Está en la página 1de 2

Introducción

El estudio de los materiales magnéticos requiere una breve introducción al tema del
magnetismo, esta importante rama de la física que está íntimamente relacionada
con el fenómeno eléctrico.
Aunque los materiales presentan un comportamiento magnético variado, uno de los
más importantes es el ferromagnetismo que, como su nombre lo indica, está
relacionado con las aleaciones metálicas que contienen hierro. El ferromagnetismo
es una sutil variación del comportamiento ferromagnético presente en algunos
materiales compuestos cerámicos. Los materiales magnéticos metálicos son
normalmente clasificados como blandos o duros dependiendo de su
comportamiento magnético. Los materiales magnéticos cerámicos son ampliamente
utilizados y se hallan mejor representados por muchos compuestos de ferrita
basados en la estructura cristalina de la espinela inversa.
En este tema se pretende exponer sobre las diferentes tecnologías que contienen
los materiales en ello, nosotros trataremos de cada uno de estas ramas que
contiene cada uno de ellos.
Para entender más profundamente la naturaleza de varios de estos materiales
magnéticos, se realizará a continuación una breve explicación de los fundamentos
del magnetismo y sus propiedades.
Conclusión
Con esto damos una breve conclusión, la cual se presentó en este trabajo,
actualmente existe un sustancial interés en los materiales magnéticos cerámicos
superconductores ya que proporcionan mayores temperaturas de operación y por
lo tanto, mayor potencial de aplicación, especialmente en el área de los dispositivos
de película delgada para computadoras compactas y detectores ultrasensibles de
campo magnético, además del desarrollo de cable para solenoides.
La principal herramienta para caracterizar los materiales magnéticos es el grafico B
- H, que representa la variación de la inducción (B) con la intensidad de campo
magnético (H). El diamagnetismo y paramagnetismo presentan curvas B-H lineales,
con pequeñas pendientes. Un gráfico B - H altamente no lineal, llamado ciclo de
histéresis, es característico del ferromagnetismo. Como su nombre indica, el
ferromagnetismo está asociado con diversas aleaciones férreas (que contienen
hierro). Sin embargo, varios metales de transición comparten este comportamiento.
Esto se debe a su similar estructura electrónica. Los metales de transición tienen
orbítales internos sin llenar, permitiendo que spines de electrones desapareados
intervengan en uno o más magnetones de Bohr al momento magnético neto del
átomo.
El ferromagnetismo es un fenómeno muy relacionado con el ferromagnetismo. Se
presenta en compuestos cerámicos magnéticos. En estos sistemas, los iones de
metal de transición generan momentos magnéticos, como lo hacen los átomos del
metal de transición en el ferromagnetismo. La diferencia está en que los momentos
magnéticos de ciertos cationes se cancelan por el emparejamiento de spines anti
paralelos. La inducción de saturación neta disminuye por tanto si es comparada con
la de los metales ferromagnéticos. Los cerámicos magnéticos, como los metales
ferromagnéticos, pueden ser magnéticamente duros o blandos.

También podría gustarte