Está en la página 1de 4

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS

REVISION ENERO 2017

Sección I : Identificación del Producto

Nombre: CEMENTOS PÓRTLAND TIPO I P

M ARCAS REGISTRADAS O SINÓNIM OS CÓDIGO PRODUCTO BB 10833 - Bolsa 10802

CEMENTO PORTLAND t ipo I P PROVEEDOR Y U R A SA.

FONO (S) DE EMERGENCIA Arequipa (054) 495060


( 054 ) 221006

Sección I I : Composición / Ingredientes

NATURALEZA QUÍMICA SI L I C A TO S , AL U MI N ATO S Y FE R R O AL U MI N ATO S C Á L C I C O S

COMP ONE NTES DE RIES GO Nº CAS % PESO LÍMITE PERMISIBLE


D I O XI D O D E S I L I C I O ( S i O 2 + R I ) 14808 - 60 - 7 0.3514 3 mg PTS / m 3 aire respirable
3
O XI D O D E C Á L C I O ( c o m o s i l i c a t o s 1305 - 78 - 8 0.4650 10 mg PTS / m aire inhalable
)

Sección I I I : Identificación de riesgos

MARCA EN ETIQUETA CLAS E Nº UN Nº CAS LÍMITES PERMISIBLES


3
1 0 m g P TS / m aire
Cemento Portland I P NA NA 65997 - 15 - 1

SOBREEXPOSICIÓN AGUDA (UNA SOLA VE Z) CRÓNICA (A LARGO PLAZO)


Irritación de las membranas mucosas Respuesta alérgica en el tracto respiratorio.
húmedas de la nariz, garganta y tracto Inhalación continuada puede agravar otras
INHALACION
respiratorio superior. condiciones pulmonares o causar
neumoconiósis, por su composición de SiO2
CONTACTO PIEL Seco : resecamiento, ardor o irritación. Exposición prolongada puede derivar en
Mezcla de concreto o cemento seco en piel daño en la piel en forma de quemaduras
húmeda puede derivar en agrietamientos químicas, engrosamiento y agrietamiento.
CONTACTO OJOS Inflamación, Irritación, enrojecimiento y Origina desde irritación aguda, a
posible quemadura. quemaduras químicas o Conjuntivitis severa.
Puede derivar en Irritación en mucosidades Evitar su ingestión, por su probable acción
IN GE S T ION
de aparato digestivo y nauseas. sobre la mucosidad de tracto digestivo

S e c c i ó n I V : M e d i d a s d e P r i m e r o s Au x i l i o s

EN CASO DE CONTACTO MASIV O EN CC. O TIEMPO DE EX POSICIÓN CON EL PRODUCTO REALIZAR LO SIGUIENTE
Libere a persona afectada a exposición e inmediatamente llevarle a un ambiente fresco.
INHALACIÓN
Remueva el material depositado en fosas nasales y consiga atención medica si es preciso.

CONTACTO PIEL Lavar periódicamente el área expuesta con agua, jabón pH neutro y haga buen enjuague.

CONTACTO OJOS Lavar con abundante agua fresca al menos durante 15 minutos. Conseguir atención médica.
Si esta consciente dar de beber abundante agua fresca, sin producir vómitos. Solicitar ayuda
INGESTIÓN
medica de inmediato.

HOJA 1 DE 4
MSDS : CEMENTOS PÓRTLAND Y PUZOLÁNICO

RIEGOS ESP ECIALES DEL PRODUCTO Y SU TRATAM IE NTO


Sin el EPP, la exposición prolongada a material particulado de cemento puede derivar en Neumoconiósis
(silicósis). El cemento Portland no ha sido identificado como carcinógeno por OSHA, NTP, IARC.

Sección V : Medidas para lucha contra el fuego

AGENTES
DE Los cementos no son combustibles ni comburentes; son inertes al fuego
EXTINCIÓN

Sección VI: Medidas para controlar derrames

EN CASO DERRAME
DEBE PROCEDERSE COMO SIGUE EQUIP O DE PROTECCIÓN ADE CUADO
Delimitar y señalizar el área afectada. Casco o gorro, guantes de cuero o PVC, lentes de
Evitar y controlar contaminación de fuentes de agua. seguridad, respirador contra polvo, ropa de tela gruesa.
MÉTODO DE LIMPIEZA Y ELIM INACIÓN DE DESE CHOS PRECAUCIONES PARA E VITAR DAÑOS AMBIENTALES
Recoger en bolsas o sacos de embalaje laminados. Si hay peligro de contaminación de fuentes, canales,
En la operación de recupero de derrame, separar el alcantarillas o ríos; controlar riesgo de contaminación.
material recuperado sin contaminante en envases En áreas verdes, los residuos imposibles de recuperar
adecuados, de preferencia nuevos. se deben disolver y limpiar totalmente con agua.

Sección V I I : Manipulación y almacenamiento

RECOM ENDACIONE S TÉCNICAS PRECAUCIONES A TOMAR


Almacenes deben ser un área techada y protegidos Almacenar en lugares secos y debidamente señalizados
contra el riesgo de incidencia de agua y humedad. Ordenar sobre parihuelas y rumas de altura adecuada,
El acceso adecuado para la manipulación minimizan deterioro de producto almacenado.
RECOMENDACIONES PARA MANIPULACIÓN SEGURA P REVENCIONE S ESPE CIALES
En cada desplazamiento de montacarga, solo manipular Inspeccionar estado de plataforma de camión a ser
una parihuela con bolsas por vez cargado o descargado ( evita riesgos a estibadores ).
Estibadores, operadores de montacargas y conductores Prever la rotación adecuada de producto almacenado,
de transportes deberán ser instruidos constantemente teniendo en cuenta la vigencia

Secci ón V I I I : Control de Exposici ón / Protección personal

ME DIDAS PARA REDUCIR


LA POSIBILIDAD Proporcionar una buena ventilación y utilizar elementos de protección personal.
DE EXPOSICIONES

PARÁM ETROS
PARA
Monitoreo de PTS y PM10 en áreas de manipulación de cemento.
EL CONTROL Examen médico ocupacional anual, a los obreros que manipulan constantemente.

HOJA 2 DE 4
MSDS : CEMENTOS PÓRTLAND Y PUZOLÁNICO

PROTECCIONES

RES PIRATORIA
Respirador contra polvo o material particulado ( adecuada dotación para recambio de filtros )

MANOS Utilizar guantes de cuero o PVC.

OJOS Lentes de seguridad de cristal o policarbonato con protección lateral.

OTROS Ropa de trabajo, preferencia "mono". Gorro de protección cabello bajo el casco es obligatorio.

Sección I X : Propiedades Físicas y Químicas

ES TADO FÍS ICO APARIENCIA / COLOR S OLUBILIDADE S

Sólido presentado en polvo Color gris, inholoro. Ligera en agua ( 0.1 a 1.0 % )
GRAVEDAD ESPE CÍFICA PH TAMAÑO DE PARTÍCULAS ( 300 um)

(H2O = 1.0) : 2.95 a 3.10 ( En agua) : 12 a 13 < a 45 micras de diámetro

TEMPERATURA TEMP ERATURA


DE No aplicable DE No aplicable
AUTOIGNICIÓN DESCOMPOSICIÓN

PUNTO PUNTO
DE No aplicable DE No aplicable
INFLAMACIÓN EXPLOS IÓN

Secci ón X : Estabil idad y Reactivi dad

Compuesto estable; mantenerle seco hasta el momento de su utilización.


ES TABILIDAD
CONDICIONES QUE Evitar contacto involuntario del cemento con agua y sustancias incompatibles
DEBEN EVITARSE

MATERIALES QUE Por la naturaleza alcalina el cemento es incompatible con ácidos, sales amoniacales
DEBEN EVITARSE y aluminio; liberando gas hidrógeno en una reacción exotérmica.
PRODUCTOS PELIGROSOS
DE LA Si se añade agua, el cemento se hidrata y produce Hidróxido de Calcio ( caústico )
DESCOMPOSICIÓN

INFORMACIONES ADICIONALES

USDOL-OSHA considera a cemento mezclado como peligroso ( P. Contingencias)


MEZCLA PELIGROSA
MEZCLA PELIGROS A SARA Título III considera a la mezcla de cemento como sustancia peligrosa, con
efectos retardados en la salud de los expuestos.
El Cemento Portland es producto de la molienda de Clinker con un mínimo
D E FIN IC ION
porcentaje de Yeso (sulfato de Calcio), para control de fraguado. Los cementos
Adicionados, además de los insumos indicados; disponen en su composición de
Puzolana Natural, en un porcentaje no mayor del 30 %.
RECOME NDACIÓN FINAL
Usuarios del producto deben recibir la capacitación precedente, que garantice la
calidad en el empleo adecuado, la seguridad y protección de salud a operarios.
HOJA 3 DE 4
MSDS : CEMENTOS PÓRTLAND Y PUZOLANICO

Sección X I I : Información Ecológica

INE STABILIDAD No Aplicable, el cemento es estable.

BIO-ACUMULACIÓN No hay información disponible.

E FECTOS SOBRE
EL AMBIENTE Dañino para áreas verdes, en circunstancias que fragua en contacto con el agua

Sección X I I I : Consideraciones sobre disposición final

MÉTODO DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO ELIMINACIÓN DE ENVAS ES/


EN LOS RESIDUOS EMBALAJE S CONTAMINADOS

Envases de papel utilizados en proceso constructivo.


Luego de recupero del derrame o desperdicio, efectuar
Envases de papel pueden ser fácilmente incinerados.
barrido y diluir con abundante agua.
Envases Big Bag son incinerados en hornos cemento.

Secci ón X I V : I nformaci ón sobre Transporte

MARCA APLICABLE N° UN

NO A PLICABLE NO AP LI CA BLE

Secci ón X V : Normas vi gentes

NORMAS INTERNACIONALES ASTM C 150 - 02 a.


APLICABLES ASTM C 595 - 03
NORMAS NACIONALE S NTP 334.001.2000
APLICABLES NTP 334.090.2001

Sección X V I : Otras Informaciones

Fuentes bibliogr áf ic as pr inc ipales :


- T ox ic and Hazar dous . Indus tr ial Chem ic als S af ety Manual ( T he Inter national
Inf orm ation Ins titute) .
- Annual B ook of A ST M s tandar ds
- Mater ial S af ety Data S heet f or Heet (A us t in Powder Com pany)

Los datos consignados en esta hoja informativa son obteni dos de nuestro l aboratori o y fuentes
confiables. Sin embargo expresa valores que pueden variar respecto a lo especificado, según sea la
caracterí sti ca de cada tipo de prod ucto. Las opi niones exp resadas en este formulari o son l as de
profesional es capacitados y l a información transmi tida es la actual mente conocida sobre la materi a.
Considerando que el uso de esta información y de l os produ ctos está fuera del control del proveedor, la
Empresa no asume responsabi li dad al guna por este con cepto. Determin ar las condi ciones de uso
seguro del producto es obligación del usuario.

HOJA 4 DE 4

También podría gustarte