Está en la página 1de 4

U.N.C.

P
TECNOLOGIA DE CEMENTOS
Estudios de los solidos
Cuestionario TORRES CARDENAS RAUL JERSON semestre IX

1. Responder en forma individual


1.1. Existen cuatro mecanismos importantes mediante los cuales los átomos
se enlazan o unen formando sólidos. Describir el enlace metálico, covalente
, iónico y de van der Waals

Enlace metálico: Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene


unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de
valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales
entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo
que produce estructuras muy compactas.

Enlace covalente: Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen
unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha
en la tabla periódica -C, O, F, Cl,). Estos átomos tienen muchos electrones
en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar
electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura
electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden
cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto.

Enlace iónico: Este enlace se produce cuando átomos de


elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la
tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no
metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -
especialmente los períodos 16 y 17).

Enlace de van der Waals: Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas de
estabilización molecular; forman un enlace químico no covalente en el que
participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión (que
son fuerzas de atracción) y las fuerzas de repulsión entre las capas
electrónicas de 2 átomos contiguos.

1.2. Describir como el enlace covalente une los átomos de oxígeno y silicio en
la sílice (𝑆𝑖𝑂2 )

El silicio tiene una valencia de cuatro y comparte 4 𝑒 − con 4 átomos de


oxigeno dando un total de 8 𝑒 − para cada átomo de silicio sin embargo el
oxígeno tienen una valencia de seis y comparte electrones con 2 átomos de
silicio dando al oxigeno un total de 8 electrones
U.N.C.P
TECNOLOGIA DE CEMENTOS
Estudios de los solidos
Cuestionario TORRES CARDENAS RAUL JERSON semestre IX

1.3. Describir el enlace iónico entre el magnesio y cloro


Es producido por 𝑁𝑀 con un 𝑀

Formándose un enlace de este tipo

1.4. Utilizamos al (𝑆𝑖𝑂2 ) como ejemplo de un material de enlaces covalentes que


fracción del enlace es covalente
U.N.C.P
TECNOLOGIA DE CEMENTOS
Estudios de los solidos
Cuestionario TORRES CARDENAS RAUL JERSON semestre IX

Se realiza en los 2 tipos de enlace, en el enlace doble como en el enlace


simple siendo covalente la interacción con el oxígeno y en el enlace doble
también pero de forma hibrida

1.5. Definir la electronegatividad y explique la diferencia entre esta y la


afinidad electrónica. describir cómo cambia la electronegatividad de los
elementos de acuerdo a la tabla periódica mientras

La electronegatividad de un elemento mide su tendencia a atraer hacia sí


electrones, cuando está químicamente combinado con otro átomo. Cuanto
mayor sea, mayor será su capacidad para atraerlos. Pauling la definió como
la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia así.
Mientras La afinidad electrónica (AE) o electroafinidad se define como la
energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental
(en su menor nivel de energía) captura un electrón y forma un ion mono
negativo.

1.6. En una tabla comparar las propiedades de los compuestos iónicos y los
compuestos covalentes
U.N.C.P
TECNOLOGIA DE CEMENTOS
Estudios de los solidos
Cuestionario TORRES CARDENAS RAUL JERSON semestre IX

También podría gustarte