Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Departamento de Educación
Educación NIVEL MEDIO

Participante:

Matrícula:

Asignatura:

Historia Dominicana 1

Facilitador

Alejandrina Miolán Cabrera

Bienvenidos a nuestra sexta semana de trabajo donde realizaremos las siguientes


actividades
Investigación en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre

 La Independencia Efímera
 Ideales de José Núñez de Cáceres
 Ocupación Haitiana 1822-1844
 Causas
 Medidas
 Consecuencias

Leer los textos:


 La Constitución de 1812 en Santo Domingo. La génesis de la Independencia Efímera
de Núñez de Cáceres y los primeros periódicos dominicanos de la autora María Isabel
Paredes Vera
 Una encrucijada incierta. Independentismo, anexionismo y abolición de la esclavitud en
Santo Domingo, 1809-1821 del autor José Luis Belmonte Postigo.

Luego de investigar y leer los textos complete los ejercicios que están en los recursos de
esta unidad.
d) Causas, medidas y consecuencias de la ocupación haitiana a la parte Este de la isla de
Santo Domingo 1822-1844.

Causas de la Medidas tomadas Consecuencias de la


Ocupación por Boyer Ocupación

Abolición de
esclavitud.
Causas de la
ocupación haitiana Se apropió de los

de 1822 bienes de la iglesia


católica y de los El régimen haitiano
OCUPACION produjo una mayor
HAITIANA Entre las causas españoles que se
integración social al
1822-1844 principales que encontraban abolirse la esclavitud;
ausente de la isla. provocó la casi
permitieron que Haití liquidación del
ocupara por tercera latifundio debido a los
Distribución de repartimientos de
vez la parte oriental
tierra entre libertos. tierras de muchas
de la isla La regiones; aumentó la
Española están: producción agrícola
Unifico la moneda y
como resultado de la
se abrieron las obligación de cultivar
1) La tesis de la puertas del la tierra; ordenó la
creación de un
indivisibilidad de la mercado mundial. campesino libre que
isla, proclamada por apoya en una
Toussaint Imposición del economía de
minifundio o
Louverture; idioma francés. conuquero estimuló la
actividad del comercio
Se impuso el local de menor
2) el desinterés de cuantía.
servicio militar
las autoridades
obligatorio.
españolas por su
colonia, debido a la
Aplicación en el
guerra que libraba
país del código civil
España en Europa;
3) el descontento de francés.
las poblaciones
esclava y mulata que
vieron que la nueva
Acta de Constitución,
de 1821, de José
Núñez de Cáceres,
no establecía la
abolición de la
esclavitud.

4) la conspiración de
los grupos pro-Haití
que propugnaban
por la unión de la
isla, mayormente de
los blancos
propietarios que eran
pro-españoles;
La Constitución de 1812 en Santo Domingo. La génesis de la Independencia Efímera de
Núñez de Cáceres y los primeros periódicos dominicanos

Moaría Isabel Paredes Vera

¿De qué trata la ¿Cómo valoras el contenido ¿Cuál es tu postura crítica frente
lectura? del texto en tu rol como a los planteamientos históricos
profesional de Educación tratados por el autor en este
Mención Ciencias Sociales? texto?

El presente trabajo Es un tema de gran Mi postura crítica frente a este


intenta ofrecer una importancia, que como texto podemos decir que fue a
visión más cercana del futuro docente debo tener falta de atención por parte de
periodo de la historia los conocimientos necesarios España, la discriminación social
dominicana conocido para que los estudiantes de la minoría blanca hacia el
como la España Boba y tengan claro cuáles fueron grueso de la población, así como
que abarca desde los motivos por lo que España las influencias generadas por las
1809, cuando acaba la no ayudo a Santo Domingo, revoluciones francesa y haitiana
Guerra de Reconquista hablar con seguridad de que y los movimientos de
contra Francia, hasta la trata o en qué consistió la emancipación americanos,
declaración de la independencia efímera de propiciaron un ambiente
primera independencia Núñez de Cáceres entre otros generalizado de sentimiento
o Independencia hechos que marcaron nuestra anti-español.
Efímera, proclamada historia
por Núñez de Cáceres
en 1821. Destacamos la
escasa influencia
ejercida por la
Constitución de 1812
en Santo Domingo, así
como la aparición de
los primeros periódicos
dominicanos (1821) y
los vaivenes políticos
entre absolutismo y
liberalismo.
Una encrucijada incierta. Independentismo, anexionismo y abolición de la esclavitud en
Santo Domingo, 1809-1821

José Luis Belmonte Postigo.

¿De qué trata la ¿Cómo valoras el contenido ¿Cuál es tu postura crítica frente
lectura? del texto en tu rol como a los planteamientos históricos
profesional de Educación tratados por el autor en este
Mención Ciencias Sociales? texto?
El período de la España Boba Esto ocurrió cuando “España
fue época de crisis para la Boba” perdió el interés por la
La España Boba fue un colonia, las actividades colonia de Santo Domingo, el
periodo de tiempo en el políticas, sociales y periodo de España Boba se
que España toma el económicas fueron nulas, caracterizó por la gran pobreza de
dominio Español, además de sumarse el Santo domingo, ya que habían
estaban tomando malas abandono de la corona que perdido todas sus riquezas y
decisiones para la en esos años se encontraba bienes, pues la guerra de la
colonia. Por la guerra sumergida en una crisis reconquista había dejado a esta
de La Reconquista todo institución. pero aun así no en absoluta miseria, unas de las
quedo devastado y por deja de ser importante para consecuencias fueron:
España gastar todo su que las nuevas generaciones Agricultura había bajado.
dinero en las tropas no tenga conocimiento de que fue Se redujo la producción de
tenía dinero para a España boba tabaco, maderas, café… La
ayudar a la colonia. Por ganadería llego a la ruina.
la crisis económica, Poco dinero.
muchas personas como Conspiración independentista de
esclavos y miembros de Manuel del Monte (clase media).
la clase dominante v Movimiento abolicionista e
emigraron a otros independentista de Mendoza y
territorios lo cual Mojarra (esclavos y libertos).
empeoro a situación
económica de la Independencia Efímera,
población. Provoco independencia de Santo Domingo
disgustos que Español (hoy República
manifestaron varios Dominicana) de su metrópolis o
movimientos centro colonial, España. Con la
revolucionarios en proclamación del "Estado
contra de la dominaron Independiente del Haití
de España. Español" y Se le llama Efímera,
Juan Sánchez Ramírez porque apenas duro dos meses y
Imagen ocho días.
Este fue Juan Sánchez
Ramírez, el primer
gobernador de la
España Boba. Pero
murió a los dos años
después que este
periodo comenzó.
Luego de la muerte de
Sánchez Ramírez,
Otorga a José Núñez de
Cáceres y a el militar
Carlos Urrutia el mando
en la colonia.

También podría gustarte