Está en la página 1de 4

GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 6 BÁSICO 2018.

OBJETIVO DE LA CLASE: Escribir un cuento colaborativamente.

I. A continuación, observa las siguientes imágenes.


2.- De las imágenes anteriores, escojan la que más les llame la atención y sigue las instrucciones para crear
un cuento a partir de ella. Si quieren ser un buen escritor, debes seguir algunas etapas.

Planifica tu escritura:
 Piensa sobre qué escribirás: realiza una lluvia de ideas. La lluvia de ideas es una herramienta de
trabajo que facilita la generación de imágenes sobre un tema. Para realizarla, piensen en el objeto
sobre el que escribirás: es una narración. Toda narración contiene personajes que realizan acciones
en un tiempo y un espacio o lugar. A su vez, la historia la cuenta alguien por algún motivo. En este
caso, observen la imagen escogida y anoten todas las ideas en sus cuadernos.

 Organiza las ideas que generaron en la lluvia de ideas. Para eso, guíate por las siguientes preguntas.

(Respondan en el cuaderno)
¿Quiénes participa en el relato?

¿Dónde se encuentran y por qué están ahí?

¿Qué problema o conflicto sucederá?

¿Qué acciones realizarán los personajes?

¿Cómo se resolverá el problema?

¿Qué sienten los personajes?

RECUERDA :

 Los cuentos son narraciones que responden a secuencias de acciones. Antes de escribir, organicen las
acciones principales del relato.
Inicio: presenta una situación estable, se muestran los
personajes y el espacio de la narración.

Desarrollo: la situación inicial cambia, pues surge algún


suceso que rompe el orden existente.

Nudo o clímax del relato: momento de mayor tensión


en el relato.

Desenlace: se llega a un nuevo orden, con el


que concluye la historia narrada, este puede
ser feliz, triste, abierto o sorpresivo.

MANOS A LA OBRA !!!!!


Título:

Inicio
Había una vez…, Cierto día…, Hace mucho tiempo...

Desarrollo
Luego…, De repente…, Entonces…, Sin que nadie lo esperara…

Desenlace
Finalmente…, Por suerte al final…, Posteriormente…
Rúbrica de evaluación escritura colaborativa de un cuento.

Criterios de 3 puntos 2 puntos 1 punto


evaluación
Estructura narrativa El equipo de trabajo El equipo de trabajo El equipo de trabajo
realiza un texto realiza un texto no logra realizar un
narrativo con una narrativo que texto narrativo con una
estructura clara evidencia estructura clara
(presentación, nudo y parcialmente una (presentación, nudo y
desenlace) estructura clara desenlace)
(presentación, nudo y
desenlace)
Descripción de El texto presenta la El texto presenta una El texto describe
personajes descripción de dos descripción clara de personajes de manera
(física y sicológica) personajes de manera sólo un personaje o vaga e imprecisa
completa y precisa se describen los dos
personajes pero de
manera incompleta
Descripción de El texto presenta la El texto presenta una El texto describe
espacios descripción de dos descripción clara de espacios de manera
espacios narrativos de sólo un espacio vaga e imprecisa
manera completa y narrativo o se
precisa describen los dos
espacios pero de
manera incompleta
Trabajo en clases y El equipo presenta El equipo presenta El equipo Los
participación sus inquietudes a los preguntas a lo largo estudiantes presentan
docentes a lo largo del proceso muy pocas preguntas y
del proceso de incorporando las su trabajo evidencia
elaboración de su acotaciones del falencias que no se
narración y es capaz docente, pero se hubieran producido de
de incorporar las aprecian aspectos mediar el apoyo del
apreciaciones mejorables de haber docente. Estudiantes
obtenidas en el existido una mayor presentan una
transcurso de esta. participación . participación muy
escasa.
Presentación formal Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes
del trabajo final presentan un trabajo presentan un trabajo presentan un trabajo
prolijo y ordenado medianamente que evidencia poca
prolijo formalidad

Puntaje maximo : 15 Puntaje obtenido: Nota:

Índice de logro: No logrado: Entre 0 – 8

Parcialmente logrado: 9

Logrado: 12-15
PAUTA DE AUTOEVALUACIÒN

MUCHO SUFICIENTE INSUFICIENTE

1. Hice uso adecuado de mi tiempo.

2. Fui solidaria(o) y colaboré con mis compañeras y


compañeros.

3. Traté de evitar y solucionar conflictos con mis


compañeras y compañeros.

4. Fui cuidadosa(o) con los materiales de trabajo.

5. Colaboré en dejar el espacio que ocupamos limpio y


ordenado.

6. Fui ordenada(o) para registrar la información y el


trabajo realizado.

7. Tuve interés y me esforcé por aprender cosas


nuevas.

8. Aporté ideas para mejorar el trabajo de mi grupo.

9. Fui responsable en traer los materiales y tareas


necesarias.

También podría gustarte