Está en la página 1de 5

1.

- El Carro del Dios Sol

Uno de los hijos del Dios Sol Helios, “Faetón” fue a pedirle la
confirmación si era o no su padre o dicho de otra manera era hijo de
Helios. Helios para confirmarle que sí era su hijo le prometió que le daría
lo que él quisiera. Entonces Faetón pidió que lo dejara manejar su
carruaje de oro. Helios se negó, porque le explicó que ese deseo no
podía cumplir pues era muy peligroso. Pero Helios ya lo había prometido
y no le quedó otra opción que cumplir la promesa.

Antes que Faetón saliera en el carro de oro, su padre le dio muchos


consejos para que no corriera peligro, le pidió que mantuviera el carro
en equilibrio, Faetón salió y de pronto los caballos se asustaron
perdieron el control, saliéndose del camino. Faetón miró hacia abajo y
vio que la tierra ardía en llamas y entonces entendió que debió haberle
hecho caso a su padre, entonces pidió ayuda a su padre.

Júpiter el más grande de los dioses quedó impresionado al ver que la


todo estaba en llamas y que especialmente la tierra estaba muriendo.
Entonces lanzó un fuerte rayo al carruaje y los caballos saltaron libres, y
Faetón cayó en llamas desde los cielos y cayó al río. Helios no quería
volver a dar su recorrido en carruaje, Júpiter le explicó que no podía
dejar que sus penas le impidieran salir, ya que entonces morirían la
tierra y todos sus habitantes.

2.- EL TOQUE DORADO


El dios Baco quiere concederle un deseo al rey midas, porque está muy
agradecido con él, por la hospitalidad que le ha brindado. El rey midas
no cree, en que Baco pueda cumplirle el deseo que él pide, este deseo
era que lo que él tocara se convirtiera en oro. Baco estaba sorprendido
por lo codicioso que era el rey midas, de todas formas, él le concedió el
deseo que él le pidió. Al darse cuenta el rey midas, que Baco le había
concedido el deseo, gritaba y saltaba de la felicidad; salió y tocaba todo
lo encontraba a su alrededor, el rey midas estaba dichoso de que iba
hacer cada vez más rico.

Luego de que todo el día había disfrutado en convertir todo en oro, llego
la hora de comer y se dio cuenta que comer carne, coger el pan y beber
agua, no podía ya que lo tocaba y lo convertía en oro. El rey midas se
puso muy triste al ver que por su ambición iba a morir de hambre o de
sed. Triste y melancólico llamaba al dios Baco para que le desasiera su
deseo, él le pedía perdón a Baco por haber sido tan ambicioso, el dios
Baco lo perdono y le dijo al rey midas que para deshacer el deseo debía
bañarse en el río Pactolo y así fue como volvió todo a la normalidad.

3.- “PERDIDO EN EL MAR”


El rey Ceix, se iba a ir de viaje a visitar el oráculo de Delfos y se lo
comento a su esposa Alción, él le prometió que estaría de vuelta en
menos de dos meses. Alción estaba muy preocupada ya que ella sabía
que su padre Eolo el rey de los vientos podría desatar con mucha fuerza
una gran tormenta. El rey Ceix le dijo a Alción que la amaba y que
volvería muy pronto. Días después el rey Ceix parado en la popa del
barco se despidió de su amada Alción, ella triste y melancólica volvió a
su refugio para empezar a esperar que su amado volviera. Una noche
cuando el barco del rey Ceix navegaba empezó una gran tormenta y el
rey Ceix empezó a pensar en su amada Alción y le grito a los dioses que
lo llevaran donde ella estaba. De repente una enorme ola se lo llevo a
los oscuros abismos del océano, Ahí para la tormenta. La estrella de la
mañana no dio su luz ya que estaba muy triste por la muerte de su hijo.
Para su bienvenida había tejido una túnica para él y un vestido para ella.
Ella le oraba a Juno, la diosa protectora de las mujeres casadas, Alción le
pedía que su amado volviera sano y salvo. Juno se compadeció de Alción
y llamo a su mensajera, Iris, la diosa del arco de colores, Juno le encargo
que fuera donde el dios del sueño para que por favor le mostrara, en un
sueño a Alción como su esposo había perecido ahogado en el mar. Iris
partió enseguida a las cavernas del dios del sueño, allí lo encontró
dormido y lo despertó, le pidió que le enviara un sueño a Alción. El dios
sueño le encargo la misión a uno de sus mil hijos, Morfeo el cual podía
imitar muy bien a los humanos que fuera en busca de Alción. Morfeo
llego a la morada de Alción y adoptó la imagen del rey Ceix; el fantasma
de Ceix se inclino hacia su dormida esposa y le dijo que había muerto.
Alción despertó asustada ya que pensó que esta visión podría ser
verdad. Alción al día siguiente de haber tenido la visión, fue al lugar de
donde el rey Ceix se había despedido de ella, miro hacia el mar y vio
que algo flotaba en el agua. Ella descubrió que era el cuerpo de un
hombre y que ese hombre era su esposo. Ella llena en llanto entro en el
mar y empezó a batir el agua con gigantescas alas. Se elevo en el aire y
voló hasta alcanzar el cuerpo del rey Ceix. Al tocar al cuerpo inerte de
Ceix el se convirtió en pájaro y los dos pudieron estar juntos de nuevo.

4.- EL CONCURSO DE TEJIDO


Aracne era una humilde campesina que sabia tejer muy bien las ninfas
del bosque y el río dejaban su oficio para observarla tejer. Una de las
ninfas le menciono que tan excelente donde se lo debió a ver dado la
diosa minerva, Aracne disgustada menciono que lo que ella sabía era
porque ella misma lo había aprendido. Aracne se atrevió a retar a la
diosa minerva las ninfas sorprendidas se quedaron en un silencio total
ya que ella se había arriesgado a retar a tan poderosa diosa. La diosa
minerva se entero que aquella campesina se estaba atreviendo a
retarla, inmediatamente fue a visitarla y Aracne la invito a pasar a su
cabaña para que empezaran a competir. Las dos eran muy buenas pero
Aracne lo había hecho mejor, la diosa minerva llena de envidia maldijo a
Aracne y la convirtió a Aracne en una araña y así pudo seguir tejiendo.

5.- EL ÁRBOL DE APOLO


Un día Apolo el dios de la luz y la verdad encontró al dios del amor
Cupido jugando con una de sus flechas. Apolo y Cupido tuvieron una
discusión ya que Apolo le dijo que no le tratara de quitar su gloria,
Cupido lo amenazo diciéndole que las flechas de Apolo podían matar
serpientes, pero las que el utilizaba podían hacer más daño. Cupido voló
a su morada y saco dos flechas una de ellas tenía su punta cubierta de
plomo, cuyo efecto para el que fuera tocado por ella le huiría al amor. La
segunda flecha era de oro al que lo tocara se enamoraría
instantáneamente. Cupido la primera flecha se la lanzo a la ninfa Dafne,
ella sintió un dolor agudo y corrió a donde su padre para pedirle que le
prometiera que nunca la iba a obligar a casarse, su padre se lo
prometió. La segunda flecha era para Apolo, cuando este dios se
encontró cerca de Dafne Cupido lanzo la flecha al corazón de Apolo el de
inmediato se enamoro de Dafne. A Él le parecía la mujer más bella,
quiso acercársele pero ella se alejaba cada vez más, él le pedía que se
detuviera, pero ella se alejaba cada vez más; el cansado de pedirle que
se detuviera aumento la velocidad para alcanzarla, muy pronto estuvo
cerca de ella, Dafne ya cansada sentía tan cerca a Apolo, que empezó a
pedirle ayuda a su padre cuando de un momento a otro sus brazos y
piernas empezaron a volverse lechosos, su cabello se convirtió en hojas
y los pies en raíces que empezaron a internarse en la tierra. Dafne se
había convertido por completo en un árbol todo de ella había
desaparecido menos su encanto. Apolo abrazo el árbol llorando y dijo
que como no podría ser su amada esposa entonces que sería su árbol
sagrado, y que con su madera construiría su arpa y flechas; los héroes y
letrados serán coronados con tus hojas, siempre te mantendrás verde y
joven tu mi primer amor.
6.- EL ROSTRO EN EL ESTANQUE
Cuando Júpiter llegaba a las montañas las ninfas del bosque corrían a
abrazarlo, el jugaba y reía con ellas. Juno, la esposa de Júpiter era muy
celosa, ella espiaba a Júpiter con mucha frecuencia para sorprenderlo
con las ninfas. Cada vez que ella estaba por descubrirlo, la ninfa llamada
eco salía y conversaba con Juno y la distraía mientras Júpiter y las ninfas
se escapaban. Finalmente Juno descubrió que la ninfa eco la estaba
engañando, ella llena de ira Le dijo a eco que su vos iba hacer más
breve, siempre iba a poder mencionar la última palabra pero nunca la
primera. Un día eco descubrió a un hermoso muchacho llamado narciso
en el bosque, pero él era tan engreído que no le gustaba saber nada de
nadie. Cuando eco vio por primera vez a narciso, quedo flechada por su
belleza, ella lo siguió por los bosques hasta que él se dio cuenta de que
alguien lo estaba siguiendo el grito que quien lo estaba siguiendo y eco
repitió la última palabra, el extrañado siguió preguntando que quien era
y eco siguió repitiendo la última palabra. La ninfa salió detrás de los
arbustos y corrió a besar a narciso, el con su engreimiento la rechazo.
Narciso se alejo y siguió casando en el bosque, mientras casaba
encontró un hermoso estanque, fatigado de la caza y ansiándose calmar
la sed, narciso se tendió para tomar agua del hermoso estanque, cuando
miro en el estanque vio a alguien que lo miraba y quedo hechizado, era
igual que el hermoso trato de besarlo y abrazarlo pero se dio cuenta que
solo tocaba el agua del estanque. Apolo se lamentaba ya que era un
amor muy cruel, empezó a sollozar y se dio cuenta que el doncel
también lo hacía, ahí se dio cuenta que era el mismo. A medida de que
lloraba con más fuerza las lágrimas enturbiaban el agua y hacían
desaparecer el reflejo, narciso gritaba a dónde has ido, regresa te amo.
Día tras día narciso siguió buscando en el agua su propio reflejo, el se
dio cuenta que estaba a punto de morir y se despidió de su amado.
Después de su muerte las ninfas la buscaron y solo encontraron una flor
al lado del estanque donde él había estado suspirando por su propia
imagen. La flor tenía pétalos blancos y centro amarillo, y desde entonces
se llamo narciso. La pobre de eco después de la muerte de su amado
murió y solo quedo su voz se oye en las montañas cada que alguien
habla ella repite la última palabra.

7.- EL RAPTO
Un día, Ceres y Prosperina estaban recogiendo flores para llenar algunas
canastas con lirios y violetas, Prosperina se adentro en el bosque
alejándose de Ceres su madre. Prosperina recogió un lindo narciso y la
tierra se abrió y salió Plutón, el dios del averno. El dios dirigió sus
caballos hacia Prosperina y se la llevó. La joven llamo a su madre, pero
Ceres no pudo ayudarla ya que estaba demasiado lejos. Plutón llevo a
Prosperina al fondo de la tierra, Ceres desesperada la empezó a buscar
por todas partes. El décimo día, Hécate, diosa del lado oscuro de la luna
le ofreció a Ceres que le ayudaría a encontrarla, le propuso que fueran
donde el dios sol para preguntarle qué había sucedido. El les aclaro que
Plutón había raptado a Prosperina porque quería que ella fuera su
esposa. Ceres se disfrazo de anciana, y comenzó a vagar de ciudad en
ciudad; mientras descansaba se encontró con 4 princesas las princesas
que les dio pena y la llevaron al castillo donde se encariño con el
príncipe bebe. Ceres con solo pensar que el bebe llegara a viejo y
muriera decidió convertirlo en un dios, cada noche le roseaba un polvo
mágico y lo ponía al juego. Todos empezaron admirar sus nuevas
habilidades y atributos, la reina preocupada una noche espió a Ceres y
al príncipe en la noche; y cuando observo que lo ponía al fuego comenzó
a gritar. Ceres se retiro y les comento al rey y la reina, que ella iba a
volver al príncipe en un dios y que para perdonarlos tenían que construir
un templo en honor a ella. A la mañana siguiente el rey ordeno construir
el templo después de construido la diosa Ceres no ayudo a que el cultivo
mejorara si no que empeoro, fue un año terrible. La gente comenzó a
morir de hambre y Ceres le estaba quitando el trabajo a Plutón.
Viéndose Plutón en esta situación, les dijo a los dioses del Olimpo que
hablaran con ella, ella aclaro que no volvería darle fertilidad a las
cosechas hasta no saber que su hija estuviera sana y salva. Júpiter le
ordeno a Plutón que devolviera a Prosperina, pero antes hizo que ella
comiera unas semillas, al volver Prosperina a la tierra contó lo que había
comido. Ceres bañada en llanto le dijo que le tocaría que volver cada
medio año al lado de Plutón. Y así fueron como se crearon las
estaciones.

8.- LA OSA MAYOR


Júpiter se enamoro de una joven llamada Calisto, la cual dio a luz a
arcas, Juno la esposa de Júpiter se entero y llena de celos busco a Calisto
y la convirtió en un oso feroz. Calisto como aun amaba a su hijito se
dirigió a él pero este empezó a gritar, las ninfas del bosque se lo
llevaron y le consiguieron unos padres adoptivos, Calisto huyo de
muchos peligros pero se mantuvo cerca de su hijo. Calisto ya viéndose
tan perseguida por los cazadores se alejo de su hijo por muchos años,
llego el día que sintió tanta nostalgia que regreso a la región donde vivía
allí descubrió, que su hijo se estaba convirtiendo en un cazador, cuando
arcas la vio sintió pavor y disparo contra ella, Júpiter al ver la atrocidad
que se iba a cometer, salió como un relámpago a salvarla y arrastro a
arcas y a Calisto al cielo, los convirtió en estrellas y desde entonces
viven juntos en el cielo y felices.

9.- VIAJE AL AVERNO


Orfeo, el músico más grande de la tierra, cantaba la celebración de su
boda con Eurídice. Después de la celebración se dedicaron a pasear por
el jardín, cuando de pronto una serpiente mordió a Eurídice, Morfeo trato
de salvarla pero ya era demasiado tarde, su alma ya había descendido al
averno. Orfeo después de la pérdida, con sus cantos se lamentaba;
hasta que llego el día en que no resistió más y se decidió en ir en busca
de Eurídice al averno. Cruzo el barco de estigio el cual separaba el
mundo de los vivos con los de los muertos, cuando llego allí todo era
espantoso. El se puso de rodillas ante el rey y la reina del averno, con
un canto les pidió que dejaran que Eurídice volviera con él, mientras
cantaba todos en el averno se llenaban en llanto. Plutón el rey de averno
mando a llamar a Eurídice, y le permito que volviera con Orfeo, pero
con la condición de que no podía mirarla hasta no salir del averno. Orfeo
empezó su viaje de nuevo para salir del averno, mientras caminaban
sentía mucha curiosidad por mirarla pero se abstuvo, al ya estar al otro
lado del río miro hacia atrás para mirar a Eurídice; cuando sus miradas
chocaron se dio cuenta de aun no podía mirarla los fantasmas la llevaron
de regreso al averno y Orfeo perdió a su amada para siempre.

10.-LAS MANZANAS DE ORO


Hace mucho tiempo, una recién nacida llamada atalanta, fue
abandonada. Una osa la recogió y la crió como un oso, cuando atalanta
comenzó a crecer vivía feliz y dichosa en los bosques. Mientras corría
por los campos y florestas, los hombres quedaban impresionados con su
belleza. Atalanta estaba cansada de que los hombres la molestaran
tanto, ideo un plan el cual era que el hombre que quisiera su mano
tendría que apostar una carrera con ella, y si perdían ella les quitaría la
vida. Muchos hombres se arriesgaron pero todos murieron. Un día
mientras una carrera, un hombre extranjero llamado Hipómenes se
acerco a ver qué sucedía, al ver por qué se competía se atrevió a retar a
atalanta. Ella se negó a competir, pero todo el pueblo los incitó a
competir, a la mañana siguiente Hipómenes invoco a la diosa Venus
para que le ayudara a ganar la carrera. Venus lo condujo como en un
sueño hasta un árbol para que recogiera tres manzanas de oro y luego
le dijo como utilizarlas durante la carrera. Todo el pueblo rugía mientras
atalanta y Hipómenes se alistaban para la carrera, era tanta la rapidez
de los dos que se veía como si no tocaran el suelo. Atalanta se le
adelanto a Hipómenes pero este lanzo una de las manzanas hacia ella
esta se distrajo tratando de cogerla, así Hipómenes se adelanto pero
cuando atalanta la tuvo entre sus manos volvió con alta rapidez y se le
volvió a adelantar, así mismo lo hizo por segunda vez, cuando
Hipómenes se dio cuenta que era su última oportunidad tiro la manzana
tan lejos como pudo. Atalanta dudo de salir tras ella, pero Venus hizo
que este si fuera tras ella. Hipómenes gano la carrera y olvido
agradecerle a la diosa Venus, está llena de ira hizo que la diosa de la
luna los castigara, esta los convirtió en dos poderosos leones y así
atalanta y Hipómenes vivieron feliz en lo profundo de los bosques.

También podría gustarte