Está en la página 1de 8

Los adverbios

1.- Observa esta ilustración que muestra a Matilda


haciendo lo que más le gusta:

¿Qué hace Matilda?


Matilda ………………………

¿Cómo baila Matilda?( bien- mal)


………………………………
2.- Observa ahora estas ilustraciones y las oraciones alusivas
al pie de cada una de ellas.

El atleta corre rápido Andrés vive allí

Luisa siempre sale Renato habla mucho


a pasear en bicicleta
Las palabras en negrita se llaman
adverbios
Lee esta información

El ADVERBIO Es una parte invariable de la


oración que se junta al verbo, al adjetivo o a otro
adverbio para modificarles el significado
calificándolas o determinándolas .

El adverbio es invariable, porque no tiene número ni género.

Presta atención a los ejemplos siguientes. “Poco” es


invariable aún cuando el verbo está en singular y plural.

Luis lee poco


Luis y Luisa leen poco
Luisa lee poco.

Existen diferentes tipos de adverbios y son


clasificados en:
Adverbios de tiempo
Adverbios de cantidad
Adverbios de modo
Adverbios de lugar
Estos son algunos
Adverbios de tiempo

Ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana,


antes, anoche, aún, cuando, después,
entonces, jamás, luego, mientras, nunca,
primero, siempre, tarde, todavía, ya.

3.- Completa estas oraciones con el adverbio de tiempo que


corresponda

1.- Eduardo …………………….. dice mentiras.


2.- Las golondrinas …………………..llegan a mi jardín en
verano.
3.- Nosotros iremos ……………………… de paseo a la
playa.
4.- Camila llegó ………………. a la reunión.

Algo, nada, apenas, bastante,


casi, cuanto, demasiado, más,
Estos son algunos
menos, mucho, poco, todo, sólo,
Adverbios de cantidad
mitad, tan, tanto.
4.- Completa estas oraciones con el adverbio de cantidad
que corresponda

1.- Carlos …………………….. tiene ocho años y ya trabaja.


2.- Los alerces viven ………….. de tres mil años .
3.- La contaminación del mar por petróleo afectó…………. la
vida marina.

Así, bien, mal, casi, como,


Estos son algunos despacio, rápido, lento, deprisa
Adverbio de modo

5.- Completa estas oraciones con el adverbio de modo que


corresponda:

1.- Papá condujo…………………….. por las atestadas calles.


2.- Caminé …………………..para no llegar…………….
3.- Susana estaba vestida muy ………………………

Aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo,


Estos son algunos
delante, adelante, alrededor,
Adverbio de lugar
arriba, atrás, cerca, debajo,
donde, encima, enfrente, fuera,
lejos

6.- Completa estas oraciones con el adverbio de lugar que


corresponda:
1.- Mi libro lo encontré …………………….. de la cama.
2.- Caminé …………………..para no escuchar su risa.
3.- Antonio quedó ………………… de la fiesta por llegar
tarde.
7.- Lee el siguiente texto y encuentra 8 adverbios. Subráyalos

La Hormiga rebelde

Había una vez una hormiga que estaba harta de ser


hormiga. No le gustaba nada. Las normas le parecían
muy estrictas, se hartaba de tener que esperar
larguísimas colas y odiaba hacer lo mismo que todo el
mundo, siguiendo las órdenes generales. Ella quería
ser como las mariquitas y los escarabajos, y vivir
despreocupadamente. Y tanto se esforzó por
conseguirlo, que finalmente un día de viento, se agarró
a una gran hoja y se fue volando por el aire. Cuando
estaba muy alto, tanto que ya no se distinguían los
insectos, miró abajo y no pudo creer lo que vio: de entre
las hierbas se alzaba el magnífico hormiguero, que
podía verse a gran distancia. No había rastro de nidos
de escarabajos, mariquitas ni ningún otro insecto, sólo
el hormiguero.
Y la hormiga se dio cuenta de que eran precisamente
las normas, el espíritu de sacrificio, la obediencia y el
esfuerzo de todas las hormigas, lo que hacía posible
que su obra conjunta fuera mucho mayor que lo que
nunca pudiera haber conseguido insecto alguno, y se
sintió realmente orgullosa de ser hormiga.

Autor: Pedro Pablo Sacristán


Extractado de http://cuentosparadormir.com
8.- Anota y clasifica los adverbios encontrados en la siguiente
tabla

Adverbio Clasificación (lugar –


tiempo – modo – cantidad)

9.- Sopa de letras. Busca en todas las direcciones diez


adverbios de diferentes clases:

U N I M K B A S T A N T E P N W L A N K

J A M A S J M I P C V O M H U A J G E A

A I P S V A K Q F G S H B U N I T U C N

D H C U E H V P A E B I L E C Z P R A L

L E O M J I A U T D O Q A N A D E H S B

U N H R E L C N P L I K I F V C O D I Q

O P I F A B A I K G A L L A U J N E S K
¿Cuánto has aprendido?
1.- Ubica en las siguientes oraciones los adverbios que se
sugieren, cuidando que tengan sentido. Indica de qué tipo de
adverbio se trata (lugar, cantidad, modo, tiempo)
como
arriba después
mucho

a.- El campo de papá produjo ……………….. este año.


Adverbio de………………………… .

b.- Guillermo cantó………………..un verdadero artista.


Adverbio de……………………………

c.- La pelota cayó…………………de la torta de cumpleaños.


Adverbio de…………………………….

d.- Elena saludo a su madre………………. de dejar su maleta


en el piso.
Adverbio de…………………………….
2.- En las siguientes oraciones los adverbios se volvieron
locos. ¿Podrías ponerlos en su lugar? Anota la oración
correcta en la línea de puntos

a.- Marcos salió corriendo poco para alcanzar el bus.


………………………………………………………………….

b.- Eliseo come rápidamente porque está muy enferma.


………………………………………………………………….

c.- Francisco hizo encima su tarea.


………………………………………………………………….

d.- El libro está bien de la mesa


…………………………………………………………………

3.- Crea un texto breve que contenga los siguientes


adverbios:
Demasiado- tarde- despacio- lejos.
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
…………………………………………………………………..

También podría gustarte