Está en la página 1de 7

Manejo Y Control De Los Procesos De Erosión

Tutor:

Mauricio Giraldo

Anyi Jazbleydy Ubaque Guzman

1007601904

Código:30160_471

UNAD

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Programa: Ingeniera Ambiental

Mariquita 2018
Manejo Y Control De Los Procesos De Erosión

I Manejo Y Control De Erosión

A .Prácticas culturales y agronómicas de conservación de suelos.

Cuando las condiciones de humedad lo permitan, es aconsejable realizar labores superficiales


para romper las costras, favorecer la oxigenación de los primeros centímetros y así mismo
dar condiciones para la regeneración de la actividad biológica.

El evaluar el uso de los terrenos considerando el potencial para el cultivo no forzando a


expansión del área sobre los suelos marginales. Se debe recomendar la fertilización del suelo
considerando el efecto lavado de los nutrientes como el potasio, nitrógeno, y así mismo las
bases intercambiables que son el calcio y magnesio.

La materia orgánica favorece la formación de una estructura estable en lotes agrícolas de


pequeños productores se puede incluir la siembra de abonos verdes de alta producción de
masa.

Para los pequeños productores es importante las huertas de autoconsumo que ayudan a
recuperar los suelos con la incorporación de abonos orgánicos y planificando la producción
de forma escalonada a lo largo del año.
B. Prácticas Mecánicas De Control De Erosión Hídrica

Principales causas y consecuencias de la erosión hídrica

La erosión hídrica es un proceso complejo dinámico de tipo episódico y sujeto a un conjunto


de causas que ocurren en el ámbito de una cuenca hidrográfica.

Cuenca

Clima

Relieve Suelo

Sistema de producción

Calidad de agua escorrentía (Q) suelo +contaminación

Algunas técnicas están discutidas en realizar canales de desagüe o fajas de los cultivos a
nivel.
C Prácticas Contra La Erosión Eólica

Los métodos más usados son prácticas vegetativas y mecánicas y esta influenciado por la
altura y el espacialmente y resistencia del suelo que está en movimiento

Cultivos: los cultivos reducen la velocidad del viento y sostienen al suelo contra las fuerzas
de atracción del viento.

El sistema de labranza es aumentar la producción de rugorisidad y terrones.

Los métodos mecánicos consisten en barreras como son las cortinas rompe vientos que
consisten en formar una barrera lo suficiente alta para construir un obstáculo para el paso del
viento y del polvo. Otros tipos de materiales que son impermeables la conservación de
humedad es básico para el control de la erosión eólica en zonas áridas o semiáridas los
métodos usados consisten en incrementar la infiltración y a su vez evitar la evaporación y
prevenir el innecesario crecimiento de plantas.

La compactación de un suelo es debido a la prevención mecánica a causa del paso de


maquinaria, ganado, circulación de vehículos cuando el suelo esta húmedo ya que aumentan
las partículas.

D . Compactación, Diagnóstico Y Control

Compactación: la compactación del suelo es el proceso artificial por el cual las partículas del
suelo son obligadas a estar más en contacto las unas con las otras mediante una reducción de
vacíos empleando los medios mecánicos que ayudan al mejoramiento de sus propiedades.

Los beneficios de la compactación son los siguientes:

. Aumento de capacidad para soportar cargas.

. Reduce el esponjamiento y contracción del suelo

. Impide el hundimiento del suelo

. Reduce el escurrimiento del agua


Diagnostico o análisis: clave para la fertilidad del suelo, cultivos, capacidad productiva y es
la base para definir la dosis de nutrientes a aplicar.

Control: para evitar la degradación del suelo se debe tener un buen cuidado y productividad
en los cultivos.

II Indague en su municipio o zona qué lugares tienen algún tipo de intervención ya sea de
prácticas agronómicas o de prácticas mecánicas de control de erosión. Se sugiere que tome
datos sobre la intervención, tiempo de establecimiento de las obras, efectos positivos o
negativos posteriores, tome varias fotografías de las obras.

Palocabildo es un municipio de Colombia situado al norte del departamento de Tolima. Su


término municipal limita con Falan por el sur y el este, mientras que por el norte limita
con Fresno y por el oeste con Casabianca. La capital departamental, Ibagué, se encuentra a
120 Km, y la capital del país, Bogotá, a 200 Km

Se hicieron unos trincho y se instalaron unas mayas y ahí se sembró pasto pero como se
derrumbó lo que se había hecho se hizo una zanja de coronación que tiene plástico para que
el agua no se retumba se sembraron árboles para evitar que se derrumbe más el terreno y
gaviones.
En el barrio nuevo se hicieron unas zanjas de coronación capas en medio del tolú para evitar
la filtración del agua en el terreno para que no se derrumbe más.

los entes que están visualizando estas actividades son los mismos entes del municipio.
BIBLIOGRAFIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Palocabildo

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID
=10526525

https://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n

https://en.calameo.com/account/book#

También podría gustarte