Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DE AULA
“PROPUESTA DE MEJORAS EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN AVIANCA”

SEGUNDA ENTREGA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


ORIENTACIÓN DE DIANA CAROLINA BARRETO

ELABORADO POR:

Diana carolina López


Cód.: 1221079074
Laura Ramírez Cano
Cód.: 1221029107
Danilsa Hernández Cervera
Cód.: 1121000102
Raquel juliana Carreño Heredia
Cód.: 1221070221
José Emiliano wilches sierra
Cód.: 1311070948

BOGOTÁ, COLOMBIA

Junio 2016
INTRODUCCIÓN

En la actualidad el planeta entero está sufriendo grandes consecuencias que


ha traído la contaminación ambiental, generada a través de los años por el
crecimiento de la industria y la tecnología, crecimiento que ha carecido de
unas políticas gubernamentales efectivas referentes a la preservación del
medio ambiente, lo cual transforma en prioridad el estudio de las acciones que
la sociedad pueda tomar sobre el tema, referenciando en nuestro entorno
aquellas actividades que potencialmente son generadoras de contaminación.
Al hacer un análisis de ellas, se pueden realizar aportes para disminuir su
impacto ambiental.

En este trabajo abordamos el concepto de responsabilidad social empresarial


en Avianca, como ha trabajado para ser una compañía sostenible; así como
sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

La importancia del tema radica en el conocimiento que se puede obtener


sobre la industria de la aviación, analizando los aportes que realiza esta
industria para minimizar el impacto ambiental generado en sus operaciones,
mostrando de esta forma lo primordial de aplicar la responsabilidad social
empresarial con el fin de identificar las falencias en el control ambiental,
generando alternativas con el fin de mejorar la efectividad de estos controles.

RESUMEN EJECUTIVO

PERFIL AVIANCA

AVIANCA , es un consorcio aéreo comercial que tiene representación en varios


países de América Latina, en el 2013 las compañías aéreas que operaban en varios
países se fusionaron, y estas se integran bajo la firma, AVIANCA HOLDINGS S.A.,
como marca comercial única “AVIANCA” consolidando un solo equipo e identidad
visual a todo el mundo, proyectándose en la actualidad en 14 mil asientos diarios a
bordo, 214 oficinas y 100 aeropuertos en 26 países, realizando actividades de
transporte de pasajeros a través de los cuales presta servicio de carga, actividades
de interconexión, turismo, de ingeniería y mantenimiento.

El siguiente informe presenta una investigación realizada a la actividad de


Responsabilidad social empresarial, identificando las diferentes practicas e
iniciativas y proponer mejoras a las existentes de la Organización AVIANCA,
partiendo del punto que las empresas aéreas son las que más generan
contaminación al medio ambiente por la emisión de gases de sus aeronaves y sus
operaciones diarias y continuas en sus vuelos.
Avianca Holdings S.A. 2013 - Principales Dimensiones

USD$4.6 billones de ingresos


generados Crecimiento del 8%
frente al 2012
24,6 millones pasajeros
transportados Incremento del
6,6%

Aumento del 6,1% en ASK1 y del 2,7% en el volumen de las

operaciones Ocupación promedio2 de 80,5%

5.300 frecuencias semanales a 100 destinos


en 25 países Crecimiento del 3,9%

6 nuevas rutas
internacionales:
Bogotá (Colombia) - San Juan de Puerto Rico
(Puerto Rico) Bogotá (Colombia) - Cancún
(México)
Bogotá (Colombia) – Ciudad de Guatemala
(Guatemala) San Salvador (El Salvador) -
Newark (Estados Unidos) San Salvador (El
Salvador) - Chicago (Estados Unidos) San
Salvador (El Salvador) - Medellín (Colombia)

1 nueva ruta doméstica


(Colombia): Bogotá - Leticia

Norte Estratégico

El Norte Estratégico de la Holding guía la actividad de sus compañías


subsidiarias y enmarca su gestión administrativa como empresa controlante.

Misión
Volamos y servimos con pasión para ganar tu lealtad

Visión
Ser la Aerolínea líder de América Latina preferida en el mundo
• El mejor lugar para trabajar
• La mejor opción para los clientes
• Valor excepcional para los accionistas
Valores
• Seguridad
• Honestidad
• Pasión y Calidez

• Un equipo
• Excelencia

Objetivos Corporativos 2013


Los objetivos corporativos 2010-2015, trazados por la Holding son:

- En rentabilidad: Mejorar los niveles de EBIT3 y diversificar las


unidades de negocio para mejorar la rentabilidad.
- En posición estratégica: Fortalecer y optimizar los centros de
conexión y red de rutas a través de los mercados domésticos de
Colombia, Centroamérica, Perú y Ecuador. Incrementar la
productividad operacional simplificando e integrando la operación bajo
los requisitos regulatorios.
- Con los clientes: Consolidar la atención, logrando la diferenciación a
través de un servicio con Excelencia Latina y actuando como una sola
empresa de cara al cliente.
- Con los colaboradores: Convertir a Avianca en el mejor lugar para
trabajar. Para ello se busca adoptar los valores de la empresa como
pilares de nuestra labor. El objetivo final es consolidar una cultura
interna centrada en las necesidades de los clientes.

Reconocimientos, Distinciones y Premios

- El reconocimiento a la ‘Excelencia en el Servicio en Suramérica´


otorgado por los viajeros que participaron en la encuesta Skytrax4
realizada anualmente.
- La exaltación de la revista Business Traveler que en el marco de los
premios ‘Best of the Best 2013’ eligió a Avianca como la ‘Mejor
Aerolínea en Sur América’.
- La inclusión de los nuevos uniformes Avianca en el Top 10 Airline
Uniforms of 2013 The Design Air, que evalúa la funcionalidad y la
belleza de las prendas utilizadas por el personal de las aerolíneas
alrededor del mundo.
- El primer lugar en asistencia y servicio a través de las redes sociales,
categoría ‘Socially Devoted Facebook Brand in Colombia’. En este
ranking se analiza la capacidad y efectividad de respuesta a los
requerimientos de los usuarios.
- La ratificación de Avianca por segundo año consecutivo en el Congreso
Iberoamericano de Social Media, como la Aerolínea con ‘Mejor
Atención al Cliente en Redes Sociales.
empresas nominadas en las categorías ‘Mejor Experiencia en Tierra’ y
‘Mejor Aerolínea de la Región’. Estos premios contabilizan la votación
de más de 18 millones de viajeros de los cinco (5) continentes.
- En los E-Commerce Awards Colombia, se premió a Avianca y sus redes
sociales en la categoría de ‘Líderes del Comercio Electrónico en
Turismo en Colombia’.
- Avianca e Isleña recibieron la certificación del Registro Mundial de
Seguridad IOSA - IATA Operational Safety Audit. Esta certificación es
otorgada por IATA, máximo ente rector de la aviación mundial, a las
aerolíneas que cumplen con las políticas y requerimientos establecidos
para los procesos de seguridad integral en la operación. Por su parte
Avianca también recibió la certificación ISO 9001 por su Sistema de
Gestión de Calidad.
- Avianca fue reconocida por la revista estadounidense Premier Traveler
como ‘Mejor Aerolínea de Sudamérica’.
- La Asociación Colombiana de Periodistas de Turismo - ACOPET,
entregó el premio ‘Rosa de los Vientos’ en la categoría de ‘mejor
aerolínea’ a Avianca.
- En el estudio ‘Responsabilidad Social Empresarial 2.0 - Ranking de las
100 empresas más efectivas en comunicación digital de RSE en
Colombia’, Avianca ocupa el puesto
32. Esta investigación es desarrollada por la firma española de
Consultoría en Comunicaciones Llorente & Cuenca e incluye 25
parámetros de medición, a través de los cuales se detectan las
organizaciones del mercado local que mejor comunican su gestión de
responsabilidad social empresarial en el mundo on-line.
- El diario especializado en economía y negocios Portafolio, realizó una
encuesta entre empresarios y periodistas para elaborar el ranking de los
mejores empresarios en el país, en el cual Germán Efromovich,
Presidente de la Junta Directiva de Avianca, ocupó el segundo lugar
entre los empresarios encuestados, en tanto que el Presidente Ejecutivo
de la Aerolínea, Fabio Villegas, fue ubicado por los periodistas en el
cuarto lugar.
- En el estudio Top of Mind de la firma Gallup y la Revista Dinero, Avianca
mantiene su liderazgo con 78%. Entre los adultos mayores de 50 años la
marca obtuvo un puntaje del 81%, en el segmento de los 25 a los 34
años alcanzó un 77% de recordación y en los adolescentes de 15 a 17
años el índice fue del 71%.
- En el ranking de reputación Merco Empresas Colombia, Avianca ocupó
el primer lugar de prestigio entre las empresas de Transporte Viajeros y
Agencias de Viajes, el sexto puesto entre las 100 empresas con Mejor
Reputación en Colombia, el séptimo puesto entre las 100 empresas Más
Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo y en el ranking de los
Líderes con Mejor Reputación, Germán Efromovich ocupó el quinto lugar
y Fabio Villegas Ramírez el octavo.

La importancia de la Responsabilidad Social radica en las prácticas que esta


tiene implementada a tener una mejor efectividad en sus procesos , encaminados a
una mejor imagen corporativa, optando una cultura representativa en la calidad de
vida de la sociedad donde AVIANCA opera sus actividades ,la cual es prioritaria
reflejando su misión institucional, su cultura y estrategias de calidad, optando
compromisos sociales contribuyendo en el desarrollo, el bienestar, y el
mejoramiento de vida de sus empleados, familiares y comunidad en general, por la
sensibilidad para que la comunidad mejore su calidad de vida, basándose en su
compromisos y metas corporativas, con un compromiso social y con la finalidad de
dar cumplimiento en los propósitos establecidos en el Plan Corporativo de
Responsabilidad Social y Sostenibilidad que Avianca tiene implementada, se
hacen recomendaciones en el siguiente término:

RECOMENDACIONES A LA ESTRATEGIA

Cuáles son las actividades que la empresa Avianca debe desarrollar para mejorar
su programa de responsabilidad social empresarial.

 La empresa debe realizar la capacitación continua a su personal y tratar


captar más voluntarios, a mayor personal capacitado hay más posibilidades
de ayudar a más personas.
 Se debe tener en cuenta la mejora de la calidad del medio ambiente,
teniendo en cuenta también la parte interna de los aviones.
 Analizar los diferentes impactos que tienen los programas de
responsabilidad social empresaria, midiendo sus fortalezas debilidades así
poder realizar las correcciones respectivas.
 Se debe ampliar las relaciones con empleados para lograr mayor
cubrimiento de la RSE, y lograr que todos los niveles de la compañía estén
involucrados.
 Escuchar a la comunidad para conocer otras necesidades que se puedan
estar presentando y así lograr mejorar los programas de responsabilidad
social.
 Se debe garantizar que se cuente con los ingresos continuos, de lo
contrario, estas actividades se convertirán en el largo plazo algo que
termine.
 Realizar evaluaciones periódicas de los resultados obtenidos, con el fin de
medir el pro y el contra del programa de RSE.
 Continuar siendo la empresa líder en el mercado del sector aéreo.
 Seguir con sus programas de responsabilidad social empresarial buscando
el bienestar de la comunidad.
 Crear nuevas alianzas en los mercados internacionales que les permitan
entrar a competir en países en los cuales no tienen participación y que
realmente son importantes para la consolidación de la estrategia de la
organización.
 Continuar con el mismo target de mercado, que sus servicios sean para
todas las familias de la comunidad en el mundo entero.
 Aumentar los canales de servicios para llegar a los lugares más lejanos de la
población para continuar con el mismo target grupo.
 Fortalecer los programas que crean competencias en la comunidad y para
los clientes con las estrategias que se han desarrollado en Colombia para
llegar a tener un mayor posicionamiento y mayor recordación de marca.
 Seguir siendo una de las empresas líderes en el mercado en cuanto al
desarrollo, capacitación y reconocimiento de todos sus empleados y
colaboradores.
 En cuanto a las campañas de responsabilidad social empresarial,
reconocemos que Avianca es una de las empresas líderes en Colombia por
todas las estrategias que han desarrollado en favor de la comunidad,
consideramos que estas deben continuar tal vez con una mayor intensidad.

MEJORA A LA ESTRATEGIA EN TERMINO DEL CODIGO DE ETICA

Se sugiere que este se publique en todas las oficinas y en partes visibles para que
la comunidad conozca las Normas y conductas del negocio que direccione las
actividades y miembros de la organización y sus políticas corporativas, su
compromiso social de RSE, con su planta de trabajadores y sus familiares, con la
finalidad que la comunidad mejore la reputación y asegurar una mayor satisfacción
de los clientes a la empresa que va mejorando su funcionamiento social interno y a
la comunidad, optando una visión objetiva a la RSE, que requiere ser evaluada y
medidas en caminadas más a lo que el cliente pide. Muchos estudios han
comprobado que si se estimula la productividad de los trabajadores, en mejoras
en la flexibilidad de los horarios, la salud, el respeto, diversidad en el lugar de
trabajo, esta tiene un mejor impacto positivo en la productividad de la compañía.
9

FORTALEZA:

Antes del 2011 Usa combustible tradicional denominado A1, este genera
emisiones directas de gases invernadero y a su vez contamina altamente e
impacta de manera negativa el medio ambiente cada vez que realiza un
itinerario; después del 2012 inicia sus primeros vuelos con biocombustible,
lo que permite disminuir la contaminación.

DEBILIDAD:

Sus principios ambientales no son concretos ya que sus indicadores no


muestran datos exactos en cada año, es decir al no reportar toda la información
no demuestran confiabilidad, honestidad y compromiso.
10

CONCLUSIÓN

El mundo actual requiere integrar de manera fundamental el tema del medio


ambiente y responsabilidad social empresarial, abordada desde un punto de
vista ético y haciendo de este tema parte estratégica de cualquier
compañía, integrando la economía, la protección del medio ambiente y el
bienestar social. Así se podrá contribuir con el mejoramiento de calidad de
vida de todas las personas tanto stakeholders como la sociedad en general.

Avianca y todas las aerolíneas inevitablemente impactan el medio ambiente,


sin embargo según nuestra investigación, Avianca ha dado pasos
importantes para disminuir sus emisiones evidentemente.
11

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.avianca.com/en/Documents/investor-relations/estatutos-sociales.pdf

http://www.avianca.com/es-bo/nuestra-compania/informacion-institucional/perfil-
corporativo.aspx

http://www.avianca.com/es-bo/nuestra-compania/informacion-institucional/rse.aspx

http://www.ekosnegocios.com/negocios/m/verArticulo.aspx?idart=2249&c=1

www.avianca.com/es/Documents/informe-de-sostenibilidad-avianca-2014.pdf

También podría gustarte