Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA: COMPUTACION (CO-242)

DOCENTE: PERALTA SOTOMAYOR, Karel.

TEMA: “El internet”.

INTEGRANTES:

 HUARACA GUERRERO, Gladys Brenda.


 MORALES MIRANDA, Gabriela.
 PALOMINO HUANCARE, Mirtha Yudit.
 PALOMINO MATIAS, Sulma Lizbeth.
 PALOMINO QUISPE, Lisbeth.
 QUISPE POZO, José Gabriel.
 TINCO AYALA, Cledy Yenifer.
 VEGA SALVATIERRA, Kennedy.
 YARANGA PACHECO, Luis Kevin.
 YAROS QUISPE, Yenifer.

AYACUCHO – PERÚ

-2015-
INTRODUCCION

En este trabajo se expresa todo lo aprendido por nuestras investigaciones y


experiencias propias sobre el Internet. Con el propósito de que le sirva de ayuda
y referencia a nuestros compañeros en el tema de Internet, una breve historia,
concepto, importancia, características, sus ventajas y desventajas.
El Internet no es más que una herramienta que sabiendo cómo funciona se le
puede sacar mayor provecho y esto es lo que he aprendido investigando y
espero que sirva para referencias futuras.
En 1969 el departamento de defensa de los estados unidos creó la ARPA
(Agencia para Proyectos Avanzados de Investigación). El departamento de
defensa aspiraba crear una red de comunicación de tal manera que si una parte
de la misma sufría un colapso total, los mensajes pudieran encontrar el camino
hasta su destino de cualquier manera. El resultado fue ARPAnet.
Internet es una gran red. ¿Por qué es una red? Por qué Internet no es más que
una red de grandes servidores en configuración de cliente servidor, quiero decir
con esto que nosotros le mandamos una petición al servidor que es respondida
por este y son vistos e interpretados en nuestra propia interfase.
Ya a estas alturas todo el mundo ha oído o sabe navegar en Internet como
comúnmente se le dice.
Este es tan variado y ofrece tantos servicios que la comunicación no es ni será
la misma nunca jamás gracias a este servicio.
En el trabajo presentado damos a conocer muchos conceptos sobre el internet,
en su evolución, como y porque fue creado y todas las características que ofrece
para nosotros poder llevar una vida mucho ms fácil.
OBJETIVOS

Objetivo General:

 Profundizar la Internet, para construir conocimientos de nuestros


compañeros sobre la historia, concepto, importancia, desventajas y
desventajas que nos da el internet cuando hacemos uso de ella.

Objetivos específicos:

 Dar a conocer la importancia del internet dentro de nuestras vidas y dar a


conocer sobre los grandes ventajas que nos otorga.

 Conocer las herramientas de internet a través de la unidad de aprendizaje


para que saber que no es necesario ser un experto en informática ya que
la mayoría de las personas ya saben usar el internet de manera básica.

 Animar a nuestros compañeros mediante la exploración de información


en Internet, libros, revistas y otros recursos valiosos para construir
conocimientos significativos.
CAPITULO I

MARCO TEORICO

LA INTERNET

I.- Breve historia.

La Internet surgió con la necesidad de enviar información sin depender de la


estabilidad de la ruta de transmisión de la misma, ni de la geografía. “Para evitar
que un ataque nuclear pudiera dejar aisladas a las instituciones militares y
universidades, en 1969 ARPA (Advanced Research Projects Agency), una
agencia subsidiaria del departamento de defensa de los Estados Unidos,
desarrolló una red denominada ARPAnet.

Su objetivo inicial era compartir información a nivel de investigadores


(universidades, cedes militares y ministerio de defensa) y ejecutar programas
sobre ordenadores remotos. Se pretendía evitar así que una posible guerra
nuclear pudiera cortar totalmente las comunicaciones. Posteriormente se fue
masificando básicamente con los servicios: Funciones de transferencia de
ficheros, correo electrónico y lista de correo.

En 1990 ARPANET fue remplazada por la tecnología PCP dando origen al


internet. Desde 1993 internet dejo de ser la red de instituciones para convertirse
en la red pública más grande del mundo.

Poco a poco la tecnología de base de Internet se fue trasladando al sector


comercial. A finales de la década de los 80 surgieron las primeras redes
paralelas: existía la posibilidad de que los usuarios de computadoras de la misma
compañía fabricante se conectasen entre sí. Pero las herramientas Internet que
se utilizaban en ese momento eran poco “atractivas”, o “amigables” para usuarios
fuera de la academia, en el sentido de que no tenían gráficos y se basaban en
una serie de comandos y códigos “tecleados” en la pantalla.

La velocidad a la que era posible enviar y recibir información tampoco se parecía


en ese momento a lo que hoy se conoce, pero conforme la tecnología de base
se fue desarrollando más, fue aumentando esta velocidad. Ese aumento en la
velocidad de transmisión de la información propició un cambio cualitativo en la
evolución de la historia de Internet: surgió la Web, una herramienta con un
formato más atractivo/amigable para los usuarios, con gráficos y más
aplicaciones, además de las que venían existiendo desde mucho antes.

II.- ¿Qué es internet?

Internet es una conexión de miles de redes de computadoras. También se le


conoce como superautopista de la información. Desde un punto de vista más
amplio el internet constituye un fenómeno socio cultural de importancia creciente,
una nueva manera de entender las comunicaciones que están transformando el
mundo gracias a los millones de individuos que acceden a la mayor fuente de
información que jama saya existido y que provocan un inmenso y continuo
trasvase de conocimiento entre ellos.

Internet es un sistema global de redes de dispositivos computacionales


conectados. De ahí la descripción más famosa de internet de red de redes o red
internacional de redes, es el conjunto de redes la cual está conectada a un
conjunto de computadoras.

Es una gigantesca red de ordenadores o computadoras comerciales y no


comerciales interconectadas, que utilizan protocolos estándares e incluyen
información de línea. Físicamente es una estructura conectada a base de fibra
óptica, cables de cobre y enlaces por microondas que integran líneas telefónicas
para conectar las PC mediante módems.

El internet es la base competitiva maravillosa extraordinaria, desafiante-radical,


casi mágica entre la realidad y la imaginación, y también el gran desarrollo de la
humanidad.
III. importancia del internet

 El internet es una red importantísima que tiene un impacto profundo en la


sociedad como en el área de trabajo, entretenimiento, conocimiento, salud,
finanzas, religión, etc. que nos permite estar comunicado con el resto del
mundo.

 Su fácil manejo, unido a la cantidad de recursos e información accesible al


momento, hace que internet sea muy útil para muchas tareas como por
ejemplo: comprar las entradas de un concierto, organizar la ruta de las
próximas vacaciones, contactar con amigos o familiares del otro lado del
mundo con voz e imagen en tiempo real.

 La internet como sabemos ha revolucionado la forma en cómo es que nos


comunicamos, en cómo es que hemos llegado a explotar este servicio.

 Es una red de redes que nos permite estar conectado con todo el mundo.

 Esta herramienta es muy importante porque nos facilita todo tipo de


información es como una biblioteca gigante.

 Existen foros en donde las personas pueden expresar sus conocimientos y


decir todo lo que quieran.

 Se tiene la facilidad de poder informarnos cualquier cosa en el momento


exacto de cualquier búsqueda es impresionante que en las páginas web,
podemos encontrar información concreta, y nos facilitan la fecha en que se
ha publicado en la fecha.

 El internet es muy importante para las empresas por que facilita la


comunicación con el personal de trabajo, con otras empresas, con los
colaboradores, directivos y otro personal de la empresa mediante correos
electrónicos evitando redactar una carta que a la vez tarda en llegar.
 También ayuda a las empresas en su publicidad para el resto del mundo,
creando páginas web.

 Ahorro de dinero en la publicidad, pues el gasto en publicidad física es


mucho más costosa que la virtual.

 Atención de los clientes, que gracias a cuentas se puede organizar la


atención de los clientes de una manera fantástica y rápida.

 Tener a los clientes informados sobre las últimas novedades.

 El internet es importante para la descarga de músicas, películas y otros


trabajos, existen fuentes que son gratuitas y otras que es necesario pagar.

IV. Características del Internet.

 Universal.- Internet está extendida prácticamente por todo el mundo.


Desde cualquier país podemos ver información generada en los
demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

 Uso fácil.- No es necesario saber informática para usar Internet.


Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de
un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

 Variada.- En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil


que falte, el que se dé cuenta se hará rico.

 Económica.- Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar


100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas
con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y
dinero es impresionante.
 Útil.- Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles
es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más
fáciles a través de Internet.

 Libre.- Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin
censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir
libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que
las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción
frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de
la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de
conductas antisociales, etc.

 Anónima.- Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como
para escribir, es bastante sencillo en Internet. Esta característica está
directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede
facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de
forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de
opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

 Auto reguladora.- ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene
tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño
personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este
sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La
mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la
propia Internet.

 Un poco caótica.- Después de lo dicho en el punto anterior parece un


contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que
no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que
permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente
en el aspecto del contenido.
 Insegura.- La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de
la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y
obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o
obtener el número de una tarjeta de crédito.

V. ventajas y desventajas del internet.

Antes de anunciar las ventajas y desventajas de la Internet uno de los


componentes de las llamadas Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación (ntic. Su inserción se encuentra fuertemente vinculada a los
cambios sociales, políticos y económicos de las últimas décadas.

Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa el fomento en
los usuarios de una actitud crítica hacia la información circulante. El volumen y
la diversa confiabilidad de los productores de la información que hallamos en
Internet ponen en primer plano la cuestión de la capacidad del usuario para
diferenciar la información relevante y veraz de la que no lo es. Sólo la
construcción de criterios de selección, el desarrollo de destrezas de alto orden y
la adquisición de valores, permitirá a los usuarios seleccionar la información. Sin
duda, la falta de conocimiento sobre una temática, complica la búsqueda de
nueva información hasta transformarla en un laberinto de difícil salida.

El internet ha definido lugares no territoriales de comunicación y encuentro


debido a que su invención dio lugar a la creación de las redes sociales, su
relación es muy estrecha pues sin el internet no se podría hacer uso de las redes
sociales.
El internet ha logrado por medio de las redes sociales que la gente interactúe
con otras personas de distintos lugares y sin tener que estar presentes
físicamente en la conversación, pues juntos han logrado ser un medio de
comunicación además de los ya tradicionales como los teléfonos celulares.
Esto ha generado que en lugares públicos, centros educativos, el seno familiar
o ambiente laboral se presente otra posibilidad de interactuar con los demás por
medio de una computadora y estar conectados al mismo tiempo pero en
diferentes lugares, por esto se dice que el internet ha sido capaz de hacer visibles
las fronteras.
Ahora también podemos ver como esa necesidad de comunicación ha hecho
evolucionar al internet ya que trascendió de una computadora a un dispositivo
móvil donde puedes consultar tu correo y por supuesto mantenerte conectado a
las redes sociales.

VENTAJAS:
 Hace la comunicación mucho más sencilla.

 La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener


que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

 Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a


otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

 Al usar la internet encontramos sitios gratuitos, ahorran tiempo, eliminan


distancias y costos; al ser una herramienta tecnológica que sirve para la
comunicación y sacar información así como participar con otras personas
y compartir intereses y necesidades, los lugares públicos y privados
pueden contar con su propia red social para el desarrollo de proyectos e
intercambio de conocimiento.

 También encontramos otras ventajas como un medio para promover


movimientos e ideologías, como bolsa de trabajo virtual en la selección de
empleados, se usan como medio de publicidad para diferentes productos.
 Hablando a cerca de estas ventajas se puede percibir que le dan a las
personas y empresas más oportunidades de competencia y productividad
gracias a que pueden mantenerse comunicados y en conexión con
muchas personas más.
DESVENTAJAS:

 Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de


la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia
explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido
a la mala práctica del copia y pega.

 Otra desventaja y considerada un delito es el robo de identidad, esto es


que una persona se haga pasar por otra u otras y perjudicar a diferentes
usuarios así como a la persona misma a quien se le robo su identidad.
Pasa lo mismo con otros medios e informaciones encontradas algunas
veces son falsas o malas como la pornografía, violencia y terrorismo.

 Llega hasta ser un medio de facilismo por lo que puede llevar al ocio a
los niños, jóvenes también a los adultos
CONCLUSIONES

En conclusión podemos afirmar que la red de la internet es un uno de los


avances más grandes del mundo, que gracias a la línea de telefonía es posible
acceder a esta red que dentro de si se encuentran programas de uso público y
privados, conectadas a un conjuntos de computadoras, lo cual nos ofrece
grandes posibilidades, donde millones de personas pueden interrelacionarse,
compartir algunas notas, solucionar algunas necesidades comunes y sin
necesidad que los usuarios tengan que encontrarse en un mismo lugar o
territorio, pero también es necesario recalcar que esta red es utilizado como una
importante herramienta de un sin fin de información, exploraciones de búsqueda,
así como para publicidades, lo cual genera más movimiento, crecimiento
económico, pues como se ve en la actualidad las sociedades se sienten muy
cómodas con este servicio, que si bien es cierto ya es algo que forma parte de
la vida del hombre.

Y son grandes organismos como universidades y usuarios encargados de


mostrar al público sus distintos recursos, que pueden ser libros, investigaciones,
descubrimientos, músicas, videos, aplicaciones, etc. que son útiles para el
aprendizaje , estar informado, el entretenimiento, negocios como para la ciencia
y la comunicación y lo más ventajoso es que no tiene un alto costo de distancia
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte