Está en la página 1de 4

Actividad 4

Cuestionario “análisis DOFA”

Aprendiz: victor alfonso arenas sierra

Tutor: juan pablo córdoba

Servicio nacional de aprendizaje


Tecnología gestión logística
(SENA)
2017
Contenido

 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo 2


ideas...........................................................................................................................3
 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el
individuo? Mencione mínimo tres elementos............................................................3
 ¿A que debo responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?..............3
 ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?.................................3
 ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto
de vida? Escriba mínimo tres condiciones................................................................4
 ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en
cuenta antes de iniciar el análisis DOFA?................................................................4
 ¿con que fin se desarrollaron las estrategias tipo FO?......................................4
 ¿con que fin se desarrollan las estrategias tipo FA?..........................................4
 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique
mínimo 2 ideas

La planificación estratégica personal refleja unos principios, un habito de vida, una


técnica y un arte donde identifico donde me encuentro y hacia dónde voy, es una
cultura que engloba las actitudes, las creencias y las formas de actuación para la
ayuda de tomar decisiones racionales para lo que deseamos ser en un futuro.

 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el


individuo? Mencione mínimo tres elementos

Proyección proyecciones a un corto mediano y largo plazo


Planes de trabajo definir los entornos, lugares y personas que van
Enlazadas al propósito
Compromiso con la visión del futuro estrategias y recursos para lograr los
objetivos.

 ¿A que debo responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

A planificar, a la toma de decisiones de ser profesional o realizar cualquier


actividad que le permita ejercer alguna ocupación enfocada en sus habilidades,
destrezas e intereses.

 ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?

El individuo debe plasmar una evaluación de sus habilidades y con eso determinar
que vocación tiene, es importante definir los objetivos y las metas para alcanzar
los sueños que se quieren lograr en la vida debe tener l capacidad de resolver los
diferentes obstáculos que representen durante la ejecución de su proyecto.
 ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el
proyecto de vida? Escriba mínimo tres condiciones

Es importante tener compromiso con lo que se piensa y se está luchando para


que exista la posibilidad de una feliz culminación.
- Sacrificio de otras actividades
- Ser constante de acuerdo con en los objetivos propuestos
- Luchar por lo que se cree y se quiere
- Imaginarse desarrollando los objetivos

 ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener
en cuenta antes de iniciar el análisis DOFA?

- Definir el problema: es identificar cual son los actores de la situación


- Identificar el ámbito de las variables: se deben tener en cuenta que ellas
pueden ser de ámbito interno, cuando se habla de debilidades y fortalezas,
pero también hay variables de ámbito extremo que son las oportunidades y
amenazas.

 ¿con que fin se desarrollaron las estrategias tipo FO?

Se desarrollaron con el fin de identificar las fortalezas internas, que permitan


aprovechar las oportunidades externas

 ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

Buscar la mejora de las debilidades internas, aprovechando las oportunidades


externas

 ¿con que fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

Se busca derribar las debilidades internas y evita las amenazas externas.

También podría gustarte