Está en la página 1de 5

LEYENDAS

Terror en la Ruta
Generalmente el narrador comienza diciendo: “¿Te conté lo que le ocurrió a mi amigo?
Bueno, de hecho fue a su primo…” Y continúa así: Un automovilista va conduciendo por
una carretera, cuando ve a un hombre joven con el pulgar levantado. Al disminuir la
velocidad para recogerlo queda consternado al ver que detrás de los arbustos o árboles
de la carretera asoman dos o tres compañeros suyos.

Considerando quizá que están abusando de su generosidad, o tal vez alarmado ante la
posibilidad de que se trate de una banda de ladrones, el conductor decide en el último
momento no recogerlos. Los viajantes se encuentran ya bastante cerca del coche, pero
el conductor pisa el acelerador a fondo y se aleja tan rápido como puede.

Los viajantes parecen enojados: gritan y chillan mientras el automovilista se aleja. Feliz
de haber logrado escapar a tiempo, el conductor sigue su camino unos kilómetros sin
detenerse. Después, al comprobar que el indicador de la gasolina se acerca al cero, se
para en una estación de servicio.

Acto seguido observa que el operario de la estación de servicio, lívido como la cera, se
aparta horrorizado del coche. El conductor baja para ver qué es lo que pasa, y queda
paralizado de horror ante lo que ven sus ojos.

Atrapados en una de las manijas de la puerta hay cuatro dedos humanos

La Novia
Esta leyenda a recorrido muchos años espantando y empieza en el pueblo de Tiltepec
Chiapas donde una mujer de nombre desconocido iba a casarse con un hombre también
de nombre desconocido.

Eran muy felices en su noviazgo pero justo antes de casarse la mujer descubrió a su
querido y amado en la cama con su mejor amiga. Entonces cogió un palo y los mató a los
dos a puros golpes quien sabe como. Cuando llegó el dia de la boda, todos se burlaron de
ella porque no tenia con quien casarse.

Ella se suicidó, pero una maldición cayó y los que se burlaron de ella murieron y serían
atormentados para toda la eternidad.

esde ese entonces en la iglesia del pueblo se oye desde las 9 de la noche hasta las 3 de
la madrugada -¡vivan los novios!- y suenan las campanas aterrorizando a todos... Si uno
escucha el sonido de las campanas y sale a la calle es convertido en un espectro mas.
La Enfermera de la Muerte
¿Se puede jugar a ser Dios? Seguro que sí, o por lo menos eso pensaba Genene Jones, que
se sentía como una heroína cuando salvaba a los pobres bebés moribundos… con la
salvedad de que ella misma les provocaba esa situación de muerte inminente y en pocas
ocasiones lograba revertirla. Mataba con inyecciones de productos letales, sobre todo
digoxina, un medicamento para el corazón que alteraba el ritmo cardíaco de los niños o
paraba el corazón.

En 1977 se convirtió en enfermera voluntaria y empezó a trabajar en el Bexar County


Medical Center Hospital. El mismo año en el que Genene empezó a trabajar en este
hospital, los responsables del centro notaron un alarmante aumento del número de
muertes entre los niños. Los asesinatos parecían vinculados a Jones. A finales de 1981,
como las muertes de niños no disminuína, los responsables del centro empezaron una
serie de investigaciones. En ese momento descubrieron que la mayoría de las víctimas
habían recibido inyecciones letales de digoxina.

En marzo de 1982, Genene se pasó a la medicina privada, a la Kerr Conty Clinic, abierta
ese mismo año por una doctora que había trabajado con Jones, Kathleen Holland.
Numerosas personas advirtieron a Halland contra Jones, pero la doctora creyó que la
enfermera, a la que consideraba muy competente, había sido víctima de la estructura
machista del hospital. Como había ocurrido en el otro hospital, aumentó
espectacularmente la mortalidad infantil, y Genene Jones volvió a convertirse en
sospechosa. El 26 de mayo de 1983 fue acusada de dos cargos de asesinato en primer
grado, producidos al inyectar un potente relajante muscular. El 21 de noviembre fue
acusada de asesinar a un niño de cuatro semanas inyectándole un anticoagulante que le
produjo una severa hemorragia. Genene hacía enfermar a sus víctimas con el propósito
no de matarlas, sino de convertirse en una heroína al salvarlas, lo que no siempre
conseguía. El 15 de mayo de 1984 fue condenada por asesinato a 99 años en prisión, el
equivalente a cadena perpetua en Texas, por el asesinato de Chelsea Ann McClellan.
Pese a ello, por buena conducta y una serie de viejas leyes del condado, es posible que
salga de prisión en el 2017.

No pudo ser involucrada en los crímenes cometidos en el Bexar Conty Hospital porque
en marzo de 1984 este centro se deshizo de toneladas de documentación que podrían
haber probado su culpabilidad. Se le atribuyen once víctimas, pero se sospecha que
durante el periodo que ejerció de enfermera en el Bexar Conty Hospital pudo estar
involucrada en las muertes de 46 bebés y niños.
Aparecidos
Por allí iba aquel auto, una camioneta negra, desbaratada pero extrañamente no hacia
ningún ruido. Su conductor era muy callado y en realidad no le daba miedo transitar por
aquella carretera tan sola y que dicen que estaba tan llena de fantasmas y aparecidos.
Todo aparentemente estaba bien, hasta que en medio de la carretera aparece una
muchacha, muy sucia, con la ropa medio desgarrada y que a juzgar no se movería de
donde estaba; el conductor tuvo que pisar el freno hasta el fondo para no atropellarla,
ésta inmediatamente corrió para entrar dentro del auto, estaba llorando, se veía muy
asustada, estaba pálida y con las ropas desgarradas, la muchacha le contó al conductor
que ella y su pareja iban en su auto por estas carreteras, hace unas tres horas hasta que
de repente algo apareció en el medio del camino, su novio piso el freno, pero fue
inevitable que atropellaran a aquel individuo que había aparecido de repente, cuando su
novio y ella misma bajaron del auto para ver lo que había sucedido se dieron cuenta que
no había nadie allí, se quedaron pasmados del susto y suponiendo que era uno de esos
casos de aparecidos corrieron hacia el auto para largarse de allí, pero en eso preciso
momento algo toma por el cuello al novio de la muchacha y lo eleva hasta llevarlo hacia
afueras del camino donde sólo quedaba un espeso monte, en ese preciso momento no se
sabia lo que estaba pasando, entre los gritos de la muchacha y los gritos de ayuda de su
novio no se supo que era lo que lo estaba tomando por el cuello, mas bien, parecía una
sombra maligna o algo; la muchacha angustiada al máximo corrió detrás de su novio que
era llevado hacia la espesura del monte mientras era ahorcado gradualmente.

La muchacha estaba llorando, ya el miedo se transformaba en algo desconocido, hasta


que de tanto correr se encontraron misteriosamente en un cementerio, allí el novio de
la muchacha desapareció en la oscuridad, la muchacha sufría un colapso nervioso y se
dejó caer, en ese preciso momento se le apareció en frente algo parecido a aquel
extraño individuo que vieron en el camino y le dijo que la mataría porque así debían
sufrir todos, en la cara del aparecido se podía reflejar el dolor y el sufrimiento e incluso
unas lágrimas vueltas piedra, entonces en ese preciso momento la aparición fantasmal
comenzó a hacer daño a la muchacha, ésta desistió de buscar a su novio y corrió de
regreso mientras era golpeada por aquel aparecido hasta que quedo en shock en medio
del camino y en ese justo instante, llegó la camioneta. El conductor al oír la historia ni
se inmutó, ni si quiera expresó un "valgame" y eso fue todo, él le preguntó que donde
quería que la llevara y ella le contestó llorando que hacia un hospital o algo. En todo el
trayecto ella lloró y él se le quedaba viendo, extrañamente pasaba su mano derecha
cerca de ella pero la retiraba porque ella levantaba su cabeza de sus brazos donde
lloraba desconsoladamente, llegaron a una comisaría, en esta ella de tanto desespero
sufrió un colapso nervioso al llegar con los policías y se desmayo, la dejaron dormir en
un cuarto por la noche mientras le preguntaban al sujeto que la había traído lo que
había pasado Al amanecer toda la comisaría estaba en alboroto, ya que la chica
trastornada no estaba, no se había podido haber escapado, ya que era vigilada desde
afuera y no existía ninguna ventana en su cuarto lo suficientemente grande para salir,
además ¿por que querría escaparse?, pero más sorprendente fue que al analizar los
archivos encontraron que la descripción de esa muchacha señalaba que ella ya había
muerto dos meses antes y sus restos fueron encontrados en la carretera. El sujeto que
la había traído no encajaba con ningún sistema de rastreo, su matrícula no constaba en
los archivos policiales, sencillamente no existía. También ese sujeto desapareció en
condiciones imposibles, misteriosamente los dos desaparecieron, sin saber porque, aun
se siguen haciendo investigaciones en la comisaria.
MITOS

EL MAL DE OJO
Es costumbre extendida y mito, entre la población rural, el considerar que en numerosas
ocasiones en que el niño enferma es provocado porque le “han hecho mal de ojo”.
Esto significa que el niño no tiene ninguna enfermedad orgánica, sino que sus problemas
(llanto, pérdida de apetito, vomitos, decaimiento, etc), se deben exclusivamente a que
alguna persona ha ejercido sobre este pequeño personaje su influencia mágica y maligna,
de tal modo que el bebé o chico mayor comienza a alterarse y presentar una
sintomatología rara, que en algunas ocasiones y según creencia, puede llegar hasta
ocasionarle la muerte.
Hay remedio para acabar con la influencia de este maléfico poder, y por ello se ponen
manos a la obra, aquellas mujeres que saben “cortar el mal de ojo”, porque tienen
“gracia” (han nacido en Viernes Santo) o porque lo han aprendido de los mayores, los
cuáles le transmiten los textos que hay que rezar y los mecanismos a hacer para dejar al
niño libre de esos influjos.

Para evitar estos problemas se le colocan a los niños, prendidos a la ropa, o en el


cochecito o cuna, un lazo rojo o bien una cruz de Caravaca o diversos tipos de
escapularios.

ORIGEN DE QUETZALCOATL

En las historias de este pueblo salvaje se cuenta que había un dios llamado Camaxtli, que tomó
por mujer una diosa, llamada Chimalma, la que de él tuvo hijos, entre los cuales había uno de
nombre Quetzalcoatl.

Este nació en Michatlauhco, y fue entregado a sus abuelos para que lo crearan, pues su
madre había muerto al darlo a luz.
Después de haber sido creado, fue enviado cerca de su padre, mas porque era muy
amado por su padre, lo envidiaban sus hermanos, tanto que se propusieron matarlo.
Y para hacerlo, lo enviaron con engaños a una gran peña llamada Tlachinoltepec que
quiere decir "peña donde se hace arder", y lo dejaron allí y se bajaron y miraron el fuego
alrededor de la peña.
Pero Quetzalcoatl se metió en un agujero que había en la roca y sus hermanos se fueron,
pensando haberlo quemado.
QUITAR EL HIPO
Un hilo en la frente para quitar el hipo Es tradicional que a los recién nacidos y lactantes
que tienen meteorismo y presentan hipo por irritación del diafragma, les pongan las
madres un hilo mojado pegado sobre la región central de la frente del niño.

DIOSES DE LA MUERTE
El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlan, era gobernado
por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la esposa de este, Mictecacihuatl, los
Infiernos, el Chignauhmictlan. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y
diosas que poblaban las regiones del Mictlan y que casi siempre encontramos por parejas.
Una de ellas es Ixpuzteque, El que tiene el pie rotoy su esposa Micapetlacalli, Caja de
muerto. Por último conocemos el nombre de Tzontemoc, El que cayo de cabeza, y su
esposa es Chalmecacihuatl, La sacrificadora . Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl eran la
pareja más importante de las regiones del inframundo y habitan la más profunda de ellas,
a donde llegan los hombres a descansar, no sin antes entregar a las deidades presentes
valiosos.

LA MUJER LACTANTE
La mujer lactante y las serpientes . Dicen que cuando una mujer está amamantando al
pecho a un lactante, las serpientes o culebras, reptiles habituales en las rastrojeras y
masas arbóreas de estas tierras, pueden llegar a succionar el pezón del seno de la madre,
porque les atrae.

COLGANTES Y AMULETOS

Es frecuente que prendidos a la ropa, en los dedos o en la mano (más frecuente en etnia
gitana o inmigrantes sudamericanos) o en las sabanillas de la cuna o moisés les pongan
algún objeto de color rojo, colgante en forma de mano, o de otro tipo, con la creencia de
que ahuyentan espíritus maléficos. En la tradición cristiana es habitual ponerle al niño los
escapularios con imágenes de la Virgen o de Santos, o con alguna reliquia (flor, piedrecita)
que ha sido bendecida en algún lugar de peregrinación o santuario.

También podría gustarte