Está en la página 1de 24

Abstract

El propósito de este estudio fue hacer un diagnóstico turístico en Puerto Arista, Chiapas
ya que desafortunadamente las playas costeras de este estado se han mantenido
olvidadas a pesar de que son zonas con gran potencial turístico. En esta investigación
se hizo un censo de servicios turísticos como son la hotelería, bares y restaurantes
para ello se hizo uso de la metodología documental que es a base de encuestas y
entrevistas como técnicas principales, también se hizo uso de la metodología cualitativa
dado que esta se centra en el enfoque de la información

Palabras clave: Playas costeras, servicios turísticos, planta turística, hospedaje, Puerto
Arista, diagnóstico turístico, turismo de sol y playa.

I. Introducción

El estado de Chiapas se caracteriza por su riqueza cultural y natural. Para el turista


nacional y extranjero los principales destinos son San Cristóbal de las Casas, la Ruta
del Café, los Lagos de Montebello y los sitios arqueológicos como Palenque, Toniná y
Yaxchilán. El turismo de sol y playa en este estado no es tan reconocido a pesar de
haber playas con planta turística buena y en vías de desarrollo. Como es el caso de
Puerto Arista, el mayor destino de playa para los turistas estatales el cual, a través de
los años, ha ido incrementando el número de servicios a brindar para mayor comodidad
y satisfacción del visitante.

1
II. Objetivo General

Hacer un diagnóstico turístico para así dar a conocer a los turistas el potencial que
tiene Puerto Arista como destino de sol y playa en el estado de Chiapas.

III. Objetivos específicos

● Hacer un censo de los servicios turísticos del destino.


● Detectar deficiencias en cuanto a planta turística.
● Estimar la capacidad de alojamiento de la comunidad.
● Hacer propuestas para el mejoramiento de la imagen del destino.

IV. Metodología

Usamos el método de investigación cualitativo ya que esta se centra más por la


descripción profunda de las cualidades de un fenómeno o situación.
Se usó la metodología Documental ya que esta trata de recolectar información a partir
de encuestas entrevistas y censos, esta metodología también se basa en Artículos
sobre el tema, archivos históricos y revistas en donde se encuentren datos del mismo

V. Antecedentes del tema

El 29 octubre de 1986 la Playa de Puerto Arista se definió como una Zona de Reserva
y Sitio de Refugio para la Protección, Conservación, Repoblamiento, Desarrollo y
Control de las diversas especies de Tortuga Marina, a través del decreto publicado en
el Diario Oficial de la Federación (D.O.F., 1986).

2
En 1990 la Secretaría de Desarrollo Rural y Ecología de Gobierno del Estado de
Chiapas estableció en Puerto Arista un campamento tortuguero permanente y otro
campamento temporal en 1991. En 1993 la Secretaría de Desarrollo Social a través del
Instituto Nacional de Ecología del Gobierno Federal, construyó un campamento
tortuguero en la localidad de Puerto Arista, Municipio de Tonalá, Chiapas, mismo que
fue operado por el INE/SEMARNAP hasta el año 2000 (IHNE, 2003).

Posteriormente, en el año 2002 se


determinaron como áreas naturales
protegidas, con la categoría de
Santuarios, a las zonas de reserva y
sitios de refugio para la protección,
conservación, repoblación, desarrollo y
control de las diversas especies de
tortuga marina, ubicadas en los estados
de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán,
identificadas en el decreto publicado el 29 de octubre de 1986 (D.O.F., 2002).

El 02 de febrero de 2008, el Sistema Estuarino Puerto Arista, fue inscrito como Sitio
Ramsar ante la Convención de Humedales con una extensión 62.138 hectáreas, como
un humedal de importancia internacional, porque es un ejemplo representativo de un
tipo de humedal natural de la región biogeográfica del pacífico sur mexicano, que

3
sustenta especies vulnerables y comunidades ecológicas amenazadas y en etapas
críticas de su ciclo biológico, representa un refugio para especies de flora y fauna
cuando prevalecen condiciones adversas. (FIR, 2008)

El “Estudio Previo Justificativo para la ampliación del polígono del Santuario Playa
Puerto Arista, Tonalá, Chiapas.” tiene como objetivo principal ampliar la zona protegida
en Puerto Arista de 63 actuales a 47,119 potenciales. La meta es dar una mejor
oportunidad de conservación y manejo al área de humedales, así como las especies y
paisajes que lo conforman. Para lograr eso se enfocan en 3 aspectos básicos para el
diseño de áreas naturales, que son: el factor determinador que es el físico biológico, el
cambiante que es el social y el factor legal que determina la manera de actuar. Por lo
cual es estudio integra información y conocimiento técnico-científico de las especies,
hábitats y procesos ecológicos vitales para la supervivencia de la biodiversidad de la
región.

Lo más importante del estudio es definir la poligonal de lo que sería el Santuario Puerto
Arista porque el área actual es una línea de 30 kilómetros de playa y ha sido así desde
1986. Como solo se cubre área de playa, la ampliación requiere una poligonal que
permita la protección de ecosistemas estuarinos (humedales, manglares), marinos y
terrestres por igual.

Puerto Arista fue declarado sitio RAMSAR


en 2008. Un sitio RAMSAR es un humedal
de importancia internacional especialmente
como hábitat de aves acuáticas. Un
humedal es una zona de tierra,
generalmente plana, que se inunda
permanente o intermitentemente. El suelo
se satura, quedando desprovisto de oxígeno
y da un ecosistema híbrido entre especies acuáticas y terrestres. (Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas, 2012)

4
En los criterios físico-biológicos la especie característica de la región es la tortuga
marina, sin embargo, hay otras tantas especies, como las aves residentes, migratorias,
peces y crustáceos que también dependen de las condiciones del hábitat y en
particular en un ecosistema de humedales. Se busca mantener y aumentar la población
de tortugas marinas, permitir la interrelación ecológica y energética entre los
ecosistemas marinos y estuarinos e integrar nuevas áreas con mejores condiciones de
hábitat.

Los criterios sociales son los factores de tipo social y económico que son causa del
cambio del medio natural original. Entre ellos se encuentran en el estudio: considerar
todos los cuerpos de agua que tengan las características de un humedal, incluir los
sitios con vegetación natural, considerar la mancha urbana actual y su posible
crecimiento e incorporar sitios agrícolas con uso de agua mínimo o nulo.

Los terrenos de las personas, que son su principal fuente de ingresos, presentan un
problema al planear un área natural protegida, por eso en los criterios agrarios se toma
en cuenta excluir todas las propiedades que existan en los ejidos, comunidades o
ranchos para evitar conflictos sociales en el futuro y analizar la presencia de áreas
federales y de acuerdo a su ubicación cuáles de estas pueden ser parte del área
protegida.

En el diagnóstico nos presentan la historia del lugar. En épocas prehispánicas,


alrededor de 1800 a.C., en la costa del pacífico mexicano existió la cultura Mokaya,
gente del maíz en lengua mixe, son los ancestros de la cultura Olmeca y la familia
lingüística mixe-zoque. Ellos son caracterizados por la presencia de grupos nómadas,
cazadores, recolectores y pescadores que poco a poco se hicieron sedentarios.

Principales sitios de atracción histórica y arqueológica en el municipio de Tonalá,


Chiapas:

Playa “Puerto Arista”


Templo de San Francisco de Asís (Siglo XVIII)
Cerro de la Cruz
Río Tiltepec

5
Río Zanatenco
Parque “La Esperanza”
Estela de Tlaloc
Mercado público “Manuel Larráinzar”
Zona arqueológica “Iglesia Vieja”
Laguna “La Joya”
Centro pesquero “El Paredón”
Mar muerto “San Luqueño”
Mar muerto y playa “Boca del Cielo”
Manglar y playa “El Madresal” (Jiménez, 2012)

VI. Marco Teórico

Son muchas las definiciones de turismo, pero todas se refieren a la idea del
desplazamiento o motivo de la estancia. Se define turismo también como el conjunto de
viajes de ocio, de negocios o profesionales en donde el viajante no tiene residencia fija.
(Guijarro, 2009). Puerto Arista es producto turístico de playa más importante del estado
de Chiapas. Un producto turístico puede definirse como un paquete de componentes
tangibles e intangibles, basados en una actividad, en un destino percibido por los
visitantes como una experiencia disponible a cambio de un precio (De Borja, 2002) y se
compone de atractivos, bienes y servicios, gestión, equipamiento e infraestructura,
imagen y precios. El atractivo principal de este destino ubicado en el municipio de
Tonalá, Chiapas es la playa. Las playas son sistemas costeros que cubren dos terceras
partes de la costa libre de hielo en el mundo. Una playa tiene dos componentes
básicos, las olas y sus sedimentos. (Torres, 2010).

6
El trabajo a realizar es un diagnóstico con el cual se determinará la planta turística con
la que cuenta el destino en la actualidad. El diagnóstico turístico es la etapa del
proceso de planificación donde se establece y evalúa la situación de un destino en un
momento determinado. En otras palabras, consiste en una suerte de corte temporal
que establece una diferencia entre la situación del turismo antes y los resultados
obtenidos después de la aplicación de acciones o estrategias de planificación turística
en un destino. Desde este punto de vista, el diagnóstico constituye la fuente directa de
información que nos permite tomar decisiones acerca de las futuras estrategias, así
como la herramienta que nos va a permitir evaluar el éxito o fracaso de planes,
programas y proyectos. En definitiva, constituye el punto de partida y los cimientos
sobre los cuales se asienta todo proceso de planificación turística. (Ricaurte, 2009).

VII. Análisis de los datos

1. Datos Generales

1.1. Ubicación de la Comunidad

Puerto Arista se encuentra en el municipio de Tonalá, Chiapas a 21 kilómetros de la


cabecera municipal, la ciudad de Tonalá.

7
1.2. Número aproximado de habitantes en el conglomerado urbano

944 habitantes (INEGI, 2010)

2. Oferta de Servicios

2.1 Alojamiento

Hoteles Sí Moteles No

Hospederías
Hosterías No No
Comunitarias

Hostales Sí Camping Sí

Pensiones No Otro Sí (Cabañas)

2.2 Alimentación

Restaurantes Sí Cantinas Sí

Kioskos de
Cafeterías No No
Comida

Fuentes de Soda No Otros Sí (Ambulantes)

Bares Sí

2.3 Esparcimiento

Sí (Temporadas
Discotecas Bingos No
Altas)

Cines/Teatros No Otros Sí

Instalaciones

Deportivas

8
2.4 Otros Servicios

Agencias de Viaje No Guías de Turismo No

Operadoras No Bancos No

Información al Cajeros
No No
Turista Automáticos

2.5 Establecimientos de alojamiento y alimentación

Precios
Nombre de la Número de Precio de Servicios
Dirección Restaurante /
Empresa Habitaciones Habitaciones Generales
Aforo

Lun-Jue
$600 Vista al
Boulevard
$800 Vista al
Mar
Piscina, Jardín,
$3500 Suite
Sala de
Vie-Dom
Reuniones,
$1000 Vista al
Boulevard Restaurante,
AWA Hotel, Boulevard $60 - 200
Mariano 20 Mini Bar,
Boutique & Spa $1200 Vista al Aforo: 150-200
Matamoros S/N Teléfono, TV,
Mar
Caja Fuerte,
$5000 Suite
Recepción, Aire
Temporada Alta
Acondicionado
$1600 Vista al
Boulevard
$2000 Vista al
Mar
$6000 Suite

9
Restaurant Bar,
Estacionamiento
Boulevard César Sencilla $1599
, Jardín, Sala de
A. Lara S/N a un Doble $2059
Hotel Villa Banquetes, Sala $40 - 200
costado del 28 Triple $2329
Murano de Reuniones, Aforo: 120
Campamento Otras $2699,
Teléfono, TV,
Tortuguero 3169
Radio, Aire
Acondicionado

Restaurant Bar,
Sencilla Estacionamiento
$600 - $1800 , Jardín, Sala de
Boulevard
Hotel Garden Plus Banquetes, Sala Datos no
Mariano 35
Beach $800 - $2100 de Reuniones, Proporcionados
Matamoros #800
Doble Teléfono, TV,
$700 - $1800 Radio, Aire
Acondicionado

Boulevard Restaurante, TV,


Hotel El Mariano Individual $500 Aire $65 - $120
12
Pacífico Matamoros 2° Doble $600 Acondicionado, Aforo: 36
Andador Internet

Restaurant Bar,
Boulevard Sencilla $600 Jardín, Piscina,
Hotel Fiesta $65 - 100
Mariano 13 Doble $700 Sala de
Arista Aforo: 100
Matamoros S/N Triple $8450 Reuniones,
Internet

Restaurant Bar,
Jardín, Piscina,
Estacionamiento
Boulevard
Doble $1680 , Sala de $63 - $120
Hotel Careyes Mariano 9
Suite $1880 Banquetes, Aforo: 100
Matamoros #153
Instalaciones
Deportivas,
Terraza

Club de Playa Restaurant Bar,


$250 y Estacionamiento
reembolso de , Jardín, Piscina,
Boulevard $100 en Sala de
Hotel y Club de $95 - 220
Calzada El 22 Restaurante Banquetes y
Playa Albatros Aforo: 120 - 150
Zapotal #1003 Habitación Doble Reuniones,
$1200 - 1600 Terraza,
Junior Instalaciones
$1800 - $2200 Deportivas

Piscina, Aire
Doble Acondicionado,
Boulevard
Hotel Arista $1150 Sala de $70 - $120
Calzada El 26
Bugambilias Master Suite Reuniones, Aforo: 100
Zapota S/N
$2000 Jardín,
Suite Restaurant Bar,

10
$1500 TV

Restaurante
Boulevard Doble $650
Piscina, Sala de $55 - $530
Hotel El Dulcito Mariano 12 Triple $1000
Reuniones, TV, Aforo: 80
Matamoros #1 Suite Jr. $1200
A/C

Sencilla $1100 Piscina,


Boulevard
Doble $1200 Estacionamiento $90 - $200
Hotel Palmas Mariano 7
Suite $1800 y Restaurante, Aforo:80
Matamoros S/N
$2000 Jardín, TV, A/C

TV, Minibar, A/C,


Boulevard
Doble $1210 Piscina, Sala de Datos no
Hotel Safari Mariano 7
Suite $1650 Reuniones, Proporcionados
Matamoros S/N
Jardines

Individual. $300 Restaurante,


Hotel Agua Boulevard M. $40 - $60
15 Doble $500 Jardín, TV, A/C,
Marina Matamoros Aforo:50
Triple $400 Jardines

Piscina,Jardín,
Boulevard
TV, Aire
Mariano Doble $500 - Datos no
Hotel Jardín 10 Acondicionado,
Matamoros entre $600 Proporcionados
Estacionamiento
4° y 5° Andador
, Tienda

Restaurant,
Hospedaje 4ta. Pte. #1 Doble $500 $50-$130
6 Estacionamiento
Sotavento Frente al mar Triple $700 Aforo: 300
,A/C, Piscina TV

Boulevard
Mariano TV, Aire
Hospedaje Individual $300 $50 - $250
Matamoros esq. 9 Acondicionado,
Garsa Doble $450 Aforo: 50
3er Andador Restaurant Bar
Poniente

Sencilla
Restaurante,
$400 - $1200
Jardín, Piscina,
Hotel María Doble $50 - $250
2da Oriente S/N 22 Aire
Bonita $400 - $1200 Aforo: 200
Acondicionado,
Triple $600 -
Ventilador
$1600

11
Boulevard Sencilla $300 Restaurante,
$50-$120
Hotel Lizeth Mariano 24 Doble $500 Piscina, TV, Aire
Aforo: 70
Matamoros S/N Triple $400 Acondicionado

Doble $600
Hotel Rincones Av. Niño Perdido Datos No Datos no
8 Temporada Alta
de Chiapas esq. 3ra Oriente Proporcionados Proporcionados
$900 - $1200

Centro Estacionamiento
Boulevard M.
Vacacional , Jardín, Piscina,
Matamoros
Magisterial Instalaciones Datos no
Entre Primer y 32 Sencilla $450
Seccion #7 deportivas, TV, Proporcionados
Segundo
Prof. Lucio Aire
Andador
Cabañas Acondicionado

Restaurante,
Hospedaje Av. Niño Perdido $70 - $200
21 Sencilla $500 Estacionamiento
Tevín #10 Aforo: 100
, Jardín, Piscina

Restaurante,
3er Andador Sencilla $400 - Aire $50 - $120
Hospedaje Itzel 5
Poniente $500 Acondicionado, Aforo: 40
TV

TV, Aire
Acondicionado,
Centro
Boulevard M. Jardín, Sala de Datos no
Vacacional 40 Doble $1200
Matamoros Reuniones y Proporcionados
Sección 40
Banquetes,
Minibar

Aire
Acondicionado,
Sencilla $450 -
TV, Jardín,
Hotel Habana $500 Datos no
3ra Oriente S/N 14 Estacionamiento
Club Doble $1000 - Proporcionados
, Piscina, Sala
$1500
de Reuniones y
Banquetes

Jardin,
Hospedaje y Boulevard M.
Estacionamiento $30-$100
Restaurante Matamoros 5 $300
Restaurante, Aforo: 150
Martha Esquina #4
Piscina

Restaurant,
Hospedaje y $350 Estacionamiento
Boulevard M. $60-$120
Restaurante los 11 $450 Aire
Matamoros Aforo: 100
Bejucos $700 Acondicionado
Piscina, TV.

12
Restaurante,
Hospedaje y Piscina,
Datos no Datos no Datos no
Quinta La 15 Jardin,estaciona
Proporcionados Proporcionados Proporcionados
Esperanza miento
TV, Ventilador

Estacionamiento
Jardín, Sala de
Cabañas Villas 5ta. Calle Pte. Sencillas $600 Banquetes, TV, Datos no
12
Marias Nte. SN dobles $800 Aire Proporcionados
Acondicionado,
Cable, Hamacas

Restaurante,
Boulevard M. Bar,
Cabañas el Matamoros Estacionamiento $80-$160
6 $1200
Secreto Hacia Playa del , Jardín, Piscina, Aforo:40
sol Aire
Acondicionado

Asador,
$350 con baño
Estacionamiento
Cabañas Jose Calle Niño $275 sin baño Datos no
13 Jardín, Piscina,
Camping Perdido #100 $60 noche para Proporcionados
Hamacas, TV,
Acampar
Ventilador.

Piscina, sala de
Banquetes,
Jardin,
Casa de Playa Boulevard M. Doble $600 Datos no
5 Estacionamiento
Luz Marina Matamoros Triple $1500 Proporcionados
TV, Aire
Acondicionado,
Wi Fi, Hamacas

Restaurante,
Ventilador $200 Estacionamiento
Hotel y 2do. Andador
Aire Piscina, Sala de $50 - $150
Restaurant Pte. Frente al 18
Acondicionado Banquetes, Aforo: 250
Brisas del Mar Mar.
$350 Cable, Wi Fi,
Ventilador

Sencilla $600-
Aire
$1000
Cabañas y Acondicionado
3er. Andador Doble $800- $75-$800
Restaurante La 8 Piscina
Frente al Mar $1300 Aforo:300
Caracola Estacionamiento
Triple $1000-
,TV, Jardín.
$1600

Aire
Acondicionado,
Boulevard M.
$1800 Aire Ventilador,
Matamoros y Datos no
Casa de Playa 3 Acondicionado camastros,
12a Calle Proporcionados
$1500 Ventilador Jardines, Piscina
Oriente
Estacionamiento
Minibar.

13
Horario de Rango de Especialidad
Restaurant Dirección Aforo
Servicio Precios de la Casa

Camarones
Mary Capullo 1ra Pte. Sur S/N 7 AM - 7 PM $550-$1400 300
Enrollados

4ta Pte. #1
Sotavento 8 AM - 7 PM $50-$130 Mariscos 300
Frente al Mar

Camarones al
Queso
1ra. Oriente Sur
Las Hamacas 7 AM - 7 PM $55-$130 Coco Relleno de 200
(primer andador)
Mariscos
Parrilladas

Boulevard M.
Hermanos Camarones
Matamoros 8 AM - 8 PM $50-$130 150
Cabrera Ensabanados
Andador #4

Mariscada
Las Tablitas 3ra. Poniente 7 AM - 9 PM $50-$120 Camarones al 300
Coco

Boulevard M. Camarones
Bejucos 7 AM - 7 PM $55-$250 100
Matamoros Ensabanados

Boulevard M.
La Perla del
Matamoros
Pacífico / La 8 AM - 8 PM $35-$420 Liza al Vapor 500
Entre 2da y 3ra
Liza
Pte. Sur S/N

Camarones
Iris 1er Andador S/N 7 AM - 6 PM $50-$220 120
Ensabanados

14
Piña y/o
Aguacate
Entrada Principal Rellena de
Playa Azul 7:30 AM - 8 PM $90-$190 80
1er Andador Mariscos y
Platillo Etilo
Puerto Arista

Platillo Puerto
Entrada 1er
Arista
Playa Azul 2 Andador 8 AM - 8 PM $90-$120 80
Coco Relleno de
Principal
Mariscos

El Dulcito Boulevard M Datos no Datos no Camarones a la


80
Restaurante Matamoros #1 Proporcionados Proporcionados Dulcito

2do Andador del


Playa Centro
Liza Rellena de
Escondida / Vacacional 7 AM - 6 PM $60-$350 300
Mariscos
Playa Linda Seccion 7 Hacia
el Mar

Oleada de
2da Oriente
Mariscos
Ocmar Andador a la 7 AM - 7 PM $100-$600 400
Parrilladas y
Derecha
Brochetas

Restaurante El Entrada Principal Cazuela de


8 AM - 4 PM $45-$150 500
Dulcito Primer Andador Mariscos

3er Andador Camarones


Itzel 8 AM - 7 PM $50-$800 40
Poniente Empanizados

Boulevard M.
Matamoros Camarones
Tito 8 AM - 7 PM $60-$200 100
Entre 3ra y 4ta Rellenos
Pte.

Cazuela de
Pisangu 4ta Pte. Sur 7 AM - 7 PM $70-$150 Mariscos y 200
Spaghetti Marino

15
5ta Calle Pte.
Datos no Datos no Datos no
Maracaibo S/N Frente a la 100
Proporcionados Proporcionados Proporcionados
Playa

Restaurante El Datos no Datos no Datos no


5ta. Pte. S/N 250
Mirador Proporcionados Proporcionados Proporcionados

Restaurante Boulevard M. Camarones


7 AM - 8 PM $50-$130 100
Yuliana Matamoros S/N Rellenos

Cangrejito Camarones
5ta Pte Sur. 8 AM - 7 PM $60-$800 150
Ensabanados

Cangrejito 5ta Oriente Datos no Datos no Datos no Datos no


Playero Frente a la Playa Proporcionados Proporcionados Proporcionados Proporcionados

Boulevard M.
La Caracola
Matamoros 8 AM - 8 PM $75-$800 Langostas 200
Restaurante
Frente a la Playa

Filetes a la
Veracruzana
Restaurante 2do Andador Pte
8 AM - 8 PM $50-$150 Ensalada 250
Brisa del Mar Frente al Mar
Atómica de
Mariscos

Boulevard
Restaurante Huevo con
Matamoros 7 AM - 6 PM $40-$120 50
Marlith Camarón
Esquina 3ra Pte.

Calle Niño Datos no


Tevin $70-$250 Langostas 100
Perdido #10 Proporcionados

16
Boulevard M. Filete de Robalo
El Delfín 9 AM - 5 PM $40-$130 100
Matamoros Empanizado

Parrillada
Flamingos Boulevard M.
8 AM - 11 PM $80-$500 Flamingos y 200
(Garden Beach) Matamoros
Empanadas

Tortilla Española
Boulevard M.
Lupita 7 AM - 7 PM $50-$150 Camarones en 50
Matamoros
Salsa de Cilantro

Boulevard M.
Camarones a
La Habana Matamoros 3ra 8 AM - 6 PM $40-$900 100
“La Habana”
Pte.

Coco Relleno
Boulevard M. Dedos de
Rosi Matamoros 8 AM - 7 PM $70-$150 Pescado 300
Esquina 1ra Ote. Parrillada de
Mariscos

Entrada Principal Charola de


Real Costa Azul 9 AM - 6 PM $45-$800 150
Andador Sur S/N Mariscos

Andador Parrillada de
Costa Azul 7 AM - 8 PM $80-$700 100
Principal Mariscos

1er Andador Piña Rellena de


Costa Azul 3 8 AM - 6 PM $70-$100 100
Entrada Principal Mariscos

Av. Zapotal S/N


Restaurante
Nvo. Puerto 8 AM - 11 PM $40-$975 Langosta 120
Villa Murano
Arista

17
Restaurante Boulevard M. Datos no Datos no Datos no Datos no
Alvaros Matamoros S/N Proporcionados Proporcionados Proporcionados Proporcionados

Restaurante Boulevard
7 AM - 11 PM $60-$160 A LA CARTA 180
Los Almendros Zapotal

Boulevard M.
Restaurante Matamoros Cazuela de
8 AM - 6 PM $70-$180 60
Martha Entre 4ta y 3ra Mariscos
Ote.

12vo Andador 8 AM - Hasta


Restaurante
Oriente Frente a Que se Vaya el $35-$500 Torta Española 100
Chabelita
la Playa Ultimo Cliente

Restaurante Piña Rellena de


Boulevard M.
Pizzeria El 8 AM - 11 PM $60-$200 Mariscos 200
Matamoros
Punto Ceviche Mixto

Boulevard M.
Restaurante Datos no
Matamoros y 7 AM - 7 PM $40-$150 50
Agua Marina Proporcionados
2da Pte. S/N

La Puesta de 2da Pte. Frente Datos no Datos no Datos no Datos no


Sol a la Playa Proporcionados Proporcionados Proporcionados Proporcionados

Restaurante Y Boulevard M.
8 AM - 12 AM $85-$200 Alitas 50
Bar Hiball Matamoros #153

18
3. Infraestructura de Servicios Básicos

3.1 Principales Vías de Acceso a la Comunidad

Carretera Pavimentada desde la ciudad de Tonalá. No cuenta con puerto para vía
marítima, las embarcaciones tienen que quedar en altamar y llegar a la costa en
lanchas. Pista de aterrizaje para avionetas en el municipio.

3.2 Señalización

Víal Sí Turística Sí

3.3 Transporte Público

Autobús No Avión No

Camioneta Sí (Colectivo) Avioneta No

Taxi Sí Otro No

Los taxis y colectivos tienen un costo de $20.00 pesos, $30 en temporada alta y salen
cada 20 minutos en horario de 06:00 a 20:00 horas. En temporada alta operan toda la
noche.

19
3.4 Comunicaciones

Teléfono fijo Sí Café Internet Sí

Oficina de
Señal de celular Sí Sí
correos

Caseta Telefónica No

3.5 Energía

Energía Eléctrica Sí Gasolineras Sí

4. Sitios de recreación

4.1 Campamento Tortuguero

Horario de Servicio: De 09:00 a 17:00


horas.
Cuota: Ninguna, donativo voluntario.
Dirección: Avenida El Zapotal S/N.

Aproximadamente cada mes hay


liberaciones de tortugas en las que el
turista puede participar. Las tortugas bebé
son liberadas en la playa y caminan hacia el mar, son entre 200 a 500 cada liberación y
se permite tomar fotos. También se puede participar en los recorridos nocturnos que
constan en recorrer con los voluntarios del campamento la playa en cuatrimoto para
ubicar y registrar nidos para protegerlos de saqueadores de huevos.

20
4.2 UMA El Caimán

La UMA “El Caimán” pretende a través de la educación ambiental y el ecoturismo:


concientizar, sensibilizar e involucrar a sus visitantes al cuidado y la conservación de la
fauna silvestre local y sus hábitats naturales. Así mismo busca alternativas para un
mejor manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre del estado de Chiapas.
Unidad de Manejo Ambiental que tiene como objetivo la conservación, reproducción
rescate y reintroducción de especies silvestres endémicas del estado de Chiapas. Entre
las especies que están a su cuidado destacan iguanas, cocodrilos, tortugas y
caimanes.
Empezó a brindar sus servicios en 2011. Cuenta con paquetes turísticos que incluyen
los siguientes servicios: recorrido guiado de las instalaciones, avistamiento de las
especies y contacto con las tortugas, comida, hospedaje en cabaña para 4 personas y
renta de palapa

4.3 El Faro

Caminando por la principal avenida Mariano Matamoros se


encuentra el imponente faro de 30 metros al nivel del foco,
con una antigüedad de 110 años. Es un faro de ubicación o de
paso, con luz destellante con una cúpula de 16 vidrios de
forma triangular, antena de radio y pararrayos terrestre, se
encuentra frente al hotel “El Dulcito”

21
VIII. Conclusión

Puerto Arista es el principal destino turístico de sol y playa del estado. Si bien está en
constante desarrollo aún presenta deficiencias en algunos de los servicios esenciales
como cajeros automáticos, supermercados e información turística. Esto se debe a la
cercanía a la cabecera municipal. Pero el turista usualmente visita Puerto Arista para
su recreación y descanso, no tiene intenciones de ir a la ciudad de Tonalá para
satisfacer la necesidad de un servicio como retirar dinero. Otra cosa que necesita el
destino es más atractivo visual y publicidad. Tiene una buena planta turística con un
total de 505 habitaciones para el alojamiento de aproximadamente 1200 turistas. Posee
atractivos turísticos impresionantes como el faro y el campamento tortuguero que son
desconocidos para el turista potencial. Lo que proponemos es una remodelación del
boulevard principal, un vídeo de promoción turística el cual a la vez podría ser material
para los spots de turismo del estado, una página de facebook activa como la de San
Cristóbal de las Casas o Comitán de Domínguez. Una línea o corridas de autobuses
directos a Puerto Arista porque en la actualidad el turista que no posee carro particular
tiene que llegar forzosamente a la ciudad de Tonalá y luego transportarse hacia la
playa en taxis colectivos los que se encuentran retirados de la terminal. También
implementar e impulsar diferentes tipos de turismo como el familiar, de negocios, o el
turismo rosa como unos de mayor tendencia actualmente.

IX. Referencias bibliográficas

Carla Ricaurte Quijano. (2009). Manual de Diagnóstico Turístico Local. Ecuador:


Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2012). Sistema Estuarino Puerto
Arista: Directrices de Conservación y Manejo. 15 de Junio de 2017, de Ramsar Sitio
web:
http://ramsar.conanp.gob.mx/docs/sitios/lineamientos_instrumentos/SISTEMA_ESTUA
RINO_PUERTO_ARISTA.pdf

22
Diario Oficial de la Federación. 1986. Decreto por el que se determinan como zonas de
reserva y sitios de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y
control, de las diversas especies de tortuga marina, los lugares en que anida y desova
dicha especie. 29 de octubre de 1986.

Diario Oficial de la Federación. (2002). ACUERDO por el que se determinan como


áreas naturales protegidas, con la categoría de santuarios, a las zonas de reserva y
sitios de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de
las diversas especies de tortuga marina, ubicadas en los estados de Chiapas,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, identificadas en
el decreto publicado el 29 de octubre de 1986. 16 de junio de 2002.

Guadalupe Minerva Torres Alfaro. (2010). Ecología de la taxocenosis de peracabidos


Macrobentónico en playas arenosas protegidas. Baja California Sur. México: Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste, p. 4.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Censo de Población y Vivienda.


México. INEGI.

Jefatura de Turismo. (2017). Hoteles, Restaurantes y Atractivos Turísticos de Puerto


Arista. Tonalá, Chiapas: Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas.

Luis De Borja Solé. (2002). El consumidor turístico. España: ESIC editorial. Consultado
el 15 de junio de 2017 desde:
http://books.google.com.mx/books?id=hnK5a5f45EEC&pg=PA39&lpg=PA
39&dq=definicion+de+producto+turistico&source=bl&ots=oFWrZRvthy&si
g=BzV9H6MpxwVclsEcEvgCuaUrPXw&hl=es-
419&sa=X&ei=iQJjUfgDebM2QWYsICQCg&ved=0CFIQ6AEwBw#v=onepage&q=defini
cion%2 0de%20producto%20turistico&f=false

23
María Guijarro García. (2009). Estudio de la Literatura y Modelos de Negocio de la
Implantación de CRM - Modelo Cliente Céntrico - como Enfoque Estratégico
Condicionante de la Ventaja Competitiva en la Pyme: Estudio empírico de la aplicación
de CRM - Modelo cliente céntrico - en agencias de viajes. Valencia, España:
Universidad Politécnica de Valencia.

Ruth Jiménez. (2012). Estudio Previo Justificativo para la ampliación del polígono del
Santuario Playa Puerto Arista. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pp.
4-8, 38-54.
Consultado el 29 de mayo de 2017 desde:
http://www.conanp.gob.mx/rendicion_cuentas/pdf/ESTUDIOS%202009/RUTH%20JIME
NEZ%20EPJ%20Santuario%20Pto%20Arista.pdf

24

También podría gustarte