Está en la página 1de 5

MAPA CONCEPTUAL: HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL CVUDES

MODULO: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RICARDO ALFONSO OLEA DURANGO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MONTERÍA

2016
INTRODUCCIÓN

La educación a distancia se ha convertido en una alternativa de estudio que cada vez

aumenta su demanda debido a las diversas ventajas que esta ofrece para realizar estudios en

cualquier área del conocimiento y/o desempeño. Para que esta se lleve a cabo existen algunos

requisitos que se convierten en indispensables para lograr una educación de calidad, entre los

cuales se puede mencionar el diseño de material didáctico, el material humano, docentes

cualificados, el compromiso del estudiante y los requisitos técnicos entre otros.

En los últimos, con la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación se ha logrado un aumento en cuanto a herramientas que apoyan este proceso,

entre las cuales se destacan las aulas virtuales de aprendizaje.

A continuación se muestran las principales características del aula virtual de aprendizaje

que se utiliza en la universidad de Santander CVUDES para el estudio de, entre otras, la

maestría en gestión de la tecnología educativa


CONCLUSIONES

Con la realización de este mapa conceptual a través de la utilización de la herramienta

cmap tolls, se pudo comprender las principales características que presenta el aula virtual del

CVUDES, así como la aplicabilidad de cada uno de los elementos de que esta presenta en el

proceso de aprendizaje mediado de los estudiantes de la maestría en gestión de la tecnología

educativa.

Se hace necesario explorar cada una de las herramientas que la plataforma ofrece para

entender a cabalidad las posibilidades de su uso y adquirir destreza en la navegación de la misma


REFERENCIAS

ORLEANS, D. (2007) El uso del Foro de Discusión Virtual en la enseñanza. Revista


Iberoamericana de Educación. Recuperado de
http://campusvirtual.unex.es/revistas/index.php/relatec/article/view/173

CORDOVA, A., STAFF, C. (2012). Uso y utilidad de la videoconferencia en la enseñanza de


asignaturas preclínicas de medicina en la Universidad Latina de Panamá. Investigación en
educación médica. Recuperado de
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/03_AO_CORDOVA.PDF

Centro de educación virtual cvudes. Entornos Virtuales de Aprendizaje. Recuperado de


http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/cap3.html

Centro de educación virtual cvudes. Módulo inducción estudiante-aprendiente del cvudes.


Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/4-
terminologia.pdf

Centro de educación virtual cvudes. Módulo inducción estudiante-aprendiente del cvudes.


Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/5-
caracteristicas.pdf

También podría gustarte