Está en la página 1de 4

TERRAZZO PULIDO

CONSIDERACIONES DEL MATERIAL

El TERRAZZO es un producto de gran calidad elaborado con nuestro


Cemento Blanco Huascarán, marmolina y granallas del mejor mármol de
nuestras canteras, las cuales son procesadas bajo un estricto control de
calidad. Es un producto que puede ser utilizado en exteriores e interiores y
está indicado para zonas de alto tránsito por su gran resistencia a la
abrasión.

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

Hay que considerar que el falso piso sobre el que se trabajara no debe ser
menor a 4 cm. de espesor, la superficie plana y sobre un nivel de -1.0 cm.
del piso terminado.

Se trazan los ejes formando los paños deseados por el cliente. Se


recomienda que el trazo no sea mayor a 0,90 m x 0, 90 m. Para evitar que
se raje el terrazo en un futuro. Luego se procede a cortar sobre los ejes
trazados para insertar las platinas de aluminio con lechada de cemento,
controlando la alineación y nivelación, y dejando una altura de 1cm. para la
aplicación del terrazzo.

Al día siguiente se baldea con agua todos los paños a vaciar, para evitar
que quede polvo o suciedad que pueda afectar a la adherencia.

En caso de que el falso piso presente zonas lisas en algún sector, se debe
poner el producto PUENTE DE ADHERENCIA COMACSA antes de vaciar
el terrazo, para ayudar a la adherencia.

Es recomendable, antes de vaciar el Terrazo, aplicar una capa de cemento


blanco de no más de uno o dos milímetros de espesor sobre el contrapiso
para ayudar a la adherencia inicial.

Jirón Zorritos 617 Breña,


T: 330 5560 F: 431 7742
rossello@rossello.com.pe 1/4
Si el contrapiso presenta rajaduras, es recomendable que luego de aplicar
la capa de cemento blanco y antes de vaciar el terrazo se coloque una
malla expanded metal que ayude a evitar que se replique en el terrazzo
dicha rajadura.

Cuando se trabaja un terrazo de cemento (porque hay terrazo que incluye


en su composición resina) es importante tener en cuenta que los paños de
vaciado, limitado por las platinas de aluminio, tenga un máximo de 90cm x
90cm. El terrazo vaciado funciona como un vaciado de concreto, por lo
tanto necesita una junta que dilate y expulse los movimientos de la tierra, si
uno abusa del tamaño del paño, lo expondrá a que se craquele y se raje, ya
que el vaciado de terrazo es de 1cm de espesor y necesita evacuar las
ondas terrestres en espacios más pequeños.

La platina de aluminio se usa como junta fría y también persigue una


decoración estética que se acomoda muy bien a los colores del terrazo
pulido. En el caso de un Terrazzo rustico los cortes funcionan de la misma
manera.

Se procede a vaciar el terrazo desde el centro hacia los perfiles,


verificando el nivel con los mismos perfiles divisores de aluminio.

En caso que el vaciado se de en exteriores, es fundamental protegerlo con


mantas de plástico, para evitar cajoneos prematuros o evaporación del agua
de la mezcla necesaria para el fraguado del cemento.

Luego de haber realizado el vaciado del terrazzo, se debe esperar 24 horas,


para el proceso de humectación con agua limpia por un periodo de 7 días
con ayuda de mantas de yute, dándole tiempo al cemento que está
contenido en el terrazo a que gane resistencia.

Jirón Zorritos 617 Breña,


T: 330 5560 F: 431 7742
rossello@rossello.com.pe 2/4
Con el proceso de humectación también se logra no tener inconvenientes
tales como desprendimiento de los granos, cajoneo prematuro del terrazzo,
etc. al momento de efectuar el primer pulido.

Al finalizar la humectación se debe proceder al 1er pulido (Desbroque con


piedras N. 24 y N 60).

Posteriormente se debe fraguar, tapando con estuque del mismo material


las pequeñas porosidades presentadas durante el 1er. pulido y dejar secar
por un periodo de 4 días en interiores y 3 días en exteriores.

Luego efectuar el 2do pulido (piedras N°120, N° 220, y N°400).

Una vez finalizado los pulidos con diferentes piedras se dejará secar hasta
que evapore la humedad, para finalmente proceder a sellar y lustrar dicho
terrazzo, el secado de un terrazo pulido depende de las condiciones
climáticas, y puede tomar entre 24 horas en exteriores y 2 a 3 días en
interiores.

Sellado

Para el sellado se debe proceder nuevamente a limpiar la superficie con el


Limpiador Neutro ROSSELLÓ y después de que la superficie este seca, se
procede a aplicar una capa de Sellador ROSSELLÓ.

Este se aplica en una capa ligera con un paño blanco, limpio y suave. Se debe
dejar orear por 02 horas.

Tips por considerar

• Al instalar el terrazo hay que humectarlo durante el proceso de


instalación, para que el producto no se seque y se craquele.

• Al instalar Terrazo hay que usar puente de adherencia para una


mejor adherencia entre el terrazo y el contrapiso.

Jirón Zorritos 617 Breña,


T: 330 5560 F: 431 7742
rossello@rossello.com.pe 3/4
• En el terrazo pulido, no se pueden usar granos tamaño 01 o 00 en
el piso, debido a que el pequeño tamaño de las granallas no
permite que se adhieran, y con el tiempo y la abrasión, se
desprenden.

• Si se puede instalar grano 23 en rústico en la pared. Varios


instaladores de terrazo comentan que el grano 23 en acabado
rústico en la pared se desprende. Esto es falso, siempre y cuando
esté instalado adecuadamente.

• Cuando, luego de instalado un terrazo, se retira un paño, hay que


saber que la tonalidad nunca será igual, ya que cada mezcla tiene
pequeñas variaciones que repercuten en el color y son imposibles
de controlar a la perfección.

• Cuando se aplique Terrazzo pulido en escaleras, es buena idea


usar acabado rústico en los bordes como solución antideslizante.

ROSSELLÓ & Cía.

Jirón Zorritos 617 Breña,


T: 330 5560 F: 431 7742
rossello@rossello.com.pe 4/4

También podría gustarte