Está en la página 1de 3

REAL PLAZA HUANUCO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PARQUE HUANUCO

o Gaviones: Los gaviones tipo caja PRODAC, son


paralelepípedos regulares de diferentes dimensiones
constituidos por una red de malla metálica tejida a
doble torsión y rellenados en obra con piedras de
dureza y peso apropiado.

- Malla: La malla está constituida por una red tejida de forma


hexagonal obtenida por el resultante de entrecruzar dos hilos de
alambre por tres medios giros. El tipo de malla es de 8 cm x 10 cm
(ASTM A 975-97).
La tolerancia en las dimensiones de la abertura de la malla será de
±10%. Los diámetros de los alambres usados en la fabricación La
tolerancia en las dimensiones de la abertura de la malla será de
±10%. Los diámetros de los alambres usados en la fabricación de
los gaviones tipo caja dependerán de las condiciones
estructurales a los cuales estará sometida la estructura.

o Pirca: muros elaborados con piedras de canto rodado sin pulir y ajustadas unas a
otras con piedras pequeñas.
Se excava una zanja de 50 cm de ancho y 15 a 20 cm de profundidad, donde se
colocan las piedras del cimiento.
la pirca debe tener una forma ligeramente piramidal, con el fin de asegurar una
mayor estabilidad.
o Cemento Pulido con cemento Atlas: Es la terminación obtenida bajo el sistema
constructivo convencional utilizando Cemento Atlas con bruñas de contracción.
Tiene 2-3 mm de grosor, no presenta juntas y no requiere maquinaria grande para
su realización. El acabado es mucho más fino.
o Cemento Lavado con Cemento Sol: Esta terminación se hará en veredas y rampas
de estacionamiento de la parte exterior del proyecto.
o Cemento Pulido Bruñado: En las áreas donde se coloque esta terminación se hará
bajo el sistema constructivo convencional utilizando Cemento Tipo I con bruñas de
contracción. Se debe considerar que la losa base de la terminación también deberá
ser con el mismo cemento, esto se debe considerar tanto para el cemento Gris
como para el Atlas.
o Losa Deportiva: El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de
obstáculos, con unas dimensiones de 28m de largo y 15m de ancho, medidos
desde el borde interior de las líneas que lo delimitan.
Las líneas deberán ser trazadas del mismo color (preferiblemente blanco) tener
5cm de anchura, y ser completa y claramente visible. El terreno de juego estará
delimitado por las líneas de fondo (los lados cortos del terreno de juego).
Estas líneas no son parte del terreno de juego. El terreno de juego deberá distar al
menos 2 metros de cualquier obstáculo, incluyendo los integrantes de los
banquillos de los equipos

o Jardineras: de concreto moldeado y armado, está pensada para transmitir un


aspecto orgánico y apariencia blanda a la rigidez de materia. El concreto es
decapado e hidrofugado , lo cual le da un aspecto de piedra natural. La jardinera
piramidal es de planta triangular y sus lados ligeramente arqueados.
o El Alcorque : está formado por dos piezas idénticas de concreto arquitectónico, se
caracteriza porque es auto-sostenible, se apoya sobre la losa de concreto que sirve
como pavimento, lo cual facilita suinstalacion.es muy resistente de espesor de
8cm.Se encuentran alrededor de arboles ubicados al medio de plazas definidas.

o Papeleras : cilíndricas de piedra artificial solida y fuerte. Sus aplicaciones son


variadas pues funcionan como papelera, jardinera o cenicero. presenta un sistema
oculto para el vaciado del cesto interior.

También podría gustarte