Tipos de Celda y Tablero Mimico

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

TRABAJO DE CELDAS Y TABLERO MIMICO

LUIS MIGUEL ALMEIDA RONDON

CODIGO: 1.102.373.375

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

BUCARAMANGA

2017
¿QUE ES UNA CELDA?

En general se entenderá como Celdas de Media Tensión ( en inglés Switchgear) al conjunto continuo de
secciones verticales (Celdas) en las cuales se ubican equipos de maniobra (interruptores de potencia extraibles,
seccionadores, etc.), medida (transformadores de corriente y de tensión, etc), y, cuando se solicite, equipos de
protección y control, montados en uno o más compartimientos insertos en una estructura metálica externa, y
que cumple la función de recibir y distribuir la energía eléctrica.

• Artículo 17.9.2 define “Las celdas de media tensión, también denominadas cuadros, paneles, consolas o
armarios, deben cumplir los requisitos de una norma técnica internacional, tal como IEC 62271-1, IEC 62271-
200, de reconocimiento internacional como la UL347, ANSIIEEE C37 o NTC que le aplique y demostrarlo
mediante un certificado de conformidad de producto”

Se considera tablero principal, si contiene la protección principal y el puente equipotencial principal

TIPOS DE CELDAS

Según función

1. Celdas de entrada y salida:

a) Primarias: celda alimentadora (interruptor extraíble)


b) Secundarias: celda alimentadora(interruptor no extraíble), celda alimentadora (seccionador bajo carga),
celda alimentadora(seccionador bajo carga +fusible)

2. celdas de medida de tensión de barra

a) Primarias
b) Secundarias

3. Celdas de corte y Celdas de medida de energía a consumidores (usualmente celdas “Secundarias”)

CLASIFICACION DE LAS CELDAS

1. Según tipo de envolvente

a) Celdas de envolvente metálica: Todas las que se ofrecen en el mercado actualmente


b) Celdas de envolvente aislante

2. Según tipo de instalación

a) Instalación en Interiores
b) Instalación en intemperie

3. Según tipo de medio aislante

a) Los tipos básicos son: básicos son: Aislación en aire, Aislación en gas (usualmente SF6), Aislación sólida
b) Las Celdas pueden tener medios de aislantes combinados en sus distintos compartimientos

4. Según tipo de medio de corte

a) Los tipos básicos son: Corte en gas (usualmente SF6), Corte en Vacío.
b) Las Celdas pueden tener medios de corte combinados en sus distintos compartimientos

5. Según tipo de compartimentación interna

a) Celdas Clase PM: Particiones metalicas o “persianas” metálicas


b) Celdas Clase PI: Aquellas celdas que tiene al menos una particion o “persiana” no metálica (usualmente
se trata de algún aislante)

6. Según su accesibilidad y continuidad de servicio

a) Celdas tipo LSC2 B : tienen un compartimiento independiente de cable (accesible por puerta enclavada )
que puede quedar energizado cuando el cubículo de interruptor está abierto (el cual también tiene una
puerta enclavada.
b) Celdas tipo LSC2 A : no tienen mas de un compartimiento accesible por puerta, o sea cuando tienen
interruptor no se puede trabajar en él dejando el cable energizado ya está el interruptor y los
terminales de cable en el mismo cubículo, o bien tiene algun seccionador no accesible (tipico, en SF6)
de forma tal que no hay nada a lo que se pueda acceder dejando el cable energizado.
c) Celdas tipo LSC1 : Las que no pertenecen a ninguna de estas categorias (basicamente, sería un celda
formada solo por una envolvente metalica, sin compartimientos. No se ofrece en el mercado)

Clasificación de las Celdas SM6

●De acuerdo con la IEC 62271-200

●LSC2 - hay compartimento de barraje y otros compartimentos.

●LSC2A – No hay compartimentos distintos entre entrada y salida del aparato de maniobra.

●LSC2A-PI – Son utilizados materiales aislantes entre compartimentos (epóxi de la seccionadora)

●LSC2A-PI-IAC – Celdas ensayadas para resistir al arco interno.

●LSC2A-PI-IAC-AFL – Las celdas poseen accesibilidad tipo A, que permite que personas autorizadas accedan las
laterales y frente de las mismas.
FORMAS CONSTRUCTIVAS SEGÚN NORMA: IEC 60 298

 METAL-CLAD
 METAL ENCLOSED- COMPARTIMENTADO
 METAL ENCLOSED
METAL ENCLOSED

Las Celdas Metal enclosed son aptas para su utilización en sub-estaciones eléctricas de media tensión hasta
36kV, donde no se requieran compartimentos separados para los diversos componentes de media tensión.
Pueden fabricarse para instalación interior bajo techo o para instalación a la intemperie.

En caso de altitudes mayores a 1000 msnm el nivel de tensión nominal y de aislamiento de las Celdas se
seleccionan teniendo en cuenta el factor de derrateo por altitud; de acuerdo con las normas IEC.

Para ambientes de alta contaminación, poca ventilación o con condiciones especiales, es necesario efectuar un
diseño específico según sea el caso.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

Son modulares, autosoportadas, fabricadas con estructuras de plancha de fierro LAF de hasta 3 mm, puertas de
2.5 mm, techo y tapas de 2 mm. Se pueden fabricar con planchas de mayor espesor en caso de ser
requerido por el usuario. El grado de protección estándar es IP20 y se pueden fabricar hasta con un grado de
protección IP54.

Todas las superficies metálicas son pintadas con dos capas de pintura de base anticorrosiva y dos capas de
pintura de acabado color gris RAL7000 o el color especificado por el usuario. Inmediatamente antes del pintado,
las superficies metálicas son sometidas a un proceso de arenado comercial.

Las Celdas que llevan equipos de protección, medición y/o control, disponen de un compartimiento de Baja
Tensión con su propia puerta separada de la puerta que da acceso a la zona de media tensión. Cada puerta
dispone de bisagras robustas y cerraduras tipo manija con llave que proporcionan hasta tres puntos de contacto
con la estructura de la Celda.

Todas las partes metálicas son firmemente conectadas a una barra de tierra firmemente empernada a la
estructura de la Celda.

Normas de Fabricación y Pruebas

IEC 62271-200 ó NEMA / ANS


TABLERO MIMICO

Los tableros mímicos centralizan las medidas de las diferentes magnitudes eléctricas, el mando de los diferentes
equipos, señalización de posiciones de los diferentes equipos, centralizador de las alarmas. Pueden incluirlas
protecciones.

Las diferentes medidas pueden resumirse en:

 Amperímetros
 Amperímetros maximetros
 Voltímetros
 Watimetro
 Varmetro
 Cosfímetro
 Frecuencimetro
 Medidor de energía activa y reactiva
 Medidor universal
 Señalización: de posición de seccionadores, disyuntores y puesta a tierra.
 Mando: de disyuntores (apertura y cierre).
 Panel de Alarmas: Centraliza las diferentes alarmas que se presentan en la instalación. Porejemplo :
Protecciones del Transformador ( Buchholtz, sobre temperatura, nivel aceite)

Actuación de protecciones (Sobrecorriente, diferencial,sobretensión)

 Falta de servicios auxiliares de continua


 Falta de servicios auxiliares de alterna

CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CONSTRUCTIVAS

 Equipos en compartimientos con grado de protección IP2X o mayor


 Separaciones metálicas entre compartimientos
 Al extraer un equipo de media tensión, existirán barreras metálicas (“shutters”) qu
impedirán cualquier contacto con partes energizadas.

 Compartimientos separados por: 1) cada interruptor o equipo de maniobra, 2) elementos a


un lado del equipo de maniobra, 3) elementos al otro lado del equipo de maniobra, 4)
equipos de baja tensión.

También podría gustarte