Está en la página 1de 112

Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

OBLIGACIONES
Resumen del texto original.

Importante.-
Bibliografía que sirvió de referencia fundamental para desarrollar este texto.

- Código Civil.
- Código de Procedimiento Civil.
- Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código Civil.
- Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; Código de Procedimiento Civil. 3ra Edi. Actualizada.
Editorial Jurídica de Chile. 1999.

Obras de autores.

a.- Obras Nacionales.


1.- Arturo Alessandri Rodriguez; Teoría General de las Obligaciones”.
2.- ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; Derecho Civil, “Parte
Preliminar y Parte General”;
3.- ALESSANDRI R, Arturo; SOMARRIVA U, Manuel y VODANOVIC, Antonio; Curso de Derecho
Civil, “De las Obligaciones”;
4.- ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo, SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; Curso de Derecho
Civil, Redactado por Antonio Vodanovic, T. IV, “Fuentes de las Obligaciones”;
5.- ALESSANDRI BESA, Arturo; “La nulidad y Rescisión en el Derecho Civil Chileno”;
6.- ABELIUK MANASEVICH, René, “Las Obligaciones”;
7.- BARROS ERRÁZURIZ, Alfredo, Curso de Derecho Civil, “Trata de las Obligaciones en General”;
8.- CLARO SOLAR, Luis, “Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado”;
9.- CORRAL TALCIANI, Hernán., Contratos y Daños por Incumplimiento;
10.- DIEZ DUARTE, Raúl; La Compraventa en el Código Civil Chileno;
11.- FUEYO LANERI, Fernando; Derecho Civil, T IV., “De las Obligaciones”;
12.- FUEYO LANERI, Fernando; Derecho Civil, T VI, “Derecho de Familia”;
13.- MEZA BARROS, Ramón; Manual de Derecho Civil; “De las Fuentes de las Obligaciones”;
14.- LÓPEZ SANTA MARÍA, Jorge; Los Contratos, Parte General;
15.- PEÑAILILLO ARÉVALO, Daniel; Obligaciones, “Teoría General y Clasificación, La Resolución
por Incumplimiento”;
16.-TAVOLARI OLIVEROS, Raúl; “Doctrinas Esenciales Derecho Civil, Revista de Derecho y
Jurisprudencia, Obligaciones”;
17.- VÍAL DEL RÍO, Víctor; “Teoría General del Acto Jurídico”.

b.- Obras internacionales.


1.- Alterini, Atilio Anibal; Amela, Oscar José; López Cabana, Roberto M; “Derecho de las
Obligaciones Civiles y Comerciales”;
2.- Código de Napoleón, con las variaciones adoptadas por el cuerpo legislativo, el día 3 de
septiembre de 1807;
3.- Pothier, Robert Joseph; “Tratado de las Obligaciones.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 1


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

PRIMERA PARTE

OBLIGACIONES.

Advertencia.

Cabe señalar que cada vez que en este texto se haga alusión a algún artículo sin nombrar su
fuente, ha de entenderse del código civil.

CAPITULO I

ANÁLISIS DE LAS OBLIGACIONES

1.- El derecho personal v/s la obligación.

El art. 578 se encarga de definirlo de la siguiente manera.

Art. 578. “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo
contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”.
Procedamos a analizar esta definición.

 Derecho personal o crédito: Se ha dicho que el Código Civil cuando usa la vocal “o” entre
dos términos, es porque lo hace sinónimos, y si aquello es cierto, el derecho personal y el crédito
son lo mismo.

 Son los que pueden reclamarse de ciertas personas: La voz “ciertas” empleadas en el
concepto es la prueba de que el derecho personal es “relativo”, es decir, que existe una relación
jurídica entre dos sujetos, a diferencia del derecho real que es absoluto. Por su parte la palabra
“personas”, se está refiriendo al deudor, el que puede ser tanto una persona natural como jurídica.

 Que por un hecho suyo: Esta frase se refiere al hecho suyo como fuente de las obligaciones
que sumado a la ley, estaría haciendo alusión a la clasificación dual de las fuentes de las
obligaciones. hecho suyo comprende al contrato, cuasicontrato, delito y cuasidelito.

 Por la sola disposición de la ley: Al respecto hay que tener presente la definición de ley
consagrada en nuestro Código civil en su artículo 1°. Por su parte, se entiende que esta regla se
refiere exclusivamente a la ley como fuente directa de las obligaciones, así queda probado gracias
a la expresión “sola” usada en la ley, y no como fuente indirecta de las mismas. Eje. obligación de
pagar una pensión de alimentos.

 Han contraído las obligaciones correlativas: Aquí se demuestra como la obligación es la


contracara del derecho personal, la prueba fehaciente de que no existe derecho personal sin
obligación y no existe obligación sin derecho personal.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 2


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

 Como los que tiene el prestamista contra el deudor por el dinero prestado o el hijo
contra el padre por alimentos: Aquí, la definición nos entrega dos ejemplos de donde fluye la
existencia de un derecho personal, uno que tiene una fuente contractual “mutuo de dinero” y
además nos señala el “derecho personal que tiene el hijo contra el padre por alimentos”.

 De estos derechos nacen las acciones personales: Los derechos personales están
protegidos por acciones personales, al igual como los derechos reales están protegidos por
acciones reales.

2.- Derecho Personal v/s derecho Real.


Paralelo

Derecho personal Derecho real


Derechos personales o créditos son los que Derecho real es el que tenemos sobre una cosa
sólo pueden reclamarse de ciertas personas, sin respecto a determinada persona
que, por un hecho suyo o la sola disposición
de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas;
Los derechos personales son ilimitados – Los derechos reales son creados por la ley,
número apertus-, son tantos como la luego, son limitados –número clausus- por lo
autonomía de la voluntad lo permita. que la autonomía de la voluntad está
absolutamente restringida.
Según como se adquiere: El derecho personal El derecho real se adquiere mediante los
se adquiere en virtud de las fuentes de las modos de adquirir. Sin embargo, hay quienes
obligaciones, contrato, cuasicontrato, delito, sostienen que además se requiere de un título.
cuasidelito y la ley. Hay quienes sostienen que
el derecho personal se adquiere en virtud de un
título.
En cuanto al contenido: Existe una relación Existe una relación de persona a cosa. Esto es
jurídica entre personas (acreedor y deudor). según la concepción clásica. Confiere para su
Confiere al acreedor un poder jurídico pero titular un poder jurídico inmediato sobre la
sólo en contra del deudor, por lo que, si la cosa cosa, lo que los romanos llamaban “jure in re”
juega un rol importante éste se ve reflejado en “derechos en la cosa”.
que el titular del crédito –acreedor- tiene una
relación indirecta sobre la cosa, de ahí que los
romanos le llamaban a esto “jure ad rem”
“derecho a la cosa”
En cuanto a los sujetos que afecta: El El derecho real es absoluto si consideramos la
derecho personal es relativo, por cuanto el tesis de la existencia del sujeto pasivo
acreedor sólo puede reclamar el cumplimiento universal –el resto de la colectividad-, y donde
de la obligación en el deudor. el titular puede dirigir su acción real contra
cualquiera que tenga la cosa, persiguiendo la
cosa o solicitando su restitución.
En cuanto al objeto jurídico: En el derecho En el derecho real el sujeto pasivo universal
personal existe una prestación a que está debe cumplir con un deber de abstención, un
llamado a cumplir el deudor y que puede no hacer, evitar perturbar al titular del derecho
consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa. real respecto de la cosa.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 3


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

En cuanto a cómo están protegidos: El El derecho real está protegido por una acción
derecho personal está protegido por una acción real, pero puede ser mueble o inmueble según
personal, pero puede ser mueble o inmueble lo que se persigue.
según lo que se persigue.

3.- Definición de obligación.

Variadas son las definiciones que en doctrina se han formulado de obligación, y aquello se
debe a que nuestro código civil no nos proporciona una, aún cuando sí en su artículo 1438 señala los
caracteres jurídicos de la obligación.

CONCEPTO DE OBLIGACIÓN QUE SEGUIREMOS:

Es el vínculo jurídico que une a dos personas, acreedor y deudor, donde este último se
encuentra en la necesidad jurídica de cumplir con una prestación que puede consistir en
dar, hacer o no hacer alguna cosa.

4.- Elementos constitutivos de la obligación.

Estos son, el vínculo jurídico, la prestación y los sujetos.

1).- VÍNCULO JURÍDICO:

Vínculo es la relación que hay entre personas, y jurídico se refiere a que está amparado por
el derecho.

Características del vínculo jurídico: Siguiendo a don René Abeliuk, 2 son los caracteres del
vínculo jurídico:

1.- Su excepcionalidad: Como lo normal es que dos personas no estén ligadas


jurídicamente por lazos que coloquen al deudor en una posición donde pueda ser llamado incluso
forzosamente a dar, hacer o abstenerse de una cosa, es que, la obligación responde a una situación
excepcional de las relaciones humanas, de ahí que, quien lo alegue deberá probarlo, deberá
demostrar que existe esta situación de excepcionalidad, sea que ésta existe ( el acreedor) sea que
ésta se haya extinguido (el deudor) 1. De ahí la razón por la cual el artículo 1698 inciso 1° dispone
“incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta”.

2.- Su temporalidad: Una obligación cuando nace a la vida del derecho lo único que por
naturaleza desea, es extinguirse, luego las obligaciones están llamadas a extinguirse y no
perpetuarse en el tiempo, de ahí que los vínculo jurídicos sean transitorios.

2).- PRESTACIÓN:
1
ABELIUK MANASEVICH, René, “Las Obligaciones”, T. I, 4ta Ed. Edit. Jurídica de Chile. 2010. p. 35.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 4


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Como lo ha sostenido la doctrina la obligación tiene un objeto que se llama “prestación”,


pero ésta también tiene a su vez su propio objeto que consiste en una “cosa, un hecho o una
abstención”, o bien si se quiere, dar, hacer o no hacer algo.

Requisitos que debe reunir el objeto de la obligación, o bien si se desea la prestación:

De lo anterior se desprende que los requisitos son los siguientes:

1.- Prestación de dar una cosa: En este caso los requisitos son:
1).- Que la cosa exista o que se espere que exista.
2).- Que la cosa sea comerciable.
3).- Que la cosa sea determinada o determinable.
Lo anterior no obsta a que además deba ser lícito. Más bien como requisito de validez del
acto jurídico.

2.- Prestación de hacer y no hacer: Cabe advertir que respecto de la obligación de no hacer, en
lugar de llamarla “prestación de no hacer” parte de la doctrina ha preferido llamarla sencillamente
“abstención”, lo anterior, porque hay quienes sostienen que, no es una prestación, por el contrario,
aquí no existiría prestación, de ahí que se hable de una abstención. Efectuado este alcance estamos
en condiciones de señalar los requisitos de éstas.
1.- Que el hecho o abstención sea determinado o determinable.
2.- Que el hecho o abstención sean físicamente posible.
3.- Que el hecho o abstención sean moralmente posible.

Que el análisis de cada uno de estos puntos, fue desarrollado y estudiado en acto jurídico,
extendiéndolo a esta materia.

3).- LOS SUJETOS:

Se ha dicho que éste es el elemento subjetivo de la obligación, y dice relación con las partes
que intervienen en el vínculo amparado por el derecho.
a.- DEUDOR: Sujeto pasivo de la relación jurídica obligacional y es aquel que se encuentra
enfrentado a cumplir con la prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa.

b.- ACREEDOR: Sujeto activo de la relación jurídica obligacional, el titular del derecho
personal, el titular del crédito.
Estamos hablando de aquel en cuyo favor o interés el deudor ha contraído la obligación.

5.- Mecanismos para proteger al acreedor:

El estudio de los mecanismos para proteger al acreedor se verá paulatinamente en este


proceso de preparación, y con mucho más profundidad de que como lo vemos acá, sin perjuicio
de ello, es conveniente esbozar algunas ideas al respecto, con la finalidad de ir comprendiendo
desde ya la compleja materia del fenómeno jurídico de las obligaciones.

Derecho de prenda general

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 5


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Mecanismos Cauciones reales


De protección Cauciones
(garantías) Cauciones personales

Sistema de prelación

Derechos auxiliares del acreedor

Derechos alternativos Cumplimiento Forzado más Indemnización de perjuicios


Resolución de contrato más Indemnización de perjuicios
Otros

1.- DERECHO DE PRENDA GENERAL.

Concepto.

Digamos que nuestro Código Civil consagra la regla del derecho de prenda general dentro
del título de la “prelación de créditos”, en dos disposiciones legales, artículos 2465 y 2469, siendo
el primero de ellos el encargado de darnos una definición de ella.

Nos dice, “toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución


sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables, designados en el artículo 1618”.

Como podemos observar, aquí descansa el carácter coercible que tiene el vínculo jurídico,
pues, desde el momento en que la ley se entiende conocida por todos, es que el deudor al contraer
la obligación está en conocimiento de que frente al incumplimiento de su obligación, expondrá
sus bienes en los términos que a primera vista se desprenden de la institución en estudio, dándole
al acreedor la facultad de elegir qué bienes perseguir para así pagarse, de ahí la razón por la cual,
al deudor le convendrá pagar con aquello a que se obligó, bajo amenaza abstracta de dar libertad
de acción al acreedor –salvo las excepciones del artículo 1618- .

La palabra prenda empleada en el concepto de derecho de prenda general.

Por su parte, Andrés Bello cuando tomó la decisión de emplear la palabra “prenda” dentro
de este contexto, lo hizo siguiendo las concepciones clásicas romanas, lo tomó en el sentido de
“garantía”, y no pensando en la prenda como derecho real que grava bienes muebles. Lo anterior
permite entender la razón por la cual al definir la hipoteca en el artículo 2407 lo hace como un
derecho de prenda, en el entendido que es un derecho de garantía –pignus-.

Sin embargo, por mucho que sean los esfuerzos para explicar las razones que pudo haber
tenido en vista Andrés Bello para emplear la expresión “prenda” la inmensa mayoría de la
doctrina ha considerado que su expresión puede no ser muy afortunada y fomentar la duda en el
lector, razón por la cual se ha preferido hablar de “derecho de garantía general del acreedor”.

Importancia de la expresión “Toda obligación personal”:

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 6


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

El artículo precitado -2465- dispone que “Toda obligación personal da al acreedor el


derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean
presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables designados en el artículo 1618”,
luego, esta expresión no hace sino reforzar la idea de que el derecho personal tiene un efecto
relativo, esto es, que dice relación con ciertas personas –acreedor y deudor-, luego, es este último
quien expone todos sus bienes, de ahí la expresión derecho de prenda o garantía general. Por su
parte si una persona no está ligada directamente con un acreedor como lo sería un tercero que
comprometió un bien específico de su patrimonio para garantizar el cumplimiento de una
obligación ajena, constituyendo por ejemplo una prenda o hipoteca, él jamás verá expuesto todos
sus bienes a favor del acreedor, toda vez que éste no gozará en contra de este tercero del derecho
de garantía general, sino más bien de un derecho de garantía específico.

Derecho a perseguir su ejecución:


Al respecto digamos que, al emplear la expresión ejecución el código está haciendo alusión
al procedimiento ejecutivo (C.P.C.), por lo que, será necesario distinguir si la obligación es de
dar, hacer o no hacer para saber cómo operará el cumplimiento forzado.
Ahora bien, la venta en pública será el distinto de los bienes del deudor, pero para que estos
bienes tengan ese distinto y así el acreedor ver satisfecho su crédito, será necesario proteger estos
bienes, para ello existe el “embargo”.

Existencia de varios acreedores que gocen de derecho de prenda general.


De partida digamos que el derecho de prenda general responde al principio de igualdad,
principio que constituye la regla general. Por su parte, el derecho de prenda general es un crédito
de 5ta clase “valista”.
Ahora bien, si existen varios acreedores que gozan de este derecho en contra del mismo
deudor, ellos se pagarán a prorrata de sus cuotas.

¿Qué sucede si un bien del deudor ya está embargado por otro acreedor?
R- Nuestra jurisprudencia se ha inclinado por la tesis de que al ser el derecho de prenda general
un derecho absoluto puede ejercerse aún sobre bienes que ya están embargos por otros
acreedores, luego no goza el acreedor que embargó primero, preferencia por sobre el resto de los
acreedores2.

Límites al derecho de prenda general.

Este derecho tiene como límite los bienes inembargables designados en el art. 1618. (Así se
desprende de los arts. 2465 y 2469). El fundamento de aquello es por razones de solidaridad
social para evitar la indigencia de las personas 3. –Esto tiene relación con lo dispuesto en el art.
445 del C.P.C.).-
-LEER ART. 1618-.

2.- LAS CAUCIONES.


2
Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas; T. XI., 3ra Edi. Actualizada. Editorial Jurídica de Chile. 1998.
p. 139.
3
Repertorio de legislación y jurisprudencia chilenas tanto del código civil como del código de procedimiento civil.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 7


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Al acreedor lo que le interesa es que el deudor cumpla con la obligación y la sola existencia
del derecho de prenda general no basta para dar tranquilidad al acreedor, el acreedor va a querer
estar más protegido, de ahí que existan las “cauciones” entre otros mecanismos de protección.

Definición legal de caución: El Código Civil nos define caución en su artículo 46 y nos dice:
“caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda”.

Tipos de caución: Se suele señalar dos tipos de cauciones, reales y personales.

1).- Cauciones reales:

Concepto: Son aquellas donde el deudor o bien un tercero compromete un bien específico
de su contenido patrimonial para garantizar el cumplimiento de una obligación principal. Aquí
encontramos la prenda, la hipoteca, la anticresis, las arras y el censo.

El acreedor goza por un lado, de una garantía general que le confiere la obligación principal
–contra del deudor-, y de una garantía específica que le confiere la caución real, que podrá
ejercer, en contra del deudor de la obligación principal si es él quien la constituyó, o en contra de
un tercero que caucionó con un bien propio el cumplimiento de una obligación ajena. Así dicho,
veamos que sucede.

 La caución es constituida por el mismo deudor de la obligación principal. Si éste fuera el


caso, el acreedor tiene 2 mecanismos de protección en contra del mismo sujeto –deudor-, tiene el
derecho de prenda general que le confiere la obligación principal, y además tiene la garantía
especifica que le confiere la caución constituida por el mismo deudor.
 La caución es constituida por un tercero para garantizar una obligación ajena. En este caso,
el acreedor gozará también de 2 mecanismos de protección, pero dirigidos a 2 sujetos distintos.
Tiene en 1er lugar el derecho de prenda general que le confiere la obligación principal en contra
del deudor de ella y en caso de que éste no cumpla, gozará sólo de la garantía específica en contra
del 3ro que caucionó con un bien propio una obligación ajena. En contra de éste, el acreedor no
tendrá derecho de garantía general, sólo gozará del derecho de garantía específico que le confiere
la caución real constituida en su favor. Veamos los casos de cauciones reales.

____________________________________________
Para recordar, pues, para el examen de grado de deben saber perfectamente.
a.- Prenda: El Código Civil en su artículo 2384 procede a definirnos el contrato de prenda, y no dice, “por el
contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito”. Ahora bien,
veremos en su oportunidad –Fuentes de las Obligaciones - que hay dos tipos de prenda, la primera es la llamada
prenda especial donde no hay desplazamiento de la cosa de manos del constituyente al acreedor, y la segunda es la
prenda civil o denominada con desplazamiento, donde el constituyente entrega la cosa al acreedor prendario.
Es éste segundo tipo de prenda la que será objeto de nuestro análisis con mayor profundidad, donde incluso
daremos una definición doctrinaria de contrato de prenda. Ahora bien, el constituyente que es aquél que suscribe el
contrato de prenda, puede ser el mismo deudor de la obligación principal o bien un tercero que cauciona un bien
propio para garantizar una deuda ajena.
La garantía radica precisamente en qué, si el deudor de la obligación principal no cumple con su obligación, el
acreedor podrá dirigirse contra la cosa dada en prenda, solicitando que se venda en pública subasta y así pagarse con
el producto de la venta, sin perjuicio de que, de no alcanzar a pagarse con el producto del remate, de todas maneras

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 8


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

dispondrá del derecho de prenda general que emana de la obligación principal la que sólo podrá dirigir contra el
deudor.
b.- Hipoteca: El código civil procede a definirnos la hipoteca en el artículo 2407, y nos dice que “ la hipoteca es
un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor”.
Al igual que la prenda, la hipoteca será objeto de nuestro análisis en fuentes de las obligaciones, donde
aprenderemos una definición doctrinaria de derecho real de hipoteca y analizaremos el contrato de hipoteca.
Por ahora conviene que tengamos presente que, el constituyente que puede ser el mismo deudor de la
obligación principal o un tercero, garantiza el cumplimiento de una obligación principal con una hipoteca, luego, es
una gran garantía para el acreedor, -para muchos, la más importante de todas las cauciones que existe, toda vez que,
de no cumplirse con la obligación principal, éste podrá dirigirse contra la cosa hipotecada y solicitar su venta en
pública subasta para así poderse pagar del producto de la realización de la cosa, sin perjuicio que de existir un saldo
de deuda, podrá accionar el derecho de prenda general en contra del deudor de la obligación principal.

c.- Anticresis: El Código Civil procede a definirnos la anticresis en el artículo 2435, y nos dice “la anticresis es
un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus frutos”.
Aquí estamos ante la presencia de una cosa raíz que el constituyente, que puede ser el deudor o un tercero,
entrega al acreedor de la obligación principal para que éste se pague con los frutos que la cosa genere.
________________________________________

2).- Cauciones personales:

Concepto: Son aquellas donde el deudor o un tercero compromete todos sus bienes de su
contenido patrimonial para garantizar el cumplimiento de la obligación principal, salvo los
inembargables. Aquí encontramos como ejemplo de cauciones personales, la fianza, la
solidaridad pasiva y la cláusula penal.

En este tipo de cauciones, el acreedor dispone del derecho de prenda general tanto en el
patrimonio del deudor como en los patrimonios de los terceros que caucionan obligaciones ajenas.
_______________________________
Para recordar, pues, para el examen de grado de deben saber perfectamente y que estudiaremos más adelante.
a.- Fianza: Nuestro Código Civil procede a definirnos la fianza en el artículo 2335, y nos dice que “la fianza es
una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas responden de una obligación ajena,
comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la cumple.
La fianza puede constituirse, no sólo a favor del deudor principal, sino de otro fiador”.
Aquí el fiador siempre es un tercero a la obligación principal, que compromete todo su contenido patrimonial a
fin de garantizar en todo o parte la obligación garantizada, sin embargo, su ejercicio es sin duda eventual y subsidiario
toda vez que se concreta cuando el acreedor habiéndose dirigido contra el deudor de la obligación principal éste no la
cumple, luego, no podría el acreedor pretender dirigirse primero contra el fiador toda vez que éste goza de un derecho
llamado “beneficio de excusión” que le permite a la hora de ser demandado oponer la excepción dilatoria de beneficio
de excusión solicitando al acreedor que primero se dirija contra el deudor y sólo en el evento de ver insatisfecho su
crédito podrá dirigirse contra él.

b.- Solidaridad pasiva: Al respecto digamos que nuestro Código Civil no nos proporciona un concepto de
solidaridad pasiva, pero sí nos dice en qué consiste. De este modo el artículo 1514 señala “el acreedor podrá dirigirse
contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste pueda
oponérsele el beneficio de división”.
Por ello es que diremos, sin ánimo de definirla, que la solidaridad pasiva es aquella donde existiendo un objeto
divisible, hay varios deudores a una misma obligación, pero donde cualquiera de ellos puede verse enfrentado a tener
que cumplir con la obligación de manera total, integra y oportuna, sin que pueda gozar del beneficio de división ni de
excusión, extinguiendo el pago total, la obligación respecto de los demás.
En este caso, el acreedor, a diferencia de la fianza, puede dirigirse indistintamente contra cualquiera de los
deudores –toda vez que todos ellos conforman una sola parte, no son terceros-, toda vez que goza del derecho de
prenda general en contra de todos ellos, de ahí que se diga que la solidaridad pasiva es la más perfecta de las
cauciones personales.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 9


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

c.- Cláusula penal: El Código Civil procede a definirnos la cláusula penal en el artículo 1535, y nos dice que “ la
cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una
pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”.
Digamos que, si bien el Código Civil nos proporciona una definición de esta institución, en doctrina se ha
definido como “la avaluación anticipada de los perjuicios que hacen las partes en un contrato” definición ésta última
muy aceptada por algunos profesores de derecho civil, pero también por otros muy criticada.

Digamos que esta puede ser suscrita tanto por el mismo deudor como por un tercero, pero sea quien sea el que
la constituye, el acreedor goza del derecho de prenda general contra cualquiera de ellos, y al estar previamente
determinado en que se traducirá el pago de la pena en caso de incumplimiento, bastará con sólo probar el
incumplimiento de la obligación principal, nada más, lo que da a esta institución el rango de ser una gran garantía
para el acreedor. Así por ejemplo, en caso de que la pena se traduzca en el pago de una suma de dinero por concepto
de indemnización de perjuicios, no habría que probar la existencia del perjuicio, sólo el incumplimiento, lo que le
facilita bastante el trabajo al acreedor.
________________________________

3.- DERECHOS ALTERNATIVOS DEL ACREEDOR.

El deudor al contraer una obligación está llamado por ese sólo hecho a cumplirla, sin
embargo, en ocasiones el deudor no paga, y en tal caso, entre los mecanismos de protección que
tiene el acreedor encontramos los derechos alternativos, es decir, la facultad del acreedor de optar
entre el cumplimiento forzado o la resolución del contrato, ambas con indemnización de
perjuicios.

4.- SISTEMA DE PRELACIÓN DE CRÉDITOS.

Es perfectamente posible que el deudor tenga con varios acreedores vínculos jurídicos que
no ha extinguido, luego, la existencia de varios acreedores motiva la necesidad de que exista un
sistema que ordene la manera de cómo éstos se van a pagar, quién primero y quién después.
La regla consagrada en nuestro derecho es el principio de igualdad de los acreedores,
denominado “par conditio creditorum est”, y si el derecho personal de que hablamos está
protegido sólo por el derecho de prenda general todos los acreedores responderán a esta igualdad,
toda vez que ninguno se preferirá por sobre otro.
Sin embargo, en la vida cotidiana no necesariamente los acreedores tienen sólo este tipo de
crédito, pueden que tengas otros, de ahí que exista en nuestro Código Civil un orden que estos
acreedores deberán respetar a la hora de dirigirse contra el mismo deudor.

5.- DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR.

Estos derechos, como lo veremos en su oportunidad –también dentro del mundo de los
efectos de las obligaciones-, tienen una importancia extraordinaria, toda vez que, sin ellos el
acreedor podría enfrentarse al riesgo de ver insolvente al deudor, sea por su negligencia, por dolo,
o simplemente por la desafortunada situación en la que se puede ver enfrentado.
Como lo dijimos en su oportunidad la sola existencia del derecho de prenda general no basta
para que el acreedor pueda dormir tranquilo, toda vez que, el deudor puede caer en la tentación de
pretender liberar dolosamente bienes de su patrimonio a fin de provocar un estado económico que
para nada conviene al acreedor, o bien, evitar negligente o dolosamente un enriquecimiento que
beneficie tarde o temprano al acreedor. En definitiva, estos derechos tienen por objeto mantener o

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 10


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

enriquecer el patrimonio del deudor, de modo tal que éste no se vea menoscabado, deteriorado o
empobrecido. Estos derechos son:

1).- Medidas conservativas.


2).- Acción oblicua o subrogatoria.
3).- Acción pauliana o revocatoria.
4).- Beneficio de separación.

6.- Fuentes de las obligaciones.

6.1.- Definición de fuentes de las obligaciones.

Concepto de fuentes de las obligaciones.

“todo aquel hecho que la ley le atribuye el efecto jurídico de crear una obligación y
por consiguiente su derecho personal correlativo”.

Como pueden observar, en la definición de fuentes de las obligaciones que seguiremos no se


habla de “acto jurídico”, tal como tampoco lo hacen los notables autores y profesores de derecho,
como los señores Alessandri R, Barros Errazuriz, Abeliuk, Ramos Pazos. La razón estaría dada en
que dentro de la acepción de “hecho” está comprendida –si ésta es requerida- la de “acto
jurídico”, tal como lo vimos al estudiar esa materia en este proceso de preparación de grado en
teoría general del acto jurídico.

Finalmente hay que tener de extremo presente que, todo lo que se diga de las fuentes de las
obligaciones debe entenderse aplicable a los derechos personales o créditos, de modo tal que las
fuentes de unos los serán de los otros.

6.2.- Clasificación de las fuentes de las obligaciones.

1).- Las fuentes clásicas de las obligaciones son el contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y la
ley. (Las estudiaremos más adelante).

2).- Existe una teoría reduccionista y expansionista a estas mismas. Veamos estas teorías.

a).- Posturas reduccionistas:

Planiol y Messineo, sostienen que las fuentes de las obligaciones son 2, el contrato y la ley,
siendo en esta segunda categoría donde agrupa las obligaciones provenientes del delito, cuasidelito,
cuasicontrato e incluso la misma ley cuando impone directamente el cumplimiento de la obligación.
Don Arturo Alessandri Rodríguez sostiene que respecto las fuentes son la ley y el contrato,
pero respecto de este último nos dice que, más que el contrato es en realidad la voluntad de las
partes la real fuente de la obligación4”.

4
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, Editorial
Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 13.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 11


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Jjuristas como RENÉ DEMOGUE, hayan señalado que sólo una es la fuente de la obligación
siendo esta la LEY, toda vez que incluso el contrato va a generar obligaciones que estén
previamente amparadas por el derecho objetivo para la satisfacción de intereses jurídicamente
protegidos.
Digamos que RENÉ DEMOGUE no es el único autor que ha reducido las fuentes de las
obligaciones sólo a una, también encontramos a COLMO, quien también las redujo a una, pero en
este caso, él las redujo a la “voluntad” considerando que aquella es la única y gran fuente de las
obligaciones, manifestándose como sigue, en el contrato la el acto voluntario de las partes, en la ley
la voluntad del legislador.

En resumen: Para algunos las fuentes son, 2, el contrato y al ley, para otros, sólo la ley, para
otros sólo la voluntad.

b.- Posturas expansionistas:

Hay quienes han sostenido que a las ya mencionadas fuentes tradicionales de las obligaciones
habría que agregar la 1) declaración unilateral de voluntad, 2) el enriquecimiento sin causa, e
incluso 3) el ejercicio abusivo de los derechos, institución esta última que no será analizada en esta
parte de la materia.

1.- DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD:

Concepto: Digamos que la declaración unilateral de voluntad es el acto jurídico unilateral en


virtud del cual una persona por su exclusiva voluntad y sin que dependa de otro, pueda
transformarse en deudor creando una obligación a la que estará llamado a cumplir.

Lo interesante de esta teoría es que, la obligación de que hablamos habrá nacido aun antes de
la manifestación de voluntad de quien será acreedor, no siendo necesaria la voluntad del beneficiado
con la obligación para que ésta nazca o se perfeccione a la vida del derecho.
Declaración unilateral de voluntad en nuestra legislación.
En nuestro derecho doctrinariamente se suele recurrir a algunos ejemplos o casos donde sería
posible observar el comportamiento de la doctrina en estudio.

a.- Oferta sujeta a un plazo. Al estudiar la formación del consentimiento dijimos que nuestro
Código Civil nada señalaba al respecto, pero sí lo hacía el Código de Comercio de donde se
extrapolaban las reglas para explicar la teoría de la formación del consentimiento. Luego, si el
oferente emite una oferta –proposición de un negocio jurídico- sujeta a plazo donde se compromete
a esperar la contestación del destinatario de la oferta hasta que se cumpla el plazo, su retractación
tempestiva impondrá al oferente la obligación de indemnizar los perjuicios gastos sufridos por el
destinatario de la oferta. Tal es la regla que podemos observar de la relación entre el artículo 99 y
100 del código de comercio.

Art. 99 del Código de Comercio “El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de
la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a
no disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado
plazo. El arrepentimiento no se presume”.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 12


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Art. 100 del Código de Comercio dice. “La retractación tempestiva impone al proponente la obligación
de indemnizar los gastos que la persona a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho, y los
daños y perjuicios que hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar, cumpliendo el
contrato propuesto”.

b.- El caso del dueño que ofrece o promete recompensa a un tercero por el hallazgo de una cosa
que se le ha perdido. Esta figura se da fundamentalmente cuando una persona –normalmente el
dueño- promete recompensa a aquél que encuentre una cosa perdida, regla que, en nuestro Código
Civil la encontramos a propósito de la ocupación como modo de adquirir el dominio.
Al respecto el artículo 606 nos dice que “por la ocupación se adquiere el dominio de las
cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes chilenas, o por
el Derecho Internacional”.

c.- La estipulación a favor de otro. Se ha dicho por un sector de la doctrina que la estipulación a
favor de otro o de un tercero consagrada en el artículo 1449 sería una manifestación de la institución
en estudio. Veamos lo que nos dice el artículo 1449 “Cualquiera puede estipular a favor de una
tercera persona, aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona
podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es
revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él.
Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en virtud del
contrato”.
En este escenario en virtud de un contrato se pacta que un derecho le nacerá a un tercero en
la medida que acepte la estipulación en su favor, luego, los que han querido ver en este caso un
ejemplo de declaración unilateral de voluntad plantean que, el prometiente se obliga por su sola
voluntad para con este tercero y esta obligación nacería antes de que el tercero efectivamente
acepte la estipulación formulada en su favor.
Sin embargo, hay que tener presente que no todos los autores están de acuerdo con lo
planteado, argumentando que la obligación del prometiente no emana de su exclusiva voluntad,
sino del contrato que sirve de sustento a la estipulación a favor del tercero, entre ellos tenemos en
el plano nacional a don René Abeliuk quien no está de acuerdo con que esta institución sea un
caso de declaración unilateral de voluntad.

2.- LA REPARACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:

Pocas veces nos hemos enfrentado a una institución que tenga tantas manifestaciones en
nuestro derecho civil como la institución en comento, por lo que, no se puede desconocer su
existencia como principio general del derecho.
Ahora bien, la razón por la cual este principio, ahora analizado como una fuente no tradicional
de las obligaciones, tiene tanta influencia normativa en el Código Civil, es porque siguiendo nuestra
historia legislativa civil la escuela francesa y por consiguiente la romana tenemos impregnada su
influencia. Ellos ya visualizaban la existencia de esta institución y la necesidad de contar con las
herramientas jurídicas que permitieran enfrentarla adecuadamente.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 13


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Se ha sostenido que el jurisconsulto Pomponio5 decía que según el derecho natural lo


equitativo es que nadie se haga más rico con detrimento de otro, principio que incluso fue muy
influyente en las Partidas.
En nuestro derecho positivo la existencia de este principio es bastante real y concreta, a pesar
de que no contemos con un capítulo que tenga entre sus disposiciones un enfoque explícito del
enriquecimiento sin causa por lo que su construcción jurídica se debe fundamentalmente a las
manifestaciones que de ella encontramos en el Código Civil.
Nuestra legislación no nos proporciona una definición de enriquecimiento sin causa, y
tampoco es fácil encontrar en la doctrina definiciones de ella, conformándose más bien con
empujarnos a una aproximación al entendimiento de la institución lo cual se agradece.
En un anexo, encontraremos la importancia de este principio general a lo largo del derecho
civil.

6.3.- Análisis particular y sintético de las fuentes clásicas de las obligaciones consagradas en
el Código Civil.

1.- CONTRATO.

El artículo 1438 procede a definir el contrato diciendo:

“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.

Señalemos que si bien la definición en comento debe ser reproducida literalmente y de


extremo aprendida, no es por ello menos cierto las críticas que en doctrina se le han formulado,
siendo estas las siguientes:

Análisis de la definición legal:


a.- Las expresiones “contrato o convención”: Siguiendo el orden de la definición legal se ha
dicho –por un sector de los profesores- que confunde contrato con convención haciéndolos
sinónimos, lo que sería un error pues no serían lo mismo, puesto que, existe una relación de
género a especie, donde el género es la convención y la especie es el contrato, de modo tal que
siguiendo la concepción tradicional de esta materia, diremos que, todo contrato es una convención
pero que no toda convención sería un contrato.

Crítica a la crítica:
Por su parte hay autores que no ven en esta confusión o sinonimia un problema tan grave, o
por lo menos un tema que raye en lo escandaloso toda vez que los efectos igual serán los mismos,
lo que no significa que la consideren una definición afortunada. Don Jorge López Santa María
acepta por ejemplo la crítica y la considera interesante para fines didácticos, aún cuando sostiene
que en el derecho comparado son numerosos los ordenamientos en los cuales se identifica el

5
Pomponio, jurisconsulto que vivió en el S. II después de Cristo considerado como erudito y fecundo,
reconocido por escribir un resumen de la historia del Derecho Romano antiguo, que se recoge al principio
del Digesto.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 14


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

contrato con la convención. Tales son por ejemplo el código civil alemán de 1900 o italiano de
19426.

Por último, hay que decir que hay profesores de derecho civil que no aceptan esta crítica,
consideran que en este punto no se cometió ningún error, pues, se preguntan ¿Acaso el contrato no
es una convención?, como la respuesta es que sí lo es, pues el contrato es un acuerdo de
voluntades, no ven error de código. Simplemente ASIMILA el contrato con convención pero NO
LOS CONFUNDE.

b.- Es un acto por el cual una parte se obliga para con otra: Se ha señalado que la definición
alude exclusivamente a los contratos unilaterales toda vez que ellos son lo que generan
obligaciones para una de las partes, por lo que, la definición legal, excluiría la categoría de los
contratos bilaterales.

c.- A dar, hacer o no hacer alguna cosa: El artículo que analizamos sostiene que el objeto del
contrato es dar, hacer, o no hacer alguna cosa.

Crítica: Se ha señalado que aquello no es el objeto del contrato, sino de la obligación. El real
objeto del contrato es crear derechos y obligaciones.

Definición doctrinaria de contrato: Con tantas críticas que ha sufrido la definición legal de
contrato, no queda otra alternativa más que esbozar la definición que realmente le correspondería,
así dicho digamos que el contrato se define como “el acto jurídico bilateral (convención) que
tiene por objeto crear derechos y obligaciones”.

2.- CUASICONTRATO.

Análisis del cuasicontrato en el Código Civil.


El Código Civil en el artículo 1437 hace alusión a parte de los elementos que constituyen un
cuasicontrato conforme a la influencia externa tal como ya lo vimos, así es como dispone “las
obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los
contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un
hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por
disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”.
Este precepto destaca en el cuasicontrato el carácter de ser un hecho voluntario.

A su vez, el artículo 2284 dispone “las obligaciones que se contraen sin convención, nacen
o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en
ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.

6
Ob. Cit. LÓPEZ SANTA MARÍA, Jorge; Los Contratos, Parte General, T. I, 3ra Edi., Editorial Jurídica de
Chile.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 15


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

De este precepto de desprende, en lo relacionado con el cuasicontrato, el hecho de que las


obligaciones nacen sin convención, el hecho voluntario y el carácter de ser un hecho lícito.

Si tuviéramos que sintetizar los elementos que se desprenden de estas disposiciones legales,
podríamos graficarlas de la siguiente manera:

Artículo 1437 - Destaca que es un hecho voluntario.

- La obligación se contrae sin convención


Artículo 2284 - Es un hecho voluntario
- Hecho lícito.

Es gracias a los elementos que hemos enunciados que la doctrina ha podido elaborar una
definición de cuasicontrato, siendo la más frecuente la siguiente:

Definición doctrinaria: El cuasicontrato es un hecho voluntario, no convencional, lícito que


genera obligaciones, (es decir, es fuente de las obligaciones).

3.- DELITO CIVIL.

Definición de delito civil: Consiste en el hecho ilícito cometido con la intención de dañar a
otro y que causa daño.

Como se puede apreciar el elemento subjetivo es el dolo, y es fuente de la obligación de


indemnizar el daño ocasionado a otro.

4.- CUASIDELITO CIVIL.

Definición de cuasidelito civil: Es el hecho ilícito cometido sin la intención de dañar a otro
pero que causa daño.

En este caso el elemento subjetivo del cuasidelito es la culpa y es fuente de la obligación de


indemnizar el daño ocasionado a otro.

¿Tiene alguna importancia que el hecho ilícito haya sido con dolo (delito)- o culpa
(cuasidelito)?
R- Se ha sostenido que no tiene ninguna importancia, -responsabilidad extra contractual- toda vez
que, como ya lo hemos planteado, la indemnización responde al daño causado, y ambos pueden
causar serios daños en la víctima.

5.- LEY.

De partida si hablamos de la ley es imprescindible saber como ésta se define, así tenemos,
art. 1° que nos dice, “la ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la
forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 16


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Ahora bien, es innegable la presencia de la ley como fuente de las obligaciones y desde ya
el artículo 578 al referirse a los derechos personales hace alusión a la ley. A su vez, el artículo
1437 dispone que, “las obligaciones nacen ya por disposición de la ley, como entre los padres y
los hijos sujetos a patria potestad”. Sin perjuicio de lo anterior el artículo 2284 inciso 1° dispone
que, -textual- “Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho
voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella”.

Así dicho digamos que la ley puede comportarse, como fuente de obligaciones, de dos
maneras:
1.- Ley como fuente generadora indirecta de obligaciones: Aquí la ley está detrás de las
obligaciones que son generadas por el contrato, cuasicontrato, delito y cuasidelito.

2.- Ley como fuente generadora directa de obligaciones: Aquí la ley no utiliza al resto de las
fuentes de las obligaciones para generar una obligación sino que se la impone directamente al
sujeto, como por ejemplo, la obligación del padre de proporcionar alimentos a sus hijos, o el
marido a la mujer, o la de pagar impuestos.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 17


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

CAPÍTULO II

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


1.- Introducción al tema.

La clasificación de las obligaciones es uno de los temas más importantes de este estudio, y
como nuestro Código Civil no nos proporciona de manera expresa una clasificación de ella la
doctrina nacional es la que se ha encargado de clasificarlas, sin que haya consenso en torno a
señalar una que sea unitaria y concluyente, por el contrario, si observamos la literatura nacional
encontraremos distintos criterios para clasificarla dependiendo del autor. Como podrán apreciar en
el texto original, se hace alusión a varias clasificaciones de distintos autores. Acá abordaremos la
clasificación que seguiremos siguiendo en su gran medida al profesor don René Abeliuk.

2.- Clasificación que será abordada por nosotros.

Obligación contractual
Obligación delictual
Fuente Obligación cuasidelictual
Obligación cuasicontractual
Obligación legal

Eficacia Obligaciones civiles y naturales

Efectos De ejecución instantánea, postergada y tracto sucesivo

Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad

Obligación positiva o negativa

Obligación de dar, hacer y no hacer

Objeto Obligación de especie o cuerpo cierto y de género

Obligación de objeto - Simple - Simple objeto múltiple


- Múltiple - Alternativa
- Facultativa
Obligación de - Medio
- Resultado

Obligación principal y accesoria

Obligación de sujeto simple


Sujeto - Simplemente conjunta
Obligación de sujeto múltiple - Obligaciones solidarias
- Obligaciones indivisibles

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 18


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

TÍTULO I

OBLIGACIONES SEGÚN SU FUENTE:

Las obligaciones pueden desde el punto de vista de su origen ser contractuales, cuasi-
contractuales, delictuales, cuasidelictuales, y legales.

TÍTULO II

OBLIGACIONES SEGÚN SU EFICACIA:

I.- OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES:

1.- Introducción:

Nuestro Código Civil nos señala en su artículo 578 que el derecho personal o crédito es el
que sólo se puede reclamar de cierta persona que por un hecho suyo o la sola disposición de la ley
ha contraído una obligación correlativa, y más adelante, en el mismo precepto señala, que de estos
derechos nacen las acciones personales.
Pero hay ciertas circunstancias en que la acción personal no acompaña al derecho personal o
crédito viéndose desprotegido, pero ni aún en ese caso el acreedor pierde su calidad de tal al igual
como un policía no deja de serlo por no tener revolver. Y como el acreedor no deja de serlo por no
contar con acción que le permita exigir por la fuerza el cumplimiento de la obligación, es que, si
el deudor paga éste tendrá el derecho de retener dicho pago.

El Código Civil recoge esta idea al definirnos ambos tipos de obligaciones, así es
como el artículo 1470 en su primera parte dispone, “Las obligaciones son civiles o meramente
naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”.

2.- Análisis de las obligaciones civiles y naturales.

I.- OBLIGACIONES CIVILES.

Nuestro Código Civil procede en el artículo 1470 a definirnos la obligación civil,


diciéndonos que las obligaciones civiles son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento. Sin embargo, a pesar de que la ley nos define las obligaciones civiles, la doctrina
ha incorporado a la definición la facultad de retención que tiene el acreedor, de ahí que la
definición completa pasa a ser la siguiente.

Definición: La obligación civil es aquella que le confiere al acreedor la facultad de exigir el


cumpliendo de la prestación y una vez cumplida ésta, le faculta a retener lo que se ha dado o
pagado en razón de ella.
De lo anterior se colige que la obligación civil le da al acreedor dos facultades:

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 19


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

a.- Facultad de exigir (acción): Se traduce en el ejercicio final de una acción judicial, acción
que en esta obligación existe, pero que en la obligación natural, tal como lo veremos, no está
presente.

b.- Facultad de retener (excepción de pago): Consiste en que el deudor una vez que ha pagado
al acreedor, el acreedor podrá retener lo que se le ha pagado.

II.- OBLIGACIONES NATURALES.

El Código Civil procede en el artículo 1470 a definirnos la obligación natural, diciéndonos


que las obligaciones naturales son “las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento,
pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”.

El acreedor carece de acción que le permita exigir forzosamente al deudor el cumplimiento


de la obligación, sin embargo, si el deudor paga al acreedor, éste podrá retener lo que éste le ha
pagado, por lo que gozará de excepción de pago.

En definitiva la obligación natural no da acción al acreedor, pero sí le da a éste, excepción


de pago, es decir, la facultad de retención de lo pagado por el deudor.

Caracteres de las obligaciones naturales: Se ha considerado que tres son los caracteres de las
obligaciones naturales:

1).- La obligación natural es en sí una verdadera obligación gozando de los elementos


constitutivos de ella, sin perjuicio de que, la juridicidad del vínculo se manifieste sólo con la
facultad de retención del acreedor.

2).- Imposibilidad de ejecución, esto es, que el acreedor no podrá exigir del deudor el
cumplimiento de la obligación.

3).- Facultad de retención, es decir, que el acreedor, si bien no puede exigir del deudor el pago,
sí puede retener lo que éste le haya pagado en virtud de la obligación que ha contraído.

Taxatividad o enunciabilidad de los casos de obligaciones naturales consagradas en el artículo


1470.
De partida el artículo 1470 consagra cuatro casos de obligaciones naturales, sin embargo,
antes de proceder a analizarlos responderemos primero a la pregunta de si estos casos son los
únicos que hay en el código, evento en el cual la enumeración es taxativa, o bien si es sólo
enunciativa caso en el cual habrán otros casos.

Al respecto la doctrina está dividida.


a.- Planteamiento de que es taxativa: Don Luis Claro Solar sostiene que esta enumeración es
taxativa, pues el Código Civil emplea las expresiones “tales son” para posteriormente
enumerarlas, por lo que termina siendo una expresión determinativa. Argumenta que, según el
diccionario de la Academia española, el adjetivo “tal” se aplica a las cosas indefinidamente, para
determinar en ellas lo que por su naturaleza se denota, igual, semejante, o de la misma forma o
figura. Por consiguiente, “tales son” significa lo mismo que “éstas son”, o la expresión “a saber”.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 20


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

En definitiva las obligaciones naturales consagradas en el artículo 1470 son sólo estas y no hay
más.

b.- Planteamiento de que es enunciativa: Hay autores que sostienen que esta enumeración es
ejemplar. Por ejemplo, don René Abeliuk señala que por lo menos existe un caso más de
obligación natural. Don Arturo Alessandri Rodríguez sostiene que existen más de un caso, y
argumenta que los términos “tales son” no restringe las obligaciones naturales a los cuatro casos
consagrados en el artículo 1470, luego, para que aquello así hubiese sido la ley debió haber
empleado expresiones como “son únicamente” obligaciones naturales o bien que hubiera dicho
“sólo” son obligaciones naturales7, lo que en la especie no se dio.

Análisis en particular de los casos consagrados en el artículo 1470. Este artículo enumera 4
casos de obligaciones naturales. Hay profesores que quieren escuchar los 4 casos en el mismo
orden propuesto por el código civil, y hay quienes desean, que los 4 casos sean divididos en 2
grupos. Nosotros lo aprenderemos de ambas formas.

División doctrinaria de los casos enumerados en el artículo 1470.

I.- OBLIGACIONES NULAS O RESCINDIBLES.

a.- Análisis del artículo 1470 número 1º.

El artículo 1470 establece que son obligaciones naturales, número 1 “Las


contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos”.

Esta regla se refiere a los incapaces relativos, pues habla de tener suficiente juicio y
discernimiento. Además el art. 1477 dispone que respecto de los incapaces absolutos sus actos no
producen ni aun obligaciones naturales. Ahora bien, el código habla de los menores adultos, ellos
sí contraen obligaciones naturales, pero ¿Qué sucede con el disipador interdicto?, pues éste
también es un incapaz relativo. Veamos que nos plantea la doctrina.

¿Puede el disipador interdicto contraer obligaciones naturales?.


R.- Al respecto digamos que la doctrina ha estado dividida:
a).- Tesis de que el disipador no puede contraer obligaciones naturales: La razón es
porque, si el disipador interdicto fue declarado como tal es precisamente porque carece de
suficiente juicio y discernimiento. Tal es el argumento que siguen autores como don Arturo
Alessandri Rodríguez, don René Abeliuk, don Alfredo Barros Errázuriz. Hay que reconocer que
por algo fue justamente declarado interdicto.

b).- Tesis de que el disipador sí puede contraer obligaciones naturales: Luis Claro Solar,
plantea que tener suficiente juicio y discernimiento en el sentido que indica el artículo 1470
7
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones, pág. 39, Edit.
Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. 1988.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 21


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

significa tener inteligencia suficiente y estar en posesión de las facultades necesarias para apreciar
la declaración de voluntad que ha de dar origen a la obligación. Añade que, el prodigo a diferencia
del demente no pierde con la interdicción, ni su inteligencia ni su voluntad. Además el disipador
podría perfectamente llevar a cabo ciertos actos a pesar de la falta de su representante 8. Se ha
sostenido que no considerar al prodigo en esta regla implicaría darle el trato propio de un incapaz
absoluto lo que sería incorrecto.

Momento a partir del cual la obligación es natural.


Al respecto existen dos corrientes doctrinarias, unos que piensan que la obligación es
natural desde el momento en que ésta se contrajo, y la otra sostiene que es necesario que haya sido
declarada judicialmente la nulidad.

a).- Planteamiento de que la obligación es natural desde que es contraída: El mismo


precepto emplea esta expresión “las contraídas por personas que…”, luego no sería necesario la
declaración de nulidad relativa por parte de un tribunal9.

Argumentos:
1.- Creer que se necesita una sentencia para que la obligación sea natural, importaría creer que
mientras tanto la obligación es civil, a pesar de que los vicios que la hacen rescindible aun existen.
2.- La nulidad declarada judicialmente retrotrae a las partes al estado anterior de la celebración del
acto o contrato, llegando a la ficción legal de entender que nunca hubo contrato en virtud de la
nulidad, luego, no es posible concebir una obligación natural después de la nulidad si reputamos
de antemano que nunca ha existido contrato que se sirva de fuente a esa obligación10.
3.- Asimismo, otro argumento que se ha planteado para sostener que la obligación es natural desde
que ésta se contrajo, es que si por el contrario fuera civil no habría necesidad de poder sanear el
acto mediante ratificación –confirmación- del acto nulo, no tendría sentido sanear lo que está
sano, conclusión que sería errónea. El acto está nulo, lo que falta es su declaración.

b).- Planteamiento de que la obligación es natural sólo una vez que haya sido declarada
la nulidad: Entre los exponentes más sobresaliente de esta segunda postura tenemos a don Arturo
Alessandri Rodríguez. Se funda en los arts. 1684 y 1687.
1.- La nulidad no produce efectos para nadie sino cuando haya sido declarada por sentencia
judicial. Mientras tanto el acto goza de una presunción legal de validez consistente en que se ha
ajustado a la ley en su celebración.
2.- Sostiene además que hay tres etapas en esta obligación, la primera es que antes de la sentencia
que declara la nulidad, la obligación es civil aun cuando pueda ser rescindible, la segunda se da
cuando ya se ha declarado la nulidad, evento en el cual la obligación pasa a ser natural, y la
tercera se da cuando la obligación se ha saneado por la prescripción de 4años o ratificación en
cuyo caso la obligación será civil perfecta11.
b.- Análisis del artículo 1470 número 3º.
8
CLARO SOLAR, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las Obligaciones I. Edit.
Jurídica de Chile, 1979. p. 45.
9
Al respecto don Luis Claro Solar es uno de los exponentes más sobresalientes de esta posición –sin perjuicio de que
también adhieren a ella autores como don Manuel Somarriva, don René Abeliuk y Ramón Meza Barros, entre otros-.
10
Ob. Cita e idea, CLARO SOLAR, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las
Obligaciones I. Editorial Jurídica de Chile, 1979. pp. 48-49.
11
Ob. Cita es ideas, ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”.
Editorial Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 45.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 22


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

El artículo 1470 dispone que son obligaciones naturales, número 3, “Las que
proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha
otorgado en la forma debida”.

Como podemos observar, en este caso nuestro código está haciendo alusión a un acto
jurídico solemne, pero que por faltar la solemnidad el acto se encuentra viciado por una causal
que generará como sanción la nulidad absoluta.

Tipo de acto jurídico solemne a que se refiere esta regla.


Dos son las posturas que en doctrina se han suscitado, la primera que apoya la tesis de que
esta regla sólo hace alusión a los actos jurídicos unilaterales, y la segunda a actos jurídicos
unilaterales como a los bilaterales.

a.- Primera postura. La regla debe entenderse como referida exclusivamente a los actos
jurídicos solemnes unilaterales12.

Esta corriente se basa en los siguientes argumentos:

1.- La expresión “actos” que emplea el artículo ha de tomarse acá en sentido de acto jurídico
unilateral, es decir, en un sentido restringido. De tal modo, si hubiese querido referirse también a
los bilaterales, hubiese dicho “las que proceden de actos o contratos…..”.

2.- A su vez, el precepto en este numerando señala como ejemplo justamente el testamento el
que es un acto jurídico unilateral. En el mensaje de nuestro código ya en su parte final dice que
“los ejemplos ponen a la vista el verdadero sentido y espíritu de una ley en sus aplicaciones ”, por
lo que el sentido de la disposición en estudio no puede sino concebirse como exclusivo al acto
jurídico unilateral.

3.- Por su parte la doctrina comparada refuerza esta tesis, pues Chile no es el único país cuya
doctrina apoya mayoritariamente esta posición.

4.- Se ha considerado que, de aceptar que esta regla se extienda a los actos jurídicos bilaterales
caeríamos en un absurdo, incluso don Arturo Alessandri Rodríguez dice que llegaríamos a “los
absurdos jurídicos más monstruosos”13. Por ejemplo, en la compraventa de bienes inmuebles
donde falta su solemnidad –escritura pública-, pasaría a ser una escritura privada, y de creer que
en tal caso generaría una obligación natural sería un absurdo, por cuanto el comprador no tendría
acción para exigir del vendedor la tradición del inmueble, y lo peor, es que éste tampoco podría
efectuarla si quisiera, pues el C.B.R. en honor al art. 52 de su reglamento no le aceptaría una

12
Entre los exponentes más importantes de esta corriente doctrinaria, tenemos a Pothier, don Alfredo Barros
Errazurriz, Arturo Alessandri Rodríguez, Manuel Somarriva Undurraga, Fernando Fueyo Laneri, y autores más
contemporáneos como don René Abeliuk Manasevich y René Ramos Pazos, entre otros.
13
Ob. Cita, ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”. Editorial
Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 48.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 23


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

escritura privada. Es decir, el acreedor (comprador) no tendría como exigir la tradición, y el


vendedor aunque quisiera tampoco podría pagar, por lo que no se concretaría excepción de pago
alguno a favor del comprador.

b.- Segunda postura. La regla debe entenderse como referida a los actos jurídicos
solemnes unilaterales y además a los bilaterales.

Entre los partidarios de esta tesis, encontramos a don Luis Claro Solar, quien señala que la
expresión “acto” adoptada por el Código Civil, por regla general responde a una doble acepción, y
sólo en casos excepcionales, la palabra “acto” es referida a los unilaterales, como lo que sucede
con el testamento definido en el artículo 999, y otros.

Sostiene que, no habría razón para no comprender en el número 3 de la disposición en estudio las
obligaciones procedentes de un contrato14.
En apoyo a esta tesis, hay casos donde el Código Civil emplea el término “actos” en un
sentido más bien genérico, donde englobaría tanto al acto jurídico unilateral como bilateral, así
por ejemplo, tenemos:
 Art. 10 sostiene, “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto
designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención”.
 Por su parte el artículo 11 dispone, “Cuando la ley declara nulo algún acto, con el fin
expreso o tácito de precaver un fraude, o de proveer a algún objeto de conveniencia pública o
privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se pruebe que el acto que ella anula no ha sido
fraudulento o contrario al fin de la ley”.
 Asimismo, el artículo 1445 señala “Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario ......”.

Momento en que la obligación es natural:


R- Este es otro problema que pretenderemos dilucidar, y para ello recurriremos a la doctrina.

a.- Planteamiento de que la obligación es natural desde que se suscribió el acto: Autores
como don Luis Claro Solar, Manuel Somarriva, Ramón Meza Barros y René Abeliuk, sostienen
que las obligaciones son naturales desde el momento en que se suscribió el acto a que faltan las
solemnidades exigidas por la ley, y no desde el momento en que la nulidad es declarada por
sentencia firme y ejecutoriada.

Argumentos:
1.- La obligación es natural desde el momento del otorgamiento del acto, por lo que no hay
presunción de validez alguna entre el tiempo del otorgamiento y la declaración de nulidad.
Además, creer que la obligación es natural desde la sentencia que declara la nulidad, no tiene
lógica, pues, con la declaración de nulidad se reputa nunca haber existido el acto, por lo que no
puede haber obligación natural emanada de la nada misma.
2.- Por su parte, el numerando en estudio habla de obligaciones que “proceden de actos….”,
por lo que la obligación es natural desde el momento del acto y no desde la sentencia, por lo que
razones de texto legal apoyarían esta tesis.
14
Ob. Ideas de CLARO SOLAR, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., “De las
Obligaciones” I., Editorial Jurídica de Chile, 1979. p. 50.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 24


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

3.- Si la obligación fuera natural sólo con la sentencia, significaría creer que antes de ella el
acto es válido, y si es así, sería innecesario su saneamiento, lo que en la especie es incorrecto.
4.- Cabe tener presente que existe jurisprudencia que apoya esta tesis.

b.- Planteamiento de que la obligación es natural desde que haya sido declarada la
nulidad:
Entre los exponente más sobresalientes de esta postura encontramos a don Arturo Alessandri
Rodríguez. Esta corriente de pensamiento sostiene que:

1.- Respecto a este tema, el acto a que falta alguna solemnidad exigida por la ley para que
produzca efectos civiles, es anulable, por lo que mientras no exista una sentencia firme y
ejecutoriada que declare la nulidad, el acto jurídico gozará de una presunción de validez que,
mientras no sea desvirtuada por la sentencia, originará una obligación civil perfecta, que de
haberse cumplido antes de la sentencia de nulidad, obligará a las prestaciones mutuas en virtud de
la sentencia de nulidad. La obligación es civil15”.

2.- La obligación es natural después de la sentencia de nulidad. Don Arturo Alessandri Besa
comparte este pensamiento al sostener que, el acto mientras no se declare la nulidad, produce
todos sus efectos y se presume valido, y que si bien, la nulidad judicialmente declarada retrotrae
todo al estado anterior, la subsistencia de la obligación como natural constituye una excepción a la
retroactividad de la nulidad judicialmente declarada16.

II.- OBLIGACIONES CIVILES DESVIRTUADAS O DEGENERADAS.

Las obligaciones que han sido consideradas como civiles desvirtuadas se encuentran
consagradas en los números 2 y 4 del artículo 1470.

a.- Análisis del artículo 1470 N° 2º.

El Código Civil sostiene en esta disposición que son obligaciones naturales “Las
obligaciones civiles extinguidas por la prescripción”.

Tengamos presente que la prescripción referida acá es la extintiva, es decir, aquel modo de
extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido durante cierto lapso de tiempo y
cumpliendo los demás requisitos legales17.

¿Esta prescripción, extingue realmente la obligación?


R- El artículo 1567 que enumera los modos de extinguir obligaciones, la menciona, en su número
10, sin embargo, aquello no es así, pues lo que extingue es la acción, no la obligación.

15
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; Derecho Civil. “Teoría General de las Obligaciones”. Editorial Jurídica,
Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 46.
16
Ob. ALESSANDRI BESA, Arturo; “La nulidad y Rescisión en el Derecho Civil Chileno”, T. II, 3ra Parte. Editorial
Jurídica, Ediar-ConoSur Ltda. p. 1108.
17
Definición que se desprende del art. 2492.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 25


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Por su parte, la obligación desde el momento de su creación es civil, y es por un asunto de


inercia del acreedor de exigir el cumplimiento y dejar pasar el tiempo que la ley, con el objeto de
privilegiar el principio de la libre circulación de los bienes y la certeza jurídica, es que sanciona a
este acreedor por su falta de diligencia.

Momento en que la obligación civil se transforma en natural.


Al igual que en los casos anteriores, la doctrina ha estado dividida, pues unos piensan que
basta el mero transcurso del tiempo y otros exigen una sentencia que declare judicialmente la
prescripción.

a.- Primera postura. La obligación es natural desde que se cumple el plazo de


prescripción –no es necesaria sentencia-: Algunos autores como don Luis Claro Solar, don
Leopoldo Urrutia, Ramón, don Ramón Meza Barros, sostienen que siguiendo al código, art. 2514
inciso 1ro, bastaría el mero transcurso del tiempo. “la prescripción que extingue las acciones y
derechos ajenos exige SOLAMENTE cierto lapso de tiempo, durante el cual no se hayan
ejercido dichas acciones”. Cumplido el plazo, la acción prescribe, la obligación de civil se torna
natural, y, dice Claro Solar, suyo cumplimiento queda entregado a la conciencia del deudor18.

b.- Segunda postura. La obligación es natural desde que exista una sentencia que declare
la prescripción: Autores como don Alfredo Barros Errázuriz, Arturo Alessandri Rodríguez, René
Abeliuk Manasevich, tienen en común el concordar en que la obligación civil se transformara en
natural sólo una vez que exista una sentencia judicial que haya declarado la prescripción extintiva
de la acción civil.
Esta postura se basa fundamentalmente en que la prescripción no puede ser declarada de
oficio por el juez sino que debe ser alegada –art. 2493-, y pretender creer que la obligación es
natural por el mero transcurso del tiempo implicaría confundir la renuncia de la prescripción con
el pago de una obligación natural, cuando son dos instituciones completamente diferentes.
Así entendido, podemos señalar que si el acreedor demanda al deudor, pero su acción
prescribió conforme a la ley, pero el deudor nada dijo en su defensa –no alegó la excepción de
prescripción extintiva en su favor-, el juez deberá acoger a tramitación la demanda y en definitiva
ordenar al deudor a pagar, por cuanto, la ley entiende que el deudor ha renunciado tácitamente a la
prescripción.

b.- Análisis del artículo 1470 N° 4º.

El numerando señalado dispone que son obligaciones naturales “las que no han
sido reconocidas en juicio por falta de prueba”.

Vale decir, obligaciones civiles que por falta de prueba degeneraron en obligaciones
naturales. En efecto, acá el acreedor no pudo acreditar en el juicio la existencia de la obligación,
siendo la insuficiencia de las pruebas y no otra causa lo que convenció finalmente al juez para
determinar en la sentencia el rechazo de la demanda.

18
Ob. cita de CLARO SOLAR, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., “ De las
Obligaciones” I., Editorial Jurídica de Chile, 1979. p. 55.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 26


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

De lo anterior se desprende que, para que la obligación civil se transforme en natural es


menester que se cumplan ciertos supuestos básicos de ella, así tenemos:

1.- Que exista entre las partes una obligación civil, con todos los elementos constitutivos de
ella, es decir, vínculo jurídico, sujetos y prestación.

2.- Que como consecuencia del incumplimiento de la obligación por parte del deudor, haya sido
necesario someter el asunto controvertido a conocimiento de un tribunal de justicia en la que se
promueve finalmente un pleito.

3.- Que el acreedor no haya podido demostrar la existencia de la obligación, siendo la falta de
prueba la que finalmente provocó la absolución del deudor. Cabe tener presente que, si el acreedor
pierde el juicio por otra causal que no sea ésta, la obligación no pasa a ser natural, toda vez que
lisa y llanamente no existirá.

4.- Que el deudor sea absuelto en la sentencia.

3.- Existencia de otros casos de obligaciones naturales en el Código Civil:

Cabe tener presente, que al respecto la doctrina ha estado muy dividida, toda vez que
algunos sostienen que los casos analizados del artículo 1470 forman parte de una enumeración
taxativa, no existiendo otros en el Código Civil, y otra corriente doctrinaria sostiene que dicha
enumeración es sólo enunciativa, son sólo ejemplos del Código Civil, pudiendo existir otros casos
de obligaciones naturales.

1.- Primera corriente doctrinaria –el artículo 1470 es taxativo-: Luis Claro Solar dice que es
taxativo. Se basa en la frase “tales son”. El código sostiene, a la hora de proceder a enumerar los
casos de obligaciones naturales en el art. 1470 la frase “tales son” significa lo mismo que “éstas
son” o la expresión “a saber”19.
Por su parte el artículo 2296 sostiene “no se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir
una obligación puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470”, lo que reforzaría la
idea de que los casos establecidos en el artículo 1470 son sólo ellos.

2.- Segunda corriente doctrinaria –el artículo 1470 no es taxativo-: Procedamos a analizar
los casos donde la doctrina en estudio ha creído conveniente abordar, a fin de determinar la
existencia o no de la obligación natural.

Estas instituciones las explicaré yo. (Ustedes avancen en la materia, a efectos de las obligaciones
naturales).

a).- Obligaciones provenientes de la multa estipulada en los esponsales: De partida, la institución de los
esponsales está definida en el artículo 98 inciso 1ro que nos dice “Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de
matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del
individuo, y que no produce obligación alguna ante la ley civil”.
Ahora bien, puede darse el escenario –sobre todo en tiempos pasados de nuestro país- que los esposos hayan
estipulado una multa para aquél que tome la decisión de no contraer matrimonio a favor del otro esposo, luego si así
19
Ob. cita de Claro Solar, Luis; Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado; T. X., De las
Obligaciones I., Editorial Jurídica de Chile, 1979. p. 38.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 27


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

ocurriera, no habría acción para exigirla, pero de pagarse se puede retener. ¿Aquello es fruto de una obligación
natural?. R.- 2 posturas.

1.- Postura que plantea que sí genera una obligación natural-: Autores como don Fernando Fueyo Laneri y
don Fernando Mújica Bezanilla son partidarios de que la multa estipulada en los esponsales generan obligaciones
naturales. Así es como el profesor Fueyo sostiene que en lo que dice relación con el efecto de retener lo dado o
pagado en razón de ella sería una obligación natural 20. Por su parte, don Fernando Mújica Bezanilla, sostiene que las
instituciones jurídicas se miran por sus efectos, y aquí se produce un efecto propio de las obligaciones naturales.

2.- Postura que plantea que no genera una obligación natura más viene ser una sanción del deber morall-:
Autores como don Arturo Alessandri Rodríguez, don Luis Claro Solar, don Manuel Somarriva, y más
contemporáneos como don René Abeliuk, comparten la tesis de que la facultad de retener el pago proveniente de la
multa estipulada en los esponsales no es una obligación natural.
Se sostiene que el código es muy claro al sostener que los esponsales no producen obligación alguna ante la
ley civil, y como la ley civil consagra obligaciones civiles y naturales, al no existir obligación alguna, tampoco
existirá ni siquiera una obligación natural.
Don Luis Claro Solar incluso señala que la facultad de retención de lo pagado se debe fundamentalmente a una
sanción del deber moral no cumplido, deber que se traduciría en contraer matrimonio. Por su parte el profesor
Alessandri Rodríguez sostiene que la ley ha pretendido con esta regla evitar que aquél que paga con el objeto de
reparar un daño, solicitar después la devolución de aquello a que voluntariamente se obligó.

b).- Obligaciones que emanan del juego y de la apuesta:

Procedamos a definir el juego y la apuesta a fin de tener claridad donde, según la gran mayoría de la doctrina,
existe una obligación natural.

a.- Juego: Aún cuando el Código Civil no defina el juego, en doctrina se han esbozado definiciones de ella, así es
como don Arturo Alessandri Rodríguez y don Manuel Somarriva Undurraga nos señalan que, el juego es un contrato
en virtud del cual cada jugador se compromete, en caso de que pierda, a pagar al ganador cierta suma de dinero u
otra cosa que construye el premio de la partida21”.

b.- Apuesta: Al igual que en el juego, nuestro legislador no definió la apuesta, siendo la definición que propone don
Ramón Ramón Meza Barros, una de las más empleadas, así tenemos “la apuesta es un contrato en que las partes, en
desacuerdo acerca de acontecimiento cualquiera, convienen en que aquella cuya opinión resulte infundada pagará a
la otra una suma de dinero o a realizar otra prestación22”.

Se ha sostenido que existen tres casos de juegos y apuestas, sin embargo, no todos generan obligaciones
naturales, tal como lo veremos.

1.- Juegos lícitos en que predomina la destreza física: En este caso lo que predomina es la habilidad o talento
donde el cuerpo humano, tenis, fútbol, etc. Genera obligaciones civiles perfectas, no naturales.

2.- Juegos lícitos en que predomina la destreza intelectual: Aquí no es necesario gozar de un estado físico
que sea un factor importante para obtener el triunfo, sino que es la inteligencia, ejemplo, el ajedrez, las damas, el
dominó, etc. Cabe señalar que, las obligaciones provenientes de este tipo de juegos no son civiles, sino que naturales.

3.- Juegos ilícitos: Estos juegos, llamados también como juegos de azar, sufren de objeto ilícito, y no genera
ningún tipo de obligación.
20
Ob. Ideas, FUEYO LANERI, Fernando; Derecho Civil, T VI, “Derecho de Familia”, V. I, Imp, y Lito. Universo
S.A. Valparaíso-Chile. Chile, 1959. p. 73.
21
Ob. Cita, ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo, SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; Curso de Derecho Civil,
Redactado por Antonio Vodanovic, T. IV, “Fuentes de las Obligaciones”, N° 1.203, Edit. Nacimiento. Santiago,
Chile. 1942. p. 787.
22
MEZA BARROS, Ramón; Manual de Derecho Civil; “De las Fuentes de las Obligaciones”, T. II, IX edición, N°
351.Edit. Jurídica de Chile. p. 233.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 28


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

4.- Apuesta lícita: Se ha sostenido que ésta recae sobre el juego lícito, sea de destreza física o intelectual,
generando obligaciones naturales.

5.- Apuesta ilícita: Es aquella que recae sobre el juego ilícito, y no genera ningún tipo de obligación, toda vez
que adolece de objeto ilícito.

En definitiva, sólo el juego lícito de destreza intelectual y la apuesta lícita genera obligaciones naturales,
apoyado por lo dispuesto en el artículo 2260 que dispone –textual- “el juego y la apuesta no producen acción, sino
solamente excepción”, añadiendo el inciso 2do “el que gana no puede exigir el pago”, reafirmando el inciso 3ro que
“pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo”.

c).- Pago de intereses no estipulados en el mutuo:

El Código Civil dispone en el artículo 2196 que “el mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una
de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género
y calidad”. Ahora bien, el mutuo puede ser de dos tipos, mutuo de dinero y de otras cosas fungibles que no sea dinero.
Respecto del primero existen reglas especiales que lo trata, así es como tenemos lo dispuesto por la ley de
operaciones de crédito de dinero Nº 18.010, pero respecto del segundo, sus reglas están enteramente entregadas al
Código Civil.
Respecto del tema que nos convoca, es necesario saber si los intereses no estipulados en el mutuo, genera en el
pago del mismo una obligación natural. El artículo 2208 dispone “si se han pagado intereses, aunque no estipulados,
no podrán repetirse ni imputarse al capital”, por lo que habría acá una obligación natural, según la mayoría de la
doctrina. Por su parte don René Abeliuk considera que es discutible la existencia de una obligación natural, toda vez
que no existe una obligación civil previa, ni tampoco se podría novar o caucionar. Siguiendo este argumento, como
nada se ha dicho en el mutuo la obligación de pagar los intereses no existiría. Por su parte del planteamiento de don
Luis Claro Solar se puede desprender la siguiente idea, -consistente en que al no estipularse los intereses y pagados
ellos igual, al dar derecho a retenerlo, hace suponer que pactados o no intereses el mutuo igual los generaría, y si así
fuera, éstos se deberían civilmente y al pagarse se estaría cumplimiento con una obligación civil y no natural, y si el
mutuante tiene derecho a retenerlo en su poder, es porque al haberse pagado se produce entre las partes una
convención que será civil que impondrá a aquél la obligación de seguir abonando intereses-.
La jurisprudencia ha estado de acuerdo que existe una obligación natural.

d).- Pago hecho por un objeto o causa ilícita a sabiendas:

El Código Civil establece en el artículo 1438 que “no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un
objeto o causa ilícita a sabiendas”, efecto que sin duda es propio de las obligaciones naturales. Sin embargo, la
mayor parte de la doctrina sostiene que en este caso no estamos ante la presencia de una obligación natural por más
que se dé un efecto característico de ella, sino que más bien es una sanción al que ejecuta o celebra el acto o contrato
a sabiendas de que adolece de objeto o causa ilícita, pues no es concebible creer que, el que pagó sabiendo que
existían tales vicios, lo hizo por creer que respondía su actuar a un deber de conciencia. Por el contrario, aquí hay una
respuesta clara a la regla de que nadie puede aprovecharse de su propio dolo, y es por ello que, declarada la nulidad,
este caso constituye una excepción al efecto característico de esta sanción respecto de las partes cuando las
obligaciones se han cumplido.

4.- Efectos jurídicos de las obligaciones naturales:


- Dan excepción de pago
- La obligación natural puede ser novada
Efectos - La obligación natural puede ser caucionada por un tercero
- La sentencia que rechaza la acción no extingue la obligación natural (no
admite excepción de cosa juzgada).
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 29


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

- No puede ser compensada.

1).- Excepción de pago: Hemos señalado que las obligaciones naturales no dan al acreedor
derecho a exigir el cumplimiento –acción-, pero que cumplidas voluntariamente por el deudor,
dan derecho al primero a retenerlo en su favor. Aquello se llama “excepción de pago”.

Requisitos para exista la excepción en estudio: (Inc. final del art. 1470).
1).- Que exista un pago: El art. 1568 señala que el “pago efectivo es la prestación de lo
que se debe”.
2).- Que el deudor haya pagado en forma voluntaria: Es decir, que el pago sea efectuado
de manera libre y espontánea (sin vicios del consentimiento) y con conocimiento de que
extinguirá una obligación natural.
3.- Que el que paga tenga la libre administración de sus bienes: La doctrina ha
considerado no muy afortunada la expresión “tener la libre administración de los bienes”, toda
vez el pago es una acto de enajenación por lo que el deudor más que tener la libre administración
de los bienes debe tener la capacidad de disposición, es decir, capacidad de ejercicio y más
encima estar facultado por la leyes o el derecho ajeno para desprenderse del dominio de una cosa.
4.- Que se cumplan con los requisitos que la ley establece respecto del pago.

2).- La obligación natural puede ser novada: art. 1628. “la novación es la substitución de una
nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”, luego, para que una
obligación pueda ser substituida por otra obligación, un requisito básico es que exista una
obligación primitiva llamada a extinguirse por una nueva, y que ambas sean validas.
Ahora bien, el artículo 1630 nos dice “para que sea válida la novación es necesario que
tanto la obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos
naturalmente”, lo que demuestra que la obligación natural puede ser perfectamente novada por
otra obligación que también puede ser natural aun cuando lo aconsejable es que la nueva
obligación sea civil.

3).- La obligación natural puede ser caucionada por terceros: Ya sabemos lo que es una
caución. Ahora bien, la obligación natural puede ser caucionada, así el artículo 1472 señala que
“las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de
estas obligaciones, valdrán”.

¿Sólo las cauciones constituidas por terceros sirven para garantizar una obligación natural?
R- Sí, lo que es lógico, toda vez que, si fuera el propio deudor quien ha caucionado la obligación
natural – situación que puede darse con bastante frecuencia salvo la fianza-, el acreedor no podría
ni exigir el cumplimiento de la obligación principal que es natural como tampoco podrá exigir el
cumplimiento de la obligación accesoria.

¿Si el mismo deudor de la obligación principal es el que la cauciona, significa que es nula la
caución?
R- No, simplemente no producirá su efecto de garantía.
A pesar de que el artículo 1472 emplea la expresión “valdrán” reservada para referirse a la
validez de un acto. En efecto, al decir que las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales
constituidas por terceros, valdrán, podríamos pensar que de lo contrario es nula, pero aquello sería
una conclusión errónea, toda vez que la caución –la obligación accesoria- no sufre de ningún tipo
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 30


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

de vicio que acarree su nulidad, de ahí que la expresión “valdrán” significa que no producirá su
efecto natural que es garantizar el cumplimiento de la obligación principal.

Momento en que se debe caucionar la obligación natural. El momento que debe ser caucionada
dependerá de la postura a la que nos adherimos.

a.- Si pensamos que la obligación natural lo es desde el momento en que ésta se contrae,
en el caso del número 1 y 3 del artículo 1470, o bien desde que transcurrió el plazo de
prescripción extintiva sin necesidad de sentencia judicial -1470 N° 2-, se entiende que se pueden
caucionar inmediatamente, pues ya serían naturales.

b.- Si pensamos que la obligación natural lo es desde que haya sentencia judicial que declare
o la nulidad, la prescripción extintiva o la falta de prueba de la obligación civil, para que sea
eficaz, será necesario caucionarla sólo una vez que exista como tal –esperar sentencia-.

4).- La sentencia que rechaza la acción del acreedor no extingue la obligación natural –No
da excepción de cosa juzgada-: En efecto, el artículo 1471 dispone, “la sentencia judicial que
rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural”,
lo que significa que, si con posterioridad de la sentencia el deudor paga no podrá invocar en su
favor cosa juzgada, vale decir, el efecto de verdad jurídica inamovible e indiscutible que la ley
concede a las resoluciones judiciales una vez que estas se encuentran firmes y ejecutoriadas, con
el fin de exigir del acreedor la devolución de lo pagado. Es evidente que el acreedor demandante
no gozará de la acción de cosa juzgada toda vez que perdió el pleito, de ahí que si el deudor paga,
lo hizo no porque el acreedor haya ejercido tal acción –puesto que no la tenía-, sino porque
voluntariamente quiso pagar, y como la sentencia judicial que rechazó la acción de crédito del
acreedor no extingue la obligación natural significa que ésta subsiste, y como tal el pago estará
bien efectuado, puesto que, la sentencia determinó que no había acción pero no que no había
obligación.
Por ende, la cosa juzgada existe pero sólo respecto del conflicto de intereses de relevancia
jurídica, donde el debate, el asunto controvertido se centró respecto de la existencia o inexistencia
de la acción para exigir el cumplimiento, pero no respecto de la obligación en sí, pues ésta
subsiste después de ella como natural y como tal si el deudor paga, no podrá invocar, si después se
arrepiente, que la cosa ya he había juzgado con el fin de que el acreedor devuelva lo pagado.

5).- Las obligaciones naturales no pueden compensarse legalmente: La razón por la cual la
compensación legal no extingue obligaciones naturales, es porque, dentro de los requisitos que
exige la ley para que opere, consagrados en el artículo 1656 número 3° es que ambas obligaciones
sean actualmente exigibles, y la obligación natural como lo hemos dicho hasta el cansancio, no
tiene acción, luego, no es exigible.

5.- Extinción de la obligación natural:

Los modos de extinguir obligaciones consagradas en nuestro derecho no distinguen si


extinguen obligaciones civiles o naturales, sólo extingue obligaciones, de ahí que les sea aplicable
a las obligaciones naturales los modos de extinguir consagrados en el artículo 1567 y otros si
pensamos que dicha disposición no consagra una enumeración taxativa. Sin embargo, dos modos
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 31


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

de extinguir merecen reparos en esta materia, toda vez que se ha sostenido que no extinguen las
obligaciones naturales, siendo la compensación y la prescripción extintiva.

1.- La compensación: Art. 1655, “cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera
entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a
explicarse”. Ahora bien, la compensación no extingue obligaciones naturales, pues no son
actualmente exigibles.

2.- Prescripción extintiva: El número 2° del artículo 1470 nos demostró que la prescripción
extintiva no extingue la obligación, toda vez que ella, después de la sentencia subsiste como
natural.

TITULO III
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SUS EFECTOS

I.- Obligación de ejecución única instantánea, postergada y de tracto sucesivo23.

1.- De ejecución única e instantánea: Son aquellas que se ejecutan de una sola vez,
extinguiéndose inmediatamente.

2.- De ejecución única pero postergada o fraccionada: Consisten en que las obligaciones se
cumplen en épocas prefijadas por las mismas partes, por ejemplo, estipular que el precio de una
compraventa se pague en 5 cuotas.

3.- Obligaciones de tracto sucesivo: Consiste en que las obligaciones van naciendo y extinguiendo
sucesiva y periódicamente mientras dure la vigencia de ellos, es decir, mientras se van
extinguiendo, al mismo tiempo van naciendo obligaciones de la misma naturaleza.

II.- OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y SUJETAS A MODALIDAD:

1.- Definiciones.

1.- Obligaciones puras y simples: Se ha sostenido que estas obligaciones son aquellas que
producen sus efectos normales, de inmediato y para siempre, desde el momento mismo en que la
obligación se ha contraído, constituyendo la regla general.

2.- Obligaciones sujetas a modalidad: Estas obligaciones son aquellas cuyos efectos normales
se ven alterados, sea en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción como consecuencia de la
inserción de ciertas cláusulas que el autor o las partes establecen en virtud de la autonomía de la
voluntad, y por algunos la ley, constituyendo ésta última la excepción en nuestro derecho.
Ahora que hemos definido la “obligación” sujeta a modalidad, corresponde centrar el
estudio en esta última, es decir la “modalidad”.

2.- Las modalidades.

23
Información extraída de René Abeliuk, Las Obligaciones. p. 100-101.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 32


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Concepto de las modalidades: Se han definido como todos aquellos hechos jurídicos o actos
jurídicos que determinados por la ley, el autor o las partes vienen a alterar los efectos normales de
una obligación sea en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción.

Del artículo 1444 ya estudiado en teoría del acto jurídico se señalan los elementos o cosas
de la esencia, naturaleza y accidentales de un contrato, pues, es dentro de este último elemento
donde las modalidades residen por regla general. En efecto, el precepto enunciado nos señala que
son los elementos accidentales. Nos dice, “son accidentales a un contrato aquellas que ni
esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales”.
Sin embargo, no pensemos que los elementos accidentales operan exclusivamente en los
contratos pues son de aplicación general a los actos en que se admitan modalidades.
Tampoco pensemos que las modalidades son exclusivamente elementos accidentales, toda
vez que la ley en casos excepcionales se ha encargado de elevar a algunas modalidades a la
categoría de elemento de la naturaleza y otros incluso a elementos de la esencia.

a.- Modalidades elevadas a la categoría de elemento de la esencia:


1.- Caso del fideicomiso: Se ha mencionado el caso del artículo 738 referente al fideicomiso
que dispone “el fideicomiso supone siempre la condición expresa o tácita de existir el
fideicomisario, o su substituto, a la época de la restitución”.

1er caso referente al fideicomiso:


En este caso la condición es que exista siempre el fideicomisario por lo que sería una
modalidad elevada a la categoría de elemento esencial en el fideicomiso 24, sin embargo, no todos
los autores comparten este planteamiento, pues no creen que se trate de una verdadera
“condición”. Así es como don Arturo Alessandri Rodríguez y don Manuel Somarriva se inclinan
por la tesis de que aún cuando se hable de “condición” aquello no lo es, toda vez que la condición
es un hecho futuro e incierto que no se sabe si ocurrirá o no, pero si el fideicomiso supone
siempre la existencia del fideicomisario, la incertidumbre desaparece, por lo que no sería una
condición25.

2do caso referente al fideicomiso:


Respecto del fideicomiso, sí podemos encontrar un caso real donde la condición es elevada
a un elemento de la esencia de ella, y se trata de la condición que se exige para que el fideicomiso
produzca sus efectos. Es así como el Código Civil establece en el artículo 733 que “se llama
propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de
verificarse una condición”, luego, no podrá existir propiedad fiduciaria si no está sujeta a una
condición, por ello este caso sí puede considerarse como una modalidad elevada a elemento de la
esencia, distinto al caso anterior referente también al fideicomiso, toda vez que en el caso anterior
no hay condición.

2.- La condición y/o plazo en el contrato de promesa: Otro ejemplo que se ha dado de
modalidad elevada a elemento de la esencia es la condición y plazo consagrado en el contrato de
promesa, pues el artículo 1554 dispone que, “La promesa de celebrar un contrato no produce

24
Comparten esta opinión, VÍAL DEL RÍO, Víctor; “Teoría General del Acto Jurídico”; 5ta Edición, Edit.
Jurídica de Chile, 2003. p. 330.
25
Ob. Idea, ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo; SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel; Derecho Civil,
“Parte Preliminar y Parte General”, T. II, 5ta Edición, Edit. Ediar Conosur Ltda. Santiago. 1991. p. 354.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 33


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:” N° 3° “Que la promesa
contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato”.

b.- Modalidades elevadas a la categoría de elemento de la naturaleza –por ende, casos donde se
presume la modalidad-: Se tiende a dar como ejemplos de estos casos, aquellos donde la ley
subentiende la existencia de la modalidad, así es como se ha mencionado –según lo ha sostenido
la gran mayoría de la doctrina- la condición resolutoria tácita, toda vez que se subentiende
pertenecerle al contrato bilateral.

3.- Características de las modalidades.

1).- Son de carácter excepcional y no la regla general. En los actos jurídicos y las obligaciones
por regla general producen sus efectos de inmediato, en cambio las modalidades en cambio
alteran los efectos normales.

2).- No se presumen. Esto significa que la modalidad requerirá de una mención expresa para que
existan, de ahí que se consideren elementos accidentales del acto jurídico –sólo por regla general
según la mayoría de la doctrina-, pues quien alega la existencia de la modalidad deberá probarla.
Excepcionalmente parte importante de la doctrina ha considerado que hay casos donde la
ley presume ciertas modalidades, como los sería al condición resolutoria tácita en los contratos
bilaterales –artículo 1489- o en el mutuo donde si no se establece la época de la restitución de los
prestado, ésta se entenderá exigible a partir de los 10 días contados desde la entrega –art. 2200-.

4.- Actos jurídicos que admiten modalidades.

Al respecto es menester distinguir si nos referimos a los actos jurídicos de familia o


patrimoniales.

1).- Actos jurídicos de familia. No admiten modalidades.


2).- Actos jurídicos patrimoniales. Estos actos, a diferencia de lo anteriores, por regla general sí
admiten modalidades, sin embargo, hay casos de excepción donde no se admite modalidad, así
tenemos como ejemplos los siguientes:
a.- Para aceptar o repudiar una asignación. El artículo 1227 sostiene “no se puede aceptar
o repudiar condicionalmente, ni hasta o desde cierto día”.
b.- Legítima rigorosa. El artículo 1192 inciso 1ro dispone que, “la legítima rigorosa no es
susceptible de condición, plazo, modo o gravamen alguno”. Cabe tener presente que esta regla
tiene una excepción, consistente en que el testador puede dejar la asignación bajo la condición de
que la legítima rigorosa que le corresponda a un legitimario incapaz sea administrada por un
banco26.

5.- Clases de modalidades.

Las modalidades son elementos accidentales, por ello es que, en virtud de la autonomía de
la voluntad se pueden establecer las cláusulas que se consideren necesarias para alterar los
efectos normales del acto, y ellas son principalmente la condición, plazo y modo, sin perjuicio de
existir otros, como la representación, cláusula penal, solidaridad, obligaciones alternativas,
26
Ver art. 86 N° 7 del D.F.L. N° 3 “Ley general de bancos” de 1997.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 34


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

facultativas, cláusula de aceleración, pacto de retracto en la compraventa, aún cuando puedan


dichas instituciones pertenecer a otra clasificación de obligaciones.

- Condición
Sentido estricto - Plazo
- Modo
Modalidades; Eje.
- Representación
Sentido amplio - Cláusula penal
- Alternativa y facultativas
- Otros

I.- CONDICIÓN:

1.- Generalidades y concepto.

Lo que dice el código civil.


Nuestro código civil consagra en el título IV del Libro IV el epígrafe “de las obligaciones
condicionales y modales”, señalándonos en su artículo 1473 que “es obligación condicional la
que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no ”.
De ello se ha desprendido por parte de la doctrina la necesidad de agregar los efectos que la
condición produce, que dará finalmente el concepto que en el campo doctrinario se suele emplear.

Concepto doctrinario de condición: Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento
(adquisición) o extinción de un derecho y su correlativa obligación.

2.- Elementos de la condición.

La condición contiene dos elementos, la futuridad y la incertidumbre.

1.- Hecho “futuro”: Esto significa que el acontecimiento del cual depende que nazca (adquiera) o
se extinga un derecho y su correlativa obligación debe sobrevenir con posterioridad al acto o
contrato donde consta la condición.

¿Qué sucede si la condición versa sobre un hecho presente o pasado?


R- En tal caso habrá que distinguir:
a.- El hecho existió o existe al momento del acto: En tal evento como no hay incertidumbre se
entiende como “no escrita esta condición”, es decir, como que nunca se estipuló, luego el acto o
contrato produce sus efectos inmediatamente toda vez que será puro y simple y no sujeto a
modalidad.

b.- El hecho no existió, ni en el pasado ni al momento del acto: En tal caso si se estipula una
condición que dice relación con un hecho pasado o presente que no acaeció, se entiende que “no
es válida la estipulación de la condición”.
Cabe tener presente que la circunstancia de estar en conocimiento de si el hecho pasado
ocurrió o no, no tiene ninguna importancia al respecto.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 35


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2.- Incertidumbre: Consiste en que exista objetivamente dudas respecto del acaecimiento del
hecho del cual depende el nacimiento –adquisición- o extinción de un derecho y su obligación
correlativa.
3.- Clases de condición.

- Positiva y negativa - Física


- Moral
- Posible e imposible - Lícita
- Ilícita
Clasificación de la condición - Determinada e indeterminada

- Potestativas; casuales; mixtas

- Suspensiva y resolutoria

1.- CONDICION POSITIVA Y NEGATIVA: El artículo 1474 nos señala “la condición es
positiva o negativa” y su inciso 2do nos dice “la positiva consiste en acontecer una cosa; la
negativa, en que una cosa no acontezca”.

a.- Condición positiva: Es aquella que consiste en que acontezca una cosa, que un hecho ocurra,
como por ejemplo–aquí viene la condición positiva- si mañana te va bien en el examen te doy
$50.000.- Como nos damos cuenta, debe acontecer alguna cosa.

b.- Condición negativa: Consiste en que no acontezca una cosa, que un hecho no ocurra, como por
ejemplo, -aquí viene la condición negativa- si no das el examen de grado, te doy $50.000.-

2.- CONDICION POSIBLE E IMPOSIBLE, FISICA Y MORALMENTE: El Código Civil


consagra en los artículos 1475 y 1476 que la condición positiva y negativa respectivamente deben
ser física y moralmente posible.

a.- Condición físicamente posible: Del artículo 1475 de desprende inequívocamente cuando
estaremos frente a una condición físicamente posible al señalarnos cuando son imposibles, así
dicho, podemos decir que ésta es aquella que no es contraria a las leyes de la naturaleza física, es
decir, es realizable físicamente, como sería por ejemplo, te doy o te quito $50.000.- si la
Universidad de Chile sale campeón de la copa libertadores, si llueve mañana, o si hay un
terremoto.

b.- Condición físicamente imposible: Es aquella, según el precepto del artículo 1475 la que es
contraria a las leyes de la naturaleza física, como sería por ejemplo, que te doy o te quito
$50.000.- si en 5 segundos te aprendes todo el código civil de memoria, o si tomas el sol con la
mano, o si eres capaz de decirme lo que estoy pensando, o eres capaz de adivinar exactamente las
preguntas que te harán en tu examen de grado, o si logras detener con la mente el proceso de
rotación de la tierra, etc.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 36


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

c.- Condición moralmente posible –lícitas-: Es aquella que no es contraria a la ley, las buenas
costumbres o el orden público. Como ejemplo podemos decir los mismos que ya citamos en las
físicamente posibles.

d.- Condición moralmente imposible –ilícitas-: Es aquella que sí es contraria a la ley, las buenas
costumbres y el orden público. Como ejemplo podemos decir, te doy o te quito $50.000.- si es que
matas a Juan, si compras el examen de grado, si te prostituyes, si golpeas a tu mujer, o si condonas
el dolo futuro, o si me dejas por testamento la ¼ parte de libre disposición, etc.

3.- CONDICIÓN DETERMINADA E INDETERMINADA:

a.- Condición determinada: Es aquél hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho y su correlativa obligación que aún cuando no se sabe si ocurrirá o no –toda vez que es
incierto- sí sabremos cuando saldremos de la incertidumbre. Por ejemplo, te regalo una casa si
chile sale campeón en el próximo mundial de futbol. Como podemos ver, es incierto porque no
sabemos si ganará el mundial de futbol, pero es determinado porque sí sabemos donde y cuando
se jugará el próximo mundial.

b.- Condición indeterminada: Es aquél hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de
un derecho y su correlativa obligación que aún no sabiendo si ocurrirá o no –toda vez que es
incierto- tampoco se sabe cuando saldremos de la incertidumbre. Ejemplo, te regalo una casa el
día que te ganes el loto.

4.- CONDICION POTESTATIVA, CASUAL Y MIXTA:


El artículo 1477 indica lo que debemos entender por cada una de estas condiciones, así es
como prescribe –textual- “se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del
acreedor o del deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta
la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de
un acaso”. Analicémoslas por separado.

a.- Condición potestativa: En el enunciado precepto se deprende que ésta es aquella que depende
de la voluntad del acreedor o del deudor, es decir, que la condición en sí, el hecho futuro e incierto
depende cualquiera de los sujetos mencionados. Ahora bien, la doctrina ha procedido a clasificar
esta condición en simplemente potestativa y meramente potestativa.
a.1.- Condición potestativa propiamente tal, ordinaria o simplemente potestativa: Es aquella,
donde el hecho futuro e incierto depende de un hecho voluntario del acreedor o deudor. Tal es la
idea que se recoge del artículo 1478 inciso 2do que dispone –textual- “si la condición consiste en
un hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá”. De este modo, bastará con que el
acreedor o el deudor que se comprometió en la condición lleve a cabo el hecho que depende de él
para que la condición se cumpla.
Veamos estas reglas a través de los siguientes ejemplos.

Del acreedor. Condición –circunstancias externas-

Juan le dice a Pedro, te regalo un código civil si me ayudas a estudiar las condiciones.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 37


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Deudor Acreedor Depende del acreedor Pedro, porque si ayuda


a Juan, le nacerá el derecho de exigir el libro.

Del deudor. Condición –circunstancias externas-

Juan le dice a María, te regalo el código civil si me compró otro código civil.

Deudor Acreedor Depende del deudor, Juan, porque él deberá cumplir


con la prestación de dar el código civil si se compra
otro código civil.

a.2.- Condición meramente potestativa: Es aquella que depende de la mera voluntad del acreedor
o del deudor, y tiene importancia porque en algunos casos es nula. En efecto, el artículo 1478
inciso 1ro dispone –textual- “son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición
potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga”.
Cabe señalar que normalmente en el proceso de preparación del examen de grado, al
preguntar esta materia, la gran mayoría de los alumnos no logra vislumbrar con claridad la
diferencia entre estas condiciones, sin embargo, basta con entender que éstas dependen del
capricho del acreedor o del deudor para que sean meramente potestativas, no basta por ende del
cumplimiento o no de un hecho voluntario. Imagínense que una persona les dice, si quiero
mañana te invito a almorzar una paila marina, o te invito a bailar si tu quieres. Como podemos
observar, la condición depende casi del estado de ánimo de la persona, sin ni siquiera considerar
circunstancias externas. Sin embargo, aun cuando estas existan – las circunstancias externas- la
mera potestatividad seguiría existiendo.

Importancia de la condición meramente potestativa: Ésta radica en saber cuándo será válida o se
sancionará con nulidad. Para determinar si es una u otra alternativa deberemos hacer las siguientes
distinciones.

1.- Condición resolutoria: En este caso siempre valdrá la condición meramente potestativa,
dependa del deudor o del acreedor. La razón es porque el derecho y la obligación existen, luego da
lo mismo si depende del deudor o del acreedor.

Te regalo un lápiz, pero me lo devolverás mañana si tu quieres, o si yo quiero

Condición resolutoria Meramente Meramente


potestativa potestativa
del deudor del acreedor

2.- Condición suspensiva: Aquí sí distinguiremos si la condición meramente potestativa depende


del acreedor o del deudor. Si depende del acreedor valdrá, no hay problema alguno, porque
finalmente al estar la condición en su provecho, depende de él que querer o no beneficiarse de ella
y no perjudica a nadie, sin embargo, si depende del deudor, la condición es nula, porque no es

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 38


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

serio el vínculo jurídico, la certeza que se requiere en las relaciones jurídicas es escuálida, y poco
fructífera.

Condición meramente potestativa del acreedor:


Te regalo un lápiz, si tú quieres

Como el donatario del lápiz es el acreedor, porque es él quien puede exigirlo si quiere, como
depende más bien de su propio capricho es peramente potestativa, pero esta condición sí vale,
toda vez que, está en su propio beneficio, y de no quererlo sólo lo perjudica a él. Además la
obligación nació, produjo sus efectos, y por ello es que se entiende que es válida. Cabe señalar
que si bien esta es la corriente mayoritaria, hay importantes autores que no la comparten, así es
como Luis Claro Solar y René Abeliuk plantean que no son validas las condiciones de este tipo,
primero porque el legislador no distingue y porque la regla del artículo 1478 viene antes de la
clasificación que el código civil hace de la condición en suspensiva y resolutoria, por lo que
debería extenderse la nulidad de la condición suspensiva meramente potestativa sea que dependa
del deudor o del acreedor.

Condición meramente potestativa del deudor:

Te regalo un lápiz, si yo quiero

Esta condición es nula, puesto que no hay vínculo jurídico, el nacimiento de la obligación
siempre depende del deudor condicional, de su capricho o arrebato, sería como reírse de las
relaciones jurídicas, luego no hay una voluntad seria en obligarse, de ahí que el artículo 1478
dispone que “son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consista
en la mera voluntad de la persona que se obliga”.

b.- Condición casual: El artículo 1477 nos señala que la condición casual es la que depende de la
voluntad de un tercero o de un acaso. En este caso, el nacimiento o extinción de un derecho y
obligación no depende de un hecho llevado a cabo por el propio deudor o acreedor según su
voluntad o capricho, sino que de un tercero –hecho del hombre- o de un acaso –por mera
casualidad, suceso imprevisto, accidental-. Veamos algunos ejemplos.

Depende de un tercero

Condición

Te regalo mi automóvil si la “U” gana el campeonato nacional

Condición casual que depende de un 3ro

Depende de un acaso

Condición

Te presto dinero si te llegas a enfermar, si baja el dólar, etc


______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 39


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Condición casual que depende de un acaso

c.- Condición mixta: El artículo 1477 tantas veces citado nos señala que ésta es aquella que en
parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso,
sin embargo, como podemos observar omitió al deudor, lo que se ha considerado como un error,
de ahí que hay que agregarlo. Así dicho diremos que esta condición es aquella que depende de la
voluntad del acreedor o deudor, y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

5.- CONDICION SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA: Esta clase de condiciones la analizaremos


a continuación como párrafo aparte, aquello porque es más extensa y además por razones de
carácter metodológico.

ACÁ VA EL ANEXO ENVIADO.

5.- Análisis de la condición suspensiva y resolutoria.

5.a.- Generalidades:

Al inicio del tema dijimos que nuestro Código Civil señala en su artículo 1479 que “la
condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la adquisición de un
derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho” del cual se
desprende la definición que utilizaremos de ella.

Definición de condición: Es el hecho futuro e incierto, del cual depende el nacimiento


(adquisición) o extinción de un derecho o una obligación.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 40


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

De este concepto podemos desprender que hay 2 elementos de la condición muy


importantes los cuales son: 1) la futuridad y 2) la incertidumbre, tal como se dijo en su
oportunidad, siendo la incertidumbre el elemento que permite diferenciar la condición del resto de
las modalidades.
Por su parte, de la definición que hemos dado, se desprende la clasificación más importante
de la condición, suspensiva y resolutoria, siendo la primera aquel hecho futuro e incierto del cual
depende el nacimiento (adquisición) de un derecho y su correlativa obligación, y la segunda el
hecho futuro e incierto del cual depende la extinción del derecho y la obligación correlativa.

¿Si se estipula una condición podemos esperar eternamente a que se cumpla la condición?
R- Para dar respuesta a esta pregunta es necesario distinguir si se ha fijado plazo o no que
determine un límite de tiempo de espera.

1.- Se estipuló un plazo: La condición se entenderá cumplida si el hecho futuro e incierto se


produce dentro de ese plazo, y fallida si no acaece dentro de ese plazo, pero hay que tener
presente que no se puede establecer un plazo superior a 10 años.

2.- No se fijó plazo: En tal caso 10 años será el límite de espera, luego se cumplirá la condición si
el hecho futuro e incierto acaece dentro de los 10 años, o estará fallida si no acaece dentro de ese
término.
Como podemos observar, en el evento que no se haya fijado un plazo, el hecho futuro e
incierto debe de todas maneras producirse al cabo de los diez años, lamentablemente el legislador
nada dijo al respecto, por ende, este plazo ha sido aportado doctrinariamente, por ello
analizaremos dos opiniones una de las cuales nos dice que este plazo de 10 años es el correcto, y
otra que plantea que no.
En primer lugar, todos están de acuerdo que si no se ha fijado un plazo es la ley la que
debería hacerlo, de ahí las siguientes posturas.

1° Postura: Los que están de acuerdo con el plazo de 10 años aplican por analogía el artículo 962
inc 2º y 3º a esta situación, que se refiere a las asignaciones a favor de personas que no existen al
momento de la apertura de la sucesión, pero que se espera que existan, la ley establece un plazo
de 10 años27.
Eje. De una asignación condicional: Si yo tengo un testamento y tengo una hija puedo decir que
todo se lo doy al primer hijo que tenga mi hija, es decir, mi nieto, si ella no tiene el hijo la
condición queda pendiente y la ley da un plazo máximo de 10 años.

2° Postura: Otros en cambio aplican por analogía el artículo 739 el cual establece un plazo de 5
años.
Eje. Te doy mi casa Andrea, pero si Juan se titula de abogado se la regalo a él.
Esta segunda postura de 5 años no es muy acogida por la doctrina ya que se aplica
únicamente al caso del fideicomiso manoseándose para todos los demás.

27
Para esto se requiere que la persona haya fallecido, de ahí se producirá la apertura de la sucesión
produciéndose la delación.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 41


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

3.c. Análisis particular de la condición suspensiva y resolutoria:

1.-) CONDICIÓN SUSPENSIVA.

1.- Definición de condición suspensiva.

LO QUE DICE EL CÓDIGO CIVIL: Nuestro código civil nos señala en el artículo 1479 que
“La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la adquisición de un
derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho”, disposición legal
que nos permitirá dar una definición de ella que responde a la más recurrente en el campo
doctrinario.

CONCEPTO DOCTRINARIO DE CONDICIÓN SUSPENSIVA: Hecho futuro e incierto del


cual depende el nacimiento (adquisición) o existencia de un derecho y por consiguiente de su
correlativa obligación.

Advertencia:
En doctrina y un gran número de profesores de derecho civil optan por emplear en el concepto de condición la
voz “nacimiento” de un derecho y obligación, sin embargo, hay quienes, fieles al Código Civil optan por hablar de
“adquisición” de un derecho y obligación.

2.- Efectos de la condición suspensiva.

Se ha sostenido comúnmente que los efectos derivados de una condición suspensiva van a
depender de si ella se encuentra en estado de pendiente, cumplida o fallida.

1.- Condición suspensiva pendiente: Es el hecho futuro e incierto que todavía no ocurre, de tal
modo que el derecho –que corresponde al acreedor condicional- y su correlativa obligación –
correspondiente al deudor condicional- aun no existen.

De lo anterior se desprende que si el derecho y la obligación todavía no existen, los efectos


pasan a ser los siguientes:

1ra categoría de efectos.

a.- El acreedor condicional no puede exigir el cumplimiento de la obligación.


b.- El deudor no está obligado a efectuar el pago, puesto que no existe obligación que pagar, luego
al no existir ella todo pago efectuado constituirá la presencia de un pago de lo no debido.
c.- El deudor no podrá constituirse en mora, pues la obligación que le sirve de fundamento no
existe.
d.- Con relación a la prescripción extintiva esta no comienza a correr en contra del acreedor
condicional –la prescripción comienza a correr desde que la obligación se hizo exigible-. .
e.- Con relación a la caución, es menester señalar que si no existe obligación lo lógico sería que
no se puede caucionar, toda vez que ésta viene a asegurar el cumplimiento justamente de otra
obligación, que en este caso, no existe. Sin embargo, veremos más adelante que es posible
caucionar obligaciones futuras –es decir aquellas que aun no existen- sean que estén sujetos a
modalidad o no, como lo es el caso de la hipoteca –caución real, art. 2413, y la fianza, art. 2339.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 42


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

f.- Con relación a la novación, es menester señalar que ésta es en sí una obligación que viene a
substituir otra obligación, la cual quedará por tanto extinguida. Luego, existe una regla general y
una excepción.
- Regla general: art. 1633 inc.1º, “Si la antigua obligación es pura y la nueva pende de una
condición suspensiva, o si, por el contrario, la antigua pende de una condición suspensiva y la
nueva es pura, no hay novación, mientras está pendiente la condición; y si la condición llega a
fallar, o si antes de su cumplimiento se extingue la obligación antigua, no habrá novación.
- Excepción: art. 1633 inc. 2º. No señala que, si en el segundo contrato –que es la novación- las
partes convienen en que el primero quede abolido, sin aguardar el cumplimiento de la condición
pendiente, se estará a la voluntad de las partes, por lo que en tal caso sí habría novación, lo que
demuestra que esta regla queda finalmente entregada a la autonomía de la voluntad.
g.- Con relación a la compensación no procede.
h.- La acción pauliana no procede.
i.- Respecto de la acción oblicua o subrogatoria digamos que no procede.
j.- Opera el beneficio de separación de patrimonios (art. 1379).

2da categoría de efectos.


Efectos que se desprenden con relación al vínculo jurídico existente.

Sin perjuicio de los efectos que se señalaron precedentemente, hay otros que dicen relación
con la existencia del vínculo jurídico. En efecto, la doctrina nacional se ha inclinado por sostener
que el vínculo jurídico existe no desde el momento en que se cumple la condición, sino que, desde
el momento en que el acto o contrato donde se consagra la condición se perfecciona, de ahí que la
obligación condicional sí exista, aun cuando exista cierta corriente doctrinaria que ha desechado
esa posibilidad sobre todo en la doctrina comparada.
En nuestra legislación en cambio existen muchas pistas que inclinan a la doctrina a esta
conclusión.
1.- Desde el momento en que se otorga el acto o celebra el contrato, éste debe cumplir con
todos los requisitos de existencia y validez.
2.- Desde aquel instante surge para el acreedor condicional un germen de derecho, un derecho
en verde, o si se quiere una expectativa de derecho, una facultad, poder o señorío
subordinado al acaecimiento de la condición, de ahí lo siguiente:
a.- Derecho a impetrar medidas conservativas –art. 1492-. Entre las medidas
conservativas que se pueden impetrar aun cuando quede a criterio del tribunal según el caso
concreto, se estima que se podrían solicitar la rendición de cauciones, entre otros.

b.- El germen de derecho del acreedor se transmite a los herederos. Tal es la regla
consagra en el inciso 1º del art. 1492 que dispone “El derecho del acreedor que fallece en el
intervalo entre el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus
herederos; y lo mismo sucede con la obligación del deudor”, por lo que cumplida la
condición, los herederos del acreedor podrán exigir el cumplimiento de la obligación, y
viceversa los herederos del deudor deberán cumplir con su obligación.

Casos en que no opera la transmisión del germen de derecho (excepciones).


El inciso 2º del art. 1492 señala estas excepciones, disponiendo “Esta regla no se
aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las donaciones entre vivos”. Lo que conviene
en todo caso es descubrir si estas reglas de excepción se aplican tanto al derecho del
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 43


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

acreedor condicional exclusivamente o también a la obligación condicional28.


- Regla general: El germen de derecho (punto de vista del acreedor condicional) y la
obligación condicional se transmiten a los herederos.
- Excepciones:
a.- Respecto del germen de derecho (punto de vista del acreedor condicional), no se
transmiten las asignaciones testamentarias sujetas a condición suspensiva, ni tampoco la
donación sujeta a condición suspensiva a favor del acreedor condicional (asignatario
condicional y donatario condicional).
b.- Respecto del deudor condicional, no existe excepción. Acá sí se transmite al
deudor condicional las obligaciones provenientes de la asignación que estaba sujeta a
condición y la donación en idénticos términos.

3.- Imposibilidad de retractación por parte del deudor condicional. Otro efecto ligado al vínculo
jurídico existente es que estando pendiente la condición suspensiva, aquello no faculta al
deudor a retractarse por su propia voluntad de la obligación condicional, es decir,
desentenderse del acto jurídico sujeto a condición.

4.- El acto jurídico en el que consta la condición se rige conforme a la ley vigente a la de su
otorgamiento o celebración.

3ra categoría de efectos.


Efectos con relación a la destrucción –pérdida- de la cosa debida. (Teoría de los riesgos).
Aquí debemos resolver qué efectos se producen cuando la cosa debida –siendo una especie
o cuerpo cierto- perece mientras está pendiente la condición.
Dos son las consideraciones previas que se deben tomar en cuenta respecto de este tema.
Lo primero que debemos dilucidar es qué debemos entender por pérdida o destrucción de la
cosa. Al respecto el inciso final del art. 1486 dispone que “Todo lo que destruye la aptitud de la
cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina, se entiende
destruir la cosa”.
De tal modo que podemos concluir que destrucción de la cosa se produce en dos casos:
 Destrucción o pérdida material de la cosa.
 Cuando la cosa pierde la aptitud para el objeto que se destina, según la naturaleza de la cosa
o bien según lo acordado por las partes.

Ahora bien, el código reglamenta esta situación en el inciso 1ro del art. 1486 que dispone
“Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor, se
extingue la obligación; y por culpa del deudor, el deudor es obligado al precio, y a la
indemnización de perjuicios”.

Como podemos apreciar el Código Civil hace una serie de distinciones según si la pérdida o
destrucción se debe a fuerza mayor o caso fortuito o bien si ella es imputable al deudor
condicional, luego así lo estudiaremos, teniendo siempre presente que, ha de tratarse de una
especie o cuerpo cierto, es decir, que se deba un individuo determinado de un género determinado,
28
Aquí pido que tengan cuidado, determinar si los casos de excepción dicen relación con la transmisión del derecho –
evento en el cual hablamos del fallecimiento del acreedor condicional- o también se refiere a la transmisión de la
obligación –evento en el cual hablamos del deudor condicional que fallece-.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 44


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

puesto que si fuera de género la cosa que se debe, todo lo que diremos acá no se le aplicará,
puesto que el género no perece.

Y lo segundo es determinar a qué categoría contractual haremos alusión para así incorporar
el tema de la teoría de los riesgos. En efecto, lo que señalaremos a continuación dirá relación con
los contratos bilaterales que es donde puede operar la teoría de los riesgos.

Lo que sucede es que, tanto en los contratos unilaterales como en los bilaterales pueden
estar presente bienes catalogados como especies o cuerpos ciertos; en los unilaterales por ejemplo
encontramos los contratos reales como comodato, depósito y prenda con desplazamiento, y en los
bilaterales podemos encontrar una compraventa, permuta entre otros. Ahora bien, en ambos casos
la cosa puede destruirse por fuerza mayor o caso fortuito, nadie lo discute. Sin embargo, la
pregunta que nos debemos hacer ahora es si ¿pueden indistintamente en estos contratos estipularse
alguna condición en la que esté en juego la entrega de una cosa –especie o cuerpo cierto-?. La
respuesta es simplemente que no. La destrucción de una cosa que se deba bajo condición sólo
puede estar presente en un contrato bilateral que le sirva de soporte a la modalidad.

Zanjado el dilema se procederá a señalar qué significa en términos generales la teoría de los
riesgos. Ella consiste en determinar si es el acreedor o el deudor el que asume en su patrimonio la
pérdida de la especie o cuerpo cierto cuando perece por fuerza mayor o caso fortuito, pero más
técnicamente consiste en saber que sucede con la prestación que tiene el que asume el riesgo.
Como en los contratos bilaterales ambas partes se obligan recíprocamente, ambas partes son
acreedores y deudores uno del otro. Veamos cada uno de los casos que es frecuente distinguir.

1.- Destrucción o pérdida de la cosa por fuerza mayor o caso fortuito. Antes de analizar este
caso, procedamos a señalar lo que debemos entender por fuerza mayor o caso fortuito. Digamos
que para el Código Civil ambas terminologías son sinónimas, y el artículo 45 nos ofrece su
definición diciendo que “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible
resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad
ejercidos por un funcionario público, etc”.
Procedamos a distinguir si la destrucción es total o parcial.

a.- Destrucción o pérdida total de la cosa mientras está pendiente la condición: La obligación
condicional se extingue (por el modo de extinguir llamado por pérdida de la cosa que se
debe), opera en los contratos bilaterales, y el riesgo lo asume el deudor condicional, lo que
es una excepción a la regla general, por lo que, si el acreedor condicional debía pagar, no lo
hará.

b.- Destrucción o pérdida parcial de la cosa por fuerza mayor o caso fortuito mientras está
pendiente la condición: Como la destrucción de la cosa fue parcial, todavía hay algo de ella,
por lo que la obligación condicional no se extingue, como opera en los contratos bilaterales,
el riesgo lo asume el acreedor, pues deberá aceptar la cosa aunque esté destruida
parcialmente y deberá cumplir con su respectiva obligación íntegramente.

2.- Destrucción o pérdida de la cosa por un hecho imputable al deudor condicional. Aquí
hablamos de imputabilidad del deudor condicional, es decir, analizar los efectos que se producen
si la cosa –especie o cuerpo cierto- perece mientras está pendiente la condición, no por fuerza
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 45


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

mayor o caso fortuito sino que por dolo o culpa del deudor condicional.

a.- Destrucción o pérdida total de la cosa por dolo o culpa del deudor mientras está pendiente la
condición: En caso de cumplirse la condición, el deudor estará obligado a pagar el precio
(valor) de la cosa, e indemnizar los perjuicios (opera una subrogación real). En cuanto al
riesgo. Es evidente que éste lo asume el deudor.

b.- Destrucción o pérdida parcial de la cosa por dolo o culpa del deudor mientras está pendiente
la condición: En este caso, una vez cumplida la condición, la ley confiere al acreedor un
derecho alternativo, pudiendo elegir entre demandar la resolución del contrato –el código
impropiamente emplea la expresión rescisión- o la entrega de la cosa, ambas con
indemnización de perjuicios. En cuanto al riesgo. Acá quien asume el riesgo es el deudor.

2.- Condición suspensiva cumplida. El hecho futuro e incierto del cual dependía la condición
acaece, si existía un germen de derecho ahora el derecho es perfecto, pues ha nacido, su
obligación correlativa también, y producen todos sus efectos como si fueran puros y simples.
De lo anterior fluyen una serie de consecuencias.

a.- El acreedor puede exigir el cumplimiento.


b.- El deudor está obligado a pagar.
c.- El deudor puede constituirse en mora.
d.- Comienza a correr el plazo de prescripción extintiva, puesto que la obligación ya se hizo
exigible.
e.- La obligación se puede novar.
f.- La obligación se puede compensar.
g.- Respecto de los derechos auxiliares, pueden proceder todos.
h.- Se ha sostenido que opera retroactivamente, y del cual surgen otras consecuencias por lo que
su análisis lo haremos a continuación.

Retroactividad de la condición suspensiva cumplida.

Casos en que el código civil acoge la retroactividad.

1.- Con relación a los aumentos y las mejoras –art. 1486 inc. 2do-. Si la cosa que se debe bajo
condición suspensiva experimentó aumentos o mejoras, éstas pertenecen al acreedor, por lo
que a pesar que ellas las introdujo el deudor condicional solventando él los gastos, el
acreedor se hace dueño de ellas sin devolverle nada al deudor, toda vez que el artículo 1486
dispone que no estará obligado a dar más por ella. Esto por la sencilla razón que, operando
la retroactividad desde el momento en que se cumplió la condición se reputa que el acreedor
es el dueño de la cosa desde el acto mismo y no desde el cumplimiento de la condición.
Sin embargo, el código no nos señala en esta materia a que mejoras se está refiriendo,
toda vez que en el campo del derecho existen tres de ellas. Mejoras necesarias, útiles y
voluptuarias.

 Mejoras necesarias. Son aquellas indispensables para el adecuado uso y goce de la


cosa, y para que aquello se logre es necesario ejecutar en la cosa obras que permitan
su adecuada conservación, evitando con ello, la pérdida o deterioro de la cosa y sin la
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 46


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

cual ella se produce.

 Mejoras útiles. Forman parte de lo que en doctrina se denomina (mejoras no


necesarias), puesto que su finalidad no es conservar la cosa para evitar pérdida o
deterioro, sino que dice relación con obras que provocarán en definitiva un aumento
del valor de la cosa, como por ejemplo, una piscina, una chimenea, una cochera, un
subterráneo para cavas de vino, bodega, etc.

 Mejoras voluptuarias. Al igual que las mejoras útiles, éstas pertenecen a la categoría
de mejoras no necesarias, y son aquellas que no contribuyen ni a la conservación de la
cosa evitando deterioro o pérdida, ni tampoco a aumentar su valor, sino que más bien,
consisten, según el código civil en objetos de lujo y recreo, como jardines, miradores,
fuentes, cascadas artificiales, y en general aquellas que no aumentan el valor venal de
la cosa, en el mercado general, o sólo lo aumentan en una proporción insignificante –
artículo 911-.

Ahora bien, cabe preguntarse si el acreedor condicional le corresponden todas estas


mejoras, o bien si alguna de ellas tendrá que por lo menos abonar el acreedor al deudor. Al
respecto tenemos dos posiciones doctrinarias.

a.- Posición tradicional. Normalmente la doctrina jurídica no ha efectuado mayores


reparos respecto de esta regla en torno a la preocuparse de determinar a qué mejoras se
refiere, por lo que ha debido entenderse que se extiende a todas.

b.- Posición disidente. Don Daniel Peñailillo sostiene en términos generales que esta
regla –artículo 1486 inciso 2º- no es ecuánime. Plantea que “al menos las necesarias
debería pagarlas el acreedor”, fundamentalmente porque -dice el autor- “por su naturaleza
las necesarias tendría que haberlas efectuado igualmente el acreedor condicional si la cosa
hubiere estado efectivamente en su poder”29. Por su parte René Abeliuk estaría de acuerdo
con que el precepto del artículo 1486 invita a asumir que son todas las mejoras las que
vienen a beneficiar al acreedor condicional, lo que no significa estar de acuerdo con la regla,
sosteniendo que “la solución a que la retroactividad lleva respecto de las mejoras es
francamente inequitativa, es contraria a los principios generales de la legislación y a lo
que disponen para situaciones semejantes otros preceptos del código30”. Asimismo, la
posición que critica el precepto tiende a dar como ejemplo el dispuesto por el artículo 904 y
sgtes, toda vez que, aun cuando dicha disposición está consagrada en el campo de las
prestaciones mutuas en materia posesoria, en ella se consagra la regla que el reivindicante
debe indemnizar al poseedor vencido aún de mala fe las mejoras necesarias, por la sencilla
razón de que el dueño –reivindicante- igual las hubiese tenido que efectuar si la cosa la
hubiere tenido en su poder.
En resumen: Esta posición doctrinaria logra entender que las mejoras útiles y
voluptuarias no las pague el acreedor, pero sí, por lo menos, las mejoras necesarias, pues de
lo contrario el acreedor se estaría enriqueciendo injustamente.
29
Peñailillo Arévalo, Daniel; “Obligaciones, Teoría General y Clasificación, La Resolución por
Incumplimiento”. Edit. Jurídica de Chile. 2011. p 382 y sgtes. En el mismo sentido René Abeliuk.
30
Abeliuk Manasevich, René, “Las Obligaciones”, T. I, Cuarta Edición, Pág. 428, Edit. Jurídica de Chile.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 47


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2.- Respecto de los deterioros y pérdida de la cosa: Los deterioros de la especie o cuerpo cierto
que se deban a fuerza mayor o caso fortuito sufridos mientras está pendiente la condición
suspensiva corresponderá asumirlos el acreedor condicional, y no tendrá derecho a pedir
que se le rebaje el precio. Para que esta regla se dé es necesario que la perdida sea parcial,
pues las cosas perecen para su dueño, y en virtud de la retroactividad se reputa al acreedor
que era condicional como dueño de la cosa asumiendo él la pérdida.

3.- Transmisión de los derechos y obligaciones condicionales: Hemos señalado que, en el


evento de que el acreedor o deudor condicional fallezcan mientras está pendiente la
condición suspensiva, transmitirán a sus respectivos herederos dichos derechos y/o
obligaciones sujetos a condición, es decir, a los herederos del acreedor la facultad de exigir
el cumplimiento cuando se cumpla la condición, y a los herederos del deudor –cumplida la
condición- les nacerá la obligación perfecta de cumplir con el acreedor dicha prestación.
No nos olvidemos que esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias ni a las
donaciones entre vivos –inciso 2º del artículo 1492-. El fundamento de esta regla está dado,
porque, cumplida la condición se reputa el crédito y la obligación como elementos que
forman parte del patrimonio del acreedor y deudor respectivamente, en virtud de la
retroactividad.

4.- Los derechos deferidos a la criatura que está en el vientre materno. El artículo 77 sostiene la
regla de que si se difieren derechos a la criatura que está en el vientre materno estarán en
suspenso hasta que el nacimiento constituya un principio de existencia, en tal caso, sostiene
el precepto, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido
al tiempo en que se defirieron.

5.- En cuanto a la hipoteca: Ésta se puede otorgar bajo cualquier condición, y si es suspensiva
el artículo 2413 dispone que no valdrá –en términos más correctos no producirá efectos-
sino desde el momento en que se cumpla la condición, y en tal caso, será su fecha la misma
de la inscripción, demostrándose con ello una aplicación clara de la retroactividad.

Casos en el código civil rechaza la retroactividad.


Existen casos donde el código civil no acepta la retroactividad, donde los efectos naturales
de ella no se extienden a ciertas materias por considerarse contrarias a los principios de equidad.
Así tenemos:

1.- Con relación a los frutos que la cosa debida produzca, bajo condición: Cumplida la
condición suspensiva, los frutos que la cosa produjo –estando pendiente la condición-
seguirán perteneciendo al deudor y no ingresan al patrimonio del acreedor.

¿Habrá algún caso donde los frutos puedan pertenecer al acreedor? R- Excepcionalmente el
código civil sí acepta que los frutos pertenezcan al acreedor cuando en el testamento o en el
contrato se haya dispuesto que el acreedor condicional sí se hará dueño de los frutos.

2.- Con relación a la enajenación de la cosa que se debe bajo condición. Se trata pues de que el
deudor condicional, mientras está pendiente la condición enajena la cosa, luego la condición
se cumple, hemos aprendido que por aplicación de la retroactividad la cosa se entiende
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 48


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

incorporada al patrimonio del acreedor desde el momento en que se otorgó el acto o celebró
el contrato, pero, ¿qué pasa con el tercero que ahora posee la cosa?. Podríamos fácilmente
caer en la tentación de sostener entonces que el acto o contrato entre el deudor condicional y
el tercero caducan inmediatamente teniendo el tercero que restituir la cosa al acreedor. Sin
embargo, por ansiosos terminaremos equivocándonos, toda vez que si el tercero está de
buena fe no restituye la cosa al acreedor, no operando la retroactividad de los efectos del
acto sujetos a condición suspensiva.

3.- Con relación a los actos de administración llevados a cabo por el deudor condicional. Los
actos de administración del deudor condicional quedan firmes, no se ven afectados por el
cumplimiento de la condición, como por ejemplo, haber dado en arrendamiento la cosa –que
es el ejemplo usual que se da en esta materia-, en la medida que dicho contrato no encubra
una verdadera enajenación simulada dice Daniel Peñailillo 31, como por ejemplo pagar todo
el precio de la renta al contado y que el contrato sea por un periodo largo de tiempo, toda
vez que, según el caso concreto, no debe el acto revestir alguna característica de
disposición, sólo de administración.

3.- Condición suspensiva fallida. Aquí el hecho futuro e incierto no se produce, el derecho y la
obligación correlativa no llegan a existir jamás.

2.-) CONDICIÓN RESOLUTORIA.

1.- Definición de condición resolutoria.

El artículo 1479 ya mencionado como fundamento legal de la definición de condición


suspensiva nos entrega las pautas de lo que el código civil entiende por condición resolutoria,
disponiendo “La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la
adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho”,
disposición legal que nos permitirá dar una definición de ella que responde a la más recurrente en
el campo doctrinario.
CONDICIÓN RESOLUTORIA: Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un
derecho y por consiguiente de su correlativa obligación.

2.- Formas que reviste la condición resolutoria.


(Clasificación)

Se ha sostenido que la condición resolutoria puede revestir tres formas, ordinaria, tácita y
pacto comisorio, siendo ésta su clasificación.

A.- Condición resolutoria ordinaria.


a.- Definición.

Se define tradicionalmente como aquél hecho futuro e incierto del cual depende la extinción
de un derecho y que consiste en cualquier hecho que no sea el incumplimiento de las obligaciones
que emanen de un acto.
31
Peñailillo Arévalo, Daniel; “Obligaciones, Teoría General y Clasificación, La Resolución por
Incumplimiento”. Edit. Jurídica de Chile. 2011. p 381.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 49


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

b.- Caracteres de la condición resolutoria ordinaria.

1.- Es un elemento accidental de los actos jurídicos, luego, requiere de mención expresa y es fruto
del principio de la autonomía de la voluntad.

2.- Procede en todos aquellos actos que admiten modalidades, sea unilateral o bilateral. Así por
ejemplo procede en la tradición, es decir en una convención no contractual, de ahí que el artículo
680 inciso 1º disponga “La tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o
resolutoria, con tal que se exprese”, luego la exigencia de que se exprese la condición resolutoria
hace concluir que se refiere a la ordinaria. Lo mismo ocurre pero en el testamento, donde el
testador puede constituir una asignación con cláusula resolutoria, así lo señala el artículo 1090 que
prescribe “En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria la que impone la obligación
de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo”, señalando además su inciso 2º que “No
se entenderá que envuelven cláusula resolutoria cuando el testador no la expresa”, y respecto de
los contratos no cabe duda que ésta puede existir, así por ejemplo encontramos el pacto de
retroventa en la compraventa consagrado en el artículo 1881 que señala “Por el pacto de
retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolsando al
comprador la cantidad determinada que se estipulare, o en defecto de esta estipulación lo que le
haya costado la compra”.
Asimismo el artículo 1488 al disponer que “Verificada una condición resolutoria, no se
deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o
los contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario”, demuestra que este tipo
de condición puede estar presente en los contratos bilaterales o unilaterales, convenciones no
contractuales y en los actos jurídicos unilaterales, de ahí que no sea extraño que Alfredo Barros
Errazuriz proceda a definirla como “la condición establecida libremente por el testador o por las
partes contratantes, como modalidad de una obligación, y que debe constar de un modo expreso
en el acto, porque como hemos dicho la condición no se presume32”.
3.- El hecho futuro e incierto sólo puede ser de aquellos que no digan relación con el
incumplimiento de obligaciones emanadas de un acto, y que el hecho evidentemente no vaya en
contra de la ley, orden público, moral y buenas costumbres.

4.- Opera de pleno derecho, es decir, que cumplido el hecho del que depende la extinción del
derecho, la resolución operará inmediatamente sin necesidad de que sea un juez mediante su
sentencia el que determine su resolución, lo que significa que si se llega a juicio, el juez sólo se
limitará a constatar la resolución y no a declararla. Aquello queda confirmado por el artículo 1479
que dispone que “La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la
adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho”,
lo que demuestra que basta el acaecimiento del hecho incierto para que por el solo ministerio de la
ley se extinga el derecho. Lo mismo sucederá con la obligación existiendo armonía entre esta
regla y la consagrada en el artículo 1567 Nº 9 referente a los modos de extinguir obligaciones
señalando a la condición resolutoria como una de ellas.
Cabe tener presente que, el que opere de pleno derecho la resolución una vez cumplida la
condición responde a la regla general consagrada en nuestro sistema normativo, al igual como
32
Barros Errázuriz, Alfredo, “Curso de Derecho Civil, Trata de las Obligaciones en General”, Volumen II,
Cuarta Edición, Pág. 132, Edit. Nacimiento, 1938.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 50


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

ocurre con la condición suspensiva cumplida, y cuando no es así es porque el código civil
consagró disposiciones expresas en tal sentido.

5.- Consecuencia de lo anterior es que, no existe acción resolutoria pues ella tiene por objeto
solicitar al juez la declaración de resolución, pero como acá es innecesaria, ella no existe. Sí podrá
existir acción restitutoria.

6.- Al ser de pleno derecho, ésta produce un efecto absoluto, los autores lo llaman universal,
dándole la facultad de exigir al tribunal su constatación a cualquier persona que tenga un interés
en ella, pues como lo dice Arturo Alessandri R “o se resuelve para todos o no se resuelve para
nadie”, luego como la resolución proviene de la ley y no del juez -pues él no la declara-, no puede
aplicarse la regla del efecto relativo propio de las sentencias judiciales consagrado en el artículo
3º inciso 2º que dispone “Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de
las causas en que actualmente se pronunciaren”.

c.- En cuanto a los efectos de la condición resolutoria ordinaria.

Los efectos de la resolución dependerán de los estados en que ella se encuentre, pendiente,
cumplida o fallida, análisis que haremos después de tratar todas las condiciones resolutorias, pues,
en principio sus efectos son los mismos, diferenciándose sólo en la manera de cómo operan.

B.- Condición resolutoria tácita o subentendida.

a.- Definición.

Visión legal de la institución.

El estatuto jurídico aplicable a esta institución lo podemos encontrar en el artículo 1489,


disposición legal que todo aquél que pretenda dar el examen de grado debe saber. El artículo en
comento en su inciso 1º dispone “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria
de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado”.
De ello se desprende que para el código civil esta institución es la resolución del contrato
por incumplimiento de lo pactado. Por su parte, se ha sostenido que la misma regla legal restringe
su aplicación en el campo contractual toda vez que se refiere a los contratos bilaterales,
excluyéndose en consecuencia los contratos unilaterales. Asimismo el inciso 2º dispone lo
siguiente “Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.

Visión doctrinaria de la institución.

La doctrina por su parte ha elaborado una definición de ella sosteniendo que “la condición
resolutoria tácita es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho,
consistiendo dicho hecho en el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que emanen
de un contrato bilateral”.
Pero ¿cómo nos adherimos a una definición que de antemano no es uniforme en la doctrina?
En efecto, tenemos que ser capaces de elaborar una definición doctrinaria, toda vez que, si acuden
a importantes autores verán lo siguiente.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 51


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

 Definiciones doctrinarias en la que incorporan la presencia del contrato bilateral.

René Abeliuk aporta una definición de ella y sostiene que esta condición es “aquella que va
envuelta en todo contrato bilateral, y en que el hecho futuro e incierto que puede provocar la
extinción del derecho de una de las partes es el incumplimiento de sus obligaciones”33.
Por su parte don Daniel Peñailillo sostiene que puede ser definida como “el hecho futuro e
incierto consistente en el incumplimiento de alguna de las obligaciones generadas por el contrato
bilateral, en el cual siempre va envuelta34”.

 Definición doctrinaria en la que no se incorpora la presencia del contrato bilateral.


Ramón Meza Barros plantea que “la condición resolutoria tácita consiste en no cumplirse
lo pactado, de tal modo que el hecho futuro e incierto es el incumplimiento de una obligación35”.

Ahora bien, aún cuando parezca sobreabundante el análisis planteado, no lo es, la razón es
porque hay autores que consideran que la condición resolutoria tácita es exclusiva en los contratos
bilaterales sin excepciones y otros no están de acuerdo con esa idea, de ahí la razón por la cual
unos incorporan en su definición la presencia del contrato bilateral y otros lisa y llanamente no la
mencionan en sus respectivas definiciones, luego, aquellos que la incorporan tienden en su
análisis negar la posibilidad de que pueda tener cabida en los contratos unilaterales, y aquellos
que no la incluyen tienden por el contrario a aceptar la idea de que proceda en dichos contratos, el
punto es que el alumno debe dar el examen de grado y no sabemos si el profesor a cargo de la
exanimación sigue una u otra corriente, ¿Cuál le agradará?.

b.- Fundamento de la institución.


Mucho se ha discutido en la doctrina de cuál sería el fundamento de esta institución,
consideramos interesante dichas discusiones, pero no tan trascendentales para el objeto de este
estudio, nosotros nos quedaremos con la idea de que el fundamento es en definitiva el principio de
“equidad o justicia”.
Sin perjuicio de lo anterior también se ha señalado que el fundamento además sería una
sanción al contratante negligente.

c.- Características de la condición resolutoria tácita.

La doctrina tiende a señalar como características las siguientes.

1.- Es resolutoria, toda vez que tiene por objeto extinguir un derecho si se cumple con el supuesto
prefijado por la ley, como lo es el incumplimiento de la obligación.

2.- Es tácita, o bien si se quiere subentendida. El artículo 1489 al disponer que “En los contratos
bilaterales va envuelta la condición resolutoria….” se desprende que no requiere de mención

33
Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, Quinta Edición, Pág. 508, Edit. Jurídica de Chile. 2010
34
Peñailillo Arévalo, Daniel; Obligaciones, Teoría General y Clasificación, La Resolución por Incumplimiento. Edit.
Jurídica de Chile. 2011. p 394.
35
Meza Barros, Ramón; Manual de Derecho Civil; De las Obligaciones, IX edición, Pág. 78. Edit. Jurídica de Chile.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 52


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

expresa, luego se subentiende su existencia. Cabe señalar que para estar presente ante la condición
resolutoria tácita es indispensable que no se haya estipulado la condición, y que tampoco se haya
renunciado a ella. Con relación a este tema nos haremos la pregunta de si esta especie de
condición es un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales, lo que analizaremos en un
título aparte.

3.- Es una condición negativa, toda vez que, para que opere la resolución es necesario que el
deudor se abstenga de cumplir con la obligación, por lo que se trata de que no acontezca un
hecho.

4.- Es una condición simplemente potestativa del deudor, puesto que depende de un hecho de él,
el incumplimiento, para que opere la resolución.

d.- La condición resolutoria tácita es un elemento de la naturaleza de los contratos


bilaterales?.

Cabe advertir que al respecto existe discrepancia doctrinaria pues no todos están de acuerdo
con ella. De ahí que esbozaremos las dos posiciones que existen al respecto.

a.- Posición tradicional respecto del tema. Normalmente se ha planteado sobre todo en las aulas,
que la condición resolutoria tácita es un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales. El
artículo 1444 dispone referente a ella, que “son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial”; luego, el
artículo 1489 al disponer que en los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria,
reflejaría con evidencia que ella se subentiende en el contrato bilateral, y al no requerir mención
expresa para que exista sería un elemento de la naturaleza. –René Abeliuk, Víctor Vial-.

b.- Posición disidente a la postura tradicional. –la condición resolutoria tácita no es un elemento
de la naturaleza del contrato bilateral-. Sabemos que profesores de algunas universidades están de
acuerdo con esta posición. La idea que suavemente hasta ahora recorre el ambiente es que no sería
un elemento de la naturaleza toda vez que para que lo sea es necesario que el elemento exista
desde la constitución del contrato bilateral, desde su génesis, pues bien, la condición resolutoria
tácita sólo se activa una vez que se produce el incumplimiento de la obligación no antes, al ser
incierto el incumplimiento la resolución del contrato es a consecuencia de los efectos del mismo,
distinto de la obligación de sanear los vicios ocultos de la cosa en el contrato de compraventa que
sí sería un elemento de este tipo puesto que al momento de la celebración del contrato el vicio ya
debe existir.

e.- Requisitos de la condición resolutoria tácita.

La doctrina normalmente ha sostenido que los requisitos para que ésta institución opere son
los siguientes.

1.- Que estemos ante la presencia de un contrato bilateral.

De antemano digamos que la doctrina no es uniforme en torno a que la condición resolutoria


opere exclusivamente en el contrato bilateral lo que ha motivado importantes discusiones en el
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 53


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

campo doctrinario. Algunos señalan que es posible que sus efectos también se extiendan al
contrato unilateral y otros niegan esa posibilidad.

a.- Primera postura: La condición resolutoria tácita opera exclusivamente en el contrato bilateral,
jamás en el unilateral. Gran parte de la doctrina nacional y también la jurisprudencia se ha
inclinado mayormente por la tesis de que esta condición es una institución característica sólo del
contrato bilateral, es decir, de aquellos contratos donde las partes contratantes se obligan
recíprocamente. Las razones son variadas.
1).- Por razones de texto legal toda vez que el artículo 1489 dispone que ella va envuelta en
los contratos bilaterales.
2).- El artículo en comento se refiere a una modalidad, y las modalidades no admiten
interpretación extensiva, por el contrario la restringe., por lo que no se podría extender a más
supuestos de los que se deprenden de su tenor literal.
3).- Aquellos que han optado por creer que esta institución opera además en los contratos
unilaterales mencionan como ejemplo el comodato, el depósito y la prenda. En ellos la obligación
incumplida es del único obligado según la naturaleza del contrato, es decir, el comodatario,
depositario y acreedor prendario respectivamente. El código civil consagra efectivamente la
facultad para el acreedor de exigir inmediatamente la entrega de la cosa. Así es como en
cualquiera de los tres contratos aludidos, si el deudor que es el mero tenedor de la cosa incumple
con su obligación de conservación de ella –por ejemplo-, podrá el comodante, depositante o
constituyente –que es el acreedor en la prenda- exigir la entrega o restitución inmediata de la cosa,
aun cuando ésta no haya alcanzado a cumplir con los fines que motivaron la celebración de dichos
contratos. Pues, por ejemplo, si el comodante prestó una cosa al comodatario para que la use, éste
debe darle el uso convenido, o a falta de convención el uso ordinario de ella, y en caso de
contravención, dice el inciso 2º del artículo 2177, podrá el comodante exigir la restitución
inmediata, aunque para la restitución se haya estipulado un plazo.
Ahora bien, estos casos no sería consecuencia de los efectos de la condición resolutoria
tácita, la razón es porque la restitución de la cosa por parte del deudor es su obligación, y
justamente lo que hace el acreedor es exigir el cumplimiento de dicha obligación pero en forma
anticipada, luego no es que esté optando por una resolución, sino que justamente el cumplimiento
de ella. De ahí que se diga que estos casos existe más bien una caducidad del plazo por
incumplimiento.
4).- En el caso precedentemente explicado, el código señala expresamente el derecho que
tiene el acreedor, pedir la restitución anticipada de la cosa, luego, de haber sido una
manifestación fiel de la condición resolutoria tácita no hubiese sido necesario que la ley
concediera expresamente tal efecto toda vez que hubiese bastado con la regla del artículo 1489 la
cual la da por subentendida en el contrato bilateral, y por consiguiente si esta regla se extiende al
unilateral, no habría razón para que la ley mencionara la facultad de exigir la restitución de la cosa
anticipadamente por incumplimiento de la obligación.
5).- Algo parecido ocurre con la regla consagrada en el artículo 2271 a propósito de la renta
vitalicia, que dispone “El acreedor no podrá pedir la rescisión del contrato aun en el caso de no
pagársele la pensión, ni podrá pedirla el deudor, aun ofreciendo restituir el precio y restituir o
condonar las pensiones devengadas, salvo que los contratantes hayan estipulado otra cosa”. Aquí
la voz rescisión ha de entenderse como resolución. En tal caso la regla sostiene en términos
generales que frente al incumplimiento de la obligación no podrá el otro contratante impetrar la
resolución del contrato a menos que así se hubiese expresado, lo que demostraría que de
condición resolutoria tácita nada tiene, pues ésta no requiere mención expresa para que opere.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 54


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Estos son los argumentos más importantes para quienes en doctrina adhieren a esta tesis36.

b.- Segunda postura: La condición resolutoria tácita opera tanto en los contratos unilaterales
como en los bilaterales. Hay quienes plantean la tesis que la institución en estudio no sólo está
presente en el contrato bilateral, sino que también en el contrato unilateral o más bien, en todo
contrato a título oneroso, y cómo aquella característica puede coexistir tanto en los contratos
bilaterales como en los unilaterales, estos últimos no deberían quedar excluidos de ella. Entre los
argumentos que plantean son los siguientes.
1).- El artículo 1489 al consignar que en todo contrato bilateral va envuelta la condición
resolutoria, referida a la tácita, no significa que ella no pueda ser procedente en un contrato
unilateral, pues no señala categóricamente su exclusión en tales contratos. Si aquél es el sentido
que se le quería dar, la disposición legal hubiese sido más concluyente, tal vez diciendo “en los
contratos bilaterales opera la condición resolutoria” o “la condición resolutoria es exclusiva de
los contratos bilaterales”. Pero en lugar de aquello dice que “en los contratos bilaterales va
envuelta…”, lo que no sería determinante para llegar a la conclusión contraria.
2).- En los contratos unilaterales como comodato o prenda, el incumplimiento de la
obligación autoriza al acreedor a poner término al contrato, luego el supuesto de esta medida es el
mismo que inspira la existencia de la resolución del contrato bilateral.
3).- Uno de los argumentos que plantea la tesis contraria es que la condición resolutoria
tácita va envuelta en los contratos bilaterales y si procediera en los contratos unilaterales, también
debería ir envuelta en ella, y en tal caso, la ley no perdería el tiempo en señalar que acreedor tiene
la facultad de poner término al mismo si el deudor no cumple con la obligación de cuidado –
comodato, prenda-, sin embargo, la ley sí dispuso tal facultad lo que demostraría que no va
envuelta en ella –esto dice la tesis contraria-. Sin embargo, este argumento es falso, puesto que
incluso en los contratos bilaterales no ha bastado la mera existencia del artículo 1489 para que se
subentienda la facultad de resolución del acreedor frente al incumplimiento del deudor, así es
como en la compraventa el artículo 1826 inciso 2º dispone “Si el vendedor por hecho o culpa
suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio perseverar en el contrato o
desistir de él, y en ambos casos con derecho para ser indemnizado de los perjuicios según las
reglas generales”. Asimismo, respecto del mismo contrato, el artículo 1873 dispone “Si el
comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el
vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de
perjuicios”.

Estos son los argumentos más importantes para quienes en doctrina adhieren a esta tesis37.

¿Qué sucede con los contratos de tracto sucesivo?


36
Entre los adherentes a esta posición encontramos, Alessandri R, Arturo., Derecho Civil, Teoría General de las
Obligaciones. Edit. Jurídica de Chile, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. pp. 196-197; Abeliuk Manasevich, René, Las
Obligaciones, T. I, 5ta Ed, Edit. Jurídica de Chile. 2010, pp. 511-512; Peñailillo Arévalo, Daniel; Obligaciones, Teoría
General y Clasificación, La Resolución por Incumplimiento. Edit. Jurídica de Chile. 2011. pp. 400-403; Vial del Río,
Víctor, Teoría General del Acto Jurídico, 5ta Ed. Edit. Jurídica de Chile. 2006. p 349; Corral Talciani, Hernán.,
Contratos y Daños por Incumplimiento. Edit. AbeledoPerror LegalPublishing Chile. 2010. pp 224-225.

37
Claro Solar, Luis; “Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado”; T. X., “De las Obligaciones” I., Edit.
Jurídica de Chile, 1979. pp. 169-174; Planiol y Ripert, Obligations Nº 420 y Sgtes; Meza Barros, Ramón; Manual de
Derecho Civil; De las Obligaciones, IX edición,. Edit. Jurídica de Chile. p. 79.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 55


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

R- Los contratos de este tipo son aquellos cuyas obligaciones se van cumplimiento y renovando
en el tiempo, como en ciertos casos el contrato de arrendamiento, etc.
En ellos se ha sostenido tradicionalmente que la condición resolutoria tácita sí opera, sin
embargo como sus efectos son distintos, en lugar de la voz “resolución” el término que ahora se
utiliza es de “terminación”, la razón es porque, los efectos de la resolución operan
retroactivamente, situación que no es posible que se dé en los contratos de tracto sucesivo.
Daniel Peñailillo no comparte la idea de cambiar el término, considera que no es necesario,
plantea que la novedad del término es de menor importancia. Dice que bien puede mantenerse la
voz resolución, extinción por incumplimiento, añadiéndose que en tales situaciones la resolución
se produce sin retroactividad. Por su parte, incluso hay casos donde en estos contratos sí puede
operar la retroactividad, pues dice, la ausencia de retroactividad no debe ser derivada de la
calificación del contrato, sino que de la naturaleza de la obligación misma que emana de él 38, así
por ejemplo, si Pedro se obliga a dar a María un saco de papas por día, por un periodo de 10 días,
y María por su parte se obliga a dar un saco de maíz por día, por un periodo de 10 días, y Pedro
cumple a cabalidad su obligación de los 10 sacos de papas, y María sólo dio 4, nada impide a
Pedro solicitar la resolución del contrato de tracto sucesivo, devolviendo los 4 sacos de Harina
que recibió y a su vez María devolverle los 10 sacos de papas que también recibió, luego, operaría
con retroactividad.
En efecto, podemos decir entonces que hay casos donde los efectos del contrato de tracto
sucesivo no podrán operar con retroactividad, como por ejemplo el contrato de arrendamiento de
cosas, o de trabajo, toda vez que mal se podría restituir el goce, o la labor desarrollada, pero en
otros casos, de la misma calificación contractual sí podrían frente a la resolución o terminación
operar con retroactividad. Así es como, incluso Jorge López Santa María, sostiene que la ausencia
de la retroactividad en los casos de nulidad, o de terminación es una cuestión de especie, que los
jueces del fondo deciden caso por caso. Plantea que, por ejemplo, en los contratos de suministro,
no obstante la ejecución sucesiva que tuvo lugar, nada impediría que opere la retroactividad de la
nulidad o resolución39.
Cómo se puede apreciar la discusión está presente, nosotros por su parte, sí bien
compartimos estas dos importantes opiniones, toda vez que es evidente que existen contratos de
tracto sucesivo en el que las restituciones mutuas pueden operar y en otros no frente a la
resolución o terminación según el lenguaje que le quieran dar, preferimos decir, que en aquellos
casos donde según la naturaleza de la obligación puedan ser restituidas al estado anterior sí la voz
resolución sería apropiada, y en aquellos casos donde no es posible, la voz terminación no nos
parece tan desafortunada.

2.- Incumplimiento de la obligación del deudor.


Para que opere la condición resolutoria tácita es requisito fundamental que el deudor no
haya cumplido con la obligación emanada del contrato, sin embargo, no cualquier incumplimiento
motivará al acreedor la solicitud de resolución.

El problema del tipo de incumplimiento.


Con relación a este tema todos están de acuerdo en que el incumplimiento total de una
obligación y, que además sea de aquellas consideradas como principales del contrato, motiva la

38
Ob. Cita. Peñailillo Arévalo, Daniel; “Obligaciones, Teoría General y Clasificación, La Resolución por
Incumplimiento”. Edit. Jurídica de Chile. 2011. pp. 403-404.-
39
Ob. Cita. López Santa María, Jorge; “Los Contratos, Parte General”, 5ta ed. Edit. LegalPublishing Chile. 2010. pp.
113-114.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 56


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

resolución. Sin embargo, la pregunta que nos haremos será ¿qué sucede con el incumplimiento
parcial de una obligación, o el incumplimiento de aquellas obligaciones que se consideran como
secundarias del contrato, será causa suficiente para que opere la resolución? Al respecto la
doctrina está dividida:

a.- Primera posición. -Admite resolución, cualquiera sea la naturaleza del incumplimiento-. Arturo
Alessandri R está de acuerdo con esta posición, el que plantea que “el artículo 1489 no distingue
de que naturaleza debe ser el incumplimiento, cualquiera de las obligaciones contraídas, una vez
infringida importa el cumplimiento de tal condición”40. En el mismo sentido, Ramón Meza
Barros41”.

b.- Segunda posición. -No basta cualquier incumplimiento, hay que estar a la naturaleza de ella-.
Aun cuando la jurisprudencia se incline más por la posición anterior –jurisprudencia tradicional-,
existen fallos que aceptan esta postura y la doctrina que consideraremos moderna también se ha
comenzado a adherir a esta corriente de pensamiento. Según esta tendencia la posibilidad de
resolver el contrato dependerá de la naturaleza del incumplimiento. Así dicho, si el
incumplimiento es parcial pero de poca importancia o se trata de una obligación secundaria no
debería resolverse el contrato.
En síntesis, el incumplimiento resolutorio debe ser significativo para que la resolución sea
utilizada como mecanismo sancionatorio, de lo contrario, como lo es el caso del incumplimiento
de obligaciones de menor envergadura sólo se dispondrá del cumplimiento forzado42.

3.- La imputabilidad del incumplimiento. ¿Es un requisito?

a.- Exposición tradicional del tema.

Hablar de imputabilidad es hablar de reprochabilidad de la conducta del deudor, y la


doctrina que ha sido clásica respecto de este tema la considera como un requisito fundamental,
por lo que su mera presencia le incorpora un componente subjetivo al efecto resolutorio, es decir,
que debe mediar una causa reprochable que provoque como efecto el incumplimiento de lo
pactado.
Las causas que pueden provocar en el deudor el incumplimiento de la obligación es el dolo,
la culpa, y la fuerza mayor o caso fortuito. Pero de estas tres causas, lo normal es que sean sólo el
dolo y la culpa las que harán reprochable el incumplimiento, no así la fuerza mayor o caso
fortuito, pues al ser un imprevisto imposible de resistir, nadie podrá estar obligado a lo imposible,
de ahí que la imposibilidad en la ejecución de la obligación eximirá al deudor de toda
estigmatización propia de un deudor incumplidor.
Ahora bien, la presencia de este requisito en el ámbito resolutorio sería por el tenor de lo
dispuesto en el mismo artículo 1489 que consagra la facultad de pedir la resolución más
indemnización de perjuicios, y para cobrar perjuicios es necesario la presencia del dolo o la culpa.
Así opina René Abeliuk, quien para él es obvio este requisito aún cuando el artículo 1489 nada
40
Ob. Cita. Alessandri R, Arturo., Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”. Edit. Jurídica de Chile,
Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 197.
41
Ob. Cita. Meza Barros, Ramón; “Manual de Derecho Civil; De las Obligaciones”, IX edición, Edit. Jurídica de
Chile. p. 82.
42
Entre otros adherentes a esta corriente encontramos a Peñailillo Arévalo, Daniel; “Obligaciones, Teoría General y
Clasificación, La Resolución por Incumplimiento”. Edit. Jurídica de Chile. 2011. pp. 409-410; Corral Talciani,
Hernán., Contratos y Daños por Incumplimiento. Edit. AbeledoPerror LegalPublishing Chile. 2010. pp 225-226.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 57


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

diga al respecto43. Jorge López Santa María también se adhiere a esta opinión 44, al igual que otros
importantes autores.

b.- La tendencia moderna45.

La doctrina que consideramos moderna, opta por distinguir entre los requisitos de la
resolución del contrato y los requisitos de la indemnización de perjuicios. Si bien el artículo 1489
permite solicitar ambas, ello no significa que deban cumplir los mismos requisitos, luego la
presencia de la “imputabilidad del deudor” será necesaria si se pide la indemnización, pero no
respecto de la resolución.

4.- Que el deudor esté en mora. ¿Es un requisito?


Normalmente este requisito no se menciona debido a que se considera como tan evidente
que sería como sobre abundante. No es el caso para nosotros, consideramos que la presencia de la
“mora” frente a la resolución es un tema que debe ser mencionado.
Tengamos presente que al igual que en el caso anterior no todos están de acuerdo con la
exigencia de este requisito en el campo resolutorio. Procedamos a señalar las tendencias que al
respecto existen.

a.- Exposición tradicional del tema. –La mora es un requisito-. La doctrina clásica como
asimismo la jurisprudencia ha visto en la mora un requisito indispensable en el campo de la
resolución del contrato.

b.- La tendencia moderna: La mora no es requisito de la resolución del contrato, lo que trae como
consecuencia que la institución de la “excepción de contrato no cumplido” que responde al
requisito de que el acreedor cumpla con su obligación o esté llano a cumplirla, tampoco procederá
en la resolución.
Esta posición se inclina por la tesis de que el requisito de la mora y que el acreedor sea un
contratante diligente –que cumpla con su obligación correlativa o esté llano a cumplirla- son
requisitos que están presentes en la indemnización de perjuicios, pero no en la resolución
contractual.

5.- El acreedor debe ser un contratante diligente, es decir, haber cumplido con su obligación o
estar llano a cumplirla. ¿Es un requisito?

Al respecto y a consecuencia del requisito previamente analizado, la doctrina también está


dividida.

a.- Posición tradicional –sí es un requisito-.

43
Abeliuk Manasevich, René, “Las Obligaciones”, T. I, 5ta Ed, Edit. Jurídica de Chile. 2010, pp.517-518.
44
López Santa María, Jorge; “Los Contratos, Parte General”, 5ta ed. Edit. LegalPublishing Chile. 2010. p. 504.
45
En este sentido, Corral Talciani, Hernán., “Contratos y Daños por Incumplimiento”. Edit. AbeledoPerror
LegalPublishing Chile. 2010. pp 226-227; Guzmán Brito, Alejandro., “Estudios de Derecho Civil III”, Edit.
AbeledoPerror LegalPublishing Chile, 2008. p. 401.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 58


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

La doctrina que podemos considerar clásica ha formulado que es requisito para que
finalmente pueda llegar a operar la resolución que el acreedor cumpla o esté llano a cumplir su
respectiva obligación, pues de lo contrario también estará en mora, y su mora purgará la mora del
deudor por aplicación fundamentalmente de la regla consagrada en el artículo 1552.

b.- Tendencia moderna –la excepción de contrato no cumplido no es requisito de la condición


resolutoria tácita-. Hay quienes al negar la presencia de la “mora” como requisito de la resolución
por incumplimiento también siendo consecuentes niegan la presencia de la “excepción de contrato
no cumplido”. El argumento es que si uno de los contratantes no cumple con su obligación, el otro
podrá pedir la resolución, sin embargo, si quien solicita la resolución tampoco ha cumplido con la
suya el deudor al defenderse opondrá la excepción de contrato no cumplido, lo que provocaría la
destrucción de la acción resolutoria, luego al no resolverse el contrato éste permanecería vigente,
pero sin eficacia jurídica, pues ambos contratantes serían negligentes, habría que esperar entonces
que operara la prescripción para que finalmente la relación jurídica quede desvinculada, lo que
engendraría incertidumbre.

6.- Que la resolución sea declarada por sentencia judicial.

La condición resolutoria tácita a diferencia de la ordinaria no opera de pleno


derecho, no basta el incumplimiento de la obligación, ni basta la demanda de resolución,
el tribunal debe en el ejercicio de su facultad jurisdiccional pronunciarse y resolver la litis
mediante una sentencia que por lo demás debe estar firme y ejecutoriada.
De la regla consagrada en el inciso 2º del artículo 1489 se desprende claramente,
así es como la disposición completamente reproducida sostiene “En los contratos
bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado”. Inciso 2º “Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a
su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios”.
Como podemos observar, si la resolución operara de pleno derecho, la opción del
acreedor no existiría, no podría optar por el cumplimiento forzado.
Por su parte, no será posible al acreedor pretender demandar ambas
coetáneamente –el cumplimiento y la resolución-, la razón es porque la acción
resolutoria siempre es ordinaria, jamás ejecutiva, en cambio la acción de cumplimiento
forzado normalmente será ejecutiva si la obligación consta en un título ejecutivo más el
resto de los requisitos que se le exigen a la acción en comento, excepcionalmente de no
contar con un título ejecutivo se podrá pedir el cumplimiento por vía ordinaria de modo
tal que la sentencia sirva de título ejecutivo; además son incompatibles, pues, una
pretende el pago forzoso y con ello el término de la relación contractual sin perjuicio de
la buena fe pos contractual que siempre debe existir y, la otra tiene por finalidad hacer
desaparecer todo rastro del vínculo como si nunca hubiese existido relación contractual
entre ellos. Lo anterior no obsta, y así lo ha dicho parte de la doctrina y ha sido aceptada
por la jurisprudencia, solicitar el cumplimiento forzado y en subsidio la resolución del
contrato para el evento de que la primera no sirva, en la medida que se haga valer en
juicio ordinario, incluso se ha sostenido que se podría optar sólo por el cumplimiento
forzado y el acreedor durante el curso del proceso renunciar a este y optar por la
resolución, pues, una no produce cosa jugada respecto de la otra –analizaremos con
más detenimiento la acción resolutoria más adelante-.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 59


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Pero para que la resolución sea declarada por el tribunal no bastan los requisitos
planteados, es necesaria la concurrencia de uno importante que dice relación con la
actitud que frente a la resolución adopta el deudor, su facultad de enervación de la
acción resolutoria.

¿Puede el deudor enervar la acción resolutoria que procede de esta condición?


Al respecto digamos que existen dos posiciones en este tema, una tradicional
incluso hasta el día de hoy por parte de nuestros tribunales y otra que se estila como
una concepción moderna que tal vez en uno años tenga aplicación.

a.- Posición clásica –el deudor puede enervar la acción resolutoria pagando-.

Tradicionalmente se ha sostenido que la regla consagrada en el artículo 1489 ya


tantas veces aludido, permite demandar la resolución, sin embargo, esta regla no
escapa a aquellas consagradas en el código de procedimiento civil. En efecto, este
cuerpo legal consagra en el artículo 310 una excepción perentoria muy importante en
este tema llamada “excepción de pago efectivo de la deuda” que es la excepción que
permitiría al deudor enervar la acción resolutoria. Al ser perentoria, su objeto es enervar
la acción deducida, miran el fondo del juicio, y su finalidad, a diferencia de las dilatorias,
que sólo tienden a corregir el procedimiento, es matar la acción, destruirla desde su
base. La importancia que tiene desde el punto de vista procesal la excepción en
comento es que, es una excepción que tiene la particularidad de oponerse en cualquier
estado de la causa, algo inusual, pues la regla general es que las excepciones
perentorias según el artículo 309 Nº 3 del C.P.C se hagan valer en la contestación de la
demanda –no antes ni después de ella-. Sin embargo, por consideración de mayor
justicia y de economía procesal nuestra ley procesal permite que ciertas excepciones se
presenten incluso con posterioridad a la contestación de la demanda, así lo dispone el
inciso 1º del artículo 310 del C.P.C. que señala “No obstante lo dispuesto en el artículo
anterior, las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de
la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito, podrán oponerse en
cualquier estado de la causa; pero no se admitirán si no se alegan por escrito antes de
la citación para sentencia en primera instancia, o de la vista de la causa en segunda”.
Ahora bien, del mismo precepto se desprenden los requisitos para oponer esta
excepción, y son que se alegue por escrito antes de la citación para oír sentencia en
primera instancia o antes de la vista de la causa en segunda instancia.
Puede en consecuencia presentarse una serie de hipótesis según el momento en
que se interponga la excepción de pago.
1.- En primera instancia: Acá debemos distinguir:
a.-) Se opone después de contestada la demanda resolutoria, pero antes de la
resolución que recibe la causa a prueba. En tal caso, la excepción se tramitará como un
incidente y, la prueba del mismo, se llevará a cabo conjuntamente con la prueba de la
acción principal dentro del término probatorio.
b.-) Se opone después de recibida la causa a prueba, en tal caso se tramitará como
incidente y podría recibirse a prueba sólo si el tribunal lo estima necesario.
Tengamos presente que en ambos casos el fallo del incidente se reservará en la
sentencia definitiva.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 60


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2.-) En segunda instancia. En este caso, se deberá oponer la excepción antes de la vista
de la causa, tramitándose como incidente, el que podría recibirse a prueba si así el
tribunal de alzada lo estima necesario, y su fallo estará reservado para la definitiva, pero
se sostiene que tiene la particularidad de que el tribunal de alzada se pronuncia
respecto de ella en única instancia.

En estos casos, el deudor puede cumplir con su obligación que motivó el juicio
resolutorio en los momentos ya señalados, pagando, y se ha sostenido que, en el
evento de que el acreedor se negara a recibir el pago, puede el deudor efectuar el pago
mediante la consignación, normalmente en la cuenta corriente del tribunal que conoce
del litigio.

b.- Posición moderna –no corresponde que el deudor tenga la facultad de enervar la
acción-.

El artículo 1489 concede exclusivamente al contratante diligente la facultad de


optar entre el cumplimiento forzado o bien la resolución del contrato en el evento de que
el deudor no cumpla la obligación. Si opta por el cumplimiento forzado es porque su
deseo es perseverar compulsivamente con los efectos propios del contrato, pues la
causa final probablemente gobernará su actuar, sin embargo, si opta por la resolución es
porque quiere hacer desaparecer todo rastro que lo ligue jurídicamente con una persona
que no manifiesta respeto por sus compromisos, al acreedor ya no le interesa estar
vinculado con el deudor.
Ahora bien, aceptar que el deudor pueda enervar la acción pagando durante el
transcurso del juicio resolutorio implica no tomar en cuenta el principio de la fuerza
obligatoria del contrato consagrado en el artículo 1545, pues el deudor cuando contrató
se sometió voluntariamente a la rigidez de la fuerza legal que gobierna un contrato, pues
todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, luego él tiene que
cumplir con la obligación cuando ésta se hace exigible. Pero si el deudor tiene la
facultad de enervar la acción pagando hasta antes de la citación para oír sentencia en
primera instancia o antes de la vista de la causa en segunda instancia, sería él quien
pondría las reglas del juego, de nada serviría la regla de que las obligaciones se
cumplen cuando se hacen exigibles, incluso la buena fe contractual se vería trastocada,
pues desde el momento en que la ley se entiende conocida por todos, podría el deudor
contraer obligaciones a sabiendas que no cumplirá en la época estipulada o al momento
en que la obligación se torna exigible, pues que preocupación habría de tener si sabe
que gozará igual de mucho tiempo para cumplir, más aún si el juicio ordinario podría
durar varios años.
Hay también otras razones, ahora más técnicas relacionadas con la excepción
perentoria de pago efectivo de la deuda consagrada en el artículo 310 del C.P.C. De
partida, este cuerpo normativo entró en vigencia el 01 de marzo de 1903, muy posterior
al código civil que consagra la regla del artículo 1489, lo que demostraría que esta
excepción no está inspirada en el deseo de destruir jurídicamente la acción resolutoria –
institución bastante anterior-, sino que más bien el cumplimiento forzado de la
obligación, toda vez que el espíritu de la excepción perentoria se estableció a fin de
darle al deudor un mecanismo de defensa que le permitiera, frente a la demanda de
cumplimiento, demostrar, mediante un antecedente escrito, que ya había pagado antes
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 61


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

de la notificación de la demanda. En tal sentido, y no pensando en la acción resolutoria


sino en el cumplimiento forzado, el hecho fundante de esta excepción es que el deudor
haya pagado la deuda antes de la interposición de la demanda, con ello evita que el
acreedor injustamente o por error le exija forzosamente un nuevo pago y así un
enriquecimiento si causa. Si observamos bien, la excepción de prescripción o cosa
juzgada consagradas en el mismo artículo y que también las puede oponer el deudor en
los tiempos señalados se basan en hechos previos a la demanda y no posteriores, luego
no vemos porque el pago efectivo de la deuda debería tener un trato distinto. En
conclusión, la idea de esta excepción de pago efectivo es que el deudor haya pagado la
deuda antes de la demanda, no durante la secuela del juicio.

Resumen del análisis de los requisitos recién expuestos.

Como pudimos observar, la doctrina está dividida en torno a los requisitos de


procedencia de la acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tácita. A
continuación resumiré en un cuadro esquemático las dos tendencias.

Doctrina clásica Doctrina moderna


1 Que exista un contrato bilateral 1 Que exista un contrato bilateral
2 Incumplimiento de la obligación del 2 Incumplimiento de la obligación del deudor
deudor
3 Que el incumplimiento sea imputable al No es un requisito
deudor (dolo o culpa)
4 Que exista mora por parte del deudor No es un requisito

5 Que el acreedor sea un contratante No es un requisito


diligente
6 Debe ser declarada judicialmente 3 Debe ser declarada judicialmente

f.- Paralelo entre la condición resolutoria ordinaria y la tácita.

Condición resolutoria ordinaria Condición resolutoria tácita


La resolución del contrato opera de pleno La resolución del contrato no opera de pleno
1) derecho, basta entonces con que se cumpla la derecho, sino que requiere de sentencia judicial
condición. El tribunal sólo la constata, no la que declare la resolución.
declara.
Requiere de mención expresa, constituye por No es necesario expresarla, pues ella va envuelta
2) ende una cláusula que se tiene que estipular en los contratos bilaterales –hay quienes piensan
en el acto o contrato. que también en los unilaterales-.
La resolución jamás va acompañada de La resolución puede ir acompañada de
3) indemnización de perjuicio. indemnización de perjuicios. –según las posturas
que vimos no todos están de acuerdo que la
indemnización siempre acompañe a la resolución
del contrato-.
4) Opera tanto en los actos jurídicos unilaterales Opera según la mayoría de la doctrina sólo en los
como bilaterales. contratos bilaterales.
La resolución puede ser aprovechada por La resolución sólo puede ejercitarla el acreedor.
5) cualquier persona que tenga interés.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 62


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

La resolución al operar de pleno derecho no Como la resolución debe ser declarada


exige acción resolutoria. judicialmente requiere de acción resolutoria que
6) prescribe al término de 5 años contados desde que
la obligación se hizo exigible.

La resolución no permite ser enervada, pues La resolución podría –según la corriente clásica-
opera de pleno derecho. ser enervada por el deudor pagando, en primera
7) instancia antes de la citación a oír sentencia y en
segunda instancia hasta antes de la vista de la
causa.

C.- PACTO COMISORIO.

a.- Generalidades -El problema del pacto comisorio-.

Partamos señalando que el pacto comisorio se encuentra ubicado en nuestro


código civil en el Libro IV, Título XXIII “De la Compraventa”, Párrafo 10, desde el artículo
1877 y siguientes.
Ahora bien, el artículo 1877 inciso 1ro procede a señalar que “por el pacto
comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo convenido,
se resolverá el contrato de venta”. De esta regla la doctrina tradicional ha señalado que
se logra dilucidar los elementos que permitirían armar una definición de ella, pues el
espíritu de la disposición daría a entender que si se estipula en un contrato que éste se
resolverá si no se cumplen las obligaciones que de él emanan, y como se trataría de
obligaciones cuyo incumplimiento se sancionaría con resolución, sería lo mismo que
sostener que el pacto comisorio es “la condición resolutoria tácita formalmente
explicitada por las partes en el contrato”.
Pero, ¿debemos conformarnos con esta definición de pacto comisorio?.
Reconozcamos que normalmente así se ha estudiado, pues ven en el pacto comisorio
una institución de “aplicación general” extensible a otros contratos y que ha dado como
resultado el concepto señalado, sin embargo, no todos están de acuerdo con la visión
que tradicionalmente se ha tenido de esta institución, pues consideran que el pacto
comisorio es de aplicación restringida a la compraventa y aquello influye directamente
en su definición, por ello es que a continuación pasaremos a estudiar no sólo la visión
clásica que se ha tenido de ella, sino que una nueva visión que poco a poco en los
últimos años ha ido ganando lugar, no sólo a nivel académico sino que también a nivel
jurisprudencial.
Por lo anterior, es que, lo primero que haremos será tener presente lo dispuesto
por el código civil referente al pacto comisorio en sus 4 disposiciones legales, arts. 1877
al 1880.

Art. 1877. Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo
convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entiéndase siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma
el nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse.

Art. 1878. Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le concede
el artículo 1873.

Art. 1879. Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 63


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más
tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.

Art. 1880. El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años,
contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un
plazo más largo o ninguno.

b.- Análisis doctrinario del pacto comisorio.

I.- Tesis clásica del pacto comisorio –es de aplicación general-.

(El análisis que se hará a continuación es lo que normalmente encontramos en los


textos de estudio, manuales jurídicos y apuntes de clases).

1.- Concepto de pacto comisorio.

Se señaló que del artículo 1877 inciso 1ro se logra extraer los elementos
necesarios que han permitido configurar un concepto de esta institución. En efecto, la
disposición legal sostiene que “Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no
pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta”, de lo que
se colige que, si las partes en el contrato de compraventa desean advertir que si no se
paga el precio al tiempo convenido, dará derecho a la resolución del contrato, no están
sino advirtiendo lo que la ley ya hizo al subentender la condición resolutoria tácita en los
contratos bilaterales, marcándose como diferencia el hecho de que acá lo expresan en
el contrato. De ahí que Arturo Alessandri R. sostenga que “desde el momento mismo en
que las partes estipulan en el contrato lo que dice el artículo 1489, dejamos de estar en
presencia de una condición resolutoria tácita y nos encontramos con un pacto
comisorio46”.

El pacto comisorio es de aplicación general.


La condición resolutoria tácita opera en los contratos bilaterales, no sólo en la
compraventa, y si el pacto comisorio es la estipulación de la condición resolutoria tácita,
debería seguir la misma suerte, es más, incluso operar en los contratos unilaterales y
ser, en consecuencia, de aplicación general y no restringida exclusivamente a la
compraventa, aún cuando ahí esté reglamentado.
Las razones que por la cual no se aplica exclusivamente a la compraventa son
variadas según lo ha expuesto la doctrina tradicional.
a.- En primer lugar, es por razones históricas, pues, en la época del derecho romano no
existía la condición resolutoria tácita, y fue por razones de equidad, fundamentalmente
ligadas al deseo de favorecer al vendedor que llevó al pretor romano a introducir poco a
poco la “lex commissoria” consistente en aquella estipulación en el contrato de
compraventa de que él se resolviera si el comprador no pagaba el precio. De ahí que, si
nuestro código civil ha tratado el pacto comisorio en la compraventa ha sido únicamente,

46
Ob. Cita. ALESSANDRI R, Arturo., “Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones”. Edit. Jurídica de
Chile, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 202.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 64


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

como lo plantea Luis Claro Solar, porque es al contrato que en su origen se aplicó, y
siguiendo a los tratadistas como Pothier47.
b.- Los contratos son materias ligadas al campo del derecho privado. En él se aplica el
adagio de que se puede hacer todo lo que no está prohibido, y la posibilidad de que el
pacto comisorio opere en contratos distintos de la compraventa no ha sido limitada por
la ley, lo que trae como consecuencia, que al ser normas de orden privado, su esencia
está ligada al interés particular y no general, lo que favorece su inserción en los
contratos, incluso en los unilaterales, pues al ser pactado responde a los elementos
accidentales, una modalidad, fruto de la autonomía de la voluntad. La autonomía de la
voluntad es un principio general no sólo del derecho sino también de la contratación, y
se manifiesta en la libertad contractual, específicamente, en el de conclusión, y como tal,
susceptible de ser insertado en los contratos en general.

Concepto.
Si el pacto comisorio es de aplicación general, su concepto debe incluir elementos
que permitan no suponer lo contrario, de ahí que se conceptualice como “ la condición
resolutoria tácita expresada por las partes en el contrato”.

2.- Clases de pacto comisorio.

Aún cuando el código civil no clasifique expresamente el pacto comisorio, del


análisis de los artículos que lo reglamentan se ha desprendido la existencia de dos
clases de pacto comisorio, el simple y calificado.

a.- Pacto comisorio simple.


Se ha sostenido que el artículo 1877 se refiere al pacto comisorio simple, y de su
observancia se han extraído los elementos para configurar una definición de ella. La
disposición en comento sostiene en su inciso 1º que “Por el pacto comisorio se estipula
expresamente que, no pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el
contrato de venta”. Por su parte el inciso 2º del citado artículo dispone “Entiéndase
siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el nombre
de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse”.
Como se puede observar, la ley ha utilizado al contrato de compraventa para que
por intermedio de ella comprendamos la esencia del pacto comisorio, es decir, insertar la
condición resolutoria tácita en el contrato, de modo tal que, si no se cumple lo
estipulado, se resuelva el contrato.

Concepto. De lo explicado y siguiendo a Arturo Alessandri Rodríguez, definiremos el


pacto comisorio simple como “la condición resolutoria tácita expresada por las
partes en el contrato48”. Por ejemplo, las partes acuerdan que en el evento de que una
de las partes no cumpla lo pactado, el contrato se resolverá.

47
Claro Solar, Luis; “Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado”; T. X., “De las Obligaciones” I.,
Edit. Jurídica de Chile, 1979. p. 201; En el mismo sentido, Alessandri Rodriguez, Arturo, Derecho Civil,
Teoría General de las Obligaciones. Edit. Jurídica de Chile, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 202, y Abeliuk
Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, 5ta Ed, Edit. Jurídica de Chile. 2010, p. 522.
48
ALESSANDRI RODRIGUEZ, Arturo, Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”. Edit. Jurídica
de Chile, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 204.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 65


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Ámbito de aplicación del pacto comisorio simple. Como ya lo hemos señalado, al ser de
aplicación general no queda restringida a la compraventa respecto de la obligación de
pagar el precio, pues al ser fruto de la libertad contractual se puede estipular en la
misma compraventa respecto de la obligación del vendedor de entregar la cosa 49 y en
otros contratos bilaterales e incluso, como lo dice Arturo Alessandri R, unilaterales 50.

Efectos del pacto comisorio simple. La doctrina clásica ha sostenido que los efectos del
pacto comisorio simple son los mismos que los de la condición resolutoria tácita, es
decir, la forma en que opera es igual, lo que significa que, el acreedor deberá entablar
acción resolutoria, el deudor tendrá derecho a enervar la acción y además requerirá de
sentencia judicial que la declare. Estos son los efectos en comento. Sin embargo, la
doctrina si bien está de acuerdo en que estos son los efectos, y constituye además la
forma de operar el pacto comisorio, hay discusión doctrinaria en cuanto a las reglas que
se deben aplican al pacto comisorio en otros contratos distintos a la compraventa y en la
misma compraventa pero respecto de la obligación de entregar o dar la cosa.

Pacto Comisorio Simple

Compraventa Compraventa Otros contratos

Respecto de la obligación Respecto de la obligación del Unilaterales y bilaterales


del comprador de pagar el vendedor de dar o entregar
precio. la cosa u otras obligaciones

El código civil reglamenta


este caso. En estos dos casos el código civil guardó silencio

Es aquí donde hay discusión doctrinaria

Analicemos los efectos del pacto comisorio simple.

1.- Para que opere requiere de sentencia judicial. La doctrina clásica está
completamente de acuerdo que estipular un pacto comisorio simple en un contrato, sea
éste de compraventa a propósito de la obligación de cualquiera de sus partes, o en otros
contratos distintos a la compraventa, no basta, para que el incumplimiento de la
obligación de lugar inmediatamente a la resolución del mismo, pues ésta no opera de
pleno derecho. Tal es la conclusión a la que llegamos en virtud de lo dispuesto en el
artículo 1478 que dispone “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección
de acciones que le concede el artículo 1873”, es decir, la facultad que la ley le concede
al vendedor de exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de

49
Respecto de la obligación del vendedor, hemos empleado la expresión “entregar” la cosa, sin embargo,
hay quienes piensan que la obligación del vendedor es de DAR la cosa y no de entregar.
50
ALESSANDRI RODRIGUEZ, Arturo, Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”. Edit. Jurídica
de Chile, Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 202.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 66


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

perjuicios, lo que demuestra que, desde el momento en que la ley faculta a una de las
partes a optar entre el cumplimiento de la obligación o la resolución, es que esta última
no se ha producido por el mero incumplimiento.

2.- Facultad del deudor de enervar la acción resolutoria pagando. Tomada la decisión del
acreedor de demandar la resolución del contrato no basta para que finalmente opere la
resolución emanada del pacto comisorio, pues, como a ésta se le aplican las reglas de
la condición resolutoria tácita, el deudor puede enervar la acción resolutoria pagando, de
la misma manera como si la acción emanara de la condición resolutoria a la que hace
referencia el artículo 1489. La oportunidad procesal para que el deudor pueda enervar la
acción resolutoria es en primera instancia hasta antes de la citación para oír sentencia,
y en segunda instancia, hasta antes de la vista de la causa, tal como en su oportunidad
se explicó.

3.- Que la acción resolutoria emanada del pacto comisorio no haya prescrito. Pero,
¿cuánto es el plazo de prescripción de la acción resolutoria en comento?. Al respecto
debemos distinguir.
a.- Si se trata del incumplimiento de la obligación de pagar el precio: En este caso el
plazo de prescripción es aquél que no exceda de 4 años. Tengamos presente que este
es un plazo especial, pues está tomado de las reglas de la misma compraventa,
específicamente del artículo 1880 que dispone “El pacto comisorio prescribe al plazo
prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años, contados desde la fecha del
contrato”, el inciso 2º señala a su vez “Transcurridos estos cuatro años, prescribe
necesariamente, sea que se haya estipulado un plazo más largo o ninguno”.

b.- Si se trata del incumplimiento de la obligación del vendedor de entregar o dar la


cosa, o del incumplimiento de obligaciones emanadas de otros contratos. Al respecto
tengamos presente dos visiones o tendencias doctrinarias.
b.1.- Primera opinión: Se debe aplicar el plazo de prescripción especial de la
compraventa –por analogía-: La acción resolutoria prescribe en el plazo de 4 años
contados desde la celebración del contrato, pues, el código civil reglamentó los efectos
del pacto comisorio calificado, y al nada decir respecto del pacto comisorio simple, hay
que aplicar las reglas consagradas para la condición resolutoria tácita, con la salvedad
del plazo de prescripción que es de 4 años, el que si bien está tratado para el caso del
incumplimiento de la obligación de pagar el precio en la compraventa, por analogía, al
existir un vacío legal, hay que aplicar idéntica regla al incumplimiento del vendedor de
entregar la cosa u otras obligaciones provenientes de otros contratos –Entre los
adherentes a esta posición encontramos a Arturo Alessandri R- 51.
b.2.- Segunda opinión: Se debe aplicar el plazo de prescripción general -5 años-:
En este caso, el plazo de prescripción extintiva aplicable es el que hayan determinado
las mismas partes, pues la libertad contractual prima frente al silencio de la ley. Pero,
frente al silencio de las mismas partes, hay que aplicar las reglas de la condición
resolutoria tácita, es decir, el plazo de prescripción extintiva de 5 años, el que debería
computarse desde que la obligación se hizo exigible. Según esta posición no se debe
51
ALESSANDRI RODRIGUEZ, Arturo; “De la compraventa”, etc., ob.cit., T.2°, N.° 1.702, págs. 652 y
sigtes; Derecho Civil, Teoría General de las Obligaciones. Edit. Jurídica de Chile, Ediar-ConoSur Ltda.
1988. p. 205.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 67


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

aplicar el plazo de 4 años señalado por la ley en la compraventa respecto del


incumplimiento de la obligación de pagar el precio, pues es de aplicación especial, en lo
demás, hay que atenerse a las reglas generales, reglas que están dadas por la
condición resolutoria tácita. –Entre los adherentes a esta tesis encontramos a René
Abeliuk52-.

b.- Pacto comisorio calificado.


Se ha sostenido que la regla del pacto comisorio calificado o también conocido
como pacto comisorio con cláusula de resolución ipso facto, estaría dada por el artículo
1879 del código civil que dispone “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo
convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin
embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas
subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”. De ello fluye que lo que distingue
al pacto comisorio calificado del simple, es justamente la inserción de la cláusula de
resolución ipso facto, siendo aquello lo que lo determina a ser calificado.
Pongamos algunos ejemplos.
Eje. Pacto comisorio simple. Si el comprador no paga el precio en el tiempo estipulado se resolverá el contrato de
venta.

Eje. Pacto comisorio calificado. Si el comprador no paga el precio en el tiempo estipulado se resolverá el contrato de
venta de pleno derecho, es decir, sin necesidad de declaración judicial.

Concepto. Así dicho, digamos que el pacto comisorio calificado se define como “aquél
en virtud del cual las partes estipulan que si una de las partes no cumple con su
obligación contractual en el tiempo estipulado se resolverá de pleno derecho el
contrato”.

Ámbito de aplicación del pacto comisorio calificado. Se ha sostenido que en el campo


doctrinario y jurisprudencial, éste tema, que muchas discusiones ocasionó, se
encontraría superado, y donde se llegó a la conclusión de que es de aplicación general,
no quedando restringida su aplicación exclusivamente a la compraventa respecto de la
obligación del comprador de pagar el precio, sino que se hace extensible a las
obligaciones del vendedor, e incluso a otros contratos distintos de la compraventa 53.
Efectos del pacto comisorio calificado.
Siguiendo el pensamiento doctrinario clásico del pacto comisorio, digamos que, si
bien es de aplicación general, el modo en que opera difiere del escenario donde está
presente. Distingamos.

52
Abeliuk Manasevich, René, “Las Obligaciones”, T. I, 5ta Ed, Edit. Jurídica de Chile. 2010, p. 524.
53
Entre los adherentes a esta corriente de pensamiento encontramos a Abeliuk, René; Las Obligaciones,
5ta Ed, Edit. Jurídica de Chile. 2010, p. 522; Alessandri R, Arturo; De la compraventa, etc., ob.cit., T.2°,
N.° 1.702, págs. 652 y sigtes; Derecho Civil, “Teoría General de las Obligaciones”. Edit. Jurídica de Chile,
Ediar-ConoSur Ltda. 1988. p. 202; Claro Solar, Luis; “Explicaciones de Derecho Civil Chileno y
Comparado”; T. X., “De las Obligaciones” I., Edit. Jurídica de Chile, 1979. p. 206 y sgtes; Peñailillo
Arévalo, Daniel; “Obligaciones, Teoría General y Clasificación, La Resolución por Incumplimiento”. Edit.
Jurídica de Chile. 2011. p. 424.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 68


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

a.- Pacto comisorio calificado en la compraventa respecto del incumplimiento de


la obligación del comprador de pagar el precio.

1.- El primer efecto es que no opera de pleno derecho su resolución. A pesar de


que el pacto comisorio calificado involucra el deseo de las partes de que se resuelva “de
pleno derecho” el contrato de venta si no se paga el precio, ese efecto, cumplida la
condición, no se produce, pues el artículo 1879 que consagra este pacto comisorio, no
lo permite, pues faculta al comprador para hacer subsistir el contrato de venta pagando
el precio, lo más tarde, en las 24 horas subsiguientes a la notificación judicial de la
demanda. Reproduzcamos la disposición legal. Art. 1879. “Si se estipula que por no
pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el
comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las
veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”.
El código civil le da al comprador la facultad de enervar la acción resolutoria, lo
más tarde, en las 24 horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda. Pues
bien, la ley habla de demanda, lo que involucra la idea de un juicio, juicio éste que no
existiría si la resolución operara de pleno derecho.

2.- El segundo efecto que visualizamos es que la resolución está finalmente


entregada a la voluntad del comprador y no del que ejerce la acción resolutoria, pues,
éste puede enervar la acción pagando. En todo caso, para que se pueda enervar la
acción resolutoria a través del pago, es necesario que se cumplan algunos requisitos,
que se resumen en la existencia de un pago, que se haga en tiempo y forma.

Primero: Es necesario que el deudor pague la obligación, pago éste que debe ser
total e integro.

Segundo: Que el derecho de enervar la acción se ejerza hasta el plazo de 24


horas subsiguientes de la notificación judicial de la demanda. Como se puede apreciar,
la compraventa en definitiva no se resuelve ipso facto, pues la ley se pone en el
supuesto de que el comprador –que es la parte demandada por la resolución y quien no
pagó el precio- quiera hacer subsistir el contrato de venta, pagando el precio, dentro de
las 24 horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda resolutoria, lo que
involucra la idea de que la resolución del contrato ya no operó de pleno derecho, pues
de haber sido así no existiría acción resolutoria que el demandado pueda enervar ni
tampoco obligación que cumplir, pues, éste se habría extinguido con las resolución ipso
facto del contrato. Pues bien, la obligación del contrato subsiste, y por ello es que el
comprador tiene la facultad de pagar en un momento posterior al que se supone se
resolvió el contrato de pleno derecho, lo que demuestra que aquello nunca ocurrió aun
cuando las partes así lo pactaron.

- ¿Qué significa que el plazo sea de 24 horas?. Otro tema importante relacionado con
este efecto es el plazo fijado por la ley de 24 horas para enervar la acción resolutoria. En
efecto, este es un plazo de “horas” y no de “días”, lo que significa que si la demanda
resolutoria se notifica al comprador “que es el demandado” a las 11:30 am éste tendrá
como plazo máximo para pagar el precio y con ello enervar la acción, hasta las 11:30 am
del día siguiente, por lo que, de no hacerlo, a las 11:31 habrá caducado el derecho de
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 69


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

enervar la acción pagando, pues, éste es un plazo fatal y además, no de hora


completa54.

- ¿Qué sucede si en lugar de que el plazo hubiese sido en horas al legislador se le


hubiese ocurrido que fuese de 1 día? R- la situación hubiese sido diferente, pues si
hubiese sido un día, el demandado en el ejemplo, tendría más de tiempo para enervar la
acción, pues podría haber pagado hasta las 12 de la noche del día siguiente –es decir,
hasta la media noche de ese día-. Sin embargo, como el plazo es de horas, no se rige
conforme a las reglas del artículo 48 que trata los plazos de días, meses y años.

- ¿Qué significa la expresión “subsiguiente”?. En doctrina la expresión “subsiguiente” no


ha motivado discusión alguna, pues se ha concebido desde siempre que el plazo de 24
horas comienza a correr desde el instante mismo de la notificación de la demanda
resolutoria55. Aquello es importante, pues, se podría caer en la tentación de pensar que
la expresión (“sub” siguiente) daría a entender que notificada la demanda habría que
esperar 24 horas al cabo del cual comenzaría recién a correr otro plazo de 24 horas
para enervar la acción -48 horas-. Así por ejemplo, el día 1 se notifica al demandado a
las 16:00, luego, a partir de las 16:00 del día 2 recién comenzaría a correr el plazo de 24
horas, de modo tal de que se podría pagar hasta las 16:00 del día 3.
Cabe señalar que, de forma aislada, importantes profesores se han inclinado por la
tesis de las 48 horas en honor a la palabra sub-siguiente, sin embargo, aquello no se ha
masificado en el gran número de profesores de derecho civil, que normalmente se
inclinan por la tesis tradicional de las 24 horas.

¿Se puede enervar la acción pagando antes de la notificación de la demanda?.


Todo indica que es perfectamente posible enervar la acción resolutoria pagando, incluso,
antes de que se notifique la demanda, pues el que puede lo más, puede lo menos, e
incluso, esto es reafirmado por el código civil cuando emplea las expresiones “-lo más
tarde- en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”, lo
que demuestra que sí se puede pagar antes, pero jamás después de dicho plazo.
Además el artículo 49 –aplicable a este caso- dispone que “cuando se dice que un acto
debe ejecutarse en o dentro de cierto plazo, se entenderá que vale si se ejecuta antes
de la medianoche en que termina el último día del plazo…”; pues como se puede
apreciar, la norma citada no dice “desde”, sólo nos dice “antes de”, en consecuencia, al
pagar antes de la notificación, se está pagando “antes de” y por tal la acción se
enervaría.

54
Cabe tener presente que si fuera de hora completa, no se tomarían en cuenta los minutos, es decir,
siguiendo el ejemplo, si se notifica a las 11:30 am, tendría derecho a enervar la acción pagando hasta las
12:00, pues sería de hora completa, pero como nada dice el código civil, ha de entenderse que no es de
hora completa, por lo que sólo se puede enervar hasta las 11:30 del día siguiente, tal como lo menciona el
ejemplo citado. Digamos que Daniel Peñailillo también reafirma esta idea, en su obra, Obligaciones;
Teoría General y Clasificaciones, la resolución por incumplimiento. Edit. Jurídica de Chile. 2011. pp. 423-
424.
55
Luis Claro Solar, Arturo Alessandri Rodríguez, Manuel Somarriva Undurraga, Antonio Vodanovic,
Fernando Fueyo Laneri, René Abeliuk Manasevich, Daniel Peñailillo Arevalo, Gonzalo Ruz Lártiga,
Rodrigo Barcia Lehmann, Raul Diez Duarte.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 70


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Tercero: Que se cumplan con los requisitos del pago. Cabe señalar que es
importante que el pago cumpla con los requisitos que le son propios, así por ejemplo,
tratándose de la obligación de dar, 1) el comprador al pagar debe ser dueño del dinero
con el que paga, o que cuente con el consentimiento del verdadero dueño; 2) que tenga
facultad para enajenar, es decir, que tenga capacidad y la idoneidad suficiente para
transferir el dominio de ese dinero, al punto que su acto de disposición no vaya en
contra ni de la ley ni del derecho ajeno, y; 3) Que se cumplan con las solemnidades del
pago. El pago al efectuarse por medio de la tradición, debe cumplir, si se trata de un
inmueble, con la solemnidad exigida por la ley para tales efectos, ejemplo, inscripción en
el registro correspondiente del conservador de bienes raíces, también correspondiente.
Cabe señalar que este tercer requisito nombrado por la doctrina, –referente a las
formalidades- no es por nuestra parte del todo imperativo, pues estamos hablando del
comprador que no pagó el precio, el que además debe consistir en dinero, por lo que se
califica como mueble, y donde no es posible que se exijan solemnidades pues se le
aplican las reglas del artículo 684 –tradición de bien mueble-, a menos que el precio que
paga el comprador sea –parte dinero y parte cosa- que por su naturaleza su respectiva
tradición responda a las reglas dadas para los bienes inmuebles, evento en el cual, ahí
sí, este tercer requisito sería procedente.

b.- Pacto comisorio calificado en la compraventa respecto de cualquier otra


obligación que no sea la del comprador de pagar el precio, o las que proceden de
otros contratos distintos a la compraventa.
Dijimos al comenzar el análisis del pacto comisorio que es de aplicación general
según la visión clásica de la institución, es decir, que se aplica más allá de la
compraventa. Bajo este contexto se aplica a la compraventa respecto de cualquier
obligación, además de otros contratos bilaterales como por ejemplo en el mandato,
promesa, e incluso en los contratos unilaterales, como el comodato, mutuo etc.

Forma de operar el pacto comisorio calificado en estos casos.


Al respecto es menester tener presente que han existido varias opiniones:

1.- Postura mayoritaria tanto a nivel doctrinario como jurisprudencial. Si las partes
estipulan que el contrato se resolverá de pleno derecho por el incumplimiento de
cualquiera de las obligaciones que ellos estimen pertinente, el contrato lisa y llanamente
se resolverá de pleno derecho, sin posibilidad alguna de que el deudor pueda enervar la
resolución, luego, el tribunal frente a la resolución sólo la constatará, pero no la
declarará. En estos casos, tanto la doctrina como la jurisprudencia han estimado que el
principio general de la autonomía de la voluntad gobierna la materia, y como el contrato
es ley para los contratantes el mero incumplimiento de lo pactado provocará la
resolución ipso facto del contrato si las partes así lo han querido 56.

56
A esta postura se adhieren Abeliuk Manasevich, René, Las Obligaciones, T. I, 5ta Ed, Edit. Jurídica de
Chile. 2010, 526-527 p; Alessandri Rodríguez, Arturo; Somarriva Undurraga, Manuel; Vodanovic H,
Antonio; Tratado de las Obliagciones, V I, De las Obligaciones en General y sus Diversas Clases; 2da
Edición, Edit. Jurídica de Chile, 2004, 281 a 284 p., Peñailillo Arévalo, Daniel; Obligaciones, Teoría
General y Clasificación, La Resolución por Incumplimiento. Edit. Jurídica de Chile. 2011. 424 a 428.,
Fueyo Laneri, Fernando; Derecho Civil, T IV., De las Obligaciones, V I., Roberts y Cía. Ltda., Editores,
1958. 136 p.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 71


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2.- Segunda postura. Aplicación por analogía de la regla del pacto comisorio a propósito
de pagar el precio. –Esta postura no ha tenido acogida a nivel doctrinario ni tampoco a
nivel jurisprudencial-.
Esta postura planteaba que con respecto al pacto comisorio calificado en relación a
la obligación de entregar la cosa y en otros contratos era una problemática jurídica no
resuelta por el legislador evento en el cual nos encontraríamos frente a un vacío legal,
por ello es que debemos aplicar la analogía. Siguiendo esta línea de pensamiento
habría que aplicar por analogía a esta situación el Art. 1879 del C.C. el cual consagra
una solución respecto de la obligación de pagar el precio ya estudiada; En tal sentido
deberíamos aplicar el aforismo que señala que “donde existe la misma razón existe la
misma disposición”. Por consiguiente si las partes estipulan un pacto comisorio
calificado, la parte incumplidora frente a la demanda resolutoria podría enervar la acción
pagando dentro de las 24 horas subsiguientes a la notificación legal de la demanda.

II.- Tesis del pacto comisorio restringido –es de aplicación exclusiva de la


compraventa-.

Tomando en consideración que existen profesores de derecho civil que se inclinan


por esta segunda tesis, me siendo en el deber de abordar esta visión, que más que
doctrinaria es simplemente académica, pues en Chile tanto a nivel doctrinario como
jurisprudencia prima la primera tesis.
Según esta tendencia, el pacto comisorio sería de aplicación exclusiva en la
compraventa y sólo si dice relación con la obligación del comprador de pagar el precio.
Lo anterior se basa en el análisis literal que el código civil hace del pacto comisorio,
pues el art. 1877 dispone que “por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no
pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta”. Agregando
el inciso 2do del precepto citado “Entiéndase SIEMPRE esta estipulación en el contrato
de venta; y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, ….”.
Probablemente uno de los argumentos que se han tomado en cuenta para llegar a
esta conclusión sería el elemento de interpretación gramatical proporcionada por la regla
del artículo 19 inciso 1ro del código civil que nos dice que “cuando el sentido de la ley es
claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu”, que en la
especie se daría, pues la regla del art. 1877 sobre todo el inciso 2do sería muy clara
para dar a entender el sentido del pacto comisorio, pues señala que ha de entenderse
siempre esta estipulación en el contrato de venta, y cuando se expresa, toma el nombre
de pacto comisorio.
Al respecto don Raúl Diez Duarte, comparte la visión de que el pacto comisorio
sólo está reglamentado en la compraventa y para la compraventa, y que se trata de una
norma especial, y que no se ve razón alguna para extenderla a otros contratos 57;
señalando que así ya lo ha fallado la Corte de la Serena; “que las disposiciones sobre el
pacto comisorio del Título de la Compraventa, se refieren específicamente a este
contrato; por analogía –que ni siquiera existe- no cabe aplicarlas al contrato de
arrendamiento”58.

57
Diez Duarte, Raúl; “La Compraventa en el Código Civil Chileno”; Imprenta Orozco; 1988. p. 226.
58
RJD.- Tomo 43, sec. 2ª, p. 55.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 72


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Ahora bien, según está visión del pacto comisorio restringido únicamente a la
compraventa, el pacto comisorio admite la misma clasificación dada en la tesis anterior,
es decir, simple y calificado, pero cuyos significados son diferentes.
El pacto comisorio simple, sería en consecuencia, aquella estipulación consistente
en que se resolverá el contrato de compraventa si no se paga el precio al tiempo
convenido.
El pacto comisorio calificado, sería en consecuencia, aquella estipulación
consistente en que se resolverá IPSO FACTO el contrato de compraventa, si no se paga
el precio al tiempo convenido.
Como se puede apreciar, las definiciones están centradas en la compraventa y
respecto exclusivamente a la obligación del comprador de pagar el precio.
Pero cabe preguntarnos entonces, si el pacto comisorio dice relación
exclusivamente con la compraventa y respecto del pago del precio, ¿podrá estipularse la
misma regla pero respecto de otras obligaciones en la compraventa o incluso en otros
contratos?. Al respecto esta visión del pacto comisorio sostiene simplemente que la
misma idea se puede estipular, pero aquello no se llamará “pacto comisorio” si no una
4ta categoría de condición resolutoria, llamada “condición resolutoria tácita
expresada”.

4.- Acción resolutoria.

Volviendo al tema general de la condición resolutoria, pasaremos a analizar la


acción resolutoria, propia de la acción resolutoria tácita y del pacto comisorio.

Concepto de acción resolutoria: Es la que nace de la condición resolutoria tácita, y del


pacto comisorio simple y calificado, para pedir la resolución del contrato por
incumplimiento de las obligaciones contractuales.
Es decir, la acción resolutoria deriva de la condición resolutoria en los casos en
que ella requiere de sentencia judicial para operar, así es como no procede esta acción
en la condición resolutoria ordinaria.
La acción resolutoria sólo compete al contratante que cumplió lo pactado en contra
de aquel que no ha dado cumplimiento a su o sus obligaciones. También compete esta
acción a los sucesores del contratante diligente, sean a título singular o universal.
Cabe tener presente que la acción de resolución se pide en juicio ordinario.

Características:
1.- Es una acción personal: Este derecho personal emana del incumplimiento de
obligaciones contractuales, sin embargo, si hubiere un derecho real de por medio, sería
una acción real.
Normalmente siempre se interpone en un mismo juicio la acción resolutoria y la
acción reivindicatoria, y esto es por un asunto de economía procesal.

2.- La acción resolutoria es renunciable como cualquier acción.


3.- La acción resolutoria puede ser mueble o inmueble, según la naturaleza de la cosa
debida, así si la cosa que se debe consiste en una obligación de hacer o no hacer, la
acción resolutoria será mueble por que los hechos se reputan muebles.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 73


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

4.- La acción resolutoria es indivisible, esto lo podemos analizar desde dos puntos de
vista:

a.- Visión objetiva: Considerada en el sentido que el acreedor no puede pedir en parte la
resolución del contrato y en parte el cumplimiento forzado del contrato, luego, debe pedir o
la resolución o el cumplimiento.

b.- Visión subjetiva: Es indivisible desde el punto de vista subjetivo, en el sentido de que
si son varios los acreedores, deben elegir todos de común acuerdo, deben ponerse todos
de acuerdo para pedir el cumplimiento o la resolución del contrato, y si la obligación es
alternativa y la elección es de los acreedores, deben efectuarla todos de consuno. Esta es
la opinión uniforme de la doctrina francesa y de nuestros tribunales59.

5.- Es patrimonial: Ya que puede avaluarse en dinero atendiendo al monto de los


bienes que ingresarán al patrimonio del actor en virtud de la resolución, e incluso de los
perjuicios que cobra. Por ello es transmisible y transferible.

6.- La acción resolutoria prescribe. Hay que distinguir:


a.- La acción resolutoria que emana del pacto comisorio prescribe a los cuatro años
contados desde la fecha de la celebración del contrato. Aquí la acción resolutoria no se
suspende, luego en este caso podría darse una situación bastante peculiar el que
graficaremos mediante un ejemplo propuesto por Arturo Alessandri que transportaremos
a nuestra época. Imaginémonos que celebrado un contrato de compraventa con fecha
1º de marzo de 2000 se estipula que el comprador pagará el precio del contrato con
fecha 1º de abril de 2004 -4 años y 1 mes después de celebrado el contrato, luego, el
comprador no paga en esa fecha, en tal evento sencillamente la acción resolutoria
emanada del pacto comisorio prescribe, pero como nuestro código civil –artículo 1878-
no priva al vendedor de la elección de acciones a que hace alusión el artículo 1873 le
quedará al vendedor la posibilidad de entablar la acción emanada de la condición
resolutoria tácita –artículo 1489-, por lo que, en definitiva dispondrá hasta el 1º de abril
de 2009 para ejercer la acción resolutoria, por cuanto, como veremos a continuación el
plazo de prescripción de esta acción comienza a correr desde que la obligación se torna
exigible, luego, como esta se hizo exigible el 1º de abril de 2004, dispondrá de 5 años
contados desde esta fecha para ejercer su acción de resolución.

b.- La acción resolutoria que emana de la acción resolutoria tácita prescribe a los
cinco años contados desde la fecha en que la obligación se hizo exigible. Cabe tener
presente que, en este caso, la acción resolutoria se suspende a favor de las personas
señaladas en el artículo 2509 Nº 1 del C.C., esto es, los menores, los dementes; los
59
Pero, en concepto del profesor Fernando Mujica, en este derecho optativo que tiene el acreedor nada hay
que se parezca a una obligación alternativa, porque en las obligaciones alternativas se deben varias cosas y
la ejecución de una de ellas exonera al deudor de la ejecución de las demás, y aquí puede que se deba una
sola cosa, y en concepto del profesor Mujica no habría problema alguno en que algunos acreedores pidieran
el cumplimiento del contrato y otros pidieran la resolución de éste, porque en este derecho optativo que la ley
confía al acreedor, nada hay que se asemeje a una obligación alternativa, y si el contrato en virtud del Art.
1690 C.C puede ser nulo respecto de una de las partes, y válido respecto de las otras, no se ve porque no
puede ocurrir lo mismo, decía don Fernando Mujica, respecto de la resolución.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 74


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente; y todos los que
estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o curaduría.

5.- Efectos de la condición resolutoria:

Para estudiar los efectos de la condición resolutoria hay que distinguir si se


encuentra en estado pendiente, cumplida o fallida.
Antes de entrar a su análisis es importante tener en cuenta un resumen de los
efectos de la condición resolutoria, y recordar que son siempre los mismos,
independiente si es una condición resolutoria ordinaria, tácita, o pacto comisorio.

1.- Condición resolutoria pendiente: En este caso no va a afectar en nada la


adquisición del derecho, este ya se adquirió. Por lo tanto, produce los efectos como si
fuera puro y simple, el derecho se ejerce en forma normal. Por lo tanto, el acreedor va a
poder demandar el cumplimiento de la obligación.
Eje. Si se trata de una obligación de dar, el deudor va a estar obligado a efectuar la
tradición del derecho, ya que la obligación produce sus efectos como si estuviera puro y
simple.

2.- Condición resolutoria fallida: Aquí ya no hay incertidumbre frente al


acaecimiento de la condición, es decir, que existe la certeza absoluta de que la
condición ya no va a ocurrir, por lo tanto, no afectará los derechos que tiene el acreedor.
Se consolidan todos los derechos y por consiguiente el acto jurídico se va a considerar
como puro y simple desde que se celebró.

3.- Condición resolutoria cumplida: Significa que ya a llegado a ser cierto el


acaecimiento del hecho futuro e incierto, y por consiguiente el acreedor condicional
pierde su derecho como consecuencia del cumplimiento de la condición.
Cabe tener presente que la condición resolutoria cumplida opera con
retroactividad, es decir, se va retractar hasta la fecha de la celebración del contrato.
Eje. Se celebró el contrato de compraventa y no se pagó el precio (condición
resolutoria tácita), luego, como se produjo el incumplimiento de la obligación por una de
las partes ¿qué ocurre con el contrato? R- se resuelve, y como se retrotraen los efectos
hasta la época de celebración del contrato debemos entender que nunca hubo
compraventa, y por lo tanto habrá que restituir la cosa,
La condición resolutoria es un modo de extinguir las obligaciones.

Efectos de la condición resolutoria cumplida: -pregunta de examen de grado-.

Hay que distinguir - Entre las partes


- Respecto de tercero

a.- Efecto entre las partes: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo
que se hubiere recibido bajo tal condición, a menos que esta haya sido puesta a favor
del acreedor exclusivamente en cuyo caso podrá este, si quiere, renunciarla; pero será
obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.
La regla general es que la condición resolutoria se dé en beneficio del
acreedor.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 75


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Eje. Te doy mi automóvil, pero si no te recibes de abogado me lo restituyes.


Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el
tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los
varios casos, hayan dispuesto lo contrario. Se refiere a los frutos.
Estos frutos nos se deben restituir al acreedor, ya que durante todo este tiempo la
cosa estuvo en manos del deudor, este la hizo producir, rendir, le saco provecho, por
tanto, si se restituyeran sería injusto.
Es importante tener presente que todo esto procede siempre y cuando no se
estipule lo contrario.

b.- Efectos respecto de terceros: Si se cumple la condición pero antes de ello quien
tenía la cosa la enajena, y esta es mueble no se podrá reivindicar si el tercero es
poseedor de BUENA FE60. En cambio, si la cosa es INMUEBLE, y quien tenía la cosa
(antes de cumplirse la condición) lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o
servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la
CONDICIÓN CONSTABA EN EL TÍTULO RESPECTIVO, INSCRITO U OTORGADO
POR ESCRITURA PÚBLICA61.
Por otro lado, el código civil al referirse a esta situación 62 dice "el que debe una
cosa mueble", aquí el código incurre en un error, ya que en realidad estamos hablando
del que POSEE una cosa bajo condición.
Eje. Juan dona a Pedro un automóvil si se recibe de abogado, Juan es deudor bajo
condición de que Pedro se reciba de abogado, sin embargo, Juan enajena el automóvil
a Francisco, y posteriormente la condición se cumple, es decir, que Pedro se recibe de
abogado.
En el supuesto de que Francisco esté de mala fe, por ejemplo sabía de la
existencia de la obligación, ¿podrá Pedro reivindicar el automóvil? La respuesta la
desarrollaremos paso a paso:
- Para Pedro la condición es suspensiva, Pedro va a tener derecho de exigirle a Juan
que le entregué el automóvil si se recibe de abogado.
- Para Juan la condición es resolutoria, ya que va a perder el derecho de dominio del
automóvil en el evento que se cumpla la condición, vale decir, que Pedro se reciba de
abogado.
- Entre tanto Juan enajena el automóvil a Francisco y Pedro se recibe de abogado, por
tanto va a tener derecho de exigirle a Juan que le entregué el vehículo, automóvil que ya
no lo tiene Juan sino que lo tiene Francisco.

¿Puede Pedro interponer una acción reivindicatoria en contra de Francisco? R- No,


le es imposible interponer una acción reivindicatoria en contra de Francisco, Pedro
teóricamente tiene un derecho personal a exigir que se le haga la tradición del vehículo,
por consiguiente el Art. 1490 C.C.se ha dicho en doctrina, incurre en dos errores:

Primero: "El que debe una cosa mueble", de partida Pedro teóricamente tiene un
derecho personal respecto de Juan a exigirle la tradición del automóvil, por lo tanto,
Pedro todavía no tiene el dominio, mal podría reivindicar la cosa de francisco porque
60
Art. 1490 del C.C.
61
Art. 1491 del C.C.
62
Art. 1490 y 1491 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 76


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

todavía no es dueño. Recordemos que la cosa fue enajenada por Juan antes de
cumplirse la condición.

Segundo: "El que debe una cosa mueble a plazo o bajo condición suspensiva o
resolutoria", la condición suspensiva esta demás, porque ya sabemos que en realidad
se posee bajo condición resolutoria, ya que se tiene el dominio bajo la posibilidad de que
se pierda si acontece la condición.
Cuando dice "el que debe una cosa mueble a plazo", aquí estamos ante la figura
del usufructo, ya que el usufructo termina por la llegada del plazo. Cabe tener presente
que es obvio que el acreedor de una cosa a plazo no puede reivindicarla.

Análisis particular del Art. 1490 C.C: Esta disposición además de lo señalado
anteriormente se refiere a la enajenación. La disposición dice "Si el que debe una cosa
mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, LA ENAJENA no habrá
derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe".
Él término enajenación empleado por este artículo lo debemos entender en dos
sentidos, sentido amplio y sentido estricto.
Partamos de la base que existen varios derechos reales limitativos del dominio, por
Eje. La prenda, la hipoteca, la servidumbre, censo, usufructo, uso, luego, como el
artículo 1490 del C.C. sólo habla de bienes muebles, claramente debemos dejar fuera la
hipoteca, la servidumbre y el censo, y referirnos exclusivamente a la prenda, usufructo o
uso, por tanto, el término enajenación lo entenderemos en sentido estricto.

- Análisis con relación a la prenda: Además el Art. 2406 inc 3° C.C. sostiene: "Y cuando
en virtud de una condición resolutoria se pierde el dominio que el que dio la cosa en
prenda tenía sobre ella; pero el acreedor de buena fe tendrá contra el deudor que no le
hizo saber la condición el mismo derecho que en el caso del artículo 2391". Aquí se
señala, que la prenda se extingue cuando en virtud de una condición resolutoria el que
dio la cosa en prenda pierde el dominio que tenia sobre ella. Por consiguiente por
resolución del derecho de restituir la prenda se extingue el derecho de prenda.
En conclusión con respecto a la prenda no se aplica la disposición del Art. 1490
C.C.

- Análisis con relación al usufructo y uso: Aquí pasa lo mismo que en el caso de la
prenda, y dice que los derechos de usufructo y de uso se extinguen también por la
resolución del derecho del constituyente.

Análisis particular del Art. 1491 C.C: "Si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo,
inscrito u otorgado por escritura pública".
Nos señala teóricamente que no habrá derecho de reivindicar el bien respecto de
terceros poseedores de buena fe.
El Art. 1491 C.C. nos dice cuando terceros poseedores están de mala fe, y para
estos efectos se establece una presunción de mala fe.

¿Cuándo los terceros poseedores están de mala fe?


______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 77


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

R- Cuando la condición consta en él título respectivo, inscrito u otorgado por escritura


pública.
La diferencia con el Art. 1490 C.C. es que la regla general es que la buena fe se
presume, por tanto, hay que probar la mala fe, en cambio en el Art. 1491 C.C. es la mala
fe la que se presume y según Alessandri y Somarriva de pleno derecho, por tanto, es
todo lo contrario.

¿Qué se entiende por título respectivo?


R- Es el contrato originario, contrato celebrado entre el acreedor condicional y deudor
condicional. Eje. Hay un contrato originario celebrado entre A y B, en el cual consta la
existencia de la condición resolutoria, ese es el título respectivo, puede darse el caso
que entre A y B hayan celebrado otro contrato en el cual conste la condición resolutoria,
y que B contraiga con C, después que C se la enseñe a D, y después a E, y así
sucesivamente. En este caso el título primitivo es entre el acreedor condicional (A) y el
deudor condicional (B).

¿Qué significa que sea inscrito u otorgado por escritura pública?


R- Lo que sucede es que bastará que estuviese otorgado por escritura pública ya que
todos los títulos inscritos en el conservador deben ser escrituras públicas.
Entonces bastará que solamente se realice "por título respectivo" y no señalar la
mención de "escrito u otorgado por escritura pública", ya que todos los títulos que se
inscriben en el conservador tienen que ser escrituras públicas, además cabe tener
presente que para realizar la tradición de los bienes inmuebles, el título se debe inscribir
en el conservador de bienes raíces.

II. PLAZO:

1.- Definición.

De partida digamos que el código civil da una definición legal de plazo 63,
definiéndola como “la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y
puede ser expreso o tácito”.
Es tácito el indispensable para cumplirlo.

Crítica a la definición de plazo proporcionada por el Código Civil.


Esta definición dice relación sólo con el plazo suspensivo y no con el extintivo, por
ende, no es una definición que podamos considerar como completa. Es por ello que no
será este el concepto que manejaremos de plazo, sino el siguiente:

Definición doctrinaria de Plazo: El plazo es un hecho futuro y cierto del cual depende
el ejercicio o la extinción de un derecho.

2.- Características o elementos del plazo.

Que sea 1).- Futuro, y 2).- Cierto.


63
Art. 1494 inc. 1° del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 78


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

El plazo debe ser acontecimiento futuro, pero a diferencia de la condición tiene que
ser cierto, esto es que ha de ocurrir fatalmente. No tiene carácter incierto, por lo cual
mientras en la condición por su naturaleza incierta está en juego la existencia misma de
la obligación (su nacimiento o extinción) con el plazo sólo está en juego la exigibilidad de
la relación obligatoria.

3.- Clasificación del plazo.

1.- Plazo expreso y plazo tácito: Por ser el plazo una modalidad, por regla general
es expreso, sin embargo, existe también el plazo tácito, que la ley define "como el
indispensable para cumplirlo". Hay ciertas obligaciones en que, aun cuando no se
estipule un plazo, lo requieren por razones de distancia, fabricación, etc. por ejemplo
venta en Arica de mercaderías a un comerciante de Punta Arenas, puestas en esta
última ciudad.

2.- Cierto e incierto: Esta clasificación dice relación a si el plazo va a llegar o no.
Luego cuando el plazo es incierto, es más bien una condición. Ejemplo de plazo cierto
tenemos, le doy una casa María a contar del 1 de julio del año 2006. En este caso el
plazo es cierto porque sabemos que va a llegar. Por el contrario, como ejemplo de plazo
incierto tenemos, le doy la casa a María cuando Juan cumpla 70 años. Es incierto
porque no sabemos si Juan llegará a cumplir los 70 años, o bien, le doy la casa a María
cuando Roberto se titule de abogado.

3.- Determinado e indeterminado: Es determinado cuando se sabe con precisión el


día en que ha de llegar, por el ejemplo 2/05/2017. Es indeterminado si no puede
establecerse el día en que ha de llegar, ejemplo el fallecimiento de una persona. En este
último caso el plazo es cierto, porque sabemos que algún día dicha persona a de
morirse, pero no sabemos cuándo.

4.- Convencional, legal y judicial:


a.- Plazo legal: Es el indicado por la ley, lo que sucede en contadas ocasiones.
b.- Plazo convencional: Es el establecido por las partes.
c.- Plazo judicial: Es el fijado por el juez, quien puede hacerlo sólo en los casos en
que la ley lo faculta para ello.

5.- Plazo fatal y plazo no fatal: Esta clasificación atiende a sí el derecho caduca o no
por el transcurso del plazo, en caso de que caduque el plazo es fatal, si no se produce
su caducidad por el transcurso del plazo, esto es, si subsiste después de transcurrido
este, es no fatal.

6.- Plazo suspensivo y plazo extintivo: Es suspensivo cuando se difieren los efectos
del acto o contrato hasta el cumplimiento del plazo fijado. Es extintivo o resolutorio
cuando los efectos del acto o contrato quedan limitados por el transcurso del plazo. De
este plazo depende la extinción del derecho, por ello es que es un modo de extinguir las
obligaciones.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 79


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

4. Efectos del plazo.

Hay que distinguir entre plazo suspensivo y plazo extintivo.

a.- Plazo suspensivo:

Concepto: Es el hecho futuro y cierto que mientras no se cumpla suspende el ejercicio


de un derecho y si se trata de una obligación, su exigibilidad.

Ahora bien, este plazo no suspende la adquisición del derecho o el nacimiento de


la obligación, el cual existe desde que se perfecciona el contrato, lo único que sucede es
que el ejercicio del derecho o exigibilidad de la obligación, SE SUSPENDE.

Efectos del plazo suspensivo mientras está pendiente:


1.- Los que pague antes del cumplimiento del plazo, no está sujeto a restitución 64, por
cuanto, la obligación existe, lo que estaba en suspenso es su exigibilidad, luego, si se
paga antes de cumplirse el plazo se entiende que el deudor ha renunciado a él, y el
cumplimiento tiene causa suficiente.
2.- El acreedor a plazo suspensivo pendiente puede impetrar medidas conservativas.
3.- El derecho y la obligación se transmiten, esto por cuanto ya han nacido a la vida
del derecho.
4.- Si bien el deudor y la obligación existen, esta no puede exigirse, de ahí que el
acreedor no puede demandar su cumplimiento, el deudor no está en mora mientras esté
pendiente el plazo, no corre la prescripción ni opera la compensación.

Efectos del plazo suspensivo cuando está cumplido:


Cumplido el plazo suspensivo el acreedor puede exigir el cumplimiento de la
obligación, y por consiguiente comienza a correr la prescripción extintiva y puede operar
la compensación.

b.- Plazo extintivo:

Concepto: El aquel hecho futuro y cierto que a su llegada extingue el derecho y su


correlativa obligación.

Efectos del plazo suspensivo:


Ahora bien, mientras se encuentra pendiente el plazo, el acto o contrato sujeto a
plazo produce todos sus efectos normales como si fuera puro y simple. Vencido el plazo
se produce de ipso jure la extinción del derecho y de la obligación, vale decir, sin
retroactividad.

5.- Estados en que puede encontrarse el plazo.

El plazo tanto suspensivo como extintivo, solo podrían estar pendientes o


cumplidos, jamás fallidos, pues al ser cierto, siempre llega.

64
Art. 1495 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 80


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

6.- Extinción del plazo.

El plazo se extingue por:

1.- Vencimiento del plazo: Es la llegada o cumplimiento del plazo.

2.- Renuncia: El plazo se establece en beneficio de una o ambas partes, por lo cual
es perfectamente renunciable, luego, la regla es que el plazo pueda ser renunciado sólo
por aquel en cuyo beneficio está establecido. Ahora bien, normal es que el plazo esté
establecido en beneficio del deudor, salvo los siguientes casos:

1).- Cuando le estuviere expresamente prohibido.


2).- Cuando la renuncia cause un perjuicio al acreedor. En tal caso el plazo está
establecido en beneficio de ambas partes y de ahí que el deudor no puede por si
solo renunciar al plazo, ejemplo: Comodato de vehículo de persona ausente.
3).- En el caso del mutuo con interés: Si el mutuo es con intereses el plazo beneficia a
ambas partes, de ahí que no puede ser renunciado sólo por el deudor; en cambio,
si no hay interés beneficia sólo al deudor y por consiguiente éste puede
renunciarlo.

Hay casos en que el plazo beneficia exclusivamente al acreedor, luego,


exclusivamente este puede renunciarlo.
En la ley 18010 artículo 10 se establece expresamente que el deudor de una
operación de crédito de dinero puede renunciar al plazo (anticipar el pago dice la ley),
aun contra la voluntad del acreedor. Al respecto es menester distinguir si se trata de
obligaciones reajustables o no reajustables, tratándose de la primeras el deudor que
renuncia al plazo debe pagar el capital y los intereses estipulados hasta le fecha de
vencimiento pactado, y que la operación es reajustable, deber pagar el capital
reajustado hasta el día del pago efectivo y los intereses estipulados, calculados sobre
dicho capital, por todo el plazo pactado para la obligación.

3.- Caducidad del plazo: Esta consiste en la extinción anticipada del plazo en los
casos previstos por la convención o señalados por la ley.

Tiene por objeto proteger al acreedor cuando su crédito corre peligro por ciertas
situaciones especialmente relacionadas con la solvencia del deudor que hacen temer
que de esperarse el término del plazo el acreedor no pueda cobrar íntegro su crédito.
Puede ser de dos tipos: la caducidad convencional (cláusula de aceleración del
pago), y la caducidad legal.

a).- Caducidad convencional: Es aquella en que el acreedor se reserva el derecho de


exigir anticipadamente el todo o parte de la obligación en el evento de cumplirse con una
condición. Se produce normalmente en obligaciones de cumplimiento fraccionado.

b).- La caducidad legal: Se presenta en los siguientes casos contemplados en el Art.


1496 C.C. que son:
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 81


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

1- El deudor que tenga la calidad de tal en un procedimiento concursal de


liquidación, o simplemente se trate de un deudor que a pesar de no ser tal en
un procedimiento concursal de reorganización se encuentre en notoria
insolvencia65: Se trata aquí de dos situaciones que si bien están relacionadas, no
deben confundirse. Tengamos presente que con fecha 09 de Enero de 2014 se
publicó en el diario oficial la Ley Nº 20.720, pero que con vacancia legal, su
vigencia real es el 10 de octubre de 2014, y que vino a sustituir el régimen
concursal vigente llamada “Quiebra” por un nuevo estatuto jurídico que a partir de
la fecha indicada se llama “Procedimiento de Liquidación Concursal”. En efecto, el
procedimiento concursal que existía vino a ser sustituido por una Ley –Nº 20.720-
de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la
Superintendencia del Ramo.
De este modo, hay que distinguir acá dos situaciones:

a.- Que el deudor esté sometido como tal a un procedimiento concursal de


liquidación: Este procedimiento tiene por finalidad realizar los bienes del deudor, y
así poder satisfacer los créditos de los acreedores. Al respecto, puede ser de dos
tipos. Voluntaria, cuando es el mismo deudor quien solicita la liquidación, y forzosa,
cuando es solicitada por los acreedores del mismo. En este caso, el deudor tiene
esta calidad en un procedimiento concursal de liquidación, y la figura del síndico
adopta el nombre de “Liquidador”. Así dicho, digamos que si el deudor queda
sometido en tal calidad a este procedimiento, los plazos suspensivos pendientes
caducan, y los acreedores podrán en virtud de este procedimiento, obtener en
virtud de la realización de los bienes de éste cumpliéndose con los requisitos que
la ley exige la satisfacción de sus créditos.

b.- El deudor que cae en notoria insolvencia, a pesar de no ser considerado


como tal en un procedimiento concursal de reorganización. Este
procedimiento, que tiene por finalidad impedir que se liquiden los bienes del
deudor, es similar a lo que, con la quiebra, se llamaban convenios, dónde incluso
el deudor tendrá protección financiera, y así contribuir a su continuidad de giro.
Tengamos presente que este acuerdo de reorganización o también llamado
“acuerdo” simplemente, puede ser judicial y extrajudicial. El acuerdo de
reorganización judicial, según lo dispone el artículo 1 Nº 2 de la Ley 20.720, es
aquel que se suscribe entre la empresa deudora y sus acreedores con el fin de
reestructurar sus activos y pasivos, con sujeción al procedimiento establecido en
los Título 1 y 2 del capítulo III de la ley en comento. A su vez, el acuerdo de
restructuración extrajudicial o llamado simplemente “Acuerdo Simplificado” o
“Simplificado”, según lo dispone el artículo 1 Nº 2 de la ley en comento es aquel
que se suscribe entre una empresa deudora y sus acreedores con el fin de
reestructurar sus activos y pasivos, y que se somete a aprobación judicial con
sujeción al procedimiento establecido en el Título 3 del Capítulo III de la Ley en
cuestión.

65
Art. 1496 N° 1 del C.C. Introducido por el art. 346 Numeral 1º de la Ley 20.720 de 10 de octubre de
2014.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 82


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Volviendo al tema que nos convoca, a pesar de lo anterior, si el deudor cae en


notoria insolvencia, aquello bastará para que se pueda producir la caducidad legal
del plazo, y así los acreedores poder obtener la satisfacción de sus créditos. La
insolvencia debe ser notoria, cuestión de hecho que debe apreciar el juez, pero no
es necesaria su declaración previa por la justicia para que el acreedor a plazo
pueda cobrar su crédito. La caducidad del plazo opera de pleno derecho al
producirse la insolvencia notoria.

2- Pérdida o disminución de las cauciones: El legislador considera que el acreedor


ha otorgado el crédito por la seguridad que le brindan las garantías ofrecidas, si
ellas desaparecen o disminuyen considerablemente se presenta el peligro de que
el acreedor no pueda cobrar en la fecha convenida y por ello se le autoriza a
hacerlo anticipadamente.
Pero, el deudor puede impedir esta caducidad del plazo renovando o mejorando
las cauciones.
Debe tenerse presente, que la extinción o disminución de las cauciones debe ser
imputable al deudor, esto es, que exista dolo o culpa. Si ello se debe a caso fortuito
no caduca el plazo, salvo en el caso de la hipoteca, así tenemos "Si la finca se
perdiere o deteriorare en términos de no ser suficiente para la seguridad de la
deuda, tendrá derecho el acreedor a que se mejore la hipoteca, a no ser que
consienta en que se le dé otra seguridad equivalente, y en defecto de ambas
cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida, aunque esté
pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el caso admita, si
la deuda fuere ilíquida, condicional o indeterminada"..
La caducidad convencional se produce en los casos expresamente previstos en el
contrato, esto es, el acreedor se reserva el derecho a exigir anticipadamente el
cumplimiento de todo o parte de la obligación en el evento de una condición. Es
muy frecuente que se estipule que el no pago oportuno de una cuota de varias
haga exigible la totalidad de la obligación, esto es, lo que mal se denomina
"cláusula de aceleración".

III. MODO:

El código civil habla de ellas en el título IV libro III, al tratar las obligaciones
testamentarias.
El modo es una institución de escasa aplicación, pero en cuanto a las asignaciones
testamentarias es de ordinaria frecuencia. Por esto el código las trata ahí.

1.- Definición de modo:

¿Qué nos dice el Código Civil?.


R.- Art. 1089- “así lo quieren algunos profesores”: Consiste en asignar algo a una
persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial.

Definición aportada por la doctrina: El modo es un gravamen (obligación) impuesto al


que recibe una liberalidad, (acto de generosidad), como lo sería aquel que recibe una
asignación por testamento (que puede ser heredero o legatario), como también el que
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 83


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

recibe una donación entre vivos (donación irrevocable), y que consiste en hacer alguna
obra o sujetarse a ciertas cargas u obligaciones.

Cada vez que una persona de algo a otra pero emplee la preposición "PARA", es
un modo, luego, el modo a diferencia de la condición suspensiva, no suspende la
adquisición del derecho, el derecho existe, pero está sujeto a una carga o gravamen.

2.- ¿Qué beneficio recibe aquel que está sujeto a un modo?.

Cualquiera podría pensar que las obligaciones modales, sólo imponen


obligaciones, pues de creer aquello, nadie aceptaría obligaciones modales. De ahí que
la ley establezca que, por ejemplo, el que recibe una cosa sujeta a un modo tiene
derecho a un beneficio que asciende a la quinta parte del valor de la cosa asignada. Por
otro lado el modo importa una carga al asignatario cuyo valor ha de ser inferior al de la
cosa asignada.

3.- ¿Qué sucede si la obligación modal no se cumple?.

Por regla general si no cumple con el modo no se resuelve la obligación ni la cosa que
se ha asignado. Excepcionalmente, para que se resuelva la asignación es menester que
quien la constituyó haya expresamente establecido que, por no cumplimiento del modo,
se resuelve la obligación, esto lo hará a través de la llamada "cláusula resolutoria
modal".

¿Qué es la cláusula resolutoria modal?


R.- Es la que impone la obligación de restituir la cosa y los frutos si no se cumple el
modo.

Entonces, en el caso de que el obligado con el modo no la cumpla, se podrá:


1.- Exigir forzadamente que lo cumpla.
2.- O bien, si quien la constituyó puso una cláusula resolutoria por incumplimiento, se
podrá demandar la resolución de la obligación y de la cosa dada para el cumplimiento
de la obligación.

4.- Diferencia entre condición suspensiva y modo.

El modo es puro y simple, no suspende la adquisición de un derecho, la condición


suspensiva sí suspende la adquisición de un derecho.

5.- Instituciones en las que se da usualmente el modo.

1).- En las asignaciones testamentarias.


2).- En las donaciones irrevocables (por acto entre vivos).

TITULO IV
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 84


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

- Obligaciones positivas y negativas


- Obligaciones de dar, hacer y no hacer.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género

Objeto - Obligación de Objeto simple o singular

- Obligación de simple objeto múltiple


Objeto múltiple - Obligación alternativa
- Obligación facultativa
- Obligación de medio y de resultado
- Obligaciones principales y accesorias

1).- OBLIGACIÓN POSITIVA Y NEGATIVA:

1. Definiciones.

Cabe tener presente que esta clasificación atiende a la naturaleza de la prestación.

1.- Obligación positiva: Consiste en la ejecución de un hecho, ejecución que tiene


por objeto una prestación que puede consistir en dar o hacer.

2.- Obligación negativa: Consiste en una abstención, la cual tiene por objeto cumplir
con una prestación de no hacer.

2.- Importancia de esta clasificación.

La importancia radica en cuanto a la mora, es decir, el retardo por parte del deudor,
retardo que sigue la interpelación del acreedor. Luego, el acreedor tiene que informar al
deudor que su mora ocasiona un perjuicio, o bien se establezca un plazo.

1.- En el caso de la obligación positiva, basta con que el deudor se constituya en


mora, en tal caso, la sanción será la indemnización de perjuicios.
2.- En el caso de la obligación negativa, no es necesario que el deudor se constituya
en mora, luego, con el sólo hecho de hacer aquello que se obligó a abstenerse, incurre
en la pena de indemnización de perjuicios.

2).- OBLIGACIÓN DE DAR, HACER Y NO HACER:

1.- OBLIGACIÓN DE DAR:

a.- Definición y análisis.

Antes que nada, hay que señalar que para el código civil la “entrega” está dentro
de la obligación de dar, lo que ha sido fuertemente criticado por la doctrina, lo que es
importante saber, pues de ello dependerá el resultado del concepto que se dé.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 85


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

- Concepto de obligación de dar desde la respectiva del Código Civil: Es aquella


que tiene por objeto transferir el dominio o constituir sobre la misma un derecho real, o
traspasar su mera tenencia.

- Concepto de obligación de dar desde la perspectiva de la doctrina: Es aquella que


tiene por objeto transferir el dominio o constituir sobre la misma un derecho real

Como se puede advertir, desde la perspectiva del Código Civil, se incluye la


entrega, no así en el concepto aportado tradicionalmente por la doctrina.

Análisis de la definición:

a.- Cuando la obligación de dar sirve para transferir el dominio o constituir otro
derecho real, es menester que al título que la origina siga un modo de adquirir, puesto
que en nuestro sistema debe haber título y modo. La obligación de dar en este evento
habrá sido solamente un título para adquirir el dominio.
Hay que recordar, además, que cuando se trata de obligaciones de dar que
transfieren el dominio o constituyen otro derecho real, se exige para su pago, "facultad
de enajenar del deudor". Así se desprende del inciso 2do del art. 1575 que nos dice que
“Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que
paga tiene facultad de enajenar”.

b.- Cómo lo señaláramos, hay quienes plantean que también la obligación de dar sirve
para constituir al acreedor en un mero tenedor de la cosa o para restituir la cosa a su
dueño. De la primera especie es la obligación proveniente del arrendamiento en que se
concede el goce de una cosa al arrendatario obligándose este a una contraprestación,
en estos casos el acreedor no se hace dueño de la cosa, el deudor se limita a hacerle
una entrega no traslaticia.

b.- ¿La obligación de dar contiene la de entregar?.

Cabe tener presente, que el tema de la entrega es muy importante sobre todo
tratándose de una especie o cuerpo cierto. Al momento de definir la obligación de dar
nos encontramos con el tema de la entrega, más aun si consideramos que el código
civil así lo ha establecido en su Art. 1548 C.C sin embargo, la doctrina ha sido
discordante en esta materia, posición que tendremos que analizar.

Posición del código civil: El Art. 1548 C.C sostiene que “la obligación de dar
contiene la de entregar la cosa; y si esta es una especie o cuerpo cierto, contiene
además la de conservarlo hasta la entrega, so-pena de pagar los perjuicios al acreedor
que no se ha constituido en mora de recibir”.

Claramente el código es bastante claro al señalar que la obligación de entregar


está dentro de la obligación de dar y más aun, tratándose de una obligación de especie

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 86


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

o cuerpo cierto contiene además la de conservar la cosa, la cual también estaría dentro
de la obligación de dar66.

Posición doctrinaria: La doctrina ha establecido que la obligación de entregar la


cosa está dentro de la obligación de hacer, y la de conservar la cosa tratándose de
especie o cuerpo cierto forma parte tanto de una obligación de hacer como de no hacer,
pero jamás forma parte de una obligación de dar.

En primer lugar la obligación de conservar la cosa forma parte de la obligación de


hacer porque si se trata de una obligación de dar una especie o cuerpo cierto
necesariamente debe conservar la cosa, cuidarla, y esa es una obligación de hacer. Por
otro lado también conlleva una obligación de no hacer porque al cuidarla lleva consigo la
obligación de no menoscabarla.

c.- Entrega v/s tradición.

Cabe tener presente, que la obligación de entregar puede provenir de otros títulos,
aparte del título traslaticio de dominio. Eje. El arrendamiento que es un título de mera
tenencia, el cual es una obligación de hacer y no de dar.
Es bueno dejar en claro esto ya que en nuestra legislación se habla de entrega
dentro de la obligación de dar, y eso puede acarrear como consecuencia el confundir
dos términos muy importantes, tal como son la tradición y la entrega.
En la tradición por un lado hay que entregar la cosa y por otro debe haber ánimo
para transferir.
De ahí que podemos deducir el siguiente aforismo: "toda tradición importa una
entrega, pero no toda entrega importa una tradición".
Por lo tanto tradición y entrega no es lo mismo, aunque el código civil en ocasiones
confunda estos conceptos en algunas de sus disposiciones.

d.- Efectos de las obligaciones de dar.

Los efectos de la obligación de dar son distintos según se observen del lado del
deudor o del acreedor.

a.- Efectos para el deudor:


1).- El que se obliga a dar una cosa, también tiene la obligación de conservarla hasta la
entrega, en la medida que se trate de una especie o cuerpo cierto, bajo pena de
indemnizar los perjuicios si el acreedor no se ha constituido en mora de recibir.

66
El Código de Procedimiento Civil no se hace diferencia alguna en cuanto al procedimiento a seguir
para obtener el cumplimiento de estas obligaciones en el juicio ejecutivo. El título I del Libro III se refiere
al procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar. Por lo demás la historia del establecimiento de este
Código indica que no se quiso hacer distinción entre estas obligaciones; el proyecto de 1893 contemplaba
en el epígrafe del título señalado la expresión "entregar", pero fue suprimida atendido lo di spuesto en el
Art. 1548.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 87


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2).-Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas
por obligaciones distintas, el riesgo es de cargo del deudor hasta la entrega. Como
podemos observar, este caso es una excepción a la regla general consistente en que el
riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se debe es de cargo del acreedor.

b.- Efectos para el acreedor:


1).- Por regla general, le corresponde los frutos cuando se trata de especie o cuerpo
cierto, y le corresponde desde que se perfecciona el contrato aunque no se haya hecho
entrega de la cosa. Aquí el legislador trata de compensar el riesgo que asume el
acreedor de la cosa cuya entrega se le deba.
2).- Tiene derecho a exigir la entrega de la cosa. Las acciones que nacen de las
obligaciones de dar pueden ser muebles o inmuebles según la naturaleza de la cosa
que constituya el objeto de la obligación.

e.- Importancia de la obligación de dar.

1).- La obligación de dar contiene la entrega de la cosa para el Código Civil, y si esta
es una especie o cuerpo cierto contiene la obligación de conservarla, de cuidarla hasta
el momento de la entrega.
2).- Frente al incumplimiento de la obligación de dar por parte del deudor, el acreedor
puede exigir el cumplimiento forzado de la obligación.
3).- Respecto de la acción personal que dispone el acreedor, esta puede ser de 2
clases, ordinaria o ejecutiva. La acción ordinaria la empleará cuando requiera que se le
declare un derecho, por el contrario, respecto de la acción ejecutiva, la empleará cuando
quiera exigir el cumplimiento forzado de la obligación. Cabe tener presente que la acción
ejecutiva de obligaciones de dar no merece dificultad alguna, ya que por medio de la
fuerza pública puede el acreedor obtener la entrega de la cosa debida, o bien en caso
contrario podrá embargarle bienes al deudor para pagarse con lo producido en el
remate.
4.- Respecto de las obligaciones de dar, digamos que las acciones y derechos pueden
ser muebles o inmuebles dependiendo de si la cosa objeto de la obligación es mueble o
inmueble.
5.- Respecto de la mora, el deudor debe estar en mora para que el acreedor pueda
exigir la indemnización correspondiente.

2.- OBLIGACIÓN DE HACER:

a.- Definición.

Es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho, una prestación que
consiste en desarrollar cualquier actividad, corporal o intelectual.

Cabe señalar que su efecto principal consiste en que el deudor debe cumplir la
obligación sin contravenir el tenor de la obligación. Eje. Las obligaciones emanadas del
contrato de promesa.

b.- Importancia de las obligaciones de hacer.


______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 88


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

1.- La obligación de hacer se incumple cuando el deudor no ejecuta el hecho que se


obligó a ejecutar.

2.- Si el deudor incumple con su obligación, esto es, que no ejecuta aquello que se
obligó, el acreedor dispone de derechos alternativos.

El artículo 1553 nos dice que, el acreedor puede pedir la indemnización moratoria,
y junto con ella puede optar por cualquiera de las siguientes opciones.
1).- Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2).- Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas
del deudor;
3).- Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del
contrato.

Cabe tener presente, que la acción ejecutiva de obligación de hacer la puede hacer
valer mediante cualquiera de las opciones antes indicadas. Todo esto es sin perjuicio de
la acción personal que también tiene el acreedor.

3.- Las obligaciones de hacer son muebles.


4.- Respecto de la mora, el deudor debe estar en mora para que el acreedor pueda
pedir la indemnización de perjuicios.

3.- OBLIGACIÓN DE NO HACER:

a.- Definición.

Es aquella que tiene por objeto una abstención. Cabe tener presente, que las
acciones que nacen de este tipo de obligaciones son muebles, pues la abstención es un
hecho debido por el deudor.

b.- Importancia de las obligaciones de no hacer.

1.- De partida la obligación de no hacer se incumple cuando el deudor hace aquello


que se comprometió a no hacer.
2.- Si el deudor incumple con su obligación, esto es que ejecuta aquello que se obligó
a no hacer, el acreedor dispone de derechos alternativos, sin embargo, antes de entrar a
ello digamos que aquí NO HAY MORA, luego, basta la contravención para que el
acreedor pueda mediante el juicio ejecutivo optar por lo siguiente.

Derechos que tiene el acreedor:

a.- Si no se puede deshacer: El acreedor puede pedir indemnización de perjuicios.


b.- Si se puede deshacer: Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción
necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, el
acreedor podrá:
1).- Podrá solicitar que se le obligue al deudor a deshacerla.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 89


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

2).- Podrá pedir al juez que se le autorice a él mismo para deshacerla a expensas
del deudor, y sí dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este
caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
3.- El acreedor tendrá derecho siempre a la indemnización.

Cabe tener presente, que el acreedor también dispone de la acción ordinaria,


cuando quiera que se le declare un derecho.

3.- Las obligaciones de no hacer son muebles.


4.- En las obligaciones de no hacer NO HAY MORA, luego, se deben los perjuicios
desde que se produce la contravención.

3).- OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO:

1. Obligación de especie o cuerpo cierto:

a.- Introducción.

Antes de dar sus respectivas definiciones y posterior análisis es necesario


destacar que este tipo de obligaciones se encuentran tratadas en el Art. 1508 del C,C. el
cual sostiene que las obligaciones de género son aquellas en que se debe
indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado. Como podemos
observar este artículo sólo alude a las obligaciones de género, y no a las de especies o
cuerpo cierto, sin embargo, de todas maneras podemos deducir de la disposición este
último tipo de obligaciones.

b.- Definición.

La obligación de especie o cuerpo cierto son aquellas en que se debe un individuo


determinado dentro de un género determinado.
Eje. Se debe esta casa, este auto determinado, este lápiz.

c.- Importancia que tienen las obligaciones de especie o cuerpo cierto.

1.- Con relación al pago o cumplimiento de la obligación, el acreedor no puede exigir


otra cosa distinta de la debida, por cuanto, se debe un individuo determinado, luego, el
deudor tampoco puede pagar con otra cosa distinta, sino que sólo con la debida.

2.- Como lo debido es una especie o cuerpo cierto, y el deudor debe pagar sólo con
eso, el deudor debe cuidarla, luego, tiene una obligación de hacer, consistente en
emplear el debido cuidado. Por ello también el deudor tiene una obligación de no hacer
consistente en no menoscabar la cosa.

3.- Respecto de la fuerza mayor o caso fortuito, si ella acaece y con ello se destruye la
cosa, se extingue la obligación, por regla general sin responsabilidad alguna, por cuanto,

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 90


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

se debe un individuo determinado y el deudor debe pagar con ese individuo y no con
otra cosa.
¿Qué es la fuerza mayor o caso fortuito?
R- Para el código civil estos términos son sinónimos, y consisten en aquel imprevisto
imposible de resistir.

4.- Como la especie o cuerpo cierto puede perecer, en los contratos bilaterales el
riesgo es de cargo del acreedor, apartándose de la regla de que las cosas perecen para
su dueño, y es por ello que el acreedor puede impetrar medidas conservativas.

2.- Obligaciones de género:

a.- Definición.

La obligación de género es aquel en que se debe un individuo indeterminado


dentro de un género determinado. Eje. Se debe una casa cualquiera, un lápiz
cualquiera, etc.

b.- Importancia de las obligaciones de género.

1.- Como la obligación es de género, el acreedor no puede exigir del deudor el


cumplimiento con algo determinado, bastando para este último pagar con cualquier cosa
que sea obviamente del mismo género y de calidad mediana.
2.- Como la obligación es de género, el deudor no tiene obligación de cuidado ni de
menoscabo, por cuanto, el GÉNERO NO PERECE.
3.- Respecto de la fuerza mayor o caso fortuito, como el género no perece, no se
destruye la cosa.
4.- Como no hay riesgos, el acreedor no puede impetrar medidas conservativas.

4).- OBLIGACIÓN DE OBJETO SIMPLE O SINGULAR Y OBJETO MÚLTIPLE:

1.- Obligación de objeto simple o singular:

En este caso, hay un objeto debido, es decir, que hay una prestación y se cumple
pagando con esa prestación.

2.- Obligación de objeto múltiple:

Hay más de un objeto debido, hay más de una prestación. (Esta a su vez puede
ser de tres clases).

a.- OBLIGACIÓN DE SIMPLE OBJETO MÚLTIPLE:

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 91


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Concepto: Son aquellas en que se deben varias cosas, de manera que el deudor queda
liberado de su obligación pagando con TODAS ELLAS. Luego el acreedor tiene derecho
a exigir todas ellas.

b.- OBLIGACIÓN ALTERNATIVA:

Concepto: Son aquellas en que se deben varias prestaciones y se cumple pagando con
sólo una prestación. (Se deben varias cosas y se cumple con una de ellas).

En este tipo de obligaciones, el deudor pagando con sólo una de ellas queda
librado del vínculo jurídico, extinguiéndose la obligación alternativa. Por ello el nombre
de este tipo de obligaciones, por cuanto, la ley le da al deudor la alternativa de pagar
con cualquiera de ellas67.

¿Quién elige con la que se paga?


R- La regla general es que el deudor es quien elige con cuál de las prestaciones podrá
cumplir68, salvo, cuando expresamente se haya pactado que elegirá el acreedor con cuál
de las prestaciones se conforma.
Lo anteriormente expuesto es importante, por cuanto, según quien elija, tiene el
deber de cuidado, luego, si es el deudor quien elige, es él en quien recae el deber de
cuidado. Luego, este tema del deber de cuidado, nos lleva a analizar, que es lo que
sucede si se destruyen las cosas objeto de las prestaciones.
Para saber que sucede debemos distinguir si la destrucción es total o parcial y si
hubo culpa, dolo o caso fortuito, reglas que variarán dependiendo de quién es el que
elige.

Caso en que elige el deudor:

a.- Si la destrucción es por caso fortuito: Si la destrucción total, el deudor no es


responsable, luego no paga nada; pero si la destrucción es parcial, en este caso el
deudor pagará con alguna de las cosas que subsistan.

b.- Si la destrucción es por dolo o culpa: Si la destrucción total, el deudor deberá


pagar con el valor que tenga cualquiera de las cosas que se destruyeron; y si es parcial,
el deudor pagará con cualquiera de las cosas que queden o con el valor de la cosa que
se destruyó.

Caso en que elige el acreedor:


a.- Si la destrucción es por caso fortuito: Si la destrucción es total La obligación se
extingue; Si fue parcial, el acreedor deberá elegir alguno de los bienes que subsista.

b.- Si la destrucción es por dolo o culpa: Si la destrucción total, el acreedor elige el


valor de alguna de las cosas objeto de la prestación más indemnización de perjuicios; Si
la destrucción es parcial, el acreedor elige una de las cosas debidas o el valor de la que
se destruyó.
67
Art. 1499 del C.C.
68
Art. 1500 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 92


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

c).- OBLIGACIÓN FACULTATIVA:

Concepto: Las obligaciones facultativas son aquellas que tienen por objeto una cosa
determinada, pero se le concede al deudor la facultad de pagar con esa misma cosa o
bien con otra que se le designa.

Crítica: Se ha sostenido que esta especie de obligación en realidad no es de objeto


múltiple, pues, no son varias las cosas.
Este tipo de obligaciones se caracterizan por darle exclusivamente al deudor la
facultad de pagar con una cosa determinada, o pagar con otra cosa que también se
designa.

¿Quién elige?
R.- Sólo el deudor tiene la facultad de elegir, luego, el acreedor sólo puede exigir que se
pague con la cosa debida y no con la que designa facultativamente al deudor.

¿Qué sucede si se pacta que quien elige es el acreedor?


R.- La obligación sería ALTERNATIVA y no facultativa.
Por último, en caso de duda de si la obligación es facultativa o alternativa se tendrá
por alternativa.

5).- OBLIGACIÓN DE MEDIO Y RESULTADO:

1.- Obligación de medio: Son aquellas en las cuales el deudor se obliga a poner todo
de su parte para lograr un fin específico actuando con diligencia o cuidado aunque el fin
no se logre. Eje. Contrato médico, abogados.

2.- Obligación de resultado: Son aquellas en que el deudor se obliga a conseguir un


fin determinado y debe alcanzarlo.

6).- OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS:

1.- Definiciones:

1.- Obligación principal: Es aquella obligación que subsiste por sí mismo, tiene vida
propia, y no requiere de otra obligación para subsistir.
Digamos que entre la obligación principal y la accesoria, la primera constituye la
regla general.

2.- Obligación accesoria: Es aquella obligación que no subsiste por sí mismo, sino
que requiere de otra obligación para subsistir. Aquí surge un aforismo muy importante el
cual es que "lo accesorio sigue la suerte de lo principal".

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 93


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Entre las obligaciones accesorias encontramos la que tiene el fiador, el


constituyente de una prenda o hipoteca, cláusula penal, la anticresis, o las obligaciones
que tienen los deudores solidarios, es decir, en general cauciones.
Por su parte tengamos presente que en la definición de obligación accesoria
empleamos el término "subsistir" y no el de “existir", puesto que es perfectamente
posible que una obligación accesoria exista sin la principal, pero jamás podrá subsistir
sin ella, como ocurre por ejemplo en la hipoteca, donde es posible constituirla para
garantizar obligaciones futuras –garantía general hipotecaria-, u otra caución que se
constituye para garantizar una obligación que no existe pero se espera que exista.

2.- Importancia de esta clasificación:

Del aforismo recién enunciado se deducen 2 importancias:


1).- Si la obligación principal se extingue, la accesoria también se extingue, pero
si se extingue la obligación accesoria no se extingue la principal.
2).- Se ha dicho que la validez de la obligación accesoria depende de la
obligación principal, por tanto, si la obligación principal es nula, la accesoria también lo
es. Sin embargo, otra corriente de pensamiento ha sostenido que la nulidad de la
obligación principal hace ineficaz la obligación accesoria, pero no porque esta última sea
nula, puesto que lo más probable es que no sufra de ningún vicio que afecte su validez,
sino porque deja de existir.

3.- Obligación accesoria v/s acto jurídico dependiente.

De partida, digamos que las obligaciones accesorias están presentes en el mundo


de las convenciones contractuales como no contractuales. En efecto, basta con hacer
hincapié en las cauciones para que observemos donde estas pueden estar presentes,
así es como, hay cauciones contractuales como la fianza, prenda e hipoteca, donde la
obligación accesoria emana de un contracto accesorio. Sin embargo, no toda caución es
un contrato, puede por ende nacer de otros actos jurídicos distintos al contrato como
una cláusula penal o la solidaridad pasiva, pero en definitiva todas estas cumplen la
misma función el cual es asegurar el cumplimiento de una obligación principal sin la cual
no podrá subsistir.
En cambio un acto jurídico dependiente se parece en parte a una obligación
accesoria en cuanto necesita de otro acto jurídico para subsistir y por ende producir sus
efectos, pero se diferencia de ésta en que el dependiente no asegura, no garantiza el
acto jurídico del cual depende. Como ejemplo clásico de acto jurídico dependiente
tenemos las capitulaciones matrimoniales, es decir, convenciones que celebran los
esposos antes de contraer matrimonio o en el acto mismo de su celebración, sin
perjuicio de que también se ha mencionado a la novación como un acto jurídico
dependiente –contrato técnicamente-, por cuanto requiere de otra obligación que siendo
llamada a extinguirse invite a la novación a que cumpla su rol, pero esta última no
garantiza dicha obligación.

TÍTULO V
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN LOS SUJETOS.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 94


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Sujeto único (singular)

Sujetos - Simplemente conjunta (mancomunada)


Sujeto múltiple (plural) - Solidaridad
- Indivisibles

1).- Obligación de sujeto único (singular): Es aquella donde existe un acreedor y un


deudor y un objeto debido.
2).- Obligación de sujeto múltiple (plural): Es aquella donde existe pluralidad de
sujetos, activos, pasivos o ambos. Puede ser de tres clases. Simplemente conjunta,
solidaria e indivisible.

I.- OBLIGACIÓN SIMPLEMENTE CONJUNTA.

1.- Concepto.

Es aquella que tiene por objeto una prestación DIVISIBLE, y donde existe
pluralidad de sujetos, sea de acreedores o de deudores o de ambos, pero donde el
deudor llamado a pagar, sólo paga su cuota en la deuda, y el acreedor que demanda,
sólo exige su cuota en el crédito.

Como se puede apreciar, la exigencia de un pago total no procede.


Ejemplo. Hay 5 acreedores que prestan la suma de $25.000.000.-, por cuanto, cada
uno puede cobrar su cuota en la deuda, es decir $5.000.000.-, por lo que si existen 5
deudores cada uno está obligado a para pagar también $5.000.000.- y no podrían
individualmente ser obligados a pagar más de lo que corresponda según su cuota en la
deuda.

2.- Características de la obligación simplemente conjunta.

1).- La prestación es una sola (unidad de la prestación) aunque existan varios objetos
debidos, y de carácter DIVISIBLE.
2).- Existe pluralidad de sujetos, actos o pasivos o ambos.
3).- Constituyen la regla general cuando existe pluralidad de sujetos, pues, sólo
mediante se requiere mención expresa, sea por la ley o por convención de las partes
para que sea solidaria o indivisible.
4).- Puede ser originaria o derivada. Será originaria si desde su origen intervienen
pluralidad de sujetos activos o pasivos. Pero lo más frecuente es que sea derivativa
ocurrida por el fallecimiento del acreedor o deudor quedando varios herederos.
5).- En cuanto a la división de las cuotas:
a.- Por regla general en partes iguales, pues se considera que cada individuo
dentro de la pluralidad de sujetos tienen un interés idéntico.
b.- Excepción a la regla: Se dividirá A PRORRATA de sus cuotas, sea por acuerdo
de las mismas partes (por convención) o por ley en el caso de la transmisión
por causa de muerte del crédito o de la deuda a los herederos. En tal caso, la
deuda se divide entre los herederos a prorrata de sus cuotas en la herencia, lo
mismo sucede si fallece el acreedor.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 95


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Ejemplo: El causante fallece, y deja a tres herederos, Juan, Andrés, y


Marcelo. Si seguimos la regla general, es decir, (simplemente conjunta),
tendrían que distribuirse las cuotas en partes iguales, por lo tanto cada uno
respondería en el crédito de 1/3, 1/3, y 1/3, pero en el caso de las deudas
hereditarias, el código cambia las reglas y dice cada uno de los herederos se
obliga a prorrata de su cuota, en otras palabras, la persona que heredó 1/3 de
la herencia se obliga a pagar 1/3 de la deuda, y el que heredó 1/4 de la
herencia se obliga a pagar 1/4 de la deuda, y el que heredó el 100% de la
herencia se obliga a pagar el 100% de la deuda, etc.
Vamos a dejar bien claro la diferencia de que las cuotas se dividan en
partes iguales a que sea a prorrata su cuota todo a través de un ejemplo:
Hay 3 deudores, una deuda total de $150, A pidió $100; B pidió $30; C pidió
$20, si fuera en partes iguales cada uno seria responsable de $50, pero si
fuera a prorrata su cuota cada A responde por $100; B por $30; y C por $ 20.

3.- Efectos de la obligación simplemente conjunta.

1).- Cada acreedor podrá cobrar su parte en el crédito y cada deudor estará obligado a
pagar sólo su cuota en la deuda.
2).- La cuota del deudor insolvente no grava a sus codeudores, lo cual es lógico, si
consideramos que una obligación simplemente conjunta consiste en que cada uno es
responsable sólo de su cuota, luego, es obvio que el deudor no afecta o perjudique a los
otros deudores.
3).- Sólo aquel acreedor que interrumpa la prescripción se beneficia con ella, luego, no
se comunica al resto de los acreedores.
4).- La culpa de uno de los deudores no perjudica a los otros y sólo autoriza al
acreedor para demandar perjuicios al deudor culpable.
5).- Si alguno de los codeudores ha actuado negligentemente en el cumplimiento de su
obligación esto no perjudica a los otros codeudores, por tanto, el acreedor sólo va a
poder demandar perjuicios al codeudor que incurrió en la culpa y a los otros no.
6).- La constitución en mora de un deudor por no pagar no perjudica a los otros
codeudores, luego, aquel acreedor que esté en mora de recibir tampoco perjudica a los
otros acreedores.
7).- Si se declara la nulidad de la obligación respecto de uno de los deudores o
acreedores, esto no perjudica al resto de los codeudores o coacreedores, por tanto,
únicamente se va a perjudicar aquel acreedor en cuyo perjuicio se declaró la nulidad y
va a beneficiar a aquel codeudor en cuyo beneficio se declaró la nulidad.
8).- Lo que se diga del pago se hace extensible a los otros modos de extinguir
obligaciones.

II.- OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

1.- Concepto.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 96


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

El art. 1511 inc. 2do nos señala que “Pero en virtud de la convención, del
testamento o de la ley puede exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los
acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum”.

Concepto: Es aquella que tiene por objeto una prestación DIVISIBLE, y donde existe
pluralidad de sujetos, sea de acreedores o de deudores o ambos, y que por ley, o por
expresa declaración de voluntad (convención o testamento), el deudor llamado a pagar,
estará obligado a pagar el TOTAL de la deuda, y el acreedor facultado para exigir el total
de ella, extinguiéndose la obligación respecto de los demás.

2.- Requisitos de la solidaridad.


(Algunos profesores lo abordan como características).

1).- Debe contener un objeto divisible. La prestación que es el objeto de la obligación


solidaria debe ser divisible desde el punto de vista de su propia naturaleza. Por ello es
que el acreedor puede renunciar a la solidaridad y cobrar en cuotas. Por ejemplo, el
dinero.

2).- Unidad de la prestación. Consiste en que la cosa debida debe ser una sola, de ahí
que, si existen varios deudores todos están llamados a cumplir con una idéntica
prestación.

3).- Para que exista es menester que exista una declaración expresa. Esta declaración
puede provenir de las mismas partes (convencional), impuesta por una persona a través
del testamento, o por ley quien la debe ordenar expresamente. De ahí que las fuentes
de la solidaridad sean la ley, la convención y el testamento.

4).- Debe existir pluralidad de sujetos: De sujetos activos (acreedores), pasivos


(deudores), o incluso ambos, De ahí que exista la solidaridad activa, pasiva, y mixta.

5).- El pago total extingue la obligación respecto de todos. Es indispensable, que la


obligación del deudor sea al pago total y de cuya virtud se extinga respecto de los
demás.

3.- Fuentes de la solidaridad.

Son la ley, la convención y el testamento.

4.- Fundamento de la solidaridad.


-Las teorías de la solidaridad-

En la solidaridad, existe pluralidad de sujetos activos y/o pasivos, donde el


acreedor está facultado para demandar el pago total al deudor, y éste ser llamado al
pago total; pero además, como lo veremos, las actitudes y efectos que repercutan en
cada uno de los protagonistas, por lo general, también repercutirán en los demás. ¿A
qué se debe aquello?. Esta es la pregunta que se pretende responder con el
fundamento de la solidaridad.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 97


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Existen dos grandes posiciones en la doctrina. La llamada teoría romana, y la


teoría francesa. Veamos cada una de ellas.

a.- Doctrina romana. Si existen varios acreedores, aún así, cada acreedor es dueño
del crédito en su totalidad, y como tal puede disponer de éste en su propio
beneficio, prescindiendo de los demás acreedores, y lo mismo respecto del deudor.
Cada deudor (de existir varios), lo es del total.

b.- Doctrina Francesa. Acá va envuelta la idea de la representación, esto es que el


acreedor actúa por cuenta de los demás acreedores, y lo mismo respecto del
deudor, por ende, cada acreedor no es dueño de todo el crédito, sino sólo de su
parte, y si actúa beneficiando o afectado a los demás es porque existe un mandato
tácito y recíproco, lo mismo respecto del deudor.

5.- Clases de solidaridad.

I.- Clasificación:

1.- Solidaridad legal69: Es aquella que impone la ley, así tenemos. Eje. El conductor
de un microbús atropella a una persona, tanto el conductor como el dueño del microbús
son responsables solidariamente de los perjuicios de carácter civil que experimente la
víctima o a sus familiares. Por tanto responden por responsabilidad extra-contractual.
Otro ejemplo lo podemos encontrar en uno de los casos de impedimentos impedientes o
prohibiciones llamado “de segundas nupcias”, consistente en que, disuelto el
matrimonio, la mujer no podrá contraer 2das nupcias sino, después del parto si tenía
señales de preñez o no teniéndolo después de 270 días. En caso contrario, la mujer y su
nuevo marido serán solidariamente responsables de los perjuicios que se produzcan a
consecuencia de la confusión de paternidad.

2.- Solidaridad convencional: Se produce por acuerdo de las partes, así por
ejemplo, en el caso de un contrato de mutuo se estipula expresamente la solidaridad de
los diversos deudores que contraen la obligación. Cuando se pacta en una convención
la solidaridad pasa a ser un elemento accidental del acto.

3.- Solidaridad por testamento: Eje. En el caso de las deudas hereditarias, ya que
perfectamente el testador podría establecer en el testamento que respecto de una
deuda específica para con su acreedor, los herederos serán obligados solidariamente al
pago.

II.- Clasificación:

Tenemos la solidaridad activa, pasiva y mixta.

a).- Solidaridad activa.

69
Eje. de solidaridad pasiva legal tenemos, Arts. 419; 927; 1281; 2058; 2189; 2317 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 98


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Concepto: Es aquella que tiene por objeto una prestación DIVISIBLE, y donde existe
pluralidad de acreedores y un sólo deudor, y donde cualquiera de los acreedores puede
demandar al deudor el pago total de la obligación, y cumplida ésta se extingue para con
los demás acreedores.

Fuentes de la solidaridad activa: Son sólo 2. La convención y el testamento.

Efectos de la solidaridad activa: Hay que distinguir:

1).- Efectos entre co-acreedores y el deudor:


1).- Cualquier acreedor puede demandar el total de la obligación al deudor, y una
vez demandado, el deudor está obligado sólo a pagarle a él;
2).- El deudor que paga al acreedor que lo demanda se libera de los demás
acreedores;
3).- El deudor no goza de beneficio de división;
4).- La interrupción de la prescripción que obra a favor de un acreedor lo será para
todos los acreedores;
5).- Si el deudor se constituye en mora para con un acreedor lo estará respecto de
los demás;
6).- Lo que se dice del pago se extiende a los demás modos de extinguir
obligaciones.

* ¿Qué sucede con la suspensión de la prescripción?. R.- En este caso, la suspensión


sólo lo beneficia a él, y no aprovecha a los demás.
2).- Efectos entre co-acreedores: La solidaridad terminó. El acreedor que recibe el pago,
deberá enterar al resto de los acreedores lo que les pertenezca. Alessandri sostiene que
la obligación ahora es simplemente conjunta. Si nada se ha pactado será en partes
iguales, de lo contrario, a prorrata de su cuota.

b).- Solidaridad pasiva.

Concepto: Es aquella que tiene por objeto una prestación DIVISIBLE, y donde existen
un acreedor y varios deudores, y donde el acreedor está facultado para demandar el
pago total de la deuda a cualquiera de los deudores y que cumplida ésta, extingue la
obligación respecto de todos los deudores.

Fuentes de la solidaridad pasiva: Son la ley, la convención y el testamento.

Solidaridad pasiva como caución: Cabe destacar, que la solidaridad pasiva además de
ser una obligación, es una caución personal, es más, se ha considerado que es la más
PERFECTA DE LAS CAUCIONES PERSONALES, por cuanto no se garantiza el
cumplimiento de una obligación principal con un bien determinado, sino que con todo el
contenido patrimonial de varias personas, teniendo el acreedor la facultad de dirigir sus
derecho de prenda (o garantía) general en contra de varios patrimonios.
Y dentro de las cauciones personales, se considera a la solidaridad pasiva como la
más perfecta de ellas, porque si comparamos esta caución personal con otras caucione
personales como la fianza o la cláusula penal, que mejor garantía para un acreedor, el
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 99


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

hecho de que su crédito lo pueda hacer exigible contra cualquiera de los deudores,
luego, no importa que caigan en insolvencia uno o más deudores en la medida de que,
por lo menos uno pueda responder eficazmente a la obligación.

Solidaridad pasiva v/s fianza:

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 100


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Solidaridad pasiva Fianza


Ambas son cauciones personales
Hay mínimo 2 deudores Hay mínimo 2 deudores, pero en la fianza hay
un deudor que es principal y el otro subsidiario
(Abeliuk).
Hay sólo una obligación Existen 2 obligaciones, una subordinada a la
otra.
El deudor no goza de beneficio de excusión, El fiador goza normalmente de beneficio de
lo que la hace más eficaz que la fianza. excusión.
El deudor no goza de beneficio de división. Si hay varios fiadores, estos gozan de
beneficio de división, para que se le demande
su cuota.
La solidaridad hay unidad en la prestación. El fiador no puede obligarse a más ni tampoco
en términos más gravosos que el deudor
principal.

Efectos de la solidaridad pasiva: (Estos efectos se aplican a la solidaridad mixta).

1).- Efectos entre acreedor y co-deudores:

a.- Efectos generales:


1.- El acreedor puede demandar el total de la obligación a cualquiera de los
deudores solidarios, pero puede si quiere, sólo demandar por separado la cuota
(demandar a todos).
2.- El deudor llamado a pagar estará obligado pagar el total si así lo quiere el
acreedor;
3.- El pago total efectuado por el deudor llamado a pagar extingue la obligación
respecto de los demás deudores;
4.- El deudor no puede oponer el beneficio de excusión ni de división;
5.- La mora de un deudor coloca al resto en mora;
6.- La insolvencia de un deudor solidario grava a los demás deudores;
7.- Si se interrumpe la prescripción, perjudica a todos los deudores.

b.- Efectos respecto de los modos de extinguir obligaciones.


1.- Novación: Si el acreedor nova la obligación con un deudor solidario, todos los
demás deudores quedan liberados.
2.- Condonación o o remisión de deuda: a).- Si la condonación es total, se
extingue la obligación para todos. b).- Si la condonación es parcial, por ejemplo,
condona sólo a un deudor solidario, podrá dirigirse contra los demás pero
rebajando la cuota del deudor remitido.
3.- Confusión: Se extingue la deuda, y el deudor que se confunde con el
acreedor podrá repetir contra cada uno de los restantes deudores por la parte o
cuota que les corresponda en la deuda.
4.- Por pérdida de la cosa debida (especie o cuerpo cierto): a).- Si fue por fuerza
mayor o caso fortuito se extingue para todos la obligación; b).- Si fue por dolo o

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 101


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

culpa de un deudor, respecto del valor de la cosa la solidaridad subsiste, pero


respecto de la indemnización de perjuicios sólo le corresponde al deudor doloso
o culposo.

c.- Excepciones del deudor demandado: Mecanismos de defensa del deudor


demandado, hablaremos acá de las excepciones perentorias.

1.- Excepciones reales: Son las inherentes a la obligación y no referida a la


persona del deudor, y por lo mismo, cualquier deudor puede aprovecharse de
ellas. Son:
- La nulidad absoluta;
- Los modos de extinguir como el pago, dación en pago, novación, perdida de la
cosa debida, prescripción extintiva;
- La cosa juzgada;
- Las modalidades (condición, plazo) que afectan toda la obligación;
- Excepción de contrato no cumplido.

2.- Excepciones personales: Son aquellas que sólo puede invocar el deudor
que se ve afectada por ellas:
- Nulidad relativa;
- Las modalidades que afectan sólo a uno de ellos;
- Ciertos privilegios, como el beneficio de competencia, la cesión de bienes;
- La transacción.

3).- Excepciones mixtas. Son personales pero que los demás se pueden
aprovechar de ellas, son: 1).- La remisión parcial y 2).- La compensación.

2).- Efectos entre co-deudores solidarios.

Respecto a los codeudores solidarios hay que tener bien claro dos conceptos:
a.- Obligación a la deuda: Significa que cualquiera de los deudores solidarios puede
ser llamado a pagar el total de la deuda.
Aquí el acreedor podría demandar el total de la obligación a cualquiera de los
deudores, y cada uno de los deudores es obligado a pagar el total de la deuda. Todo
esto independientemente que el acreedor pudiese renunciar a exigir el total y
conformarse con la cuota de cada deudor.

b.- Contribución a la deuda: Dice relación con lo que cada uno de los co-deudores
tiene que soportar en su patrimonio como consecuencia de la obligación.
Por definición en la solidaridad pasiva se debe un objeto divisible, por
consiguiente, cada uno tiene una parte del crédito (una cuota) pero por disposición
de la ley, el testamento, o la convención de las partes tienen que pagar el total, esto
es en cuanto a la obligación a la deuda, en cambio, en la contribución a la deuda,
aquel deudor que pagó no está obligado a soportar el pago total en su patrimonio,
por lo que el deudor que ha pagado tiene derecho a repetir contra los otros
deudores.

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 102


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

Análisis de los efectos: Distinguir:


a.- Si la obligación se extingue por un modo gratuito: No van a subsistir las
relaciones entre los codeudores, porque nadie tuvo que soportar la pérdida alguna
en su patrimonio.

b.- Si la obligación se extingue por un modo oneroso: Se da cuando la obligación se


extingue en virtud del pago u otro modo de extinguir obligaciones equivalentes al
pago. En este caso si uno de los codeudores solidarios ha pagado el total de la
deuda, se extingue la relación entre los codeudores y el acreedor.
En este punto es vital distinguir entre deudores interesados en la obligación y los
deudores que no tienen interés en la obligación.

¿Qué significa tener interés en la deuda? R.- La doctrina ha sostenido que un


deudor tiene “interés” en la deuda cuando la obligación que ha contraído le resultó
provechoso patrimonialmente.

¿Al acreedor le repercute patrimonialmente el que existan deudores interesados o


no interesados? R.- La verdad es que no, para él, todos son deudores solidarios, y
como tal puede dirigirse contra cualquiera de ellos, sin importar si tienen o no interés
en la deuda.
Hipótesis que se pueden presentar:

a.- Primera Hipótesis: Todos los deudores solidarios tienen interés en la deuda: En
esta situación, el acreedor puede demandar el total de la obligación a cualquiera de
los deudores, y el deudor llamado a pagar estará obligado a hacerlo, sin que pueda
oponer el beneficio de excusión o de división, debiéndose aplicar la regla del inciso
1ro del art. 1522 que dispone: “El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha
extinguido por alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la
acción de acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto
de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que tenga este codeudor en la
deuda”.
En este caso, el deudor al pagar la deuda, extingue la solidaridad, se subrogará
en los acciones del acreedor con todos sus privilegios y seguridades, PERO NO EN
EL TOTAL, (pues su cuota no la recuperará), y la obligación pasa a ser simplemente
conjunta, pudiendo dirigirse de esa forma contra los demás deudores en partes
iguales, a menos que haya pacto en contrario. Según Arturo Alessandri como todos
tienen interés, la ley presume que todos reportaron idéntico interés, de ahí que sea
en partes iguales.

b.- Segunda Hipótesis: Hay deudores solidarios que tienen interés en la deuda y hay
deudores solidarios que no tienen interés en la deuda:

b.1.- El acreedor se dirigió en contra de uno de los deudores que tiene interés en la
deuda:
En este caso, el deudor solidario que fue llamado a pagar, deberá pagar el total
de la deuda, caso en el cual la solidaridad se extinguirá. Para tal caso hay que
aplicar la regla consagrada en el inciso 2do del art. 1522 que dispone “Si el negocio
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 103


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a alguno


o algunos de los deudores solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las
partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán
considerados como fiadores”.
En tal sentido, el deudor solidario interesado paga el total de la deuda, la
solidaridad se extingue, pero a fin de evitar un amparo al enriquecimiento sin causa,
el deudor que pagó se subrogará en las acciones del acreedor (PERO NO EN EL
TOTAL), y de forma simplemente conjunta podrá dirigirse en contra de cada uno de
los otros deudores que tenían interés en la deuda -al igual que él- en partes iguales,
salvo pacto en contrario. ¿Puede pretender dirigirse en contra de los deudores no
interesados? R.- No. Ellos han quedado liberados de la obligación.

b2.- Hay 1 deudor interesado, y el resto no tiene interés, y el acreedor demandó al


deudor interesado: En tal caso, el deudor deberá pagar, y se extingue toda
obligación. Los deudores no interesados quedaron inmediatamente liberados.

b3.- Hay varios deudores interesados y no interesados, y el acreedor demandó al


deudor que no tenía interés. Éste estará obligado a pagar el total al acreedor. En tal
caso el deudor solidario no interesado que paga, se subrogará en los derechos y
acciones del acreedor, y cuando lo haga, la ley lo mira como si fuera un fiador
(tengamos presente que no es un fiador, sólo se le mira como tal).
El efecto que se produce es que el deudor no interesado se subroga en el
acreedor, (PERO EN EL TOTAL), por lo que tendrá derecho a recobrar el total de lo
que pagó.
¿Pero cómo cobra el total? R.- Digamos que la doctrina está dividida, sobre todo
en el mundo de los profesores de derecho civil. Hay quienes piensan que la
solidaridad subsiste (Gonzalo Ruz Lártiga), y de esa forma cobra el total, otros en
cambio sostienen que la solidaridad pasiva se extingue pues al ser una caución se
extingue conjuntamente con la obligación principal, pasando a ser simplemente
conjunta.

Extinción de la solidaridad:

a.- Por vía consecuencial: Esto significa que la solidaridad se extingue como
consecuencia de la extinción de la obligación principal.

b.- Por vía principal: Aquí se extingue la solidaridad pero subsiste la obligación. Y se
extingue por las siguientes instituciones jurídicas.

1).- Por renuncia de la solidaridad: Esta puede ser:

a) Renuncia expresa: Es la que se hace en términos formales y explícitos.


b) Renuncia tácita: Consiste en que el acreedor ejecuta ciertos actos que
hacen presumir su propósito de renunciar.
¿Cuáles serian estos actos que harían presumir tal cosa?

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 104


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

R- Por ejemplo en el evento que el acreedor demande su parte o cuota en


el crédito por tanto estaría renunciando a la solidaridad, o cuando acepta
recibir el pago parcial.
c) Renuncia total: Procede cuando el acreedor exige el pago total a todos los
codeudores.
d) Renuncia parcial: El acreedor puede renunciar a exigir el cumplimiento de
la obligación respecto de un codeudor.

¿Qué sucede con la renuncia expresa o tácita de la solidaridad?


R- Art. 1517 C.C. dispone que la renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una
pensión periódica se limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros
cuando el acreedor lo expresa.

2).- Muerte del deudor: En caso que muera uno de los deudores, sus herederos
responden a prorrata su cuota, por consiguiente la solidaridad no se transmite a los
herederos. Cabe tener presente, que la obligación solidaria es para los herederos en su
conjunto, pero los herederos en particular no son deudores solidarios, por tanto, cada
heredero será responsable sólo de su cuota en proporción a la herencia. Eje. A-B-C- son
deudores solidarios, B fallece y deja a 2 herederos D y E, los herederos responden a
prorrata su cuota, debemos tener presente que la solidaridad no pasa a los herederos
efectivamente, lo que significa que como B falleció tanto A como C siguen siendo
deudores solidarios, por tanto cada uno de ellos están obligados a responder por el total
de la obligación, pero D y E sólo responden a prorrata su cuota y no solidariamente.

III.- OBLIGACIONES INDIVISIBLES:

a.- Definición y análisis:

Concepto de obligaciones indivisibles: Las obligaciones indivisibles son aquellas cuya


prestación no es susceptible de fraccionarse físicamente o intelectualmente, ya sea
porque la naturaleza misma de la cosa sobre la cual recae la obligación no lo permite, ya
sea porque la ley lo prohíbe o bien porque las partes así lo han querido.

Concepto de obligaciones divisibles: Luego las obligaciones divisibles son aquellas cuya
prestación recae sobre una cosa susceptible de división física o intelectual, sin que,
como consecuencia del fraccionamiento de ella se pierda su utilidad.

Así entendido, digamos lo siguiente:


1.- Obligación de dar: La regla general es que este tipo de obligaciones son divisibles,
salvo la obligación de constituir una servidumbre.
2.- Obligaciones de hacer: Este tipo de obligaciones son indivisibles por su propia
naturaleza.
3.- Obligaciones de no hacer: En este caso, la obligación misma es indivisible, sin
embargo, en el caso de infracción de este tipo de obligaciones, procederá la
indemnización de perjuicios el cual es ciertamente divisible.

b.- Cuál es la regla general, ¿las obligaciones divisibles o indivisibles?


______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 105


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

R- La regla general es que las obligaciones sean divisibles, por cuanto, las cosas
objetos de la obligaciones son divisibles, ya sea físicamente o bien en caso de no serlo,
lo serán intelectualmente o en cuotas. Por ello es que solo excepcionalmente las
obligaciones son indivisibles.

c.- Clasificación de la divisibilidad e indivisibilidad de las obligaciones:

Las obligaciones divisibles pueden serlo físicamente o intelectualmente (de cuota).

1. División física: Lo que sucede es que la obligación será divisible físicamente en la


medida que la cosa sobre la cual recaiga la obligación también lo sea, luego si la
cosa sobre la cual recae la obligación puede fraccionarse sin que con ello pierda su
utilidad decimos que la obligación es divisible. Eje. Si una persona va a comprar pan
a la panadería y ha pagado el precio, la obligación del vendedor será divisible, por
cuanto, la cosa sobre la cual recae es físicamente divisible.

2. División intelectual o de cuota: Lo normal es que todas las obligaciones sean


divisibles desde el punto de vista intelectual, incluso aquellas que no lo son
físicamente los serán intelectualmente o en cuotas. Por ejemplo tenemos las
obligaciones simplemente conjuntas, o bien las obligaciones de dar salvo la de
constituir una servidumbre.

¿CÓMO PUEDEN SER LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES?


R- En doctrina y siguiendo a Pothier se distingue 3 tipos de indivisibilidad:
1. Indivisibilidad natural o absoluta: Esta es aquella que por la naturaleza de la
prestación, la obligación, no admite una división, por ello, es que esta indivisibilidad
es irrenunciable. Eje. La obligación de constituir una servidumbre. Cabe tener
presente, que este tipo de obligaciones constituye una rareza jurídica dentro de
nuestro derecho ya que lo normal es que las obligaciones por su naturaleza sean
justamente divisibles.

2. Indivisibilidad contractual o de obligación: Es aquella en la cual la prestación objeto


de la obligación, es perfectamente divisible, sin embargo, para su correcta e integra
ejecución se aconseja que no se cumpla en parcialidades. Como podemos observar,
esta es una indivisibilidad de carácter convencional, porque el objeto de la obligación
es perfectamente divisible, pero son las partes las que han convenido en virtud del
principio de la autonomía de la voluntad una indivisión de la obligación. Eje. La
construcción de una casa.

3. Indivisibilidad de pago: En este caso la obligación misma es perfectamente divisible,


pero el cumplimiento o pago de ella es la que se torna indivisible, ya sea por la
voluntad de las partes, o bien por disposición de la ley. En este último caso, el
legislador ordena que el pago de la obligación sea indivisible, presumiendo la
voluntad de las partes.

d. De la indivisibilidad en nuestra legislación civil:


______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 106


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

En nuestra legislación civil existen 2 tipos de obligaciones indivisibles, las primeras


que llevan ese mismo nombre y las segundas denominadas excepciones a la
divisibilidad. Como podemos observar, fácilmente podemos creer que son idénticas, sin
embargo son diferentes. En efecto, las OBLIGACIONES INDIVISIBLES, son aquellas
que por la naturaleza misma de la prestación no admiten división, por ejemplo, tenemos
la obligación de constituir una servidumbre, luego, este tipo de obligaciones son una
verdadera anomalía o rareza jurídica en nuestro derecho. Por otro lado tenemos las
denominadas EXCEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD que es aquella en que la obligación
en si misma es perfectamente divisible en cuanto a la naturaleza de la prestación, pero
la ley establece que en cuanto a su CUMPLIMIENTO la obligación es INDIVISIBLE.
Ahora bien, respecto de las excepciones a la divisibilidad, digamos que estas se
encuentran en la ley, luego, su estudio es el siguiente.

Casos de excepciones a la divisibilidad70:

1.- LA ACCIÓN HIPOTECARIA Y PRENDARIA 71: Antes que nada debemos señalar que
la hipoteca y la prenda son derechos reales de garantía, y tienen por objeto garantizar el
cumplimientito de una obligación principal, luego, el acreedor dispone de 2 acciones,
una personal emanada de la obligación principal y otra hipotecaria o prendaria que
emana precisamente del derecho real de garantía que se haya usado como caución,
para exigir el cumplimiento de la obligación principal. Ahora bien, independientemente
de la divisibilidad o no de la obligación principal, tanto la acción como la obligación
derivada de la hipoteca o prenda, son siempre INDIVISIBLES.

¿En qué se manifiesta la indivisibilidad en este caso?


R- Se manifiesta desde varios puntos de vista:
1)- En cuanto al objeto dado en hipoteca o prenda, luego, la acción hipotecaria o
prendaria que tiene el acreedor se extiende a todo el objeto de la hipoteca o
prenda, así por ejemplo, si se da en hipoteca un fundo, y posteriormente el fundo
se divide en varias parcelas, la acción hipotecaria se extiende a todo el fundo. Lo
mismo sucede respecto de la obligación del constituyente 72.
2)- En cuanto al crédito garantizado, por cuanto, este se mantiene hasta que la
obligación principal se cumpla íntegramente.
3)- En cuanto al deudor, ya que la acción hipotecaria o prendaria se dirige contra el
que posee la cosa. Esta acción es real, por cuanto, emana de un derecho real.

2.- OBLIGACIÓN DE ESPECIE O CUERPO CIERTO 73: Si la obligación recae en tener


que dar una especie o cuerpo cierto, sólo aquel de los codeudores que tiene la cosa,
será obligado a entregarla. Aquí la indivisibilidad la podemos reflejar en el siguiente
ejemplo. Si existen 5 codeudores, el acreedor no puede exigir a los 5 codeudores que le
haga la entrega del bien, sólo debe recurrir a aquel de los codeudores que tiene la cosa

70
Art. 1526 del C.C.
71
Art. 1526 N° 1 del C.C.
72
Art. 2408 del C.C.
73
Art. 1526 N° 2 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 107


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

en su poder. ¿Y si son varios los que tienen la cosa? R- Podrá recurrir a cualquiera de
ellos para exigir la entrega.

3.- DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS 74: La indivisibilidad de la


obligación de indemnizar perjuicios toma importancia cuando existiendo varios deudores
de una obligación, esta no se cumple por culpa o dolo de uno de ellos, luego, sólo el
deudor negligente va a ser responsable de los perjuicios que el incumplimiento de la
obligación genere. Digamos que a pesar de que el código civil emplee en el numerando
que corresponde a este punto el término "solidaridad", la verdad es que ella no existe.
La obligación de indemnizar los perjuicios en este caso pertenece únicamente al deudor
negligente, por lo que este no podrá exigir que el cumplimiento de la indemnización de
perjuicios se divida entre los demás deudores 75.

4.- CUANDO SE IMPONE A UNO DE LOS HEREDEROS EL PAGO TOTAL DE UNA


DEUDA76: Lo que pasa es que las deudas hereditarias y testamentarias se dividen entre
los herederos a prorrata de sus cuotas, siendo esto lo normal, sin embargo, puede darse
el caso de que, ya sea por testamento, convención llevada a cabo entre los propios
herederos o bien convenios que se dan en la partición de la herencia se imponga
exclusivamente a un heredero la obligación de pagar el total de la deuda. Esto no obsta
para que los acreedores respeten los convenios, por cuanto, ellos no están obligados a
respetar los convenios que se lleven a cabo al respecto, luego, sólo la obligación se
torna indivisible, no así los créditos de los acreedores.
Como podemos observar, en este caso, puede ocurrir que los propios herederos
establezcan en una convención a posteriori o incluso en la misma partición de la
herencia que no respondieran a prorrata su cuota. Eje. Hay 3 herederos, y estos
celebran una convención en el que se comprometieron a que solo uno de ellos pagará el
total de la deuda hereditaria.

En tal caso ¿Qué podría hacer el acreedor?


R- Tiene un derecho de opción.
Respeta la convención y se dirige sólo al deudor que se comprometió a pagar el
total de la deuda, o Se dirige contra los tres para que paguen la deuda hereditaria a
prorrata su cuota.

¿Por qué el acreedor podría inclinarse por esta segunda opción si hay una convención
entre los herederos?
R- Es porque los acreedores no participan del acuerdo (convención) de los herederos,
por tanto, no están obligados a respetarlo, y es por ello que pueden exigir el pago de la
deuda hereditaria a prorrata su cuota.

¿Qué efecto produce este último caso?


R- Como en el ejemplo los herederos habían llegado a un acuerdo en el que uno de los
tres herederos pagará el total, y se les exigió que cancelaran a prorrata su cuota,

74
Art. 1526 N° 3 del C.C.
75
Esta disposición debemos relacionarla con los Arts. 1533; 1534; 1540 y 2317 del C.C.
76
Art. 1526 N° 4 inc. 1° del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 108


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

claramente dos de los herederos tuvieron que hacerse cargo de una obligación que ya
tenía titular, gracias a la convención que entre ellos se había celebrado, por tanto, que
estos dos herederos no tenían que responder pero igual pagaron a prorrata su cuota les
asiste el derecho de reembolso respecto de aquel heredero que tenía la obligación de
pagar el total de la deuda según convención.

5.- CONVENIO ENTRE EL CAUSANTE Y EL ACREEDOR CONSISTENTE EN QUE


SERÁ UN HEREDERO QUIEN DEBA PAGAR EL TOTAL DE LA DEUDA 77: En este caso
no son los herederos los que convienen entre sí una forma distinta de pagar la deuda ni
tampoco es el causante quien la impone, sino que es un convenio entre causante y
acreedor los que acuerdan quien de los herederos será en definitiva el obligado a pagar
la deuda. Sin embargo, como se ha elegido a un heredero al pago total, el convenio
entre el acreedor y el causante puede consistir ya sea en que demandado el heredero
pueda éste último pedir un plazo para entenderse con los demás herederos o bien para
que él mismo pague sin perjuicio de su derecho al resto de los herederos el reembolso
de lo pagado. Ello por cuanto el Código Civil emplea la expresión "salvo su acción de
saneamiento". Como podemos observar, este es un caso de indivisibilidad de pago.
En resumen, el heredero demandado puede optar por:

1) Demandado uno de los herederos éste podría pedir un plazo al acreedor para
obligar a los otros coherederos a que paguen conjuntamente con ellos.
2) O bien el heredero demandado podría pagarla él mismo, salvando su acción de
saneamiento, por tanto tendría derecho de reembolso con respecto a los demás
coherederos.
¿Qué pasa si el acreedor fallece y deja herederos? R- Aquí se dice que la
exigibilidad de pago es un derecho que tiene exclusivamente el acreedor, pero si
el acreedor fallece y deja herederos, éstos por separado no pueden demandar el
total de la deuda a la sucesión del deudor, sino que tienen que ponerse de
acuerdo todos los herederos del acreedor para demandar el total de la deuda o
sino cada uno podrá demandar su parte o cuota, por tanto como vemos se
convierte en una obligación simplemente conjunta.

6.- OBLIGACIONES DE COSAS CUYA DIVISIÓN ACARREA PERJUICIOS 78: Si se debe


un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave
perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con
los otros para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser
indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino
intentando conjuntamente su acción.
En este caso la indivisibilidad es sólo pasiva.
Como podemos observar, en el anterior caso hay un convenio expreso entre las
partes, en cambio aquí no hay convenio, sino que derechamente es la ley la que
impone la indivisibilidad. Eje. Una persona se vende un terreno de una extensión de
10.000 m2 para construir una fábrica, esta persona fallece, tiene 3 herederos, cada uno
es dueño de 1/3 de la propiedad, es decir 3.300 m2, para este ejemplo tengamos
77
Art. 1526 N° 4 inc. 2° del C.C.
78
Art. 1526 N° 5 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 109


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

presente que una prestación parcial no sería satisfactoria para el acreedor, por tanto la
obligación se cumple entregando la totalidad del terreno, los 10.000 m2. En este ejemplo
es la ley la que impone la indivisibilidad.
Recordemos que comúnmente la indivisibilidad no pasa a los herederos, porque
siempre los herederos tienen que entablar conjuntamente la acción para exigir el pago
de la cosa entera.

e. Efectos de la indivisibilidad:

Para analizar los efectos de este tipo de obligaciones es menester hacer una
distinción de indivisibilidad pasiva y activa, sin perjuicio de que la indivisibilidad pasiva
sea la regla general.
Antes debemos tener en cuenta que la indivisibilidad es necesariamente mixta,
porque lo que es indivisible para uno puede ser divisible para otro.

1).- INDIVISIBILIDAD PASIVA: Esto es cuando hay varios deudores.

1.- Cuando la obligación es indivisible, y hay varios deudores, cualquiera de ellos tiene
que cumplir íntegramente la obligación 79. Es más, en el evento de que dicho deudor
fallezca serán sus herederos quienes deberán cumplir con la obligación
íntegramente, por cuanto, a diferencia de la solidaridad, la indivisibilidad SE
TRANSMITE A LOS HEREDEROS80, salvo, cuando hay una convención entre el
acreedor y causante.81.
2.- Una vez cumplida la obligación que es indivisible, se extingue respecto de todos los
deudores82.
¿Cuál es la diferencia con la solidaridad?
R- Es que en la solidaridad el acreedor podría perfectamente renunciar a su derecho
de exigir un pago total, y conformarse con un pago parcial, en cambio en la
indivisibilidad ello NO ES POSIBLE, de manera que, ya sea por la naturaleza de la
obligación o porque la ley lo establece debe cumplirse íntegramente la obligación.
3.- Siempre que uno de los deudores sea demandado por el acreedor para que cumpla
con la obligación, puede PEDIR UN PLAZO, para entenderse con sus codeudores,
con el objeto de cumplir la obligación entre todos, salvo que la obligación sea de tal
naturaleza que el deudor demandado deba cumplirla por si sólo, pero en tal caso
conserva su acción para exigirle a los demás deudores el reembolso de lo pagado.
¿Y esto porque? R- Porque la obligación sigue siendo indivisible, tengamos presente
que la indivisibilidad puede ser establecida por la naturaleza, o por la ley, por
consiguiente lo que interesa es que se pagué la obligación en un solo acto 83.
4.- La interrupción de la prescripción perjudica a todos los deudores 84.
5.- La obligación de indemnizar perjuicios como consecuencia del incumplimiento de
una obligación indivisible, también es indivisible 85.
79
Art. 1527 del C.C.
80
Art. 1528 del C.C.
81
Art. 1526 N° 4 del C.C.
82
Art. 1531 del C.C.
83
Art. 1530 del C.C.
84
Art. 1529 del C.C.
85
Art. 1533 inc. 1° del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 110


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

6.- Si el incumplimiento de una obligación es consecuencia de la culpa o dolo de uno de


los deudores, sólo éste será responsable de los perjuicios causados, luego la
indemnización de perjuicios es exclusiva del deudor negligente 86.

2)- INDIVISIBILIDAD ACTIVA: Esto es cuando hay varios acreedores.

1.- Cada uno del los acreedores tiene derecho a exigir el total de la obligación, del
mismo modo los herederos del acreedor87.
2.- Cuando se ha pagado a uno de los acreedores se extingue la obligación.
3.- El acreedor que recibe el pago, deberá entenderse con sus coacreedores para
rembolsarle las cuotas que les correspondan.

f. Paralelo entre solidaridad y la indivisibilidad:

SEMEJANZAS
SOLIDARIDAD INDIVISIBILIDAD
Ambas son obligaciones de sujeto múltiple, pueden ser tanto activa como
pasiva.
En ambas obligaciones el acreedor tiene el derecho a demandar el pago total,
y el deudor está obligado a efectuar el pago total.
En ambas obligaciones el pago de cualquiera de los deudores a cualquiera de
los acreedores extingue la obligación.
DIFERENCIAS
La solidaridad tiene como fuente la La indivisibilidad resulta o del acuerdo
ley, testamento, convención. de las partes o por la naturaleza
misma de la obligación.
La solidaridad no pasa a los Si pasa a los herederos y para ellos la
herederos (Art. 1523) obligación sigue siendo indivisible. (Art.
1528)
Si perece la cosa debida en la Si perece la cosa debida en la
obligación solidaria, se debe entonces obligación indivisible la obligación de
pagar el precio que reemplaza la torna divisible, los deudores deben
cosa, la cual también es solidaria. cada uno su parte o cuota del precio y
(Art. 1521) los perjuicios. (Art. 1533)
Cada uno de los acreedores puede Cada acreedor es dueño de su cuota y
novar, cancelar, la obligación. (Art. no puede novar la obligación remitirla.
1518-1519) (Art. 1532)
Como cada deudor lo es del total no El deudor puede pedir un plazo para
puede oponer ninguna excepción para entenderse con sus codeudores y
solicitar que el resto de los deudores cumplir de consuno. (Art. 1530)
efectúen con él el pago.

86
Art. 1533 inc. 2° del C.C.
87
Art. 1527 y 1528 del C.C.
______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 111


Abogado
Tutoría de Examen de Grado Wiliams López Cohas Resumen de Obligaciones 2017

______________________________________________________________________________________________

Wiliams López Cohas 112


Abogado

También podría gustarte