Está en la página 1de 3

Dividida en cuarenta y ocho cortísimos que Mario Benedetti escogiera ambos

capítulos, esta novela del escritor nombres. El primero, el nombre de la


uruguayo Mario Benedetti, publicada compañía aérea, coincide con el título
en 1993, teje un relato biográfico, de una obra en la que el escritor
cuajado de innumerables anécdotas, argentino Jorge Luis Borges aborda el
sobre la infancia y la juventud del sentido y significado del tiempo, la
protagonista, Claudio. Con una prosa presencia y concepto de la muerte, la
sobria, precisa y cargada de cálida trascendencia y metamorfosis de la
ironía, la obra, ordenada palabra, el enigma del universo y la
cronológicamente, comienza con la comprensión de la eternidad. El
descripción de la familia. Los padres, segundo, Mictlán, era el nombre que
dos personas enamoradas y risueñas, otorgaban las culturas precolombinas
tienen, sin embargo, gustos y mexicanas al reino de los muertos.
opiniones diametralmente opuestos
Desde el fallecimiento de su madre,
sobre casi todo. Esto les conduce,
que le arrancó de cuajo del
entre otras muchas cosas, a cambiar
despreocupado y alegre reino de la
constantemente de vivienda y de
infancia, la incomprensión de este
barrio.
fenómeno biológico persigue a
A la vez, las continuas mudanzas Claudio. A ello se asocian una
comportan que el hijo tenga durante morbosa y enigmática atracción por la
lustros cierta confusión sobre la huidiza figura de la muchacha que en
realidad objetiva de los aquella ocasión entró en su habitación
acontecimientos. Así, a lo largo de su para consolarle trepando por la
juventud mantiene como hecho higuera del jardín vecino, así como por
verídico una ensoñación acaecida en la hora del trágico acontecimiento: las
los tiempos de la mortal enfermedad tres y diez.
de su madre. Este sueño, encarnado
Esta hora, que repite en obsesivos
por una niña llamada Rita, se le
dibujos de relojes, encierra para él
reproduce posteriormente en diversas
algo mágico, y cualquier anécdota sin
ocasiones y, si bien toma pronto
importancia que en este tiempo
conciencia de que se trata de algo
suceda cobra una dimensión
inalcanzable y platónico, su vida no
desproporcionada. Gracias a otra
sigue un camino definitivo y
muchacha, Mariana, de la que se
voluntariamente real hasta que logra
enamora, y con la que congenia y
identificarlo con claridad como un
quiere casarse, Claudio toma
fenómeno onírico.
verdadero contacto con la realidad,
Ello sucede durante un vuelo de pone fin a su juventud y entra en la
trabajo a Quito a bordo de una madurez.
rocambolesca compañía aérea, la
Mientras tanto han ido desfilado, a lo
Aleph Airlines, durante el cual cree oír
largo de la narración, un sinnúmero de
al comandante mencionar que
personajes. Algunos le han enseñado
aterrizarán en Mictlán. No es casual
que, a pesar de las circunstancias
adversas, se puede encontrar la conducta humana y poder
felicidad, como el ciego Mateo, un compararlos con los protagonistas
amigo de los años mozos, y su esposa literarios de sus febriles lecturas. El
Luisa. Otros le han ayudado a resultado es una obra transparente
descubrir los goces del sexo, los que rezuma amor por la sencilla vida
múltiples matices del matrimonio y de cotidiana. Y ello a pesar de la
la amistad, la proximidad de la miseria profundidad de algunos de los temas
o el placer por las pequeñas cosas que trata.
cotidianas y propias que aportan
estabilidad al individuo: "Volver a tu
casa todas las noches te dará un poco
de confianza, no mucha, pero un poco,
en medio de este mundo tan poco
confiable", le dice su tío Edmundo, un
viejo luchador sindicalista, cuando
Claudio acude a comunicarle que ha
ganado bastante dinero en la ruleta y
que esto le permite comprarse un piso
y casarse con Mariana, pero que se
siente egoísta por ello conociendo las
devastadoras secuelas de la guerra.
Esta contienda, la Segunda Guerra
Mundial, se encuentra presente a
través de las noticias periodísticas,
como los lanzamientos de bombas
atómicas por los norteamericanos, o
por el testimonio de un exiliado judío
cuyos padres perecieron en un campo
de concentración nazi. Pero se trata
sólo de un eco lejano que llega de
forma intermitente y sacude
levemente el plácido discurrir de la
vida en Montevideo.
Esta ciudad y sus diferentes barrios se
perfilan con nitidez, así como sus
gentes y el pensamiento que las
anima. Por estos conciudadanos,
sobre todo por los corrientes, "grises"
como él dice, el protagonista siente
verdadera pasión. Se detiene en una
esquina desde donde los observa para
aprender detalles y matices de la
RESEÑA LITERARIA DE LA BORRA DEL CAFE
Es una novela muy amena y fácil de Mario Benedetti nos mostró un espejo
leer que provoca una sonrisa de la vida cotidiana que llevamos
constante por su humor y reflexiones todos los seres humanos, pero dentro
de la vida. El descubrimiento del amor, de esa vida incluyó dos incógnitas que
la muerte, los lazos de amistad y las mantuvo mi entusiasmo al leer,
elecciones de vida se entrelazan en llevándome a comprender que el poso
esta historia. que dejan los años y las personas a
las que amamos, es lo que
Es la historia de un montevideano
fundamenta nuestra trayectoria
más, desde su infancia hasta ya su
existencial.
joven adultez, contada desde su
propia perspectiva, a veces desde la Benedetti rescata, en un espacio de
visión de un tercero omnipresente y ensueño, las anécdotas que
otras a través de las anotaciones en acompañaron a Claudio, el
los borradores del padre de Claudio. protagonista, durante su niñez en
Montevideo.
La prosa narrativa de Benedetti es
realmente sublime y hace que toda la Los juegos infantiles, la ceguera de su
trama fluya con naturalidad. La amigo Mateo, la inesperada muerte de
mirada del autor se detiene en su madre, el traslado a otro barrio, la
anécdotas que invitan a la reflexión, y nueva boda de su padre, su propio
ofrece perspectivas que resultan descubrimiento del amor y del sexo.
claves en la vida de un niño, así como
La recomiendo porque es demasiado
para un adolescente y un adulto. Lo
concreta, tiene una trama amena y
más interesante en la trama es cuando
cada capítulo es muy breve.
es cuando una serie de sucesos
misteriosos (la recurrente aparición
de una enigmática chica Rita, una
higuera, eventos que ocurren todos a
las 3 y 10, etc.) van cobrando mayor
importancia
¿Cómo contar casi toda una vida en
tan pocas páginas? Benedetti, utiliza
una narración fragmentaria, en donde
nos muestra pequeños trozos de la
vida de Claudio. Son 48 fragmentos
muy breves, con los cuales arma un
cuadro precioso de una vida normal; la
belleza de lo cotidiano.

También podría gustarte