Está en la página 1de 21

Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Corriente Alterna
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Corriente sinusoidal

i(t) = Im sen ωt
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Parámetros característicos de la señal periódica


Ciclo: Es el conjunto de valores que componen una señal periódica antes de
que se repitan.

Frecuencia: Es la cantidad de ciclos que se producen en un segundo, se


expresa con la letra f y se mide en ciclos/s o Hertz [Hz].

Periodo: Es el tiempo que tarda en producirse un ciclo, se expresa con la letra


T , se mide en segundos y es la inversa de la frecuencia.

ω = Pulsación o frecuencia angular: equivale a la velocidad angular. Se


expresa en radianes por segundo.- (Recordar que una circunferencia tiene 2 π
radianes), al multiplicarlo por el tiempo da el ángulo recorrido en radianes.

ω= = 2πf
T
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Ángulo inicial

i(t) = Im sen (ωt + α)


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Desfasaje entre señales

i(t) = Im sen (ωt + α)

e(t) = Em sen (ωt + β)


Φ=β-α
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Ejercicio:

Una señal de corriente alterna se representa por:

i(t) = 2 sen (377t + π/3)

Determinar:
a) Amplitud de la corriente, b) Ángulo de fase inicial, c) frecuencia angular,
d) frecuencia, e) periodo, f) valor instantáneo de la corriente para un tiempo
t=0,05 seg.
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Valor eficaz de la señal de corriente alterna

Sean dos circuitos con igual carga R, uno alimentado por un generador de
CA y otro por una fuente de CC. El vatímetro se instala para medir la
potencia promedio, si el voltaje de ambos circuitos se ajusta para obtener la
misma potencia promedio, se tendrá un valor de tensión de CA
representado por su valor eficaz, que será igual al valor de voltaje de la
fuente de CC.

Vef =√ 1/T ∫ v(t)2 dt


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Valor eficaz de la señal de corriente alterna

Si la señal de CA es sinusoidal, entonces el valor eficaz relacionado con el


valor máximo :

Vmax Imax
Vef = Ief =
2 2
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Circuito de CA con resistencia

i(t) = Im sen (ωt )

u(t) = i(t) r = Im r sen ωt


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Circuito de CA con inductancia

i(t) = Im sen (ωt )

d i(t)
u(t) = L = Lω Im cos ωt = Lω Im sen (ωt + π/2)
dt
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Circuito de CA con capacitor

i(t) = Im sen (ωt )

u(t) = 1/C ∫ i(t) dt = 1/ωC Im ( - cos ωt) = 1/ωC Im sen (ωt - π/2)
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Representación fasorial
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Representación fasorial
Ejemplo:

dado el fasor armónico:

Hallar la función senoidal asociada


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Derivar fasores

Integrar fasores
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Cálculo de circuito R-L-C serie


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Cálculo de circuito R-L-C serie


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Cálculo de circuito R-L-C serie

Diagrama fasorial
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Cálculo de circuito R-L-C paralelo


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Cálculo de circuito R-L-C paralelo


Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Impedancia
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

Admitancia

También podría gustarte