Está en la página 1de 2

V Área Auditoría V

Contenido
Informe especial Auditoría y las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas V-1

Auditoría y las Normas de Auditoría


Generalmente Aceptadas

Informe Especial
Ficha Técnica de su ejecución tienen que ver con me- 1.1. Entrenamiento y capacidad pro-
didas relativas a la calidad de esos actos fesional
Autor : C.P.C.C. Óscar Falconí Panana y los objetivos que han de alcanzarse, La auditoría debe ser ejecutada por
Título : Auditoría y las Normas de Auditoría mediante el uso de los procedimientos personal que tiene el entrenamiento
Generalmente Aceptadas adoptados. Las normas de auditoría, así técnico adecuado y criterio como audi-
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 280 - Primera diferenciadas de los procedimientos de tor. No basta con la obtención del título
Quincena de Junio 2013 auditoría, se relacionan no solo con la ca- profesional de contador público, sino
lidad profesional del auditor, sino también que es necesario tener una capacitación
con el juicio ejercitado por él en la eje- constante mediante seminarios, charlas,
Una auditoría es un examen de informa- cución de su examen y en la elaboración conferencias, revistas, manuales, trabajos
ción por parte de una tercera persona de su informe1. Por otro lado, las NAGA de investigación, etc., y el entrenamiento
distinta de aquel que la preparó y del son lineamientos que señalan los cursos “en el campo”.
usuario que tiene la intención de esta- de acción o la manera de seguir los pro-
blecer su razonabilidad dando a conocer cedimientos. Son los requisitos de calidad 1.2. Independencia
los resultados de su examen a fin de relativos a la personalidad del auditor y al
aumentar la utilidad que tal información trabajo que desempeña, que se deriva de El auditor debe mantener una actitud
posee (Slosse 2004: 4). la naturaleza profesional de la actividad mental independiente y una aptitud de
que desarrolla. Las normas de auditoría imparcialidad de criterio. Los juicios que
Por su parte, la auditoría financiera se formula deben basarse en elementos
realiza porque genera credibilidad y que rigen la función del auditor hoy son
la Normas Internacionales de Auditoría objetivos de la situación que examina.
aceptación de los estados financieros El auditor actúa como juez del trabajo
y porque otorga confiabilidad a través (NIA). En el Perú, dichas normas son
recogidas en el “Manual Internacional de realizado por las personas que preparan
de su opinión escrita, formulada en el los estados financieros.
dictamen. Es normal que este tipo de Pronunciamientos de Auditoría y Asegura-
auditoría la realicen auditores externos miento”, aprobadas en el XXII Congreso La mayor amenaza que tiene un auditor
independientes. Los resultados de este Nacional de Contadores Públicos del Perú, en la práctica profesional en cuanto a
examen se distribuyen a una amplia realizado en la ciudad de Arequipa. En su independencia de criterio es que,
gama de usuarios, que puede ir desde artículos siguientes, se desarrollará cada frecuentemente, son los directores de las
accionistas y acreedores hasta el público una de las normas en forma detallada. empresas cuyas decisiones e informes el
en general. Los socios de la Instituto Americano de auditor debe juzgar y sobre los cuales
Contadores Públicos Certificados (AICPA, debe opinar, los que lo eligen lo retienen
La palabra auditado aplica a los estados o reemplazan a su exclusiva discreción. Es
financieros, significa que el estado de por sus siglas en inglés) han aprobado y
adoptado diez NAGA, las cuales deben por ello que la selección del auditor debe
situación financiera y los estados de re- ser ratificada por la Junta de Accionistas
sultados integrales, patrimonio neto y de considerarse como los diez mandamien-
tos que deben regir el trabajo de auditor (artículo 114º Junta General de Accionis-
flujos de efectivo están acompañados de tas, Ley General de Sociedades).
un informe de auditoría preparado por independiente y que se dividen en tres
contadores públicos independientes, que grupos: Normas generales o personales,
Normas de ejecución del trabajo y Nor- 1.3. Cuidado y esmero profesional
expresan su opinión profesional sobre la
mas de preparación del informe. Debe ponerse todo el cuidado profesional
razonabilidad de la presentación de los
en la ejecución de la auditoría y en la pre-
estados financieros de la entidad.
paración del informe. El debido cuidado
1. Normas generales o personales impone la responsabilidad sobre cada una
Las Normas de Auditoría Gene- Son los cuidados que debe tener un de las personas que componen la organi-
ralmente Aceptadas (NAGA) auditor para realizar su trabajo y que zación de una auditoría independiente y
deben mantenerse durante el desarrollo exige cumplir las normas relativas al tra-
Las NAGA difieren de los procedimientos de toda la actividad profesional. Posee bajo y al informe. El ejercicio del cuidado
en que estos se refieren a actos que han tres características: debido requiere de una revisión crítica
de ejecutarse, en tanto que las normas
1 Statement on Auditing Standards 1, página 10.08
en cada nivel de supervisión del trabajo

N° 280 Primera Quincena - Junio 2013 Actualidad Empresarial V-1


V Informe Especial
ejecutado y del criterio empleado por deficiencias. Asimismo, el auditor, al El término Normas Internacionales de
aquellos que intervinieron en el examen. evaluar el control interno, determinará Información Financiera incluye NIIF, NIC
sus deficiencias, su gravedad y posibles e Interpretaciones SIC.
La capacidad y cuidado profesional es una repercusiones. Si las fallas son graves y
norma común a la profesión del contador el auditor no suple esa limitación de una 3.2. Consistencia
público y a todas las profesiones que manera práctica, deberá calificar su dicta-
se desprenden del carácter profesional El informe debe identificar aquellas cir-
men y opinar con salvedad o abstención cunstancias en las cuales tales principios
de la actividad de auditoría. Si bien es de opinión.
cierto, que un profesional no puede ser no se han observado uniformemente en
considerado infalible y, por lo tanto, no el periodo actual con relación al periodo
2.3. Evidencia suficiente y competente precedente. El dictamen debe expresar
se le puede exigir éxito, se debe evaluar
la capacidad para el desempeño de las Debe obtenerse suficiente evidencia me- si tales principios han sido observados
actividades profesionales o su negligen- diante la inspección, observación, indaga- consistentemente en el periodo cubier-
cia. En efecto, la actividad profesional, ción y confirmación para proveer una base to por los estados financieros, pues los
en tanto humana, es falible y se debe razonable que permita la expresión de una cambios de Principios de Contabilidad
considerar que el común de las personas opinión sobre los estados financieros audi- Generalmente Aceptados afectan la com-
no tiene definido el concepto del alcance tados. Una evidencia será insuficiente, por parabilidad de los estados financieros. Por
de auditoría –que se realiza sobre la base ejemplo, cuando no se ha participado en ejemplo, es el cambio al usar el método
de muestras, evidencia selectiva y, sobre una toma de inventarios, no se confirmó UEPS por PEPS para costear inventarios o
todo, en la opinión– cuando se refiere a las cuentas por cobrar, etc.2 un cambio de método de depreciación de
la presentación razonable de la situación línea recta al de saldos decrecientes para
todos los activos de determinado tipo, si
financiera. La razonabilidad financiera 3. Normas de preparación del se verifican en periodos diferentes.
depende del juicio y el juicio es suscep- informe
tible de error. Esta norma requiere que el auditor
El dictamen de un auditor es el docu-
compare los principios, prácticas y los
mento por el cual un contador público,
2. Normas de ejecución del tra- métodos usados en los estados financieros
actuando en forma independiente, expre-
del periodo cubierto por el informe de
bajo sa su opinión sobre los estados financieros
auditoría con aquellos utilizados en el pe-
Estas normas se refieren a las medidas de sometidos a su examen. La importancia
ríodo anterior, con el objeto de formarse
calidad de trabajo hecho por el auditor del dictamen ha hecho necesario el es-
una opinión de si se han aplicado o no
como parte de su examen. Está compues- tablecimiento de normas que regulen la
en forma consistente dichos principios y
to por tres NAGA: calidad y los requisitos para su adecuada
procedimientos.
preparación. Está compuesto por cuatro
2.1. Planeamiento y supervisión NAGA:
3.3. Revelación suficiente
La auditoría debe planificarse adecua- 3.1. Aplicación de Principios de Conta- A menos que el informe del auditor lo
damente y el trabajo de los asistentes bilidad Generalmente Aceptados indique, se entenderá que los estados
debe ser supervisado apropiadamente. (PCGA) financieros presentan en forma razonable
La auditoría de estados financieros re- y apropiada toda la información necesaria
quiere de una operación adecuada para El informe debe expresar si los estados
para presentarlos e interpretarlos apro-
alcanzar totalmente los objetivos de la financieros están presentados de acuerdo
piadamente.
forma más eficiente. La designación de a los PCGA. El artículo 1° de la Resolu-
auditores externos por parte de la em- ción N° 013-98-EF/93.01 del Consejo
Normativo de Contabilidad precisa que 3.4. Opinión del auditor
presa se debe efectuar con la suficiente
anticipación al cierre del periodo materia los Principios de Contabilidad General- El dictamen debe expresar una opinión
del examen, con el fin de permitir el mente Aceptados a los que se refiere el con respecto a los estados financieros to-
adecuado planeamiento del trabajo del texto del artículo 223° de la Ley General mados en su conjunto o una afirmación a
auditor y la aplicación oportuna de las de Sociedades comprenden, substancial- los efectos de que no puede expresar una
normas y procedimientos de auditoría. mente, a las Normas Internacionales de opinión en conjunto. El objetivo de esta
Por su parte, la supervisión debe ejercerse Contabilidad (NIC). Esta norma requiere norma, relativa a la información del dic-
en las etapas de planeación, ejecución y que el auditor conozca los principios de tamen, es evitar una mala interpretación
terminación del trabajo. Debe dejarse contabilidad y procedimientos, incluyen- del grado de responsabilidad que se está
en los papeles de trabajo evidencia de la do los métodos de aplicación de estos. asumiendo. El auditor no debe olvidar
supervisión ejercida. que la justificación para expresar una
Los pronunciamientos sobre Principios de opinión, ya sea con salvedades o sin ellas,
Contabilidad Generalmente Aceptados se basa en el grado en que el alcance de
2.2. Estudio y evaluación del control son emitidos por del Consejo de Normas su examen se haya ajustado a las NAGA.
interno Internacionales de Contabilidad (IASB,
Debe estudiarse y evaluarse apropiada- por sus siglas en inglés). Dichos pronun- Un examen de auditoría realizado cons-
mente la estructura del control interno ciamientos son las Normas Internacio- cientemente y con resultados satisfac-
para planificar la auditoría y determinar nales de Información Financiera (NIIF). torios, debe capacitar al auditor para
la naturaleza, duración y alcance de las establecer con certeza y objetividad,
pruebas a realizar. Solo es obligatorio para
2 Según Arens y Loebbecke (1996: 192), existen siete tipos de evi-
dencia, a saber: i) el examen físico (inspección o conteo que hace el
las informaciones básicas con absoluta
el auditor el examen de aquella parte del auditor de un activo tangible); ii) la confirmación (que describe la claridad y precisión. La expresión de la
recepción de una respuesta oral o escrita de una tercera parte inde-
sistema general de preparación de los es- pendiente que verifica la precisión de la información que ha solicitado
opinión es el trabajo del auditor.
tados financieros que se va a auditar. Este el auditor); iii) la documentación (examen que hace el auditor de los
documentos y archivos del cliente para apoyar la información que Finalmente, a modo de conclusión, cabe
estudio y evaluación del control interno es o debe ser incluida en los estados financieros); iv) la observación señalar que en todos los países en los
(uso de los sentidos para evaluar ciertas actividades); v) la consulta
se debe hacer cada año adoptando una del cliente (para obtener información escrita o verbal del cliente cuales las empresas y entidades públicas y
base relativa de las áreas de evaluación en respuesta a las preguntas del auditor); vi) el desempeño (que privadas tengan que llevar la contabilidad
implica verificar de nuevo una muestra de los cálculos y transferencias
y profundizando su incidencia en aque- de información que hace el cliente durante el periodo que se está de sus operaciones diarias, estas pueden
llas áreas donde se advierten mayores auditando); y vii) los procedimientos analíticos (comparaciones y
ser objeto de un examen riguroso.
relaciones para determinar si los saldos u otros datos son razonables.

V-2 Instituto Pacífico N° 280 Primera Quincena - Junio 2013

También podría gustarte