Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 08 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD: NORMAL ESTÁNDAR

I.- Calcule las siguientes probabilidades:

a) P ( Z ≤ 2.33)
b) P( -1.65 ≤ Z ≤ 1.65)
c) P (Z ≥ 1.96 )
d) P( Z ≤ z ) = 0.98
e) P( Z ≥ z ) = 0.025
f) P( 1.29 ≤ Z ≤ 2.58)
g) P( Z ≤ -1.98 )
h) P( Z ≥ -2.46 )

II.- Resuelva los siguientes casos:

CASO Nº 01:

El tiempo de duración de los focos de alumbrado eléctrico producidos por una compañía eléctrica
tiene una distribución normal con una media de 1000 horas y una desviación estándar de 250 horas.
Determinar la probabilidad de que:
a. Un foco tomado al azar se queme antes de las 990 horas de funcionamiento
b. Un foco sé que queme entre 980 y 1120 horas de funcionamiento.
c. Un foco dure más de 998 horas

CASO Nº 02:

El bar “Un par más” ha instalado una máquina automática para la venta de cerveza. La máquina
puede regularse de modo que la cantidad media de cerveza por vaso sea la que desea; sin embargo,
en cualquier caso esta cantidad tendrá una distribución normal con una desviación estándar de 5.9
mililitros.
a) Si el nivel medio se ajusta a 304.6 mililitros, ¿Qué porcentaje de los vasos contendrán menos de
295.7 mililitros?
b) ¿A qué nivel medio debe ajustarse la máquina para que sólo el 2.28% de los vasos contengan
menos de 295.7 mililitros?
c) ¿A qué nivel medio debe ajustarse la máquina para que el 84.13% de los vasos contenga menos de
313.6 mililitros?

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Página 1


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 08 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

CASO Nº 03:

El tiempo que se requiere para reparar cierto tipo de transmisión automotriz en un taller mecánico
tiene distribución normal con media de 45 minutos y desviación estándar de 8 minutos. El gerente
de servicio planea hacer que se inicie la reparación de la transmisión de los automóviles de los
clientes diez minutos después de que se recibe el vehículo, y le dice al cliente que el automóvil estará
listo en una hora.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el gerente esté equivocado?
b) ¿Qué asignación de tiempo de trabajo se requiere para que haya una probabilidad del 75% de que
la reparación de las trasmisiones se lleve a cabo dentro de ese tiempo?

CASO Nº 04:
La media del diámetro interior de una muestra de 200 lavadoras producidas por una máquina es
1,275cm. Y la desviación típica de 0,0125cm. El propósito para el cual se han diseñado las lavadoras
permite una tolerancia máxima en el diámetro de 1,26cm. A 1,29cm., de otra forma las lavadoras se
consideran defectuosas.
a) Determinar el porcentaje de lavadoras defectuosas producidas por la máquina, suponiendo
que los diámetros están distribuidos normalmente.
b) ¿Cuantas lavadoras no estarían defectuosas?

CASO Nº 05:
Las piezas de pan de centeno distribuidas en las tiendas locales por cierta pastelería tienen una
longitud promedio de 20 cm y una desviación estándar de 1.5 cm. Al suponer que las longitudes están
normalmente distribuidas, ¿Qué porcentaje de las piezas son:
a. Entre 19.4 y 29.3 cm?
b. Si se producen en un día 18500 piezas, ¿Cuántas se espera que tengan una longitud menor a 18.9
cm?

CASO Nº 06:

Suponga que un fabricante de llantas desea establecer una garantía de kilometraje mínimo para su
nueva llanta MX100. Las pruebas revelan que el kilometraje medio es de 77000 km, con una
desviación estándar de 3300 km. y sigue una distribución normal. El fabricante quiere establecer el
kilometraje mínimo garantizado de modo que no se deba reemplazar más del 4% de las llantas. ¿Qué
kilometraje mínimo garantizado deberá anunciar el fabricante?

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Página 2


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 08 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

CASO Nº 07:
Una empresa fabricante de sopas elabora 8 variedades de dicho producto. La lata normal de sopa
contiene un máximo de 11 onzas mientras que la etiqueta dice que el contenido es d 10.75 onzas. El
espacio adicional de un cuarto de onza es para tener en cuenta la posibilidad de que la llenadora
automática ponga más sopa de lo que la empresa realmente desea que contenga la lata. La
experiencia demuestra que la cantidad de onzas colocadas en una lata tiene distribución
aproximadamente normal con promedio 10.75 onzas y desviación típica de 0.1 onzas. ¿Cuál es la
probabilidad de que la máquina haga que la sopa se derrame de la lata?

CASO N°08:
Una compañía envasadora de conservas, ofrece en el mercado latas de arvejas en cuya etiqueta
establece que el peso es de 17 onzas. La compañía no dese sobrellevar las latas ni tampoco desea
que no tengan el peso completo. Los pesos de las latas se encuentran normalmente distribuidos. La
media del peso neto de las latas se puede controlar ajustando la máquina llenadora, mientras, que
la desviación estándar no se puede alterar, puesto que refleja la capacidad de la máquina para
producir llenado uniforme. Por experiencias pasadas se sabe que la desviación estándar es de 0.18
onzas. Si la compañía no desea producir más de 0.5% de latas con un peso neto menor que el que se
ofrece en la etiqueta. ¿A qué peso neto promedio debe ajustarse a la máquina llenadora?

CASO N°09:
La Empresa AJE está produciendo su producto Agua Cielo litro y medio en envase de PET. El contenido
promedio envasado por unidad es de 1500 mililitros con una desviación estándar de 50 mililitros.
Según resoluciones de Indecopi, si el producto elaborado no alcanza los 1450 mililitros la empresa
será penalizada. Según el Inspector de Calidad las botellas tampoco deben de superar los 1550
mililitros dado a que puede ocasionar pérdida de líquido al encapsular. Si se envasan 200000 botellas
en forma diaria y se selecciona al azar a una unidad cualquiera. ¿Cuál es la probabilidad de que:
a) La empresa sea penalizada?
b) Se pierda contenido?
c) No exista problemas con Indecopi, ni al encapsular?
d) Cuantas botellas perderán contenido

CASO N°10:
Se supone que los resultados de un examen siguen una distribución normal con media 78 y varianza
36. Se pide: a) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona que se presenta el examen obtenga una
calificación superior a 72? b) Si se presentaron 6000 estudiantes ¿Cuántos obtuvieron calificación
inferior a 72?

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Página 3

También podría gustarte