Está en la página 1de 3

COVENIN corresponde al acrónimo de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, como se

conoció desde 1958 hasta 2004 al ente encargado de programar y coordinar las actividades de
normalización y calidad en Venezuela.

COVENIN estableció los requisitos mínimos para la elaboración de procedimientos, materiales,


productos, actividades y demás aspectos que estas normas rigen. En esta comisión participaron
entes gubernamentales y no gubernamentales especialistas en un área.

A partir del año 2004, las actividades desarrolladas por COVENIN pasan a ser ejecutadas
por FONDONORMA

Norma COVENIN no es más que un conjunto de normativas y estándares de calidad, donde se


describen los procedimientos a seguir en una actividad determinada. Son aprobadas luego de
haber sido sometidas a pruebas y evaluaciones previas a su publicación.

Como las normas ISO y OSHA, estas poseen un número de identificación y el nombre.

Las normas COVENIN son documentos de suma importancia pues con ellas se garantiza los
requerimientos mínimos técnicos a cumplir en una actividad productiva específica. Su objetivo es
el de garantizar normas de seguridad y salud en el trabajo y, hoy día, prácticamente todas las
actividades productivas conocidas poseen normas COVENIN.

Cabe destacar que muchas de ellas son de obligatorio cumplimiento en la República Bolivarianna
de Venezuela. Otras no lo son.

Normas EPA

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (en inglés, Environmental Protection Agency; más
conocida por las siglas EPA) es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de
proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo.

También puede verse el acrónimo USEPA (United States Environmental Protection


Agency, Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos). Comprende cerca de
18 000 empleados a través de sus cuarteles generales, 10 oficinas regionales y 17 laboratorios
localizados a través de la nación. La EPA comenzó operaciones el 2 de diciembre de 1970, cuando
fue establecida por el entonces presidente Richard Nixon.

La misión de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) es
proteger la salud humana y el medioambiente.

La EPA trabaja para asegurar que:

Los estadounidenses tengan limpios el aire, la tierra y el agua;

Los esfuerzos nacionales para reducir los riesgos medioambientales estén basados en la mejor
información científica disponible;
Las leyes federales que protegen la salud humana y el medioambiente sean administradas y
aplicadas de manera justa y eficaz y tal como lo estipuló el Congreso.

La protección medioambiental sea esencial en las políticas de EE. UU. relacionadas con los
recursos naturales, la salud humana, el crecimiento económico, la energía, el transporte, la
agricultura, la industria, el intercambio internacional, y que estos factores sean considerados de
manera similar en el establecimiento de la política ambiental;

Todas las partes de la sociedad —los individuos, los negocios y los gobiernos estatales, locales y
tribales— tengan acceso a suficiente información veraz que les permita participar eficazmente en
la gestión de los riesgos a la salud humana y el medioambiente;

Las tierras contaminadas y los sitios tóxicos sean limpiados por las partes potencialmente
responsables y que sean revitalizados;

Las sustancias químicas en el mercado sean examinadas para corroborar su seguridad.

El Congreso y el presidente asignan a la EPA la responsabilidad por la protección contra la


radiación mediante leyes (también llamadas estatutos). Los estatutos específicos hacen
responsabilidad de la EPA la redacción de reglamentación que explique lo que se debe hacer para
cumplir la ley. Los reglamentos son requisitos que se pueden aplicar a individuos, negocios,
estados, gobiernos locales u otras instituciones. Muchos reglamentos ambientales establecen
normas que limitan la cantidad de material peligroso permitida en el medioambiente

Entre algunas de estas normas encontramos

Reglamentación de las fuentes específicas de radiación dentro de la cual se definen algunas


normas como;

-Normativa para la protección contra la radiación en el medioambiente en las operaciones de


centrales nucleares

-Combustible nuclear agotado y residuos de alta actividad y transuránicos

Normativa sobre el aire

NORMAS ASME (SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS)

ASME es el acrónimo de American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de


Ingenieros Mecánicos). Es una asociación de profesionales, que ha generado un código de diseño,
construcción, inspección y pruebas para equipos, entre otros, calderas y recipientes sujetos a
presión. Este código tiene aceptación mundial y es usado en todo el mundo

Los códigos y las normas de la ASME se usan (y ahora se desarrollan) en todo el mundo. Son
usados por empresas de todo tamaño —corporaciones internacionales y empresas pequeñas y
medianas en países desarrollados y en vías de desarrollo— y de todo tipo, como fabricantes,
propietarios de instalaciones, operadores de plantas, diseñadores, constructores, entes de
inspección, compañías de seguros, institutos de investigación y gobiernos locales y nacionales.
Estas últimas entidades han determinado que un código o una norma de la ASME sirve de medio
para cumplir objetivos relacionados con la seguridad pública, la salud o el medio ambiente dentro
de sus límites jurisdiccionales.

Los Códigos de Prueba de Desempeño (PTC, por sus siglas en inglés) de ASME proporcionan
normas y procedimientos para la planificación, preparación, ejecución y presentación de informes
de las pruebas de desempeño. Una prueba de rendimiento es una evaluación técnica; sus
resultados indican qué tan bien el equipo lleva a cabo sus funciones. Los códigos de prueba de
rendimiento se originaron como "códigos de prueba de energía" y pusieron énfasis en los equipos
de conversión de energía.

El Código de Calderas y Recipientes a Presión de ASME (BPVC) es una norma que establece normas
para el diseño, la fabricación y la inspección de equipos de retención de presión como las
calderas y los recipientes fijos a presión y tanques de transporte asi como también la construcción
e inspección en servicio de componentes de plantas nucleares. Un componente a presión
diseñado y fabricado de acuerdo con esta norma tendrá una larga vida de servicio útil que asegura
la protección de la vida humana y la propiedad. El BPVC está escrito por voluntarios, que son
nombrados a sus comisiones en base a sus conocimientos técnicos y su capacidad para contribuir a
la redacción, revisión, interpretación y administración del documento.

Otro código de la ASME que ha adquirido uso internacional es la serie B31 de códigos de tuberías
que cubren canalizaciones energéticas; tuberías de procesos; tuberías de transferencia de calor
y refrigeración; tuberías de construcción; cañerías de hidrocarburos líquidos; sistemas de
transmisión y distribución de gas; tuberías y conductos de hidrógeno; la gestión de la integridad
de tuberías y la calificación del personal.

También podría gustarte