Está en la página 1de 4

Repaso

I. Tiempos de pasado

1. Rellena los huecos con los tiempos de pasado que has estudiado.

1. Ayer (LEVANTARSE) _____________muy temprano porque (TENER, yo) _____________una


cita en Fráncfort con el jefe de Personal de una gran empresa. Esa mañana (HACER)
_____________ mucho frío, unos dos grados bajo cero. (NEVAR) _____________ toda la noche
y primero no (PODER) _____________ encontrar mi coche. Cuando lo (ENCONTRAR)
_____________ (TENER, yo) _____________ que limpiarlo de la nieve. Lo (ARRANCAR)
_____________, pero no (PODER) _____________ ver nada a través del parabrisas. Lo
(LIMPIAR, yo) _____________ también y entonces (IRSE, yo) _____________. Como (SER)
_____________ tarde, (CONDUCIR) _____________ muy rápidamente adelantando a muchos
coches. De repente, en una curva, (IR, yo) _____________ demasiado rápido y (PERDER,
yo) _____________ el control sobre el coche. Después de dar unas vueltas mi coche
(CHOCAR) _____________ contra otro que (ESTAR) _____________ aparcado al lado de la
carretera. El coche de detrás no (PODER) _____________frenar y me (ROMPER, él)
_____________el otro lado de mi querido coche. ¡Qué pena! (SALIR, yo) _____________ del
coche para ver lo que (PASAR) _____________. (ALEGRARSE, yo) _____________ de no estar
herido. El otro conductor (ESTAR) _____________ bien también, pero (ESTAR,
él) _____________ muy enfadado de que yo (CORRER) _____________tanto. (LLAMAR,
nosotros) _____________ a la policía para que (ARREGLAR, ella) _____________ todo. Así,
desgraciadamente, no (LOGRAR, yo) _____________ llegar a la cita. Por eso no
(OBTENER) _____________ el puesto en la empresa.

2. Completa las frases con los verbos indicados en la forma correcta del pretérito
indefinido, pretérito imperfecto o pretérito perfecto.

En Madrid, la Guardia Civil ______________(detener) a un hombre acusado de matar a su ex-


mujer esta mañana en Fuente El Saz del Jarama. El detenido ______________ (tener) una
orden de alejamiento en vigor, que ya ______________ (quebrantar -él) hace seis semanas, y
dos condenas pendientes.

El presunto autor del crimen, un hombre español de 54


años______________ (apuñalar) supuestamente a su ex-pareja esta mañana cuando
ella______________ (salir) de su domicilio. Después ______________ (huir - él) campo a
través. Cuando los servicios de emergencia ______________ (llegar) Maryline Wilson,
británica, todavía______________ (estar) con vida.

El SUMA, pese a la gravedad de las lesiones, ______________ (lograr) su estabilización y


la ______________ (trasladar) en estado crítico hasta el hospital Infanta Sofía donde
lamentablemente al poco de llegar ______________ (fallecer).

La víctima había puesto una denuncia por malos tratos en julio del 2010. El juez
______________ (dictar) una orden de alejamiento y ______________ (condenar) al hombre a
9 meses de cárcel por amenazas en el ámbito familiar. Hace mes y medio ______________
(volver - ellos) a condenarle a ocho meses de cárcel por quebrantar la orden de alejamiento.

II. Presente de subjuntivo/indicativo

1. Llena los blancos con la forma verbal apropiada: presente de indicativo o presente de
subjuntivo.

1. Voy a reprobar el examen a menos que (estudiar) _____________________.

2. Es necesario reciclar para que (nosotros/conservar) ____________________ nuestros


recursos naturales.

3. Voy a solicitar la beca cuando (ir) __________________ a Franklin Hall.

4. Siempre me tomo un café cuando (comer) _________________ en un restaurante.

5. Vamos a pasear tan pronto yo (acabar) ________________ de limpiar la casa.

6. Mi automóvil se descompone mucho aunque (ser) ___________ nuevo.

7. Raimundo conoce a un médico que (ser) _____________ muy buena persona, y que cura
a todos sus pacientes aunque no (tener) ______________ dinero.

8. Un huracán puede matar a mucha gente a menos que la gente (protegerse)


________________.

9. Cuando (llegar) _______________ Juan, se marchan todos a la playa. Espero que no


(llover) _______________.

10. Ese es el estudiante que (estudiar) _________________ literatura argentina.

11. Busco a alguna persona que (poder) _______________ explicarme el subjuntivo.

12. Es cierto que puede llover aunque (estar) ______________ soleado.


13. Cuando corro por las mañanas siempre (sudar) _______________ mucho aunque
(correr) _______________ despacio y por poco tiempo.

14. Una tormenta puede causar tanto daño como un huracán aunque sus vientos no (ser)
____________ tan fuertes.

15. La universidad construye otro edificio porque (necesitar) _______________ más


espacio.

16. Todos los días le doy a mi sobrina sus libros de la escuela después de que (desayunar)
________________.

17. Ya que tu hermano no (llegar) _________________, nos podemos ir ahora.

III. Oraciones temporales

1. Rodee la forma correcta en cada caso:

1. Cuando (vendo/venda) el coche, me compraré una moto.

2. Cuando (serás/seas) mayor, podrás salir de noche.

3. Cuando (tomo/tome) una cerveza, tengo que ir al baño inmediatamente.

4. Cuando (vienen/vengan) tus amigos, lo pasamos muy bien.

5. Cuando (veo/vea) a Orestes, me pongo nerviosa.

6. Me duele muchísimo la cabeza cuando (hago/haga) aerobic.

7. Te compraré la bici cuando (aprendes/aprendas) a montar.

8. Cuando (éramos/seamos) jóvenes, hacíamos muchas excursiones.

9. Cuando (puedo/pueda) cocino yo, pero normalmente no tengo tiempo.

10. Clara y yo nos conocimos cuando (hicimos/hayamos) carrera: estudiamos juntos.

11. Cuando (soy/sea) abogado, trabajaré en esta empresa.

12. Empezó a llover cuando (fuimos/seamos) a casa.

13. Te llamaré cuando (puedo/pueda), mañana antes de las 10 si es posible.

14. Cuando (sea/soy) un poco mayor, no trabajaré y viajaré todo el tiempo.

15. Yo hago deporte cuando me (siento/sienta) muy estresado.


16. Cuando (salgo/salga) del trabajo, iré a casa de Mercedes.

2. Completa las siguientes oraciones con el verbo en el modo y tiempo más adecuados:
infinitivo, indicativo y modo subjuntivo.

1. Cuando yo _______________ (nacer) ya tenía este lunar.

2. Antes de que yo le _______________ (contestar), ya se había ido.

3. Cuando_______________ (tener) quince años, vivía en México.

4. Armenia se quedó platicando con el gerente hasta que _______________ (cerrar) la


tienda.

5. Tienen que autorizarles la hipoteca antes de que la pareja_______________ (comprar) la


casa.

6. Mientras yo _______________ (estar) aquí, nada te pasará.

7. Antes de _______________ (salir), cierra la puerta.

8. Vete, antes de que te _______________ (ver) mi papá.

9. Cuando _______________ (ir) a mi casa, no se te olvide llevarme el disco que te presté.

10. Después de _______________ (hablar) con los maestros de mis hijos, me sentí mejor.

11. ¿Qué quieres ser cuando _______________ (ser) grande?

12. Mi esposo me dijo que me llamaría en cuanto _______________ (llegar) al hotel.

13. Desde que _______________ (abandonar) la carrera, no sabe qué hacer.

14. Cuando yo _______________ (tener) hambre, como.

También podría gustarte