Está en la página 1de 5

Bitácora 5-6/04/2018

Estas clases seguimos realizando el juego, realizamos la mitad del circuito porque necesitamos
mucha ayuda del profesor para realizarlo, adelantamos la parte externa del juego.

Bitácora 12-13/04/2018

Esta semana paramos la realización del juego y trabajamos con la realización de un computador.

El profesor nos enseñó las partes que hay en un computador como el procesador, la memoria, etc.

Después de explicarnos todo esto, utilizamos los materiales de a donación para realizar el
computador. Había una pantalla, un teclado, un mouse y demás, junto con sus respectivos
circuitos de programación.

Todo logramos armar el computador y que nos prendiera sin complicaciones.

Bitácora 19-20/04/2018

Estas clases continuamos con el juego.

Revisamos las conexiones de la hoja donde están los carritos y os probamos con e multímetro, y
como teníamos algunas conexiones juntas esa clase las separamos y las terminamos hasta que
quedaron bien, unimos las hojas y lo montamos en los tubos.

Terminamos el circuito y lo probamos con el motor y las pilas, como lo terminamos ayudamos a
otros tres equipos a soldar y armando el circuito, debo decir que aprendí mucho de circuitos y de
cómo soldar, porque al final no me demoraba nada soldando el circuito.

Bitácora 26-27/04/2018

Esta semana estuvimos trabajando con Phyton, y el juego, pero yo trabaje con Phyton.

Bitácora 3-4/05/2018

EL día de hoy nos enseñó a instalar Ubuntu en los computadores, el cual es un sistema operativo
de Linux.

Linux es un sistema operativo libre el cual fue realizado por un estudiante finlandés llamado linus
Torvalds en 1991, con lo cual podemos suponer que debido al nombre del mismo creador salió el
nombre del sistema operativo. El profesor nos mostros todos los "hijos" que salieron después de la
creación de Linux, como Suse, Ubuntu, debian, mandriva, etc.

El profesor nos explicó que Ubuntu sirve únicamente en computadores que manejen Core .
Lo que debemos hacer para empezar a utilizar Ubuntu es primero, descargarlo, lo cual se hace en
la página oficial de Ubuntu, descargamos la versión 18.04 de Ubuntu, en la página te explican lo
que debería tener tu computador para que se facilite la descarga y el uso del programa. Después
de descargarlo, el archivo queda como un archivo iso, por lo que hace falta descargar otro
programa para poder instalarlo. Se puede instalar en una memoria, pero al hacer esto, aunque
puede quedar un poco de espacio para utilizar la memoria de manera normal, el resto quedara
con el programa y por lo tanto la memoria se formateara. Una vez instalado nada más hace falta,
reiniciar el computador en versión Ubuntu, y aprovechar todas las características de este.

Nos enseñaron que Firefox es uno de los mejores navegadores, por no decir el mejor, nos mostró
que en Ubuntu cosas como el reproductor de música tienen muchas características que lo hacen
uno de los mejores reproductores, y muchas otras características que hacen de Linux la mejor
opción.

Bitácora 10-11/05/2018

Esta semana no hubo clases

Bitácora 17-18/05/2018

Esta semana trabajamos utilizando las Raspberries, el profesor nos enseñó cómo prender unos
leds por medio de estas.

Lo primero fue que debíamos escribir algunas cosas para programar. 1. debemos Llamar a las
librerías, después configurar y después programar, lo que es escribir con 1 y 0, que en este caso se
escriben como "True" o "False", y según eso se prenden o apagan los leds, los cuales tienen
nombres que no se pueden escribir con espacios o números al principio, por ejemplo: 1Led,
debería ser en cambio: Led1, pero si se pueden utilizar el carácter: _

También se debe escribir que hay que esperar un tiempo para que los leds se prendan y apaguen,
o por el contrario no podemos observar como prende, con pedir que espere 0.5 segundos es
suficiente, y de hecho es mucho tiempo, pues en estos casos suele demorarse mucho más.

Bitácora 24-25/05/2018

En la clase de hoy el profesor nos volvió a explicar los comandos y las ordenes que se deben de
escribir para que la secuencia de leds se pueda hacer correctamente, esto con el fin de
recordárnoslos para la evaluación de este tema, después de explicar iba a realizar el examen pero
como ninguno consiguió los cables para conectar más leds no la pudo realizar y no dijo que para la
próxima semana ya los debíamos de tener o sino perdíamos el examen.

Como nos quedaba mucho tiempo de clases el profesor reviso las páginas webs, pero como el
computador no me sirvió no pude actualizar la página.
$ sudo python3 (Este comando sirve para utilizar phyton como súper usuario)

>>> Import RPi.GPIO. as GPIO ( Este comando sirve para importar la librería de phyton y si poder
acceder a los pines)

>>> GPIO.setmode(GPIO.BCM) (Este comando sirve para especificar los nombre de los
pines)(BCM=Broadcom)

>>>GPIO.setup(4,GPIO.OUT) (Este comando sirve para indicar si e pin va a ser entrada o salida)

>>>GPIO.output(4,True) ( este comando sirve para prender o apagar el led, usando True=1 o
False=0 )

>>> GPIO.output(4,False) ( este comando sirve para prender o apagar el led, usando True=1 o
False=0 )
Configuración de pi para usar los nombres de pin BCM GPIO.setmode(GPIO.BCM)

led_pin = 18 (En este comando le damos nombre a el led)

GPIO.setup(led_pin, GPIO.OUT)

try:

while True:

GPIO.output(led_pin, True) (Este commando se utiliza para encender el led)

time.sleep(0.5) (este comando se utiliza para decirle a el led cuanto tiempo se


enciende)

GPIO.output(led_pin, False) (Este commando se utiliza para apagar el led)

time.sleep(0.5) (este comando se utiliza para decirle a el led cuanto tiempo se


apaga)

finally:

print(“Cleaning up”) (este comando sirve para limpiar los pines)

GPIO.cleanup()

También podría gustarte