Está en la página 1de 3

Introducción

Este trabajo tiene como objetivo aprender y diferenciar los tipos de laboratorio que
hay bajo el contexto de la metrología, con los respectivos patrones que utilizan.
El conocimiento de estos temas es importante para los físicos en su formación como
profesional.
Los laboratorios se dividen en primario, secundario, nacional, intermedio e
internacional, en esta ocasión solo se consideraran los 2 primeros tipos mencionados.
Los laboratorios primarios son los tienen la tecnología más apropiada para la
calibración y para proponer los patrones primarios, patrones en las que muchos países
influye, porque de este patrón deriva los patrones secundarios entre otros.
Los laboratorios secundarios tiene casi las mismas funciones que los laboratorios
primarios, solo que trabajan con menos tecnología y con menos precisión, utilizan los
patrones primarios para calibrar los patrones que este laboratorio propone.
Los patrones de medidas son los resultados provenientes de estos laboratorios, se
clasifican en patrones internacionales, ´primarios, secundarios y de trabajo, en este
trabajo solo se tomara en cuenta los 2 primeros.
Estos patrones son importantes para el análisis de fenómenos físicos y para el control
de calidad a nivel industrial.
En conclusión esto temas son importantes ya que los laboratorios fijan los patrones
que nosotros como físicos utilizamos en todo tema, problema y contexto, lo que su
precisión es vital.

1
Laboratorios primarios y secundarios

Laboratorios de metrología
En este laboratorio se aplica a la ciencia que tiene por objeto el estudio de las unidades
y de las medidas de las magnitudes, define también las exigencias técnicas de métodos
e instrumentos de medida
Se dividen los laboratorios por la calidad de los patrones: laboratorio primario y
Laboratorio secundario

Laboratorio primario
Es donde se lleva la medición de más alto nivel, en ellos se hacen investigaciones para
alcanzar la mayor precisión y exactitud.
Se calibran patrones primarios y secundarios, y se establecen las medidas para esos
patrones, dando más prioridad a los patrones primarios

Laboratorio secundario
Las calibración es de más baja exactitud que los laboratorios primarios que requieren
de técnicas especializadas, utilizando como base a los patrones primarios para calibrar
patrones secundarios y nacionales

Patrones Primarios y Secundarios


Patrón de medición:

Es una representación física de una unidad de medición

Patrones primarios
Son representaciones de unidades fundamentales y derivadas, son propuestas y
calibradas por los laboratorios primarios y a partir de ellos salen los demás tipo de
patrones

Patrones secundarias

Son los patrones que son utilizadas en la industria y en laboratorios de investigación.


Son propuestas y calibradas por los laboratorios primarios como los laboratorios
secundarios. No son tan precisas por los patrones primarios.

2
CONCLUCION

Los laboratorios en metrología se encargan de dar patrones a todo el mundo para la


buena precisión y exactitud en la tomas de medición

Los laboratorios primarios son los que definen los conceptos y patrones de medición
que utiliza e influye a varios países del mundo

El Perú tiene un laboratorio secundario en temas de dosimetría en el IPEN.

Bibliografia

https://es.slideshare.net/yroso02n/patrones-de-medicin-y-tipos-
de-errores

http://www.ejemplode.com/5-matematicas/2822-
ejemplo_de_patron_de_medida.html

https://es.scribd.com/document/144495180/Diferencias-e-
importancias-de-los-laboratorios-Primarios-y-Secundarios-de-
metrologia

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXV
sdGRvbWFpbnxtZXRyb2xvZ2lheW5vcm1hbGl6YWNpb25hcmNvc
3xneDo0NGQyNzU3NjYwNGI5MDAy

https://prezi.com/jdt77man0imb/laboratorios-primarios-y-
secundarios/

También podría gustarte