Está en la página 1de 13

LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Corriente Trifásica
UTN URS

30º
URN

USN

Sistema Trifásico
• El sistema
trifásico está
constituido por
tres fuentes de
corriente alterna
monofásicas, de
igual magnitud y
frecuencia pero
de desfasadas
120º entre si.
128

Circuitos trifásicos
1
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Representación Fasorial

UTR
En forma polar será:

120º • URS=U∠0º
120º
URS • UST=U∠-120º
120º • URS=U∠120º

UST

129

Ventajas del sistema trifásico


• En un sistema monofásico, para tener tres
fuentes de tensión, se tiene que emplear
necesariamente 6 conductores, en cambio
con un sistema trifásico se puede emplear
3 o 4 conductores.

Empleando Carga 1 Carga 1


tres fuentes Empleando
monofásicas un sistema
trifásico

Carga 2
Carga 2

Carga 3 Carga 3
130

Circuitos trifásicos
2
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Ventajas del sistema trifásico


• Se puede disponer de dos niveles de
tensión.

220V 380V

220V

220V
380V

131

Ventajas del sistema trifásico


• Para arrancar un
motor monofásico de
inducción se tiene que
ns
emplear un circuito de
arranque, mientras
que esto no es R
necesario para un
motor de inducción S

trifásico, gracias al T
campo magnético
giratorio que genera el
sistema trifásico.
132

Circuitos trifásicos
3
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

El generador eléctrico
• El generador
eléctrico tiene
tres devanados
en el estator,
que van a
entregar tensión
alterna
sinusoidal
trifásica.
133

Terminales
Los terminales de las bobinas que inducen
tensión trifásica en el estator se definen
como:
– Fase 1 : terminales U (inicio) – X(final)
– Fase 2 : terminales V (inicio) – Y (final)
– Fase 2 : terminales W (inicio) – Z (final)
Ellas se pueden conectar de dos formas:
– En estrella o Y
– En delta o ∆
134

Circuitos trifásicos
4
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Conexión estrella
• Es el producto de
unir los extremos
finales de cada
fase en un punto
común
denominado
neutro (N).

135

Estrella con cargas monofásicas.

• Los terminales
que llegan a la
carga, se
denominan R,
S, T y N.

136

Circuitos trifásicos
5
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Conexión estrella
• Es el resultado de unir el extremo final de cada
fase con el extremo inicial de la fase siguiente,
como se aprecia acontinuación.

137

Delta con cargas monofásicas.

• En este caso no existe el neutro.

138

Circuitos trifásicos
6
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Relaciones de tensiones

Fuente trifásica en estrella


• Tensiones de fase:
UUN=UVN=UWN=UFASE

• Tensiones de línea:
UUV=UVW=UWU=ULINEA

• Se cumple que: U LINEA = 3 ⋅ U FASE


140

Circuitos trifásicos
7
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Fuente trifásica en estrella


• Se cumple que:
UF UL
U L = U F ⋅ Cos (30º ) + U F ⋅ Cos (30º ) TN
U
UF 3
⋅U F
3 2
U L = 2 ⋅U F ⋅
2 30º 3
⋅U F U L = 3 ⋅U F
U L = 3 ⋅U F 2

URN

USN

141

Fuente trifásica en delta


• Tensiones de fase: • Tensiones de línea:
UUX=UVY=UWZ=UFASE UUV=UVW=UWU=ULINEA

• Se cumple que: U LINEA = U FASE


142

Circuitos trifásicos
8
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Relaciones de corrientes

Carga conectada en estrella

• Como no existe
derivación
IL = IF
• Sin la carga es
balanceada la
corriente IN es
cero

Se cumple que: U = 3 ⋅U F IL = IF
L
144

Circuitos trifásicos
9
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Aplicación

145

Craga conectada en delta

146

Circuitos trifásicos
10
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Aplicación

147

Potencia trifásica

148

Circuitos trifásicos
11
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Potencia trifásica

149

Aplicación

150

Circuitos trifásicos
12
LUZ DEL SUR Electricidad aplicada

Solución

151

Circuitos trifásicos
13

También podría gustarte