Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA

INGENIERIA AMBIENTAL

TAREA 5 C2

GAMEZ MARTINEZ JESUS ANDRES

19 de Abril 2018
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

INTRODUCCION:
Se define a análisis de ciclo de vida según la ISO14040 como etapas
consecutivas e interrelacionadas de un sistema de producto, desde la
adquisición de materias primas o la extracción de recursos naturales hasta la
disposición final
El análisis de ciclo de vida es una herramienta de diseño que investiga y
evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las
etapas de su existencia

DESARROLLO:
1. Aunque en el artículo hacen referencia al área forestal o uso de
maderas, consideran que este tipo de análisis es importante que sea
utilizado como evaluación en el diseño y desarrollo de nuevos
productos en la empresa donde realizan sus residencias.

Es de gran importancia y se debería de tener en cuenta dentro de las


empresas para conocer el impacto ambiental que generan los productos que
se fabrican, posiblemente después de tener el conocimiento de la
contaminación que generan los productos que se utilizan en la fabricación
encuentre un material similar que genere un menor impacto en el ambiente
y asi poder comenzar a incorporarlo a la empresa para la fabricación del
producto

2. Cuales obstáculos creen ustedes que existen para que este tipo de
análisis o evaluaciones no se realicen en la empresa en la que realizan
sus residencias.
El obstáculo principal es que una empresa ya tiene las piezas de sus
materiales definidas, conocen la confiabilidad que le brindan los materiales
que han utilizado para crear sus productos y difícilmente querrán hacer un
cambio en sus piezas

3. En que parte del proceso (desde el diseño de nuevos productos hasta


la logística de distribución del producto) creen ustedes que ayudaría la
utilización del ACV en la empresa.
Actualmente una empresa socialmente responsable tiene la posibilidad de
crecer mas ante la competencia que no tiene en cuenta el ambiente, lo cual
marcaria un beneficio para la empresa, también ayudaría a la empresa a
remplazar los materiales

4. Que se necesitaría (capital humano, tecnológico, etc.) para poder llevar


a cabo este tipo de evaluación en la empresa y que se pueda disminuir
el impacto ambiental que generan sus proceso y productos.

Se requiere el capital humano capacitado que deberá tener conocimiento


acerca de la temática y ética empresarial que sepa trabajar las tecnologías
requeridas para este análisis que puede ser de suma importancia para una
empresa por que engloba todos los procesos dentro de ella

CONCLUSIÓN:

El análisis de ciclo de vida (ACV) es una herramienta importante y debería aplicarse


en todas las empresas para ayudar a mitigar el impacto ambiental que se genera en
los productos que se fabrican. El ACV también tiene un impacto social ya que a los
trabajadores de la empresa comienzan a concientizar a cerca del cambio climático
y el impacto que se genera como empresa y persona, posteriormente este
conocimiento lo llevan a sus hogares y comienzan a aplicarlo.
FUENTES DE INFORMACIÓN:

https://drive.google.com/file/d/18Sp05IicShYz3uxsB9Hd4uweDMFu0c_h/view

https://www.iso.org/standard/37456.html

https://www.youtube.com/watch?v=ZZx_JqaOscE

También podría gustarte