Control Interno Bolivia - Pps

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

El control interno

“Bolivia”
Contenido

Contenido:

1 Atribuciones conferidas a la Contraloría


General de Bolivia

2 Experiencias en el control interno


3 Avances del control interno
4 Retos planteados

2 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Atribuciones conferidas a la CGR

Mandato legal

Contraloría Órgano Rector del


Art. 23,
General de la Ley 1178 Sistema de
República Control
Gubernamental
El Control Gubernamental tiene como objetivo

 la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos


y en las operaciones del Estado;
 la confiabilidad de la información que se genere sobre los
mismos;
Mejorar:
 los procedimientos para que toda autoridad y ejecutivo
rinda cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y
 la capacidad administrativa para impedir o identificar y
comprobar el manejo inadecuado de los recursos del
Estado.

3 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Atribuciones conferidas a la CGR (Cont.)

Componentes del control gubernamental y los


responsables de su ejecución

Sistema de control interno

Control interno previo Todas las unidades de la entidad

Control interno posterior Responsables superiores


Unidad de auditoría interna

Sistema de control externo posterior Contraloría General de la República


Unidades de auditoría interna de los
entes tutores
Firmas privadas de auditoría

Profesionales independientes

4 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Atribuciones conferidas a la CGR (Cont.)

Mandato expreso respecto al control interno


(Artículo 23 de la Ley 1178)

“…La Contraloría General de la República emitirá las


normas básicas de control interno y externo; evaluará la
eficacia de los sistemas de control interno; ...promoverá
el establecimiento de los sistemas de contabilidad y
control interno y conducirá los programas de
capacitación y especialización de servidores públicos en
el manejo de los sistemas de que trata esta Ley”.

5 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Atribuciones conferidas a la CGR (Cont.)

La estructura
organizacional
diseñada para el
cumplimiento de
los objetivos
misionales está
dada por:

6 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Objetivos de la SCCI

Objetivos misionales de la Subcontraloría de Control


Interno (SCCI)

Emisión de las normas básicas y secundarias


de control interno

1 Evaluación de la eficacia del sistema de


2 control interno en las entidades públicas

Promoción del establecimiento del sistema


Objetivos 3 de control interno en las entidades públicas
misionales
4 Capacitación y especialización de servidores
públicos en el manejo de los sistemas de
control gubernamental

7 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Experiencias del Control Interno

Emisión de
normas para
el ejercicio de
las UAI´s

Emisión de Emisión de
normas normas
basicas secundarias

Emisión
de
normas

8 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno

Emisión de las normas


básicas de control interno

Principios, Normas Generales


y Básicas de Control Interno
Gubernamental

9 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)

Emisión de las normas


secundarias

Evaluación
Guía para ladel
aplicación
proceso de
de los
Principios,
Control Interno
Normas Generales
y Básicas de Control Interno
Gubernamental

10 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)
Emisión de normas para el ejercicio de las UAI´s

11 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Retos planteados por la SCCI

Emisión de las normas básicas y secundarias de control


interno

1 Actualizar toda la normatividad básica y


secundaria del control interno en el marco
del COSO ERM.

2 Difundir la normatividad a todas las


entidades públicas en general.

3 Capacitar a todos las entidades del


sector público, sobre la normatividad
emitida.

12 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Experiencias del Control Interno (Cont.)

Evaluación Capacitación
del control en la
interno en las evaluación
entidades del control
públicas interno

Evaluació
n del
Control
Interno

13 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)

Proceso de Evaluación
Sobre la eficacia de los sistemas de control interno
en las entidades públicas

Seguimiento

Relevami
Ejecución Comunic
Actividad
ento de Planificac ación de
es
informaci ión Información y Comunicación resultado
previas
ón s
Ambiente Evaluación Actividades
Supervisión
de Control de Riesgos de control

14 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)

Evaluación del Control Interno Resultados alcanzados

Evaluación del control interno en Entre la gestión 2003 al 2007, la


las entidades públicas Subcontraloría de Control
Interno ha evaluado la eficacia
del control interno en dos
entidades públicas (Seguro
Social Universitario y Lotería
Nacional).

Las Unidades de Auditoría


Interna no realizó este tipo de
evaluaciones.

15 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Retos planteados por la SCCI (Cont.)

Evaluación de la eficacia del sistema de control interno en


las entidades públicas

1 Evaluar la eficacia del control interno en


entidades públicas con un mayor alcance.

2 Capacitar en la evaluación de la eficacia del


control interno a las unidades de auditoría
interna, firmas privadas de auditoría y
profesionales independientes que
coadyuvan al control gubernamental.

16 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Experiencias del Control Interno (Cont.)

Concienti-
zación del
Evaluación a Capacitación
control
las Unidades en la
interno
de Auditoría implantación
Interna del control
(UAI´s) interno

Orientación
Control de en la
calidad de los implantación
informes de Promoció del control
las UAI´s n del
Control interno
Interno

17 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)

Orientación en la implantación del


Resultados alcanzados
Control Interno

Control de calidad de los informes de las Anualmente la GPAI evalúa todos los
Unidades de Auditoría Interna informes de auditoría emitidos por las
Unidades de Auditoría Interna

Concientización del control interno Se viene realizando eventos de


concientización sobre la implantación de
control interno a las MAE´s, auditores y
abogados de las instituciones públicas del
estado.

Capacitación en la implantación del El CENCAP de la CGR, viene capacitando


control interno a todos los funcionarios de las entidades
públicas en temas de control interno.

Orientación en la implantación del control Entre la gestión 2004 al 2006, se ha


interno orientado a seis entidades públicas

Evaluación a las Unidades de Auditoría Anualmente la GPAI evalúa el 20% de las


Interna Unidades de Auditoría Interna

18 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Avances del Control Interno (Cont.)

Proceso de Orientación
En la implantación del control interno en las
entidades públicas en general

Monitoreo del Proceso de Orientación


Orientación en la
Relevami implantación del control interno Comunic
Actividad
ento de Planificac ación de
es
informaci ión Información y Comunicación resultado
previas
ón s
Ambiente Evaluación Actividades
Supervisión
de Control de Riesgos de control

19 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)


Retos planteados por la SCCI (Cont.)

Promoción del establecimiento del sistema de control


interno en las entidades públicas

1 Promover la implantación del control interno


en las entidades públicas con una mayor
alcance.

2 Difundir la implantación del control interno


en medios de difusión masivos (boletines,
prensa, y otros).

20 Presentado por: SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)

También podría gustarte