Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Relaciones Internacionales

Ciencia Política
Resultados del proyecto
Bache en colonia Bosques de Aragón

Elaborado por:

Angélica Acuña Hernández.


Alan Hernández Esquivel.
Hatziry Reyes Granados.
Gabriela Sánchez Aguilar.
Rosa Zeltzin Valencia Ventura.

Profesora:

Martínez Ramírez Juana Otilia

México, mayo 2018


Contenido
Introducción ......................................................................................................................................................... 2
Resultados ......................................................................................................................................................... 4
Conclusiones ............................................................................................................................................... 7

1
Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo general, analizar el proyecto de


pavimentación de baches en Bosques de Aragón, así como, comentar su
relación y pertinencia con la participación ciudadana. Elaborado por estudiantes
de la carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios
Superiores Aragón, utilizando para ello el método de análisis, con el objetivo de
determinar los aspectos importantes de mejora, con el ánimo de promover un
cambio positivo en la comunidad. Se estima que el proyecto, debe estar
enmarcado en tres propósitos políticos esenciales; primero, desarrollar el
derecho a la participación; segundo, analizar los resultados obtenidos y
comprobar la satisfacción de los ciudadanos, y tercero; verificar que los
recursos destinados a las mejoras de la comunidad sean utilizados de manera
adecuada para solucionar el problema de los baches.

Partiendo de este triple propósito es necesario conocer el presupuesto


destinado para el arreglo de este problema y las consecuencias que conlleva:
En 2014, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) contó alrededor de 13 mil
baches y un año después invirtió 271 millones 356 mil pesos en reparar seis mil
816 de ellos en avenidas principales. Es decir, invirtió casi 40 mil pesos por
bache.

Sin embargo, los recursos que se invierten en repararlos no es el único gasto


que provocan: el Instituto Mexicano para la Competitividad estima que en la
ciudad cada año se pierden 33 mil millones de pesos entre accidentes,
reparaciones y el pago de daños a terceros ocasionados por deficiencias como
calles en mal estado, además de llantas ponchadas, rines y suspensiones de
automóvil dañadas, caer en un bache puede causar lesiones en el cuello, en
las vértebras y hasta en la cintura.

Es por eso que el bache ubicado en la avenida Bosques de los Continentes a la


altura del cruce con la calle Bosques de Egipto, al estar cerca de nuestra

2
comunidad y área escolar nos pareció un problema grave que necesitaba
pronta solución, por lo que decidimos ejercer nuestro derecho a la participación
ciudadana investigando del tema, ubicando el problema y llevándolo con las
autoridades correspondientes, presentando en este informe los resultados
obtenidos.

3
Resultados

A través de una encuesta realizada en la segunda semana de marzo a usuarios


de la avenida Bosques de los Continentes en el municipio de Nezahualcóyotl,
Estado de México; se pudo constatar que alrededor del 80-85% de estos, han
sido afectados directamente por este bache y otros dentro del municipio, por lo
que se encuentran insatisfechos con el estado y la pavimentación de algunas
calles de Nezahualcóyotl, pues aunque algunos son reparados casi siempre las
acciones son tardías y después de que varios han sido afectados, y que
tampoco se ha recibido el apoyo de las autoridades para dar solución a los
afectados pues en algunos casos se niega tajantemente el apoyo o en su
defecto se deben realizar trámites engorrosos que pareciera que su finalidad es
hacer que el solicitante disuada; y han sido contados los casos en los que se
ha logrado la remuneración o reparación del daño. Por ello nos dimos a la tarea
de realizar un escrito de petición ciudadana que fue presentado al H.
Ayuntamiento de Nezahualcóyotl ubicado en Av. Chimalhuacán S/N entre
Faisán y Caballo Bayo Col. Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México
C.P. 57000, ya que en los servicios públicos que este ofrece, se encuentra el
de Limpieza y remozamiento, balizamiento de espacios públicos y vialidades;
con el fin de reparar el bache ya antes mencionado.

Se presentó el escrito por primera vez el día 19 de marzo del año 2018, sobre
el cual nos solicitaron 15 días hábiles de espera para poder recibir una
respuesta; quince días después de que fue presentado el primer escrito y sin
tener una respuesta, decidimos presentar el mismo por segunda vez, el día 9
de abril del mismo año y en esta ocasión, recalcando que ya había un
antecedente de petición pedimos que esta vez de verdad se obtuviera una
respuesta certera, la cual nos afirmaron que supuestamente llegaría al correo
proporcionado en un lapso de quince a veinte días hábiles, por lo que
esperábamos dicha respuesta entre el 30 de abril al 4 de mayo.

4
La respuesta jamás fue recibida al medio correspondiente y desconocemos si
las solicitudes fueron al menos revisadas, sin embargo, en la misma semana
comprendida del 30 de abril al 4 de mayo, al transitar por la vía donde se
localizaba el bache, nos percatamos que este había sido reparado en su
totalidad y por consiguiente la afluencia de vehículos era menor y la circulación
se presentaba con normalidad y sin contratiempos. Preguntamos a algunos
conductores al azar si habían sido beneficiados por la reparación del bache y
todos afirmaron que era algo muy bueno pues así aparte de no deteriorar el
estado físico y mecánico de sus automóviles, también se reducían los largos
tiempos en los embotellamientos que provocaba.

A continuación se presentan las evidencias del antes y el después


respectivamente.

5
6
Conclusiones

El presente trabajo se enfocó en la participación política y social, que son


aquellas actividades legales emprendidas por ciudadanos que están
directamente encaminadas a influir en la selección de los gobernantes y/o las
acciones tomadas por ellos.

Nosotros como equipo optamos por tomar el ejemplo de la pavimentación de


baches, ya que realizamos un análisis de la zona que rodea la Facultad, nos
percatamos de que existían descontentos por parte de la comunidad de
taxistas, así como también de la comunidad estudiantil de la FES Aragón, y
vecinos que comprende la zona universitaria ya que en su camino diario para
llegar de la Facultad de Estudios Superiores Aragón al metro Nezahualcóyotl
se debía pasar por él y ocasionaba mucho tráfico debido a que en la ubicación
en la que se encontraba era de dos carriles, además de que ponía en riesgo a
las personas porque demasiados conductores en vez de orillarse preferían
pasar por encima y al realizar ésta acción podía provocar un accidente por lo
que decidimos tomar éste tema y entregar una petición en el H. Ayuntamiento
de Nezahualcóyotl.

Al enviar la petición no obtuvimos respuesta por parte del Ayuntamiento, y


después de 15 días hábiles de espera decidimos insistir y enviar nuevamente
la petición esperando que ésta vez sí recibiéramos respuesta, sin embargo no
hubo alguna.

Días después, nos percatamos de que el bache había sido reparado, y que
todos los transportes, tanto públicos como privados, transitaban sin ningún
contratiempo.

Finalmente, concluimos que al formar parte de una comunidad tenemos el


derecho y la responsabilidad de que ciertos espacios tengan el mantenimiento
adecuado o que ciertas actividades se lleven a cabo de la manera correcta.

7
En nuestro caso, tras ver las consecuencias que el bache podía traer tanto
como a residentes de la zona, como a la comunidad estudiantil o cualquier otro
conductor, lo más pertinente era accionar. Como se mencionó anteriormente,
no obtuvimos una respuesta concreta a lo que se iba a hacer para solucionar el
problema pero finalmente nos dieron resultados.

Para este tipo de procedimientos, el querer tener un beneficio en tu comunidad,


se necesita que haya una unidad dentro de ella y que además seamos
persistentes, ya que si no lo hay, está claro que las autoridades no tomarán las
medidas necesarias para resolver el problema.

También nos dimos cuenta que hay muy baja participación por parte de
nosotros los ciudadanos, ya sea por desinterés, o porque no sabemos a dónde
acudir para que nos traten de resolver o nos resuelvan las quejas que
presentemos, y uno que otro porque piensa que aunque metamos solicitudes,
no se logrará nada, ya que la confianza en las instituciones es baja.

Este proyecto en lo personal, como Angélica Acuña, me deja una enseñanza


y una satisfacción, al ver que si se logró resolver este problema del bache, y
que en mi caso nunca había hecho algo por el estilo, ya que era de la idea de
que no se resolvía nada metiendo papeles, pero después de este proyecto me
doy cuenta, que tampoco se resuelve nada si nos cruzamos de brazos, hay que
hacer nuestra lucha para que se logre un beneficio para el bien de la
comunidad.

En mi opinión este proyecto puede tomarse como pequeñas acciones que


hacen que uno pueda realizar que a pesar de que la confianza en las
instituciones sea pobre y haya la creencia popular que el papeleo o las
solicitudes que hacen los ciudadanos al gobierno no se toma en cuenta o no
sirve de nada; en ocasiones es totalmente lo contrario y en este caso a pesar
de no saber si el problema fue atendido por nuestra solicitud, esta llegó a su fin
y se logró resolver el problema. Entonces puede ser la pauta para seguir

8
ejerciendo nuestra participación como ciudadanos siempre en afán de mejorar
la comunidad y que aunque las acciones o peticiones que se realicen puedan
parecer nimias, a veces tienen un gran peso o un logran un gran beneficio
común. Alan Hernández.

Personalmente, yo nunca había participado en alguna actividad como ésta,


realmente no salió como yo esperaba, es decir, creía que íbamos a tener que
insistir mucho más a la autoridades para que se diera solución y realmente no
fue así pero, me hubiera gustado que hubiésemos recibido alguna otra
respuesta por parte suya. Sinceramente pienso que en esa zona hay un gran
déficit, me he percatado de que varias calles están en mal estado por lo que
pienso que tal vez antes de nosotros hubo más peticiones para el arreglo de
ese bache y otros más, entonces, ya había un antecedente y creo que las
autoridades al tener esa insistencia por parte de varias personas decidieron
solucionar. Gabriela Sánchez.

En mi opinión fue una buena idea realizar este proyecto, pues a mis 20 años de
edad no tenía conocimiento a qué instancias recurrir para tapar un bache,
como residente de la zona diariamente ocupó esa avenida y como ciclista era
un caos total, puesto que algunos conductores me aventaban el automóvil para
poder esquivar así el bache, solo una vez tuve un accidente pues me cai de la
bicicleta sin tener daños graves. Ahora que ya está pavimentado el bache
puedo circular sin tener el miedo o la preocupación de tener algún percance.
Hatziry Reyes

Para mí el proyecto fue una experiencia nueva que tuvo resultados


satisfactorios, es importante resaltar que aunque no tuvimos respuesta de las
autoridades, el objetivo de nuestro proyecto se cumplió y nos demostró que
debemos confiar más; con esto podemos darnos cuenta que si queremos un
cambio no debemos pensar: “¿para qué?”, “el gobierno nunca hace nada”.
Porque no solo es responsabilidad del gobierno, como ciudadanos tenemos la
obligación de participaren iniciativas para buscar un cambio y este mismo

9
empieza en cada persona. También pienso que es importante que se reafirme
la confianza en las instituciones y esto podría guiar hacia una cultura de
participación ciudadana, y esto a su vez llevaría a poder realizar acciones cada
vez a mayor escala en beneficio de las comunidades. Rosa Valencia.

10

También podría gustarte