Está en la página 1de 20

EL ACCESO DE LA MYPE A LAS TICs, A

TRAVÉS DEL PROGRAMA


MI EMPRESA
Dra. Teresa Quezada Martínez
¿Qué
Qué es el Programa MI
EMPRESA?
Misión
MI EMPRESA es un Programa del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, adscrito al
Viceministerio de Promoción del Empleo y de la
Micro y Pequeña Empresa, creado por
Resolución Ministerial N°356 – 2006 – TR, que
tiene como misión promover el desarrollo
integral y la competitividad de las MYPEs y
emprendimientos locales, mediante la
articulación de servicios de formalización y
desarrollo empresarial.
Visión
En MI EMPRESA aspiramos a convertirnos en un Programa
líder dentro del Estado Peruano en la promoción del
desarrollo integral de la MYPE y de los emprendedores
locales, haciendo que emerjan y crezcan empresas
competitivas, innovadoras, dinámicas, responsables y con
capacidad para participar, en forma individual o asociada,
en los mercados mundiales, elevando la calidad de vida de
sus trabajadores.

En tal sentido, nos proponemos lograr para el 2,011 la plena


institucionalización de las Ventanillas de Servicio del
Programa, en las distintas regiones y niveles de gobierno,
ampliando la cobertura y calidad de atención a nuestros
beneficiarios, mediante la focalización y articulación de los
servicios de formalización y desarrollo empresarial.
Objetivo de Desarrollo
Contribuir a incrementar el empleo digno y
de calidad, mediante el fortalecimiento de la
MYPE y la promoción de los
emprendimientos locales, favoreciendo su
sostenibilidad, como gestores del desarrollo
económico y social del país.
Propósito
Incrementar la competitividad de la MYPE y
de los emprendimientos locales mediante el
acceso integral y focalizado a servicios de
formalización y desarrollo empresarial y la
promoción de su asociatividad, en el marco
del desarrollo económico local.
¿Dónde Funciona MI EMPRESA?
REGIONES EN DONDE FUNCIONA EL
PROGRAMA MI EMPRESA

2,007

Expansión 2,008

Expansión 2,009 – 2,010


¿Cuá
Cuáles son los componentes y
servicios que ofrece MI
EMPRESA?
MI EMPRESA

Área de Área de
Formalización SDE

ID Empresarial MYPE Competitiva


Formalización empresarial:
Compras Estatales
• Constitución de la empresa
(Personalizada y/o electró- Contactos Comerciales
nica).
• Licencia municipal.
• Formalización tributaria.
Asociándonos
Formalización laboral: NIE Nuevas Iniciativas Empresariales
• Acceso al RLE.
Formalización técnica
MYPE Net
Componente MYPE Net
Objetivo de Resultado
Las MYPE y Emprendedores Locales
beneficiarios del Programa MI EMPRESA
tienen acceso a las Tecnología de la
Información y Comunicación (TICs), como
instrumentos de gestión, comunicación y
promoción comercial, que incrementan su
productividad y competitividad en el
mercado.
MYPEs y Emprendedores Locales

HERRAMIENTAS TICs
Formalización On Line, Compras Estatales, Difusión de oportuni-
dades de negocio, Cursos virtuales, Comercio Electrónico, Gestión de
Información, Catálogos Virtuales, SME Toolkit, etc.

ID Compras
Empresarial Estatales

MYPE Net
Mype (Soporte Contactos
Competitiva informático) Comerciales

NIE Asociándonos

Tecnologías de la Información y Comunicaciones


¿Qué
Qué servicios ofrece MYPE Net
para promover el Acceso de la
MYPE y los Emprendedores
Locales a las TICs?
TICs?
Servicios MYPE Net
1) Elaboración y gestión de Herramientas TICs que permitan
el acceso de las MYPE y los Emprendedores Locales a la
formalización, compras estatales, mercados de
exportación, etc., por vía electrónica.
2) Difusión de las Herramientas TICs que ofrece el Programa
para la MYPE y los Emprendedores Locales, por medios
virtuales y no virtuales.
3) Capacitación y asistencia técnica a la MYPE y los
Emprendedores Locales para el uso de las Herramientas
TICs que ofrece el Programa MI EMPRESA.
4) Apoyo a las MYPE y Emprendedores Locales que realizan
acciones de investigación y desarrollo de TICs en el marco
de sus proyectos de innovación (Proyecto SOLAR - ICT).
El desaf
desafíío de la Conectividad
de la MYPE y de los
Emprendedores Locales
La Nueva Economía
 La Nueva Economía no es la de las empresas que producen
o diseñan TICs, sino de aquellas que funcionan con y a
través de TICs (M. Castells).
 Es cierto que el desarrollo de las TICs empieza en las
empresas que realizan I + D; pero, una vez creadas, se
difunden a todo tipo de empresas, generando un nuevo
modelo de organización empresarial (organización en red).
 El acceso de la MYPE y de los Emprendedores Locales a
las TICs es limitado y, por tanto, también lo es su
capacidad para acceder a la Nueva Economía.
 Existe una “divisoria digital” entre la MYPE y la mediana y
gran empresa que se explica por la diferencia de
conectividad o de acceso a las TICs.
[Continúa]
 Las MYPE que no tiene acceso a las TICs pierden
competitividad y, por tanto, capacidad para acceder a
nuevos mercados en la economía internacional.
 Las MYPE que acceden a las TICs presentan un segundo
elemento de “divisoria social”, que viene determinado por
su capacidad educativa y cultural para hacer un uso
adecuado de la información que se procesa y transformarla
en conocimiento.

Solo pueden conectarse a la Nueva Economía


las MYPE y Emprendedores Locales que
hacen un uso adecuado de la información que
procesan las TICs y la transforman en
conocimiento.
En el Programa MI IMPRESA promovemos
no sólo el acceso de la MYPE y de los
Emprendimientos Locales a las TICs, sino
que además les brindamos la orientación
necesaria para que hagan un uso adecuado
de estas herramientas, incrementando su
competitividad y, por tanto, su capacidad
para acceder a nuevos mercados en la
economía nacional e internacional.
MUCHAS GRACIAS!!

Visítanos en nuestra Página Web:


www.miempresa.gob.pe

También podría gustarte