Está en la página 1de 4

Universidad abierta y a distancia de Mexico

Nombre del proyecto: Bitacora de investigacion.

Nombre del aspirante: Mario Roberto Espinoza Rodriguez.

mayo de 2018

Fecha y hora de las actividades.Miercoles 23 de mayo de 2018.


10 am a 6 pm
Actividades a realizar con sus propocitos u objetivos. obserbar
como el microempresario en este caso el sr. Carlos Lopez lleva el
control contable de su negocio, en este caso un taller de reparacion de
vehiculos llamado automecanica Lopez. las actividades que realiza y
como las realiza y deciciones que toma. El objetivo de esta
investigacion es ampliar los conocimientos basicos acerca de los
temas contables en micro empresarios para que con base a estos
facilitarle su proyeccion y hacerla de utilidad.

Anotacion de actividades no realizadas y por que. en esta


ocacion no pondre la direccion del taller mecanico por respeto y
privacidad que el dueño me solicita.

Registro de hallazgos o resultados mas importantes. Lo


primero que note en el tiempo que estube en el taller que tanto el
dueño el sr. Carlos y las demas personas que le asisten en su negocio
son personas que se toman su trabajo con mucha seriedad, animo y
entusiasmo, se toman su tiempo para realizar sus actividades lo mejor
posible y tienen ciertos reglamentos que cumplir al realizar su trabajo,
como por ejemplo: al pasar un auto al area del taller tienen que poner
una funda protectora para no esnsuciar los interiores del auto, cada
que terminan algun trabajo, limpiar y organizar el lugar donde realizo
su trabajo, y checar los niveles de fluidos y presiones de llantas de
autos que entren al servicio. Ademas que su atencion con respecto al
cliente son muy buenos. Me tome la libertad de hacerle unas
preguntas a uno de los clientes sobre los servicios que resibe de este
lugar.
Armando Guayaberas cliente.
¿Cuánto tiempo tiene viniendo a este lugar?
Aproximadamente 3 años
¿Qué opina sobre los servicios de este taller mecanico?
Son bastante buenos a mi parecer me tomo la libertad de decir con
toda seguridad que tanto el dueño del taller como el personal que
labora en el tienen la experiencia en este campo para resolver los
problemas que se les presentan en los vehiculos. El lugar me queda
un poco retirado de mi hogar. He tenido malas experiencias en otros
lugares tanto con el servicio que me ofrecian como falta de objetos
que dejaba en mi unidad entre otras cosas, con ellos no he tenido
ningun problema de ningun tipo, son bastante atentos.

Interpretacion de los datos o hallazgos. A pesar del del animo de


trabajo y buen trato de las personas por parte del personal que laboran
en este taller, a mi punto de vista lo que pude obserbar respecto al
control del negocio fue lo siguiente:
1. Hay una desorganizacion por parte del señor carlos puesto a
que mezcla sus bienes personales con los de su negocio, ya que
no logra identificar con totalidad los bienes y obligaciones de su
negocio y los personales, debe de ver la importancia de tener
claridad en las cuentas.
2. En el manejo del efectivo, dispone de los recursos del negocio
de forma ligera y descuidada.
3. No tiene un control sobre todos los gastos en que se incurren.
mezcla los gastos personales con los del negocio.
4. No informa todos y cada uno de los gastos e ingresos que
realiza.
5. A mi punto de vista el sr. Carlos tiene la creencia que si cuenta
todo deberán pagar más impuestos.
6. se centran en otros aspectos y se olvidan de ordenar sus
negocios, [se enfocan más en las ventas, y descuidan el control
de sus gastos e ingresos].
7. A mi parecer pospone formalizar su empresa para evitar gastar
ya que este tipo de información la maneja otro tipo de
profesionales.

Impacto de la experiencia que tube. Gracias a la experiencia que


tube este dia me pude dar cuenta que los microempresarios manejan
los recursos con que cuenta su negocio, basándose solamente en la
experiencia y el sentido común. Como conoce a fondo o muy bien su
negocio, sabe aproximadamente cuánto se ha vendido entre cada
servicio, cuánto deben los clientes y cuánto dinero hay en caja. Como
mencione anteriormente por lo visto los microempresarios tienen la
creencia que si reportaran los gastos e ingresos de su negocio
pagaran más en impuestos, sin tener en cuenta que cuando no se
lleva todo en orden, solo basta una inspección o revisión, para que el
negocio sea multado, siendo estas multas de montos elevados de
dinero, entre otras consecuencias, que incluso pueden acarrear el
cese de actividades o cierre del negocio.

En conclusión, quizás la parte más difícil de este tema, es lograr


concienciar al empresario, poderlo comprometer de la importancia de
tener claridad en las cuentas y con el manejo del efectivo. Hay que
hacerle entender al empresario que, aunque el negocio es de su
propiedad, no debe disponer de los recursos del negocio de forma
descuidada.
Que debe existir un control sobre todos los gastos. Que no debe
mezclar los gastos personales con los del negocio. Que lo producido
por el negocio no se puede convertir en su caja menor.

También podría gustarte