Está en la página 1de 7

WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para

América Latina y Caribe


NIP

CONFIDENCIAL
Toda la información recogida de este
formulario se mantendrá con carácter
estrictamente confidencial.

País : NIP
Estado :
Municipio : Fecha de Hoy:
: Día Mes Año

Dimensión 2: FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA EL


DESARROLLO LOCAL

Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles

ORIENTACIONES GENERALES

Este instrumento será aplicado de forma individual a un representante de la organización estudiantil


seleccionada.

El objetivo de este Instrumento es levantar información acerca de las organizaciones estudiantiles que
existen dentro de las instituciones educativas, su perfil, sus roles e influencia y las conexiones de ellas
con otros actores del contexto educativo y comunitario.

La información a recolectar se focaliza en la identificación de las organizaciones estudiantiles, de sus


características y composición, de sus áreas de trabajo prioritarias, de su grado de influencia, del tipo de
problemas que afectan la educación, de la participación de la familia en la institución educativa, del
tipo de organizaciones con quienes coordinan, de las instancias de participación juvenil, de sus logros,
problemas y desafíos.

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 1 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

1. DATOS DEL ENTREVISTADO

1.1. Nombre de quien responde este cuestionario:

1.2. Cargo o función que ejerce actualmente en la


organización estudiantil representada:

1.3. Sexo: Femenino Masculino 1.4. Edad:

2. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

2.1. Nombre del Municipio en donde se encuentra la


institución educativa:

2.2. Institución educativa a la que pertenece la organización

Tipo de establecimiento educativo Gestión


(MARCAR UNA “X” DONDE (MARCAR UNA “X” DONDE
CORRESPONDA) CORRESPONDA)
Nombre de la
De educación
Institución
básica De formación Privada
Universitaria Pública
(escuelas y técnica
colegios)

2.3. ¿En que año la organización estudiantil comenzó a


realizar actividades?

2.4. ¿Cuántos son los miembros de la organización?

Hombres % Mujeres %

2.5. ¿En cuál de los siguientes rangos de edad se concentra la mayoría de los miembros de la
organización? (MARCAR CON UNA “X” EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA)

Menos de 14 años
14 a 17 años
18 a 21 años
22 a 25 años
26 a 30 años

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 2 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

2.6. ¿Por qué decidieron formar la organización? (MARCAR CON UNA "X" EN LA RAZÓN
PRINCIPAL)

El reglamento / norma educativa así lo exige


Fue promovida por los directivos de la institución educativa
Surgió como respuesta a demandas de los propios estudiantes
Otro (Especificar) ___________________

2.7. ¿La organización tiene un estatuto o reglamento interno?

Si
No (PASAR A LA PREGUNTA 2.9)

2.8. ¿Esta reglamentación es o fue elaborada por el propio grupo de estudiantes?

Si
No

2.9. ¿Cómo se eligen las autoridades de su organización? (MARCAR CON UNA "X" EN DONDE
CORRESPONDA)

Por voto directo de los estudiantes que participan en la organización


Por una combinación entre el voto estudiantil y decisión directiva
Por decisión de los directivos y/o de los docentes únicamente
Otro procedimiento (Especificar) ___________________

2.10. Áreas de trabajo de las que se ocupa su organización y grados de influencia de la organización
estudiantil

Áreas de trabajo en Grado de influencia en la toma de


las que se ocupa decisiones
Área (MARCAR LAS (MARCAR CON UNA “X” LA
QUE QUE CORRESPONDA)
CORRESPONDA) Alto Medio Bajo Ninguno
Contenidos y metodología educativa
Deporte y recreación
Desempeño docente
Festividades escolares y comunitarias
Actividades comunitarias (salud, medio
ambiente, etc.)

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 3 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

Otro (Especificar) ___________________

2.11. ¿Cuáles son, a su juicio, los principales problemas que actualmente afectan la educación de los
adolescentes y jóvenes? (SEÑALE NO MÁS DE TRES EN ORDEN DE PRIORIDAD: 1
PRIMERA PRIORIDAD, 2 SEGUNDA Y 3 TERCERA)

Problemas Prioridad
La falta de recursos económicos de las familias
La educación no es valorada para progresar
La educación recibida no es útil para conseguir
trabajo
La poca dedicación de los docentes
La falta de interés y esfuerzo de los propios
estudiantes
La falta de apoyo familiar
La falta de materiales y equipo del colegio
(mobiliario, computadores, biblioteca, etc.)
Otro (Especificar) ___________________

2.12. En su opinión, ¿cuál es la forma predominante de participación de las familias en las


actividades escolares? (MARQUE CON UNA “X” SÓLO LA OPCIÓN MÁS FRECUENTE)

Están organizadas en "juntas" o asociaciones de padres y participan en distintas


actividades escolares y extra – escolares
Están organizadas en "juntas" o asociaciones de padres pero no participan
activamente, salvo cuando se las llama

No hay una organización; sólo participan los padres en forma individual

Otro (Especificar) __________________________________________________


_________________________________________________________________

2.13. ¿Con cuáles de las siguientes organizaciones de la zona en que se encuentra la institución
educativa, tiene su organización relaciones formales? (MARCAR LAS QUE
CORRESPONDA)

Con organizaciones juveniles


Con el Municipio
Con otras organizaciones locales no gubernamentales
Otra (Especificar)_____________
No tenemos relaciones formales con otras organizaciones de la zona (PASAR A
LA PREGUNTA 2.18)

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 4 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

2.14. Nombre las organizaciones con las que se han coordinado actividades conjuntas e identifíquelas

Nombre de la Organización Actividad/es conjunta/s realizadas (brevemente)


1.
2.
3.
1.
2.
3.
1.
2.
3.

2.15. ¿En cuál(es) de la(s) siguiente(s) organización(es) o instancia(s) su organización estudiantil


participa formalmente?

La pregunta se refiere a aquellas instancias en las que la organización estudiantil es invitada


formalmente a tomar parte y está reconocida social y/o legalmente su participación.

Consejos/Mesas Municipales
Federación de Estudiantes de la localidad, región o país
Comisiones locales / regionales en temas específicos
Foros de organizaciones no gubernamentales
Otras (Especificar):
1.
2.
3.
No participa en ninguna

2.16. ¿Los líderes (autoridades) de su organización estudiantil participan en grupos o instituciones


socio-políticas locales importantes? (Por ej.: partidos políticos, sindicatos, consejos
municipales)

Si
No (PASAR A LA PREGUNTA 2.18)

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 5 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

2.17. SI RESPONDE SÍ, LLENE EL SIGUIENTE CUADRO.


Organización social o política
Nombre de la persona / líder Edad
en la que participa

2.18. ¿Cuál(es) considera que son los principales logros de su organización estudiantil juvenil?
(MARQUE LOS DOS MÁS IMPORTANTES)

Reconocimiento a nivel de la institución educativa


Reconocimiento en la comunidad
Reconocimiento por las autoridades gubernamentales locales
Participación efectiva en la toma de decisiones a nivel de la institución educativa
Participación efectiva en la toma de decisiones a nivel comunitario
Otra (Especificar)_____________

2.19. ¿Cuál(es) considera que son los principales problemas o desafíos de la su organización
estudiantil juvenil? (MARQUE LOS DOS MÁS IMPORTANTES)

Obtener el reconocimiento a nivel de la institución educativa, la comunidad o las


autoridades
Consolidar y mantener en el tiempo a la organización estudiantil
Tener un programa de trabajo definido y con recursos
Ampliar las actividades que venimos realizando
Otra (Especificar)_____________

2.20. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor la percepción de los padres con respecto a la
participación de sus hijos/hijas en asociaciones / organizaciones estudiantiles? (MARQUE LA
MÁS FRECUENTE)

La perciben como un asunto importante y los apoyan


No prestan atención a esa participación
Les parece una pérdida de tiempo
No opinan al respecto
Otra (Especificar)_____________

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 6 de 7


WKKF - Evaluación para Conjuntos Integrados de Proyectos para
América Latina y Caribe
NIP

NOMBRE DEL ENCUESTADOR: ____________________________________________

NÚMERO DE ENCUESTA: ___________

WKKF Instrumento 4: Cuestionario para Representantes de Organizaciones Estudiantiles Página 7 de 7

También podría gustarte