Está en la página 1de 2

FICHA PROFESIOGRÁFICA

Ingeniería Náutica y
Transporte Marítimo
PERFIL PROFESIONAL MERCADO LABORAL

El profesional en Ingeniería Náutica y El profesional en Ingeniería Náutica y


Transporte Marítimo está preparado para: Transporte Marítimo se puede desempe-
ñar como:
• Establecer la dirección de la nave-
gación del buque, su maniobra, • Capitán u oficial de puente en
seguridad, carga y descarga. buques mercantes.

• Planificar, programar, analizar, di- • Piloto de puerto.


señar y controlar las operaciones
portuarias. • Administrador de gestión portuaria.

• Director de operaciones portuarias.


• Manejar, aplicar e interpretar el
Derecho y la Economía Marítima. • Gestor y planificador de terminales
de contenedores.
• Conocer la legislación aduanera,
políticas y medidas de protección • En empresas Navieras.
portuarias, legislación sanitaría etc.,
a nivel internacional y de cada uno • En empresas de Estiba / Desestiba.
de los países donde arribe el buque.
• Director de terminales petroleras.
• Conocer y aplicar la legislación y
métodos contra la contaminación. • Inspector de buques a nivel nacional
e internacional.
• Organizar, direccionar y controlar
todas las situaciones de emergen- • Operador en astilleros de construc-
cia que se den en un buque. ción y reparación naval.

• Aplicar de las observaciones astro- • Inspector de carga y descarga.


nómicas para el posicionamiento
• Encargado de seguros marítimos.
del buque.
• Encargado de cargas y transporte
• Obtener, interpretar y aplicar los
internacional.
datos meteorológicos para planifi-
car una navegación segura.

• Planificar, controlar y dar manteni- PLAN DE ESTUDIOS


miento al buque, equipos de sal-
vamento y seguridad. Consulte la Resolución: VD-R-8764-2011 Universidad de Costa Rica

• Administrar eficazmente el personal


a cargo.
Para obtener más información sobre la
• Mantener el control de los aspectos
carrera, llame al telefono: 2511-7323 o
económicos de la contratación del escriba al correo eléctronico:
personal, pagos del buque por per- josemaria.silos@uca.es Centro de Orientación
trechos, provisiones y reparaciones. Vocacional-Ocupacional

FICHA PROFESIOGRÁFICA

Ingeniería Náutica y
Transporte Marítimo
PERFIL PROFESIONAL MERCADO LABORAL

El profesional en Ingeniería Náutica y El profesional en Ingeniería Náutica y


Transporte Marítimo está preparado para: Transporte Marítimo se puede desempe-
ñar como:
• Establecer la dirección de la nave-
gación del buque, su maniobra, • Capitán u oficial de puente en
seguridad, carga y descarga. buques mercantes.

• Planificar, programar, analizar, di- • Piloto de puerto.


señar y controlar las operaciones
portuarias. • Administrador de gestión portuaria.

• Director de operaciones portuarias.


• Manejar, aplicar e interpretar el
Derecho y la Economía Marítima. • Gestor y planificador de terminales
de contenedores.
• Conocer la legislación aduanera,
políticas y medidas de protección • En empresas Navieras.
portuarias, legislación sanitaría etc.,
a nivel internacional y de cada uno • En empresas de Estiba / Desestiba.
de los países donde arribe el buque.
• Director de terminales petroleras.
• Conocer y aplicar la legislación y
métodos contra la contaminación. • Inspector de buques a nivel nacional
e internacional.
• Organizar, direccionar y controlar
todas las situaciones de emergen- • Operador en astilleros de construc-
cia que se den en un buque. ción y reparación naval.

• Aplicar de las observaciones astro- • Inspector de carga y descarga.


nómicas para el posicionamiento
• Encargado de seguros marítimos.
del buque.
• Encargado de cargas y transporte
• Obtener, interpretar y aplicar los
internacional.
datos meteorológicos para planifi-
car una navegación segura.

• Planificar, controlar y dar manteni- PLAN DE ESTUDIOS


miento al buque, equipos de sal-
vamento y seguridad. Consulte la Resolución: VD-R-8764-2011 Universidad de Costa Rica

• Administrar eficazmente el personal


a cargo.
Para obtener más información sobre la
• Mantener el control de los aspectos
carrera, llame al telefono: 2511-7323 o
económicos de la contratación del escriba al correo eléctronico:
personal, pagos del buque por per- josemaria.silos@uca.es Centro de Orientación
trechos, provisiones y reparaciones. Vocacional-Ocupacional
HABILIDADES • Efectuar prácticas en simuladores
Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES de navegación, manejo de máqui-
nas marinas, plantas energéticas y
• Facilidad para la matemática, física radio-comunicaciones.
y química.
• Efectuar prácticas en talleres profe-
sionales, mecánicos, eléctricos y
• Facilidad para la expresión gráfica e
electrónicos.
interpretación de planos.

• Efectuar prácticas de supervivencia


• Iniciativa personal en la búsqueda en el medio marino y de lucha con-
de soluciones. tra incendios.

• Interés por actualizarse en el área • Realizar visitas a buques e instalacio-


científica y tecnológica. nes portuarias.

• Interés por el manejo de la información. • El último año de carrera se efectúa


embarcado como “cadete” en un
• Capacidad para resistir a condicio- buque mercante de navegación
nes meteorológicas desfavorables. oceánica.
PRESENTACIÓN
• Capacidad para asimilar situacio-
La Sede Limón y la Oficina de Orientación nes de soledad y aislamiento del
ponen a disposición de la comunidad entorno familiar.
universitaria y nacional la presente ficha
profesiográfica de la carrera Ingeniería • Capacidad para resolver situacio-
Náutica y Transporte Marítimo. nes de peligro, emergencia y aten-
ción médica y sanitaria.
Este documento, editado con fines de
orientación vocacional, contiene infor- • Capacidad para seguir instruccio-
mación básica que toda persona intere- nes respetando la jerarquía imperati-
sada en estudiar esta carrera debe va que existe a bordo de un buque.
conocer.

La carrera de Marina Civil con énfasis en


Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo TAREAS TÍPICAS
forma profesionales especializados para DEL ESTUDIANTE DURANTE LA CARRERA
actuar como capitanes y oficiales de
navegación de buques oceánicos y • Adquirir y aplicar conocimientos
desempeñarse en los cargos de capita- teóricos.
nía o piloto de puerto, inspector de Ingeniería Náutica y
buques y carga y dirección y gestión
operaciones portuarias.
• Efectuar trabajos de campo e
investigaciones.
Transporte Marítimo
Julio, 2012

HABILIDADES • Efectuar prácticas en simuladores


Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES de navegación, manejo de máqui-
nas marinas, plantas energéticas y
• Facilidad para la matemática, física radio-comunicaciones.
y química.
• Efectuar prácticas en talleres profe-
sionales, mecánicos, eléctricos y
• Facilidad para la expresión gráfica e
electrónicos.
interpretación de planos.

• Efectuar prácticas de supervivencia


• Iniciativa personal en la búsqueda en el medio marino y de lucha con-
de soluciones. tra incendios.

• Interés por actualizarse en el área • Realizar visitas a buques e instalacio-


científica y tecnológica. nes portuarias.

• Interés por el manejo de la información. • El último año de carrera se efectúa


embarcado como “cadete” en un
• Capacidad para resistir a condicio- buque mercante de navegación
nes meteorológicas desfavorables. oceánica.
PRESENTACIÓN
• Capacidad para asimilar situacio-
La Sede Limón y la Oficina de Orientación nes de soledad y aislamiento del
ponen a disposición de la comunidad entorno familiar.
universitaria y nacional la presente ficha
profesiográfica de la carrera Ingeniería • Capacidad para resolver situacio-
Náutica y Transporte Marítimo. nes de peligro, emergencia y aten-
ción médica y sanitaria.
Este documento, editado con fines de
orientación vocacional, contiene infor- • Capacidad para seguir instruccio-
mación básica que toda persona intere- nes respetando la jerarquía imperati-
sada en estudiar esta carrera debe va que existe a bordo de un buque.
conocer.

La carrera de Marina Civil con énfasis en


Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo TAREAS TÍPICAS
forma profesionales especializados para DEL ESTUDIANTE DURANTE LA CARRERA
actuar como capitanes y oficiales de
navegación de buques oceánicos y • Adquirir y aplicar conocimientos
desempeñarse en los cargos de capita- teóricos.
nía o piloto de puerto, inspector de Ingeniería Náutica y
buques y carga y dirección y gestión
operaciones portuarias.
• Efectuar trabajos de campo e
investigaciones.
Transporte Marítimo
Julio, 2012

También podría gustarte