Está en la página 1de 2

EXAMEN MODULO 6

COMO LOGRAR LA CONFIANZA EN UNO MISMO


ALUMNO: HUGO BAYONA PFOCCORI

1. ¿Qué significa “Haz tu obra y te conoceré”. Haz tu obra y te fortalecerás?


“Por sus frutos os conoceréis “dice el dicho, en verdad esto es cierto. Nuestras obras
nos delatan de cómo somos realmente. Nuestras acciones son aquellos indicios por las
cuales las personas nos conocen. Por eso importante cuidar nuestra forma de actuar,
porque nos mostramos hacia el mundo como realmente somos. Sin embargo, muchas
veces ocurre que actuamos sin darnos cuenta, he ahí el problema.
Por otra parte, nuestras obras nos fortalecen nuestra confianza en nosotros mismos, es
como el autoestima de nuestra personalidad. Si bien es cierto que debemos cuidar
nuestras acciones, eso no quiere decir, que iremos por la vida pensando en el que dirán
los demás.

2. ¿Cuáles son las tres cosas fundamentales que debes saber sobre la confianza?
- Todo el mundo afirma que quiere más.
- La exhibición de confianza es una gran mentira para la mayoría de las personas. El
mundo se divide entre los que muestran sus angustias y las que ocultan.
- Diagnosticar de qué tipo de ansiedad padeces tu es tan importante como encontrar la
solución y aprender a confiar en ti mismo como siempre has soñado.

3. ¿Cómo se aprende la confianza según lo leído anteriormente?


La confianza en uno mismo es una iniciativa de uno mismo. Uno tiene que saber
autodeterminarse, y saber afrontar los momentos difíciles para superarlos.
Para esto uno tiene saber algunos mecanismos: automotivarse y tomar el control de uno
mismo. Confía en las capacidades que uno tiene. La decisión está en nuestras manos.
4. Menciona las cinco etapas hacia la confianza
- Diagnostico
- Conocimiento
- Fomentar la confianza interior
- Crear el propio botón de control manual
- Actúa con confianza

5. ¿Para ti que es la confianza?


Es la actitud que uno toma para tener una visión positiva de uno mismo, es
aceptarse como uno es, creer en sus capacidades y potencialidades. Es saber tomar
el control de nuestras vidas, con sus problemas y aciertos. Tener una mente positiva
para lograr nuestras metas.

6. ¿Qué es lo que no implica la confianza?


La confianza no implica ser amable con uno mismo, ni poner excusas por las
conductas generadas por nuestros miedos. No es dejarse envolver por las actitudes
de pena por uno mismo. No es tenerse compasión ni aferrarse a la compasión de los
demás.

7. ¿Cómo puede influir el síndrome de la amapola alta en tu confianza?


Puede influir cuando creemos que hemos perseguido objetivos equivocados o cuando
hemos sido objetivos de otras personas.
También puede influir cuando estamos preocupados en lograr el éxito inmediato, y
cuando no ocurre esto creemos que no estamos hechos para el éxito.

También podría gustarte