Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATOLICA

“LOS ANGELES DE CHIMBOTE”


FILIAL SATIPO
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

INFORME DE TRABAJO COLABORATIVO

CURSO : ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DOCENTE : Lic. Adm. Julio CARRASCO CASTRO

ALUMNO : SANCHEZ MOLLEDA, Carlos Alberto

CARRERA : ADMINISTRACIÓN

CICLO : VI

SEMESTRE : 2018 – I

Satipo – Perú
2018
SERVICIOS PÚBLICOS

Los servicios públicos se refieren a las entidades que se constituyen y funcionan para
encarar y resolver problemas en su más amplio aspecto que atañen y afectan a los grupos
humanos integrantes de una nación. Asimismo se entiende que es un sentido orgánico de la
creación de una dependencia administrativa dentro de la estructura del estado o de la
administración pública para satisfacer determinadas necesidades de interés colectivo o
público.

También podemos decir que el Servicio Público es la actividad destinada a satisfacer


una necesidad colectiva de carácter material, económico o cultural, mediante las prestaciones
concretas por parte del estado, de forma particular o ambos, el cual están sujetos a un régimen
jurídico.

SERVICIOS PÚBLICOS

Satisfacen necesidades Suelen reservarse al Están sujetos al derecho


colectivas estado público

Se prestan de manera Los ciudadanos tienen


regular y continua derecho a su prestación

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS:


Los servicios públicos se clasifican en 3 áreas de acción:
1) Servicios Públicos Puros:
Son aquellos bienes o servicios que la población recibe sin tener que abonar ninguna
suma alguna, son absolutamente gratuitos porque están financiados con los ingresos del
estado o mejor dicho con fondos propios; dentro de los cuales están los hospitales,
carreteras, etc., y el que lo suministra es el propio estado.
2) Servicios Públicos Propios:
Son aquellas que asume el estado a través de su dependencia, se presta de manera directa
e indirectamente por medio de sus dependencias, no son gratuitos.

3) Servicios Públicos Impropios:


Es una actividad privada que satisface una necesidad de carácter general, está sujeto a un
régimen jurídico del derecho privado.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO PÚBLICOS:


 Es una actividad necesaria al ser del estado y a la vez indispensable para la vida de la
sociedad.
 Los Servicios Públicos están dirigidos a la utilidad general del público; por ello un
usuario tenga un derecho abstracto a la prestación del servicio público.
 Los tres elementos esenciales en los servicios públicos son: la Administración Pública, la
entidad gestora y el usuario, habiendo una relación de dependencia generadora de
derechos y obligaciones.
CONCLUSIÓN

 Los Servicios Públicos son denominados públicos, ya que se encuentran priorizados por
estar referidos a servicios básicos: agua y alcantarillado, luz y gas natural, infraestructura
de transporte de uso público y telecomunicaciones. Estos servicios están regulados por
instituciones públicas denominadas entes reguladores.

 Las personas beneficiarias o usuarias de servicios públicos tienen significativas


dificultades de acceso, pero manifiestan mayor continuidad de la relación e integridad en
los servicios recibidos.

 En Atención Primaria en la Salud no se aplican estrategias para orientar a los servicios de


las necesidades de la comunidad.

También podría gustarte