Está en la página 1de 10

Gráfico de encuesta realizada a 13 personas.

Feminicidio en la ciudad de Durango, Dgo.

1. Determine su sexo.

Hombres 4;
35.96%

Mujeres 9;
64.04%

El mayor número de personas que


respondió la encuesta fueron mujeres.

1. Mujeres 9
2. Hombres 4
2. ¿sabe usted lo que es el feminicidio?

Si 100 No 0 Tal vez 0 Ni i dea 0

El 100% de las personas que respondieron sabe lo que es un feminicidio.

1. Si 100%
2. No 0%
3. Tal vez 0%
4. Ni idea 0%
3.¿Que tan grave considera usted este problema en la ciudad de Durango?

7.70%
15.40%

76.90%

Muy grave 10 Leve 2


Nada grave 0 Nose 1

El 76.9% de los encuestados considera que el feminicidio en la ciudad de Durango es muy grave, sin
embargo un 15.4% cree que es leve.
Una gran parte considera que no es grave y es por eso que muy pocas personas hablan del tema.

1. Muy grave 10 personas


2. Leve 2 personas
3. No sé 1 persona
4. Nada grave 0 personas
4.¿Cual cree que es una de las causas de asesinatos en durango?

15.40%

84.60%

La viol encia intrafamil iar y la falta de valores como la


i gual dad 11
Celos de pa rte del agres or 0
Rechazo a la pareja 0
Problemas psi cológicos en el agresor 2

La gran mayoría de la población cree que una de las principales causas de asesinato en la ciudad de
Durango es la violencia intrafamiliar y la falta de valores como la equidad de género, es decir que esto
viene de la crianza de los padres en el hogar, donde se haya generado mucha violencia o se haya estado
rodeado de hombres machistas.

1. La violencia intrafamiliar y la falta de valores como la igualdad 11 personas.


2. Problemas psicológicos en el agresor 2
3. Celos por parte del agresor 0 personas
4. Rechazo a la pareja 0
5.¿Qué tipo de relación cree que hay entre el agresor y la víctima en la mayoría de casos de feminicidio?

7.70%
7.70%

84.60%

De pareja 11 De amigos 0
Familiar 1 Ninguna relacion 1
Un 84.60% de la población Duranguense
cree que la relación que existe entre la víctima y el agresor es de pareja, aunado por igual con un 7.70%
relación familiar y ninguna relación.
Descartando que una relación de amigos llegue al feminicidio.

1. De pareja 11 persona
2. Familiar 1 persona
3. Ninguna relación 1 persona
4. De amigos 0 personas
6.¿Cuál de los factores cree que influye significativamente en el agresor?

7.70%

7.70%

15.40%

69.20%

Haber crecido en un ambiente machista 9.


Consumo de drogas
odio irracional hacia las mujeres 1
Estar rodeado de violencia 1
Es aquí donde no se pasa por alto
ninguna de las preguntas, el 69.20% de las personas cree que influye significativamente en el agresor
haber crecido en un ambiente machista, siendo enseñado que las mujeres son inferiores a él y están
obligadas a servir al hombre en todos los aspectos.

1. Haber crecido en un ambiente machista 9 personas


2. Consumo de drogas 0 personas
3. Odio irracional hacia las mujeres 1 persona
4. Estar rodeado de violencia 1 persona
7.¿Cuál de las siguientes características del perfil del agresor cree que es la más común en la sociedad Duranguense?

23.00%

38.50%

38.50%

Es una persona posesiva 5


Es machista 5
Controlador de ambitos de la vida de la mujer 3
Celos extremos 0
El principal perfil de un agresor según
un 77% de la población es que es una persona posesiva y machista, en donde el agresor siente que
tiene el poder absoluto sobre la víctima y con un 23.0% siendo controlador de todos los ámbitos de la
vita de la mujer.

1. Es una persona posesiva 5 personas


2. Es machista 5 personas
3. Controlador de ámbitos de la vida de la mujer 3 personas
4. Celos extremos 0 personas
8. ¿El crecimiento progresivo de muertes en mujeres es una muerte clara de?

7.70%

38.50% 53.80%
La marcada violencia contra la mujer y el irrespeto a sus
derechos 7
La falta de interés que muestran las autoridades para
hacer algo al respecto. 5
La imprudencia y descuido de las mujeres 0
No se 1

Es aquí donde nos damos cuenta que


la marcada violencia contra la mujer y el irrespeto a sus derechos van de la mano con la falta de interés
de las autoridades, es decir cuando una mujer va y pone una denuncia es ignorada, no se le da
procedimiento a su denuncia y desgraciadamente hasta que ya ocurrió el feminicidio las autoridades
quieren encontrar un culpable ya habiendo antecedentes.
9.¿Cual es una caracteristica frecuente encontarda en el cuerpo de la victima?

43.37%

56.63%

Golpes 7
Abuso sexual 5
Mutilacion y desmembramiento 0
Asfixia 0

Una de las características principales en el cuerpo de la víctima son golpes y abuso sexual casi están en
igualdad de condiciones ambas características.
La mayoría de las mujeres al ser encontrados sus cuerpos tienen señal de violencia es ahí donde se sabe
que fue un feminicidio ya que para comprobarlo debe haber muerte con Azaña.
1. Golpes 7 personas
2. Abuso sexual 5 personas
3. Mutilación y desmembramiento 0 personas
4. Asfixia 0 personas
10. ¿Cuáles cree que son las consecuencias del feminicidio en la sociedad Duranguense?

30.77%

38.46%

30.77%

Temor de salir a la calle 5


Aumento de la violencia en la calle 4
Suicidio tanto en el agresor como en los familiares de la
victima 4
Aumento de enfermedades mentales 0
Ha aumentado un 38.50% el temor de
salir a la calle en la ciudad de Durango aunado al aumento de la violencia en las calles y con otro
30.80% el aumento de los suicidios en el agresor después de cometer el crimen y en las victimas de la
familia al ver la injusticia cometida.

1. Temor de salir a la calle 5 personas


2. Aumento de la violencia en la calle 4 personas
3. Suicidio tanto en el agresor como en los familiares de las victimas 4
4. Aumento de enfermedades mentales 0

También podría gustarte