Está en la página 1de 2

La Tierra

La Tierra es nuestro planeta y el único habitado. Está situado en la


ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones
adecuadas para que exista vida.

La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener
una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De
día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.

Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos
también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de
lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela
y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua
dulce.

Datos básicos La Tierra Orden

Tamaño: radio ecuatorial 6.378 km. 5º

Distancia media al Sol 149.600.000 km. 3º.

Dia: periodo de rotación sobre el eje 23,93 horas 5º.

Año: órbita alrededor del Sol 365,256 dias 3º.

Temperatura media superficial 15 º C 7º.

Gravedad superficial en el ecuador 9,78 m/s2 5º.

La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las
perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km;
el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.

¿Qué son las líneas imaginarias?

Las líneas imaginarias son aquellas que el hombre utiliza para ubicarse o para encontrar un punto
en la superficie terrestre. Las líneas imaginarias ayudan además a dividir a la tierra en este a oeste
y de norte a sur.Estas lineas imaginarias pueden dividirse en Meridianos, que son aquellas líneas
imaginarias que pasan paralelamente al eje sobre que gira la tierra sobre sí misma y Paralelos que
son las líneas que cortan perpendicularmente el eje sobre el que gira la tierra.

¿Cuáles son las líneas imaginarias?


Representación gráfica de los paralelos y meridianos en el globo.

El meridiano(Paralelas verticales) 0° es el del Greenwich, que pasa por la localidad que lleva su
mismo nombre. Los grados aumentan hacia el oeste y hacia el este hasta llegar al antimeridiano
que es el meridiano opuesto al de Greenwich, estos meridianos dividen a la tierra en dos
hemisferios: Oriental y Occidental.

Los paralelos (paralelos horizontales) parten del Ecuador, paralelo 0° que divide a la tierra en dos
hemisferios: Norte o Boreal y Sur o Austral. Los trópicos son paralelos del ecuador y se encuentran
ubicados a igual distancia, estas líneas imaginarias dividen a la tierra en zonas climáticas: al norte
el trópico de Cáncer situado a 23°26´ y el Círculo polar Ártico a los 66°33´, al sur el trópico de
Capricornio situado a 23°26´ y el Círculo polar Antártico a los 66°33´.

También podría gustarte