Está en la página 1de 4

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO:
Establecen el significado denotativo y connotativo de palabras de nuestra lengua.
A) SIGNIFICACIÓN DENOTATIVA:

Es la que expresa directamente aquello de lo que se está hablando; en el sentido recto de las palabras, tiene
una sola interpretación.

Ej.:
•- Te compraré un par de zapatos
•- Tienes los zapatos sucios
•- Los delincuentes entraron por la ventana
•- La ventana está limpia

B) SIGNIFICACIÓN CONNOTATIVA:

Es la que expresa más de un significado. Es el sentido figurado de las palabras. Se utiliza en la literatura, en
el cine, en algunos campos de periodismo, el humor, en la publicidad, etc.

Ej.:
•- ¿Dónde estás corazoncito?
•- Vuelve palomita a tu dulce nido
•- Madona sigue siendo una estrella

Estos ejemplos indican que las palabras poseen, además, en muchos casos, un sentido connotativo, el cual
depende del contexto, la intención y tienen toda una gama de posibilidades de significación, que se basan
en ciertas semejanzas formales o imaginarias, esto es, tienen significados subjetivos.
Analicemos estos ejemplos dando a las palabras su sentido connotativo:
Mi vecino es como un gato, saltó ágilmente la muralla y pidió ayuda.
El dueño del circo es un león y peleó con bravura contra el ladrón.
La connotación es el conjunto de valores secundarios que rodean a una palabra en el sistema de cada
hablante. El valor connotativo de una palabra es la intención del término. Es el matiz de índole afectivo,
asociativo, social, que se superpone al significado básico de un vocablo. Las connotaciones de la palabra son
utilizadas frecuentemente en creaciones poéticas.
Algunos ejemplos

Palabra Valor denotativo Valor connotativo


Mamífero carnicero de la familia de los
Zorro Persona astuta.
cánidos
Vasija de hierro, circular, más ancha que Tener todas las ventajas sobre una cosa o
Sartén
honda, de fondo plano; sirve para freír asunto.
Mezcla de cualquier sustancia polvorienta
En Latinoamérica, el pueblo. Galicismo
con agua u otro líquido; cantidad de
Masa que significa un conjunto. Con flagrante
materia que contiene un cuerpo.
delito.
Volumen.
Capa de barniz, pintura, etc., que se le da
Parte del cuerpo humano desde la a una cosa. Conjunto de 25 hojas de
Mano muñeca hasta la punta de los dedos. Pie papel. Lance entero de varios juegos.
delantero de los cuadrúpedos. Primer turno en algo. Habilidad. En
América, amigo o compañero. Ayuda.

EJERCICIOS:
I. De las expresiones que se presentan a continuación, señale la alternativa que contiene
significación DENOTATIVA:
1)
a) Una lluvia de improperios le lanzaron de todo lugar
b) Recibió una lluvia de críticas
c) Llueve mucho en esta región
d) Esa lluvia de preguntas lo atormento
e) Llueve en mi corazón tormentos inenarrables
2)
a) Si duermes demasiado no harás realidad tus sueños
b) Para triunfar tienes romperte los forros
c) Cuando quieras hacer algo, hazlo con el corazón
d) El éxito solo se conseguirá con estudio y trabajo
e) Si quieres dar algo que valga, coséchalo en ti mismo

II. Marcar la alternativa que exprese un pensamiento CONNOTATIVO:


1.
a) Los niños lloran por el juguete perdido
b) Los hombres cuando son derrotados también lloran
c) Los agricultores talan don robles
d) La familia Robles solucionó sus problemas económicos
e) A la vuelta del camino dos robles lloran como dos niños
2.
a) La luz es un fenómeno físico
b) Luz Marina no llego a tiempo
c) Todos saben que la luz es tísica y la sombra es gorda
d) Si comes muchos carbohidratos, engordarás más rápido
e) Ten cuidado con los rayos solares

III. A continuación te presentamos una serie de enunciados. Indica con una equis (X) en el cuadro
específico cuáles de ellos están en sentido denotativo y cuáles en sentido connotativo:

ENUNCIADO DENOTACIÓN CONNOTACIÓN


Es un hombre de recto proceder
Debes trazar una línea recta
Te admiro por tu corazón bondadoso
Lo operaron del corazón
Veo un futuro muy negro para nosotros
Ese traje negro te queda muy bien
Tu corazón de hielo me aleja cada vez más de ti
Trae más hielo para las bebidas
Se persignó con la señal de la cruz
Este problema es una cruz que debo cargar sobre
mis hombros
Están lanzando piedras
Me recibieron con cuatro piedras en la mano
Dale de comer a las gallinas
¡Tú si eres gallina!
Estamos volando a Caracas
En Viasa el tiempo pasa volando
Robaron en el banco
Has robado mi corazón

Sinónimos y antónimos
Un sinónimo es aquella palabra o expresión que tiene el mismo significado o uno muy parecido.
Por el contrario, un antónimo es una palabra cuyo significado es opuesto al de otra. Y así tenemos
el primer ejemplo: antónimo es el antónimo de sinónimo.
La sinonimia (coincidencia de significado entre varias palabras) no existe: cada palabra tiene un
contexto y un matiz que la hace única. Pero sin ellos la lengua y la comunicación se harían harto
complicadas.
1.

Escribe el sinónimo de las siguientes palabras:


Abolir _______________ ¿ocasional, derogar o decretar?
Ensueño _______________ ¿ilusión, obsequioso o comprender?
Girar _______________ ¿virar, cambiar o mover?
Linaje _______________ ¿tradición, estirpe o lindante?
Niebla _______________ ¿neblina, oscuridad o mojar?

2. Escribe el antónimo de las siguientes palabras:


Braveza _______________ ¿placidez, raro o afectado?
Descubrir _______________ ¿auténtico, abrir u ocultar?
Galano _______________ ¿sencillo, elegancia o frío?

3. Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra modelo:


1- PUNTIAGUDO
a) afilado b) junto c) romo d) otero

2- CARO
a) poseedor b ) módico c) meloso d) costoso

3- VISIBLE
a) posible b) creíble c) borroso d) perceptible

4- VELLUDO
a) velloso b) atezado c) lampiño d) hosco

5- DUDAR
a) recelar b) persuadir c) creer d) elogiar

4. Marque una "X" en el casillero correspondiente, según que las dos palabras que se le presentan sean
sinónimas o antónimas:
SINÓNIMO ANTÓNIMO
6- HUERO-LLENO
7- BRILLANTE-LUSTROSO
8- INTERMITENTE-CONTINUO
9- DESUSO-MODA
10- ANÓNIMO-SECRETO

5. Señale el sinónimo y el antónimo, respectivamente, de estos pares de palabras:

11- FRAILE-ENANO
a) monje-pigmeo b) monje-gigante c) novicio-pequeño d) beato-retaco

12- EMPEZAR-EMPUJAR
a) encabezar-arrastrar b) acabar-impulsar
c) terminar-remolcar d) consumar-tirar

13- LARGO-LEJANO
a) dilatado-alejado b) corto-próximo c) extenso-remoto d) interminable-cercano

14- ANTIGUO-LENTO
a) flamante-raudo b) primitivo-pausado c) arcaico-veloz d) actual-rápido
15- MUCHO-OFUSCACIÓN
a) poco-lucidez b) insuficiente-envidia c) numeroso-obcecación d) abundante-clarividencia
6. Enriquece el texto
La mano anónima que escribió el siguiente texto no tenía a mano un diccionario de sinónimos. Sólo así se
entiende que haya utilizado 12 veces la palabra alegría y otras de la misma familia. Reemplaza cada una de
ellas por un sinónimo.

Hoy ha sido un día alegre. En el colegio me entregaron el examen con una muy buena nota, lo que me trajo
mucha alegría. Mis compañeros se alegraron también por mí. Con alegría me fui a mi casa, donde mi
mamá me recibió alegremente como todos los días. Para darle una alegría a mi papá, le conté de mi
alegría, y me hizo ver lo alegre que estaba. Por la tarde monté en bicicleta, lo que siempre me causa
alegría, porque no tenía tareas. ¡Qué alegría!. Ya es hora de comer, y yo aún tengo una sonrisa alegre en la
cara. Ojalá todos los días fueran igual de alegres.

7. Forme seis grupos de sinónimos utilizando las palabras del recuadro. Sobran palabras.

Irrefutable – ocurrente – secreto – fugaz – gradual – ocasión – inequívoco – efímero – ameno – genuino –
obvio – arcano – propalar – oportunidad – deducible - oculto – difundir – jovial – propagar – momentáneo
– circunstancia.

1. INDISCUTIBLE 2. ENTRETENIDO 3. ESCONDIDO


……………………….. ……………………….. ………………………..
……………………….. ……………………….. ………………………..
……………………….. ……………………….. ………………………..

4. DIVULGAR 5. BREVE 6. VEZ


……………………….. ……………………….. ………………………..
……………………….. ……………………….. ………………………..
……………………….. ……………………….. ………………………..

8. Señale la alternativa que corresponda al antónimo de la palabra guía.


1. VANIDOSO 2. REBELDE 3. PUSILÁNIME
a) escueto a) negligente a) temeroso
b) flemático b) perseverante b) osado
c) humilde c) elocuente c) cándido
d) vetusto d) sumiso d) inicuo
e) apocado e) idóneo e) bellaco

4. PERSISTENTE 5. INUSITADO 6. POBRE


a) escéptico a) raro a) ingenuo
b) iracundo b) habitual b) presuntuoso
c) mendaz c) factible c) neófito
d) veleidoso d) lúdico d) inconsciente
e) perspicaz e) original e) acaudalado

7. ENCLENQUE 8. EQUIDAD 9. PESTILENTE


a) obeso a) pasividad a) sucio
b) robusto b) imparcialidad b) limpio
c) débil c) arbitrariedad c) agradable
d) pequeño d) infidelidad d) fresco
e) ladino e) mendicidad e) aromático
10. ANARQUÍA 11. INERTE 12. ADIPOSO
a) libertad a) ineficaz a) enfermizo
b) disciplina b) activo b) magro
c) calma c) apático c) pequeño
d) liviandad d) inepto d) débil
e) templanza e) inefable e) crecido

También podría gustarte