Está en la página 1de 63

Presentación

Un completo sistema de evaluación


El proyecto Saber Hacer ofrece un amplio conjunto de recursos para facilitar
la labor de los profesores y responder a sus necesidades, atendiendo a todos
los aspectos de la evaluación:
• Evaluaciones externas: introducción y pruebas liberadas. Análisis de las
evaluaciones externas de ámbito autonómico, nacional e internacional,
destina- das a los alumnos de Educación Primaria, y muestras de las
pruebas de años anteriores que se encuentran liberadas.
• Evaluación de contenidos. Pruebas de control para cada unidad didáctica
y pruebas de evaluación trimestrales y finales, para comprobar el nivel de
adquisi- ción de los principales conceptos y procedimientos.
• Rúbricas de evaluación. Documento en el que se proporcionan, para cada
unidad didáctica, criterios para la observación y el registro del grado de
avance de los alumnos, de acuerdo con los estándares de aprendizaje.
• Generador de pruebas de evaluación. Herramienta informática que
permite elaborar pruebas de evaluación personalizadas mediante la
selección de activi- dades a través de un sistema de filtros. También permite
editar y modificar las actividades o que el profesorado incluya otras de
elaboración propia.
• Gestor de evaluación. Aplicación informática que está conectada a un
gestor de programación y que facilita llevar un registro detallado de las
calificaciones de los alumnos.
• Informes y estadísticas. Herramienta que permite elaborar informes de
eva- luación, así como gráficos comparativos a partir de los datos del gestor.

Recursos para la evaluación de


contenidos
La evaluación de contenidos permite controlar el proceso de enseñanza y
apren- dizaje efectuando una comprobación permanente del nivel de
adquisición de los contenidos. Como apoyo para facilitar esta labor, se ofrecen
los siguientes recursos:

1. Evaluación inicial. Prueba destinada a realizar una valoración de la


situación de partida de los alumnos al iniciar el curso.
Lengua Castellana 1
2 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
2. Evaluación de las unidades didácticas. Para cada unidad se incluyen los
siguientes elementos:
• Pruebas de control. En ellas se evalúan los contenidos que todos los
alum- nos deben adquirir.
• Estándares de aprendizaje y soluciones. En una tabla se relacionan los
estándares de aprendizaje del currículo y los indicadores de logro de
cada unidad didáctica con las actividades de las pruebas planteadas. Se
incluyen, además, las soluciones de todas las actividades.
3. Evaluaciones trimestrales. Para llevar a cabo un seguimiento de los
alumnos al finalizar cada trimestre, se proporcionan los siguientes recursos:
• Pruebas de evaluación trimestral. Están destinadas a evaluar los
conteni- dos más importantes que se han trabajado durante cada
trimestre.
• Estándares de aprendizaje evaluables y soluciones.

4. Evaluación final. Para realizar una evaluación global del aprendizaje, se


inclu- yen los siguientes elementos:
• Prueba de evaluación final. Diseñada para evaluar el grado de
adquisición de los contenidos fundamentales del curso.
• Estándares de aprendizaje evaluables.

5. Registro de calificaciones. Se ofrece un cuadro de registro para recoger


las calificaciones que han obtenido los alumnos en las diferentes pruebas.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 3
Índice
CONTROL Y EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE
Evaluación inicial..................................9 APRENDIZAJE E INDICADORES
DE LOGRO
Prueba de control unidad 1..............10
Estándares de aprendizaje..................28
Prueba de control unidad 2..............11
Evaluación inicial....................................34
Prueba de control unidad 3..............12
Unidad 1...............................................34
Prueba de control unidad 4..............13
Unidad 2...............................................35
Evaluación del 1.er trimestre..............14
Unidad 3...............................................35
Prueba de control unidad 5..............15
Unidad 4...............................................36

Prueba de control unidad 6..............16 Evaluación del trimestre............36


1.er

Prueba de control unidad 7..............17 Unidad 5...............................................37


Prueba de control unidad 8..............18 Unidad 6...............................................37
Evaluación del 2.o trimestre..............19 Unidad 7...............................................38
Prueba de control unidad 9..............20 Unidad 8...............................................38

Prueba de control unidad 10............21 Evaluación del 2.º trimestre..............39

Prueba de control unidad 11............22 Unidad 9...............................................39


Prueba de control unidad 12............23 Unidad 10.............................................40
Evaluación del 3.er trimestre............24 Unidad 11.............................................40
Evaluación final.......................................25 Unidad 12.............................................41

Evaluación del 3.er trimestre.............41

Evaluación final...................................42

Cuadros de registro............................44
Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 5
Pruebas de
control
y evaluación
Evaluación inicial
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Dibuja a dos amigos tuyos y escribe debajo


sus nombres.

2 Dibuja la letra inicial de tu nombre y


decórala.

3 Escribe una palabra con cada letra.

e p

Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 9


1 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 ¿Qué tuvo que decir Alí Babá para abrir la


cueva?
2 ¿Y para cerrarla?

2 Escribe sus nombres.

3 Escribe tu nombre completo y practica al


lado tu firma.
10 Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
2 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Completa y copia.
2

El de plomo se enamoró de una


.

2 Escribe el nombre de cuatro juguetes.

3 Rodea el nombre de cada juego y cópialo.

P DOMI N Ó R
U S L Z R C H S
Z A E B D M P L
L P A R C H Í S
E R O P S N L O
Material fotocopiable © 2014
Santillana Educación, S. L.
Lengua Castellana 1 11
3 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Separa las palabras y copia.

Elgatovencióalgigante.

2 Dibuja.
Una Un Una
papelera buzón farola

3 Explica cómo va vestido tu compañero.


Lleva
12 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
4 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Completa con la palabra adecuada.

trist
e content
Olaf volvió a su casa
o
muy

2 Une y copia.

timón

boya

salvavida
s
3 ¿Qué pondrías junto al muñeco? Elige y copia
en el cartel.

NO
MIRAR
NO
TOCAR

Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 13


Evaluación del primer trimestre

Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Dibuja algo que pueda haber en cada


lugar y escribe su nombre.

En la biblioteca En una plaza En


un puerto

2 Escribe.

Una palabra que empiece por e.


El nombre de un animal.
3 ¿Cuál es tu juguete preferido?
E
s
14 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
5 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Recuerda el cuento y marca lo correcto.


La reina Brenda quería viajar
a la
Luna.
La reina Brenda quería tocar la
Luna.

2 Ordena y copia.

pris ti má cos

lla es ri te

les pio te co

3 Copia los datos de la postal que se ven con


la lupa.
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Lengua Castellana 1 15
6 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Copia el título del cuento procurando no


torcerte.

El gallo Cantaclaro

2 Completa.

Los están en el
establo.
Las están en la
colmena.
Las están en el
corral.

3 Escribe el nombre de un animal y completa.

Es un animal
Come
Vive
en

16 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.


7 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Recuerda el cuento y completa.

E”¬ erizo ganó perdió

El erizo la
carrera.

2 Elige y completa.

piragüista esquiador
a
Luis es un estupendo

Victoria es una gran

3 Escribe algo sobre Daniel.


Daniel

A Daniel le gusta
Material
Lengua Castellana 1 17

fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.


8 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Copia el título del cuento imitando la letra.

La calabaza gigante

2 Dibuja tres alimentos y escribe sus


nombres.

3 Explica cómo preparar uno de estos


bocadillos.

bocadillo de bocadillo de
queso jamón
Primero se corta
18 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Evaluación del segundo trimestre
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 ¿Qué puede haber en cada lugar? Dibuja y


escribe.
En una granja En un mercado

2 Escribe qué te llevarías a un campamento


de verano.

3 Inventa, completa y decora este cartel.


JUEGOS DEPORTIVOS
MUNICIPALES

A las 9:00

A las 11:00
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Lengua Castellana 1 19
9 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Recuerda el cuento y completa.

príncipe princesa

Al final el
rompió el hechizo
y se
casó con la
.
2 ¿Qué animales tiene esta niña? Escribe.

3 Completa y colorea el dibujo.

larga azul curvo

He perdido un loro con un


bonito
plumaje verde y .
Tiene un pico ,y
una cola muy .

20 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.


10 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 ¿Qué dijo la abeja del cuento? Marca lo


correcto.
¿Queréis que os dé un buen picotazo?

¿Queréis que os dé un buen puñetazo?

2 Escribe sus nombres.


Instrumento con púas o
dientes para remover la tierra.

Instrumento para cortar


las ramas de las
plantas.

3 Copia en su lugar.

pino jazmín rosa

margarit álamo sauce


a Nombres de flores Nombres de árbolesæ

Material fotocopiable © 2014


Santillana Educación, S. L.
Lengua Castellana 1 21
11 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Copia separando las palabras.


Carolinalellevóalreyunaespiga.

2 Escribe sus nombres.

3 ¿Para qué se escriben invitaciones? Marca y


copia.
Para una revisión médica. Para una fiesta de cumpleaños.
Para un estreno de cine. Para la construcción de un edificio.

4 Escribe la lista de invitados para una fiesta.


LISTA DE INVITADOS

22 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.


12 Prueba de control
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Ordena según el cuento de Pinocho.


El hada convierte a Pinocho en un niño.
Pinocho se escapa al País de los juguetes.
El hada hace andar y hablar a Pinocho.
Pinocho encuentra a Gepeto dentro de una ballena.

2 Elige y copia sus nombres.


sierra
alicates
martillo
destornillador

3 Completa los pasos para hacer un antifaz.


• Coloca una goma.

• Dibuja el antifaz en una cartulina.

• Recórtalo con unas tijeras.

Primero
,
Después,
Por último,
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Lengua Castellana 1 23
Evaluación del tercer trimestre
Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Dibuja una mascota y completa.


Se llama
Es

2 Completa y copia.

En la caja hay un .

El canario se escapó de la .

3 Explica cómo harías una de estas caretas.

24 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.


Evaluación final

Nombre ________________________________ Fecha __________________________

1 Escribe nombres.
De herramientas De animales

De alimentos De plantas

2 Dibuja un parque que tenga…


bancos

columpios

una papelera

3 Cuenta qué vas a hacer este verano.

Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 25


Estándares
de aprendizaje
e indicadores de
logro
Estándares de aprendizaje del área
de Lengua Castellana para Educación Primaria*

BLOQUE 1. COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

1.1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y
como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos,
emociones…) en distintos ámbitos.
1.2. Transmite las ideas con claridad, coherencia y corrección.
1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las
estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y
consideración por las ideas, sentimientos y emociones de los demás.
1.4. Aplica las normas socio-comunicativas: escucha activa, espera de turnos,
participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas
normas de cortesía.
2.1. Emplea conscientemente recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse
en las interacciones orales.
3.1. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo,
entonación y volumen.
3.2. Expresa sus propias ideas comprensiblemente, sustituyendo elementos básicos
del modelo dado.
3.3. Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo
comentarios relacionados con el tema de la conversación.
3.4. Participa activamente y de forma constructiva en las tareas de aula.
4.1. Muestra una actitud de escucha activa.
4.2. Comprende la información general en textos orales de uso habitual.
4.3. Interpreta el sentido de elementos básicos del texto necesarios para la
comprensión global (léxico, locuciones).
5.1. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para
las diferentes funciones del lenguaje.
5.2. Utiliza el diccionario de forma habitual en su trabajo escolar.
5.3. Diferencia por el contexto el significado de correspondencias fonema-grafía
idénticas (palabras homófonas, homónimas, parónimas, polisémicas).
6.1 Identifica el tema del texto.

* Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece


el currículo básico de la Educación Primaria.

Lengua Castellana 1
28 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
6.2. Es capaz de obtener las principales ideas de un texto.

6.3. Resume un texto distinguiendo las ideas principales y las secundarias.

7.1. Reproduce de memoria breves textos literarios o no literarios cercanos a sus


gustos e intereses, utilizando con corrección y creatividad las distintas
estrategias de comunicación oral que han estudiado.

8.1. Actúa en respuesta a las órdenes o instrucciones dadas para llevar a cabo
actividades diversas.

8.2. Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión literal,


interpretativa y crítica del texto, e infiere el sentido de elementos no explícitos en
los textos orales.

8.3. Utiliza la información recogida para llevar a cabo diversas actividades en


situaciones de aprendizaje individual o colectivo.

9.1. Reproduce comprensiblemente textos orales sencillos y breves, imitando modelos.

9.2. Recuerda algunas ideas básicas de un texto escuchado y las expresa oralmente
en respuesta a preguntas directas.

9.3. Organiza y planifica el discurso adecuándose a la situación de comunicación y a


las diferentes necesidades comunicativas (narrar, describir, informarse, dialogar)
utilizando los recursos lingüísticos pertinentes.

10.1 Utiliza de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y aprender


escuchando activamente, recogiendo datos pertinentes a los objetivos de la
comunicación.

11.1. Resume entrevistas, noticias, debates infantiles… procedentes de la radio,


televisión o Internet.

11.2. Transforma en noticias hechos cotidianos cercanos a su realidad, ajustándose a


la estructura y lenguaje propios del género e imitando modelos.

11.3. Realiza entrevistas dirigidas.

11.4. Prepara reportajes sobre temas de intereses cercanos, siguiendo modelos.

BLOQUE 2. COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER

1.1. Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad,
fluidez y entonación adecuada.

1.2. Descodifica con precisión y rapidez todo tipo de palabras.

2.1. Entiende el mensaje, de manera global, e identifica las ideas principales y las
secundarias de un texto leído en voz alta.

Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 29


2.2. Muestra comprensión, con cierto grado de detalle, de diferentes tipos de textos no
literarios (expositivos, narrativos, descriptivos y argumentativos) y de textos de la
vida cotidiana.
3.1. Lee en silencio con la velocidad adecuada textos de diferente complejidad.
3.2. Realiza lecturas en silencio resumiendo brevemente los textos leídos.
4.1. Capta el propósito de los textos leídos. Identifica las partes de la estructura
organizativa de los textos y analiza su progresión temática.
4.2. Elabora resúmenes de textos leídos. Identifica los elementos característicos de
los diferentes tipos de textos.
4.3. Reconoce algunos mecanismos de cohesión en diferentes tipos de texto.
4.4. Produce esquemas a partir de textos expositivos.
5.1. Interpreta el valor del título y las ilustraciones.
5.2. Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la comprensión global.
5.3. Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para comprender un texto.
5.4. Realiza inferencias y formula hipótesis.
5.5. Comprende la información contenida en los gráficos, estableciendo relaciones con
la información que aparece en el texto relacionada con los mismos.
5.6. Interpreta esquemas de llaves, números y mapas conceptuales sencillos.
6.1. Tiene programado un tiempo semanal para leer diferentes textos.
6.2. Lee voluntariamente textos propuestos por el maestro o maestra.
7.1. Es capaz de consultar diferentes fuentes bibliográficas y textos de soporte
informático para obtener datos e información para llevar a cabo trabajos
individuales o en grupo.
8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto.
8.2. Comprende textos periodísticos y publicitarios. Identifica su intención
comunicativa. Diferencia entre información, opinión y publicidad.
8.3. Infiere, interpreta y formula hipótesis sobre el contenido de textos. Sabe relacionar
los elementos lingüísticos con los no lingüísticos en los textos periodísticos y
publicitarios.
8.4. Establece relaciones entre las ilustraciones y los contenidos de un texto, plantea
hipótesis, realiza predicciones e identifica en la lectura el tipo de texto y la
intención.
8.5. Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos
de palabras en textos publicitarios.
9.1. Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información.

Lengua Castellana 1
30 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
9.2. Es capaz de interpretar la información y hacer un resumen de la misma.
10.1. Utiliza la biblioteca para localizar un libro determinado con seguridad y
autonomía, aplicando las normas de funcionamiento de una biblioteca.
10.2. Expone los argumentos de lecturas realizadas, dando cuenta de algunas
referencias bibliográficas: autor, editorial, género, ilustraciones…
10.3. Selecciona lecturas con criterio personal y expresa el gusto por la lectura de
diversos géneros literarios como fuente de entretenimiento, manifestando su
opinión sobre los textos leídos.

BLOQUE 3. COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR

1.1. Escribe, en diferentes soportes, textos propios del ámbito de la vida cotidiana:
diarios, cartas, correos electrónicos, etc., imitando textos modelo.
1.2. Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad,
enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las
normas gramaticales y ortográficas.
1.3. Escribe diferentes tipos de textos, adecuando el lenguaje a las características del
género y siguiendo modelos, encaminados a desarrollar su capacidad creativa en
la escritura.
2.1. Resume el contenido de textos propios del ámbito de la vida personal y del ámbito
escolar, recogiendo las ideas fundamentales, evitando parafrasear el texto y
utilizando una expresión personal.
2.2. Aplica correctamente los signos de puntuación, las reglas de acentuación y
ortográficas.
2.3. Reproduce textos dictados con corrección.
2.4. Emplea estrategias de búsqueda y selección de la información: tomar notas,
elaborar esquemas, guiones, mapas conceptuales…
3.1. Utiliza habitualmente el diccionario en el proceso de escritura.
4.1. Elabora gráficas a partir de datos seleccionados y organizados procedentes de
diferentes textos (libros de consulta, periódicos, revistas, etc.).
4.2. Presenta un informe de forma ordenada y clara, utilizando soporte papel y digital,
sobre problemas o situaciones sencillas, recogiendo información de diferentes
fuentes (directas, libros, Internet), siguiendo un plan de trabajo y expresando
conclusiones.
4.3. Elabora un informe siguiendo un guion establecido que suponga la búsqueda,
selección y organización de la información de textos de carácter científico,
geográfico o histórico.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 31
5.1. Pone interés y se esfuerza por escribir correctamente de forma personal.

6.1. Expresa, por escrito, opiniones, reflexiones y valoraciones argumentadas.

7.1. Planifica y redacta textos siguiendo unos pasos: planificación, redacción, revisión
y mejora. Determina con antelación cómo será el texto, su extensión, el
tratamiento autor-lector, la presentación, etc. Adapta la expresión a la intención,
teniendo en cuenta al interlocutor y el asunto de que se trata. Presenta con
limpieza, claridad, precisión y orden los escritos. Reescribe el texto.

7.2. Valora su propia producción escrita, así como la producción escrita de sus
compañeros.

8.1. Usa con eficacia las nuevas tecnologías para escribir, presentar los textos y
buscar información.

8.2. Utiliza Internet y las TIC (reproductor de vídeo, reproductor de DVD, ordenador,
reproductor de CD-audio, cámara de fotos digital y grabadora de audio) como
recursos para la realización de tareas diversas: escribir y modificar un texto, crear
tablas y gráficas, etc.

BLOQUE 4. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1.1. Conoce y reconoce todas las categorías gramaticales por su función en la lengua:
presentar al nombre, sustituir al nombre, expresar características del nombre,
expresar acciones o estados, enlazar o relacionar palabras u oraciones, etc.

1.2. Conjuga y usa con corrección todos los tiempos simples y compuestos en las
formas personales y no personales del modo indicativo y subjuntivo de todos los
verbos.

1.3. Diferencia familias de palabras.

2.1. Conoce, reconoce y usa sinónimos y antónimos, palabras polisémicas y


homónimas, arcaísmos, extranjerismos y neologismos, frases hechas, siglas y
abreviaturas.

2.2. Reconoce palabras compuestas, prefijos y sufijos y es capaz de crear palabras


derivadas.

2.3. Identifica y clasifica los diferentes tipos de palabras en un texto.

2.4. Reconoce los conectores básicos necesarios que dan cohesión al texto (anáforas,
deixis, elipsis, sinónimos, conectores).

2.5. Identifica las oraciones como unidades de significado completo. Reconoce la


oración simple, diferencia sujeto y predicado.

3.1. Conoce la estructura del diccionario y lo usa para buscar el significado de


cualquier palabra (derivados, plurales, formas verbales, sinónimos, etc.).
Lengua Castellana 1
32 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
3.2. Selecciona la acepción correcta según el contexto de entre las varias que le
ofrece el diccionario.
3.3. Conoce las normas ortográficas y las aplica en sus producciones escritas.
4.1. Señala las características que definen a las diferentes clases de palabras:
clasificación y uso para construir el discurso en los diferentes tipos de
producciones.
4.2. Utiliza correctamente las normas de la concordancia de género y de número en la
expresión oral y escrita.
4.3. Aplica correctamente las normas de acentuación y clasifica las palabras de un texto.
4.4. Usa con corrección los signos de puntuación.
4.5. Aplica las reglas de uso de la tilde.
4.6. Utiliza una sintaxis adecuada en las producciones escritas propias.
5.1. Utiliza distintos programas educativos digitales como apoyo y refuerzo del aprendizaje.
6.1. Conoce y valora la variedad lingüística de España y el español de América.
6.2 Reconoce e identifica algunas de las características relevantes (históricas, socio-
culturales, geográficas y lingüísticas) de las lenguas oficiales en España.

BLOQUE 5. EDUCACIÓN LITERARIA

1.1. Reconoce y valora las características fundamentales de textos literarios


narrativos, poéticos y dramáticos.
2.1. Realiza lecturas guiadas de textos narrativos de tradición oral, literatura infantil,
adaptaciones de obras clásicas y literatura actual.
2.2. Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos
de palabras en textos literarios.
3.1. Distingue algunos recursos retóricos y métricos propios de los poemas.
3.2. Utiliza comparaciones, metáforas, aumentativos, diminutivos y sinónimos en
textos literarios.
4.1. Crea textos literarios (cuentos, poemas, canciones y pequeñas obras teatrales) a
partir de pautas o modelos dados, utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos
y rítmicos en dichas producciones.
5.1. Realiza dramatizaciones individualmente y en grupo de textos literarios
apropiados o adecuados a su edad y de textos de producción propia.
5.2. Memoriza y reproduce textos orales breves y sencillos, cuentos, poemas,
canciones, refranes, adivinanzas o trabalenguas.

Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 33


Evaluación inicial

INDICADORES DE LOGRO Actividades

Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.


Aplica reglas básicas de ortografía.
Enlaza correctamente las letras. 1, 2, 3

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir y respeta


la separación entre palabras.
Presta atención a su escritura y se muestra interesado por aspectos estéticos
2
y de corrección.

Soluciones
1 y 2. Respuesta libre (R. L.).
3. Respuesta modelo (R. M.): Elefante, parque.

Prueba de control UNIDAD


1

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO** Actividades
APRENDIZAJE*

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 1, 2
B3-2.2
Aplica reglas básicas de ortografía. 1, 2, 3
Presta atención a su escritura y se muestra interesado por aspectos
B3-5.1 3
estéticos y de corrección.
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. ¡Ábrete, Sésamo! ¡Ciérrate, Sésamo!
2. Estantería, lámpara, ordenador.
3. R. L.

* Estándares de aprendizaje del currículo oficial para la etapa de Primaria.


** Concreción de los estándares de aprendizaje para cada curso y unidad didáctica.

Lengua Castellana 1
34 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Prueba de control UNIDAD
2

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Escribe palabras, frases y oraciones formadas por las letras


1, 2, 3
B3-2.2 conocidas, asociando fonemas y grafías.
Aplica reglas básicas de ortografía. 2
Enlaza correctamente las letras.
1, 2, 3
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. El soldadito de plomo se enamoró de una bailarina.
2. R. M.: Camión, muñeca, consola, bolos.
3. Dominó, parchís, puzle.

3
Prueba de control UNIDAD

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

B3-2.2 Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 1, 3

B2-3.1 Comprende el contenido de diferentes tipos de texto. 2

B3-2.2 Aplica reglas básicas de ortografía. 3


Escribe textos con intención comunicativa. 3
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1
Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. El gato venció al gigante.
2 y 3. R. L.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 35
4
Prueba de control UNIDAD

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE
Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre
B1-8.2 1
un texto oral.
B3-2.2 Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 2
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. Contento.
2. Boya, salvavidas, timón.
3. No tocar.

Evaluación del primer trimestre

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Enlaza correctamente las letras.


B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3
y respeta la separación entre palabras.
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 1, 2, 3
Aplica reglas básicas de ortografía.

Soluciones
1. R. M.: Libro, fuente, barco.
2. R. M.: Escalera, perro.
3. R. L.

Lengua Castellana 1
36 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
5
Prueba de control UNIDAD

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 2, 3
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. La reina Brenda quería tocar la Luna.
2. Prismáticos, esterilla, telescopio.
3. Eva Ruiz Ors. Calle Sol, 16. Mirazul.

6
Prueba de control UNIDAD

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3


B3-7.1
y respeta la separación entre palabras.
Escribe textos con intención comunicativa. 3
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 2, 3
Aplica reglas básicas de ortografía.

Soluciones
1. R. L.
2. Caballos, abejas, gallinas.
3. R. L.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 37
Prueba de control UNIDAD
7

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3


B3-7.1
y respeta la separación entre palabras.
Escribe textos con intención comunicativa. 3
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 3
B3-2.2
Aplica reglas básicas de ortografía. 3

Soluciones
1. Ganó.
2. Piragüista, esquiadora.
3. R. L.

Prueba de control UNIDAD


8

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Presta atención a su escritura y se muestra interesado por aspectos


B3-5.1 1
estéticos y de corrección.
Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 2, 3


B3-7.1
y respeta la separación entre palabras.
Escribe textos con intención comunicativa. 3
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 2, 3
Aplica reglas básicas de ortografía.

Soluciones
1. R. L.
2. R. M.: Manzana, queso, pan.
3. R. L.

Lengua Castellana 1
38 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Evaluación del segundo trimestre

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3


B3-7.1
y respeta la separación entre palabras.
Escribe textos con intención comunicativa. 3
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 1, 2, 3
Aplica reglas básicas de ortografía.

Soluciones
1. R. M.: Vaca, balanza.
2. R. M.: Linterna, gorra, mochila.
3. R. L.

Prueba de control UNIDAD


9

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3
y respeta la separación entre palabras.
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 2
Aplica reglas básicas de ortografía.

Soluciones
1. Príncipe, princesa.
2. Perro, gato, ratón, pájaro.
3. Azul, curvo, larga.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 39
10
Prueba de control UNIDAD

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 2, 3
y respeta la separación entre palabras.
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 2
B3-2.2
Aplica reglas básicas de ortografía. 2

Soluciones
1. ¿Queréis que os dé un buen picotazo?
2. Rastrillo, podadora.
3. Margarita, jazmín, rosa. Pino, álamo, sauce.

Prueba de control UNIDAD 11

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

B2-4.1 Comprende diferentes tipos de texto. 3


Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 1, 2, 3, 4
y respeta la separación entre palabras.
Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías.
B3-2.2 2, 4
Aplica reglas básicas de ortografía.

Identifica el objeto de textos de uso cotidiano en su entorno: notas,


B2-4.1 3
cartas, postales…

Soluciones
1. Carolina le llevó al rey una espiga.
2. Antifaz, máscara.
3. Para un estreno de cine. Para una fiesta de cumpleaños.
4. R. L.

Lengua Castellana 1
40 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Prueba de control UNIDAD 12

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Responde correctamente a las preguntas de comprensión literal sobre


B1-8.2 1
un texto oral.
Enlaza correctamente las letras.
B3-7.1 Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir 2, 3
y respeta la separación entre palabras.

Soluciones
1. 2, 3, 1, 4.
2. Alicates, destornillador.
3. Primero, dibuja el antifaz en una cartulina.
Después, recórtalo con unas tijeras.
Por último, coloca una goma.

Evaluación del tercer trimestre

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir


B3-2.2 1, 2, 3
y respeta la separación entre palabras.
Aplica reglas básicas de ortografía.

B3-7.1 Escribe textos con intención comunicativa. 1, 3

B3-2.2 Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 1, 2, 3

Soluciones
1. R. L.
2. Martillo, jaula.
3. R. L.

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 41
Evaluación final

ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO Actividades
APRENDIZAJE

Enlaza correctamente las letras.

Comprende el espacio del que dispone en la pauta para escribir


B3-2.2 1, 3
y respeta la separación entre palabras.
Aplica reglas básicas de ortografía.

B2-3.1 Comprende diferentes tipos de texto. 2

B3-7.1 Escribe textos con intención comunicativa. 3

B3-2.2 Escribe palabras, frases y oraciones asociando fonemas y grafías. 1, 3

Soluciones
1. R. M.: Martillo, destornillador. Tortuga, gato. Leche, pan.
Pino, margarita.
2 y 3. R. L.

Lengua Castellana 1
42 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Registro de calificaciones

Unidad Unidad Unidad Unidad Evaluación Unidad Unidad


Alumnos er
1 2 3 4 1. trimestre 5 6

Lengua Castellana 1
44 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Pruebas de evaluación continua

Unidad Unidad Evaluación Unidad Unidad Unidad Unidad Evaluación Evaluación


er
7 8 2.º trimestre 9 10 11 12 3. trimestre final

Lengua Castellana 1
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 45
46 Lengua Castellana 1 Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. Lengua Castellana 1 47
Dirección de arte: José Crespo González.

Proyecto gráfico: Estudio Pep Carrió.

Jefa de proyecto: Rosa Marín González.


Coordinación de ilustración: Carlos Aguilera Sevillano.
Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda de la Calle.
Desarrollo gráfico: Raúl de Andrés González, Rosa Barriga Gaitán,
Olga de Dios Ruiz, Jorge Gómez Tobar y Julia Ortega Peralejo.

Dirección técnica: Ángel García Encinar.

Coordinación técnica: Julio del Prado Martínez.


Confección y montaje: Hilario Simón y Victoria Lucas.
Corrección: Cristina Durán González y Nuria del Peso Ruiz.

Fotografía: A. Toril; I. PREYSLER; MATTON-BILD; ARCHIVO SANTILLANA.

© 2014 by Santillana Educación, S. L.


Avda. de los Artesanos, 6
28760 Tres Cantos, Madrid
Printed in Spain
La presente obra está protegida por las leyes de derechos de autor y su
propie- dad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios
de la misma solo les está permitido realizar fotocopias para su uso como
material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos
CP: 532655 permitidos, especialmen- te aquella que tenga fines comerciales.

También podría gustarte