Está en la página 1de 10

Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional"

UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA,


ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES
E.A.P. INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

TEMA : INFORME PREVIO 2:

CIRCUITOS COMBINACIONALES

CURSO : LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES I

PROFESOR : ING. OSCAR CASIMIRO PARIASCA

ALUMNO : CÓRDOVA PÉREZ, JIANN MARCOS

CÓDIGO : 15190077

Ciudad Universitaria, mayo 2018

1
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

EXPERECIENCIA N°2

I. OBJETIVOS

- Analizar circuitos lógicos combinacionales.


- Representar funciones lógicas, utilizando el álgebra de Boole y verificar su tabla de
verdad.

II. CUESTIONARIO PREVIO

1. Para el circuito de la figura, obtener la tabla de verdad para la salida “S1” en función de A
y B. Indicar a que compuerta conocida corresponde la tabla de verdad de este circuito.

𝐴̅. 𝐵 + 𝐵̅. 𝐴 = 𝐴 ⊕ B = 𝑆1
- Tabla de verdad:
A B S1
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0

- Esta configuración corresponde a la compuerta OR – EXCLUSIVA (XOR)

2
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

2. Diseñar el circuito que responde a la siguiente tabla de verdad. Expresar la función Y como
una suma de productos canónicos. Expresar la misma función como un producto de sumas
canónicas.

Por Minterm (Tomamos los 1s):


Suma de productos canónicos: 𝑌 = 𝐶̅ 𝐵̅𝐴 + 𝐶𝐵̅𝐴̅
𝑌 = 𝐵̅(𝐴𝐶̅ + 𝐴̅𝐶 )
𝑌 = 𝐵̅. (𝐴 ⊕ C)
Por Maxterm (Tomamos los 0s):
Producto de sumas canónicas:

𝑌 = (𝐶 + 𝐵 + 𝐴). (𝐶 + 𝐵̅ + 𝐴). (𝐶 + 𝐵̅ + 𝐴̅). (𝐶̅ + 𝐵 + 𝐴̅). (𝐶̅ + 𝐵̅ + 𝐴). (𝐶̅ + 𝐵̅ + 𝐴̅)

3.
a) Para el circuito mostrado obtener la tabla de verdad para las salidas “S1” y “S2” en
función de A, B, y C.

3
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

𝑆1 = 𝐴. 𝐵. 𝐶
𝑆2 = 𝐴. 𝐵. 𝐶

La tabla de verdad:
A B C S1 S2
0 0 0 0 0
0 0 1 0 0
0 1 0 0 0
0 1 1 0 0
1 0 0 0 0
1 0 1 0 0
1 1 0 0 0
1 1 1 1 1

b) Para el circuito mostrado obtener la tabla de verdad para las salidas “S1” y “S2” en
función de A, B, y C.

𝑆1 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
̅̅̅̅̅̅̅̅
𝐴+𝐵+𝐶
𝑆2 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝐴+𝐵+𝐶

4
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

La tabla de verdad:

A B C S1 S2
0 0 0 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 1 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 0
1 0 1 0 0
1 1 0 0 0
1 1 1 0 0

4. Escriba la tabla de verdad de la función: Implementar


el circuito lógico correspondiente utilizando solo compuertas lógicas de 2 entradas e
inversores. Verificar experimentalmente la tabla de verdad.

La

5
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

Tabla de verdad:

A B C S1
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 1

5. Escribir la expresión booleana y la tabla de verdad del circuito mostrado para las funciones
lógicas S y C.
Verificar experimentalmente.

Expresión booleana para el S: 𝑆 = 𝑋 ⊕ 𝑌 = 𝑋̅𝑌 + 𝑋𝑌̅


Expresión booleana para el C: 𝐶 = 𝑋. 𝑌

Tabla de verdad:
X Y S C
0 0 0 0
0 1 1 0
1 0 1 0
1 1 0 1

6
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

6. Utilizando el software de simulación, verificar el funcionamiento y la tabla de verdad de


c/u de los circuitos anteriores. Enviar los archivos fuente de simulación.

Para el circuito de la pregunta 1:

Para el circuito de la pregunta 2:

7
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

Para el circuito de la pregunta 3 a):

Para el circuito de la pregunta 3 b):

8
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

Para el circuito de la pregunta 4:

Para el circuito de la pregunta 5:

9
Laboratorio de Circuitos Digitales I Circuitos Combinacionales

III. BIBLIOGRAFIA

Fundamentos de Sistemas Digitales Floyd


Sistemas Digitales - Ronald J.Tocci

10

También podría gustarte