Está en la página 1de 14

FASE 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO

METODOS DETERMINISTICOS

GRUPO: 102016_4

INTEGRANTE: SHIRLEY FIELD

CODIGO: 1042417676

TUTORA: ADRIANA YOLIMA MORALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BARRANQUILLA

2017
INTRODUCCION

Muchos conceptos y métodos matemáticos han nacido sugeridos por problemas de


la realidad, por la curiosidad y afán del hombre por descubrir las leyes que gobiernan
el universo en que habita. El razonamiento matemático; enmarcado dentro de la
modernización, ha sido el instrumento esencial para dar respuesta a una vasta
cantidad de interrogantes relativos al mundo natural. El propósito de esta unidad es
mostrar la motivación, el origen y el proceso de creación de modelos matemáticos
que llevaron a responder tales interrogantes.
OBJETIVOS

 Reconocer el curso general de métodos Determinísticos.


 Identificar y recocer el grupo colaborativo el cual se ira a trabajar durante el
periodo académico.
 Reconocer los contenidos temáticos.
1. Reconocimiento compañeros de grupo colaborativo: Reconocimiento
compañeros de grupo colaborativo: Con la navegación por el link de
participantes situado en la columna izquierda junto a los Entornos
del curso, identificar los compañeros del grupo colaborativo y
relacionarlos en el informe, ya sea como un pantallazo del espacio
indicado o un cuadro mencionando los datos de los estudiantes y
docente a cargo del grupo.
2. Mapa conceptual: Con lectura previa del syllabus del curso realice un
mapa conceptual del contenido temático del mismo, en el software
CmapTools (solamente en este software); el cual debe contener
como mínimo: Nombre del curso, Nombre de las unidades, Nombre
de los capítulos del curso, temáticas contenidas en cada capítulo y
definición breve según metodología de los mapas conceptuales de
cada tema del curso..

METODOS
DETERMINISTICOS

UNIDA I UNIDAD II
Construccion de los Construccion de Los
Modelos Deterministico Modelos Deterministicos
de una Etapa de Varias Etapas

PASOS Y TECNICAS PARA


PROGRAMACION LINEAL MODELOS DE MODELOS DE PROGRAMACION
CONSTUCCION DE MODELOS PERT/CPM
ENTERA TRANSPORTE ASIGNACION DINAMICA
MODELOS MATEMATICOS
3. Reconocimiento de los compañeros de grupo colaborativo: Cada
estudiante en el espacio de participantes ingresará y tomará captura de
pantalla para conocer los datos y ubicación de los compañeros del grupo
colaborativo.
4. Crucigrama: Resolver el crucigrama que se encuentra en el linK:

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1664270/html5/cru
cigrama_1604_2016.htm
HORIZONTAL

1. Problema de programación lineal en el cual algunas de las variables, o


todas, tienen que ser números enteros no negativos
VERTICAL
2. Método de transportes que toma como criterio toma los costes unitarios en
forma efectiva, ya que la diferencia representa el mínimo coste adicional en
que se incurre por no hacer una asignación en la celda que tiene el menor
coste en esa columna o renglón.
VERTICAL
3. Mejor estimación de tiempo necesario para realizar una actividad.
HORIZONTAL
4. Mínimo periodo de tiempo posible necesario para una actividad

VERTICAL
5. Tipos de tiempos usados en las redes PERT.
VERTICAL
6. Máximo tiempo que tardará en realizarse una actividad.
HORIZONTAL
7. Tipos de tiempos usados en las redes CPM.
VERTICAL
8. Método de transporte que comienza en la esquina noroeste de la tabla
simplex de asignaciones.
VERTICAL
9. Algoritmo usado para hallar la solución óptima para un problema de
programación entera mediante la enumeración eficiente de los puntos en la
región factible. (Nombre en español).
VERTICAL
10. Problemas que por su naturaleza o estructura “de-hacia”: de un origen
hacia un destino, de una fuente hacia un usuario, del presente hacia el
futuro, de aquí hacia allá, se resuelven por los algoritmos de la
Investigación de operaciones
VERTICAL

11. Método de transportes que se define como la diferencia aritmética entre el


coste unitario más pequeño (cij) y el que le sigue, de los que quedan en ese
renglón o columna.
HORIZONTAL

12. Límite, impedimento o limitación, en la realización de una conducta,


proyecto, etc.
VERTICAL

13. Este problema es un caso particular del problema del transporte. En


general, es un problema de transporte balanceado para determinar casos
particulares de fijar ciertos recursos a otros tantos.
VERTICAL
14. Ejecución real de una tarea.
HORIZONTAL
15. Técnica para la planificación de proyectos
HORIZONTAL
16. Tiempo de comienzo a terminación de un evento
5. Sopa de letras: resolver la sopa de letras que se encuentra en el link:

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1912708/html5/met
odos_deterministicos_1604.htm
6. Análisis del video: abra el video que se presenta a continuación y
como parte del aprendizaje de una segunda lengua, en este caso el
inglés, obsérvelo detenidamente y extraiga algunas palabras que
logre identificar acerca de la temática del video “INTRODUCTION
TO OPERATION RESEARCH”. Defina brevemente cada palabra en
idioma español. https://www.youtube.com/watch?v=YJr-2Bqbce0

Palabras identificadas

operation research

is a science which deals with problem,formulation, solutions and finally appropriate


decision making

operation research

Hace referencia al uso de técnicas para mejorar la toma de decisiones

inventory control models

these model deal with the quantities which are either to be purchased or stocked
since each factor involves cost

El control de existencias modela


Este modelo trata con las cantidades que deben ser comprados o abastecido ya
que cada factor implica el costo

implementation

Of any decision is a delicate task it must take into account the complexities of
human relations and behavior

La puesta en práctica de cualquier decisión es una tarea delicada esto debe tener
las complejidades en cuenta de relaciones humanas y comportamiento.

Fabricación: es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las


características de un producto

Marketing: es el proceso administrativo mediante el cual se intercambia viene y


servicios

CONCLUCIONES

La realización de este trabajo permite conocer como está estructurado en forma


general del curso a través de la realización de un mapa conceptual y una ficha
técnica del curso Métodos Determinístico
BIBLIOGRAFIA

www.unad.edu.co Curso virtual Métodos Determinístico UNAD

También podría gustarte