Está en la página 1de 436

2

CURRÍCULUM VITAE

Nombre: Carlos E.
Apellido: Torterolo
4

ÍNDICE
PLANIFICACIÓN ..................................................................9 3.6.2.- La unidad económica .................................... 54
PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO 3.6.3.- La tierra en propiedad revocable ................... 55
PRESENCIAL.......................................................................9 3.6.4.- Reservas de tierras fiscales .......................... 55
EQUIPO DOCENTE .............................................................9 3.7.- La legislación actual ................................................. 56
FUNDAMENTACIÓN ...........................................................9 Actividad Nº 9 .................................................................... 56
OBJETIVOS .........................................................................9 3.8.- Colonización: diferentes sistemas ............................ 56
CONTENIDOS ...................................................................10 3.8.1.- Definición ...................................................... 56
ORIENTACIONES PARA UN APRENDIZAJE EFICAZ .....14 3.8.2.- Diferentes Sistemas de Colonización ............ 57
EVALUACIÓN ....................................................................14 3.9.- Legislación comprendida.......................................... 57
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................15 3.10.- Leyes 12.636 y 14.392. Análisis y comentarios ..... 58
3.11.- Legislación actual................................................... 59
INTRODUCCIÓN ...............................................................16 3.12.- El Consejo Agrario Nacional .................................. 59
3.13.- Leyes Provinciales ................................................. 59
PARTE I: Derecho Agrario y Derecho de los Recursos Actividad Nº 10 .................................................................. 59
Naturales Renovables ......................................................17
UNIDAD IV: Arrendamiento y Aparcerías Rurales ........ 60
UNIDAD I ...........................................................................17 4.1.- Régimen de la locación rural agraria importancia del
1.1.- Concepto y caracteres del Derecho de los Recur- problema en nuestro país. El Código Civil en la
sos Naturales ............................................................17 materia. Leyes 11170 y 11627 ................................. 60
1.1.1.- Caracteres......................................................18 4.2.- La Ley 13.246. Modificación del Régimen................ 60
Actividad Nº 1 .....................................................................18 4.3.- El Contrato de Aparcería y el de Mediería análisis... 62
1.2.- Recursos Naturales. Concepto..................................19 4.3.1.- Caracteres del contrato de aparcería ............ 63
1.2.1.- Clasificación de los recursos naturales ..........19 4.3.2.- La mediería ................................................... 63
1.3.- Ámbito de aplicación y alcances ...............................19 4.3.3.- Concepto ....................................................... 63
1.4.- Definición y contenido del Derecho Agrario ..............20 4.3.4.- Contrato asociativo de explotación tambera.
1.5.- Naturaleza y caracteres ............................................21 Ley 25.169................................................................ 63
Actividad Nº 2 .....................................................................22 Actividad Nº 11 .................................................................. 67
1.6.- Problemas de su autonomía .....................................23 4.3.5.- Contrato de capitalización de hacienda......... 67
1.6.1.- Autonomía didáctica.......................................23 4.3.6.- Contratos de Feed-Lot .................................. 68
1.6.2.- Autonomía científica.......................................23 4.3.7.- El contrato de Mediería Frutihortícola ........... 69
1.6.3.- Autonomía jurídica .........................................23 4.3.8.- Decreto 145................................................... 71
1.7.- Relaciones con otras ramas jurídicas........................24 4.4.- Contrato de arrendamiento....................................... 73
Actividad Nº 3 .....................................................................26 4.4.1-. Definición del contrato ................................... 73
1.8.- Fuentes .....................................................................26 4.4.2.- Caracteres del contrato de arrendamiento .... 73
1.9.- Legislación y codificación del Derecho Agrario .........27 4.4.3.- Contratos Prohibidos ..................................... 73
1.10.- El Derecho Agrario en la Constitución Nacional y 4.4.4.- Contratos de pastaje y de pastoreo............... 74
sus proyectos de reformas......................................28 4.4.5.- Contratos Accidentales ................................. 74
1.11.- El Derecho Ambiental .............................................30 4.4.6.- Otras consideraciones................................... 75
1.12.- Respeto por los recursos naturales ........................37 Actividad Nº 12 .................................................................. 76
Actividad Nº 4 .....................................................................40
UNIDAD V ......................................................................... 77
UNIDAD II: La Propiedad Agraria ....................................41 5.1.- Propiedad de los Semovientes. El Código Civil y los
2.1.- Principales doctrinas sobre la propiedad de la tierra Códigos Rurales ....................................................... 77
aplicación y resultado de cada uno de estos sistemas 5.2.- Proyecto de Reforma. Disposiciones de los Códigos
en el Derecho Comparado ........................................41 Rurales sobre la propiedad de los Semovientes.
2.1.1.- La tierra en Roma ..........................................41 Legislación Actual..................................................... 78
2.1.2.- La tierra entre los Germanos..........................42 5.3.- Certificado de venta y compraventa de ganado ....... 80
2.1.3.- Del Feudalismo a la época liberal ..................42 5.4.- Vicios redhibitorios ................................................... 81
2.1.4.- Las Doctrinas Intermedias..............................42 5.5.- Policía Sanitaria de los animales.............................. 83
Actividad Nº 6 .....................................................................43 5.5.1.- Leyes 3.959 y 4.155. Análisis y comentarios 83
2.2.- La llamada Reforma Agraria .....................................44 5.5.2.- Ámbito de aplicación de la ley ....................... 84
2.3.- Magnitud de la Propiedad Agraria .............................44 5.5.3.- Concurrencia de los gobiernos provinciales .. 84
2.4.- Conceptos paralelos: La empresa agraria, la unidad 5.5.4.- De las enfermedades .................................... 84
económica, la explotación extensiva e intensiva .......45 5.5.5.- Obligaciones de los particulares.................... 84
2.5.- Reformas agrarias en el mundo ................................46 5.5.6.- Casos indemnizables .................................... 84
Actividad Nº 6 .....................................................................47 5.5.7.- Casos no indemnizables ............................... 85
5.5.8.- Importación.................................................... 85
UNIDAD III: La Tierra Pública ..........................................48 5.5.9.- Penalidades................................................... 85
3.1.- Período hispánico......................................................48 Actividad Nº 13 .................................................................. 86
3.2.- Período revolucionario ..............................................49 5.6.- Sarna, garrapata, aftosa........................................... 86
3.3.- La Ley de Enfiteusis, su aplicación, reformas ...........49 5.6. bis.- La trazabilidad en la ganadería........................... 88
Actividad Nº 7 .....................................................................51 Actividad Nº 14 .................................................................. 89
3.4.- La Ley de premios y liquidación de Enfiteusis...........51 5.7.- Defensa de la Agricultura contra enfermedades y
3.5.- Leyes 817, 4167 y 5559, su análisis y comentarios ..52 plagas. Ley 4.863. Decreto 12.405/56 y Decreto Ley
Actividad Nº 8 .....................................................................53 15.245/56. Legislación actual ................................... 89
3.6.- La Ley 13.995. Anális.y comentario; su derogación ..54 Ámbito de aplicación de la ley .................................. 90
3.6.1.- Decreto Ley 14.557/56 ...................................54 5.8.- Decreto-Ley 21.680/56 (I.N.T.A) .............................. 90
5

5.9.- Legislación actual......................................................91 Gravedad de la contaminación de las aguas................... 163


Actividad Nº 15 ...................................................................91 Actividad Nº 25 ................................................................ 166
Anexo 1 - Ley 22.939 .........................................................91 Actividad Nº 26 ................................................................ 167
Bibliografía ...................................................................... 168
UNIDAD VI: Asociaciones y Créditos Agrícolas ............95
6.1.- Asociaciones agrarias. Concepto. Caracteres y UNIDAD VIII: Régimen de los ríos internacionales ..... 169
diferencias con las urbanas.......................................95 8.1.- La riqueza ganad.e industria de carnes en el país . 169
6.2.- Las Asociaciones y Sociedades Rurales...................96 8.2.- Evolución Histórica ................................................. 169
Confederaciones Rurales Argentinas........................96 8.3.- Leyes Nº 11226, 11227 y 11228. Análisis y
6.3.- La Federación Agraria Argentina...............................97 Comentarios ........................................................... 171
Actividad Nº 16 ...................................................................97 Actividad Nº 27 ................................................................ 173
Cooperativas agrarias, caracteres y clasificación......98 8.4.- Ley 11.747. Análisis y comentarios ........................ 173
6.4.- Leyes 11380 y 11388. Su análisis y comentario .......99 8.4.1.- El Comercio Internacional con Gran Bretaña.
Antecedentes y comentario de la Ley de Cooperati- La Crisis de 1929 ................................................... 173
vas vigente ................................................................99 8.4.2.- La Ley de Defensa Ganadera (11.747) ....... 174
Actividad Nº 17 .................................................................101 8.5.- La Corporac.Argentina de Productores de Carnes. 175
6.5.- Crédito Agrario. Naturaleza y caracteres ................101 8.6.- Las Leyes 13.991 y 14.155. Anális.y Comentarios. 176
6.5.1.- Garantía .......................................................102 8.7.- Régimen de la Junta Nacional de Carnes - Decreto
6.5.2.- Destino .........................................................102 Ley 8509/56............................................................ 176
6.5.3.- Plazo ............................................................102 Ley 14801............................................................... 177
6.5.4.- El Riesgo en la Agricultura ...........................103 Actividad Nº 28 ................................................................ 177
6.6.- Disposiciones sobre la materia y su aplicación por 8.8.- Disposiciones vigentes ........................................... 178
el Banco de la Nación Argentina .............................103 8.8.1.- Cambios en la producción, comercio e in-
Fondo para el crédito agrario ..................................104 dustria de la carne....................................... 178
6.7.- Otras formas de créditos. Prendas. Decreto 8.8.2.- La Ley 20.535 ............................................. 178
15348/46. Warrants y certificados de depósitos......104 8.8.3.- La Ley 21.740 ............................................. 179
Prendas: Prenda agraria y prenda con registro.......104 8.8.4.- Situación Actual .......................................... 180
Actividad Nº 18 .................................................................106 8.8.5.- Clasificación y Tipificación Oficial de Carnes
La Ley de Warrants y certificados de depósito........107 Vacunas ...................................................... 181
Actividad º 19 ...................................................................109 8.8.6.- Exportación de Reproductores. Asociaciones
de Criadores reconocidas por el Estado-
UNIDAD VII: Régimen Jurídico de Aguas .....................110 Registros Genealógicos .............................. 182
7.1.- Importancia del recurso ...........................................110 Actividad Nº 29 ....................................................... 183
Algunas cifras comparativas ...................................111 8.8.7.- Régimen de la Actividad Lechera................ 183
Agua y Derecho agrario ..........................................111 La Ley 23.359 (B.O. 16 Oct. 86) (Ver punto
Actividad Nº 20 .................................................................112 8.8.7.6.1) ..................................................... 184
El Derecho de aguas ...............................................112 Derogación de la Ley 23.359 ...................... 185
Crisis del agua.........................................................113 El Decreto - Ley 6640/63 ............................ 185
7.2.- Naturaleza y Caracteres...........................................113 Actividad Nº 30 ................................................................ 188
7.2.1.- Carácter Jurídico del Agua...........................113 8.9.- Régimen Jurídico de la Industria Agrícola .............. 188
7.2.2.- Naturaleza Jurídica de las Normas sobre 8.9.1.- El Suelo - Erosión, Agotamiento, Degrada-
Aguas ......................................................................114 ción y decapitación...................................... 189
Clasificación de las aguas .......................................115 8.9.2.- El Concepto de Abuso del Derecho ............ 190
Código Civil de Vélez y la Reforma de 1968 ...........115 Actividad Nº 31 ....................................................... 193
Aguas públicas y privadas. "Res Communes".........116 8.9.3.- La Ley de Suelo Vigente - (Ley 22.428) ...... 193
Actividad Nº 21 .................................................................116 8.10.- La Junta Reguladora de Granos. Dec. 31864/33 .. 194
7.3.- Aguas Subterráneas................................................116 8.11.- Elevadores de Granos. Ley 11.742 y Ley 12.253.
7.4.- Régimen del Código Civil ........................................117 Análisis y Comentarios .......................................... 195
7.5.- Aguas de lluvia ........................................................118 8.11.1.-Nacionalización del Banco Central. Instituto
7.6.- Legislación Comparada...........................................118 Argentino de Promoción del Intercambio
Actividad Nº 22 .................................................................123 (I.A.P.I.) ..................................................... 195
7.7.- Riego .......................................................................123 8.12.- Junta Nacional de Granos Dec. Ley 19.697/56 ..... 196
7.7.1.- Usos Especiales del Agua Pública: Concesión 8.12.1.-Funciones ................................................. 197
y Permiso ................................................................123 Actividad Nº 32 ................................................................ 198
7.7.2.- Entidades de Regantes ................................125 8.12.2.-Certificados ............................................... 199
7.8.- Legislación Nacional ...............................................126 8.12.3.-Precios Mínimos. Regulac.del Comercio .. 201
Actividad Nº 23 ................................................................129 8.13.- Disposiciones vigentes en la materia .................... 202
7.9.- Legislación Provincial ..............................................133 8.13.1.-Ley de semillas y creaciones fitogenéticas.
7.9.1.- Legislación de Mendoza...............................133 (Ley 20.247) .............................................. 202
7.9.2.- Código de Aguas de Salta............................135 8.13.2.-Elevadores de Granos. Ley 22.108........... 203
7.9.3.- Código de Aguas de Jujuy ...........................135 8.13.3.-Disolución de la Junta Nacional de Granos
Actividad Nº 24 .................................................................136 Dec. 2284/91............................................. 204
7.10.- Nuevas Constituciones Provinciales ......................136 Actividad Nº 33 ................................................................ 205
7.10.1.- Legislación Nacional .................................137 Bibliografía ...................................................................... 206
Doctrina ............................................................................148
7.10.2.- Ley 25.670/Medio ambiente ......................154 UNIDAD IX: Regímenes Jurídicos de la Industria
7.11.- Legislación Actual ..................................................160 Forestal, caña de azúcar, yerba mate .......................... 207
7.11.1.- Concepto de Cuenca Hídrica ....................161 9.1.- Antecedentes Nacionales y Provinciales (Actividad
7.11.2.- Contaminación de Aguas. El Derecho Forestal) ................................................................. 207
Ambiental ...............................................................162 9.1.1.- Jurisdicción en materia de bosques ............ 207
6

9.1.2.- Sujeto y Objeto Agrario Forestal ..................208 1.6.- Categorías de Derechos......................................... 324
9.2.- Ley de Defensa Forestal (13273, análisis y Actividad Nº 3 .................................................................. 325
comentarios)............................................................209 1.7.- Clasificación de las sustancias minerales; catego-
9.2.1.- Alcance de la Ley.........................................209 rías de minas .......................................................... 325
9.2.2. Clasificación Legal de los Bosques ...............210 1.7.1.- Capacidad y prohibiciones .......................... 327
9.2.3.- Regímenes para los distintos bosques ........211 Actividad Nº 4 .................................................................. 327
Actividad Nº 34 .................................................................212 ANEXO UNIDAD I ........................................................... 328
9.2.4.- Régimen Forestal Común ............................213 GLOSARIO...................................................................... 328
9.2.5.- Régimen Forestal Especial ..........................214 ANEXO GRÁFICO........................................................... 329
9.2.6.- Régimen de los Bosques Fiscales ...............214
9.3.- Reformas últimas ....................................................215 UNIDAD II: Derechos de Exploración .......................... 331
9.3.1.- El I.F.O.N.A. .................................................215 2.1.- Exploración o cateo ................................................ 331
9.3.2.- Disolución del I.F.O.N.A. ..............................215 2.2.- Formas de exploración minera ............................... 332
9.3.3.- Riqueza Forestal del país.............................215 2.3.- Efectos jurídicos del permiso.................................. 332
9.3.4.- Régimen de los Parques Nacionales ...........226 2.4.- Derechos y obligaciones del explorador ................. 332
Actividad Nº 35 .................................................................228 2.4.1.- El permiso de cateo..................................... 332
9.3.5.- Régimen de conservación de la Fauna ........228 Actividad Nº 5 .................................................................. 334
9.4.- Régimen de la caña de azúcar................................244 2.4.2.- Obligaciones................................................ 335
9.4.1.- Régimen vigente-decreto de desregulac......244 2.4.3.- Unidad de medida ....................................... 335
9.4.2.- Ley 19.597 ...................................................245 2.4.4.- Plazo ........................................................... 335
9.4.3.- Dirección Nacional del Azúcar (ley 20.202)..248 2.4.5.- El cateador ilegal......................................... 336
Actividad Nº 36 .................................................................248 2.4.6.- Exploración por trabajos formales ............... 336
El Proceso de elaboración ......................................249 2.4.7.- Revocatoria ................................................. 337
Consideraciones finales ..........................................249 Actividad Nº 6 .................................................................. 337
Ley 25.564 ..............................................................250 2.5.- Limitaciones y zonas de protección........................ 337
9.5.- Características de la Yerba Mate ............................249 2.5.1.- Derechos del explorador antes de obtener la
9.6.- Tabaco. Régimen vigente .......................................257 concesión ............................................................... 338
9.6.1.- Ley 19.800 ...................................................258 2.5.2.- La investigación geológica y minera............ 339
Actividad Nº 37 .................................................................263 Actividad Nº 7 .................................................................. 339
9.6.2.- Decreto 3478/75...........................................264
Actividad Nº 38 .................................................................271 UNIDAD III: Adquisición de las Minas.......................... 340
9.7.- Vitivinicultura ..........................................................271 3.1.- La concesión de minas; naturaleza y caracteres.... 340
9.7.1.- La Regulación Vitivinícola ............................272 3.2.- De la propiedad minera .......................................... 341
9.7.2.- Régimen Vigente..........................................273 3.3.- De los descubrimientos .......................................... 341
Actividad Nº 39 .................................................................300 3.3.1.- Introducción................................................. 341
9.8.- El Contrato de Maquila ............................................300 3.3.2.- El descubrimiento ........................................ 341
Actividad Nº 40 .................................................................303 3.4.- Concurrencia y Preferencia .................................... 342
Bibliografía .......................................................................303 Actividad Nº 8 .................................................................. 343
3.5.- Derechos y obligaciones del descubridor ............... 344
UNIDAD X: Derecho de la energía.................................304 Actividad Nº 9 .................................................................. 346
10.1.- Concepto de la energía ..........................................304 3.6.- Minas nuevas y estacas minas............................... 347
10.2.- División de las fuentes de energía .........................304 3.7.- Ampliación .............................................................. 348
10.3.- Regulación Legal de las fuentes de energía ..........305 Actividad Nº 10 ................................................................ 349
10.4.- Naturaleza jurídica de la energía ...........................305 3.8.- Mejoras y Demasías............................................... 349
10.4.1.- Energía proveniente de los recursos 3.9.- Socavones.............................................................. 351
vegetales ................................................................306 Socavón de explotación ......................................... 351
10.4.2.- Energía eólica ...........................................306 Socavón general .................................................... 351
10.4.3.- Energía solar.............................................307 Actividad Nº 11 ................................................................ 352
10.4.4.- Las energía mareomotriz ..........................308
10.4.5.- Energía geotérmica...................................309 UNIDAD IV ...................................................................... 353
10.5.- Régimen de la Energía eléctrica ............................310 4.1.- De las pertenencias................................................ 353
10.5.1- Legislación Vigente ....................................310 4.1.1.- Unidad de medida.Pertenencia.Concesión . 354
10.5.2.- Tres actividades: Generación, Transporte y 4.1.2.- Pertenencias extraordinarias....................... 354
Distribución ............................................................311 4.2.- Mensura y demarcación ......................................... 355
10.5.3.- Autoridades y entidades con competencia Actividad Nº 12 ................................................................ 356
en la actividad eléctrica ..........................................312 4.2.1.- Publicidad.................................................... 356
10.5.4.- Sistemas eléctricos y mercados................312 4.2.2-. Procedimiento ............................................. 356
4.3.- Linderos.................................................................. 358
PARTE II: Derecho Minero .............................................315 4.4.- mpugnación y rectificación de mensuras................ 358
Actividad Nº 13 ................................................................ 358
UNIDAD I: Concepto y caracteres del Dcho. Minero ...315
1.1.- Fundamentos del Derecho Minero ..........................315 UNIDAD V: Efectos jurídicos de la concesión ............ 359
Actividad Nº 1 ...................................................................318 5.1.- Criaderos comprendidos dentro de la pertenencia . 359
1.2.- El dominio de las minas; diversas doctrinas............318 Actividad Nº 14 ................................................................ 361
1.3.- Alcances prácticos de las distinciones acerca del 5.2.- Internaciones o Barrenos ....................................... 361
origen de la propiedad minera.................................321 5.3.- Grupos o Cotos Mineros......................................... 362
1.4.- La Constitución Nacional; el Código de Minería 5.3.1.- Procedimiento ............................................. 363
argentino; reformas .................................................321 Actividad Nº 15 ................................................................ 364
Actividad Nº 2 ...................................................................322
1.5.- Naturaleza jurídica de la propiedad minera .............323
7

UNIDAD VI: Explotación y amparo de las minas .........365 Actividad Nº 21 ................................................................ 392
6.1.- Servidumbres mineras ............................................365
6.2.- Derecho de Expropiación ........................................366 UNIDAD X: Contratos mineros y modificaciones a la
6.3.- Del Amparo de las Minas. Antiguo sistema de am- Ley Común ..................................................................... 393
paro por el pueblo de las pertenencias en el Códi- 10.1.- Contratos de Avíos ................................................ 393
go de Minas.............................................................368 10.1.1.- Constitución del Contrato ......................... 393
6.3.1.- Evolución......................................................369 10.1.2.- Administración.......................................... 394
6.4.- La Ley de Reformas 10.273 y el Decreto Ley 10.1.3.- Disolución del Contrato ............................ 394
5.760/58 ..................................................................370 10.1.4.- El contrato de avíos en la actualidad ....... 394
6.4.1.- La Ley 22.259/80 .........................................370 10.2.- Compañías de minas ............................................ 395
6.4.2.- El Canon ......................................................370 10.2.1.- Administración.......................................... 395
6.4.3.- Inversión de Capitales..................................371 10.2.2.- Obligaciones de los socios....................... 396
6.4.4.- Explotación del Yacimiento. Activación o Actividad Nº 22 ................................................................ 397
reactivación .............................................................372 10.2.3.- Disolución de la compañía ....................... 397
Actividad Nº 16 .................................................................373 10.2.4.- Prerrogativa de las compañías de minas -
6.4.5.- La concesión vacante ..................................373 Las compañías de cateo ....................................... 397
6.5.- Del abandono ..........................................................373 10.3.- Disposiciones especiales sobre capacidad para
6.5.1.- Caducidad de las concesiones.....................374 adquirir minas........................................................ 398
Actividad Nº 17 .................................................................375 10.3.1.- Mandato ................................................... 398
10.3.2.- Sociedad conyugal ................................... 399
UNIDAD VII: De las responsabilidades .........................376 10.4.- Disposiciones especiales ...................................... 399
7.1.- Doctrinas sobre la responsabilidad en el Derecho 10.4.1.- Hipoteca ................................................... 399
Minero .....................................................................376 10.4.2.- Arrendamiento.......................................... 399
7.2.- Indemnizaciones debidas al superficiario ................377 10.4.3.- Compraventa............................................ 400
7.3.- Limitaciones a la responsabilidad del minero ..........377 10.4.4.- Usufructo.................................................. 400
7.4.- Indemnizaciones debidas al concesionario .............378 10.4.5.- Prescripción de minas .............................. 401
7.4.1.- Caminos, canales y otras vías públicas .......379 Actividad Nº 23 ................................................................ 401
7.4.2.- Establecimientos de fundición y beneficio....379
Actividad Nº 18 .................................................................380 UNIDAD XI: Régimen jurídico de la energía ................ 402
11.1.- Necesidad de una Legislación Especial. Código
UNIDAD VIII: Disposiciones especiales aplicables a las Nacional para la energía ....................................... 402
Sustancias de 2ª y 3ª Categoría ....................................381 Actividad Nº 24 ................................................................ 405
8.1.- Régimen jurídico de las minas de aprovechamiento 11.2.- Consideraciones sobre industria del petróleo ....... 405
común .....................................................................381 11.3.- La Ley 12.161........................................................ 406
Actividad Nº 19 .................................................................383 11.4.- Yacimientos Petrolíferos Fiscales ......................... 407
8.2.- Régimen de las minas que se conceden 11.5.- Ley 14.773. Análisis .............................................. 408
preferentemente al dueño del suelo ........................384 11.6.- Régimen vigente. Ley 17.319................................ 408
8.2.1.- Relaciones entre los concesionarios y los Actividad Nº 25 ................................................................ 410
dueños del suelo .....................................................385 11.7.- Contratos de Riesgo. Ley 21.778 .......................... 413
8.3.- Régimen de las minas de tercera categoría ............385 11.7.1.- Federalización de hidrocarburos .............. 413
Actividad Nº 26 ................................................................ 420
UNIDAD IX: Legislación Procesal y condiciones de la 11.8.- La energía atómica. Comisión Nacional de Energía
explotación .....................................................................387 Atómica. Régimen Legal para materias nucleares 420
9.1.- Autoridad minera .....................................................387 11.9.- Reforma introducida al Régimen del Código de
9.2.- Su organización en el proyecto de Rodríguez y la Minería. Ley 22.259............................................... 424
Legislación Provincial y Nacional ............................387
Actividad Nº 20 .................................................................389 ANEXO............................................................................ 426
9.3.- Registros y procedimientos en la tramitación de
pedimentos mineros ................................................389 BIBLIOGRAFÍA: DERECHO MINERO ............................ 435
9.3.1.- Publicidad.....................................................390 Bibliografía Básica........................................................... 435
9.4.- Condiciones de la explotación.................................391 Bibliografía Complementaria ........................................... 435
9.4.1.- Intervención de la Autoridad.........................391
8

Referencias de íconos:

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio

Bibliografía.

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
9

PLANIFICACIÓN

AÑO LECTIVO
2017

PROGRAMA DE CÁTEDRA
MODALIDAD NO PRESENCIAL
UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
CARRERA: DERECHO
CÁTEDRA: Recursos Naturales AÑO: 3º Año RÉGIMEN: 2º Semestre

EQUIPO DOCENTE
PROFESOR:

Dr. Carlos E. Torterolo

FUNDAMENTACIÓN
Que resulta imprescindible para la debida formación de un universitario, tanto en leyes como en
diplomacia, la adquisición seria y responsable de conocimientos jurídicos y políticos acerca de las
directivas legales vigentes en materia de recursos naturales, como así también de los antecedentes
históricos y políticos de aquellas.

Que es necesario brindar al futuro profesional los instrumentos necesarios para que participe con éxito
en la lucha por la obtención y permanencia del orden y la concordia a través de la realización de la
justicia, ello mediante el dominio de conocimientos concretos de la realidad y de la regulación legal
adoptada por el país en el derecho de los recursos naturales, medio ambiente, explotación agraria,
actividad minera y energética.

OBJETIVOS
Que se trata de formar al profesional en ciernes no sólo en la eventual práctica forense y
administrativa relativa a la asignatura, sino también en el dominio de conocimientos concretos de la
realidad imprescindibles en toda tarea vinculada al ejercicio diplomático de las relaciones
internacionales; desde luego que todo ello debe tener como sustento el debido apego al estudio y
análisis exhaustivo de la normativa legal vigente.

Que, el estudiante, en el itinerario hacia los citados objetivos sea iluminado por el magisterio de los
mensajes precursores de la Iglesia, particularmente de la Encíclica "Sollicitudo Rei Socialis", parágrafo
34, de la Carta Encíclica "Centecimus Annus", parágrafo 37 y 38, y de la Constitución "Gaudium et
Spes", parágrafos 68, 70, 71 y 72, que orientan y enriquecen la adquisición de la información bajo
estudio y contribuye a formar integralmente la persona del alumno universitario obediente de Dios,
servidor de la comunidad y respetuoso del entorno natural.

Que la asignatura dentro de un amplio abanico contiene la regulación normativa del derecho de los
recursos naturales, del medio ambiente, del transporte y aprovechamiento de la energía producida, el
estudio del derecho de aguas, del aprovechamiento y explotación del recurso suelo, de la normativa
10

legal de los parques, monumentos y reservas, de la explotación del recurso ganadero, del
aprovechamiento y explotación de los recursos ictícolas y faunísticos, la regulación legal de la
actividad forestal y el estudio del derecho minero.

CONTENIDOS
Parte I: Derecho Agrario y Derecho de los Recursos Naturales Renovables

UNIDAD I:

1.1.- Concepto y caracteres del Derecho de los Recursos Naturales.


1.2.- Recursos Naturales. Concepto.
1.3.- Ámbito de aplicación y alcances.
1.4.- Definición y contenido del Derecho Agrario.
1.5. Naturaleza y caracteres.
1.6.- Problemas de su autonomía.
1.7.- Relaciones con otras ramas jurídicas.
1.8.- Fuentes.
1.9.- Legislación y codificación del Derecho Agrario.
1.10.- El Derecho Agrario en la Constitución Nacional y sus proyectos de reformas.
1.11.- El Derecho Ambiental.
1.12.- Respeto por los recursos naturales.

UNIDAD II: La Propiedad Agraria

2.1.- Principales doctrinas sobre la propiedad de la tierra aplicación y resultado de cada uno de estos
sistemas en el Derecho Comparado.
2.2.- La llamada Reforma Agraria.
2.3.- Magnitud de la Propiedad Agraria.
2.4.- Conceptos paralelos: La empresa agraria, la unidad económica, la explotación extensiva e
intensiva.
2.5.- Reformas agrarias en el mundo.

UNIDAD III: La Tierra Pública

3.1.- Período hispánico.


3.2.- Período revolucionario.
3.3.- La Ley de Enfiteusis, su aplicación, reformas.
3.4.- La Ley de premios y liquidación de Enfiteusis.
3.5.- Leyes 817, 4167 y 5559, su análisis y comentarios.
3.6.- La Ley 13.995. Análisis y comentario; su derogación.
3.7.- La legislación actual.
3.8.- Colonización: diferentes sistemas.
3.9.- Legislación comprendida.
3.10.- Leyes 12.636 y 14.392. Análisis y comentarios.
3.11.- Legislación actual.
3.12.- El Consejo Agrario Nacional.
3.13.- Leyes Provinciales.

UNIDAD IV: Arrendamiento y Aparcerías Rurales

4.1.- Régimen de la locación rural agraria importancia del problema en nuestro país. El Código Civil
en la materia. Leyes 11170 y 11627.
4.2.- La Ley 13.246. Modificación del Régimen.
4.3.- El Contrato de Aparcería y el de Mediería análisis.
4.4.- Contrato de arrendamiento.
11

UNIDAD V:

5.1.- Propiedad de los Semovientes. El Código Civil y los Códigos Rurales.


5.2.- Proyecto de Reforma. Disposiciones de los Códigos Rurales sobre la propiedad de los
Semovientes. Legislación Actual.
5.3.- Certificado de venta y compraventa de ganado.
5.4.- Vicios redhibitorios.
5.5.- Policía Sanitaria de los animales.
5.6.- Sarna, garrapata, aftosa.
5.6.bis.- La trazabilidad en la ganadería.
5.7.- Defensa de la Agricultura contra enfermedades y plagas. Ley 4.863. Decreto 12.405/56 y
Decreto Ley 15.245/56. Legislación actual.
5.8.- Decreto-Ley 21.680/56 (I.N.T.A).
5.9.- Legislación actual.

UNIDAD VI: Asociaciones y Créditos Agrícolas

6.1.- Asociaciones agrarias. Concepto. Caracteres y diferencias con las urbanas.


6.2.- Las Asociaciones y Sociedades Rurales.
6.3.- La Federación Agraria Argentina.
6.4.- Leyes 11380 y 11388. Su análisis y comentario.
6.5.- Crédito Agrario. Naturaleza y caracteres.
6.6.- Disposiciones sobre la materia y su aplicación por el Banco de la Nación Argentina.
6.7.- Otras formas de créditos. Prendas. Decreto 15348/46. Warrants y certificados de depósitos.

UNIDAD VII: Régimen Jurídico de Aguas

7.1.- Importancia del recurso.


7.2.- Naturaleza y Caracteres.
7.3.- Aguas Subterráneas.
7.4.- Régimen del Código Civil.
7.5.- Aguas de lluvia.
7.6.- Legislación Comparada.
7.7.- Riego.
7.8.- Legislación Nacional.
7.9.- Legislación Provincial.
7.10.- Nuevas Constituciones Provinciales.
7.11.- Legislación Actual.

UNIDAD VIII: Régimen de los ríos internacionales

8.1.- La riqueza ganadera e industria de carnes en el país.


8.2.- Evolución Histórica.
8.3.- Leyes Nº 11226, 11227 y 11228. Análisis y Comentarios.
8.4.- Ley 11.747. Análisis y comentarios.
8.5.- La Corporación Argentina de Productores de Carnes.
8.6.- Las Leyes 13.991 y 14.155. Análisis y Comentarios.
8.7.- Régimen de la Junta Nacional de Carnes - Decreto Ley 8509/56.
8.8.- Disposiciones vigentes.
8.9.- Régimen Jurídico de la Industria Agrícola.
8.10.- La Junta Reguladora de Granos. Dec. 31864/33.
8.11.- Elevadores de Granos. Ley 11.742 y Ley 12.253. Análisis y Comentarios.
8.12.- Junta Nacional de Granos Dec. Ley 19.697/56.
8.13.- Disposiciones vigentes en la materia.
12

UNIDAD IX: Regímenes Jurídicos de la Industria Forestal, caña de azúcar, yerba mate

9.1.- Antecedentes Nacionales y Provinciales (Actividad Forestal).


9.2.- Ley de Defensa Forestal (13273, análisis y comentarios).
9.3.- Reformas últimas.
9.4.- Régimen de la caña de azúcar.
9.5.- Características de la Yerba Mate.
9.6.- Tabaco. Régimen vigente.
9.7.- Vitivinicultura.
9.8.- El Contrato de Maquila.

UNIDAD X: Derecho de la energía

10.1.- Concepto de la energía.


10.2.- División de las fuentes de energía.
10.3.- Regulación Legal de las fuentes de energía.
10.4.- Naturaleza jurídica de la energía.
10.5.- Régimen de la Energía eléctrica.

Parte II: Derecho Minero

UNIDAD I:

Fundamentos del Derecho Minero. Industria minera y beneficiaria. Concepto. Características.


Régimen jurídico. El dominio de las minas. Sistemas. Fundamentos y críticas. Alcances prácticos de
la distinción. La Constitución Nacional. El dominio originario de las minas. Diversas posiciones. El
Código de Minería Argentino. Reformas. Naturaleza jurídica de la propiedad minera. Naturaleza.
Caracteres. Categorías de derechos. Concepto. Régimen del Código de Minería. Clasificación de
las sustancias minerales. Concepto. Categoría de minas en el Código de Minería. Sistema vigente
en cada categoría. Capacidad y prohibiciones. Capacidad para ser titular de propiedades mineras.
Prohibiciones.

UNIDAD II:

Exploración o cateo. Exploración. Concepto. Derecho de exploración. Concepto. Naturaleza jurídica,


modalidades operativas en el Código de Minería. Sistemas Legales de Exploración. Enumeración y
caracteres. Efectos jurídicos del permiso. Derechos del explorador autorizado. Obligaciones del
Explorador.

Permiso de cateo. Concepto. Prohibiciones. Procedimiento. Obligaciones del cateador. Unidades de


medida. Plazo. Cateador ilegal. Revocatoria del permiso. Limitaciones y zonas de protección.
Diversas teorías. Limitaciones en la zona de superficie. Limitaciones en las labores subterráneas.
Investigaciones geológicas mineras de base. Concepto. Facultades de los gobiernos nacionales y
provinciales. Intervención de empresas particulares.

UNIDAD III:

La concesión, naturaleza y caracteres. Concesión. Concepto. Caracteres. Propiedad minera.


Determinación de las pertenencias. Sistemas. Descubrimientos. Concepto. Concurrencia y
preferencia. Manifestación sucesiva de una misma mina y de minas distintas, pero vecinas.
Manifestación simultánea de una misma mina y de minas distintas, pero vecinas. Insuficiencia de
terreno. Criaderos paralelos, convergentes, entrecruzados. Manifestación simultánea de un mismo
criadero en puntos distintos. Derechos y obligaciones del descubridor.

Número de pertenencias 1ª y 2ª categoría. Procedimiento para obtener su concesión. Labor Legal.


Fundamento. Extensión. Forma. Cantidad. Término. Incumplimiento. Ampliación. Concepto.
Requisitos. Procedimiento. Nueva ampliación. Mejoras. Concepto. Requisitos. Demasías. Concepto.
13

En la corrida. En el recuesto. Excepciones. Socavones. Socavones de exploración. Concepto.


Caracteres. Socavones de explotación. Concepto. Procedimiento en terreno franco y en terreno ajeno.

UNIDAD IV:

Las pertenencias. Concepto. Caracteres. Sistemas. Unidad de medida ordinaria. Trazado de las
líneas de longitud y latitud. Pertenencias extraordinarias. Mensura. A petición de parte. De oficio.
Procedimiento. Linderos. Plazo para la instalación. Deterioro. Desaparición. Impugnación y
rectificación de mensuras. Impugnación. Casos. Rectificación. Casos.

UNIDAD V:

Efectos jurídicos de la concesión. Criaderos comprendidos dentro de la pertenencia. Doctrinas.


Principio general en el Código de Minería. Descubrimiento de sustancias de 1ª categoría en
yacimientos de 3º sin explotar. Descubrimiento de sustancias de 1ª categoría en yacimientos de 3º en
explotación. Internaciones o barrenos. Concepto. Requisitos. Derecho de visita en mina ajena.
Grupos o cotos mineros. Concepto. Requisitos. Procedimiento.

UNIDAD VI:

Explotación y amparo de las minas. Servidumbres mineras. Concepto. Derechos del minero en el
ejercicio de la servidumbre. Condiciones para su constitución dentro de la concesión y fuera de la
concesión. Indemnización. Derecho de expropiación. Fundamento. Doctrinas. Extensión.
Indemnización en tierras del Estado y particulares. Obligación de compra del terreno. Condiciones.
Amparo de las Minas. Concepto. Sistemas y críticas a los mismos. Evolución en el derecho indiano y
patrio. Regulación actual. Condiciones del amparo. Incumplimiento. Activación y reactivación de la
explotación minera. Concepto. Exigencias. Incumplimiento. Caducidad y vacancia. Conceptos.
Casos en que se produce. Efectos. Requisitos para una nueva solicitud del anterior y nuevo
propietario. Abandono. Concepto. Procedimiento. Ventaja.

UNIDAD VII:

Responsabilidad en el Derecho Minero. Doctrina sobre las responsabilidades. Sistema en el Código


de Minería. Indemnizaciones debidas al superficiario. Casos. Límites de la responsabilidad del minero.
Casos. Indemnizaciones debidas al minero. Casos. Apertura de caminos, canales y otras vías.
Situación de minero. Protección ambiental para la actividad minera. Responsables. Obligaciones.
Facultades de la autoridad.

UNIDAD VIII:

Régimen jurídico para minas de aprovechamiento común. Condiciones para ejercitar el


aprovechamiento común. Aprovechamientos exclusivos. Sitios. Procedimiento para su asignación.
Extensión. Pertenencias. Solicitud de Pertenencias. Casos. Procedimiento. Extensión. Régimen de
minas que se conceden preferentemente al dueño del suelo. Procedimiento en terrenos fiscales,
particulares ajenos y propios. Pertenencias. Extensión y número. Amparo. Régimen de las minas de
tercera categoría. Terrenos del estado y privados.

UNIDAD IX:

Autoridad minera. Concepto. Distintos sistemas. Fundamentos de cada uno de ellos. Organización
en el proyecto de Rodríguez. Situación jurídica actual. Registros y procedimientos en la
tramitación de pedimentos mineros. Concepto de Registro. Importancia. Publicidad. Condiciones
de la explotación. Prohibiciones. Normas de seguridad. Intervención de la autoridad minera.
Protección ambiental en la actividad minera.
14

UNIDAD X:

Contratos Mineros y Modificaciones a la Legislación Común. Contrato de avío. Concepto.


Caracteres. Forma. Modalidades en las obligaciones de aviador y aviado. Administración. Disolución.
Rescisión. Compañías de Minas. Concepto. Forma. Características. Administración. Asamblea de
Socios. Obligaciones de los socios. Inconcurrencia. Prerrogativas. Disposiciones especiales sobre
capacidad para adquirir minas. Mandato. Forma. Ratificación. Disposiciones especiales. Sociedad
conyugal. Regla general. Disposiciones especiales. Hipoteca. Regla general. Derecho del acreedor en
los casos de abandono y caducidad. Arrendamiento. Regla general. Obligaciones del arrendatario.
Rescisión por el arrendador. Compraventa. Forma. Usufructo. Derechos del usufructuario.
Prescripción. Términos.

UNIDAD XI:

Régimen Jurídico de la Energía. Ley 12.161. Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Ley 14.473. Ley
17.319. Propiedad de los yacimientos. Zonas. Participación de las provincias. Reconocimiento
superficial. Permiso de exploración. Concesión de explotación. Concesión de transporte. Concursos.
Tributos. Nulidad de la concesión. Caducidad de la concesión. Extinción de la concesión. Efectos.
Contratos de Riesgo. Caracteres. Minerales nucleares. Regla general. Obligaciones de los
concesionarios. Facultades del Estado. Facultades de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

ORIENTACIONES PARA UN APRENDIZAJE EFICAZ


- Ver y oír: las clases satelitales. Hacer preguntas al profesor después de ellas y tomar nota de su
caso.
- Leer: los textos de estudio. Relectura de los mismos. No se aprende Derecho sin apego a la lectura.
- Escribir y preguntar: Al profesor, en el Foro. Ello en forma precisa y concreta. Pueden efectuarlo
en forma individual o grupal. Deben hacerlo con insistencia, sea ante la duda, por el afán de saber o
por curiosidad.
- Manipular, examinar: Aprender a manejarse en el ámbito de bibliotecas a las que se pueden tener
acceso personal (preferentemente privadas), con indispensable contacto manual de los libros.
Rehuir de los ficheros hechos por otros. Aprender a manejar tratados, manuales, colecciones de
leyes, de fallos, de doctrinas. Tener presente que el Derecho no se ejerce sin apego a los libros.
- Mantenerse informado: Recurrir a los medios de comunicación (radio, televisión, diarios, revistas)
en los aspectos de la realidad que suscitan interés dentro de la esfera de estudio de la materia.
Interesarse por los problemas y las soluciones.
- Uso del vocabulario específico: Practicar con terminología jurídica; hacerlo en voz alta, en soledad
o en grupo. No se ejerce el Derecho, sea en forma escrita u oral, sin ideas claras bien dichas.

EVALUACIÓN
Condiciones y evaluación para regularizar la materia

Criterio de evaluación: el criterio de evaluación impone el alumno un adecuado manejo del


vocabulario específico de la asignatura en particular, y de la ciencia jurídica en general.

Respecto a la formulación de conceptos estos deben ajustarse al contenido jurídico de la asignatura.

Vinculado a la formulación de juicios críticos y a la creatividad sólo se aceptarán los mismos como
complemento de los pertinentes conocimientos jurídicos adquiridos y luego demostrados en el
documento evaluatorio.

Idioma y escritura: se considera una muestra de respeto comunicacional la letra que admita una
lectura sin interrupciones y una ortografía que permita suponer que el alumno conoce el idioma
castellano. Asimismo las frases deberán estar razonablemente bien construidas, y adoptar una
puntuación adecuada.
15

Las condiciones para regularizar la materia serán informadas por el docente a través del foro de la
materia, como asimismo en los "cuadros de regularidad" que se publicaran en la página.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
LUGAR Y AÑO DE
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
EDICIÓN
Catalano, Brunella,
Lecciones de Derecho Agrario y de los
García Díaz y Lucero, Editor Bs. As. 1998.
Recursos Naturales.
De Zavalía

Todos ellos para los temas de Derecho Agrario conjuntamente con:


Brebbia y Malanos Derecho Agrario. Ed. Astrea Bs. As. 1997.

Para temas de Medio Ambiente:


Bustamante Alsina Derecho Ambiental. Ed. Abeledo Perrot Bs. As., 1995

Para Derecho de los Recursos Naturales no Renovables


-.- Código de Minería (Edición posterior a 1997). -.-
Catalano, Zavalía Código de Minería Comentado. Editor Bs. As., 1998.
16

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, confeccionado con exclusivo fin didáctico, se ha recurrido a las obras corrientes
de la asignatura, las cuales en nuestro caso tienen la particularidad que en considerable parte se
encuentran agotadas, siendo bibliografía de difícil acceso para el estudiante de localidades apartadas.

Por tal motivo se le acerca al alumno, en cada punto del programa, la voz autorizada de alguno de los
autores de mayor prestigio en la doctrina nacional. Sin embargo, y atento a los últimos cambios
ocurridos en nuestra disciplina, la novedad está constituida por el criterio de selección impuesto, el cual
trata de adaptar el contenido a la realidad pero sin omitir la información imprescindible respecto a los
antecedentes de las instituciones en estudio, dado su alto y aleccionador valor formativo.

Las obras que han servido de fuentes de los diversos puntos que constituyen el programa se
señalan al final de cada unidad.
17

PARTE I
Derecho Agrario y Derecho de los Recursos Naturales Renovables

UNIDAD I

1.1.- Concepto y caracteres del Derecho de los Recursos


Naturales

"Apenas el hombre advirtió la importancia de un recurso natural, surgió la idea de


regularlo a fin de que su empleo sirviera mejor a las necesidades comunitarias".

Las primeras normas legales que ensayó fueron, sin duda, la del suelo. El agua le
siguió en orden de prioridad. Luego, en una etapa más avanzada del progreso, surgió
la regulación de los recursos minerales, con características especiales, dada su
condición de bienes escasos y agotables. Sólo en etapas más recientes, a medida
que el hombre valoró la categoría del recurso, aparecen regulaciones para la flora y
fauna silvestre, los recursos panorámicos o escénicos, la atmósfera, el espacio aéreo
y ciertas formas naturales de energía.

Estas normas tratan, en forma separada, cada uno de los recursos sin considerar la
relación de interdependencia existente entre ellos.

Las primeras leyes reguladoras fueron las de carácter civil y se ocuparon


exclusivamente de la asignación de la propiedad del recurso, determinando si éste era
de carácter público o privado.

Es posible extraer de cada uno de los recursos naturales ciertos principios o fórmulas
de derechos de carácter general aplicables a las regulaciones parciales de todos y
cada uno de ellos. Tales serían, por ejemplo, las normas que establecen las distintas
categorías y políticas referentes al régimen de dominio y explotación del recurso.
Asimismo, las que establecen limitaciones para su aprovechamiento, en función de la
interdependencia existente entre los diferentes recursos y su influencia en los
ecosistemas.

También incluimos a las normas que tienden a amparar el interés público, regulando la
explotación, protección y conservación del recurso con el objeto de mantener y
acrecentar en lo posible su cuantía y calidad, en resguardo de las necesidades de las
generaciones actuales y futuras.

A medida que las políticas de tratamiento de los diversos institutos se aproximen,


resultará más fácil al legislador integrar:

Un sistema de normas unificadas o un código de los recursos naturales que regulen


en forma armónica y en función del principio de la interdependencia, la totalidad de los
recursos conocidos.

Una alternativa sería la reforma constitucional o ley de adhesión. La incorporación a la


carta fundamental, de los principios de política que deben gobernar el dominio, uso y
conservación de los recursos. Representaría un paso importante para la unidad y
coherencia en el tratamiento particular de cada uno de ellos y permitiría avanzar en la
tarea de unificación normativa.
18

1.1.1.- Caracteres

Una de las características de los recursos naturales es, sin duda, su grado
de permanencia y estabilidad.

El mismo control que la Naturaleza ejerce sobre las especies procura conservar la
estabilidad de los sistemas naturales y con ello su perdurabilidad. El hombre, aunque
tarde, ha ido aprendiendo la necesidad de mantener ese equilibrio que hace a la
preservación de su propia existencia. En los recursos considerados agotables la
conservación constituye una regla.

La estabilidad de la Naturaleza parece depender, en gran medida, de la existencia de


diferentes formas de vida interrelacionadas.

Otro carácter de los recursos naturales es su condición de bienes limitados.


Ninguno de ellos crece indefinidamente.

Se ha señalado, también, como carácter distintivo de los recursos la resistencia


que, por lo general, éstos oponen a su utilización.

Quizá no sea ésta una condición típica. Hay un esfuerzo que el hombre debe hacer
para su aprovechamiento, en la mayoría de los casos.

Es una característica reconocida de los recursos naturales la interdependencia


que entre ellos se establece.

Este vínculo no siempre ha sido percibido por el hombre y en muchos casos su


ignorancia ha producido consecuencias catastróficas. Existe entre los distintos
recursos una relación funcional, a veces muy sutil, que determina que la alteración
producida en algunos de ellos repercuta en los demás, generalmente en forma
desfavorable.

El conocimiento de las complejas leyes de la Naturaleza y la actitud ética frente al


medio que la persona ha elegido para vivir y desarrollarse, constituyen dos premisas
fundamentales de la ecología que darán las pautas de las perspectivas del ser
humano sobre la Tierra."

Actividad Nº 1

a.- Enumere los recursos naturales de su provincia o región.

b.- Analice en un ejemplo los caracteres de los recursos naturales.

c.- ¿Por qué es importante la revisión de la legislación vigente en


esta materia?
19

1.2.- Recursos Naturales. Concepto


"Se ha indicado que el recurso natural para que ingrese a su categoría, debe prestar al
hombre alguna utilidad material o ventaja estética".

La posibilidad de uso, dijimos, es fundamental y hace a la propia definición. Es


partiendo del concepto utilitario expuesto que podemos formular la siguiente
enumeración de los recursos naturales:

1.- El suelo.
2.- La atmósfera y el espacio aéreo.
3.- El agua.
4.- Los minerales y las rocas.
5.- La flora y la fauna silvestres.
6.- Las bellezas panorámicas o escénicas.
7.- La energía.

1.2.1.- Clasificación de los recursos naturales

Suelo
Atmósfera y espacio aéreo
Agua
Flora y fauna silvestres
Bellezas panorámicas o escénicas
Renovables
Hidroeléctrica
Ciertas formas de Solar
energía Eólica
RECURSOS Mareomotriz y de las olas

NATURALES
Metales recuperables (chatarra)
Reutilizables Energía nuclear (combustibles
regenerables)
No
Renovables Minerales y rocas, en general
Petróleo y gas natural
No reutilizables Carbón mineral
Fuentes geotérmicas
Metales no recuperables

1.3.- Ámbito de aplicación y alcances

"Los recursos naturales están ligados a la existencia misma del hombre. La


necesidad de protegerlos, conservarlos y también desarrollarlos constituye, por lo
tanto, una regla ineludible de la Humanidad para asegurar su supervivencia".

El concepto conservacionista de uso y goce de las cosas conforme a un ejercicio


regular, que inspira a los arts. 2513 y 2514 del Código Civil, es aplicable a los
recursos naturales, que también son cosas. Ésta, sin duda, constituye una regla de
carácter general, aplicable a la totalidad de los recursos.

El recurso no sólo debe ser conservado en el sentido de mantener su cuantía, sino


también protegido en su calidad contra los factores del medio que producen su pérdida
o deterioro. El uso de un recurso exige que otro no resulte afectado dada la relación
de interdependencia que existe entre ellos.
20

Una corriente ecológica sostiene que deben ser desgravadas o subsidiadas las
empresas que, en sus procesos industriales, utilizan técnicas no deteriorantes o no
contaminantes del medio ambiente, como una forma de obtener la mayor adhesión del
público a la política conservacionista y la protección del entorno.

Otra corriente, sintetizada en la expresión "el polutor paga", propugna sanciones


económicas contra los contaminadores. Es evidente que en una sociedad de
competencia no basta confiar en la responsabilidad de los individuos y en la
comprensión del público para preservar los sistemas naturales de las agresiones
derivadas de la actividad económica y comunitaria. La estrategia de actuar sobre los
costos de las empresas o de las familias, favoreciendo a aquellas que utilizan técnicas
conservacionistas en el uso de los recursos, constituye sin duda, una alternativa eficaz
en la lucha para proteger a éstos de su pérdida o deterioro.

En el Ámbito Agrario la política agraria persigue determinadas metas con carácter


necesario. Entre ellas la conservación del recurso natural renovable y el incremento
racional de la producción.

De modo que conviene dividir a los recursos en naturales, humanos y culturales. Nos
interesa analizar a los primeros. En efecto, tales recursos (el suelo, el agua, la
atmósfera, la flora y la fauna) son perecederos por su constitución física química y
necesaria e insustituible como fuente de producción o de sustento para la vida
humana. Ello implica la absoluta necesidad de salvaguardar o conservar el recurso
natural renovable por razones de interés general.

El desgaste del suelo, la escasez del agua, limitan o extinguen la producción


agropecuaria.

Por otra parte, en relación al Incremento racional de la producción, ésta es la


resultante económica de la conjunción funcional de los tres recursos antes
mencionados: naturales (suelo, agua, etc.), humanos (agricultores, criadores, etc.),
culturales (capital, organización, técnica, investigación)".

1.4.- Definición y contenido del Derecho Agrario


"El Derecho Agrario es el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos
intervinientes en la actividad agraria, con referencia a objetos agrarios y con el fin de
proteger los recursos naturales renovables, fomentar la producción agropecuaria y
asegurar el bienestar de la comunidad rural".

De esta manera se tienen presentes la actividad agraria, el acto jurídico agrario y sus
elementos constitutivos.

En síntesis, podría definírsele como:

"El ordenamiento jurídico que rige las relaciones que surgen entre los
sujetos intervinientes en la actividad agraria con fines de protección y
fomento".

Este último factor tuitivo y promocional tiene actualmente un nuevo sesgo a la luz de
las políticas agrarias implementadas en los últimos 15 años.
21

Contenido

"Derecho Agrario comprende el conjunto de normas jurídicas que rigen a los


sujetos agrarios, a los objetos agrarios y a los vínculos jurídicos agrarios".

Para precisar el contenido del derecho agrario es indispensable tener en cuenta que lo
agrario equivale a la tierra productiva o con aptitud productiva, y que la actividad
humana que se desarrolla en el ámbito rural con un fin productivo es una actividad
agraria.

Esta actividad origina relaciones diversas entre los sujetos, con relación a las cosas o
de los sujetos entre sí; y el conjunto de normas jurídicas que rigen y regulan esas
relaciones con el fin de conservar los recursos naturales renovables, promover la
producción agropecuaria y asegurar el bienestar rural, constituye el contenido del
Derecho Agrario.

En síntesis, el Derecho Agrario contiene el conjunto de normas jurídicas que


rigen y regulan a los sujetos (públicos y privados), objetos (cosas, hechos y
servicios) y a los vínculos jurídicos (obligaciones agrarias).

Los vínculos o nexos entre los sujetos agrarios adoptan modalidades propias al
instituir determinados derechos y obligaciones para las partes, de acuerdo a fines
determinados.

De ese modo, se conforman las distintas instituciones agrarias, cuyo contenido es


variable.

Ellas se clasifican en:

- Reales (dominio, servidumbre, usufructo, poseedor a título de dueño, etc.);


- Convencionales (arrendamientos, aparcerías, mediería);
- Concesionales (de cosas, obras o servicios);
- Transmisionales (entre vivos o por causa de muerte); y
- de Contralor.

1.5.- Naturaleza y caracteres

"El Derecho Agrario es el orden jurídico que rige las relaciones sociales y
económicas, que surgen entre los sujetos intervinientes en la actividad
agraria".

La expresión Derecho Agrario implica, la conjunción de dos conceptos fundamentales:


el de derecho y el de agrario. Por derecho se entiende a todo orden normativo y
coactivo, tendiente a regular la conducta humana dentro del grupo social, y agrario,
significa, la tierra con aptitud productiva y a toda actividad vinculada con la producción
agropecuaria."

Hay que destacar claramente en lo "agrario" dos factores:

Uno estático, lugar o ámbito fuera del sector urbano, es decir: el campo (latu sensu) y
el otro dinámico: el suelo, como objeto susceptible de producción, mediante una
actividad técnica especializada. Es decir, en el factor dinámico existen dos elementos
activos: el suelo y los animales susceptibles de producción (elemento natural) y una
22

actividad laboral y técnica (elemento humano). Ambos por igual contribuyen a la


producción, lo cual constituye la principal característica de lo agrario.

Caracteres

El derecho Agrario presenta caracteres principales, ellos son:

a.- La naturaleza de sus normas, que lo configuran como un derecho tuitivo, en el


que se manifiesta de modo notable, la tendencia a defender y proteger, tanto el
factor natural como el humano, dentro del ámbito rural;
b.- Los intereses que protege en el orden económico social, responden a fines
concretos y de índole peculiar, determinados por el ciclo biológico, característico
de la producción agropecuaria;
c.- La peculiaridad de sus normas, que al regular la actividad agraria, deben
respetar y garantizar a un tipo definido de producción.
d.- El aspecto publicístico del derecho agrario, dado que la producción agropecuaria
es de interés público, porque la misma incide en la alimentación del pueblo y en
el abastecimiento de materias primas fundamentales, tanto para el comercio, como
para la industria;
e.- Ser un factor de promoción y progreso;
f.- Contener normas específicas que se aplican a un ámbito determinado.
g.- Presentar influencias regionales definidas, por cuanto las costumbres locales
desempeñan un papel importante en la aplicación de sus normas;
h.- Hallarse profundamente influenciado por la economía, la sociología y la política.
i.- Ser un instrumento de progreso y de desarrollo en general.

No obstante lo que antecede, es preciso tener presente los caracteres que la doctrina
indica que singularizan a la actividad agraria en tanto que implica emprendimiento
agrario; esto es:

a) economicidad,
b) organicidad,
c) profesionalidad, e
d) imponderabilidad.

Actividad Nº 2
a.- Elabore un concepto de Recursos Naturales.

b.- Complete el siguiente cuadro:

RECURSOS NATURALES
Clasificación Alcance y Aplicación

c.- ¿Qué es el Derecho Agrario?

d.- Realice un cuadro sinóptico con los caracteres del Derecho


Agrario.
23

1.6.- Problemas de su autonomía


"En la actualidad, la doctrina y la cátedra universitaria de numerosos países sostienen
la autonomía del Derecho agrario. Es que en su continua elaboración, que sigue la
realidad social y sus transformaciones, las ciencias del Derecho han ido aislando y
desbrozando diversos campos de la actividad jurídica. Así, del tronco común del
Derecho civil nacieron y cobraron vida independiente el Derecho Comercial, el
Derecho Marítimo, el Derecho del Trabajo, el Derecho Aeronáutico, etcétera.

El Derecho agrario moderno nace también en nuestros días con idénticas aspiraciones
y se constituye en ciencia jurídica autónoma.

La autonomía del Derecho agrario es triple: didáctica, científica y jurídica. Algunos


autores añaden una cuarta: la autonomía legislativa o codificación agraria, mientras
que otros incluyen a esta última dentro de la autonomía jurídica.

1.6.1.- Autonomía didáctica

Los autores coinciden unánimemente en acordar al Derecho agrario su autonomía


didáctica, es decir, la necesidad de que sea estudiado por separado de las otras
disciplinas científicas, en virtud de tratarse de un "complejo histórico, sociológico y
jurídico".

Italia es el país que primero levantó la bandera de la autonomía didáctica del Derecho
agrario. La "Revista di Diritto agrario", fundada en Florencia, en 1922, proclamó como
uno de sus objetivos primarios, la "creación de cátedras universitarias para la
enseñanza del Derecho agrario, paralelamente a la economía agraria".

En la Argentina, país en el que es tan importante la enseñanza del Derecho agrario,


existen cátedras en las que se estudia esta materia en sus Facultades de Derecho, de
Agronomía y de Ciencias Económicas. Todos los agraristas argentinos sostienen la
autonomía didáctica del Derecho agrario.

1.6.2.- Autonomía científica

El Derecho agrario cumple también los requisitos para ser considerado como una
ciencia autónoma.

Tiene su objeto propio: las normas reguladoras de las relaciones jurídicas relativas a
los sujetos y relaciones agrarias.

Estas relaciones son "lo bastante amplias para merecer un estudio expreso y
especial", y son susceptibles "de una adecuada sistematización orgánica".

1.6.3.- Autonomía jurídica

Es el punto más discutido. A fin de no extendernos demasiado sobre el particular,


haremos a continuación una síntesis de los argumentos contrarios y favorables a la
autonomía jurídica.

Algunos autores han afirmado que el Derecho agrario no ha alcanzado dicha


autonomía por las razones siguientes:
24

1.- "Los intereses rurales no son jurídicamente diferentes de los urbanos"; en


consecuencia, "la parte central del Derecho agrario (bienes, propiedad,
servidumbre, posesión, enfiteusis, hipoteca, contratos agrarios, privilegios, etc.), se
encuentra tratada en el Derecho Civil y en el Comercial.
2.- El Derecho agrario no tiene principios jurídicos propios diferentes de los que
dominan en otras ramas del Derecho.
3.- Aun reconociendo la existencia de dichos principios, falta homogeneidad en los
mismos, por un doble motivo:
a.- Contiene instituciones muy diversas (por ejemplo la propiedad rural y la materia
de aguas, etc.).
b.- Abarca principios de Derecho Público y Privado.

Los partidarios de la autonomía jurídica del Derecho Agrario, han contestado a estos
argumentos que:

1.- Las actividades agropecuarias que desarrollan los sujetos agrarios y las
relaciones que existen en virtud de sus emprendimientos, presentan problemas
propios y especiales distintos de los de otros ambientes y actividades, debiendo
tener instituciones propias, no legisladas en la legislación común, en la misma
forma que el comercio requiere un Derecho Comercial, la administración pública
exige el Derecho administrativo, etcétera.
2.- El Derecho agrario tiene fundamentos históricos.
3.- Existe un Derecho agrario costumbrista no escrito.
4.- Existen principios generales de Derecho agrario.
5.- Los principios de Derecho agrario desperdigados en leyes diversas pueden ser
objeto de una sistematización.

Se han ordenado estos argumentos, agrupándolos según sus caracteres en históricos,


jurídicos, sociológicos, económicos, y aún psicológicos.

1.7.- Relaciones con otras ramas jurídicas


"Dado que el Derecho Agrario integra la comunidad única del Derecho Positivo,
mantiene vinculaciones con todas las ramas de éste, pero principalmente con el
Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho del Trabajo, Derecho Civil,
Derecho Comercial e Industrial; asimismo se relaciona con disciplinas económico-
sociales como la Sociología y la Economía Política.

a.- Con el Derecho Constitucional

La Constitución de 1853 no contiene principios agrarios explícitos. Sin embargo, cabe


citar:

1.- Entre las atribuciones del Congreso (art. 67), las de disponer de las tierras de
propiedad nacional (inc. 4º), y promover la inmigración y colonización (inc. 16);
2.- Entre las facultades de las provincias (art. 107), concurrentes con las de la Nación,
las de promover también la inmigración, a más de colonizar las tierras provinciales.
3.- El contratista de viñas y frutales.

Las Constituciones sancionadas en 1957 por las nuevas provincias argentinas (Chaco,
Río Negro, Chubut, Neuquén, etc.), contienen múltiples normas sobre economía
agraria (régimen de la tierra pública, aguas, colonización, bosques). Pero cabe
adelantar que algunas disposiciones exceden las facultades provinciales".
25

b.- Con el Derecho Administrativo

"En el Derecho Agrario hay múltiples normas de Derecho Administrativo, como son las
que estructuran y organizan las diversas reparticiones a cuyo cargo está la regulación
económico-agraria, tales como las que se refieren a la aplicación del régimen de los
bosques, de las aguas, etc. En estos casos el Derecho Administrativo colabora para
poner en actuación las normas de Derecho Agrario.

Como consecuencia de ello, el llamado "Poder de Policía", estudiado en el Derecho


Administrativo, se ejercita particularmente en materia agraria.

Por otra parte, hay materias que todavía algunos siguen considerando como
integrativas de nuestro Derecho y que en verdad pertenecen al Derecho
Administrativo: tal el caso de lo relativo a vialidad (caminos de fomento agrícola, etc.).

c.- Con el Derecho Laboral

Es raro el caso del productor que no utilice operarios valiéndose del contrato de
trabajo, y de ahí la presencia del Derecho Laboral en diversas fases de la explotación
agropecuaria. Para no citar sino las situaciones más importantes, regulados mediante
Estatutos:

a.- El peón rural;


b.- el trabajador rural por temporada;
c.- el tambero mediero;
d.- Con el Derecho Civil.

El Derecho Civil ha quedado como estructura jurídica subyacente, a la que hay que
recurrir a falta de normas propias y específicas, pero no siempre será el Derecho Civil
quien dé la solución omitida en el Derecho Agrario: la dará en materia de relaciones
jurídicas de carácter privado, pues en las de carácter público habrá que recurrir,
subsidiariamente, a las normas rectoras del Derecho Público.

Nuestro Código Civil mantiene normas que debieran pasar un día al Código Agrario
nacional; así, por ejemplo, las que se refieren al arrendamiento rural, las normas
referentes a propiedad del ganado y vicios redhibitorios relativos a estos semovientes,
junto con otras normas reguladoras de la propiedad rural, de las aguas en cuanto al
riego inmediato de la tierra adyacente, del uso y goce de los recursos conforme a un
ejercicio regular, etc.

Admitida la autonomía del Derecho Agrario, serán los principios propios de éste los
que presidan su aplicación, de modo que el criterio civilista sea substituido, en nuestra
materia, por el criterio agrarista.

Por último, ha de advertirse que lo dicho no implica desconocer que en la práctica


concurrirán ambos derechos a regular -desde distintos aspectos- una misma
actuación; la compraventa de un campo, por ejemplo, será siempre regulada por el
Derecho Civil, pero la utilización del mismo -su uso y goce- habrá de ser motivo de la
preocupación del Derecho Agrario.

e.- Con el Derecho Comercial

Hay numerosas instituciones del Derecho Comercial que tienen trascendencia agraria.
Vamos a recordar sólo algunas:

a.- Cooperativas;
b.- prenda;
26

c.- warrant;
d.- crédito agrario;
e.- seguro agrícola.

Todas estas instituciones jurídicas serán motivo de estudio en el Derecho Agrario.


Tanto el Derecho Comercial como el Derecho Agrario regulan relaciones en que hay
intereses patrimoniales; pero, según dijimos, mientras en el Derecho Comercial juega
preponderantemente la justicia conmutativa, en el Derecho Agrario actúa
prevalentemente la justicia social, en razón de su finalidad y trascendencia.

f.- Con el Derecho Industrial

La conexión aparece clara si se recuerda que las industrias agropecuarias interesan a


ambas ramas jurídicas".

Actividad Nº 3

a.- ¿Qué postura asume Ud. respecto a la autonomía del Derecho


Agrario?

b.- Elabore el siguiente cuadro sinóptico sobre las relaciones del


Derecho Agrario con otras ramas jurídicas:

1.- Con el Dº Constitucional

2.- Con el Dº Administrativo

Derecho 3.- Con el Dº Laboral


Agrario
Relaciones
4.- Con el Dº Civil

5.- Con el Dº Comercial

6.- Con el Dº Industrial

1.8.- Fuentes
"Es conocida la clásica distinción entre fuentes materiales y fuentes formales del
Derecho; las primeras refieren a las causas generadoras del Derecho, mientras las
segundas tratan de las formas en que ese Derecho se manifiesta.

Entre las fuentes materiales del Derecho Agrario debemos señalar: la evolución
histórica de cada país, la economía y la técnica.
27

El Derecho Agrario es un Derecho eminentemente nacional, y aún local, de raíces


seculares y fisonomía propia; por ello, a pesar de que el Derecho, en general, va
tomando de la legislación comparada útiles enseñanzas, el Derecho Agrario a menudo
prescinde de esta fuente y recurre al fondo histórico patrio.

La economía va brindando, por su parte, la materia a estructurar jurídicamente.


Doctrinas y realidades económicas evolucionan plasmando principios que las
economías locales a la postre, aceptan en mayor o menor grado.

La técnica, por último, es también fuente substancial del Derecho Agrario.

En cuanto a las fuentes formales, son las tradicionales: ley, jurisprudencia, doctrina y
costumbre.

La Ley es la fuente principal, sobre todo desde que los movimientos codificadores se
impusieron en el siglo pasado, posponiendo la costumbre. Por ley, en sentido amplio,
entendemos tanto la Constitución Nacional como las leyes que formalmente son tales,
los Decretos, Resoluciones ministeriales y en general, toda norma de autoridad
competente que tienda a regular materia agropecuaria. Sobre todo ha de estar
presente siempre la norma rectora de la Constitución Nacional, a la que deben
ajustarse todas las demás fuentes formales. Hay también materia abundante en el
Código Civil: propiedad, arrendamiento, aguas, etc.

En cuanto a la Jurisprudencia, sabido es que no tiene fuerza obligatoria. La Doctrina


no es fuente directamente obligatoria. Pero es a través de ella que surge la legislación
y se forma la jurisprudencia. La doctrina fue la que bregó por el reconocimiento de la
autonomía de nuestra rama, y el progreso de ésta se debe principalmente al trabajo y
esfuerzo de los agraristas.

Los usos y costumbres no son, en general, fuente del Derecho, sino cuando la ley se
remite a ellos. Ha de tratarse, según es sabido, de hechos repetidos durante un tiempo
relativamente largo, por un grupo al menos de personas y con la convicción de la
obligatoriedad jurídica del sometimiento a esa forma de proceder. Los usos y
costumbres agrarios son tan arraigados que suelen imponerse a la ley misma; por eso
es que en diversas oportunidades la ley se detiene y se remite a lo que dicten los usos
y costumbres locales.

Los tratados internacionales, no son fuente autónoma sino en tanto hayan sido
incorporados a nuestro derecho en virtud de Ley Nacional que los acoja.

En tal sentido han de ser considerados los tratados internacionales sobre la protección
de los recursos naturales, etc.".

1.9.- Legislación y codificación del Derecho Agrario


"La Constitución no incluyó en su art. 67, inc. 11, la facultad para el Congreso Nacional
de dictar un código agrario. No existía entonces tampoco una fundamentación
científica que sustentara sus bases como derecho autónomo; en cambio, tácitamente,
se entendió que el Código Civil podría satisfacer las exigencias de tales problemas.
Pero las provincias agrícologanaderas advirtieron la necesidad de proteger la nueva
riqueza en formación y aumento; de allí la sanción de sus códigos, cuyo objetivo
fundamental era doble: mantener el orden y proteger la propiedad rural, por una parte,
y aplicar normas de policía sanitaria vegetal y animal, por otra.

Pero el derecho agrario no es propiamente el derecho contenido en los códigos


rurales. Es menester distinguir: Derecho Agrario y Códigos rurales vigentes.
28

Resumidamente pueden darse estas manifestaciones del derecho agrario:

Leyes agrarias y otras


normas positivas de ámbito
General
nacional que regulen
materia agraria.
Derecho
Agrario
Código rural.

Local Leyes rurales y otras normas


positivas de ámbito local que
regulen materia agraria.

El hecho de no haberse incluido entre las facultades del Congreso en el art. 67, inc.
11, la de dictar un código agrario nacional, ha llevado a algunos a estimar que las
provincias no han delegado facultades en tal materia, por lo cual los códigos rurales
son materia exclusiva de éstas y la Nación no podría dictar su código con alcance
general".

1.10.- El Derecho Agrario en la Constitución Nacional y sus


proyectos de reformas
"Es claro que si todavía no se ha dilucidado el problema acerca de cuál es la materia
estrictamente encuadrada en el Derecho Agrario, no puede darse una palabra
definitiva y precisa acerca de las facultades del poder central y de los poderes locales
en todos y cada uno de los casos.

Al lado de las leyes más importantes, existen muchas otras, con sus decretos
reglamentarios, que dan a la legislación agraria la fisonomía de materia dispersa e
inorgánica. Y si a las normas recordadas se agregan las de ámbito provincial, se
colegirá cuánta es la necesidad de sistematizar, ordenar y depurar el ordenamiento
jurídico sobre nuestra materia.

Estamos en un momento de elaboración, y por ello sólo es posible trazar grandes


líneas rectoras. En primer lugar, debe admitirse que en materia agraria existen:

a.- Facultades exclusivas de la Nación;


b.- Facultades privativas de las provincias;
c.- Facultades concurrentes.

En segundo lugar, y dada la particularidad de nuestro sistema federal, el criterio del


interés general vuelca la facultad a favor de la Nación, en caso de duda.

a.- Facultades de la Nación

"Corresponde exclusivamente a la Nación reglar:

- La propiedad agraria; si se dictara una ley acerca del uso y goce de la propiedad
rural, esa ley debe ser nacional.

Corresponde también a la Nación reglar:

- Los contratos de arrendamiento y de aparcería, como así también los de prenda


agraria y crédito agrario en general;
29

- Establecer un sistema especial para la propiedad de los ganados;


- Disponer de la enajenación y uso de las tierras fiscales nacionales;
- Organizar el bien de familia de tipo agrario;
- Reglar el comercio de carnes y granos;
- Regular, en general, la producción agropecuaria.

Llegado el momento, el Código Agrario Nacional, comprendiendo esta materia,


representaría la culminación de su poder legislativo.

b.- Facultades de las provincias

En materia agraria es poco lo que queda reservado privativamente a las provincias.


Adelantamos desde ya que la materia agraria provincial es de derecho público
exclusivamente; las normas de derecho privado son exclusivamente nacionales.

Puede decirse que la mayor parte de la materia privativa de las provincias es aquella
que técnicamente debe formar el contenido de un buen Código Rural de provincia. Y
para precisar cuál es este contenido, señalaremos resumidamente el contenido.

- Contravenciones rurales;
- Deslinde y amojonamiento de propiedades;
- Cercos;
- Tránsito rural;
- Abrevaderos;
- Bosques y árboles;
- Caza y pesca;
- Seguridad rural;
- Salubridad rural;
- Animales invasores, rodeo y aparte;
- Certificado de tráfico y guía de tránsito;
- Remates de ganado, barracas y negocios sobre aves y sus productos.

Es decir, que la legislación provincial privativa será reglamentarista, policíaca, y de


derecho público.

Cabe agregar que la irrigación provincial es objeto de reglamentación local".

c.- Facultades concurrentes

"Los poderes de policía sanitaria, vegetal y animal, son concurrentes; Nación y


provincias pueden reglamentar esta materia. Pero en razón de la preminencia de las
leyes de la Nación (art. 31 de la Constitución), la legislación local debe ceder a la
nacional cuando ésta se ocupa de la materia; mientras la Nación no legisle, la
provincia puede legislar; asimismo, subsiste la legislación provincial si no choca con la
nacional. De ahí que simultáneamente haya legislación nacional y provincial sobre
policía sanitaria.

La materia de bosques es también concurrente; la ley 13.273 no pretende tener


alcance nacional si no media la adhesión de las provincias, de suerte que éstas
aplican la Ley Nacional de bosques mediante organismos administrativos locales.

El fomento agropecuario, en general, es materia concurrente. En consecuencia, las


provincias pueden organizar sistemas crediticios oficiales agrarios, fomentar la
colonización agraria de tierras provinciales, propender a la investigación agrícola y
ganadera, dictar leyes protectoras, etc.
30

1.11.- El Derecho Ambiental


El derecho ambiental es una nueva rama de la ciencia jurídica, nacida a partir de la
Conferencia de Estocolmo (1972).

Algunas de "las normas legales que ahora son materia del derecho ambiental son en
la Argentina, antiguas, pues ya aparecen en el Código Civil y en otras leyes
finiseculares. Pero el derecho ambiental como disciplina científica ha nacido en el
momento en que se comprendió que el entorno constituye un conjunto, un todo, cuyos
diversos elementos interaccionan entre sí. Esta es una verdad física -y también
sociológica- sólo percibida a partir de los años sesenta.

Su comprensión originó la elaboración de principios científicos y de técnicas para el


manejo integrado de esos diversos elementos constituyentes del ambiente humano,
en tanto conjunto o universalidad y no -como antes- sólo en función de cada una de
sus partes componentes o de los usos de éstas. La aplicación de tales principios al
orden físico y social originó la necesidad de trasladarlos al campo jurídico, y la de
adoptar o reformular normas legales y nuevas estructuras administrativas para
posibilitar su implementación. Esas normas legales y la doctrina que les es correlativa,
son las que constituyen el derecho ambiental.

La legislación ambiental -concreción fáctica y efectiva del correlativo derecho- no está


reunida en un solo cuerpo legal, y un buen tema para debate es el de si conviene que
lo esté. Todavía es temprano para discutir sobre la codificación del derecho ambiental.

La legislación ambiental está dispersa en numerosas leyes, cuyo objeto son


determinados elementos componentes del entorno (leyes de aguas, minería,
forestales, de suelos, etc.), o factores influyentes en él (leyes de contaminación
atmosférica o hídrica, sobre erosión, etc.), o aun en otros cuerpos legales de objetivos
más amplios (Códigos Civil, Penal, etc.). Su localización y consulta se hace por ello
bastante difícil.

Codificar la legislación ambiental envolvería sacar sus normas integrantes de las leyes
donde están para reunirlas en una especial, lo que destruiría la unidad de aquéllas.
Una solución razonable y útil será expedir el proyecto pertinente mediante un decreto,
un "texto ordenado", que sin separar las normas legales de los textos de que forman
parte, permita su ordenación sistemática y su consulta fácil por los administrados,
destinatarios finales de toda legislación.

El problema de la codificación de la legislación ambiental es más agudo en la


Argentina que en países unitarios, dada la multiplicidad jurisdiccional legislativa y
ejecutiva (nacional, provinciales, municipales), emergente de su sistema político
federal.

El objeto material del Derecho Ambiental está dado por el ambiente humano (o
entorno, o medio humano) que incluye al ser humano, que vive en él, le goza, y
también le deteriora. Le componen dos categorías de elementos:

a) el entorno natural;
b) el entorno creado, cultivado, o edificado por el Hombre.

Ambos son interdependientes. La interdependencia de sus diversos elementos


constituye el substractum del Derecho Ambiental, así como la interdependencia entre
los diferentes recursos naturales y sus diversos usos y efectos es también el meollo
del Derecho de los Recursos Naturales."
31

En fin, el Derecho Ambiental es un derecho cuyas normas se orientan en general


hacia la preservación del medio ambiente, disponiendo además el debido régimen
punitivo.

La normativa ambiental, como se sabe dispersa, tiene sustento en el derecho


individual al uso y goce de un entorno sano, previendo en su caso la
responsabilidad de los sujetos públicos y privados por sus acciones y omisiones en
materia ambiental, ello en virtud de la debida obligación de contribuir a la
preservación del medio ambiente. No obstante, la materia del Derecho Ambiente. No
obstante, la materia del Derecho Ambiental puede extenderse también en el ámbito
obligacional de la previsión respecto de los riesgos de producir efectos perniciosos
que conduzcan a la degradación ambiental, como así también en la necesaria
contribución a la mejoría del entorno.

El artículo 41: derecho al ambiente

(Fuente: BIDART CAMPOS, Germán, "Manual de la Constitución Reformada", Tomo II, Ed.
EDIAR, Bs. As., 1998)

1.- El art. 41 prescribe:

"Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el
desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de
preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer,
según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de


los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la
diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos
de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que
aquéllas alteren las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente


peligrosos, y de los radiactivos".

Es una norma nueva que da acogimiento a una materia que antes de la reforma era
susceptible de ubicarse por igual en dos ámbitos: en el de los derechos de la tercera
generación, y en el de los llamados intereses difusos, o intereses colectivos, o
intereses de pertenencia difusa. El art. 33 sobre derechos implícitos les servía de
base.

Ahora, bien se lo puede ubicar entre los derechos humanos fundamentales.

2.- Cuando el art. 41 alude al derecho al ambiente sano como "derecho de todos los
habitantes" los personaliza subjetivamente en cada uno, de modo análogo a como lo
hacía ya el art. 14 con los derechos allí enumerados.

No cabe duda, entonces, de que la constitución ha perfilado claramente en el nuevo


art. 41 una situación jurídica subjetiva.

Sin perjuicio de ello, al depararle en el art. 43 la vía tutelar de la acción de amparo y


hacer referencia a "derechos de incidencia colectiva" ha asumido, simultáneamente, la
dimensión colectiva o grupal que tiene el derecho al ambiente. (Ver nº 36).
32

Ambiente y ecología

3.- El derecho ambiental, o derecho ecológico, con un contenido muy holgado y


elástico, ha alcanzado auge contemporáneo universal, en la doctrina y en el derecho
comparado.

Hay un nexo con el llamado derecho de los recursos naturales que, paulatina y
tardíamente, fue englobando otros sectores de antigua data, como el derecho de
aguas, el derecho de tierras, el derecho forestal, el derecho marítimo, el derecho
minero, el derecho de la energía, el derecho de la atmósfera y el derecho del espacio
aéreo.

Sin que haya coincidencia total entre el derecho ambiental y el de los recursos
naturales, algunas bisagras los vinculan -por ej., en lo que atañe a tierras, suelos,
bosques, fauna, flora, aguas, etc.-; pero el derecho ambiental presenta, a su vez,
áreas ajenas a los recursos naturales, como son las del patrimonio cultural, artístico e
histórico (ver Nº 5).

Hemos de tener presente que el art. 124 declara ahora que las provincias titularizan el
dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

Las calificaciones del ambiente

4.- El ambiente al cual todos tienen derecho recibe adjetivaciones: sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y apto también para las actividades productivas que
satisfagan las necesidades humanas sin comprometer las de las generaciones futuras.
Es la fórmula con que la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo ha
definido al "desarrollo sustentable".

Ambiente "sano" alude al que facilita la instalación de las personas en un entorno


favorable a su bienestar.

Ambiente "equilibrado" apunta, por su parte, a la conjunción entre el entorno y las


actividades que despliegan las personas, de forma que propenda al mismo bienestar y
al desarrollo humano, sin deterioro para el ambiente.

La trama de estas alusiones pone en relación al ambiente con el desarrollo y con los
derechos humanos.

La referencia a las "generaciones futuras" no ha de entenderse como si quienes


nacerán y vivirán en el futuro, y todavía no viven, tuvieran desde ya derechos
anticipados cuando aún no son personas -ni siquiera "nasciturus"-. La locución
ostenta, a nuestro criterio, otro alcance y otro sentido, que es el siguiente.

El llamado desarrollo "sustentable" -o sostenible- configura un tipo o modelo de


desarrollo duradero que haga posible la vida de los seres humanos, de la fauna y de la
flora en nuestro planeta tierra, todo ello enmarcado en el entorno ambiental que hace
las veces de un hábitat. Para que así sea resulta imprescindible que las políticas de
desarrollo en y para cada presente tomen muy en cuenta también el futuro, porque la
perturbación o el daño ambientales no siempre son inmediatos sino que pueden
producirse tardíamente si ya, desde ahora, no se adoptan las precauciones
necesarias. A tales repercusiones futuras las previene el art. 41 con un claro sesgo de
solidaridad social.
33

Los elementos que integran el ambiente

5.- El ambiente no se circunscribe al entorno físico y a sus elementos naturales: agua,


atmósfera, biosfera, tierra, subsuelo; hay que añadir todos los demás elementos que el
hombre crea y que posibilitan la vida, la subsistencia y el desarrollo de los seres vivos.
Tales organismos vivos componen un sistema y una unidad, con interacciones en un
espacio determinado entre los mismos seres vivos y sobre el ambiente del que forman
parte. Es el ecosistema, y es la ecología entendida como la relación de esos
organismos con el entorno y las condiciones de existencia.

Por supuesto, ya dijimos que hay que computar los denominados recursos naturales,
que son bienes que se hallan en la naturaleza y que son susceptibles de
transformación y uso por parte de los hombres (ver nº 3).

Pero como el hombre es un ser social, el ambiente también se integra con otros
ingredientes que, latamente, cabe calificar como culturales; es así como debemos
agregar el patrimonio artístico e histórico que, no en vano, recibe el apodo de
patrimonio cultural.

Por fin, el patrimonio natural -dentro del cual nos parece que hay que incorporar al
paisaje- viene a sumarse a todos los contenidos antes ejemplificados.

Sin demasiado esfuerzo, cabe interpretar que el ambiente abarca todos los ámbitos -
naturales y construidos por el hombre- donde se alojan la persona humana y sus
actividades.

El deber de preservación

6.- Después de enunciar como derecho de todos los habitantes el de gozar de un


ambiente sano, la norma les adjudica el deber de preservarlo. Se trata claramente de
un deber jurídico -y jurídicamente exigible- de todos y de cada uno que, por la
naturaleza de la cuestión involucrada en aquel derecho y en este deber, nos convierte
a todos en una especie de agentes públicos en el cuidado ambiental.

Obligaciones pesan también sobre el estado. El artículo involucra a las "autoridades",


con una cobertura amplísima que abarca desde los titulares de los tres departamentos
del gobierno federal y de los gobiernos provinciales y municipales -y a todos los
jueces, seguramente también a los que no son ni sean más que órganos de tribunales
administrativos, como los de faltas-; y, descendiendo, a todos los organismos y
reparticiones estatales, más los órganos extra-poderes, como el Defensor del Pueblo y
el Ministerio Público.

7.- Cuando la norma dice que estas "autoridades" proveerán a la protección de "este
derecho" al ambiente sano, apunta no sólo a una obligación de omisión para no
dañarlo, sino a prestaciones positivas para lograr todo cuanto hace falta en orden a
preservarlo, a evitar que otros lo alteren o destruyan, a recomponerlo, etc., y para
exigir de los particulares cada deber concreto en cada circunstancia en la que el
ambiente quede comprometido o perturbado.

El párrafo alusivo a la cuestión que comentamos podría inducir a equivocación o


confusión cuando parece dividir dos aspectos: por un lado, y primero, el deber de
proteger este derecho; por el otro, después, proveer a la utilización racional de los
recursos naturales, la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, la información y educación ambientales.

Pensamos que esta enumeración -ejemplificativa y no taxativa, de diversos aspectos-


compone una unidad dentro del ambiente en su doble faz: el derecho al ambiente
34

sano, y la obligación -estatal y de los particulares- de preservarlo. Los recursos


naturales, el patrimonio cultural -más sus especies: histórica, artística, con identidad y
pluralidad (conforme al art. 75 inc. 19 in fine)- integran el ambiente.

Luego, instrumentalmente, vienen como medios idóneos para el derecho y el deber, la


información y educación ambientales.

Todo ello, además, con un engarce indisoluble respecto de las pautas que ha
señalado el primer párrafo del art. 41: la aptitud del ambiente sano y equilibrado para
el desarrollo humano, para las actividades productivas, y para las generaciones
futuras.

El deber de recomponer y reparar

8.- El art. 41 establece que el daño ambiental generará prioritariamente la obligación


de recomponer, según lo establezca la ley.

El uso del verbo "recomponer" puede suscitar dudas sobre su alcance; en primer
lugar, como estamos acostumbrados a hablar más bien de reparación, hemos de decir
que la alusión a la recomposición no sustituye ni elimina la reparación; en segundo
lugar, es evidente que si recomponer equivale a componer nuevamente lo que antes
se "des-compuso", tal recomposición no siempre es posible en todos los casos pero,
cuando lo es, hay obligación de volver las cosas a su estado anterior; en tercer lugar,
la recomposición -cuando resulta viable- no excluye la reparación del daño que se ha
causado; en cuarto lugar, derivar a la ley la obligación de recomponer no implica,
necesariamente, que la ausencia de ley impida la aplicación directa e inmediata de la
norma constitucional, al menos en lo que se interprete como su contenido esencial,
que debe ser operativo.

La parte de la norma que se refiere a la obligación de recomponer el daño ambiental


queda enfatizada por el adverbio "prioritariamente". Quiere significar que "antes que
todo" o "antes que nada", las cosas deben volver a su estado anterior, cuando ello es
posible.

La operatividad de la norma

9.- A todo el art. 41 le asignamos como mínimo una presunción de operatividad. Que
es necesario conferirle desarrollo legislativo, no lo negamos; lo que negamos es que la
falta o escasez de legislación atrofie al derecho que reconoce y garantiza la norma.

Sobre todo los jueces deben desplegar un prudente activismo judicial en sus
interpretaciones aplicativas y, partiendo de la fuerza normativa de la constitución y de
la explícita definición que ella hace del "derecho" de todos los habitantes al ambiente,
han de hacer cumplir el deber de preservación que se les imputa, tanto como el de
proveer a la protección.

Los jueces son "autoridades", y la tutela que han de prestar no puede quedarles
impedida por insuficiencia o ausencia de la ley.

La información y educación ambientales

10.- La alusión a la información y educación ambientales queda atrapada por la igual


obligación de las autoridades para proveer a su protección.

El estado asume, en orden a la información, dos deberes: uno, recolectarla y


procesarla debidamente; es decir, el estado debe informarse él mismo, lo cual
presupone -entre otras muchas cosas- una vigilancia y un control para conocer
35

debidamente todas las situaciones real o potencialmente riesgosas o dañinas; el otro


deber consiste en suministrar y difundir públicamente a la sociedad la información
acumulada y actualizada, todo ello de modo permanente y eficaz.

En cuanto a la educación ambiental, el deber estatal se diversifica en múltiples


aspectos, uno de los cuales, muy apegado al de informar a la sociedad, puede ser el
de una debida y constante campaña publicitaria que estimule a todos a preservar el
ambiente, o sea, a que cumplan el deber que el art. 41 nos impone; asimismo, los
planes de enseñanza en todos los niveles educativos han de incorporar la educación
ambiental.

Se observa, entonces, que hay una indisoluble relación con el derecho a la


información y a la libertad de expresión, y con el derecho a la educación y a la cultura.

Una vía indirecta, que no excluye la obligación estatal directa, ha de ser el auxilio que
el estado preste a las asociaciones y entidades que tengan como finalidad la
protección ambiental en todos los contenidos que, elásticamente, hemos dado por
incluidos en el ambiente.

La tutela judicial amparista

11.- "Los derechos que protegen el ambiente" cuentan -según el texto del art. 43- con
la vía de amparo para esa protección. El supuesto bien merece calificarse como
amparo ecológico o amparo ambiental.

El reparto de competencias federales y provinciales: legislación y aplicación

12.- Ya antes de 1.994, el derecho ambiental planteó novedades en razón de nuestro


régimen federal con su división de competencias entre el estado federal y las
provincias.

Los dos principios a conjugar, que son difíciles en su coordinación, se enuncian así: a)
cuidar el ambiente es responsabilidad del poder que tiene jurisdicción sobre él; pero b)
no todos los problemas ambientales son jurisdiccionalmente divisibles, ya que hay
interdependencia en el ambiente y hay movilidad de factores nocivos para él, por lo
que si bien un factor degradante puede localizarse, suele irradiar perjuicio difuso y
movedizo más allá del lugar de origen.

La distribución de competencias que ahora diseña el art. 41 no obstruye lo que, desde


antes de la reforma de 1.994, dimos por cierto en el sentido de que el derecho
ambiental ofrecía ámbito para aplicar el federalismo concertado entre el estado federal
y las provincias, sin excluir dentro de las últimas a sus municipios. No pensamos que
después de la reforma hay quedado excluida la viabilidad de una concertación
interjurisdiccional porque, en definitiva, el citado art. 41 nos propone competencias
concurrentes.

También desde antes de la reforma Guillermo Cano había efectuado un desglose


cuatripartito de índole competencial: a) federal, b) provincial, c) municipal, d)
interprovincial. Habría que añadir el internacional.

Vemos el reparto actual

13.- La cláusula tercera del art. 41 es una norma que corresponde a la parte orgánica
de la constitución, porque define el reparto de competencias entre el estado federal y
las provincias.
36

Al estado federal le incumbe dictar las "normas de presupuestos mínimos", y a las


provincias las normas necesarias para complementarlas". Se trata de una categoría
especial de competencias concurrentes.

En efecto:

a.- Los contenidos mínimos escapan a la competencia provincial, porque son propios
del estado federal;
b.- Las normas complementarias de competencia provincial son la añadidura para
maximizar lo mínimo.

No se trata, por ende, de que toda la materia ambiental caiga íntegramente en las dos
jurisdicciones. La concurrencia está repartida entre lo mínimo y lo máximo
complementario.

No obstante, creemos que esta complementariedad maximizadora de los contenidos


mínimos no impide que la legislación provincial recaiga en problemas ambientales
jurisdiccionalmente divisibles que se circunscriben al ámbito territorial de una
provincia; a condición de no alterar la protección surgida de la ley de presupuestos
mínimos.

14.- La complementariedad maximizadora demuestra el acierto de nuestro punto de


vista en materia de derechos humanos cuando hemos afirmado que en tanto se
respete la distribución competencial entre estado federal y provincias, éstas quedan
habilitadas para ampliar el plexo de derechos a cuya recepción las obliga la
constitución federal.

15.- En cuanto a los daños ambientales susceptibles de incriminarse como delitos, es


indudable la competencia exclusiva del congreso por tratarse de materia penal.

16.- Todo ello demuestra que la reforma ha reconocido, implícitamente, que cuidar el
ambiente es responsabilidad prioritaria del poder que tiene jurisdicción sobre él, lo que
equivale a asumir la regla de que la jurisdicción es, como principio, local -provincial y
municipal-. No obstante, el perjuicio al ambiente no suele detenerse localmente,
porque es movedizo y transferible más allá del lugar de origen; la interdependencia del
ambiente es, entonces, un parámetro que sirve de guía, y que convoca el estado
federal a fijar los presupuestos mínimos de protección. Estos rigen tanto para el
ámbito local, donde acaso quede circunscripto el perjuicio sin difusión
extrajurisdiccional, como más allá de él en el supuesto habitual de que el problema
ambiental no sea jurisdiccionalmente divisible.

17.- Cuando el ex art. 108, que se mantiene después de la reforma como art. 126,
prohíbe a las provincias legislar en materia de derecho común una vez que el
congreso ha dictado los códigos o leyes de esa naturaleza enunciados en el art. 75
inc. 12 (ex art. 67 inc. 11), parece imposible entender, analógicamente, que hasta
tanto se sancionen las normas de presupuestos mínimos por el estado federal, las
provincias disponen de margen elástico para dictar leyes amplias en orden al derecho
ambiental.

18.- De lo que ahora no queda duda es de que la ejecución y aplicación de la


legislación del congreso se rige por la regla del art. 75 inciso 12, que es la clásica del
anterior art. 67 inc. 11: la competencia legislativa del congreso no altera las
jurisdicciones locales. Así lo consigna expresamente el mismo art. 41.

No obstante la reserva de las jurisdiccionales provinciales para aplicar las normas


ambientales, creemos viable que:
37

a.- determinados delitos ecológicos puedan revestir la naturaleza de delitos federales


(y no de derecho penal común) y, por ende, las respectivas causas judiciales
deben tramitar ante tribunales federales;
b.- fuera del ámbito penal, el estado federal también invista excepcionalmente
jurisdicción judicial federal para aplicar y ejecutar algunas políticas y medidas
protectoras del ambiente, si acaso la unidad ambiental lo reclame sin lugar a
dudas.

Los tratados interjurisdiccionales

19.- Queda todavía otro aspecto competencial dejan margen para que el estado
federal concierte tratados internacionales que, por revestir jerarquía supralegal,
subordinan a la ley de presupuestos mínimos que incumbe dictar al congreso. Por
supuesto, también colocan por debajo de sí a las normas provinciales.

Tales tratados no sólo prevalecen siempre sobre la legislación sino también pueden
exceder lo que, en y para la ley de presupuestos mínimos, es materia de competencia
del estado federal.

De todos modos, si aceptamos que estos tratados tienen, al menos parcialmente,


carácter de tratados de derechos humanos (porque hay derecho al ambiente sano)
podemos recordar que el derecho interno también dispone de margen para ampliar el
dispositivo internacional.

20.- En el campo de las competencias provinciales hay que agregar que: a) los
convenios de regionalización para el desarrollo económico y social del art. 124 pueden
prever la protección al ambiente que se vincula con dicho desarrollo; b) los
tradicionales "tratados" interprovinciales del art. 125 también, incluso con participación
del estado federal; c) los convenios internacionales que según el art. 124 pueden
celebrar las provincias admiten recaer en materia ambiental.

1.12.- Respeto por los recursos naturales


(Fuente: Encíclica "Sollicitudo Rei Socialis", parágrafo 34; Carta Encíclica "Centesimus Annus",
parágrafos 37 y 38; Constitución "Gaudium et Spes", parágrafos 68, 70, 71 y 72.)

El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres
que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al
orden que los distingue, llamaban el cosmos. Estas realidades exigen también
respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.

La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se


pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados -
animales, plantas, elementos naturales- como mejor apetezca, según las propias
exigencias económicas. Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada
ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.

La segunda consideración se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor


también, de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son,
como suele decirse, renovables. Usarlos como si fueran inagotables, con dominio
absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la
generación presente, sino sobre todo para las futuras.

La tercera consideración se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo


de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos
38

que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la


contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.

Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que
lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar
las exigencias morales. Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza
visible. El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto ni se
puede hablar de libertad de usar y abusar, o de disponer de las cosas como mejor
parezca. La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio y expresada
simbólicamente con la prohibición de comer del fruto del árbol (cf. Gn 2, 16 y ss.),
muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo
biológicas, sino también morales, cuya transgresión no queda impune.

Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones


-relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y
a las consecuencias de una industrialización desordenada-, las cuales ponen antes
nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo.

La cuestión ecológica

Es asimismo preocupante, junto con el problema del consumismo y estrictamente


vinculado con él la cuestión ecológica. El hombre, impulsado por el deseo de tener y
gozar, más que de ser y de crecer, consume de manera excesiva y desordenada los
recursos de la tierra y su misma vida. En la raíz de la insensata destrucción del
ambiente natural hay un error antropológico, por desgracia muy difundido en nuestro
tiempo. El hombre, que descubre su capacidad de transformar y, en cierto sentido, de
crear el mundo con el propio trabajo, olvida que éste se desarrolla siempre sobre la
base de la primera y originaria donación de las cosas por parte de Dios. Cree que
puede disponer arbitrariamente de la tierra, sometiéndola sin reservas a su voluntad
como si ella no tuviese una fisonomía propia y un destino anterior dados por Dios, y
que el hombre puede desarrollar ciertamente, pero que no debe traicionar. En vez de
desempeñar su papel de colaborador de Dios en la obra de la creación, el hombre
suplanta a Dios, y con ello provoca la rebelión de la naturaleza, más bien tiranizada
que gobernada por él.

Esto demuestra, sobre todo, mezquindad o estrechez de miras del hombre, animado
por el deseo de poseer las cosas en vez de relacionarlas con la verdad, y falto de
aquella actitud desinteresada, gratuita, estética, que nace del asombro por el ser y por
la belleza que permite leer en las cosas visibles el mensaje de Dios invisible que las
ha creado. A este respecto, la humanidad de hoy debe ser consciente de sus deberes
y de su cometido para con las generaciones futuras.

Cuidar el ambiente humano

Además de la destrucción irracional del ambiente natural hay que recordar aquí la más
grave aún del ambiente humano, al que, sin embargo, se está lejos de prestar la
necesarias atención. Mientras nos preocupamos justamente, aunque muchos menos
de lo necesario, de preservar los hábitat naturales de las diversas especies animales
amenazadas de extinción, porque nos damos cuenta de que cada una de ellas aporta
su propia contribución al equilibrio general de la tierra, no esforzamos muy poco por
salvaguardar las condiciones morales de una auténtica ecología humana. No sólo la
tierra ha sido dada por Dios al hombre, el cual debe usarla respetando la intención
originaria de que es un bien, según la cual le ha sido dada; incluso el hombre es para
sí mismo un don de Dios y, por tanto, debe respetar la estructura natural y moral de la
que ha sido dotado. Hay que mencionar en este contexto los graves problemas de la
moderna urbanización, la necesidad de un urbanismo preocupado por la vida de las
personas, así como la debida atención a una ecología social del trabajo.
39

El hombre recibe de Dios su dignidad esencial y con ella la capacidad de trascender


todo ordenamiento de la sociedad hacia la verdad y el bien. Sin embargo, está
condicionado por la estructura social en que vive, por la educación recibida y por el
ambiente. Estos elementos pueden facilitar u obstaculizar su vivir según la verdad. Las
decisiones, gracias a las cuales se constituye un ambiente humano, pueden crear
estructuras concretas de pecado, impidiendo la plena realización de quienes son
oprimidos de diversas maneras por las mismas. Demoler tales estructuras y sustituirlas
con formas más auténticas de convivencia es un cometido que exige valentía y
paciencia.

Los bienes de la tierra y su destino universal para todos los hombres

Dios ha destinado la tierra para uso de todos los hombres. Por consiguiente, todos
deben participar en los bienes creados. Sean las que sean las formas concretas de la
propiedad, cada uno debe usar los bienes que posee no sólo como bienes propios,
sino también como bienes comunes, haciendo que sirvan al provecho propio y al
provecho ajeno. Cada hombre tiene derecho a los bienes necesarios, y en situaciones
de extrema necesidad puede procurarse lo indispensable incluso tomándolo de las
riquezas de los demás.

La Iglesia, que ha predicado siempre el deber de la caridad, urge insistentemente a


todos para que empleen los bienes propios para el desarrollo de los individuos y de los
pueblos. En las sociedades económicamente poco desarrolladas, con frecuencia el
destino común de los bienes se realiza mediante costumbres y tradiciones comunes,
contra las cuales no debe obrarse imprudentemente, pero que, sin embargo, no
siempre deben ser consideradas como intangibles. En los países económicamente
desarrollados, las instituciones para la previsión y la seguridad social pueden contribuir
en parte a realizar el destino común de los bienes.

Inversiones y política monetaria

Las inversiones deben contribuir a asegurar trabajo y renta suficiente a la población


presente y futura. En materia monetaria, cuídese de no dañar al bien de la propia
nación o de las ajenas. Y que los económicamente menos poderosos no sufran con
los cambios de valor de la moneda.

Acceso a la propiedad. El problema de los latifundios.

La propiedad contribuye al desarrollo de la persona. Por ello hay que favorecer el


acceso de todos a la propiedad privada, la cual no está en oposición con las varias
formas de la propiedad pública. La propiedad privada, cuando olvida su destino social,
puede fomentar la codicia y la avaricia. En muchos países poco desarrollados existen
grandes propiedades agrícolas mal cultivadas o mantenidas en reserva por motivos de
especulación; entre tanto, la mayor parte de la población agrícola vive desprovista de
tierra o tiene terrenos demasiado pequeños. No es raro tampoco el caso de los
braceros que cultivan los latifundios y reciben un salario indigno de hombre y no
pueden acceder a las expresiones propias de la civilización humana. En estas
circunstancias, es necesario imponer el aumento de salarios, el mejoramiento de las
condiciones de trabajo, y deben promoverse aquellas reformas dirigidas a distribuir -
previa la congrua indemnización- las propiedades mal cultivadas.

La actividad económico-social y el Reino de Cristo

Los cristianos que obran en el sector económico-social pueden contribuir mucho a la


prosperidad del género humano y a la paz. Pero para ello adquieran la competencia
necesaria y sepan observar siempre el orden recto de las cosas, permaneciendo fieles
40

a Cristo y penetrándose del espíritu de las bienaventuranzas, y muy particularmente


de la pobreza.

Actividad Nº 4

a.- Elabore el siguiente cuadro sinóptico:

Materiales
Fuentes del
Derecho Agrario
Formales

b.- Determine las facultades Nacionales y Provinciales y recurrentes


sobre el Derecho Agrario.
41

UNIDAD II
La Propiedad Agraria

2.1.- Principales doctrinas sobre la propiedad de la tierra


aplicación y resultado de cada uno de estos sistemas en el
Derecho Comparado
"El problema de la propiedad de la tierra rebasa, por su importancia, el Derecho
Agrario. Es el gran problema económico de todos los pueblos y de todos los siglos; tan
antiguo como la civilización misma, se mantiene todavía dando tema a doctrinas,
programas políticos y preceptos constitucionales.

Cuestión de trascendencia doctrinaria es la que se plantea en torno a si primitivamente


la tierra fue propiedad colectiva o privada.

La mayoría de los autores e investigadores están de acuerdo en afirmar que la


propiedad privada existió entre los primitivos agricultores, y que ciertas formas de
colectivismo agrario aparecieron posteriormente.

2.1.1.- La tierra en Roma

La propiedad correspondió originariamente al grupo familiar -gens- cuyo jefe disponía


el cultivo de los lotes que asignaba a cada miembro del grupo; de esta situación se
pasa a la de propietario del lote que cada persona ha venido cultivando.

Con este tipo de propiedad privada coexistía la propiedad gentilicia o comunal. Por
otro lado se hallaba la propiedad del Estado (ager publicus) destinada a pastoreo del
ganado, pagándose por el uso de la misma un pequeño tributo.

Dentro del régimen económico de la Roma floreciente, las actividades agrarias fueron
las más dignas y más seguras; y la inversión de capitales en tierras se consideró como
la más acertada operación.

Los romanos también organizaron colonias para conservar los territorios conquistados
y satisfacer el anhelo de tierras de sus habitantes de la metrópoli. La colonización
siguió a la conquista y aseguró sus resultados.

El derecho de propiedad sobre el suelo recibió todo el amparo de la ley como ninguna
ley civil se lo había otorgado todavía; en esto, Roma superó ampliamente a los demás
pueblos. De aquí nace la consideración del derecho de propiedad como absoluto,
exclusivo y perpetuo, si bien las tres cualidades no existieron en grado máximo. El
derecho de usar y abusar tuvo sus restricciones, como se ha comprobado; en cuanto a
la perpetuidad, la expropiación acababa con ello, en razón fundada en la utilidad
pública. En cambio, estaba dispuesto claramente, y así se entendió, que el derecho de
propiedad llegaba hacia arriba y hacia abajo hasta límites indefinidos; los germanos,
sobre este particular, consideraban que la propiedad concluía bajo la reja del arado.

Los romanos, tan celosos en proteger su propiedad privada, se la negaron a los


extranjeros. Los jurisconsultos opinaron que los habitantes de los pueblos
conquistados no tenían derecho a ser propietarios; el suelo de los vencidos pasaba a
ser de Roma y los ocupantes serían en lo sucesivo, simples usufructuarios. Cuando se
extendió hasta ellos la ciudadanía, pudieron ser propietarios".
42

2.1.2.- La tierra entre los Germanos

"Dice Krause que entre los germanos cada año se señalaba el terreno a cultivar; como
había campo de sobra, gran parte se dejaba en barbecho. Lo que en un año se
cultivaba, en el siguiente descansaba, y así sucesivamente.

Más adelante agrega: "... los germanos distribuían las tierras de cultivo en zonas
(gewanne) según la calidad de esas tierras. Cada una de ellas comprendía una pieza
de terreno de determinada calidad y de cada uno de estos lotes cada familia recibía a
la suerte, una franja para su cultivo y usufructo. Cada familia poseía, por consiguiente,
una porción de cada una de las zonas de terrenos, y, en consecuencia, participaba en
los terrenos de todas las localidades. El terreno asignado a cada familia constituía su
hacienda. Cada pieza de terreno se cultivaba con una sola especie de frutos y
conforme al sistema de la rotación trienal...".

Entre los germanos era legal la apropiación de tierras incultas, por medio de la
roturación de las mismas; como la tierra abundaba, ningún perjuicio se causaba con
esto, sino que, por el contrario, así se alentaba la labranza de nuevos campos. Por
otra parte, cabe repetir que el derecho de propiedad, no alcanzaba sino hasta debajo
de la reja del arado.

Fuera de la propiedad poseída particularmente, había tierras públicas, de utilización


común".

2.1.3.- Del Feudalismo a la época liberal

En lo que concierne a nuestra materia, la época feudal tiene características


interesantes. El régimen feudal confundió en una sola cosa "propiedad" y "soberanía";
ninguna tierra sin señor, se decía, y tal señor era a la vez propietario y soberano. El
contrato fundamental consistía en el vasallaje; por él, un pedazo de tierra era
entregado al vasallo, en calidad de "beneficium" y con obligación principal de cultivarla
y otras accesorias; el vasallo quedaba obligado asimismo a prestar servicios
personales, mientras el señor debía asegurarle protección. La necesidad de esta
protección impulsó al vasallaje; los que libremente lo contrataron, prefirieron la
seguridad a la libertad. Pero con el tiempo se tornó obligatorio.

Bajo el feudalismo se desarrollaron dos modalidades típicas en la explotación de la


tierra: la enfiteusis y el precario. De la enfiteusis nos ocuparemos al tratar de la tierra
pública; en cuanto al precario, consistía en la entrega de tierras a título oneroso y
revocable, con el objeto de que el precarista las trabajara.

El siervo de la gleba, especie de esclavo cuya suerte iba unida a la tierra de la que era
algo así como un aditamento, fue progresando a partir del siglo XIII, reconquistando
derechos civiles que anteriormente le eran casi completamente negados.

El empuje de las ciudades (burgos) y la consolidación del poder real con la ayuda de
la burguesía, fueron quitando a los señores feudales sucesivas atribuciones. Más
tarde, la Revolución Francesa suprimiría los privilegios señoriales y repartiría (en venta
o donación) las tierras comunales y las confiscadas".

2.1.4.- Las Doctrinas Intermedias

"Las corrientes doctrinarias nacidas en la Revolución Francesa y el Socialismo, se


concretaron en textos constitucionales y legales, y han presidido o presiden la
estructura económico-social de las naciones. La economía liberal se esforzó en
43

proteger la propiedad, entendiendo que de acuerdo a leyes naturales, el uso de la


misma satisfaría naturalmente al propietario y a la comunidad; no había necesidad,
entonces, de ponerle trabas que serían antinaturales. Sin embargo, imposiciones de la
realidad determinaron que en países cuya constitución política obedecía a principios
liberales se adoptaran progresivamente normas reglamentarias, cada vez más
intervencionistas y menos liberales; tal el caso, por ejemplo, de nuestra Constitución
de 1853 y legislación subsiguiente.

La doctrina marxista ha tenido aplicación en la Rusia Soviética cuya Constitución


declara propiedad del Estado, entre otros bienes, la tierra; la explotación está
organizada colectivamente, y su Código Agrario no es sino la reglamentación de este
plan.

La doctrina intermedia, que reconoce la propiedad privada pero le impone un ejercicio


acorde con el bien común, es la más aceptada en los países de organización
democrática.

Entre el individualismo liberal y el colectivismo marxista, la doctrina social católica


sienta estos principios:

a.- La propiedad es conforme al derecho natural;


b.- Debe procurarse el acceso del mayor número a la propiedad privada;
c.- La propiedad satisface primariamente una necesidad individual;
d.- El uso y goce de la propiedad han de ejercerse también en función social.

La propiedad privada no solamente es conforme con la razón, sino que ofrece varias
ventajas prácticas que ya SANTO TOMÁS señalaba en el siglo XIII:

1.- El hombre siempre cuida más de su trabajo;


2.- La unidad en la administración es mejor que la multiplicidad;
3.- La propiedad privada favorece la paz social.

Expresando la doctrina social católica sobre el punto, el Código Social de Malinas


refiere: "En la medida en que la necesidad lo reclama, la autoridad pública tiene el
derecho de determinar, inspirándose en el bien común y a la luz de la ley natural y
divina, el uso que los propietarios podrán o no podrán hacer de sus bienes"; todo ello
es aplicable a la propiedad en general, pero específicamente cuando se dan extensos
campos sin cultivo, mala explotación, o se desarrolla un proletariado rural desposeído,
"el Estado tiene derecho, después del fracaso de soluciones menos radicales, a
decretar el desmembramiento en caso necesario de las propiedades".

Actividad Nº 6

a.- Complete el siguiente cuadro y especifique la aplicación y


resultado en cada caso:

Doctrinas sobre la Propiedad de la Tierra


Roma Germanos Época Feudal Iglesia
44

b.- Elabore el siguiente glosario:

- Barbecho:
- Tierras incultas:
- Debajo de la reja del arado:
- Precario:

2.2.- La llamada Reforma Agraria


La Reforma Agraria consiste en la modificación de la estructura agraria general de un
país determinado, mediante la ejecución de cambios fundamentales en las
instituciones jurídicas agrarias en el régimen de tenencia mediante la ejecución de
cambios fundamentales en las instituciones jurídicas agrarias, en el régimen de
tenencia de la tierra y en la división de la misma.

Presupone además la construcción de obras y prestación de servicios de diversa


índole tendientes a incrementar la producción y mejorar la forma de distribución de los
beneficios obtenidos por ella, a fin de lograr mejores condiciones de vida y de trabajo,
en beneficio de la comunidad rural.

2.3.- Magnitud de la Propiedad Agraria


"Es menester tomar un punto de partida y de comparación para poder establecer
cuándo una propiedad es grande y cuándo pequeña. El punto de referencia adecuado
es el de la mediana propiedad, actualmente caracterizada con el nombre de unidad
económica y definida en el art. 30 del Decreto Reglamentario de la ley 13.246, que
entiende por unidad económica "todo predio que por su superficie, calidad de
tierra, ubicación, mejoras y demás condiciones de explotación, racionalmente
trabajado por una familia agraria que aporte la mayor parte del trabajo necesario,
permita subvenir a sus necesidades y a una evolución favorable de la empresa."

Esta unidad económica se halla integrada por factores técnicos, económicos,


sociológicos, agroecológicos y jurídicos.

- El factor técnico aparece bajo la exigencia de una explotación racional;


- El factor agroecológico, como las condiciones de la tierra, superficie, calidad;
- El factor económico, en la forma de relación entre producción y consumo: lo que
produce una familia trabajando la tierra, y lo que consume y necesita esa familia para
subsistir y progresar;
- El factor sociológico, al tomar como unidad de trabajo no ya al hombre sino a una
familia de tipo medio cuyos miembros ayuden al trabajo común;
- El carácter jurídico de esta medida resulta de que ésta representa la concreción justa
del derecho de propiedad en un caso determinado.

La unidad económica es una medida elástica cuya determinación queda librada al


peritaje técnico en cada caso; varía según los ambientes, el tipo de cultivo, la fertilidad
de la tierra, los servicios públicos que la sirven.

El latifundio es la extensión de campo que excede con largueza esas necesidades


familiares. En este concepto entran tanto el latifundio en producción como el mal
explotado; pero en la lucha contra este problema social corresponde empezar por este
45

último, pues el primero, si bien no satisface acabadamente la finalidad de la tierra (lo


mejor es que cada familia agraria tenga su campo y no que varias familias exploten un
campo ajeno) cumple con su misión económica: producir. El latifundio sin explotar o
irracionalmente explotado es antieconómico y antisocial; el latifundio bien explotado no
es antieconómico, pero no llena con plenitud la función social de la tierra.

El parvifundio, por otra parte, es la parcela insuficiente, que no alcanza a constituir una
unidad económica. Su origen está en la excesiva división de la tierra, generalmente
causada por las particiones hereditarias".

2.4.- Conceptos paralelos: La empresa agraria, la unidad


económica, la explotación extensiva e intensiva
La empresa agraria

Se identifica con la actividad agraria en razón de que el empresario rural es el que


ejercita una actividad aplicada al cultivo de un fundo, a la silvicultura, a la cría de
ganado y a las actividades conexas, entendiendo por tales a:

Todas aquellas dirigidas a la transformación o a la venta de los productos


agrarios, cuando integran o forman parte del ejercicio normal de la actividad
rural.

Para llegar a ser empresario se requiere poseer una determinada cantidad de bienes,
de organización y de capitales que sólo se halla a determinado nivel de productores.
No cualquier productor es empresario".

Unidad económica

Debe sumarse a lo dicho en 2.3. La novedad que incorpora en 1968 la reforma


introducida al Código Civil por la ley 17.711.

Así respecto al artículo 2326 y la división de los predios originalmente el Código Civil
consideraba a las cosas como divisibles o indivisibles según fueran o no susceptibles
de división material en partes homogéneas "cada una de las cuales reproduzca en
proporciones reducidas el todo originario" sin importar en absoluto que dicho
fraccionamiento le hiciera perder su utilidad. A este tipo de indivisibilidad, por la
naturaleza de la cosa, la reforma agrega la indivisibilidad por ley o jurídica.

La prohibición de dividir las cosas cuando ella convierta en antieconómico su uso y


aprovechamiento importa una restricción al dominio establecida con fines de interés
público en cuya virtud se limitan los derecho del propietario en cuanto a su facultad
para disponer jurídicamente en forma absoluta de la cosa. La legitimidad de la
disposición aparece indudable si se tiene en cuenta que, el derecho de propiedad no
es absoluto pues puede disponer o servirse de ella, usarla y gozarla conforme a un
ejercicio regular (art. 2513, Cód. Civil).

Conforme a la nueva norma las autoridades locales podrán reglamentar, en materia de


inmuebles, la superficie mínima de la unidad económica.

La explotación intensiva

Es aquella que exige de parte de la empresa una gran inversión por unidad, ya sea
motivada por obras de riego, o el empleo de fertilizantes o por la mano de obra
necesaria.
46

Por explotación extensiva debemos entender en cambio la que utiliza una menor
inversión de capital por unidad para lograr la producción.

Ej.: trigo en Italia (intensivo), trigo en zona pampeana (extensivo).

2.5.- Reformas agrarias en el mundo


"RUSIA. Las condiciones indignas en que secularmente se desenvolvieron los
campesinos rusos fueron campo propicio para la aplicación del programa marxista. En
octubre de 1917 se estatizaron las tierras, prohibiéndose su transmisión; sólo podía
tenerse el uso de ella.

En 1922 se organiza el "dvor", o grupo de personas que se dedica a la agricultura y


que es el titular del usufructo de la tierra; el "artel" es la comunidad de instrumentos de
cultivo; y el "sovjose" es la empresa agrícola estatal, impuesta con mayor vigor en el
Código de 1928. La Constitución del año 1936 reguló tres tipos de propiedad:

a.- Estatal, que comprende las explotaciones oficiales ("sovjoses");


b.- Colectiva ("koljoses" y "artels") que no es exactamente propiedad sino usufructo
perpetuo, ya que la propiedad es estatal;
c.- Propiedad individual, compuesta de la casa-habitación, útiles de uso cotidiano,
instrumentos de labranza de poco valor y algún ganado.

MÉXICO. En América, la revolución mexicana de 1917 y la Constitución de ese mismo


año se hacen eco de un problema interno y secular; la reforma constitucional atribuye
originariamente a la Nación la propiedad de la tierra, pudiendo transmitirse a los
particulares, con lo que se constituye la propiedad privada; pero la Nación conserva en
todo momento el derecho de imponer a esta propiedad privada las modalidades
reguladoras que dicte el interés público.

Esta reforma procura resucitar la forma antigua de explotación comunitaria el -


"calpulli"- y generalizar la pequeña propiedad, para lo cual se propende el
fraccionamiento de los latifundios; al mismo tiempo se prevé la organización de
núcleos poblados y se trata de que todas las parcelas tengan agua suficiente, ya que
el riego era elemento fundamental en muchas zonas. Para contribuir al éxito de la
reforma, en el año 1926 se fundó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, que procuró
encauzar el crédito a través de cooperativas.

ITALIA. Este país tuvo el problema de los latifundios y de los campesinos sin tierra.
De ahí que la Constitución (1948) se haya ocupado preferentemente de resolverlos,
luego de reconocer la propiedad privada con función social. Dice su art. 42: "...La
propiedad privada es reconocida y garantizada por la ley, que determina los
modos de adquisición, de goce y los límites, con el fin de asegurar su función
social y de hacerla accesible para todos". Y el art. 44: "Con el fin de conseguir la
racional explotación del suelo y de establecer equitativas relaciones sociales, la
ley impone obligaciones y vínculos a la propiedad privada de la tierra, fija límites
a su extensión según las regiones y zonas agrarias, promueve e impone el
saneamiento de las tierras, la transformación del latifundio y la reconstitución de
las unidades productivas; ayuda a la pequeña y mediana propiedad. La ley
dispone medidas en favor de las zonas montañosas".

En su programa de reforma agraria, el gobierno italiano recordaba (año 1948) que el


48% de la población italiana vivía del suelo, y propiciaba la subdivisión de los
latifundios. El programa fue concretado en tres leyes sancionadas en el año 1950, con
las que se previó la expropiación de 800.000 Hs. y su distribución. Una vez expropiada
la tierra, el Estado la vendía a treinta años de plazo, con poco más del tres por ciento
47

de interés anual. A su vez, el propietario desposeído es pagado con títulos a 25 años,


con el 5% de interés, tomándose en cuenta la tasación hecha conforme a la ley de
valuación de 1947 más las mejoras.

Actividad Nº 6

a.- ¿Qué es la Reforma Agraria?

b.- Elabore el siguiente glosario.

- Unidad económica:
- Latifundio:
- Parvifundio:
- Empresa agraria:
- Explotación intensiva:
- Explotación extensiva:

c.- Exponga sintéticamente las reformas agrarias de:

- Rusia:
- Italia:
- México:
48

UNIDAD III
La Tierra Pública

3.1.- Período hispánico


"La ley 1ª del Título I del libro III de la Recopilación de 1580 ordenaba que las Indias
Occidentales "estén siempre reunidas a la Corona de Castilla, y no se pueden
enajenar", pues esas tierras pertenecen a la Corona por donación de la Santa Sede "y
otros justos y legítimos títulos".

Las tierras descubiertas pertenecieron a la Corona de Castilla; el dominio lo ejerció el


monarca de Castilla, y pasó a sus sucesores personales.

Se clasifican los distintos tipos de propiedad durante la Colonia, de esta manera:


pública y privada. A la propiedad pública correspondían:

1.- Propiedad del Estado (bienes realengos, montes, aguas y pastos);


2.- Propiedad de los Pueblos (de uso comunal, ejido y dehesa; de uso individual en
terrenos comunes; parcialidades y suertes);
3.- Propiedad de los Municipios (propios, arbitrios y obvenciones). A su vez la
propiedad privada se adquiría por: encomiendas, mercedes reales, composiciones,
confirmaciones y prescripción.

Cada población debía tener su ejido, tierra comunal no adjudicable en propiedad


privada; la población, al crecer, iba ocupando el ejido.

Tierras de realengo eran las que el Rey se reservaba para disponer de ellas a su
voluntad; del realengo podía derivar la propiedad privada de los conquistadores (por
composición, prescripción, etc.).

El justo título de los conquistadores, para la posesión de la tierra en propiedad, eran


los repartimientos y las mercedes o gracias reales. Al principio la tierra se entregó con
largueza, pero luego aparecieron restricciones y, en casos de títulos insuficientes, se
exigió una "composición" -contraprestación a favor de la Corona- proporcionada al
valor de la tierra.

"El mayorazgo era el derecho de suceder en los bienes dejados por el causante, con
la obligación de que han de quedar enteros en la familia perpetuamente, y pertenecen
al próximo primogénito por orden sucesivo; la agricultura fue considerada labor de
villanos; en cambio, el dominio de la tierra acordaba poderío y privilegios, debiéndose
recordar que el núcleo principal de los conquistadores era gente dedicada a las
armas".

En materia de colonización la acción oficial de la autoridad española fue relativa, en


cuanto si algún reparto hizo de la tierra, lo hizo en concepto de merced y para el pago
de servicios de índole militar.

La merced consistió en la transferencia, en nombre del Rey, de tierras vacantes, ya


sea para premiar servicios en la conquista o en calidad de colonización. Llevaba
anexo el cargo de poblar y trabajar la tierra. Con frecuencia, a la merced se sumaba
una encomienda de indios habitantes de las tierras cedidas.
49

3.2.- Período revolucionario


"La Primera Junta mandó averiguar -el 15 de junio de 1810, a poco de instalarse- la
legitimidad de la ocupación de los fundos, ejercitando así respecto de la tierra el
primer acto de soberanía heredada de los reyes de España en cuyo nombre
gobernaba.

Más tarde, el Triunvirato dicta un Decreto (4 de setiembre de 1812) y dispone: "A los
extranjeros que se dediquen a la cultura de los campos se les darán terrenos
suficientes y se les auxiliará para sus primeros establecimientos rurales, y en el
comercio de sus frutos gozarán de los mismos derechos que los naturales del
país". Con este decreto se rectifica la política colonial en dos aspectos:

a.- Se propicia la inmigración extranjera, que las leyes españolas restringieron al


máximo;
b.- Se vuelven los ojos al campo, generador de bienes que aumentará el bienestar
general.

La Asamblea del Año XIII, constituyente y legislativa, ordena al Poder Ejecutivo que
disponga "francamente" de las fincas del Estado, enajenándolas del modo más
conveniente al erario. La misma Asamblea, decide abolir las vinculaciones y los
mayorazgos, introduciendo así dos principios movilizadores de la propiedad rural: la
división por la herencia y la libertad en las transacciones inmobiliarias.

Más tarde, el 16 de mayo de 1817 el congreso, y a pedido del Director de Estado,


autoriza a éste a adjudicar tierras en las líneas de fronteras; pero se omitieron las
instrucciones precisas acerca de la distribución. Las mercedes así concedidas
adolecieron, en muchos casos, de una discrecionalidad inconveniente, pero tuvieron el
mérito de servir al propósito de poblar las avanzadas civilizadoras".

3.3.- La Ley de Enfiteusis, su aplicación, reformas


"Un decreto del 17 de abril de 1822 ordena la inmovilidad de la tierra pública, sin
mencionarse con qué finalidad; por decreto del 1º de julio del mismo año se reitera el
precepto, más explícitamente. Poco más tarde el Poder Ejecutivo solicita autorización
a la Legislatura para negociar un empréstito en Londres, teniéndose en cuenta que las
tierras cuya enajenación se había prohibido anteriormente garantizarían la operación;
la autorización fue concedida por ley del 19 de agosto de 1822.

El Congreso Nacional, en garantía de las obligaciones existentes, hipoteca los


inmuebles fiscales el 18 de noviembre de 1825; luego la ley del 16 de febrero de 1826
consolida la deuda anterior del Estado hasta 1820 y por su art. 5º, hipoteca en
garantía las tierras públicas cuya enajenación se prohíbe en todo el territorio de la
Nación; esta medida no fue atacada en su aspecto económico-financiero, pero fue
objeto de agitados debates la facultad del Congreso nacional de afectar tierras
situadas en jurisdicción de las provincias; los diputados del interior, que reclamaron,
fueron superados numéricamente en las sesiones.

Sancionadas estas medidas previas, el 7 de abril de 1826 Rivadavia, como Presidente


de la República, envía al Congreso su proyecto de ley de enfiteusis que fue
sancionado el 18 de mayo de 1826 y promulgado como ley, el 20 del mismo año; tal
como había ocurrido en la ley del mes de febrero, la enfiteusis se aplicaría aún
respecto de tierras de jurisdicción provincial. Enfiteusis, simplemente era aquel
contrato en cuya virtud el dueño de una cosa raíz transmitía a otro a perpetuidad o por
largo plazo, el dominio útil de la cosa mediante el pago de un canon o pensión anual.
50

Este contrato -de derecho privado- asignaba a las partes las siguientes facultades:
Al propietario (enfiteuticario):

1º.-El dominio directo de la cosa, o nuda propiedad, que podía transmitir cuando
quisiese;
2º.-El laudemio, o derecho a cobrar al enfiteuta un tanto por ciento del precio del
dominio útil, en caso de que aquél lo enajenase;
3º.-El derecho de comiso, es decir, de recuperar el dominio útil que el enfiteuta perdía
en los siguientes casos:
a.- por incumplimiento de las condiciones pactadas;
b.- por falta de pago del canon;
c.- por enajenación del dominio útil a un insolvente;
d.- por deterioro del inmueble imputable al enfiteuta;
4º.-El derecho de tanteo, consistente en la preferencia que tenía el titular del dominio
directo de readquirir el dominio útil en caso de que el enfiteuta quisiera venderlo;
5º.-Derecho de retracto, similar al anterior, pero que se podía ejercitar luego de que el
enfiteuta hubiese vendido el dominio útil, pidiendo se deje sin efecto la enajenación
para que ésta se haga a favor del enfiteuticario.

Al enfiteuta:

1º.- Le correspondía el dominio útil, que podía a su vez: arrendar, hipotecar, vender,
donar y constituir sobre él, servidumbres y usufructos;
2º.- El derecho de tanteo, o preferencia para adquirir el dominio directo si éste estaba
en venta;
3º.- El derecho de retracto, similar al anterior, para el caso de que la venta se hubiese
realizado, mediante el cual la venta se concretaría a favor del enfiteuta.

La enfiteusis, como contrato privado, tuvo vigencia entre nosotros hasta que el Código
Civil la suprime1.

Por medio de la ley Rivadavia se proponía aprovechar los ingresos derivados del
canon para pagar los intereses del empréstito y engrosar el erario público; el sistema
permitía al Estado seguir siendo propietario de las tierras y al mismo tiempo éstas se
tornarían productivas pues los enfiteutas, obligados a pagar el canon, tratarían de
hacerlas rendir con la agricultura o ganadería.

De acuerdo a la ley sancionada siguiendo el proyecto de Rivadavia, las tierras


públicas se darían en enfiteusis por el término de veinte años; no se limitó la extensión
de la tierra a entregarse, ni se impuso la obligación de poblarla o mejorarla. Como
contraprestación, el enfiteuta pagaría un canon del 8% en las tierras de pastoreo y del
4% en las tierras de agricultura; el valor de las tierras no lo establecía el gobierno sino
un "jury" de vecinos del enfiteuta cuyo fallo era apelable ante un "jury" superior. Como
estos vecinos eran a la vez enfiteutas, naturalmente la tasación fue baja. El enfiteuta
podía transferir libremente el dominio útil, sin permiso del Estado y sin que éste tuviera
derecho a cobrar un tributo similar al "laudemio" que regía en los contratos de
enfiteusis entre particulares.

La falta de la obligación de poblar, la ilimitación de las superficies a entregarse y el


incumplimiento de la obligación de pagar el canon, fueron las principales
determinantes del fracaso del sistema.

La caída de Rivadavia, del Congreso y de la Constitución unitaria, dejó al país


desunido nuevamente y a las provincias, dictándose sus propias instituciones. Buenos
Aires desconoció la ley de enfiteusis, en razón de haberse dictado por el Congreso

1
(Ver Art. 2503 y Nota).
51

Nacional y sin intervención de la Provincia. Posteriormente, y a iniciativa del


gobernador Dorrego, se sanciona la ley del 28 de febrero de 1828 sobre enfiteusis de
tierras públicas aptas para pastoreo; el 18 de julio del mismo año se sancionó otra ley
relativa a los terrenos de pan llevar, inspirada en los mismos principios.

La enfiteusis implantada en la provincia de Buenos Aires por el gobierno de Dorrego


modificaba en varios puntos el sistema rivadaviano. El plazo se limitaba a diez años, a
contar desde el 1º de enero de 1828. El canon se fijaba en un dos por ciento, pero
tomando como base no la tasación de los "juris" sino un avalúo oficial previsto en la
misma ley. Se limitó la superficie a tomar en enfiteusis, que no podría exceder de doce
leguas cuadradas; pero no se impedía tomar más tierras por transferencia de otro
enfiteuta. Se estableció la obligación de poblar dentro de los dos años, entendiéndose
cumplida esta obligación al introducirse cien cabezas de ganado vacuno o caballar por
cada legua cuadrada, aparte de la vivienda. Por último, las transferencias debían
hacerse con permiso del gobierno, que llevaría un registro de enfiteutas.

En mayo de 1836 se autorizó al P.E. a vender 1.500 leguas cuadradas de tierras


dadas en enfiteusis, sin perjuicio de los enfiteutes. El 28 de mayo de 1838 Rosas
suscribe un decreto renovando la enfiteusis por otros diez años, y duplicando el canon,
con excepción de las tierras de la zona fértil, que se vendería preferentemente a los
enfiteutas. La escasez del erario público obligaba a estas enajenaciones".

Actividad Nº 7
a.- Explique el tratamiento que tuvo la Tierra Pública en:

- El período Hispánico.
- El período revolucionario.

b.- ¿Qué es la enfiteusis y cómo se dio en el desarrollo histórico de


Argentina?

3.4.- La Ley de premios y liquidación de Enfiteusis


"El 9 de noviembre de 1839 se sanciona la famosa Ley de Premios, donándose tierras
a los que habían permanecido fieles al gobierno en ocasión del alzamiento de Dolores
y Monsalvo. Más tarde, el gobierno constriñe a los enfiteutas a pagar el canon; al no
hacerlo, muchos perdieron las tierras.

Por ley del 21 de octubre de 1857, de arrendamientos de tierras fiscales, terminó


legalmente en Buenos Aires la vigencia del sistema de enfiteusis; en la Nación
concluyó, también, poco después de la organización constitucional 2". También
posteriormente hubo otra Ley de Premios, esta vez para los conquistadores del
desierto (1878), otorgándose certificados, los cuales eran negociables.

2
Luego de Caseros, se dictaron varias medidas tendientes a liquidar la situación creada durante el gobierno de Rosas; no
pudo resolverse de una sola vez el problema, a causa de que no era clara la separación entre los ocupantes de buena y de
mala fe.
52

3.5.- Leyes 817, 4167 y 5559, su análisis y comentarios


"La primera ley orgánica sobre tierras es la sancionada en octubre de 1876 y que lleva
el Nº 817.

Avellaneda trató en una sola ley los problemas de la inmigración y de la colonización


como aspectos paralelos y complementarios de una misma cuestión.

Estudiada y dividida la tierra, ésta se enajenaba por venta directa o subasta; entre
sección y sección (éstas tenían 20 km. de lado, formando en su interior 400 lotes)
debía dejarse una para la colonización por empresas; también reservaba la ley ciertas
tierras para radicación de indios y para pastoreo.

Resume así los sistemas la ley Avellaneda:

a.- Colonización directa por el Estado en territorios nacionales y en tierras cedidas


por los gobiernos de provincia;
b.- Colonización indirecta, sirviéndose de empresas particulares, en tierras ya
mensuradas y divididas, o en lugares que no hubieran sido explotados;
c.- Colonización por iniciativa individual;
d.- Colonización de los gobiernos provinciales estimulados por el gobierno de la
Nación;
e.- Colonización por particulares amparados por el gobierno".

Hubo cuatro períodos en la vigencia de la ley Avellaneda: iniciación, especulación,


liquidación y olvido.

"El primer período desde 1876 a 1885, significa el ensayo, la improvisación, las
dificultades. La especulación, que abarcó desde 1885 a 1889, fue la deformación del
contenido por la ausencia de todo contendor... El período de liquidación abarcó desde
1890 a 1896".

La ley Avellaneda no tuvo el resultado que su auspiciador esperaba. Las tierras


fiscales no tuvieron el destino previsto. Las compañías privadas, en quienes se confió
como colaboradores de la acción oficial, hicieron de las tierras otorgadas por el
gobierno el objeto de un pingüe negocio; sobre todo, sociedades extranjeras
aprovecharon para posesionarse de importantes extensiones en el sur, supliendo la
obligación de poblar con el mantenimiento de los famosos "palos blancos".

Así se llega al año 1903, en cuyo mes de enero se sanciona la ley Nº 4.167, de tierras
públicas. La ley ordena al P.E. explorar y medir las tierras fiscales, de modo que
pueda determinarse su aptitud ganadera o para las diversas explotaciones agrarias;
conforme a esos estudios, se les dará posterior destino.

Para la enajenación de la tierra, ésta se distinguía en:

a.- Lotes urbanos;


b.- Colonias agrícolas y pastoriles;
c.- Tierras pastoriles no colonizables.

Las dos primeras categorías se vendían directamente; la tercera se disponía por


remate o arriendo. Las extensiones estaban limitadas, según el tipo de tierra.

Ninguna persona o sociedad podía adquirir más de cuatro solares o dos lotes
agrícolas y uno pastoril, ni más de 20.000 Hs. en compra o arrendamiento.
53

Los excelentes propósitos de la ley 4.167 no se concretaron; en todos los casos, los
concesionarios en venta o arrendamiento estaban obligados a poblar o introducir
mejoras, bajo pena de caducidad.

Conforme a la ley se distinguen las siguientes tierras:

1º.- Reservadas, agrícolas y mixtas;


2º.- Tierras a vender en remate público;
3º.- Tierras que el P.E. podrá vender directamente;
4º.- Tierras que se darán en arrendamiento, con opción a compra de la mitad;
5º.- Tierras inenajenables, por contener depósitos minerales;
6º.- Tierras de yerbales, que el P.E. podrá vender o arrendar procurando el afinca
miento de la población;
7º.- Tierras con bosques, que podrán ser concedidas en explotación hasta 10.000 Hs.
y por el plazo máximo de 10 años;

LA LEY Nº 5.559

"Esta ley, sancionada en setiembre de 1908, no modifica el régimen de la ley 4.167


sino que organiza un sistema especial de fomento de los territorios nacionales
compatible con la misma. Contiene una orientación precisa respecto de la tierra fiscal:
hacerla económicamente apta para luego entregarla en propiedad.

Las ventas quedan sistemáticamente subordinadas al plan de obras que las coloquen
en condiciones de explotación económica; en su tiempo, la enajenación se haría por
remate, operación ésta que fue reglamentada.

Esta ley autorizó la construcción de los ferrocarriles patagónicos y de los territorios del
norte argentino; además, preveía la realización de trabajos en el río Pilcomayo para
hacerlo navegable, y la limpieza y rectificación del río Bermejo, como así también
obras de regularización de los ríos Negro y Colorado. Para tales trabajos, el P. E.
contaría con un crédito de hasta veinticinco millones de pesos oro, en cuya garantía se
colocarían las obras y el producto de la venta de tierras beneficiadas; éstas no se
regirían por la ley 4.167 sino por la presente.

El régimen de la ley 5.559 se extendió luego a la entonces gobernación de Misiones.

Los resultados de esta ley pueden considerarse satisfactorios, pues si bien su sistema
financiero fracasó, a su impulso progresaron los territorios nacionales.

Actividad Nº 8
a.- Complete el siguiente cuadro:

Sanción del
Leyes Fecha de Síntesis Resultados
contenido
817
4167
5559

b.- Analice cada ley y realice un comentario sobre las mismas.


54

3.6.- La Ley 13.995. Análisis y comentario; su derogación

3.6.1.- Decreto Ley 14.557/56

"En el año 1950 se sancionó la ley Nº 13.995 sobre tierras fiscales nacionales. Por esa
fecha la Nación era propietaria de unos 75 millones de hectáreas, en gran parte
ocupadas por pobladores sin título; actualmente la extensión continúa siendo
considerable, aunque distribuida entre las provincias que han recibido estas tierras
conforme a las leyes de provincialización de territorios (leyes Nº 14.037, 14.408 y
modificatorias) y posteriormente como consecuencia de la disolución del Consejo
Agrario Nacional (año 1981).

La ley Nº 13.995 ha sido derogada por el Decreto-ley Nº 14.577 del 13/VIII/1956; no


obstante, y teniendo en cuenta la novedad de muchas de sus normas, las vamos a
recordar resumidamente.

Formas de disponer de la tierra fiscal

La ley contemplaba dos formas de disponer de la tierra fiscal: el arrendamiento y la


enajenación en propiedad;

La enajenación sólo se operaba por venta directa. La entrega de tierras se haría a los
interesados, entendiéndose por tales los que "dedican su actividad permanente al
cultivo y explotación de la tierra como medio de producción y asiento de su hogar".

Encargada de la aplicación de la ley era la Dirección General de Tierras la cual


establecería las "normas generales de uso que aseguren a la colectividad la
producción necesaria, al suelo su conservación y rinde óptimo, y al trabajador la
satisfacción económica". Esta repartición tenía a su cargo "los planes de colonización
destinados a poblarlas (las tierras fiscales), racionalizar las explotaciones, estabilizar
la población rural y propender a la independencia económica y bienestar social de los
trabajadores del campo".

3.6.2.- La unidad económica

La ley reducía a una unidad económica el derecho del concesionario; esta solución es
importante, pues implica tomar partido frente a la larga discusión acerca de la
conveniencia de poner límites a la entrega de tierras, en lo que se refiere a su
extensión.

Aparte de la unidad económica, y como corolario, la ley procuraba mantener la


indivisibilidad de la concesión. La ley sancionaba con nulidad absoluta la venta parcial
no autorizada (art. 13).

Pero sin duda la innovación más interesante es la relativa a la modificación del


régimen hereditario sin alterar la legítima de los herederos, para lograr la permanencia
de la unidad económica al mismo tiempo que se respeta el patrimonio de aquéllos,
compensando con dinero su apartamiento del derecho a una parte de la tierra dejada
por el causante.

El propietario podía designar al heredero para que continuase explotando la unidad


económica luego de la muerte de aquél; si no lo designaba, luego de ocurrido el
fallecimiento lo elegirían los herederos entre sí, a mayoría de votos; si no hubiese
mayoría, lo elegiría el Poder Ejecutivo (art. 14). Los herederos excluidos de la
explotación tendrían respecto del adjudicatario un derecho personal creditorio por el
importe de la cuota hereditaria.
55

3.6.3.- La tierra en propiedad revocable

La ley 13.995 organizaba la entrega de la tierra en propiedad, pero no con las


características del dominio legislado en el Código Civil sino con modalidades propias.

El dominio acordado por la ley era un dominio revocable, condición que se mantenía
indefinidamente en el tiempo en lo que respecta a la propiedad de tierras de la zona
rural.

Pero este titular rural no tenía los derechos comunes emergentes de la propiedad, sino
que seguía obligado a trabajar racionalmente el predio y cumplir las obligaciones que
en cada caso se fijasen (art. 10); estas obligaciones se transmitían a los posibles
adquirentes -y herederos- sin término de prescripción, y si se las violaba el P.E. podía
declarar retrotraída la tierra al dominio del Estado, quedando al ex-titular el derecho a
cobrar el importe de las mejoras que hubiere introducido y el mayor valor debido al
trabajo (art. 11). La transferencia del inmueble sin autorización previa estaba
prohibida; si se hiciere, sería insanablemente nula (art. 13).

3.6.4.- Reservas de tierras fiscales

Fuera de la enajenación y el arrendamiento, el Estado podía reservar,


excepcionalmente, tierras fiscales (art. 43), y otorgar simples permisos de ocupación a
pobladores de escasos recursos; además, y mientras las tierras reservadas no fuesen
afectadas a la finalidad que motivó la reserva, las mismas podrían ser concedidas en
arrendamiento "precario".

El Decreto-ley Nº 14.577/56, derogatorio de la ley Nº 13.995, entendió que el régimen


de restricciones al dominio, por tiempo ilimitado, desvirtuaba el propósito de entregar
la tierra fiscal a los pobladores; asimismo juzgó inaceptable la variante introducida al
régimen sucesorio para asegurar la inalterabilidad de la unidad económica; estimó, en
síntesis, excesivo el control estatal impuesto en la ley.

A más de derogar expresamente la ley 13.995, el nuevo Decreto-ley estableció un


régimen de entrega de tierras. Las tierras fiscales serán entregadas en propiedad,
entendiéndose que es la propiedad del derecho civil; siendo beneficiarios del sistema
los actuales ocupantes siempre que reúnan ciertos requisitos. Estas exigencias,
tratándose de inmuebles rurales, son:

a.- Residir habitualmente en la zona o haber residido durante diez años, y explotar el
predio directamente y con capital propio;
b.- Haber invertido capital en una correcta explotación;
c.- Tener buen concepto;
d.- Tener regularizadas sus cuentas por ocupación.

Las adjudicaciones se harán previo informe favorable del Comisionado Nacional, quien
será asesorado por una Comisión Honoraria de vecinos. El P.E. establecerá, en cada
caso, los precios, formas de pago y obligaciones de los adjudicatarios, estos, una vez
cumplidos sus deberes, recibirán el título de propiedad que otorgará el P.E.

El propietario de un inmueble rural que lo haya recibido por un sistema de disposición


de tierras fiscales, no podrá:

a.- transmitirlo por actos entre vivos antes de los diez años de la fecha de su título,
sino a personas que lo exploten también rectamente y residan en el predio;
b.- arrendarlo o transferir la explotación a terceros en ningún concepto, también por el
término de diez años. Las enajenaciones o transferencias prohibidas son nulas.
56

Se impide a las sociedades por acciones ser adjudicatarias de tierras fiscales. El


criterio en este sentido es casi unánime desde hace mucho tiempo.

Por último es oportuno advertir que quedó eliminado el arrendamiento al no ser


expresamente autorizado por el referido Decreto-ley".

3.7.- La legislación actual


El Decreto-ley 14.577/56 fue publicado en el Boletín Oficial el 17-11-56.

Su decreto reglamentario, el 21.915/56 fue promulgado el 07 Diciembre de 1956.

En materia de Tierras fiscales se ha legislado sobre el Régimen Legal en tierras


fiscales de Frontera, ley 21.900 (Boletín Oficial 7-11-78).

Actividad Nº 9

a.- Exponga los puntos más sobresalientes de la ley 13.995, que en


su momento, fueron novedosas. Explicar lo que entiende en cada
caso.

b.- ¿Cuál es la legislación actual que rige sobre esta materia?

3.8.- Colonización: diferentes sistemas

3.8.1.- Definición

Se puede definir a la colonización diciendo que consiste en la acción pública o


privada destinada a poblar tierras vírgenes o deshabitadas o poco pobladas, por
medio de la construcción de una infraestructura adecuada para la radicación de
agricultores, seleccionados con el propósito de asentarlos definitivamente en ellas y
prestarles la asistencia técnica, social y económica necesaria mediante una
organización administrativa agraria adecuada y la prestación de servicios públicos
rurales, a fin de incrementar la producción y el bienestar del grupo comunitario
radicado en la tierra.

De la definición surgen los elementos fundamentales que deben darse en la


colonización.

En primer término deben existir tierras vírgenes, despobladas o con muy reducida
población o con población indígena. Si la tierra se halla poblada y trabajada no
podrá hacerse colonización, porque estarían cumplidos los requisitos esenciales de
la misma.

En segundo lugar, en la colonización se requiere -aunque puede no haber necesidad


de ello- hacer obras de infraestructura, en particular caminos, puestos sanitarios,
57

escuelas, destacamentos policiales, etc. Es muy difícil que al llevar a cabo un plan de
colonización existan estas obras o se presten estos servicios.

En tercer lugar en la colonización se aplica el régimen institucional vigente, con los


cambios que puede exigir la reglamentación, por razones de índole especial. En
ningún caso puede suponerse que la colonización puede originar cambios
estructurales económicos o jurídicos, y menos aún que supone una reforma
institucional.

Lo que sí puede suceder es que en una ley de colonización, se introduzcan nuevas


instituciones para las tierras que se irán a poblar, lo cual ha hecho pensar que ello
significa en buena medida preparar la reforma agraria o iniciarla pausadamente. Ello,
no resulta aceptable, ya que lo que se cambia en la colonización son aspectos o
modalidades de las instituciones, pero nada más. Finalmente, debe agregarse que la
reforma agraria no sólo rige para los agricultores que se radiquen en las tierras
destinadas a ella, sino para todos los habitantes vinculados al agro, se trasladen o no
de sus tierras y ya sean éstas de su propiedad o arrendadas u ocupadas a cualquier
título. La reforma agraria implica un cambio sustancial de las instituciones jurídicas
vigentes en materia de propiedad agraria.

3.8.2.- Diferentes Sistemas de Colonización

Suelen distinguirse dos sistemas generales de colonización: oficial y privado; a su vez,


el sistema privado puede ser: por empresas e individual; y el sistema por empresas
puede realizarse: por entidades sociales y sin ánimo de lucro, o por sociedades
comerciales. El sistema oficial admite dos aspectos: la colonización de tierras fiscales,
y la colonización de tierras privadas que el estado adquiere para vender.

Gráficamente:
Entidades Sociales
Empresa
sin ánimo de lucro
Privada
Sociedades
Individual
Comerciales
SISTEMA DE
COLONIZACIÓN
Colonización de Tierras Fiscales

Oficial
Colonización de Tierras Privadas
que adquiere para vender

3.9.- Legislación comprendida


Entre los antecedentes más remotos se cita en primer lugar la reforma mejicana
inaugurada con la Constitución de 1917 (art. 27), y luego las reformas de los países
del centro de Europa; asimismo se tuvieron en cuenta las reformas de España (1932),
Chile (1935) y Colombia (1936).

Pero sería erróneo buscar preferentemente en fuentes extranjeras los antecedentes


de la ley de colonización. Como toda ley auténticamente agraria, sus fundamentos se
hallan en los precedentes locales, en las experiencias nacionales y en los usos y
costumbres tradicionales.
58

La ley 12.636 fue sustituida en 1954 por la Nº 14.392; no obstante, la ley 12.636 en lo
fundamental no fue modificada.

3.10.- Leyes 12.636 y 14.392. Análisis y comentarios


En la Constitución Nacional las disposiciones que se refieren concretamente al tema
son:

1.- Art. 67, que encomienda al Congreso de la Nación "disponer del uso y de la
enajenación de las tierras de propiedad nacional" (inc. 4º) y promover "la
colonización de tierras de propiedad nacional" (inc. 16);
2.- art. 107, según el cual las provincias pueden promover "la colonización de tierras
de propiedad provincial".

El art. 1º de la ley 12.636 (año 1940) enuncia sus fines. "La Nación aplicará, de
acuerdo a las presentes normas, un plan agrario destinado a poblar el interior
del país, a racionalizar las explotaciones rurales, a subdividir la tierra, estabilizar
la población rural sobre la base de población de la misma y a llevar mayor
bienestar a los trabajadores agrarios".

Mientras anteriormente la acción colonizadora se detenía con la entrega de la tierra, la


ley 12.636 iba mucho más allá al pretender imponer normas técnicas apropiadas para
una más racional explotación. Es claro que esta política no se compagina con un
concepto liberal de la propiedad de la tierra; por eso la última parte del artículo
dispuso: "La propiedad de la tierra queda sujeta a las limitaciones y restricciones
que se determinan en esta ley de acuerdo al interés colectivo". Aunque no se
utilizan precisamente las palabras "función social", es indudable que tal fue la noción
incorporada a la ley 12.636, como complementaria de la función privada y personal. La
reforma implicó alterar, por primera vez en forma expresa y directa, el concepto
civilista de la propiedad de la tierra.

Sin haber tenido nunca una vigencia plena y efectiva, la ley Nº 12.636 quedó derogada
en diciembre de 1954 con la sanción de la ley Nº 14.392, que a su vez, ha sido
modificada por Decreto-ley Nº 2.964 del 14/III/1958; el reglamento fue dado por
Decreto Nº 13.568, del 25/VIII/1955.

El propósito de la ley está dado en su art. 1º que, conforme a la modificación


introducida por el Decreto-ley 2.964/58, expresa: "La Nación aplicará, de acuerdo
con las normas de la presente ley, planes agrarios destinados a poblar el interior
del país, racionalizar las explotaciones rurales, subdividir la tierra, estabilizar la
población rural sobre la base de la propiedad de la misma, radicar inmigrantes
agricultores y llevar mayor bienestar a los trabajadores rurales. La propiedad de
la tierra rural colonizada en cumplimiento de esta ley, queda sujeta a las
limitaciones y restricciones que se determinan en ella".

El anunciado es similar al de la ley 12.636; pero cabe señalar que mientras en ésta se
sujetaba la propiedad de la tierra sin distingo alguno a limitaciones y restricciones (se
estaba bajo el imperio de la Constitución de 1949), en el nuevo texto del año 1958 se
incluye con tal carácter solamente la tierra "colonizada en cumplimiento de esta
ley". También la ley 12.636 se refería a la inmigración pero la 14.392 la incluye entre
sus propósitos principales.
59

3.11.- Legislación actual


En 1980 mediante ley 22.202 se deroga la Ley Nacional de Colonización Nº 14.392 y
sus modificatorias (dec. ley 2964/58 y ley 19758), disolviéndose mediante decreto
553/81 el Consejo Agrario Nacional.

3.12.- El Consejo Agrario Nacional


Para realizar el programa de la ley 12.636 se creó el Consejo Agrario Nacional,
organismo autónomo con plenas facultades para encarar y completar la reforma
proyectada. El Consejo Agrario podía: adquirir inmuebles, enajenarlos y arrendarlos;
organizar el traslado de agricultores de zonas poco aptas a zonas aptas; celebrar
contratos de colonización e inmigración con familias, empresas o entidades
extranjeras; fomentar el cooperativismo, el crédito agrario directo, el seguro y la
mecanización; propender a la formación de industrias transformadoras en las colonias.

Con la ley 14.392 se restablece el Consejo Agrario Nacional, en lugar del Banco de la
Nación Argentina (porque el BNA en 1946 había asumido las funciones del CAN). El
Consejo, entidad autárquica dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería
de la Nación, fue una institución de derecho público y privado.

Las facultades del Consejo, tal como ocurría en la ley 12.636, fueron amplísimas.

3.13.- Leyes Provinciales


Las potestades provinciales en materia de colonización resultan restringidas, atento
que las provincias no disponen de facultades propias para legislar sobre contratos,
derechos reales y herencia, materias a la sazón del Código Civil, que como se sabe
resulta resorte exclusivo de la Nación. Las leyes nacionales en materia de
colonización han regulado en forma diversa sobre los institutos referidos del Código
Civil, pero les está vedado a los poderes provinciales innovar en las materias de
marras mediante disposiciones propias.

En tal sentido puede profundizarse el estudio del tema en el meditado trabajo de


VICTOR M. VAZQUEZ, "LIMITACIONES A LA POTESTAD COLONIZADORA DE
LAS PROVINCIAS", Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la Universidad Nacional
de Tucumán, 1983.

Actividad Nº 10

a.- Distinga entre Colonización y Reforma Agraria.

b.- Explique cuáles fueron las reformas incorporadas en materia de


legislación.
60

UNIDAD IV
Arrendamiento y Aparcerías Rurales

4.1.- Régimen de la locación rural agraria importancia del


problema en nuestro país. El Código Civil en la materia. Leyes
11170 y 11627
"El Código Civil prestó poca atención al régimen de arrendamientos de predios
rústicos".

El Título VI, de la Sección III, del Libro II del Código, legisla sobre la locación en
general y en sus siete primeros capítulos trata de la locación de cosas, ya sean
muebles o inmuebles. De la lectura del artículo surge claramente que Vélez Sarsfield
estimó que no existían diferencias decisivas entre la locación urbana y el
arrendamiento rural.

En este aspecto el Código Civil no ha cubierto las necesidades del país; además, ha
sido un tanto imprevisor al no alcanzar a vislumbrar las netas diferencias que hay
entre la locación de inmuebles urbanos y el arrendamiento de predios rústicos.

En el año 1921 apareció una ley especial sobre "arrendamientos de tierras para
explotación agrícola o ganadera" (ley Nº 11.170, de octubre de 1921); con esta ley se
introdujeron importantes reformas al Código Civil, disponiendo el plazo mínimo de
cuatro años, la inembargabilidad de útiles, herramientas y semilla del arrendatario, la
prohibición de la cesión y sublocación del predio, la obligatoriedad de mejoras en el
campo a cargo del locador, y otras normas tendientes a lograr un mayor equilibrio
entre el locatario -considerado como la parte más débil- y el arrendador.

La ley 11.170 tiene, aparte de su importancia específica en relación a las situaciones


que venía a contemplar, una significación de mucha mayor trascendencia: rompió la
autonomía contractual en el arrendamiento agrario. Frente al principio de que los
convenios son ley para las partes, introdujo normas de orden público y por lo tanto
irrenunciable, en beneficio del arrendatario. Ello quiere decir que la teórica igualdad
que supone el Código Civil fue reemplazada por la aceptación legal de una realidad
entonces notoria:

La desigualdad económica y de posibilidades, desigualdad que padece el hombre de


campo a quien el poder público -en ejercicio de su función social de bien común-
socorre, procurando equilibrar las situaciones.

La ley 11.627, del 28 de septiembre de 1932, vino a mejorar la anterior, consolidando


la corriente que en el párrafo anterior hemos esbozado; esta ley estuvo en vigencia
hasta el 31 de mayo de 1949, según el artículo 58 de la ley Nº 13.246".

4.2.- La Ley 13.246. Modificación del Régimen


"Basta una simple observación de datos, para comprender la extraordinaria
importancia que tuvo en su momento la ley de arrendamientos y aparcerías rurales
sancionada en 1949 en nuestro país:
61

1.- La mayor riqueza de la Nación estaba constituida por la producción agropecuaria.


2.- El 44,5% de las explotaciones agropecuarias estaba a cargo de arrendatarios,
según datos del censo del año 1937, y, entre estos arrendatarios, el 40% pagaba
en especie (aparcería).

Tales circunstancias justificaban entonces la existencia de una ley especializada que


contemplara las relaciones entre arrendador y arrendatario; y que las contemplara no
sólo desde un punto de vista estrictamente jurídico, sino también económico y social.

La ley 13.246 vino a legislar en el año 1949 sobre arrendamientos rurales, aparecerías
agrícolas y pecuarias, contratos de pastoreo por plazo no mayor de un año y cultivos
por cosecha. Traía importantes novedades con respecto a la ley 11.627, entonces
vigente. Entre ellas debemos mencionar su acento fuertemente proteccionista de una
de las partes del contrato, el plazo mínimo acordado, su sistema de mejoras
obligatorias y optativas, sus disposiciones sobre reajuste y remisión de precios, el
derecho acordado a determinadas personas vinculadas con el arrendatario o aparcero
a continuar el contrato a su fallecimiento, y el instituto de la tácita reconducción
repudiado por el Código Civil. Destacamos estos aspectos porque fueron la materia de
muchas de sus modificaciones y los responsables de un estado de cosas que ha
querido replantear la reforma del año 1980 (Ley 22.298).

Fue asimismo, en su momento, novedad trascendente de la ley de 1949 la creación de


organismos paritarios constituidos por representantes de arrendadores y arrendatarios
y aparceros, presididos por funcionarios del ministerio del ramo, a los cuales otorgó
competencia exclusiva para entender en los conflictos individuales suscitados en torno
a cuestiones enumeradas por la ley.

No alcanzaríamos a apreciar la dimensión de la reforma realizada en 1980 si no


pasáramos revista previamente a los fundamentos del proyecto sancionado; y sobre
todo, si no confrontáramos estos propósitos con el contenido de la ley 13.246.El
espíritu de la ley 13.246 se inspiraba en dos premisas fundamentales.

La primera de ellas se centraba en el propósito de romper con el concepto


individualista del derecho de propiedad, haciendo prevalecer sobre éste la función
social que debe cumplir la explotación de la tierra como bien de producción. El punto
de partida debía ser la consideración de que la tierra debía cumplir su misión de
producción, y si bien por el arrendamiento aquélla puede producir una renta, esta
última jamás podrá entorpecer el desarrollo de las explotaciones.

En cuanto a la segunda, la ley consideraba igualmente que el sistema del


arrendamiento jamás podía redundar en desmedro del hombre que trabaja la tierra. Se
declaraba entonces fuertemente proteccionista de los arrendatarios y aparceros,
considerados la parte débil de la relación contractual. Se entendía que si el propietario
de la tierra se inclinaba a obtener de ella una renta en lugar de destinarla a su
explotación directa y personal, el derecho a una mayor tutela debía tenerlo, no el que
percibe la renta, sino quien con su esfuerzo personal hace posible la misma.

La reforma de 1980 implica una reacción y un cambio de frente con respecto a todo
esto.

Para ello los autores de esta ley partieron de un dato cierto:

El contrato de arrendamiento, que constituye "un valioso instrumento de política


agropecuaria", se encuentra desacreditado "por un proteccionismo que ya no tiene
vigencia".
62

Lo demostraba así el hecho de que prácticamente habían desaparecido del país las
posibilidades de arrendar tierras, pues quienes las tenían, desconfiaban de las
consecuencias nocivas para sus intereses en caso de avenirse a cederlas en
arrendamiento o en aparcería.

La reforma se propone, entonces, "revitalizar el contrato de arrendamiento rural,


removiendo los más esenciales obstáculos que limitan su participación en el contexto
de las relaciones jurídico-económicas más usuales del campo argentino". La meta es
incorporar al proceso productivo "tierras incultas o cuyos propietarios no pueden
explotarlas directamente, sea por falta de capitales o por otros motivos".

Se estima ahora que el problema debe enfocarse "con una mentalidad distinta de la
que inspiró la ley 13.246, vigente desde hace más de treinta años, y que procuraba
tutelar al arrendatario identificándolo con la parte económicamente débil", cosa que ya
no puede sostenerse, pues es obvio que éste "debe movilizar amplios recursos
financieros para cubrir los onerosos insumos propios de toda explotación racional". Se
señala como uno de los responsables del descrédito en que ha caído el arrendamiento
el proteccionismo dispensado a una de las partes, que ya no tiene vigencia.

Para lograr tales propósitos, la reforma de la ley 22.298 actúa sobre aquellas
disposiciones que más contribuyeran al desprestigio del contrato: sus excesivos
plazos, la inmovilidad de los precios, las trabas puestas a la revisión periódica de los
mismos, la remisión de precios sin atender al principio del riesgo empresario, la
posibilidad de mudar el destino convenido para la explotación".

Por último, el art. 1º, 2º párrafo, de la ley vigente reza: "Los preceptos de esta ley
son de orden público". A pesar de los alcances de la Reforma de 1980 sobrevivió
intacta dicha frase. Una calificada doctrina civilista reciente otorga escasa
trascendencia al precepto inscripto en la ley. Al respecto pueden consultarse con
provecho Fernando LOPEZ DE ZAVALIA (Teoría de los Contratos, T. 3, Zavalía
Editor, Bs. As., 1992) y Fernando BREBBIA (Manual de Derecho Agrario, Astrea, Bs.
As., 1992), de opinión contrapuesta.

4.3.- El Contrato de Aparcería y el de Mediería análisis


La aparcería

"No ha sufrido modificación el art. 21 de la ley, que en su primera parte define el


contrato de aparcería en los siguientes términos:

"Habrá aparecería cuando una de las partes se obligue a entregar a otra,


animales, o un predio rural con o sin plantaciones, sembrados, animales, enseres
o elementos de trabajo, para la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus
especialidades, con el objeto de repartirse los frutos".

Las leyes 11.170 y 11.627 consideraron a este contrato una modalidad del
arrendamiento rural, cuyo precio podía pagarse en dinero o en especie y aún consistir
en un tanto por ciento del rendimiento. Avanzaban estas leyes sobre el Código Civil,
que lo consideraba un contrato de sociedad.

La ley 13.246 vino a dar a este contrato una categoría especial dentro de los contratos
agrarios, considerándolo un contrato autónomo.
63

La ley legisla sucesivamente las aparcerías agrícolas, a las que dedica el cap. I del Tít.
II. y las pecuarias, desarrolladas en el cap. II de ese mismo Título. Agrega a ellas las
medierías, a las que considera "un caso especial dentro de la aparcería".

4.3.1.- Caracteres del contrato de aparcería

Consensual, oneroso, bilateral, de tracto sucesivo, formal AD-PROBATIONEM (en


principio escrito, al respecto remitimos al artículo 40 de la ley).

Existe aparcería pecuaria cuando una parte, llamada concedente o aparcero dador
entrega solamente animales, y la otra, aparcero tomador, se obliga a cuidarlos en un
predio rural cuyo disfrute posee a cualquier título, soportando los gastos necesarios
para su cría, con la finalidad de dividirse sus frutos, productos o utilidades.

En la aparcería agrícola o colonato parciario, de acuerdo con el art. 21 de la ley


13.246, el aparcero dador entrega al aparcero tomador un predio rural con o sin
plantaciones, sembrado, animales, enseres o elementos de trabajo para la explotación
agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones. La aportación de otros
elementos, cualquiera sea la naturaleza de éstos, no hace a la esencia del contrato,
toda vez que basta que se conceda un predio rural para la realización de la
explotación agraria, con el objeto de repartirse los frutos. Cuando además del predio
se entregan animales u otros elementos no se modifica la naturaleza del contrato,
caracterizado por los elementos que analizáramos precedentemente.

Son elementos del contrato:

a.- La cesión del uso y goce de animales (aparcería pecuaria) o de un predio rural
(aparcería agrícola); y en este segundo caso, con o sin plantaciones, sembrados,
animales, enseres o elementos de trabajo;
b.- El destino será la explotación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones.
c.- El objeto del contrato es repartirse los frutos.

4.3.2.- La mediería

A diferencia de lo que hace con la aparcería, la ley vigente no define el contrato de


mediería, habiéndose limitado a expresar que estos contratos se regirán por las
normas relativas a las aparcerías (art. 21, 2ª parte).

4.3.3.- Concepto

Habrá mediería cuando una de las partes (aparcero dador) se obligue a aportar un
predio rural para que la otra lo destine a la explotación agrícola, contribuyendo ambas
partes en forma equivalente con el capital necesario y con los gastos de explotación,
compartiendo la dirección y administración del emprendimiento común y con el objeto
de repartirse los frutos, de los cuales al aparcero dador le corresponde no más de la
mitad.

4.3.4.- Contrato asociativo de explotación tambera. Ley 25.169

Sanción: 1.999/09/15
Promulgación: 1.999/10/12
Citas legales: dec. 3.750/46: VI, 125.
64

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.,


sancionan con fuerza de ley:

Contrato Asociativo de Explotación Tambera

Artículo 1º.- La explotación del tambo se organizará, a partir de la vigencia de la


presente ley, bajo el régimen contractual especial que se crea para tal fin, adoptando
la denominación de contrato asociativo de explotación tambera.

Art. 2º.- Naturaleza jurídica. El contrato asociativo de explotación tambera es de


naturaleza agraria, que configura una particular relación participativa. A todo lo
previsto en esta ley le son de aplicación las normas del Código Civil. Las dudas que se
planteen entre las partes se dirimirán ante el fuero civil.

Art. 3º.- Sujetos. Son sujetos del contrato asociativo:

a.- Empresario-titular: es la persona física o jurídica, que en calidad de propietario,


poseedor, arrendatario o tenedor por cualquier título legítimo, dispone del predio
rural, instalaciones, bienes o hacienda que se afecten a la explotación tambera;
b.- Tambero-asociado: es la persona física que ejecuta las tareas necesarias
destinadas a la explotación del tambo, pudiendo para tal fin contribuir con equipos,
maquinarias, tecnología, enseres de su propiedad y con o sin personal a su cargo.
Dicha tarea es personal e indelegable.

Art. 4º.- Objeto. Será objeto exclusivo de la explotación, la producción de leche fluida,
proveniente de un rodeo, cualquiera fuera la raza de ganado mayor o menor, su
traslado, distribución y destino.

Dentro del objeto se incluye como actividad anexa la cría y recría de hembras con
destino a reposición o venta.

Convencionalmente podrá incluirse como otra actividad anexa al producto de las


ventas de las crías machos, reproductores que se reemplacen y los despojos de
animales muertos.

Art. 5º.- Duración. Los contratos que celebren entre sí, empresario titular y tambero-
asociado, serán por el término que de común acuerdo convengan. Cuando no se
estipule plazo se considerará que el mismo fue fijado por el término de dos (2) años
contados a partir de la primera venta obtenida por la intervención del tambero-
asociado.

No se admitirá la tácita reconducción del contrato a su finalización.

Art. 6º.- Obligaciones del empresario-titular:

a.- El empresario-titular tiene exclusivamente a su cargo la dirección y administración


de la explotación tambera, pudiendo delegar parcialmente dichas funciones, pero
no las relativas a la responsabilidad jurídica por las compraventas, créditos y
movimientos de fondos;
b.- El empresario titular está obligado a proporcionar una vivienda, para uso exclusivo
del tambero asociado y su familia;
c.- El empresario-titular como sujeto agrario autónomo será responsable por las
obligaciones emergentes de la legislación laboral, previsional, fiscal y de seguridad
social por los miembros de su grupo familiar y sus dependientes;
d.- El tambero-asociado deberá prestar conformidad en la elección de la empresa
donde se efectúe la venta de lo producido. Ante la falta de conformidad el
65

empresario-titular asumirá el riesgo por la falta de pago en tiempo y forma de la


empresa.

Art. 7º.- Obligaciones del tambero-asociado:

a.- El tambero-asociado tendrá a su cargo las tareas necesarias para la explotación;


b.- Será responsable del cuidado de todos los bienes que integren la explotación
tambera;
c.- El tambero-asociado deberá observar las normas de higiene en las instalaciones
del tambo, implementos de ordeñe y animales;
d.- Deberá, asimismo, aceptar las nuevas técnicas racionales de la explotación que se
incorporen a la empresa;
e.- El tambero-asociado como sujeto agrario autónomo será responsable por las
obligaciones emergentes de la legislación laboral, previsional, fiscal y de seguridad
social por los miembros de su grupo familiar y sus dependientes;
f.- El empresario-titular deberá prestar conformidad al tambero-asociado para la
incorporación del personal que estará afectado a la explotación.

Art. 8º.- Obligaciones comunes:

a.- Ambas partes están obligadas a prestar diligencia en el desarrollo de la explotación


aportando las iniciativas técnicas y prácticas que coadyuven a su mejor
funcionamiento;
b.- En los casos en que cualquiera de las partes contratara personal para afectarlo en
la explotación tambera, que funciona con sujeción a la presente ley, está obligada,
en forma individual al cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales y
fiscales vigentes, sin que exista solidaridad entre las partes o ante terceros;
c.- Ambas partes serán solidariamente responsables del cumplimiento de las normas
sobre sanidad animal.

Art. 9º.- Cláusulas contractuales. Los contratos que se celebren de acuerdo al


presente régimen, estarán sujetos a las normas que se establecen a continuación:

a.- El empresario-titular está obligado a proporcionarle una vivienda en condiciones


normales de habitabilidad y uso funcional adecuado a las condiciones ambientales
y costumbres zonales. La vivienda proporcionada será ocupada exclusivamente
por el tambero-asociado y su núcleo familiar u otras personas que presten servicios
en la explotación, dependientes del tambero-asociado. El tambero-asociado no
podrá alterar el destino del inmueble en forma parcial o total, gratuita u onerosa, ni
cederlo ni locar su uso a terceros. La violación de esta norma será causal de
rescisión del contrato;
b.- Los derechos del tambero-asociado a los que se refiere el inciso anterior, cesan
automáticamente al concluir el contrato o producirse su rescisión, con o sin causa.
En ningún caso la desocupación de la vivienda, podrá extenderse por más de 15
días corridos desde la notificación de la rescisión, y no más de 10 días de vencido
el plazo de vencimiento del contrato. Cumplidos los plazos señalados el
empresario-titular podrá solicitar el lanzamiento judicial.
Estas normas son de orden público e irrenunciable.

Art. 10.- Resolución del contrato asociativo de explotación tambera:

a.- Salvo estipulación expresa en contrario, el contrato queda resuelto por la muerte o
incapacidad sobreviniente del tambero-asociado;
b.- Salvo estipulación expresa en contrario, la muerte de una persona física que es
parte como empresario-titular o como integrante de una sociedad, que actúe como
empresario titular, dicha muerte no resuelve el contrato, continuando su vigencia
con los causahabientes hasta su finalización.
66

Art. 11.- Rescisión del contrato asociativo de explotación tambera:

a.- Cualquiera de las partes puede pedir la rescisión del contrato cuando la otra parte
no cumpliere con las obligaciones a su cargo, violase las disposiciones de esta ley,
o de normas reglamentarias a las que estuviera sujeta la actividad, o lo pactado
entre ellas, en cuyo caso se considerará rescindido por culpa de la parte
incumplidora.

Serán causales para rescindir el presente contrato:

1.- Daños intencionales o en los que medie culpa grave o negligencia reiterada en
el ejercicio de las funciones que cada una de las partes desempeñe.
2.- Incumplimiento de las obligaciones inherentes a la explotación tambera.
3.- Mala conducta reiterada para con la otra parte o con terceros que perjudiquen
el normal desarrollo de la empresa;

b.- Cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato sin expresión de causa,
debiendo la parte que así lo disponga, dar aviso fehaciente a la otra con treinta
días de anticipación. Dicho plazo deberá ser reemplazado por una compensación
equivalente al monto, que la parte no culpable de la rescisión dejara de percibir en
dicho mes, siempre que hubiesen transcurrido más de 6 meses de ejecución del
contrato y faltase más de un año para la finalización del mismo.

La parte que rescinda deberá abonar a la otra una compensación equivalente al 15%
de lo que la contraparte deje de percibir en el período no cumplido del contrato. El
porcentaje a compensar se calculará sobre el producto del tambo, tomándose como
base el promedio mensual de los ingresos devengados en el trimestre calendario
anterior a la fecha de rescisión del contrato.

En caso de rescisión del contrato por parte del empresario-titular, el tambero-asociado


entregará de inmediato a éste la hacienda, y todos los elementos provistos para el
desempeño de la explotación tambera. Deberá facilitar comodidades habitacionales
para el tambero sustituto si así se lo solicitare, sin perjuicio de lo establecido en el
artículo 9º, inciso b).

Art. 12.- Retribución al tambero-asociado. El tambero asociado percibirá la


participación que le corresponda, de acuerdo al modo, forma y oportunidad que hayan
convenido entre las partes.

Art. 13.- Disposiciones en materia previsional, fiscal y laboral. A todos los efectos
previsionales, fiscales y laborales, se considerará a los sujetos del contrato como
titulares de explotaciones independientes. Tanto el empresario-titular como el
tambero-asociado serán considerados exclusivamente como autónomos frente a la
legislación previsional, laboral y fiscal a todos sus efectos.

Art. 14.- El contrato asociativo de explotación tambera deberá ser homologado, a


petición de cualquiera de las partes, en el tribunal civil que tenga competencia en el
domicilio del lugar de celebración del mismo.

Art. 15.- La presente ley entrará en vigencia a partir del primer día del mes siguiente al
de su publicación.

A partir de la vigencia de la presente ley queda derogado el decreto 3.750/46 sin


perjuicio de los derechos adquiridos hasta el presente.
67

Art. 16.- A todos los efectos legales de la presente ley entenderá en forma exclusiva el
fuero civil, correspondiente al lugar de cumplimiento de las obligaciones emergentes
del contrato de la presente ley.

Art. 17.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la sala de sesiones del Congreso Argentino, en Buenos Aires, a los quince
días del mes de setiembre del año mil novecientos noventa y nueve.

- Registrada bajo el Nº 25.169 -

Alberto R. Pierri, Eduardo Menem, Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo, Juan C.
Oyarzún.

Actividad Nº 11

a.- Complete el siguiente cuadro:

Leyes Contenido Importancia


11.170
11.627
13.246
22.298

b.- Explique los conceptos de aparcería y mediería.

4.3.5.- Contrato de capitalización de hacienda

Este es el contrato en el que una de las partes, propietario o arrendatario de un predio,


recibe de la otra parte una determinada cantidad de ganado, con el objeto de
engordarlo y repartir luego el mayor valor que la hacienda adquiere.

El denominado contrato de capitalización de hacienda no es más que una modalidad


del contrato de aparcería pecuaria, pues el concedente de los animales los entrega
a la otra con el propósito de distribuirse las utilidades obtenidas del mayor valor que ha
experimentado el ganado, y en esta forma se encuentra comprendido o encuadrado
en el concepto del art. 34 de la ley 13.246. Dicho de otro modo, la finalidad que las
partes tienen en cuenta en la aparcería pecuaria puede consistir tanto en la
distribución de la mayor cantidad de animales (crías) como en la del mayor valor
experimentado en los mismos.

En ambos supuestos los caracteres del contrato son idénticos y también su


naturaleza.

En la capitalización de hacienda como lo que las partes se distribuyen son las


utilidades, resulta obvio que es menester la comercialización de los animales para
68

determinar la ganancia, esto es la relación existente entre el valor intrínseco de los


animales al celebrarse el contrato y el existente en el momento de la
comercialización".

4.3.6.- Contratos de Feed-Lot

(Fuente: De ARENAZA, Emilio; Ponencia en el IV encuentro de colegios de abogados sobre


temas de derecho agrario. Rosario. 2002)

I - El engorde intensivo de ganado bovino en particular terneros y novillos, ha tenido


un constante progreso en la ganadería nacional a través de todo el decurso de los
años 90.

Lo que era algo experimental se ha ido configurando como una realidad cada vez más
importante, que establece un nuevo escenario en cría y engorde de gran cantidad de
animales en lugares pequeños y a mérito de alimentos balanceados y una perfecta
sanidad. De este modo el Feed-Lot constituye un gran corral de engorde, con
asistencia humana especializada permanente y cuya finalidad es obtener un producto
en forma rápida y de determinada calidad.

La cuestión jurídica empieza y se desarrolla cuando los dueños de establecimientos


de engorde acelerado comenzaron a contratar con los interesados, o sea con terceros,
el ingreso y desarrollo de reses bajo el sistema del Feed-Lot.

El régimen jurídico de estos contratos se desarrolla fundamentalmente en dos grandes


opciones:

a.- Compartiendo los frutos del engorde entre el dueño del establecimiento y el dueño
de los animales, lo que recuerda estructuras de aparcería pecuaria.
b.- El hotel ganadero propiamente dicho donde el propietario del ganado paga
servicios de alimentación balanceada y atención sanitaria, por un tiempo y un
precio conveniente entre las partes. En este caso el hotelero o dueño del
establecimiento de engorde permanece ajeno al resultado y la ganancia final.

II - En el primer caso o sea el de compartir las ganancias en kilos, el propietario de la


hacienda se reparte un porcentaje de incremento de engorde con el dueño del
establecimiento engordador, que aporta la alimentación balanceada, la atención
sanitaria, los cuidados puntuales, la medicación preventiva, y una vez alcanzado el
nivel de kilos previsto, se reparte el aumento sobre el kilaje de ingreso o sobre el
precio base, a la manera de una aparcería pecuaria. Aquí el dador sería el aportante
de los vacunos y del tomador el propietario del establecimiento. En los casos que
hemos visto la proporción de ganancias o resultados en el orden cercano al 70% se
adjudican al propietario del Feed-Lot y el otro 30% aproximadamente lo recibe el
propietario de los animales.

Sin perjuicio de otras disposiciones convencionales, las partes establecen la cantidad,


calidad, raza de los vacunos, el tiempo en que permanecerán en el Feed-Lot y la
forma en que se venderán los mismos, como así también la manera en que se
abonara a las partes el monto que corresponda a los porcentajes de ganancias
señalados.

También en el anexo que forma parte generalmente del contrato principal se hace
mención a la marca que establece la presunción de propiedad del ganado mayor, la
forma y el encargado de emitir las guías de tránsito, el sistema de identificación
categorizante y otros elementos propios de la estructura ganadera del contrato, como
eventual reposición de animales, asunción de las muertes, concurrencia a gastos
69

extraordinarios, la autorización y forma del control de engorde por el propietario y


demás cuestiones que las partes pudieren convenir, como balanzas, transporte o
árbitros para solucionar diferencias.

III - En el segundo supuesto de la contratación que examinamos los dueños de los


vacunos paga "servicios de engorde" o sea una pensión diaria o mensual por
alimentos, otro precio también mensual y por cabeza en concepto de atención
veterinaria y medicamentos y algún monto establecido para el cuidado de los animales
y administración del sistema. Pasado el período acordado entre las partes el dueño de
los animales retira los mismos pagando lo adeudado y dispone libremente de ellos
obteniendo la totalidad de la ganancia que obtenga de los mismos. Aquí no hay nada
que compartir. Tampoco ninguna forma asociativa de producción. Se abona el hotel: lo
que el animal consumió y lo que costó su atención veterinaria, insumos sanitarios y el
precio de su cuidado y administración.

4.3.7.- El contrato de Mediería Frutihortícola

Introducción

Abordamos al estudio del contrato de mediería frutihortícola, dentro de la clasificación


general y relacionado los contratos agrarios con la empresa agraria; el ilustre jurista
GALLONI, al referirse a los contratos en sentido amplio y restringido, encontrándose,
entre los primeros, aquellos "preordenados al servicio de una empresa ya constituida y
funcionando" y en referencia a los segundos, estaríamos ante aquellos cuya "función
económica - social es dar vida a la empresa y disciplinar su ejercicio".(3)

Sabemos que dentro de la concepción restringida de GALLONI, encontramos una


subclasificación donde situamos a los contratos de cambio o conmutativos por un lado,
y por el otro a los contratos asociativos y de colaboración. Dentro de los primeros
destacamos al arrendamiento rural, por cuanto, en su relación contractual, los que
existe es una cesión del uso y goce de un predio rural contra el pago de un precio por
dicho uso y goce para una exploración agropecuaria; y en los segundos, encontramos
aquellos contratos, donde las partes se asocian bilateralmente, con las formalidades
de la ley, asumiendo ambos, el riesgo empresarial y cuya finalidad o efecto es la
distribución de los frutos o productos en los porcientos acordados.

En esta última clasificación, nuestra legislación, reúne a las aparcerías, reguladas por
la ley 13.246 y modificatoria última ley 22.298, a los contratos asociativos de
explotación tambera ley 25.569, se incorpora al contrato objeto del presente
comentario a través del decreto ley 145/01.

Antes de dirigirnos al tema específico, no debemos dejar de recordar dentro de los


contratos asociativos y de colaboración, a los plurilaterales; entre ellos las
cooperativas agrarias de producción y las sociedades.

Decreto Ley 145/2001

Abocándonos específicamente en el tema, y dentro del decreto, surge de sus


considerandos, el aval constitucional emergente del art. 99 inc. 2 de la Constitución
Nacional, en un todo de acuerdo, a las facultades competentes del Poder Ejecutivo
Nacional.

Fundamentalmente el mismo, la sanción de este cuerpo legal en la ausencia de


normativas clara que regule la actividad frutihortícola y afirmando la intencionalidad de
evitar el constante fraude laboral, implicando de tal modo, el cumplimiento a las
normativas laborales, previsionales, o de riesgo del trabajo.
70

Nace este decreto, en la legislación aclarando el deslinde de la dependencia laboral


entre las partes contratantes y afirma, lo observamos, en su artículo 1, la naturaleza
jurídica del mismo, como un contrato agrario, atento que se encuentra regulado por
este decreto y anexo "en el marco de la 13.246 y su modificatoria Nº 22.298".

Siguiendo a BREBBIA-MALANOS, encauzan la naturaleza jurídica de estos contratos


agrarios, dentro de las "aparcerías agrícolas propiamente dichas, donde las partes
(teniendo en cuenta la controversia referida al art. 3 de la ley 13.246) pueden estipular
libremente el porciento en la distribución de los frutos, con la salvedad que en el
supuesto en análisis, no existe o puede no existir (por la omisión de toda referencia en
el decreto 145/01), la cesión del uso y goce del predio rural".(4)

Por otra parte, MARTINEZ GOLETTI, afirma que estaríamos ante una mera relación
laboral especial, por cuanto lo remite y compara a la ley 23.154 de viñas y frutales.
Considera que lo que existe, entre el producto y el mediero frutihortícola, es una
"locatio conductio rei"; que son propias del arrendamiento, aparcería o mediería.

En concepto, afirma el jurista, el mediero frutihortícola es "un contratista rural". (5)

El art. 1 de su anexo, constituye en objeto y modo, quienes resultarán sus partes y


como se relacionarán a través del mismo, compartiendo las obligaciones derivadas de
su compromiso, en tales circunstancias dentro de un ámbito de libertad en la
distribución de sus porcentajes.

En cuanto a su forma, prevé en el art. 2 la escrita, y su plazo con la formalidades


específicas de la certificación de firmas (escribano, juez de paz, entidad bancaria)
reservándose un ejemplar cada una de las partes.

Así certificados, como referimos, podrá ser inscripto, por cualquier parte, en los
registros inmobiliarios que funcionaran en los Registros de Propiedad.

Destacamos que la inscripción en los Registros Inmobiliarios, tienen un carácter


facultativo para las partes; por cuanto el término de su inscripción es de "podrá".

Contrapuesto a lo previsto por ley 25.113 de Contratos de Maquila, donde la


inscripción resulta obligatoria a pedido de cualquiera de las partes en los registros
públicos a crearse en las jurisdicciones de cada provincia.

El contrato es de carácter formal, surge lo antedicho de su propio texto. (art. 3) ya que


el mismo debe contener sus taxativos incisos:

A.- Nombre, domicilio y C.U.I.T. de las partes contratantes.


B.- Ubicación y superficie del predio rural.
C.- Destino productivo de la explotación, objeto del contrato, insumos y toda
contraprestación a aportar por cada una de las partes contratantes.
D.- Mejoras existentes en el predio rural y estado de conservación de las mismas.
E.- Plazo de la mediería.
F.- Porcentaje del producto a repartir y forma de entrega del mismo.
G.- Forma de comercialización.

Se afirma el carácter asociativo, al calificar al mediero frutihortícola como sujeto


agrario autónomo e inclusive, como tal, lo hace responsable exclusivo "del pago de
sueldos, jornales, aportes, y contribuciones de la seguridad social y aseguradora de
riesgos del trabajo, del personal que contrata en relación de dependencia".

A nuestra entender, transformándolo en un empresario con sus consecuentes


derechos y obligaciones.
71

Concomitantemente con las obligaciones, surge del art. 5 el compromiso del mediero
frutihortícola, de exhibir mensualmente constancias del cumplimiento de las
obligaciones laborales, de la seguridad social y ART. respecto del personal que
contrató para el desempeño de la explotación.

Por otra parte, carga el productor, con la obligación legal, solidaria, si este advierte, el
no cumplimiento de las obligaciones de su contraparte que resaltáramos
recientemente. Considero que directamente lo constituye legalmente, en un agente de
fiscalización de cumplimiento de las obligaciones patronales.

Conclusión

A modo de conclusión de esta sintética ponencia, emerge sin lugar a dudas de este
decreto, la intencionalidad de afirmar la inexistencia de relación laboral alguna entre
las partes contratantes, otorgándoles un carácter asociativo empresarial.

Como hemos volcado y visto la doctrina ya ha comenzado a pronunciarse en ambos


sentidos. Dejando al tiempo y las circunstancias supeditadas al criterio del juzgador
que hará la debida interpretación constitucional de esta normativa legal vigente.

4.3.8.- Decreto 145

Agricultura – Regulación del contrato de mediería frutihortícola – Aprobación

Fecha: 2001/02/09
Publicación: B. O. 2001/02/14

Citas legales, ley 13.246: VIII, 85; ley 22.298: XI-D, 3960; dec. 8330/63: XXIII-C, 1821;
Constitución Nacional (ley 24.430); LV-A, 275.

Visto la Ley Nº 13.246 y su modificatoria Nº 22.298 de Arrendamientos y Aparcerías


Rurales y del Decreto Nº 8330/63 y

Considerando:

Que la mediería frutihortícola, como contrato agrario de naturaleza asociativa, carece


de una regulación específica que favorezca su ordenado desarrollo en el sector
agrícola, en el marco de la legislación vigente.

Que esta ausencia de un marco legal especial obliga muchas veces a los realizadores
de estos emprendimientos a la protocolización de los contratos que suscriben, con el
fin de darle seguridad jurídica a sus negocios, lo que implica complicaciones
administrativas y elevación innecesaria de costos.

Que, por otra parte, la omisión de la celebración por escrito del contrato de mediería
frutihortícola ha acarreado asimismo inconvenientes, por dar lugar a dudas sobre la
verdadera naturaleza de la relación entre productor y mediero, atribuyéndosele el
encubrimiento de una relación laboral de dependencia.

Que las explotaciones intensivas de frutas y hortalizas se caracterizan por una alta
utilización de mano de obra, cuyos sueldos y jornales así como las obligaciones
correspondientes a la Seguridad Social y a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
integran los costos de producción y, por lo tanto deben ser garantizados por los
responsables de estos emprendimientos, en virtud de la naturaleza asociativa de esta
forma de producción que prevé la participación de ambas partes en los beneficios y en
los riesgos de la empresa común.
72

Que es necesario evitar que esta modalidad agraria sea utilizada en fraude laboral,
para eludir el cumplimiento de la normativa laboral, previsional o de riesgo de trabajo.

Que el presente se dicta en uso de las facultades emergentes del art. 99, inc, 2 de la
CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:

Artículo 1º - Apruébese la regulación específica del contrato de Mediería


Frutihortícola, en el marco de la Ley Nº 13.246 y su modificatoria Nº 22.298, que se
detalla en el ANEXO que forma parte integrante del presente Decreto.

Artículo 2º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro


Oficial y archívese – DE LA RÚA. –Chrystian G. Colombo. – Patricia Bullrich. – José L.
Machinea. – Jorge E. De la Rúa.

Anexo

Artículo 1º - Constituye contrato de mediería frutihortícola aquel que se celebra entre


un productor frutihortícola, quien tiene la libre disposición y/o administración de un
predio rural, y un mediero frutihortícola, que se responsabiliza por la explotación del
mismo, con el objeto de producir en participación frutas y hortalizas, en la forma y
porcentaje que las partes estipulen libremente.

Artículo 2º - El contrato de mediería frutihortícola deberá celebrarse por escrito,


dentro de los NOVENTA (90) días de la fecha de su vigencia, con certificación de
firmas ante escribanos público, juez de paz de la localidad o entidad bancaria,
recibiendo un ejemplar cada una de las partes.

El contrato podrá ser inscripto por cualquiera de las partes en los Registros
Inmobiliarios a cuyo efecto bastará que el instrumento tenga las firmas certificadas
conforme a lo previsto en el párrafo anterior.

Artículo 3º - El contrato de mediería frutihortícola deberá contener las siguientes


especificaciones:

a.- Nombre, domicilio y CUIT de las partes contratantes.


b.- Ubicación y superficie del predio rural.
c.- Destino productivo de la explotación objeto del contrato, insumos y toda
contraprestación a aportar por cada una de las partes contratantes.
d.- Mejoras existentes en el predio rural y estado de conservación de las mismas.
e.- Plazo de la mediería.
f.- Porcentaje del producto a repartir y forma de entrega del mismo.
g.- Forma de comercialización.

Artículo 4º - El mediero frutihortícola, como sujeto agrario autónomo, será


responsable exclusivo del pago de sueldos, jornales, aportes y contribuciones de la
Seguridad Social y Aseguradoras de Riesgos del Trabajo del personal que contrate en
relación de dependencia.

Artículo 5º - El mediero frutihortícola deberá exhibir mensualmente constancias del


cumplimientos de las obligaciones laborales, de la Seguridad Social y de
73

Aseguradoras de Riesgo del Trabajo respecto del personal contratado que se


desempeña en la explotación.

Si el productor advirtiera incumplimientos de las obligaciones mencionadas en el


párrafo precedente deberá denunciar dicha circunstancia a los organismos
competentes de la Seguridad Social. Si omitiera realizar la correspondiente denuncia,
será solidariamente responsable con el mediero frutihortícola por las obligaciones
devengadas.

4.4.- Contrato de arrendamiento

4.4.1-. Definición del contrato

"No ha sufrido modificación el artículo 2º de la ley, que define el contrato en los


siguientes términos:

"Habrá arrendamiento rural cuando una de las partes se obligue a conceder


el uso y goce de un predio, ubicado fuera de la planta urbana de las
ciudades o pueblos, con destino a la explotación agropecuaria en cualquiera
de sus especializaciones y la otra a pagar por ese uso y goce un precio en
dinero".

Son, pues, sus elementos:

a.- La cesión del uso y goce de un predio;


b.- Debe tratarse de un predio ubicado fuera de la planta urbana de pueblos y
ciudades;
c.- El destino será la explotación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones,
sean éstas intensivas o extensivas;
d.- La contraprestación es el pago de un precio en dinero.

4.4.2.- Caracteres del contrato de arrendamiento

Consensual, bilateral, oneroso, de tracto sucesivo, conmutativo, formal Ad-


Probationem (Escrito en principio).

A diferencia de la aparcería, contrato de naturaleza asociativa, el de arrendamiento es


un contrato conmutativo en el que una de las partes cede a la otra el uso y goce de un
predio a cambio de un precio en dinero. Este precio, que ya dijimos debía ser cierto y
determinado, no deja de ser tal por el hecho de que pueda quedar indeterminado "ab
initio", siempre que pueda ser determinable; y tiene ese carácter cuando se los
establece con referencia a otra cosa cierta (artículo 1349 del Código Civil, aplicable a
la locación según su artículo 1494, 2ª parte), como puede ser el precio del trigo o de
una determinada calidad de carne (novillo de invernada o gordo en tal o cual
mercado)".

4.4.3.- Contratos Prohibidos

Contratos a Kilaje fijo y contratos canadienses. La ley prohíbe categóricamente


convenir como retribución el pago de una cantidad fija de frutos o su equivalente en
dinero (art. 32), es decir, los contratos denominados en nuestras costumbres a kilaje
fijo; y también pactar como retribución, además de un porcentaje fijo en la distribución
de los frutos o suma determinada en dinero, un adicional a abonarse en dinero o
74

especie y de acuerdo con la cotización o la cantidad de frutos obtenidos, convención


que se conoce con la designación de contrato canadiense.

Las normas en cuestión se fundan en razones de equidad y en la necesidad de


morigerar la fuerza obligatoria de los contratos, por cuanto en ambos supuestos el
hombre de campo se ve obligado a efectuar un pago en especie, o su equivalente en
dinero, con absoluta prescindencia del resultado de la explotación, con el agravante de
que el dador, generalmente, no comparte los riesgos, tornando demasiado onerosa la
obligación. Además, estos contratos híbridos son repudiados por el legislador porque
constituyen desnaturalizaciones del arrendamiento y de la aparcería".

4.4.4.- Contratos de pastaje y de pastoreo

"Existe una sensible diferencia en nuestro derecho entre los contratos de pastoreo y
pastaje".

PASTOREO: es un contrato de arrendamiento rural, se diferencia de él tan sólo por la


brevedad del plazo y por su destino específico. En este contrato el arrendador cede al
arrendatario el uso y goce del predio por más de un año, obligándose a pagar por
dicha cesión un precio cierto en dinero.

PASTAJE: en tanto en este contrato no existe ese elemento determinante de la


locación y el arrendamiento (cesión del uso y goce por un tiempo determinado), ya que
el dueño del campo recibe los animales de un tercero para que éstos se alimenten de
los pastos existentes, percibiendo una suma de dinero por cabeza y por tiempo; en
suma, se trata de una venta del pasto existente pero sin conceder el uso y goce del
inmueble. Una consecuencia de esto sería, que, una vez cumplido el plazo del
contrato, no procede la acción de desalojo sino la consignación del ganado por parte
del titular del predio.

4.4.5.- Contratos Accidentales

La ley 22.298, que modificó también el art. 39 de la ley 13.246, establece:

Quedan excluidos de las disposiciones de esta ley:

a.- Los contratos en los que se convenga por su carácter accidental, la realización de
hasta 2 (dos) cosechas como máximo, ya sea a razón de 1 (una) por año o dentro
de un mismo año agrícola, cuando fuera posible realizarla sobre la misma
superficie, en cuyo caso el contrato no podrá exceder el plazo necesario para
levantar la cosecha en el último cultivo.
b.- Los contratos en virtud de los cuales se concede el uso y goce de un predio con
destino exclusivo para pastoreo, celebrados por un plazo no mayor de 1 (un) año.

En caso de prórroga o renovación entre las mismas partes y sobre la misma superficie
mediante la cual se totalicen plazos mayores que los autorizados en el presente
artículo, se considerará incluido el contrato en las disposiciones de esta ley.

Existirá Prórroga del contrato cuando él se prolongue por un plazo, cierto o incierto,
inferior al pactado; en cambio habrá renovación cuando las partes convengan
expresamente la continuación del contrato vencido, en las mismas condiciones
sustanciales.
75

4.4.6.- Otras consideraciones

La calificación y homologación del contrato será efectuada a pedido de parte por la


autoridad judicial competente, debiendo expedirse simultáneamente el
correspondiente testimonio. Al vencimiento del contrato, la presentación de dicho
testimonio ante la autoridad judicial competente será título suficiente para que se
ordene la inmediata desocupación del inmueble por el procedimiento de ejecución de
sentencia vigente en la jurisdicción respectiva.

Además de ordenar la desocupación, la autoridad a pedido de parte, impondrá al


contratista que no haya desocupado el predio, una multa equivalente al 5% diario del
precio del arrendamiento a favor del propietario, por cada día de demora en la
restitución del inmueble hasta su recepción libre de ocupantes por parte del
propietario.

En caso de que el contrato se presente para su calificación hasta 15 días antes de la


entrega del predio al contratista y la autoridad judicial que intervenga no efectuare en
ese lapso la calificación y homologación, se presumirá que el contrato ha quedado
calificado como accidental. Si en los contratos accidentales no se hubiera precisado la
fecha de vencimiento, ésta tendrá lugar cuando de conformidad con los usos y
costumbres locales se considere que deben estar levantados los cultivos de que se
trate, quedando establecidos como plazos máximos y de carácter general, el 28 de
febrero para la llamada cosecha fina y el 31 de mayo para los cultivos de verano (art.
52 de la Reglamentación de la ley).

En fin, cabe reiterar que los contratos accidentales participan de los caracteres que
configuran los contratos de arrendamientos y aparcerías. Estos contratos se
diferencian únicamente por la accidentalidad o sea por la brevedad del plazo y por su
finalidad específica, debiéndose tener presente que los contratos de arrendamiento
tienen un plazo mínimo de 3 años, imponiendo la ley dicho plazo en caso de silencio
de las partes (artículo 4). Por lo demás el plazo máximo para los contratos de
aparcería y de arrendamiento se fija en 20 años (artículo 45), pero ello sólo en los
contratos en los cuales el aparcero o el arrendatario se obligue a realizar obras de
mejoramiento del campo tales como plantaciones, desmontes, irrigación, avenamiento
u otras que retarden la productividad de su explotación por un lapso superior a 2 años;
desde luego que el plazo debe estipularse expresamente en el instrumento
contractual. En caso que se fije un plazo superior a 10 años y no se pacten
realizaciones del tenor de las referidas rige entonces el artículo 1.505 del Código Civil,
es decir, el plazo máximo de la locación en general, o sea 10 años.

Asimismo cabe recordar que de acuerdo a lo establecido en el artículo 40 los contratos


que regula la ley deberán redactarse por escrito. En caso de omitirse tal recaudo
cualquiera de las partes podrá emplazar a la otra a que le otorgue contrato escrito.

Finalmente es preciso referir, además, los efectos que acarrea la muerte del
arrendatario. En rigor, el artículo 7 expreso que producido tal evento será permitida la
continuación del contrato por sus descendientes, ascendientes, cónyuge o colateral
hasta el segundo grado que hayan participado directamente en la explotación, o su
rescisión, a elección de éstos.
76

Actividad Nº 12

a.- ¿Qué es el arrendamiento?

b.- Enumere los caracteres y elementos de un contrato de


arrendamiento.

c.- Establezca las relaciones de semejanza y diferencia de este tipo


de contrato con el de aparcería.

d.- Elabore el siguiente glosario:

- Contrato prohibido:

- Contrato de pastaje:

- Contrato de pastoreo:

- Contrato de capitalización de hacienda:

- Contratos accidentales:
77

UNIDAD V

5.1.- Propiedad de los Semovientes. El Código Civil y los


Códigos Rurales
"Al desarrollarse tan vertiginosamente la riqueza ganadera, se planteó el problema de
su propiedad. No bastaban las normas comunes aplicables a los bienes muebles en
general, ni tenía la legislación metropolitana normas adecuadas a esta nueva realidad,
puesto que en Europa el ganado se poseía en escasa cantidad y bajo la mirada
directa del propietario o sus dependientes. De aquí que los Cabildos de la Colonia
autorizasen primero, y obligasen inmediatamente después, al uso de "marcas" en el
ganado. El sistema, como que respondía a necesidades reales, fue acogido
íntegramente por las leyes y costumbres, y pasó a la legislación patria sin variantes;
de esta manera, las "marcas", los "certificados" y las "guías" constituyen la materia
más auténtica de nuestro derecho rural.

Dentro de esta realidad, fue lógico el código rural de la provincia de Buenos Aires al
disponer: "La marca indica y prueba acabadamente, y en todas sus partes, la
propiedad del animal u objeto que la lleve" (art. 17).

La norma del código bonaerense entronca correctamente con los antecedentes patrios
y coloniales y satisfacía necesidades concretas. Por lo demás, ninguna duda había de
que tal norma no contrariaba ninguna regla superior, ni a la Constitución Nacional
(1853); ésta dice (art. 67, inc. 11) que corresponde al Congreso: "dictar los códigos
civil, comercial, penal y de minería, sin que tales Código alteren las jurisdicciones
locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según
que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones...". Y en el
art. 108, referente a los actos que las provincias no podrían realizar, se lee: "... ni
dictar los Códigos civil, comercial, penal y de minería, después que el Congreso los
haya sancionado...". Puesto que a la época del código rural de Buenos Aires aún no
se había sancionado el Código Civil, pudo muy bien la provincia legislar sobre esta
materia; el Código Civil fue sancionado el año 1869 y puesto en vigencia el 1º de
enero de 1871: recién entonces surgiría el conflicto institucional.

Como las leyes dictadas en consecuencia de la Constitución -y tal lo es el Código


Civil- son ley suprema de la Nación, debiendo conformarse a las mismas la legislación
provincial, ya no cabía admitir que un código rural de provincia entrase a reglar la
propiedad del ganado -prevista en el Código Civil como cosa mueble- sin lesionar
normas fundamentales.

Hemos aludido ya al sistema del Código Civil argentino. Este declara, en su art. 2.318:
"Son cosas muebles las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose
por sí mismas, sea que sólo se muevan por una fuerza externa, con excepción de las
que sean accesorias a los inmuebles". Los animales, como semovientes que son,
quedan comprendidos en esta definición legal: son, pues, cosas muebles.

Al tratar de la posesión de las cosas, refiriéndose a las cosas muebles dispone el


Código: "La posesión de buena fe de una cosa mueble, crea a favor del poseedor la
presunción de tener la propiedad de ella, y el poder de repeler cualquiera acción de
reivindicación, si la cosa no hubiese sido robada o perdida"(art. 2.412). Esta norma es
la traducción del viejo principio: en materia de muebles, posesión vale título.

El poseedor se presume propietario; aunque esta presunción, según se ha entendido,


admite prueba en contrario.
78

La posesión en sí misma no es bastante; debe serlo de buena fe. Pero la buena fe se


presume, y quien la niega debiera probar la mala fe; así lo dispone el Código Civil:
"Todo poseedor tiene para sí la presunción de la buena fe de su posesión, hasta
que se pruebe lo contrario, salvo los casos en que la mala fe se presuma" (art.
2.362). Además, el poseedor no está obligado a producir su título (art. 2.363).

El Código Civil no ha dedicado normas especiales a la posesión y propiedad del


ganado, por lo mismo, los principios generales enunciados, referentes a los muebles y
a la posesión en general, son aplicables al ganado. Ante estas disposiciones deben
ceder los sistemas de los códigos rurales, ya que el Código Civil, dictado en
consecuencia de la Constitución, es ley suprema de la Nación.

Debe reconocerse que el Código ha dejado de lado la realidad argentina en este


punto. La norma del art. 2.412 tiene un indiscutible origen francés.

En los ambientes europeos podría bastar la norma general contenida en nuestro art.
2.412, porque allí el ganado por lo general se cría en establos muy próximos a la
vivienda del dueño o del cuidador, y bajo la vigilancia directa de éstos; por la edad,
raza, pelaje y otros signos exteriores notables, es relativamente fácil la
individualización del animal; y si se agrega a ello el sistema de la identificación por
medio de caravanas o chapitas de metal, la propiedad resulta mucho más fácilmente
demostrable. La escasez de ganado, la subdivisión de las tierras y la vecindad de las
poblaciones posibilitan el cuidado y la identificación de modo tal que no se hace
necesario recurrir a normas distintas de las comunes.

Si bien la norma civil resulta sabia y acreditada respecto de la generalidad de las


cosas muebles, no lo es respecto del ganado, cuando éste se presenta en las
condiciones que ofrece en casos como el nuestro.

El Código Civil, pues, resulta insuficiente para regular en forma conveniente la


propiedad del ganado; pero esa insuficiencia no autoriza a las provincias a introducirse
en campo vedado, so pretexto de la deficiencia de aquel Código".

5.2.- Proyecto de Reforma. Disposiciones de los Códigos


Rurales sobre la propiedad de los Semovientes. Legislación
Actual
Hubo con el transcurrir de los años muchos proyectos de reforma. Mediante el
expediente de una ley nacional de adhesión se resolvió en 1983 pragmáticamente la
centenaria controversia. Al adherir, las provincias han derogado implícitamente, en lo
que se opone, sus propias disposiciones insertas en sus respectivos códigos rurales.

Al respecto es útil transcribir la exposición de motivos y texto de la ley 22.939 de


marcas y señales, ley vigente en todo al país por el señalado sistema de adhesión
impuesto oportunamente por el gobierno de Facto de entonces.

Cabe agregar que dicha ley se dicha bajo el impulso de quien fuera ministro de aquella
administración, Dr. Martínez de Hoz, a la sazón titular de la cátedra de Derecho
Agrario de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

"Así, vista la necesidad de que se elaborara un proyecto de ley tendiente a unificar


para todo el país el régimen de marcas y señales, certificados y guías se propuso un
proyecto constituido por el resultado de la tarea emprendida con dicha finalidad, para
lo cual se consultaron antecedentes doctrinarios y legislativos en la materia,
79

especialmente las normas de los códigos rurales, y tomando en cuenta los usos y
costumbres.

Uno de los propósitos perseguidos fue el de corregir la dualidad legislativa existente,


originada en que la propiedad del ganado podía probarse de dos formas distintas,
según se adopten las normas del Código Civil o las propias de los Códigos rurales
provinciales. Para el primero, dada la condición de cosas muebles que atribuye a los
animales, éstos pertenecen a quien los posee la buena fe (arts. 2318 y 2412);
mientras que para los segundos la marca acredita alternativamente la propiedad o
configura una prueba de la posesión de buena fe.

La coexistencia de diversos sistemas, contemplada desde un punto de vista


estrictamente jurídico, debe resolverse de conformidad con las disposiciones del
Código Civil que en esta materia, prevalece sobre los códigos rurales por la
competencia que la Constitución Nacional atribuye al Congreso Nacional, en el inc. 11
del art. 67.

Pero acontece en los hechos que el citado art. 2412, inspirado en la legislación
francesa, no resulta idóneo para proteger la propiedad de la hacienda, en razón de las
diferentes condiciones en que se lleva a cabo la explotación ganadera en ambos
países. En nuestro medio rural no puede prescindirse del diseño de marca, tanto por
ser indispensable para individualizar a los animales, cuanto por el hecho de constituir
una tradición secular que se funda en necesidades indiscutibles.

La insuficiencia del Código Civil en esta regulación, trató de suplirse en los códigos
rurales que legislaron en materia que no les es propia. En el caso de la provincia de
Buenos Aires, ésta lo hizo en 1865, con anterioridad a la vigencia del Código Civil y
cuando tales disposiciones podrían regir hasta que éste fuera sancionado. Algunos de
los códigos rurales procuran armonizar ambos sistemas, fundados en que la
reglamentación de los medios de prueba es materia propia de las legislaciones
locales. En tal sentido disponen que la marca o señal no representan la acreditación
de la propiedad, sino de la posesión de buena fe. Pero esta tentativa conciliatoria -
impuesta por insoslayables razones prácticas- abandona el principio que impide a la
legislación local crear presunciones en esta materia al margen de las disposiciones del
Código Civil. La diferencia que se ha pretendido señalar entre los medios de prueba
sobre la propiedad y los medios probatorios de la posesión de buena fe,
atribuyéndolos respectivamente a la competencia nacional o provincial, cede ante la
expresa referencia a los últimos en la Ley Civil (art. 2363 in fine).

El proyecto elaborado, al conferirle carácter de norma nacional a la presunción de


propiedad que representa la marca o la señal, permitirá legitimar constitucionalmente
sobre un medio probatorio que las provincias han establecido hasta ahora más allá de
su potestad reglamentaria. De este modo se pone término a un problema jurídico de
centenaria antigüedad, sin afectar en absoluto la coherencia y uniformidad del Código
Civil. No se juzga oportuno propiciar aquí la modificación del art. 2412, por entender
que ella no podría abordarse en forma aislada, sino como parte integrante de un
contexto que abarcará todo el régimen de las cosas muebles.

A lo largo del tiempo varias iniciativas han postulado la creación de un Registro


Nacional de Marcas y Señales, el cual centralizaría todo lo referente al otorgamiento
de las mismas. Se invoca en su apoyo la necesidad de prevenir el abigeato, favorecido
por el hecho de que una marca análoga pueda ser registrada por distintas personas en
diferentes provincias, lo cual se agravaría si éstas fueran limítrofes.

Sin embargo, la ley 22.939 mantiene la actual estructura de los registros provinciales,
ajustándose así a las recomendaciones producidas en las dos reuniones de Ministros
y Secretarios de Estado de Agricultura y Ganadería celebradas en 1976. Esta solución
80

concilia con los lineamientos trazados en materia de descentralización administrativa,


y deja subsistente un sistema que no ha merecido reparos en su aplicación.

La organización y funcionamiento de los registros de diseño de marcas y señales será


competencia de la autoridad local.

Para uniformar criterios y adecuarlos a los usos y costumbres, la ley contiene un


conjunto de normas referidas al diseño de marcas y señales, el registro, obligaciones
de los propietarios de hacienda y efectos jurídicos de la marca o señal.

También se otorga prioritaria atención al aspecto esencialmente práctico del problema,


y a tal fin en los títulos I y II se implementaron medidas que versan sobre:

a.- Obligación de marcar el ganado mayor y señalar el ganado menor;


b.- Exclusión de la marca obligatoria y fijación de un régimen especial para los
reproductores puros;
c.- Previsiones para que no existan marcas iguales dentro de cada provincia.

El título I comprende las disposiciones generales sobre marcas y señales: su


concepto, el registro del diseño de marcas, el derecho que confiere y su extinción.

El título II se refiere a las obligaciones de los propietarios de hacienda sobre el registro


del diseño a emplear para marcas y señales, y modos y formas en la aplicación de las
mismas, con las excepciones previstas para ejemplares de pura raza.

El título III trata sobre el efecto jurídico de la marca y la señal y su valor probatorio
para la presunción de propiedad del ganado marcado o señalado, en beneficio de
quien tiene registrado a su nombre la marca o la señal aplicada.

Para los animales de pura raza que no se marquen o señalen, se otorga valor
probatorio al certificado de inscripción en los registros genealógicos y selectivos
oficialmente reconocidos, que concuerden con los signos individuales que llevasen los
animales". Dichos certificados de inscripción descansan siempre sobre la marcación
del número y/o signo respectivo de R.P. (registro particular), el cual se coloca
mediante tatuaje con tinta que se efectúa en el interior de la oreja del bovino (izquierda
por lo general), o bien mediante marcación a fuego del R.P. sobre el cuero del animal
en parte visible. Esos números y/o signos pueden confirmarse mediante caravanas
colocadas en una de las orejas o bien collares que sostienen una medalla con dicha
identificación. En la raza Holando Argentina se incorporan además en las fichas
identificatorias diagramas del manchado overo del animal, o bien fotografías, siempre
del lado izquierdo, en virtud del alto valor individualizatorio de dicho manchado overo
del pelaje, que resulta irrepetible en cada ejemplar.

5.3.- Certificado de venta y compraventa de ganado


La exposición de motivos de la ley 22.939 refiere ilustrativamente que en el título IV,
referente a la transmisión de la propiedad del ganado, se ha sustituido la usual
expresión de certificado de compraventa por la de certificado de adquisición con
el fin de englobar más comprensivamente todo tipo de operaciones (donación,
permuta, etc.). Es sabido que tradicionalmente la transferencia de la hacienda se
realizaba aplicando al vendedor su contramarca, lo que implicaba su renuncia a la
propiedad del animal, quedando perfeccionada la operación después que el
comprador le estampaba la marca propia. Posteriormente la invernada ha modificado
este régimen, pues el invernador conserva los animales con la marca líquida o aplica
la suya sin contramarcar, acreditando en todo caso su propiedad con el certificado de
transmisión otorgado por el vendedor. El proyecto, en este aspecto, sigue la evolución
81

de las prácticas rurales. Lo contrario implicaría afrontar el riesgo de un divorcio entre la


norma jurídica y las necesidades o requerimientos de la actividad que ha de
ordenarse. 3

En nuestro Código Civil el contrato de compraventa no transfiere la propiedad sino


que obliga al enajenante a transferir (art. 1323). Por su parte el adquirente sólo tiene
un derecho personal pues el derecho real se adquiere después que ha mediado
tradición de la cosa (art. 577). De ello se infiere que el certificado de adquisición no
es suficiente por sí para transmitir la propiedad; es indispensable que vaya seguido de
la tradición o entrega efectiva del ganado transmitido.

5.4.- Vicios redhibitorios


El Código Civil define los vicios redhibitorios en el art. 2.164: "Son vicios redhibitorios
los defectos ocultos de la cosa cuyo dominio, uso o goce se trasmitió por título
oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia para su destino,
si de tal modo disminuyen el uso de ella que a haberlos conocido el adquirente, no la
habría adquirido, o habría dado menos por ella".

Respecto de las garantías que tiene el adquirente, frente a tales defectos de la cosa,
pueden considerarse tres sistemas principales en la legislación comparada:

1.- Sistema inglés, que deja librado a las partes el determinar por contrato lo que se
refiere a estos vicios y sus consecuencias;
2.- Sistema común, como el de nuestro Código Civil, que no hace referencia especial
a los vicios redhibitorios en el ganado, aplicándose las normas generales sin
variantes específicas;
3.- Sistema francés, que enuncia cuáles son los vicios redhibitorios y enumera en
qué especies de ganando se dan; hay, pues, un régimen distinto al común.

Volviendo nuevamente al régimen de nuestro Código, pueden resumirse así las


características del vicio redhibitorio:

a.- Defecto oculto;


b.- Existente al tiempo de la adquisición;
c.- En una operación a título oneroso, no gratuito;
d.- De índole tal que haga a la cosa impropia para su destino.

No es requisito que el enajenante conozca el defecto: aunque lo ignore se aplica la


disposición comentada (art. 2.173).

El Código no autoriza al enajenante que conoce el vicio o defecto a eximirse


totalmente de la responsabilidad por vicios redhibitorios, aunque tal cosa se
establezca por contrato (art. 2.169). Está permitido ampliar o restringir la
responsabilidad, siempre que no haya dolo en el enajenante (art. 2.116 del C. Civil).
No hay responsabilidad cuando la cosa se adquiere en remate o por adjudicación
judicial (art. 2.171).

Así como se puede restringir esta responsabilidad del enajenante, del mismo modo se
puede ampliar por contrato; en tal caso, el enajenante responde por deficiencias que,
aunque no sean defectos ocultos, impliquen una disminución del valor de la cosa o su
inutilidad para el fin previsto por el comprador; así, en caso de asegurar el enajenante

3
El sistema de la contramarca, que aún permanece en regiones apartadas de los Centros de Consumo Rioplatense como
costumbre rural, ha caído en descrédito por el daño que se le inflige al cuero de todo punto de vista antieconómico,
innecesario visto la normativa impuesta.
82

que la cosa enajenada tiene una calidad especial que luego no aparece, da lugar a la
acción redhibitoria (art. 2.167 del C. Civil).

Las acciones derivadas de los vicios redhibitorios son dos:

1.- La redhibitoria propiamente tal, con la que se persigue la resolución del contrato;
2.- La quanti minoris o estimatoria o de reducción, con la que se busca la disminución
del precio.

La primera juega en todo contrato a título oneroso (venta, permuta, etc.); La segunda
solamente en el contrato de compraventa. La primera es pertinente cuando los
defectos son tales que hacen a la cosa inepta para la finalidad prevista o natural en la
cosa; la segunda cuando no hay inutilidad total sino disminución de la utilidad (ver arts.
2172 y 2175 del C. Civil).

La acción redhibitoria y la quanti minoris prescriben a los tres meses (art. 4.041 del C.
Civil). Si en el acto jurídico hubo dolo que viciase el consentimiento, resultaría
aplicable el art. 4.030 del C. Civil y, por lo mismo, habría dos años para accionar, pero
no por redhibición sino por nulidad.

Ante el silencio de la ley, ¿desde cuándo se empieza a contar el plazo de tres meses
para ejercer la acción redhibitoria o la quanti minoris? Los criterios comunes son tres:

1.- Desde que se celebró el contrato;


2.- Desde que se entrega la cosa (los animales);
3.- Desde que el adquirente conoció o pudo conocer el vicio.

El primer criterio no es aplicable en nuestro régimen legal pues el contrato, por sí solo,
no trasmite la propiedad, sino que es necesaria la tradición: antes de la tradición no se
adquieren derechos reales (art. 577 del C. Civil). El segundo criterio tienen el acierto
de empezar el plazo desde que el dominio se adquiere y, al tener fecha conocida por
las partes, éstas saben cuándo empieza y cuándo termina, circunstancia que da
seguridad a la operación; pero si bien satisface a la seguridad jurídica, no ocurre lo
propio con la justicia, ya que puede ocurrir que el vicio se manifieste con posterioridad
al plazo de tres meses, en cuyo caso el adquirente se perjudicaría sin remedio y sin
culpa. Por eso el tercer criterio es el más justo, si bien es menos seguro: el plazo se
cuenta desde que el defecto se conoció o pudo conocer, circunstancia que debe
probar quien alega la existencia del vicio.

El término de tres meses establecido en el Código Civil no se ajusta a la realidad que


ofrecen las transacciones sobre ganado. Para unos casos es largo y para otros resulta
reducido. Ambos extremos debieran ser evitados; el plazo corto, porque en algunos
casos en tres meses no se manifiesta el defecto (la esterilidad, por ejemplo); el plazo
largo, porque puede ocurrir que la enfermedad se contraiga luego de la enajenación y
dentro de esos tres meses, en cuyo caso surgen dudas acerca del momento en que se
inició.

La deficiencia del Código Civil ha querido ser salvada por algunos códigos rurales;
pero estos códigos no han hecho sino enmarañar aún más el problema, porque:

a.- no concierne a ellos legislar sobre esta materia fijando cuáles son los defectos
ocultos o bien alterando el plazo de tres meses de la prescripción;
b.- han incurrido en enumeraciones de enfermedades y defectos que no se ajustan a
la técnica científica.
83

Guías

Con respecto a las guías éstas continúan reguladas por los poderes locales.

La guía es un instrumento público, que debe ser extendido por el funcionario


designado por la ley, quien acredita que la marca que la guía contiene pertenece a
determinado propietario y se halla registrada a su nombre, o bien que los animales
que ostentan los signos que el instrumento indica han sido transferidos a otra persona
en virtud de la documentación exhibida.

Las guías para el tránsito de ganado están reguladas por los Códigos Rurales de
Provincia. Como vemos la guía tiene un aspecto básico como garantía de la propiedad
en tránsito. Pero asimismo la expedición de guías reviste también un aspecto fiscal,
creándose una imposición al tránsito de hacienda, excediéndose facultades
provinciales, lo que ha dado lugar a la declaración de inconstitucionalidad de tales
imposiciones en la medida que su importe excede los gastos que irroga el servicio.

5.5.- Policía Sanitaria de los animales


La enfermedad contagiosa en el ganado es, o puede ser, un vicio redhibitorio. Pero su
importancia y trascendencia hacen que la economía ganadera no quede
suficientemente protegida con las normas comunes.

La diferencia fundamental con cualquier otro defecto oculto está en lo siguiente:


mientras que, en general, el defecto se circunscribe a la cosa objeto del contrato y, por
lo mismo, el perjuicio no va más allá de esa cosa y de ese interés particular afectado,
en la ganadería el perjuicio causado por un animal afectado de enfermedad
contagiosa es mucho mayor, pues la enfermedad es susceptible de transmitirse a
animales sanos. Tal perjuicio no es solamente de carácter particular, sino que el daño
afecta a la riqueza ganadera en general -es difusivo- y por lo mismo interesa a la
sociedad y al Estado.

De ahí que el caso de las enfermedades contagiosas deba ser tratado


separadamente. Porque si bien el daño particular podría ser indemnizado, el daño a la
economía general es irreparable.

Habiendo, como lo hay, un interés colectivo en que los animales afectados de


enfermedades contagiosas no circulen, correspondería, en opinión de algunos
autores, colocarlos mediante ley fuera del comercio; si así se estableciera, la
operación que recayera sobre ellos sería insanablemente nula. Pero como esta
sanción no repararía el daño (potencial o real) a la economía ganadera, debe ser
completada con normas que castiguen a quienes violen la prohibición.

En todos los países encontramos, ya sea en forma de un cuerpo de leyes codificadas


o en reglamentos y decretos, disposiciones preventivas de enfermedades contagiosas,
endémicas o epidémicas y normas de policía sanitaria tendientes a resguardar la
importancia del ganado, sin descuidar asimismo aquellas que directamente se dirigen
a impedir la transmisión de dichas enfermedades al ser humano.

5.5.1.- Leyes 3.959 y 4.155. Análisis y comentarios

El régimen legal vigente tiene en cuenta la presencia de dos tipos de enfermedades:

a.- Contagiosas exóticas.


b.- Epizootias ya existentes en el país.
84

La ley 3.959 es del año 1.900 y se introdujeron reformas por la ley 4.155 del año
1.902.

5.5.2.- Ámbito de aplicación de la ley

Estas enfermedades han de ser combatidas por el Poder Ejecutivo en: la Capital de la
República, los Territorios Nacionales y lugares sujetos a la jurisdicción del gobierno
nacional.

5.5.3.- Concurrencia de los gobiernos provinciales

Los gobiernos de provincia son designados agentes naturales del gobierno federal y
deberán contribuir, dentro de los límites de los territorios de su jurisdicción, a los fines
de la ley.

5.5.4.- De las enfermedades

La clasificación y enumeración de las distintas enfermedades exóticas o epizoóticas


ha quedado excluida del régimen de la ley. Esta se limita a generalizar y determinar su
ámbito de aplicación, obligaciones de los particulares, régimen de indemnizaciones,
importación y exportación de animales, y penalidades entre otros temas y se consideró
importante no hacer consideraciones de índole técnica, reservándose a la
reglamentación, la determinación de las enfermedades contagiosas exóticas y las
epizootias.

5.5.5.- Obligaciones de los particulares

La ley impone a los propietarios o personas que tengan a su cargo el cuidado o fueran
asistentes de animales atacados de enfermedades contagiosas o sospechosos de
tenerlas, las siguientes obligaciones:

a.- Hacer la inmediata denuncia del hecho.


b.- Proceder al aislamiento del animal enfermo.

Las obligaciones precedentes valen asimismo para los casos de animales que se
supongan muertos por enfermedades contagiosas, debiendo sus despojos ser
enterrados o destruidos.

La ley estableció además la adopción de medidas de seguridad, higiene, en los


vehículos destinados al transporte de animales y desinfección de locales que hayan
sido ocupados por animales.

5.5.6.- Casos indemnizables

Según la ley, los propietarios tienen derecho a exigir una indemnización en dinero
equivalente al valor que tenían los animales, objetos o construcciones, en el momento
en que la medida hubiese sido ejecutada, debiendo descontarse de este valor la parte
del animal, objeto o construcción que fuese aprovechable.
85

5.5.7.- Casos no indemnizables

Se excluye del derecho a indemnización el animal que estuviese atacado por


enfermedad necesariamente mortal. Esta exclusión es natural puesto que la pérdida
motivada por la destrucción ordenada iba a producirse indefectiblemente y aquí se
aplica el principio del Código Civil que establece que las cosas perecen para su
dueño.

El resarcimiento no rige para el caso de los propietarios que no hubiesen cumplido con
las prescripciones de la ley o los reglamentos sanitarios pertinentes.

5.5.8.- Importación

La ley dispone una serie de medidas relativas a la importación y exportación de


ganados, siendo estos temas, como se sabe, los antecedentes originarios en materia
de sanidad animal. Se prohíbe la importación por cualquier punto de la frontera,
marítima, fluvial o terrestre de la República, de animales atacados de enfermedades
contagiosas o sospechosos de estarlo.

La ley estableció para todos los animales provenientes de ultramar la observación


cuarentenaria en lazaretos.

Si en algún buque en viaje para nuestro país hubiese ocurrido algún brote de
enfermedad contagiosa podrá rechazarse la totalidad de los animales a ingresar y el
buque no podrá atracar en ninguna costa argentina sin haberse procedido a su
desinfección y demás medidas sanitarias a satisfacción de las autoridades
respectivas.

El Poder Ejecutivo está facultado (y en este aspecto está vigente la reforma


introducida por la ley 4155) para prohibir la importación o el desembarco de animales
en general o de especies determinadas, así como cualquier objeto peligroso
procedente de cualquier país donde exista la peste bovina, la perineumonía
contagiosa, la fiebre aftosa, viruela ovina o cualquier otra enfermedad que constituya
una amenaza para la ganadería nacional, así como de aquellos países donde las
leyes y disposiciones respectivas sobre importación y exportación de ganado,
prevención de enfermedades, etc. no ofrezcan garantías suficientes, a juicio del Poder
Ejecutivo, a fin de evitar el contagio.

Se prohíbe la exportación de animales atacados de enfermedades contagiosas o


sospechosos de estarlo.

Ningún buque podrá cargar animales sin ajustarse a las leyes y reglamentos de la
sanidad animal.

5.5.9.- Penalidades

La contenida en el Código Penal, el cual expresa en su art. 260 que "será reprimido
con prisión de uno a seis meses el que violare las reglas establecidas por las leyes de
policía sanitaria animal". Hemos de destacar que el Código Penal establece prisión,
mientras que el sistema legal de las leyes que analizamos prevé arresto y multa.
86

Actividad Nº 13

a.- ¿Qué es un lazareto?

b.- ¿Qué es un animal orejano?

c.- ¿Qué significa contramarca?

d.- ¿Qué es una guía?

e.- ¿Qué es un certificado de venta?

f.- ¿Quiénes son los sujetos obligados a denunciar una plaga?

g.- Establezca un concepto de plaga.

h.- Especifique las normas respecto a la importación de animales con


enfermedades contagiosas y las penalidades.

5.6.- Sarna, garrapata, aftosa


Sarna

Esta enfermedad produce grandes pérdidas en la economía ganadera por el atraso


que representa en la producción (especialmente en el engorde) y la desvalorización de
los cueros.

El decreto 7383 de 1.944 confirmó la obligatoriedad de la lucha contra la sarna ovina y


caprina (el art. 1º obliga a establecer bañaderos para el ganado menor) y dispuso la
prohibición del tránsito de ganado ovino o caprino con sarna (artículos 2º y 3º) y de la
lana, cueros y pelo de estas especies animales. La ley 14.305 estableció normas
especiales para la aplicación de multas a los infractores y la ley 15.021 elevó las
multas, que ascendieron a 1.000 y 10.000 pesos moneda nacional.

El Decreto-Ley 10.834 de 1.957 dispuso una campaña de lucha interna a fin de lograr
la erradicación de la sarna en nuestro país.

Desde la creación de SELSA en 1963 (SERVICIO NACIONAL DE LUCHA


SANITARIA) y dado que la enfermedad está difundida por todo el país este organismo
sanitario ha debido ejecutar la lucha por áreas, comenzando por la de mayor densidad
ovina.

El área de lucha activa comprende 18 partidos de la provincia de Buenos Aires con 9


millones de ovinos, 8 departamentos de La Pampa y toda la Patagonia totalizando 28
millones de cabezas a las que debe agregarse otros 4 millones correspondientes a la
provincia de Entre Ríos y 6 departamentos al sur de Corrientes. (Datos de 1980).

Garrapata

La Ley 12.566. La enfermedad, denominada comúnmente tristeza, es producida por


parásitos en la sangre, siendo el agente de transmisión la garrapata, y evoluciona con
87

síntomas graves. Ataca principalmente las zonas del Litoral, Corrientes, Entre Ríos,
Misiones y Chaco, Formosa y norte de Santa Fe.

La ley 12.566 de 1.938 estableció, confirmando la legislación anterior, una rígida forma
de lucha contra esta enfermedad extendiendo la acción prevista además de los
bovinos a los ovinos y equinos.

La ley declaró obligatoria en todo el país la lucha sistemática y ofensiva contra las
diferentes especies de garrapata del ganado y de los animales domésticos, en la
forma, zonas y tiempo que determina el Poder Ejecutivo (art. 1º).

Los decretos reglamentarios de esta ley fueron los siguientes: decreto Nº 23.103 de
1.939 y decreto Nº 7.623 de 1.954, derogatorio del anterior. Sus disposiciones más
importantes se refieren a la división del país en zonas ("infectada", "de lucha",
"indemne") obligaciones de los particulares ("infestados", "en observación", "limpios
provisionales", "patentados"), establecimientos bañaderos, clasificación de los
establecimientos, tránsito de ganado (se restringe la expedición de guías y certificados
de compraventa a fin de evitar el tránsito de animales enfermos provenientes de
establecimientos infectados), penas y multas.

Penalidades: la ley 12.566 establece multas sin perjuicio del artículo 260 del Código
Penal.

Fiebre Aftosa

La fiebre aftosa está señalada entre las enfermedades exóticas y es considerada


como una de las más peligrosas para la ganadería nacional.

En el año 1.957 se reunió el Congreso Argentino de la Fiebre Aftosa, que estudió de


manera integral los distintos sistemas de vacunación y medidas a tomar para combatir
en forma definitiva la enfermedad. Su punto de vista fundamental se dirigió a sostener
la vacunación sistemática dirigida y controlada por el Estado.

El decreto Nº 9.481/60 reenvió al artículo 9º de la ley 3.959 que determinaba las


facultades del Poder Ejecutivo de declarar infectada la propiedad, la circunscripción o
la provincia en su totalidad, según la gravedad de las circunstancias y lo autorizaba
para aislar, secuestrar o prohibir el tránsito de los animales en las zonas afectadas
para desinfectar y aun destruir los animales y las cosas que pudieran ser vehículos de
contagio. El artículo 1º de este decreto declaraba comprendida en la situación prevista
la zona del país ubicada al norte de los ríos Limay y Negro. Se organizó la campaña
para erradicar la fiebre aftosa y se estableció la obligatoriedad de la vacunación
antiaftosa en épocas y zonas que determinaría la Secretaría de Agricultura y
Ganadería. Para el cumplimiento de estos objetivos la vacunación se inició
fraccionando el país en zonas, comenzando el día 1º de enero de 1.961, en las zonas
1 y 2 (Provincia de Neuquén, norte de Río Negro y sudeste de Provincia de Buenos
Aires) de las diez en que se dividió. Se excluyó de la campaña de lucha la zona
patagónica ubicada al sur de los ríos Negro y Limay por considerarla zona limpia de
aftosa. Más tarde se aplicó el sistema mencionado a las zonas restantes y a partir del
1º de octubre de 1.962 se vacuna obligatoriamente en lo que resta de Buenos Aires,
La Pampa, San Luis, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe y de Córdoba. No se
aplicará el régimen de sacrificio de animales en estas zonas y para el tránsito de
bovinos es indispensable la libreta sanitaria.

En la región libre de aftosa de la Patagonia la Secretaría de Agricultura y Ganadería


de la Nación está facultada para aplicar el sistema del "rifle sanitario", el cual consiste
en la eliminación del animal agente para el caso que aparezca algún brote de esta
enfermedad exótica.
88

En esta época, fue creado el Servicio de Luchas Sanitarias, SELSA, por disposición
del decreto-ley Nº 6134/63, organismo oficial, que tiene la facultad de centralizar la
lucha contra las distintas enfermedades.

Por resolución Nº 480/68 de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación se


ha extendido la obligatoriedad de la vacunación antiaftosa a todo animal de la especie
ovina, en el territorio de la República situado al norte de los ríos Colorado y Barrancas.

5.6. bis.- La trazabilidad en la ganadería


(Fuente: DROVETTA, Diógenes; Ponencia en el IV encuentro de colegios de abogados sobre
temas de derecho agrario. Rosario. 2002)

Definición

El término trazabilidad proviene del inglés "trace abilin", es decir la habilidad de


rastrear. Por razones de practicidad, y en razón de que es de uso habitual, se utilizará
en adelante el término trazabilidad, el cual se entenderá como la habilidad de recopilar
información hacia atrás en la cadena agroalimentaria.

La Trazabilidad (latu sensu) puede definirse como el sistema de gestión de


información de un alimento, desde su origen hasta el consumidor final.

Es un sistema tecnológico de gestión que permite monitorear todas las operaciones a


lo largo de la cadena productiva primaria y agroindustrial, creando a su vez, un vínculo
más cercano con el productor a partir de un continuo y constante trabajo integrado,
garantizando origen y calidad sanitaria. Mejora el "feedback" entre los componentes de
la cadena, cliente y proveedores, mediante un sistema de etiquetado con código de
barras, que permite al consumidor acceder a la información del origen del producto, y
al mismo tiempo a todos los componentes de la cadena, estar informado de la "historia
clínica" del producto. A su vez permite desarrollar un perfil de preferencias en el
producto.

La Trazabilidad surge como consecuencia de cambios en los hábitos de los


consumidores, quienes exigen cada vez más seguridad alimentaria.

La Trazabilidad en ganadería (strictu sensu) es registrar todos los elementos referidos


a la historia del animal, desde el nacimiento hasta la góndola es decir hasta el final de
la cadena de comercialización de sus cortes.

Objetivos

La trazabilidad pretende recuperar la confianza de los consumidores y respaldar la


credibilidad en el consumo de carne bovina. Los motivos para el desarrollo de
sistemas de Trazabilidad Ganadera no obedecen a una sola causa. En la Unión
Europea el objetivo principal está referido a la Seguridad Alimentaria por problemas
causados fundamentalmente por la aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina
("Mal de la Vaca Loca"). Por ello los consumidores de la UE priorizan cada vez más
los factores no económicos al momento de adquirir un alimento, como ser que el
producto sea identificable desde el origen, que sea diferenciable con respecto a
productos alternativos, que sea seguro en términos de salud, saludable para la dieta y
conveniente en término de comodidad y simplicidad de cocción.

Por su parte, en USA surgió ante la necesidad de promocionar el consumo de carnes


rojas que habían perdido terreno en los últimos años, esto se hizo mediante la
certificación de Procesos de Producción.
89

En Argentina el interés se centra en recuperar la credibilidad de los compradores


externos y adicionalmente contar con un arma eficaz contra el abigeato y la evasión
fiscal.

Ventajas

- La certificación de los procesos de producción a lo largo de toda la cadena.


- La formación de base datos.
- Simplificar controles impositivos.
- El control del abigeato.
- Facilita la constitución de prendas, warrants y leasing.
- Creación de marcas.
- Mejoramiento genérico.
- Determinación de rendimientos de los componentes osteo-musculares y de la
terminación (grasa).
- El seguimiento epidemiológico de enfermedades.
- La certificación de la denominación de origen.
- Todos estos objetivos serán posible de lograr según el sistema de trazabilidad
elegido por el país.

Actividad Nº 14

a.- Enumere algunos de los perjuicios producidos por las garrapatas,


sarna o fiebre aftosa.

b.- Mencione las medidas adoptadas para luchar contra estas


plagas.

5.7.- Defensa de la Agricultura contra enfermedades y plagas.


Ley 4.863. Decreto 12.405/56 y Decreto Ley 15.245/56.
Legislación actual
La protección de la riqueza vegetal se evidenció por medio de tres disposiciones
nacionales; la primera de ellas fue la ley 2.384, sancionada en el año 1.888, que tenía
como objeto la lucha contra la filoxera, una de las plagas más dañosas que ataca a la
vid.

Se ordenó la destrucción de cepas en todo el territorio del país sin derecho a


resarcimiento alguno. La segunda fue la ley 4.863 del 3 de octubre de 1.905, conocida
con el nombre de "Ley de Defensa Agrícola", y la ley 3.708 del 22 de setiembre de
1.898, conocida bajo el nombre de "Ley de Extinción de la Langosta", ya que ésta fue
una plaga que mereció la intervención del Congreso Nacional, por la intensidad del
daño.

Se consideraba plaga en los términos de la ley toda invasión de animales o vegetales,


parásitos o perjudiciales, cuya profilaxis pueda ser reconocida y determinada por el
Poder Ejecutivo y declarada plaga por él mismo.
90

Ámbito de aplicación de la ley

La defensa agrícola debe hacerse efectiva por el Poder Ejecutivo Nacional en todo el
territorio de la República siempre que esté acreditada la existencia de plagas o que
aparecidas en una provincia o territorio amenacen con afectar a otros. La ley trae un
sistema similar al de la ley de policía sanitaria animal, donde la norma general no se
ocupa de enumerar las distintas plagas sino que es la reglamentación la encargada de
enunciarlas.

El propietario, arrendatario, usufructuario u ocupante bajo cualquier título de un


inmueble en que exista una "plaga", por supuesto considerada ésta dentro de los
términos legales, tiene la obligación de denunciarla, poniendo en conocimiento del
hecho inmediatamente a la autoridad de sanidad vegetal.

Reconoce la ley 4.863 el resarcimiento a los propietarios de bosques, sembrados o


plantaciones cuya destrucción se hubiera ordenado en cumplimiento de sus
disposiciones.

El Decreto 12.405/56 declara en virtud de la ley 4.863 como plaga del agro a la
langosta invasora y a las tucuras; estableciendo obligaciones que recaen sobre los
ocupantes de los fundos a efectos de colaborar con la lucha.

El Decreto-Ley 15.245/56 establece las multas a infractores de la ley 4.863,


pudiéndose duplicar las penas en caso de reincidencia.

5.8.- Decreto-Ley 21.680/56 (I.N.T.A)


Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Por Decreto-Ley Nº 21.680, del 4/XII/1.956, se creó el Instituto Nacional de Tecnología


Agropecuaria (I.N.T.A.) "para impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la
investigación y extensión agropecuaria y acelerar con los beneficios de estas
funciones fundamentales la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de
la vida rural". Es un ente autárquico, cuyas relaciones con el P.E. se encaminan a
través de la secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación; su acción abarcará
todo el país (art. 1º). Constituyen el I.N.T.A.:

a.- Una comisión Asesora Nacional.


b.- Un Consejo Directivo.
c.- Una Dirección General.
d.- El Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias y los Centros Regionales.
(Creados por ley 13.254)

Los recursos con que cuenta el I.N.T.A. son:

1.- Un gravamen, consistente en el uno y medio por ciento "ad valorem" de los
productos agrícologanaderos que se exportan.
2.- Lo que se recaude con motivo de la producción de los propios establecimientos del
Instituto, o por la prestación de servicios técnicos, etc.
3.- Subvenciones, rentas, legados y donaciones.

El Instituto podrá destinar hasta el 10% de su presupuesto para ejecutar planes de


investigación y fomento propuestos por Facultades de Agronomía y Veterinaria u otras
entidades competentes.
91

5.9.- Legislación actual


Concepto de plaga según el Decreto-Ley: 6.704/63

Se faculta a la Secretaría de Agricultura y Ganadería para efectuar la nomenclatura de


los agentes perjudiciales, pudiendo declararlos "Plaga" a los efectos de la aplicación
de esta norma cuando puedan considerarse tales por su triple carácter de:

a.- Extensivo.
b.- Invasor.
c.- Calamitoso.

Para estos casos se darán a conocer los métodos aconsejados por la técnica
agronómica para erradicarlas o establecer sobre ellas un adecuado control. Vale decir,
que el régimen actual reforma el anterior de la ley 4.863, que además de los tres
caracteres clásicos exigía que se tuviese conocimiento del medio eficaz para
erradicarla. En la nueva norma esto no es imprescindible, basta con que si no se
conocen métodos eficaces para hacerlas desaparecer, por lo menos pueda
establecerse sobre ella un control sanitario. Esto es interesante porque abarca las
distintas plagas que pueden aparecer como nuevas o con distintas manifestaciones,
respecto de las cuales no se conozca el medio de lucha eficaz, que se consigue
después de investigaciones genéticas y biológicas adecuadas a las circunstancias.

Se regula también la obligación de denunciar por parte de los particulares y el tema de


las indemnizaciones, en forma más o menos similar a la ley 4.863.

Respecto a las penalidades se prevén multas, y se regula sobre reincidencia.

Actividad Nº 15

a.- Explique las funciones del I.N.T.A.

Anexo 1 - Ley 22.939


Ley de marcas y señales del ganado - (B.O. 11 OCT 83).

Título I - De las marcas y señales en general

Art. 1º - La marca es la impresión que se efectúa sobre el animal de un dibujo o


diseño, por medio de hierro candente, de marcación en frío, o de cualquier otro
procedimiento que asegure la permanencia en forma clara e indeleble que autorice la
Secretaría de Agricultura y Ganadería.

La señal es un corte o incisión, o perforación, o grabación hecha a fuego, en la oreja


del animal.
92

Art. 2º - Para obtener el registro del diseño de una marca o señal, deberá cumplirse
con las formalidades establecidas en cada provincia.

Art. 3º - No se admitirá el registro de diseños de marcas iguales, o que pudieran


confundirse entre sí, dentro del ámbito territorial de una misma Provincia o Territorio
Nacional. Se comprenden en esta disposición las que presenten un diseño idéntico o
semejante, y aquellas en las que uno de los diseños al superponerse a otro, lo
cubriera en todas sus partes.

Si estuvieren ya registrados en una misma Provincia o Territorio Nacional marcas


iguales o susceptibles de ser confundidas entre sí, el titular de la más reciente deberá
modificarla en la forma que le indique el organismo de aplicación local, dentro del
plazo de noventa (90) días de recibir la comunicación formal al efecto, la que se hará
bajo apercibimiento de caducidad del registro respectivo.

Art. 4º - El registro del diseño de las marcas o señales confiere a su titular el derecho
de uso exclusivo por el plazo que las respectivas legislaciones locales establezcan,
pudiendo ser prorrogado de acuerdo con lo que dichas normas dispongan. Este
derecho es transmisible y se prueba con el título expedido por la autoridad
competente, y en su defecto por las constancias registrales. En los casos de
transmisión, deberán efectuarse en el registro las anotaciones respectivas.

Título II - De las obligaciones de los propietarios de hacienda

Art. 5º - Es obligatorio para todo propietario de ganado mayor o menor, tener


registrado a su nombre, el diseño que empleare para marcar o señalar, conforme a lo
dispuesto en la presente ley.

Queda prohibido marcar o señalar sin tener registrado el diseño que se emplee, con
excepción de la señal que fuera usada como complemento de la marca en el ganado
mayor.

Art. 6º - Es obligatorio para todo propietario de hacienda marcar su ganando mayor y


señalar su ganado menor. En los ejemplares de pura raza, la marca o señal podrá ser
sustituida por tatuajes o reseñas, según especies.

Art. 7º - La obligación establecida en el artículo anterior deberán cumplirse en el


ganado mayor, durante el primer año de vida del animal, y en el ganado menor antes
de llegar a los seis (6) meses de edad.

La marca o señal deberá ser aplicable tal como figura en el título previsto en el art. 4º,
y en idéntica posición, coincidente con la línea vertical.

Art. 8º - El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente título


privará al propietario de los animales de los derechos que esta ley le acuerde
referentes al régimen de propiedad del ganado, sin perjuicio de las multas que
establecieren las legislaciones locales.

Título III - De la propiedad del ganado

Art. 9º- Se presume, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio de lo dispuesto en el


título IV de la presente ley, que el ganado mayor marcado y el ganado menor
señalado, pertenecen a quien tiene registrado a su nombre el diseño de la marca o
señal aplicada al animal.
93

Se presume igualmente, salvo prueba en contrario, que las crías no marcadas o


señaladas pertenecen al propietario de la madre. Para que esta presunción sea
aplicable las crías deberán encontrarse al pie de la madre.

Art. 10 - El poseedor de hacienda orejana y de aquella cuya marca o señal no fuere


suficientemente clara, quedará sometido en su derecho de propiedad al régimen
común de las cosas muebles, sin perjuicio de las sanciones que estableciere la
autoridad local.

Art. 11 - La propiedad de los ejemplares de pura raza se probará por el respectivo


certificado de inscripción en los registros genealógicos y selectivos reconocidos, que
concuerde con los signos individuales que llevaren los animales.

Título IV - De la transmisión de la propiedad del ganado

Art. 12 - Todo acto jurídico mediante el cual se transfiera la propiedad de ganado


mayor o menor deberá instrumentarse con un certificado de adquisición que, otorgado
por las partes, será autenticado por la autoridad local competente.

Art. 13 - El certificado a que se refiere el artículo anterior, deberá contener:

a.- Lugar y fecha de emisión.


b.- Nombre y apellido de las partes y en su caso de sus representantes, sus domicilios
y la mención de los documentos de identidad.
c.- Especificación del tipo de operación de que se trata, matrícula del título de la
marca o señal, y diseño de estas o el tatuaje de la reseña correspondiente en los
animales de raza.
d.- Especificación de la cantidad de animales comprendidos en la operación, con
indicación de su sexo y especie.
e.- Firma del transmitente o de su representante, y si no pudiere o no supiere firmar, la
firma a ruego de otra persona, junto con la impresión digital del que no pudiere o
no supiere firmar. La firma del transmitente podrá ser suplida por la del
consignatario.
f.- Firma y sello del oficial público competente que autenticare el certificado.

Art. 14 - La transmisión de dominio de los animales de pura raza, podrá


perfeccionarse mediante acuerdo de partes por la inscripción del acto en los registros
genealógicos y selectivos, a que se refiere el art. 11.

Art. 15 - La intervención del oficial público no subsana las nulidades o vicios que
pudieren afectar el acto de transmisión.

Título V - De las guías

Art. 16 - Para la licitud del tránsito de ganando, es obligatorio el uso de guía, expedida
en la forma que establezcan las disposiciones locales. La validez de la guía y su
régimen, serán juzgados de acuerdo a las leyes de la provincia en que fuera emitida.

Art. 17 - Cuando se trate de animales de pedigrí o puros registrados, que no tuviesen


marca o señal, las guías que por ellos se extiendan deberán mencionar esa
circunstancia y suministrar los datos que puedan contribuir a individualizar cada
animal. En todos los casos deberá acreditarse la propiedad de dichos animales.
94

Título VI - Disposiciones generales

Art. 18 - El Poder Ejecutivo nacional promoverá la formalización de convenios con los


gobiernos provinciales para la obtención de un régimen uniforme en materia de
marcas, señales y documentación a que se refiere la presente ley.

Art. 19 - La presente ley tiene vigencia en todo el territorio de la República. Quedan


excluidos de sus disposiciones los casos que prevé la ley 20.378.

Art. 20 - Comuníquese, etc.


95

UNIDAD VI
Asociaciones y Créditos Agrícolas

6.1.- Asociaciones agrarias. Concepto. Caracteres y diferencias


con las urbanas
En nuestro país el asociacionismo agrario empieza recién después de la organización
nacional.

Es de notar una característica importante: los primeros en asociarse son los


terratenientes o capitalistas de la empresa agropecuaria, para llegar, siguiendo un
orden de decrecimiento capitalista, a la agremiación obrera rural que ha sido la
última en organizarse.

El asociacionismo agrario argentino no es sino la consecuencia lógica de nuestro


ordenamiento económico social. Dentro del general aislamiento, al que contribuyen la
gran extensión del territorio y los cultivos extensivos, como así también la forma en
que se explotan nuestros campos, quienes más lo han sentido han sido los
trabajadores subordinados; su escasa cultura, las pocas posibilidades de reunirse y
tratar en común y el peso de la subordinación económica han retrasado su
asociacionismo, la cual es relativamente reciente a pesar de algunos intentos de
principios de siglo y otros posteriores. En cambio, los hombres de campo de mayores
recursos -principalmente los que explotan su campo en forma más o menos
independiente- han podido reunirse antes, porque los obstáculos han sido, respecto de
ellos, menos poderosos aunque persistentes. Por último, los grandes propietarios de
campos para llegar, han tenido antes que ninguno de los demás la ocasión de unirse
para la defensa de sus intereses; su proximidad con los poderes públicos, el hecho de
residir en las mismas grandes ciudades y su conocimiento de las ventajas de la unión,
los movieron a la agremiación obrera antes que a los demás.

La estructuración en planos separados de las entidades -diferenciados


económicamente, distintos por sus componentes como por sus finalidades- es también
consecuencia de las circunstancias señaladas: extensión de los campos, cultivos
vastos, ausencia de interpenetración franca entre los diversos componentes de la
empresa agropecuaria, separación económica muy brusca.

No hay duda de que estas deficiencias económico-sociales han influido e influyen en


el éxodo rural, favoreciéndolo. La falta de colaboración en la empresa agropecuaria
hace que sus intervinientes disminuyan su afecto a ésta; y de ahí que, a la vista de
horizontes aparentemente más halagadores, poco cueste abandonar el campo para
procurar en la ciudad un modo de vivir que, si bien no satisface plenamente, suele
brindar comodidades superiores.

Las asociaciones o agremiaciones urbanas tienen una característica distinta, así los
trabajadores de los centros urbanos fueron los primeros que reaccionaron contra la
dispersión de fuerzas. Es que donde hay trabajo en aglomeración "existe contacto de
codos" y hay una mayor posibilidad de asociación. En cambio, la naturaleza misma del
trabajo rural se presta al aislamiento de pobladores rurales.

Han sido necesarios países de grandes propiedades, como Inglaterra, o de agricultura


industrializada, como el Far West norteamericano, o regiones que sufriesen una
misma plaga o una misma crisis económica, como los viñedos del sur de Francia o los
arrozales de Lombardía, para que tuvieran los hombres del campo ocasión de sacudir
96

su amodorramiento y el deseo de unirse y entenderse. Los campos han sido más


lentos que las ciudades en sentir la necesidad de la aproximación corporativa.

6.2.- Las Asociaciones y Sociedades Rurales


La Sociedad Rural Argentina

La entidad que nos ocupa, fundada en 1.866, reúne a los terratenientes, ganaderos e
invernadores que tienen intereses en la provincia de Buenos Aires principalmente; por
lo general residen en la Capital Federal, donde la Sociedad tiene su sede.

Acerca de los fines de la entidad, los Estatutos de la Sociedad Rural Argentina


disponen en sus artículos 1º y 2º:

1º.-"La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1.866, es una Asociación civil que tiene
los siguientes fines:

- Velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en


sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus
pobladores.
- Promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de
la vida rural en todos sus aspectos.
- Coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los
procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las
industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los
intereses agropecuarios".

2º.-"Para hacer efectivos estos fines, y sin perjuicio de realizar todos los actos que
concurran a alcanzarlos, la Sociedad Rural Argentina llevará registros zootécnicos,
los que podrán ser genealógicos, selectivos o de producción; promoverá
investigaciones científicas; realizará obra de divulgación oral y escrita; celebrará
exposiciones y concursos agropecuarios; estimulará la iniciativa privada y
coadyuvará a la de los Poderes Públicos en cuanto se relacione con estos
propósitos. Podrá, asimismo, llevar otros registros, organizar congresos o
asambleas rurales y concertar su acción con la de entidades del país y del
extranjero cuyas finalidades concuerden con las enunciadas".

Confederaciones Rurales Argentinas

Sociedades Rurales

Con motivo de la crisis ganadera del año 1.932 los ganaderos, cabañeros y criadores,
que formaban parte de las Sociedades Rurales del interior, se unieron
progresivamente en cinco Confederaciones Regionales. Estas, a su vez, se reunieron
luego en una entidad aglutinante: Confederaciones Rurales Argentinas.

Estas confederaciones regionales -entidades privadas, como lo es también la central-


se integran con las Sociedades Rurales locales, las cuales se hallan instaladas en las
ciudades y poblaciones importantes de las zonas agropecuarias. Confederaciones
Rurales Argentinas nuclea casi la totalidad de las sociedades rurales del país, su sede
se halla en la ciudad de Buenos Aires.

No existe vinculación formal entre las sociedades rurales, o las confederaciones


rurales, con la Sociedad Rural Argentina. Sus puntos de vista suelen ser también
diversos, ante los mismos problemas, lo que se explica porque las sociedades rurales
97

del interior agrupan al productor económicamente mediano que, además presta


atención directa a su establecimiento, en tanto que en el caso de la Sociedad Rural
Argentina suele faltar alguna o ambas de tales modalidades.

6.3.- La Federación Agraria Argentina


Los chacareros del litoral argentino vivieron desunidos hasta el año 1.912. En esa
fecha su depresión económica y las expoliaciones que sufrían por parte de
terratenientes e intermediarios los llevó a una huelga en el sur de la provincia de Santa
Fe; este acontecimiento, centrado en el tiempo en el día 25 de junio de 1.912, se
conoce como el grito de Alcorta (nombre éste de la localidad en que surgió).

La actitud de los agricultores motivó las consiguientes represalias de sus explotadores


que contaban, además., con respaldo oficial. En tales circunstancias aquéllos fueron
defendidos por el Dr. Francisco Netri, a cuyos trabajos y visión se debe la Federación
Agraria Argentina fundada el 15 de agosto del mismo año 1.912.

Actualmente la Federación con sede en Rosario, se halla extendida por todo el país;
no sólo en las zonas de producción de trigo, maíz y lino -como en un principio- sino
hasta en las tierras cuyanas y norteñas.

Su organización celular son las "Secciones de la Federación Agraria Argentina",


entidades gremiales establecidas en localidades rurales; sus miembros deberán ser
personas que se dediquen "en forma habitual y principal a la explotación directa de la
tierra, en cualquiera de sus especializaciones agrícolas y / o ganaderas, sean
propietarios, arrendatarios o aparceros" (art. 5º, inc. b de los Estatutos). Si en la zona
no hay entidad gremial, los productores podrán ingresar directamente a la F.A.A. El
socio de esta entidad debe reunir, pues, calidades específicas que le caracterizan
gremialmente; puede decirse que esas calidades se dan en el pequeño y mediano
productor agropecuario, sea o no propietario de la tierra que trabaja.

Desde sus comienzos, y conforme al lema "del sindicalismo a la cooperación", la


Federación Agraria Argentina ha auspiciado el movimiento cooperativista.

El movimiento cooperativista así surgido se nuclea en la Federación Argentina de


Cooperativas Agrarias (F.A.C.A.), sociedad de segundo grado que agrupa varios
centenares de cooperativas; tiene más de 40 años de existencia y demuestra
creciente pujanza a través de sus plantas de almacenaje, industrializadoras, etc.

El seguro agrario ha sido, asimismo, motivo de preocupación de la F.A.A.

Actividad Nº 16
a.- Enumere los factores económico-sociales que favorecieron el
surgimiento de Asociaciones en nuestro país.

b.- Defina las funciones de las siguientes instituciones.

- Sociedad Rural Argentina.


- Confederaciones rurales argentinas.
- Federación agraria argentina.
98

Cooperativas agrarias, caracteres y clasificación

"Las cooperativas rurales se inician al finalizar el siglo pasado. En 1.898 se organiza


en Pigué, Sud de la Provincia de Buenos Aires, la primer Cooperativa con el fin de
cubrir los riesgos del granizo y de crédito con el nombre de "El Progreso Agrícola" que
tuvo mucha importancia porque fue imitada por los pobladores de otras zonas
agrícolas o ganaderas. Digna de especial mención es la "Liga Agrícola Ganadera de
Junín" que nace en 1.904 y es a la vez de consumo como de compra de máquinas
agrícolas y venta de productos de la tierra.

Cuando un número apreciado de cooperativas pudieron estabilizarse surgió la


necesidad de organizar federaciones que pusieron en contacto las entidades que
bregaban por los mismos ideales, que debían vencer los mismos obstáculos y realizar
idénticas gestiones ante los poderes públicos para obtener la protección necesaria en
la acción social y económica a cumplirse".

Las federaciones de cooperativas constituyen las cooperativas de segundo grado. Así


se completan las ventajas del cooperativismo, permitiendo que la entidad nucleadora
pueda extender sus actividades horizontal y verticalmente; horizontalmente, ampliando
su zona de actividad en un mayor territorio en el cual actúan las cooperativas de
primer grado; verticalmente, interviniendo en fases más evolucionadas del proceso
económico.

Dentro de esta tendencia natural del cooperativismo bien organizado, se constituyó en


Rosario, el 16 de febrero de 1.922, la Asociación de Cooperativas Argentinas, que
tuvo importante intervención en el caso de los elevadores de granos y a la cual se
debe la construcción de muchos de ellos en el interior del país.

La Federación Agraria Argentina ha propiciado y auspicia la asociación de


cooperativas nucleadas en la Federación Argentina de Cooperativas Agrarias
(F.A.C.A.). Tanto esta Federación, como la Asociación de Cooperativas Argentinas
(A.C.A.), tienen ámbito nacional.

Para coordinar las actividades cooperativistas en el orden nacional se ha creado, en el


año 1.953 el Consejo Intercooperativo Agrario (CONINAGRO) en el que tienen cabida
representantes de los movimientos cooperativistas de mayor gravitación en el país.

Las cooperativas pueden tener por objeto una o varias actividades económicas:

1.- Consumo o abastecimiento.


2.- Comercialización.
3.- Transformación.
4.- Servicio.
5.- Seguro.
6.- Crédito.

Si una cooperativa realiza una sola de estas actividades, se llama uniactiva; si realiza
varias: multiactiva.

A las multiactivas se les denomina también mixtas, y constituyen la mayoría de las


cooperativas agrarias argentinas.

Dentro del movimiento cooperativo general, las cooperativas agrícolo-ganaderas y


tamberas constituyen el núcleo más numeroso, siguiéndoles las de consumo y
eléctricas. Y en cuanto a la zona de mayor arraigo cooperativista, la provincia de
Santa Fe marcha a la vanguardia en la cantidad de cooperativas tamberas y agrícolas.
99

6.4.- Leyes 11380 y 11388. Su análisis y comentario


Actualmente rige la ley 20337 "Ley de Cooperativas" (del año 1.973), a la que
remitimos.

Antecedentes y comentario de la Ley de Cooperativas vigente

Dejando de lado las manifestaciones utópicas, la primera exteriorización se produjo en


1.844 con la asociación de los tejedores de Lancashire, Inglaterra, dirigida por Roberto
Owen, cooperativa de trabajo en la cual se establecieron y aplicaron los principios
fundamentales del cooperativismo. En la misma Inglaterra el movimiento se extiende
al consumo y habrá de propagarse rápidamente: cooperativas de producción y de
crédito en Francia, cooperativas de crédito en Alemania, etc.

En nuestro país, el Código de Comercio las preveía en los arts. 392 a 394, debiendo
adoptar alguno de los tipos sociales legislados. Los abusos a que dio lugar su
aplicación por la creación de "falsas cooperativas" para aprovechar las ventajas
otorgadas a estas sociedades, luego de múltiples proyectos, llevó a la sanción de la
ley 11.388 en el año 1.926, a cuyo amparo se ha desarrollado en el país un vigoroso
movimiento cooperativo, aun cuando no ha logrado la total eliminación de las "falsas
cooperativas" en algunas actividades (seguros, v.g.). La ley 11.388 y su
complementaria 19.219 (decreto-ley), de 1.971, que creó el Instituto Nacional de
Acción Cooperativa (INAC), han sido reemplazadas en 1.973 por la ley 20.337.

La actuación de las sociedades cooperativas argentinas se hace presente en toda


clase de actividades. En la actividad agropecuaria, la primera aparece creada en
1.898, y en la actualidad existen 1.400 con más de 450.000 productores asociados,
con diversas cooperativas de segundo grado, y algunas de ellas encabezan la
producción en su rama.

En la actualidad se calcula que el "movimiento cooperativo" cuenta en las diversas


actividades, con no menos de 4.200.000 socios, lo que da una idea de la
trascendencia social y económica de su actuación.

La ley 20.337 se abstiene de enunciar una definición, pero en el encabezamiento del


art. 2 dispone:"... son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para
organizar y prestar servicios, que reúnen los siguientes caracteres ..."

Estos caracteres son:

1.- Tienen capital variable. Son una excepción en el derecho argentino y obedece a la
falta de límite del número de asociados, cuyo ingreso es libre en las condiciones
fijadas en el estatuto del objeto social" (art. 17).
2.- Duración ilimitada.
3.- Se concede un solo voto a cada asociado, cualquiera que sea el número de sus
cuotas sociales.
4.- No otorgan ventaja ni privilegio alguno a los iniciadores, fundadores y consejeros.
La razón está en la ausencia de espíritu de lucro personal en esta clase de
sociedad.
5.- No otorgan ventaja a parte alguna del capital. La igualdad de las cuotas sociales es
de la esencia de estas sociedades, el voto es por persona.
6.- Reconoce un interés limitado a las cuotas sociales, si el estatuto lo autoriza. El
interés no puede exceder de un punto al que cobra el Banco de la Nación
Argentina en sus operaciones de descuento.
7.- Cuentan con un mínimo de diez asociados, salvo las excepciones que
expresamente admitiera la autoridad de aplicación. Normalmente, es difícil que una
100

cooperativa pueda constituirse con menos de diez socios, porque presupone el


esfuerzo mancomunado de una notable pluralidad; pero puede asumir en cierta
clase de cooperativa -de trabajo o de producción, v.g.- un menor número.

Cuando se trate de cooperativas de segundo grado, se requiere un mínimo de siete


sociedades.

8.- Distribuyen los excedentes en proporción al uso de los servicios sociales.


Excedente es la denominación de la utilidad que arroja el ejercicio.
9.- No tienen como fin principal ni accesorio la propaganda de ideas políticas,
religiosas, de nacionalidad, región o raza, ni imponer condiciones de admisión
vinculadas con ellas.
10.- Fomentar la educación cooperativa.
11.- Prevén la integración cooperativa, esto es, la asociación entre ellas para el
cumplimiento de sus fines.
12.- Prestan servicios a sus asociados y a los no asociados en las condiciones que
fijen el INAC y el apartamiento de los excedentes correspondientes a las
operaciones con no asociados.
13.- Limitan la responsabilidad de los socios al monto de las cuotas sociales suscritas.
Esta limitación es de la esencia de la cooperativa. En caso de impotencia
patrimonial se halla sujeta a la ley de concursos comerciales.
14.- Establecen la irrepartibilidad de las reservas sociales y el destino desinteresado
del sobrante patrimonial en caso de liquidación.
15.- Es un sujeto de derecho con el alcance establecido en la ley.

Estos caracteres enunciados por la ley, podemos sintetizarlos en algunos principios


fundamentales: espíritu cooperativo, que la hace una entidad "intuitu personae";
exclusión del lucro a partir, en el sentido capitalista de las demás sociedades
comerciales, reemplazado por el beneficio que resulta del servicio prestado y la
accesoriedad del excedente o retorno; mutualidad, traducida en la gestión para
servicio de sus miembros (que se infringe cuando se admite a terceros, aunque se
atenúa con la reserva de los excedentes provenientes de tales negocios).

La cooperativa es una sociedad por acciones, nominativas, de capital variable, cuyos


servicios sólo pueden ser utilizados normalmente por los socios, entre quienes deben
distribuirse los excedentes de ejercicio y que no participan de las reservas.

Es una sociedad mercantil:

1.- Porque las denominadas "cuotas sociales" se representan por acciones, título
eminentemente mercantil.
2.- Se les aplica el régimen del concurso preventivo y de la quiebra.
3.- Deben llevar contabilidad conforme al Código de Comercio.
4.- Es exacto que no se requiere que la cooperativa se inscriba en el Registro Público
de Comercio, más la cooperativa es una entidad mercantil porque no sólo se
constituye para realizar los actos de comercio enumerados en el art. 8, C. Com.,
que por su naturaleza otorgan carácter de comerciante, sino que esencialmente
constituye una empresa con fines económicos, para la prestación de servicios a
sus asociados (y aún a terceros), cayendo en la amplia concepción del inc. 5, art.
8, C. Com.
101

Actividad Nº 17

a.- ¿Qué es una cooperativa?

b.- Elabore un cuadro sinóptico sobre los caracteres de las


cooperativas enunciadas por la Ley 20.337.

c.- La cooperativa, ¿es una sociedad mercantil?

6.5.- Crédito Agrario. Naturaleza y caracteres


Económicamente, el crédito es un cambio de capital separado por el tiempo; la
espera se paga con el interés 4. Su ventaja fundamental consiste en facilitar la
producción y el consumo, al poner en manos de quien no lo tiene, el capital que otro
no utiliza directamente, convirtiéndose así en un activador de la economía.

Tal como su origen etimológico lo indica, el crédito es una operación asentada en el


factor confianza o creencia de que el deudor restituirá lo prestado; esta confianza no
desaparece ni siquiera en los casos en que el crédito se asegura con garantías reales.

El crédito suele dividirse en varias categorías, desde distintos puntos de vista. De


acuerdo a la garantía, en crédito de garantía personal y crédito de garantía real; de
acuerdo al plazo, en crédito a largo, mediano o corto plazo; en atención a su
productividad, en productivo e improductivo; de acuerdo a la finalidad, en crédito de
fomento o de especulación; según la persona que lo concede, en crédito oficial y
crédito privado; en atención a la actividad a que sirve, en crédito industrial, comercial,
agrario, minero, etc.

El crédito agrario es aquel tipo de crédito destinado a instalar una explotación


agropecuaria o proveer las necesidades de su funcionamiento.

El crédito agrario se caracteriza por su destino, y no por su garantía; de modo que


cualquiera sea el tipo de ésta (personal, real, comercial, etc.), el crédito será agrario si
tiene alguno de los destinos ya enunciados.

Todas las ventajas económicas que tiene en general el crédito son extensivas al
crédito agrario; pero éste posee virtudes propias, que le hacen el más justificado y
rendidor de todos.

El crédito agrario se justifica por su necesidad. La empresa agropecuaria es de


aquellas que en principio reclaman inversiones sin producido inmediato; para ser
productor agropecuario se necesita: o bien disponer de capitales, o bien disponer de
crédito. Lo primero exigiría que el campo fuese explotado por gente rica
exclusivamente, supuesto inalcanzable; lo segundo implica la necesidad de adelantar
al productor -previendo la posibilidad de la devolución una vez cumplido el
correspondiente ciclo- el dinero necesario para poner en marcha la empresa. La
industria también se halla en situación semejante, pero es notorio que en el caso del
agro es mucho más largo el intervalo entre la inversión -simbolizada en la siembra- y
su producido, concretado en la cosecha. Aparte de ello, se da en el campo un riesgo

4
También se entiende por crédito el "cambio de una riqueza presente por una riqueza futura" (GIDE)
102

mucho mayor que en los casos de la actividad comercial o industrial: son todos los
riesgos no asegurables que imprevistamente pueden demorar o reducir la producción.
Interesando a la economía nacional -principalmente en países como el nuestro- la
prosperidad de las explotaciones agropecuarias, el crédito ha de hacerse presente en
todas estas emergencias para impedir que un factor principal de la riqueza nacional
sufra quebrantos fatales.

El crédito agrario, a la vez, es el más rendidor o productivo. Crédito productivo es el


que directamente coadyuva en la obtención de un producto, o bien contribuye
indirectamente sosteniendo al productor. El crédito agrario es el más productivo de
todos porque contribuye al éxito de una empresa en donde el factor tierra -naturaleza-
pone de sí un aporte que en ninguna otra actividad es tan decisivo e importante.

6.5.1.- Garantía

Teniendo en cuenta la garantía con que se otorga el crédito agrario, éste se divide en:

a.- Crédito de garantía personal.


b.- Crédito de garantía real, la que a su vez puede ser mobiliaria o inmobiliaria. Por su
naturaleza y funciones, el crédito agrario preferentemente es de garantía personal,
y, en tal sentido, se aproxima como ninguno al auténtico crédito, cuya base es la
confianza y la buena fe entre las partes.

6.5.2.- Destino

De acuerdo a la finalidad con que se utiliza el crédito, éste se distingue en:

a.- Crédito de mejoramiento.


b.- Crédito de explotación.

El primero es aquel que se otorga para la adquisición de la parcela propia, para obras
de irrigación, para mejoras del inmueble en general. El segundo es el destinado a la
adquisición de animales o maquinarias, semillas, etc.

6.5.3.- Plazo

La diversificación por el plazo es muy variable, no existiendo norma fija para separar
los tres tipos corrientes:

a.- Corto plazo.


b.- Plazo medio.
c.- Largo plazo.

El crédito de corto plazo es aquel que se utiliza para gastos de siembra y cosecha, o
adquisición de animales; el de plazo medio, para comprar maquinarias o introducir
mejoras; el de largo plazo, para adquirir la tierra.

Si se quisiera dar los plazos en años, podrían asignarse aproximadamente los


siguientes: al primero, alrededor de un año; al segundo, alrededor de tres años; al
tercero, alrededor de veinte años.
103

6.5.4.- El Riesgo en la Agricultura

La intervención del Estado en la agricultura obedece a la naturaleza misma de la


actividad agraria. Hemos visto, en efecto, que la actividad agraria esencialmente
consiste en el desenvolvimiento de un ciclo biológico ligado directa e indirectamente al
aprovechamiento de los recursos naturales. También hemos dejado explicado que el
hecho de que en algunas circunstancias el hombre interfiera sobre las fuerzas
naturales, aventando algunos riesgos, o más bien atenuándolos, no cambia su
esencia.

Esta característica que diferencia la actividad agrícola de la industrial, hace ineludible


que la producción agraria esté sometida a diversos riesgos, pues como gráficamente
dice Carrozza, "cuando el agricultor arroja la semilla en el surco de la tierra arada,
echa también en él el dado de la suerte, porque no puede saber si germinará y se
convertirá en planta, y si después, creciendo, esa planta dará fruto, y si el mismo será
bueno, y si luego, llevado al mercado permitirá recuperar los gastos del agricultor y la
inversión del capital que el ciclo productivo requiere".

El riesgo naturalmente es un elemento común a toda clase de actividad económica,


agraria o industrial, y es en consecuencia "un elemento constitutivo de la empresa".
Dice Galloni que lo que califica a la agricultura y la hace distinta de las demás
actividades económicas y por ello merecedora de una mayor protección es su
condicionamiento al imperio de la necesidad en el cual se halla inmerso el ciclo
biológico, es decir "de la incidencia de una serie compleja de leyes naturales sobre el
proceso productivo", porque no puede prescindirse de él, no obstante el grado de
progreso tecnológico alcanzado. A esta causa propia de la agricultura, que la hace
vulnerable, se agrega una segunda que es consecuencia del mercado, y en modo
particular del mecanismo del juego de la oferta y la demanda. Señala Galloni que aquí
también se hace presente una diferenciación entre la agricultura y las demás
actividades productivas, toda vez que la industria concentra la oferta en grandes
centros de producción y la demanda se halla fragmentada; en la actividad
agropecuaria, por el contrario, se observa una fragmentación de la oferta en una
pluralidad de centros de producción, y una concentración de la demanda de productos
alimentarios en los grandes centros urbanos. De lo expuesto resulta que mientras el
mercado industrial suele ser dominado por monopolios y oligopolios de productores
con capacidad para regular la oferta, el mercado agrícola es tendencialmente
dominado por quien organiza la demanda, sean intermediarios comerciales de los
grandes centros o de sectores industriales que transforman los productos agrícolas.

Coincidentemente Carrozza expresa que en el ejercicio de la actividad agraria el


riesgo asume caracteres particulares en cuanto a su variedad, y a la intensidad de
ellos, como también en cuanto a la modalidad de los medios de prevención y de
cobertura. Dichos riesgos son, en primer lugar, latentes, porque es connatural a toda
actividad de naturaleza agraria, como hemos visto precedentemente; se trata además
de riesgos que en parte se confunden con riesgos de otra especie multiplicando sus
efectos; y de riesgos que constituyen la causa principal de la "debilidad" constitucional
de la economía agraria, debilidad a la cual, un complejo especial de normas, ha sido
llamado a oponerle reparos "dando así origen al derecho agrario".

6.6.- Disposiciones sobre la materia y su aplicación por el


Banco de la Nación Argentina
Remitimos a las leyes 11.684 (de 1.933), modificada por ley 12.389 (de 1.938) y
21.799 (de 1.978).
104

La Sección Crédito Agrario. El artículo 1º de la Ley 11.684 crea esta Sección en el


Banco de la Nación, con el objeto de "mejorar la organización y distribución del crédito
agropecuario, la cooperación agrícola y la racionalización de las industrias rurales".

El crédito previsto en la ley lleva una finalidad concreta de bien común que lo justifica;
de modo tal que no podrá utilizarse si no responde a algunos de los objetivos
mencionados en este artículo. La ley no organiza el crédito agrario como una finalidad
en sí, sino como un medio para robustecer la economía rural. La política económica de
la ley implica la planificación de este crédito, cuyo regulador es el Banco de la Nación.

Respecto a los tipos de préstamos remitimos a la ley; en cuanto a la obtención por el


Banco de los fondos para el crédito agrario son:

Fondo para el crédito agrario

Con la reforma introducida por la ley Nº 12.389, los fondos destinados a satisfacer los
préstamos cuyo enunciado se ha hecho precedentemente son éstos:

a.- El 10% del capital propio y fondo de reserva del Banco.


b.- El 20% del importe de los depósitos a plazo fijo.
c.- El 20% de los depósitos en Caja de Ahorros
d.- El 100% de los depósitos judiciales.

6.7.- Otras formas de créditos. Prendas. Decreto 15348/46.


Warrants y certificados de depósitos
Otras formas de créditos introducían la ley de Colonización, la ley de arrendamiento y
aparecerías rurales y la ley de Bosques, no hallándose vigentes a la fecha ninguno de
ellos. En la primera y última se han disuelto los respectivos órganos de aplicación
(Consejo Agrario Nacional e IFONA) y la restante fue modificada.

Prendas: Prenda agraria y prenda con registro

En octubre de 1.914 se sancionó la ley Nº 9.644, llamada de prenda agraria; pero la


extensión que después se dio a la misma hizo que el calificativo no se adecuara
precisamente a la realidad.

De acuerdo a la ley, el contrato de prenda podía constituirse sobre:

1.- Maquinarias en general, útiles y aperos de labranza.


2.- Animales y sus productos.
3.- Muebles afectados a la explotación agraria.
4.- Frutos correspondientes al año agrícola en que el contrato se celebre, sean
pendientes o en pie o separados ya de la planta.
5.- Maderas.
6.- Productos de la minería.
7.- Productos de la industria nacional.

Teniendo en cuenta la finalidad de la ley, debía entenderse que cuando ésta se refiere
a "máquinas en general" y a "productos de la minería y de la industria nacional" quiere
comprender a aquellas cosas afectadas a una explotación agrícola, y no a las
maquinarias y productos ajenos o separado de ésta. Pero la jurisprudencia interpretó
105

con excesiva amplitud la ley, comprendiendo en su texto a toda clase de máquinas y


de productos nacionales.

Las principales características del sistema de esta ley son:

a.- La cosa sobre la cual recae la prenda continúa en poder del deudor, modificándose
así la norma del Código Civil.
b.- El contrato debe inscribirse en un registro especial, para que tenga efecto contra
terceros.
c.- El título del crédito es transmisible por endoso.
d.- En caso de falta de pago, la ley acuerda acción sumarísima para ejecutar el
crédito.

En mayo de 1.946, y luego de haberse dictado los Decretos Nº 14.959/46, 14.960/46 y


14.961/46 que reformaron la estructura bancaria, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto
Nº 15.348/46 reformando el régimen de prenda e instituyendo la que el artículo 1º
llama "prenda con registro", conocida también como prenda sin desplazamiento.

Este Decreto, ratificado por ley 12.962, organiza la prenda sin desplazamiento para
servir las operaciones de crédito que realicen "los productores, comerciantes e
industriales"; puede constituirse en garantía del pago de una suma de dinero o del
cumplimiento de una obligación apreciada en dinero (art. 1º).

Los bienes quedarán en poder del deudor (art.2º), y el contrato, para que tenga efecto
respecto de terceros, deberá inscribirse en el Registro de Créditos Prendarios (art. 4º).

Están limitados legalmente los acreedores a cuyo favor puede constituirse la prenda, y
que son éstos:

a.- El Estado, sus reparticiones autárquicas y los Bancos autorizados.


b.- Las cooperativas y las sociedades de agricultores, ganaderos o industriales.
c.- Los acopiadores de frutos agropecuarios, para asegurar créditos en dinero
destinados a la explotación agraria.
d.- Los comerciantes e industriales debidamente inscriptos en el Registro Público de
Comercio, cuando se trate de asegurar el pago del precio de la mercadería por
ellos vendida y sobre la cual recae la prenda.
e.- Los prestamistas inscriptos como tales en la Dirección Nacional Impositiva, quienes
no podrán cobrar un interés superior en dos puntos al que cobra el Banco de la
Nación (art. 5º).

Los contratos se celebrarán en documento privado y en formularios que al efecto


facilita el Registro de Créditos Prendarios; el crédito es transmisible por endoso. (art.
6º y 24).

Si la deuda no fuere satisfecha, la ley acuerda al acreedor el derecho de ejecutar el


crédito mediante un procedimiento sumarísimo que se regula en los artículos 28 y
siguientes. La ley, pues, es de fondo y de forma; dado que el procedimiento es
inseparable del contenido, se interpreta que en estos casos no se viola la norma
constitucional que deja en manos de las provincias la regulación procesal.

La ejecución adquiere una forma especial cuando el acreedor es una institución oficial
o bancaria (art. 39). En estos casos se prescinde del trámite judicial, y el acreedor
procede a la venta del bien prendado; para facilitar la venta el bien será sacado del
poder del deudor y entregado al acreedor, lo que se hará por medio del Juez
presentando a éste el certificado prendario.
106

El privilegio del acreedor se extenderá hasta cinco años, siendo renovable mediante la
reinscripción del contrato solicitada antes del vencimiento de los cinco años (art. 23).

La ley consagra la responsabilidad del Estado, el cual indemnizará los daños


derivados de irregularidades o errores que cometan los funcionarios encargados de
las inscripciones, certificados o informes (art. 47).

El sistema de la ley regula dos tipos de prenda: fija y flotante.

a.- Prenda fija. Es la que recae sobre mueble, semoviente, frutos o productos, estén
éstos pendientes o en pie (art. 10).

"Los frutos y productos agropecuarios pueden ser vendidos en la época adecuada;


antes de entregarlos al comprador, el enajenante deberá pagar una parte de la
deuda que sea proporcional a la reducción de la garantía, determinada por la
venta. Estas operaciones serán anotadas al margen de la inscripción y en el
certificado de prenda, independientemente del recibo que otorgue el acreedor
prendario por el pago parcial" (art. 13). Con esta disposición se facilita la
circulación normal de los productos, ya que una demora en la comercialización
acarrearía su desvalorización en perjuicio del dueño y del acreedor.

b.- Prenda flotante. Se trata de una novedad incorporada a nuestra legislación por el
comentado Decreto-ley, cuyo art. 14 reza: "Sobre mercaderías y materias primas
en general, pertenecientes a un establecimiento comercial o industrial, puede
constituirse prenda flotante, cuando tenga por objeto asegurar el pago de
obligaciones cuyo plazo no exceda de 180 días. Este tipo de prenda afecta las
cosas originariamente prendadas y las que resulten de su transformación, tanto
como las que se adquieran para reemplazarlas; y no restringe la disponibilidad de
todas ellas, a los efectos de la garantía".

Actividad Nº 18

a.- ¿Qué es un crédito agrario?

b.- Especifique las categorías que puede asumir un crédito agrario.

c.- Complete el siguiente cuadro:

CRÉDITO AGRARIO
Garantía Destino Plazo Fondo

d.- Elabore una definición de prenda agraria.


107

La Ley de Warrants y certificados de depósito

La ley de WARRANTS fue dictada primeramente bajo el número 928, en el año 1.878,
y modificada en 1.914 por la ley 9.643, las cuales integran el Código de Comercio.

Esta ley, como la de la prenda agraria que le siguió inmediatamente -Nº 9.644-
corresponde a aquel tipo de leyes que posibilitan el crédito agrario como una
operación más entre particulares, lo que no obsta a que a veces sea el Estado mismo
el prestamista. De manera que, mientras en las leyes estudiadas anteriormente el
crédito es siempre de fuente oficial, en las leyes de warrants y de prenda el crédito
puede ser otorgado por particulares o bien por institutos oficiales.

El mecanismo fundamental de la ley sobre Warrants es el siguiente: en almacenes


fiscales, o en particulares debidamente autorizados, se depositan los frutos o
productos (agropecuarios, forestales, minerales, manufacturas nacionales); contra
esta entrega en depósito, el almacén otorga dos documentos similares: el certificado
de depósito y el warrant. El primero prueba la propiedad de las cosas depositadas, y
es transmisible por endoso; pero si allí se detuviera la operación, ninguna ventaja
tendría este tipo de depósito, como no fuera la seguridad de la guarda, y sería
puramente pasivo. Lo que completa la operación y le da importancia económica es el
Warrant, documento similar al certificado pero con el cual se negocia para obtener un
crédito, endosándolo. El depositante que endosa el warrant no pierde la propiedad de
los frutos depositados, pero otorga al prestamista a quien entrega el warrant una
garantía legalmente amparada, y que recae en los frutos depositados, de modo que
representa una amplia seguridad de cobro.

Mientras el Warrant y el certificado de depósito están en poder del depositante, la


operación se halla en una etapa primaria consistente en un simple depósito de cosas.
Pero al endosarse el warrant, para obtener así un préstamo, el sistema adquiere dos
aspectos a los cuales obedecen los dos documentos: a) el certificado de depósito, que
sigue en manos del depositante, es un documento representativo de la propiedad de
las cosas depositadas; b) el warrant, en manos del tercero-acreedor, documenta el
crédito a favor de éste y lleva consigo la garantía especial que representan los efectos
depositados.

El warrant y el certificado de depósito se entregan juntamente al depositante cuando


éste deja en los almacenes los efectos de su propiedad (productos agropecuarios,
forestales, mineros, manufacturas nacionales). Estos documentos deben contener los
siguientes datos:

a.- Fecha de expedición.


b.- Nombre y domicilio del depositante.
c.- Denominación del almacén o local y firma del administrador.
d.- Clase, cantidad y peso del producto, y otros datos que los individualicen.
e.- Monto del seguro y nombre y domicilio del asegurador.
f.- Tiempo por el cual se hace el depósito.
g.- Monto del almacenaje (art. 6º).

A su vez, los efectos depositados deben reunir las siguientes condiciones:

a.- Estar asegurados.


b.- No ser inferiores a determinado valor.
c.- Estar libres de gravámenes (art. 7º).

Si el depositante lo desea, puede fraccionar el depósito, de modo que en lugar de


recibir un certificado y un warrant recibe varios, correspondientes a lotes o bultos
separados que no serán inferiores, cada uno, ha determinado valor. De esta manera
108

puede negociar más fácilmente los documentos, realizando varias operaciones


pequeñas en lugar de una grande (art. 14).

Al realizarse el primer endoso del warrant, deberá simultáneamente anotarse al dorso


del certificado respectivo:

a.- El monto del crédito por el cual se endosa.


b.- Nombre y domicilio del prestamista.
c.- Fecha del vencimiento y lugar de pago.

Estos datos deben consignarse, además, en el libro de Registro del almacén en que
se hallan los efectos; pero sólo en el caso del primer endoso (art. 8º).

El almacén entregará las cosas depositadas cuando se les presenten,


simultáneamente, el certificado de depósito y el warrant; y si éste hubiese sido
negociado -dato que obrará en el registro, según hemos visto- el almacén exigirá la
constancia de que el crédito ha sido cancelado. De este modo el acreedor está seguro
de que mientras no le paguen, los efectos no saldrán del depósito (art. 13).

Así como se endosa el warrant, con lo cual se transfiere un derecho creditorio, así
también son endosables los certificados de depósito; con ellos se transfiere la
propiedad de los objetos a que corresponden. El primer endoso del certificado también
debe registrarse en los libros del almacén (art. 8º y 9º).

Si vencido el plazo no se pagó la deuda, el acreedor (que tiene en su poder el warrant)


puede iniciar la ejecución sumarísima y hacer efectivo el privilegio que tiene sobre los
efectos depositados. La misma ley establece el procedimiento ejecutivo, que culmina
con la venta de las cosas depositadas, en subasta pública (art. 16 y sigtes).

El sistema que acabamos de reseñar prevé la emisión de documentos (certificado de


depósito y warrant) contra entrega en depósito de ciertos bienes, pero para que un
almacén particular pueda emitirlos debe estar autorizado previamente por el Poder
Ejecutivo. Para que tal autorización sea acordada, el almacén deberá suministrar
información sobre:

a.- Su capital.
b.- Condiciones de seguridad.
c.- Forma de administración, vigilancia y limpieza.
d.- Tarifas máximas que cobrará por el depósito y servicios conexos.
e.- Obligaciones de la administración respecto de la entrada y salida de productos, su
conservación, y responsabilidad en caso de pérdidas.
f.- Nombres y domicilios de los representantes de la empresa de depósito (art. 2º).

Estos almacenes no podrán dedicarse a la compraventa de productos de la misma


naturaleza que aquéllos respecto de los cuales emiten certificados y warrants; pero,
con autorización del P.E. podrán negociar con estos documentos como prestamistas
(art. 3º).

El P.E., en fin, inspecciona los almacenes autorizados y, si violaren sus obligaciones,


podrá retirarles la autorización para emitir certificados y warrants (art.24).
109

Actividad º 19

a.- ¿Qué es un Warrants?

b.- ¿Qué es el certificado de depósito en la Ley de Warrants?


110

UNIDAD VII
Régimen Jurídico de Aguas

7.1.- Importancia del recurso

El agua constituye, junto con el suelo y la atmósfera, un elemento


fundamental para la supervivencia humana y para el desarrollo de todo
organismo viviente. Sin agua, se ha dicho, no hay vida.

No sólo el hombre la utiliza para bebida y alimentación, para el cultivo y como materia
prima o vehículo de numerosos procesos industriales o vinculados a la salud pública,
sino que en determinadas condiciones, constituye una fuente inagotable de energía,
forma el gran hábitat en que se desarrolla la fauna ictícola, que constituye una de las
principales fuentes de alimentos de la humanidad y sirve de vía de comunicación para
estrechar las relaciones espirituales y comerciales entre los pueblos, y de escenario
para la vida recreativa. Pocos recursos naturales ofrecen una utilidad tan variada
como los recursos hídricos.

Así como la existencia de agua en volúmenes adecuados favorecen el


desenvolvimiento de las actividades económicas y comunitarias de un territorio, su
exceso o escasez es causa de calamidades públicas, con pérdidas de vidas humanas,
bienes, cosechas, erosión de tierras, hambre y migraciones.

El hombre siempre ha buscado la proximidad de los cursos o fuentes de agua para su


asentamiento, ya que de ello extrae este elemento vital para su existencia. Las
grandes civilizaciones antiguas y modernas y el progreso material de los pueblos, han
estado siempre asociados a un curso de agua.

El agua, por otra parte, no reconoce fronteras. Un curso de agua debe servir, racional
y equitativamente, a las diferentes regiones que atraviesa y cada una de ellas tiene
derecho a una participación razonable en los beneficios del uso del agua, dentro de un
esquema de desarrollo integral de la cuenca hídrica.

El consumo del agua en el mundo ha seguido un ritmo ascendente debido al


crecimiento demográfico y al empleo, cada vez mayor, de este elemento en los
procesos industriales. La escasez de agua en el mundo es general, pero ello se debe
más que a una falta de reservas, a la inconveniente distribución de las mismas en el
planeta.

Si se considera al crecimiento geométrico de la población mundial y que las


cantidades de agua permanecen fijas o no podrán aumentarse significativamente,
resulta evidente que será preciso ordenar racionalmente el uso del agua para evitar
graves consecuencias a la Humanidad.

Los grandes consumos de agua están concentrados en la actividad agraria, que utiliza
más del 70% de las aguas consumidas. EL resto es empleado en los procesos
industriales y usos domésticos. El consumo para bebida del hombre resulta
insignificante y varía entre 1,5 y 5 litros diarios por persona, según las regiones y tipo
de actividad. La demanda para uso domiciliario puede alcanzar, también por persona,
a 200 litros diarios, siendo mucho menor en las áreas rurales.

Las necesidades de agua potable en el mundo han determinado un considerable


aumento de las cantidades requeridas, obligando a los gobiernos a encarar costosas
111

obras de abastecimiento, desagüe y saneamiento, que no siempre los países están en


condiciones de afrontar. Por ello, sólo el 20 % de la población mundial cuenta con
servicio de agua potable, cifra que en nuestro país alcanza al 60%.

Quizás después de la atmósfera, el agua es el elemento más abundante en la


Naturaleza. Alrededor del 75% de la superficie del globo terráqueo está cubierta por
grandes masas de agua que forman los mares y los océanos. Estos, a su vez,
concentran el 97% del agua total del planeta. Sin embargo, esos inmensos recursos
hídricos no pueden ser utilizados por el hombre para satisfacer sus necesidades
comunes, debido al alto contenido en sales y sustancias contaminantes. Pese a ello,
los mares y océanos forman el principal reservorio de agua del mundo y es a partir de
los mismos que se genera, por un proceso de conversión, toda el agua que la
Humanidad utiliza para sus necesidades directas.

Algunas cifras comparativas

Nuestra vida actual exige cantidades de agua no imaginadas en épocas anteriores,


especialmente en lo que respecta a la industria.

Tengamos presente que el cultivo de la caña de azúcar exige unos 20.000 m3 por
hectárea y el arroz alrededor de 15.000 m3 en igual extensión.

Si, por otra parte, tenemos en cuenta la inmensa cantidad de caña y arroz que
consume la humanidad, queda implícita la exigencia tremenda del agua.

De cada tres hombres que viven en el mundo, uno vive principalmente de arroz. En
Asia el consumo normal del grano, por término medio, es de 100 kilos por persona y
por año.

La ganadería necesita agua para que beban los animales y un suelo con buenos y
abundantes pastos, y ello justifica la exigencia de un régimen adecuado de lluvias.

La principal fuente de aguas para la ganadería y agricultura -al menos en nuestro país,
en otros no tanto- es la lluvia.

Podemos decir que algo más de 500 mm de precipitación anual es una cantidad
crítica. Por encima de esa cantidad es suficiente tanto para la agricultura como para la
ganadería; por debajo de ella es imprescindible el riego artificial.

Claro que esto se halla condicionado a diversos factores: calidad del suelo, su
pendiente, la temperatura, épocas de las lluvias, etcétera. Además, las exigencias de
cada cultivo en particular.

Agua y Derecho agrario

Desde los orígenes de la agricultura se ha tenido muy en cuenta la utilización del


agua. Es que, salvo en lugares en que las lluvias son suficientes y periódicas, la
irrigación resulta substancialmente necesaria para que la tierra sea fértil.

Bajo este punto de vista, únicamente el tratamiento del problema del agua resulta
propio del Derecho Agrario. Ya lo hemos hecho notar precedentemente y lo reiteramos
ahora: como complemento y accesorio de la tierra puede tratarse en nuestra materia lo
relativo a las aguas, pero no cabe, en rigor, el tratamiento jurídico de las mismas, en
cuanto se vinculan con el Derecho Marítimo, el Derecho Internacional, el Derecho
112

Administrativo, etc. En cuanto el agua caiga bajo alguno de estos enfoques habrá que
remitirse a las respectivas ramas del Derecho que la tratan específicamente.

Sin embargo, exigencias didácticas nos obligan a apartarnos un tanto de este criterio;
así se explica que incursionemos brevemente por caminos extraños -aunque
vinculados- a nuestra materia.

La importancia que ha adquirido el tratamiento jurídico y legal de las aguas justifica la


pretensión de constituir, con este objeto propio, el llamado Derecho de aguas. La
enorme gravitación que en la economía moderna tiene el agua se impone por sí sola.
Ella es camino tradicional para unir a los pueblos mediante el comercio marítimo,
como también motivo de luchas seculares por la posesión de estas vías que dan
prevalencia y riqueza; ella es elemento fertilizante insustituible que proporciona
riqueza, y también es aluvión destructor que la aniquila con violencia o que la
empobrece insensible pero tenazmente; se ofrece sólo pasivamente, para la
navegación o el riego, y puede también presentarse como activa fuente de energía,
económica y valiosa al mismo tiempo; se la espera sólo del cielo, en las regiones de
lluvias abundantes, y resulta así un regalo esperado y necesario, o bien se la gana
mediante el trabajo, la canalización, el esfuerzo diario y persistente, en las zonas
donde la riqueza pende de una racional distribución del riego; presta sus servicios a la
naturaleza toda, en especial a animales y vegetales, pero sirve en mayor grado al
hombre que la necesita para satisfacer exigencias específicas.

Económicamente el agua integra el factor "naturaleza" y como tal debe considerársele


al tratarlo en el Derecho Agrario -que gira en torno a la empresa o explotación
agropecuaria- junto con los demás factores concurrentes: capital, trabajo y beneficio.

Actividad Nº 20

a.- Subraye en el módulo las ideas principales hasta el punto 7.0.3.

b.- El tratamiento jurídico del agua a ¿qué derecho corresponde?

c.- Enumere distintas actividades (aporte del consumo) que giran


alrededor del agua.

El Derecho de aguas

Para Alberto Spota el Derecho de Aguas "está constituido por aquellas normas que,
perteneciendo al derecho público y al privado, tienen por objeto reglar todo lo
concerniente al dominio de las aguas, a su uso y aprovechamiento, así como a las
defensas contra sus consecuencias dañosas".

El mismo autor considera que constituye materia del derecho privado de aguas: "todo
lo relacionado:

- con la propiedad de aguas,


- con las restricciones al dominio correspondientes a las mismas,
113

- con la servidumbre de acueducto -sea o no de constitución forzosa- y, por lo tanto,


de presa,
- con la servidumbre de descargar y de recibir aguas de los predios ajenos, y
- con la servidumbre de sacar agua".

(Tratado de Derecho de Aguas, t. I. Buenos Aires, 1941)

Guillermo Cano define el Derecho de Aguas como: "la ciencia que estudia
las normas jurídicas y los principios económicos relativos al dominio de las
aguas de riego, a su aprovechamiento, y a la defensa contra su acción
nociva". (Estudios de Derecho de Aguas. Mendoza, 1943).

Crisis del agua

Uno de los grandes problemas que en los próximos años deberá afrontar la
Humanidad será liberar cada día mayores cantidades de agua para la agricultura, la
bebida y las industrias. No obstante los progresos anotados en el campo de la
electrodiálisis, los océanos no están todavía en aptitud de proveer, en condiciones
económicas, los grandes volúmenes de agua que requieren los países para promover
un mayor desarrollo agrícola e industrial. En consecuencia, deberán arbitrarse los
medios para lograr la mayor protección y conservación de las fuentes de suministro
conocidas.

Tres recursos tienen la Humanidad para aumentar las actuales existencias de agua
disponibles:

a.- Evitar su evaporación, mejorando las condiciones en que están expuestas las
aguas a la acción del aire y del sol.
b.- Perfeccionar las técnicas de su aprovechamiento, evitando pérdidas en los
procesos (riego por aspersión o por goteo) o favoreciendo el reciclaje en las
industrias.
c.- Reducir al mínimo la contaminación o infección producida por los afluentes
domésticos, industriales o agrícolas.

El hombre ha confiado mucho en la idea de que las cantidades de agua utilizables son
ilimitadas y también en la facilidad que tiene este elemento de purificarse a sí mismo,
renovándose continuamente. Todo lo contrario: las cantidades de agua disponibles
son fijas, pero el número de personas o actividades que las utilizan crece cada día. No
ha de transcurrir mucho tiempo en que el consumo de agua por la humanidad llegará
al punto crítico, lo que impondrá reglas severas para su utilización. La crisis del agua,
ya anunciada por los ecólogos, se origina en el constante incremento de la población y
el mayor nivel de vida requerido, así como en el aumento sustancial del consumo en
las industrias y la falta de una verdadera política de conservación y buena
administración del recurso.

7.2.- Naturaleza y Caracteres

7.2.1.- Carácter Jurídico del Agua

El carácter jurídico del agua está definido en el Código Civil. Según éste, las cosas
son todos los "objetos corporales susceptibles de tener un valor" (art. 2311). Estas
cosas pueden ser muebles o inmuebles (art. 2313). Son "muebles" las cosas que
"pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose por sí mismas, sea que sólo
114

se muevan por una fuerza extraña..." (art. 2318). Indudablemente, el agua, es una
cosa mueble, por reunir las características de la definición precedente.

Son "inmuebles" las cosas que "se encuentran por sí mismas inmovilizadas, como el
suelo y todas sus partes sólidas o fluidas que forman su superficie y profundidad..."
(art. 2314). Y como el agua es un fluido (dado que es una materia que se adapta al
recipiente que la contiene, como los gases) resulta que por ser parte del suelo es un
inmueble como éste. En tal caso, el agua es inmueble por "naturaleza". Además puede
darse el caso de aguas inmovilizadas en estanques artificiales, o corrientes por
canales también artificiales; en tal supuesto resulta de aplicación el art. 2315 del C.
Civil, según el cual también son inmuebles -pero no por su naturaleza propia sino por
"accesión"- las cosas muebles "que se encuentran realmente inmovilizadas por su
adhesión física al suelo..."; el agua, pues, en este caso, es inmueble por accesión.

En resumen:

mueble (arts. 2318 y 2319 C. Civil)

el agua es una cosa por naturaleza (art. 2314)


inmueble
por accesión (art. 2315)

7.2.2.- Naturaleza Jurídica de las Normas sobre Aguas

Consideradas desde el punto de vista legal, el agua puede ser "pública" o "privada",
según que pertenezca al dominio público o al dominio privado.

¿Qué se entiende por agua pública? Por tal debe entenderse la que figura en el
dominio público; de manera que los términos "agua pública" y "agua de dominio
público" son legalmente sinónimos y expresan la misma idea.

La tutela jurídica de las aguas públicas, como en general la de las cosas dependientes
del dominio público, está a cargo de la Administración Pública, en su calidad de
órgano gestor de los intereses del pueblo, titular del dominio sobre dichas aguas.

En tal orden de ideas, con el fin de hacer cesar cualquier avance indebido de los
particulares contra las aguas públicas, en ejercicio del poder de policía que le es
inherente, y como principio general en materia de dominio público, la Administración
procede por sí, sin necesidad de recurrir a la vía jurídica. Pero esto sólo será así
mientras no exista de por medio algún derecho "patrimonial" de quien motive la
actividad administrativa y mientras el carácter público de la cosa sea "indubitable".

Aguas "privadas" son las pertenencias al dominio privado de las personas, y sobre las
cuales éstas ejercen un derecho de dominio de igual naturaleza que el ejercido sobre
los demás bienes que integran su patrimonio.

Son aguas privadas las pluviales caídas en terrenos particulares, las de vertientes, las
subterráneas, etc.

Las aguas privadas, como toda propiedad de esa índole, se hallan regidas en sus
principios básicos por los Códigos de fondo dictados por la Nación.

Pero las provincias, en ejercicio de facultades propias, están habilitadas para dictar las
disposiciones de carácter policial que sean necesarias para mantener en sus límites
normales el ejercicio del derecho de propiedad, es así como pueden dictar
disposiciones relacionadas con la sanidad, seguridad, etc. La validez de tales
115

disposiciones policiales o reglamentarias dependerá de que no alteren o menoscaben


el derecho de propiedad y sus atributos o elementos esenciales.

De manera que si bien la Nación es quien legisla sobre aguas privadas, las provincias
pueden dictar a su respecto disposiciones de la índole y naturaleza expresadas.

Clasificación de las aguas

La principal clasificación de las aguas es en aguas públicas y aguas privadas, o sea,


aguas pertenecientes al dominio público o al dominio privado.

Pero esta clasificación bipartita, que es fundamental, no agota, sin embargo, nuestra
materia. Veremos también la clasificación en "res comunes" y hablaremos de las "res
nullius".

Código Civil de Vélez y la Reforma de 1968

Esta materia ha sufrido una transformación manifiesta, en el sentido de que ciertas


aguas que eran privadas han pasado a públicas.

Dentro de esta transformación es importante la nueva redacción del artículo 2.340,


inciso 3º, en el que dice: "y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de
satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas...".

No siempre se ha operado esta transformación hacia el derecho público; en alguna


ocasión -aunque posiblemente sin proponérselo- ha sido al revés, bien que no
propiamente con las aguas, pero sí con algo muy relacionado con ellas.

En efecto, la ribera externa de los lagos, o sea la margen, que en el Código Civil
pertenecía al domino público, pasó por la reforma al privado.

Anteriormente el artículo 2.340, inciso 5º, decía:

"Son bienes públicos del Estado general o de los Estados particulares:

"5º) Los lagos navegables por buques de más de cien toneladas, y también sus
márgenes".

Mientras que ahora dice:

"Quedan comprendidos entre los bienes públicos:

"5º) Los lagos navegables y sus lechos".

Por lo tanto, las márgenes ya no pertenecen al dominio público, puesto que están más
allá del lecho de los lagos.

También cabe observar aquí, y ya con criterio crítico general sobre la reforma, que
ésta debió haber resuelto de modo expreso la categoría a que pertenecen ciertas
aguas sobre las que hay evidente vacilación en su clarificación. Así, por ejemplo, los
lagos no navegables, cuyo artículo 2.349, que dice:

"El uso y goce de los lagos que no son navegables, pertenecen a los propietarios
ribereños", ha dado lugar a gran vacilación en la doctrina, pues buena parte de ella
opina que pertenecen al dominio público, mientras que otra parte de la doctrina y un
116

fallo, nada menos que de nuestro más alto tribunal, ha sostenido lo contrario. Nosotros
nos adherimos a esta última posición.

Aguas públicas y privadas. "Res Communes"

Conforme a lo dicho, en forma sintética -de cuadro- haremos una clarificación de las
aguas remitiéndonos en cada caso a la norma competente:

AGUAS PÚBLICAS (DOMINIO PÚBLICO)

1.- Playas de mar (art. 2.340, inc. 4º).


2.- Aguas interiores (art. 2.340, inc. 2º).
3.- Mar territorial (art. 2.340, inc. 1º y ley 17.094).
4.- Ríos y demás cursos de agua que corran por cauces naturales (art. 2.340, inc. 3º y
art. 2.637, "in fine").
5.- Lagos navegables (art. 2.340, inc. 5º).
6.- Aguas subterráneas (art. 2.340, inc. 3º)
7.- Aguas pluviales que caigan en lugares públicos (art. 2636)
8.- Cualquier agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés
general (art. 2.340, inc. 3º).

AGUAS PRIVADAS (DOMINIO PRIVADO)

9.- Lagos no navegables (art. 2.349).


10.- Aguas pluviales que caigan en inmuebles de los particulares o que entren en ellos
(art. 2.635).
11.- Aguas que surjan (broten) en los terrenos de los particulares siempre que no
corran por cauces naturales (art. 2.637).
12.- Vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad, aunque formen
cauce (art. 2.350).

"RES COMMUNES" (COSA COMUN)

13.- Alta mar.

Actividad Nº 21

a.- Exponga en un cuadro sinóptico las clasificaciones sobre el agua


que enuncia el módulo.

b.- Elabore ejemplos de actualidad sobre la crisis del agua.

7.3.- Aguas Subterráneas


Las aguas subterráneas constituyen el principal recurso de las zonas áridas y
semiáridas. Sin embargo, forman sólo una pequeñísima fracción del total de las
117

existencias hídricas del mundo, inferior al 1%. Estas aguas presentan menores
problemas de contaminación y su evaporación está preservada. La búsqueda de
aguas subterráneas representa un costo importante y no siempre brinda resultados
favorables. Existe una técnica y un riesgo en la localización, hasta cierto punto similar
a la explotación minera. Por otra parte, al igual que esta última, el descubrimiento de
una napa subterránea nada dice de su valor. Constituye sólo el anuncio de su
existencia, que debe ser valorado con información y trabajos complementarios
referentes a su caudal, calidad de las aguas, régimen de explotación y de reposición
del recurso y balance en relación a las otras fuentes existentes, con las cuales puede
estar vinculada.

Dentro de las aguas subterráneas, pero formando una categoría especial, deben
incluirse las fuentes geotérmicas y las aguas minerales y termales.

Las capas o napas reciben el nombre de aguas freáticas, y el lugar en que aflora a la
superficie se llama fuente o manantial, también vertiente. Cuando es el agua profunda
que aflora, el lugar por donde sale recibe el nombre de pozo artesiano.

Las aguas subterráneas pueden ser libres, cuando circulan horizontal o verticalmente
y confinadas cuando poseen una movilidad restringida. Antes de la reforma del Código
Civil no existían normas expresas sobre las aguas subterráneas y se aplicaba el
criterio general del art. 2518 según el cual la propiedad del suelo se extiende a toda su
profundidad y la doctrina consideraba por ello que eran aguas privadas, es decir que
pertenecían al dueño de la superficie, y así lo resolvió la Corte en el caso "Provincia de
Mendoza" (C.S.J.N. Fallos, 140: 282).

Como ya hemos dicho la reforma del art. 2340, inc. 3º, la consideró como bien público,
sin perjuicio del ejercicio regular del propietario del fundo de extraer las aguas
subterráneas en la medida de su interés. Existe pues, ahora, una norma expresa que
la considera como cosa del dominio público, que puede ser nacional o provincial.

La reforma, que coincide con las soluciones del derecho comparado, plantea una
expropiación de naturaleza genérica, pero se observa que sólo existe perjuicio cuando
el agua está en explotación.

El agua de manantial no es otra cosa que el agua subterránea en cuanto ésta aflora,
también llamada de fuente.

7.4.- Régimen del Código Civil


El Código Civil ha seguido a los Códigos francés e italiano (de 1865) y los principios
fundamentales son los siguientes.

1.- Principio de la dominicalidad pública de los mares territoriales, de aguas y lagos. El


art. 2340 es la piedra angular y establece que el mar territorial, bahías, ensenadas,
puertos y ancladeros son bienes del dominio público de la Nación o de las
provincias, pero el inc. 3º establece la norma fundamental cuando expresa que
constituyen dominio público, "los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por
cauces naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer
usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del
ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas
subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a la reglamentación".
2.- Principio de la concesión administrativa como presupuesto del aprovechamiento
especial de las aguas públicas. El art. 2642 establece que "es prohibido a los
ribereños sin concesión especial de la autoridad competente, mudar el curso
natural de las aguas, cavar el lecho de ellas, o sacarlas de cualquier modo y en
118

cualquier volumen para sus terrenos". Esto es una consecuencia del principio
anterior pues quien tiene el dominio de las aguas, también está facultado para
regular el uso de ellas.
3.- Dominio privado de ciertas aguas. Establecida la regla fundamental de que todas
las aguas que corren por cauces naturales son del dominio público, bien se deduce
que sólo las aguas que no posean esas características pueden formar parte del
patrimonio de los particulares. Estas aguas son: las corrientes que nacen y mueren
dentro de una misma heredad (art. 2350), las pluviales que caigan en fundos
privados o entren en ellos (arts. 2634 y 2636), las de manantiales o fuentes (arts.
2637 y 2638), y antes de la reforma también lo eran las aguas subterráneas.
4.- Restricciones al dominio privado por causa de interés público derivada de la
navegación o flotación. La ley establece la obligación de dejar una calle o camino
público de treinta y cinco metros hasta la orilla del río, llamada servidumbre de
sirga.
5.- Restricciones al dominio privado basado en el interés privado y público de la mejor
utilización económica de la propiedad en materia de aguas. Los art. 2646 y 2653
sancionan la obligación que tiene el dueño del fundo inferior de recibir las aguas
que naturalmente desciendan de los terrenos superiores.
6.- Servidumbres de carácter forzoso en virtud del interés público. El art. 3082
establece la servidumbre de acueducto a favor de toda heredad que carezca de las
aguas indispensables para las necesidades domésticas, agrícolas o industriales.
Sin este principio no se tendría libertad de utilizar el agua y el progreso de la
agricultura encontraría obstáculos insalvables. La servidumbre consiste en el
derecho real de hacer entrar las aguas en un inmueble propio viniendo por
heredades ajenas.
7.- Servidumbre de descarga (sobrantes del riego, de las industrias, avenamiento,
etc.) impuesta por la ley. Los arts. 3097 y 3100 establecen la obligación del
propietario inferior de recibir las aguas sobrantes, salvo la indemnización debida, y
también la de permitir el paso de las aguas al procederse al avenamiento.
8.- La servidumbre de recibir aguas de los techos vecinos y de sacar aguas de la
fuente, aljibe, o pozo (arts. 3094 a 3096 y 3104 a 3107), tienen hoy una
importancia relativa, y menos todavía en lo que a nuestro derecho respecta.

7.5.- Aguas de lluvia


El art. 2635 establece que pertenecen a los dueños de las heredades donde cayesen
o donde entrasen y les es libre disponer de ellas o desviarlas sin detrimento de los
terrenos inferiores. La propiedad resulta por accesión. El art. 2636 agrega que todos
pueden reunir las aguas pluviales que corran por lugares públicos, aunque sea
desviando su curso natural. Unos las consideran res nullios y otros sostienen que se
trata de aguas del dominio público.

7.6.- Legislación Comparada


La legislación sobre aguas vigentes en Europa, admite, en sus lineamientos
generales, una clasificación en dos grandes grupos:

a.- Países que optan por un sistema semejante al criterio de dominialidad de nuestro
código (dominio público) (Italia, España);
b.- Países que basan la clasificación en la navegabilidad, flotabilidad o no flotabilidad
de los cursos de aguas. (Francia, Bélgica, Alemania, Austria).

Luego de pasar revista al derecho francés y austríaco, nos detendremos en el derecho


español. Derecho Francés. El criterio del Código Napoleón, es el de la división de las
119

aguas según sus condiciones de navegabilidad, o flotabilidad. Por el art. 538, los ríos y
cursos de aguas navegables o flotables corresponden al dominio público del Estado.
Pero el Código no determina a quienes pertenecen en propiedad los cursos de agua
no navegable o no flotable. La doctrina de los comentadores se encuentra dividida.
Para Merlin y Proudhon, citados por Vélez Sarsfield, no siendo de pertenencia de los
ribereños, son del dominio público. En contra, Troplong, quien admite sin embargo,
que la propiedad de los ribereños no es absoluta.

La jurisprudencia se ha inclinado a considerar a los ríos no navegables ni flotables


como cosas comunes.

Aunque la ley de 5 de abril de 1898, que sustituyó en la materia al Código Napoleón,


mantiene la división de los cursos por navegabilidad o flotabilidad, el poder de policía
atribuido por ella al Estado sobre los no navegables, casi ha hecho perder importancia
a esa distinción.

En cuanto a los pequeños cursos, tanto la doctrina como la jurisprudencia entienden


que, no habiéndose modificado en esa parte el Código Napoleón, continúan siendo
cosas comunes. Esta doctrina es extensible a toda corriente no navegable ni flotable;
la ley atribuye a los ribereños ciertos derechos de uso que Planiol y Rippert-Picard,
clasifican como derecho real sui géneris, de caracteres propios y fisonomía original.

La ley del 17 de octubre de 1919, se refiere al aprovechamiento de la energía


hidráulica. Esta energía corresponde en dominio al Estado cuando se trata de los ríos
navegables y flotables, punto sobre el cual no hay discrepancia. En lo que atañe a la
energía proveniente de los otros cursos de aguas, la jurisprudencia está dividida,
reconociéndose en la doctrina de algunos fallos que solamente puede considerársela
como un bien del Estado cuando éste ha otorgado su concesión.

Austria. Los ríos y corrientes navegables o flotables con maderos unidos, desde el
lugar en que comienzan a serlo, y sus brazos, son bienes públicos. Lo son también
las demás aguas que no se consideran privadas o que no pertenezcan a particulares.
La opinión generalizada ve en ellos, como en los demás bienes públicos, como
sometidas al ejercicio de propiedad del Estado.

Son aguas privadas las subterráneas (a diferencia de nuestro orden jurídico) y de


fuentes, salvo las salinas y calcáreas, respecto a las cuales rige el derecho minero; las
pluviales dentro de los límites de cada heredad; las de pozos, estanques y cisternas y
en general las no corrientes o cerradas.

Código Civil de la República Argentina.

2340. Quedan comprendidos entre los bienes públicos:

1º.- Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial,
independientemente del poder jurisdiccional sobre la zona contigua;
2º.- Los mares interiores, bahías, enseñadas, puertos y ancladeros;
3º.- Los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda
otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés
general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio
regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en
la medida de su interés y con sujeción a la reglamentación;
4º.- Las playas del mar y las riberas internas de los ríos, entendiéndose por tales la
extensión de tierra que las aguas bañan o desocupan durante las altas mareas
normales o las crecidas medias ordinarias;
5º.- Los lagos navegables y sus lechos;
120

6º.- Las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de ríos, o
en los lagos navegables, cuando ellas no pertenezcan a particulares;
7º.- Las calles, plazas, camiones, canales, puentes y cualquier otra obra pública
construida para utilidad o comodidad común;
8º.- Los documentos oficiales de los poderes del Estado;
9º.- Las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científico.

Según Ley 17711.

Las aguas públicas son de aprovechamiento común, sin otra limitación que la
vigilancia -de reglamentación policial,- requiriendo una concesión por la
Administración, en cuanto a los aprovechamientos especiales, éstos
aprovechamientos pueden ser también materia de permisos temporarios o revocables
(precarios).

Las aguas privadas corresponden a los ribereños propietarios del suelo, que pueden
hacerlas objeto de actos jurídicos de disposición o uso, con las solas limitaciones que
pueden surgir del interés general para impedir contaminaciones, u otros daños a
terceros.

España. Legislan sobre aguas el Código Civil, la Ley de Aguas de 1879 y la Ley de
Aguas de Mar y Puertos de 1880. La legislación española ha influido mucho en la de
algunos países sudamericanos y provincias argentinas.

España recogió el principio del dominio público de las aguas no navegables. "El Fuero
Juzgo, las Ordenanzas particulares de Valencia y Cataluña, y la Tercera Partida de
Don Alfonso el Sabio, lo consigna en diversas cláusulas, aunque no con la extensión
con que se lo considera desde la Real Orden de 24 de mayo de 1853.

"En la Recopilación de Indias se asentó el mismo principio y en ella aparecen


desparramadas prescripciones sobre los ríos y arroyos de América, de que las leyes
del presente harían mal de prescindir en absoluto dado que forma nuestro derecho
histórico y muchas de ellas han sido dictadas con sabia previsión".

Así el texto de la L. 5, t. 17, libro 4º: "Nos, hemos ordenado que los pastos, montes y
aguas sean comunes en las Indias... Mandamos que el uso de todos los pastos,
montes y aguas de las provincias de las Indias sea común a todos los vecinos de
ellos, que ahora son y después fueren para que las pueden gozar libremente..."; se
cita la ley VII en igual sentido, y la XI que confiere la jurisdicción de las aguas a los
virreyes y audiencias, con cargo de enviar relación de lo proveído; cabe referirse a las
reglas de admirable equidad que presidía la distribución y turnos de aguas, debiendo
concluirse en que todas esas leyes han servido de fuente inmediata a la doctrina de
nuestro Código Civil.

Consideramos de utilidad pasar una revista general al estado actual del régimen
vigente para el uso y goce del agua en las distintas jurisdicciones provinciales, y como
quiera que haya sido fuente para muchas de sus instituciones, la precederemos con la
exposición de la ley española.

La ley española del 13 de junio de 1879, clasifica a las aguas terrestres en pluviales,
aguas vivas, manantiales y corrientes; muertas o estancadas y subterráneas, a los
efectos de atribuir su dominio.

El dominio de estas aguas corresponde:

a.- Al dueño de un predio las pluviales que caen en el mismo mientras discurran por
él, reputándose como tales las que proceden inmediatamente de las lluvias;
121

b.- De dominio público las pluviales que discurren por barrancos o ramblas cuyos
cauces sean del mismo dominio público;
Las que nacen continua o discontinuamente en terrenos del mismo dominio;
Las continuas y discontinuas de manantiales y arroyos que corren por sus cauces
naturales;
Los ríos;
Las aguas que nacen continua o discontinuamente en terrenos particulares o del
Estado, provincias o pueblos, pertenecen para su uso y aprovechamiento al dueño
respectivo mientras discurren por los mismos predios; si saliendo del predio de su
nacimiento entran a otros, ya sea directamente o después de haber pasado por
cauces públicos, los dueños de los sucesivos terrenos por donde discurran, por su
orden pueden aprovecharlas eventualmente. El orden de preferencia está
reglamentado en la ley.
Se adquiere el derecho de aprovechar las aguas de manantiales y arroyos por los
dueños de terrenos inferiores y los colindantes, por la utilización ininterrumpida
durante 20 años;
c.- Al Estado las aguas halladas en la zona de los trabajos de obras públicas;
d.- A los pueblos las aguas sobrantes de sus fuentes, cloacas y establecimientos
públicos;
e.- A los dueños de los terrenos en que nacen, las aguas minerales que corren por
cauces públicos; siendo a la vez de aprovechamiento eventual y definitivo de los
dueños de predios inferiores o fronteros al cauce;
f.- Del dominio público los lagos y lagunas formados por la naturaleza que ocupen
terrenos públicos; de los particulares, de los municipios, provincias y del Estado,
los lagos, lagunas y charcos formados en terrenos de su respectivo dominio; de los
pueblos respectivos los situados en terrenos de aprovechamiento comunal;
g.- Del dueño del predio las aguas subterráneas que en él hubiere obtenido por medio
de pozos ordinarios; si el alumbramiento se buscare por medio de pozos
artesianos, por socavones o por galerías, pertenecen a perpetuidad al que las
hallare, aunque salgan de la finca donde vieron la luz, pero si su dueño no
construye acueductos los propietarios de predios inferiores por donde discurran
tienen derecho eventual a su uso y aprovechamiento; el dueño de cualquier terreno
puede abrir pozos artesianos, socavones o galerías para aprovecharse de las
aguas subterráneas, con tal de no desviar de su curso natural aguas públicas o
privadas. Si hubiere peligro de merma en las públicas, privadas destinadas a un
servicio público o de aprovechamiento privado preexistente, la autoridad puede
suspenden la obra nueva.

Son de aprovechamiento común y libre para bebida, lavado de ropas, vasijas, baño y
abrevadero, con sujeción a los reglamentos de policía municipal, las aguas que corren
por cauces naturales y públicos.

Para usos domésticos o fabriles, riego de plantas aisladas, lo son las que discurren
por canales, acequias o acueductos descubiertos, provenientes de cauces naturales y
públicos, aunque pertenezcan a concesionarios particulares, siempre que no les cause
perjuicios a éstos.

La pesca se reserva para los propietarios de las aguas del dominio privado o las
concedidas para el establecimiento de viveros o criaderos de peces.

En las demás aguas del dominio público, así como en canales, acequias o acueductos
construidos para la conducción de las aguas públicas, todos pueden pescar con
sujeción a las leyes y reglamentos de policía, salvo concesiones especiales en cauces
artificiales, que dispongan lo contrario.

Concesiones de aprovechamiento. Por la ley española de 1879 todo


aprovechamiento de aguas públicas especialmente destinado a empresas de interés
122

público o privado requiere autorización. Se exceptúan de este requisito los


aprovechamientos:

a.- Eventuales de las aguas de manantiales y arroyos en cauces naturales;


b.- De agua para el aprovechamiento de los ferrocarriles que puedan alzarla durante
su circulación;
c.- De aguas pluviales que discurran por las vías públicas, a favor de los vecinos
colindantes con éstas;
d.- De aguas pluviales que discurran por cauces públicos tales como ramblas, riberas
y barrancos;
e.- De aguas de los ríos navegables por los ribereños, con destino al riego de sus
fundos, aunque necesiten utilizar bombas u otros artificios -excluyéndose bombas
a motor- y siempre que no perjudiquen la navegación.

Las concesiones se otorgan incluyéndose el uso de los terrenos de dominio público


necesarios para las obras de presa, canales y acequias o mediante la imposición de
servidumbre forzosa sobre los del Estado y particulares, fijando la naturaleza de las
mismas, cantidad en metros cúbicos por segundo, de agua concedida, y en los de
riego, extensión de hectáreas del terreno que haya de regarse.

No puede cambiarse, sin expediente previo, el aprovechamiento concedido para


aplicarse a otro diverso.

Caducan las concesiones por incumplimiento de las condiciones y plazos con arreglo
a las cuales se otorgan.

El orden de preferencia para su otorgamiento es el siguiente:

1º.- Abastecimiento de poblaciones.


2º.- Abastecimiento de ferrocarriles.
3º.- Riegos.
4º.- Canales de navegación.
5º.- Molinos y otras fábricas, barcas de paso y puentes flotantes.
6º.- Estanques para viveros o criaderos de peces.

En todo caso se respetan preferentemente los aprovechamientos comunes ya


enunciados: bebida, lavado, baño, abrevadero, pesca, etc.

Las concesiones son expropiables por causa de utilidad pública en favor de otro
aprovechamiento que le preceda según el orden fijado, en virtud de la ley especial.
Las concesiones son temporarias o a perpetuidad. De esta última condición se
declaran las de riego a favor de los propietarios de tierras; uso industrial y vivero de
peces.

Policía de las aguas. Corresponde la policía de las aguas públicas y sus cauces a la
administración.

En los aprovechamientos colectivos de aguas públicas para riego, es obligatoria la


formación de una Comunidad de regantes cuando su número y superficie regable lo
justifique o cuando, lo exijan los intereses locales de la agricultura.

Las Comunidades se rigen por sus ordenanzas y se gobiernan por un Sindicato. Las
atribuciones del Sindicato son las propias de una administración del agua.
Independientemente, para conocer en las cuestiones de hecho que se susciten sobre
el riego entre los interesados e imponer sanciones a los infractores de la ordenanza,
se constituyen en cada Comunidad, Jurados de riego.
123

Actividad Nº 22

a.- ¿Qué expresa la legislación sobre el agua subterránea?

b.- Elija por lo menos 3 principios sobre el tema que nos ocupa
derivados del Código Civil y explíquelos.

c.- Elabore un cuadro sinóptico con los puntos más sobresalientes


de la legislación de cada país.

7.7.- Riego

7.7.1.- Usos Especiales del Agua Pública: Concesión y Permiso

Por ser bienes del dominio público del Estado nacional o de las provincias, las aguas
de los ríos están destinadas a ser usadas por los particulares (art. 2341). Pero este
uso y goce no podría ser librado a la voluntad de cada uno; de ahí que el mismo
artículo prevea que tal uso quedará sujeto a las disposiciones del Código y a las
ordenanzas (o leyes) generales o locales.

Las cosas del dominio público pueden ser usadas indeterminadamente por todos, o
bien pueden ser objeto de usos especiales, limitados a determinadas personas; tal
concepto se aplica, lógicamente, a las aguas del dominio público.

La utilización especial de las aguas del dominio público puede hacerse mediante: a)
concesión de uso; b) permiso de uso. El uso de una cosa supone que tal cosa se
mantiene, no se consume; no ocurre lo mismo con el agua cuyo uso supone su
consumo. Pero como el agua de los ríos se renueva constantemente, de modo tal que
a pesar del cambio continuo se puede decir que el agua es la misma, resulta correcto
hablar de "uso" del agua, en lugar de consumo de agua.

El permiso de uso consiste en la autorización que el poder público acuerda a un


particular para que precariamente pueda utilizar el agua común. Este permiso es
revocable, sin derecho a indemnización.

La concesión, en cambio, es un contrato administrativo que acuerda a la


administración y a los particulares derechos y obligaciones recíprocos. En virtud de la
concesión de uso de agua pública, el concesionario tiene derecho a que se le respete
tal uso permanentemente, mientras dé al agua el destino previsto, que es el que ha
dado motivo a la concesión, y mientras cumpla las demás obligaciones inherentes a tal
concesión.

El Estado concedente puede retirar la concesión de uso del agua, mediante


expropiación.

El régimen de las concesiones de agua es de tanta trascendencia que las provincias


necesitadas del riego artificial lo han rodeado de garantías constitucionales. La razón
está en que, mientras en la generalidad de los casos la concesión es para el particular
una actividad lucrativa de la cual puede prescindir, en la concesión de uso de agua
pública está de por medio el interés general de que los particulares puedan hacer
producir sus campos; y de esta producción colectiva no se puede prescindir. Además,
124

puesto que una arbitraria adjudicación de concesiones puede traducirse en


desconocimiento de derechos fundamentales como el de la protección a la propiedad
privada, respeto a la igualdad civil, etc., es conveniente y hasta necesario que las
constituciones locales garanticen a los habitantes la correcta distribución del agua.
Se discute doctrinariamente si la concesión de uso de agua acordado al propietario de
un determinando inmueble constituye -ella sola- un "bien" independiente del inmueble;
o si, en cambio, el inmueble y la concesión vienen a integrar un solo "bien" económico
y jurídico. La distinción es importante, puesto que si la concesión se considera como
un "bien" independiente del inmueble, puede ser objeto de actos jurídicos al margen
del inmueble en sí; de este modo, la concesión podría enajenarse o embargarse
independientemente de la enajenación o embargo del terreno. En cambio, si se
considera que la concesión de uso de agua y el lote al cual se destina esa agua
forman una sola unidad económico-jurídica, la enajenación sólo podría hacerse
respecto al inmueble y su concesión respectiva, sin separación; lo mismo un embargo.
Estos distintos criterios han tenido aceptación práctica. Cabe agregar que la
Constitución de Mendoza establece que el uso del agua es un derecho inherente a los
predios a los cuales se concede, criterio que prevalece en la mayoría de las
legislaciones locales.

Tipos de concesión. Las concesiones de uso de agua pública para riego se dividen
según dos puntos de vista: a) en cuanto a la duración, en el tiempo, de la concesión:
concesiones a perpetuidad y concesiones temporarias; b) en cuanto a la posibilidad de
la utilización del agua en: concesiones permanentes y concesiones eventuales.

Son concesiones a perpetuidad las que otorgan por tiempo indefinido, el uso del agua
pública; ello no equivale a enajenar el bien, sino a otorgar un derecho de uso sobre el
agua, uso perpetuo.

Son concesiones temporarias aquellas mediante las cuales el concesionario obtiene el


uso del agua pública por un tiempo determinado; a su vencimiento pueden renovarse.
No deben confundirse con los "permisos" de uso, pues éstos son naturalmente
precarios, en tanto que las concesiones temporarias tienen término de vencimiento
pero no son precarias; los primeros son revocables, y las segundas no lo son
normalmente, salvo interés superior.

La concesión es permanente cuando según ella el concesionario tiene derecho a


utilizar el agua en todo tiempo, conforme al caudal de la zona y al destino que se da al
agua; se trata, pues, de un uso continuo del agua pública. Puede ocurrir que una
concesión temporaria sea permanente; en tal caso, la concesión durará un cierto
tiempo, pero durante ese tiempo el concesionario tiene derecho a una dotación
"permanente" de agua. Esta permanencia no quiere decir que, por causas especiales,
el suministro de agua no se vea reducido o suspendido; tal sucede cuando hay
escasez de agua, o cuando circunstancias de fuerza mayor impiden la dotación
normal.

La concesión es eventual cuando el concesionario sólo tiene derecho al uso del agua
pública una vez satisfechos los suministros a los concesionarios de uso permanente.
Una concesión perpetua teóricamente puede ser eventual; así ocurriría cuando el
concesionario no tuviese límites en el tiempo, pero viera reducido su derecho a tener
agua sólo cuando estuviesen cubiertas las dotaciones permanentes.

Prioridades. La distribución de las aguas la dispone el poder público en vistas al bien


común y a las necesidades generales. Estas necesidades no son toda de la misma
intensidad; de ahí que pueda establecer un orden, de acuerdo al cual se vayan
satisfaciendo los diversos requerimientos.
125

El agua puede necesitarse para bebida e higiene de los habitantes; para producir
energía eléctrica; para uso de establecimientos industriales; para el riego de
explotaciones agrícolas.

En cada caso el poder público determinará qué necesidad tiene preferencia; según la
estimación que se haga de estas necesidades, la ley local fijará prioridades en el
suministro de agua. Estas prioridades se hallan fijadas en las leyes de aguas de las
provincias y son, desde luego, variables; conforme a la importancia económica podrá,
por ejemplo, colocarse a la industria en lugar de preferencia frente al riego agrícola,
mientras años antes el orden podía ser diverso.

Modalidades de distribución. Para distribuir el agua de riego se recurre a uno de estos


dos sistemas:

1) el de volúmenes fijos;
2) el de volúmenes proporcionales.

Según el sistema de volúmenes fijos cada regante tiene derecho al suministro de una
cantidad fija de agua, que se establece en la concesión; por ejemplo, 5.000 metros
cúbicos por hectárea y por año.

Según el sistema de los volúmenes proporcionales, los regantes reciben agua en


proporción al agua que contenga el río. Se calcula el caudal de los ríos o arroyos, por
una parte, y por la otra se empadronan las superficies a regar; dividido el caudal del
río o arroyo por la cantidad de hectáreas a regar, se obtiene la alícuota o porción
proporcional de agua que corresponde por cada hectárea.

En cambio, la legislación mendocina sigue el procedimiento de las dotaciones


unitarias, es decir, que se fija para cada hectárea una cantidad determinada de agua,
por segundo: por ejemplo, un litro y medio de agua por segundo para cada hectárea.

Cuando el estiaje del río -reducción del caudal- se prolonga, resulta imposible
satisfacer a los regantes con el suministro normal de agua; en tales casos, el
pretender dar agua a todos implicaría acordar tan pequeña cantidad que, en definitiva,
significaría no dar nada a nadie. Entonces se acude a los turnos. El agua se suministra
a un regante cuando le toca el turno; mientras tanto, otros regantes no la utilizan, lo
que permite al que está de turno proveerse de tanta agua como la que le hubiese
correspondido durante todo el tiempo que fue privado de ella mientras los demás
estaban de turno.

El sistema de turnos no quita el carácter de permanente a una concesión de este tipo.

7.7.2.- Entidades de Regantes

Se les llama también comunidades regantes o consorcios de irrigación. Constituyen


empresas cuya finalidad primordial es el suministro de agua a sus asociados, para
riego o producción de energía eléctrica. También suelen tomar a su cargo la
construcción y conservación de los canales de riego.

Estas entidades vienen a substituir, en cierta medida, al poder público; en efecto: se


ocupan de organizar, controlar y administrar el riego, valiéndose para ello de las
autoridades que las mismas corporaciones se dan conforme a sus estatutos.

El Código de Aguas de Salta (1946) y el de Jujuy (año 1949) reglamentan los


consorcios de regantes.
126

7.8.- Legislación Nacional


Sobre nuestros antecedentes mediatos ponemos de manifiesto que debemos tener
muy en cuenta el Derecho español, y dentro de éste, sobre todo, a Las Partidas,
acotando que los códigos españoles sintieron a su vez la influencia beneficiosa del
Derecho árabe, que en esta materia fue quizás donde dejó más profundas huellas.

Nuestro régimen institucional federal incide directamente en esta materia.

No es fácil separar el ámbito nacional del provincial o local.

La Constitución nacional tiene algunas normas básicas que directa o indirectamente


inciden sobre el derecho de aguas. Naturalmente, aquí no hay problemas -fuera de su
interpretación-, ya que no puede discutirse su validez.

Luego el Código Civil, otras leyes de carácter nacional y disposiciones provinciales -


comenzando en algunos casos por las propias Constituciones provinciales-, traen
también normas sobre aguas, a veces en colisión con el Código, planteándose la
cuestión de su supremacía y validez.

En efecto, las leyes nacionales tienen prevalencia, en principio, sobre las leyes
provinciales, siempre que no se declare la inconstitucionalidad de las primeras por
haberse excedido en su esfera.

De todas maneras, anticipamos que en la mayoría de las ocasiones la ley local debe
ceder ante la ley nacional, por haber aquélla invadido un sector que no le
correspondía. Tal proceder en materia de aguas resulta más o menos común, ya que
las provincias se ven en la necesidad de abordar y resolver situaciones apremiantes
resultantes de las características del lugar y que el Código Civil no ha resuelto
adecuadamente, al menos para un sector de nuestra tierra.

En algunos casos, esta inconstitucionalidad ha quedado sin efecto ante la reforma del
Código por la ley 17.711. Así, por ejemplo, el artículo 34 de la Constitución de La
Pampa, que dice:

"El aprovechamiento de las aguas publicas superficiales y las corrientes subterráneas,


será reglado por ley especial..."

Esta reglamentación, en cuanto afectara a un particular con el agua subterránea de su


fundo, era inconstitucional; hoy, en cambio, luego de la reforma (art. 2.340, inciso 3º),
la solución es distinta.

1.- Constitución Nacional

La Constitución nacional, como todo cuerpo legal, implica una unidad. De tal modo
que las normas se complementan entre sí. Por lo tanto, toda enumeración que se
haga ha de ser forzosamente incompleta y no perfecta. Se salva este obstáculo
diciendo que se tendrán presente sólo aquellas que en forma más o menos expresa se
refieren al agua.

a) Artículo 12.

"Los buques destinados de una provincia a otra no serán obligados a entrar, anclar y
pagar derecho por causa de tránsito, sin que en ningún caso puedan concederse
preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de
comercio".
127

Tiene su antecedente directo en el artículo 11 de las Bases de Alberdi:

"Los buques destinados de una provincia a otra no serán obligados a entrar, anclar y
pagar derechos por causa del tránsito".

Guarda relación con la navegación libre de derechos por causa de tránsito, que fue
preocupación de Alberdi, tanto en sus Bases como en su Derecho público provincial
argentino.

b) Artículo 14:

"Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos, conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber... de navegar y comerciar".

Se consagra el derecho de navegar, implícito en la libertad del individuo.

En su Derecho público provincial argentino, Alberdi nos dice:

"Poco importaría que los ríos interiores se declarasen libre a la navegación de todos
los pabellones, si en cada provincia litoral habían de encontrar un nuevo reglamento
de comercio o de navegación, sin conexión los unos con los otros".
La fuente directa de nuestro artículo 14 es el 16 de las Bases.

c) Artículo 20:

Complementa el anteriormente citado, ahora en relación a los extranjeros:

"Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del
ciudadano; ... navegar los ríos y costas."

d) Artículo 26:

"La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las banderas,
con sujeción únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad Nacional."

La reglamentación previa por la Constitución dio lugar a la ley 7.049, y después a la


ley 10.606 del 15 de febrero de 1919, que regla el cabotaje nacional. Finalmente,
tenemos el decreto 19.492/44, convalidado por la ley 12.980.

e) Artículo 75:

Inciso 10º "Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos
que considere conveniente, y crear y suprimir aduanas".

Inciso 13º Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.

Inciso 18º: "Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de


todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción
general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de
ferrocarriles y canales navegables la colonización de tierras de propiedad nacional, ,a
introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de éstos fines y
por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo".
128

f) Artículo 125:

"Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de


justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del
Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, las construcción de
ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial,
la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con sus
recursos propios."

Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de


seguridad social para los empleados públicos y los profesionales; y promover el
progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleo, la educación, la
ciencia, el conocimiento y la cultura.

g) Artículo 126:

Las provincias no ejercen el Poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados


parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o
exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos
con facultad de emitir billetes, sin autorización del congreso Federal; ni dictar los
Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya
sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización,
bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del estado; ni establecer derechos
de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de invasión
exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta la
Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

2.- Código Civil

Siendo el Código Civil el que tiene las principales normas sobre aguas y, por lo tanto,
será el objeto básico de nuestro estudio daremos un panorama de las normas al
respecto, desde el punto de vista metodológico.

En el libro tercero -que se divide directamente en títulos- es donde encontramos las


normas sobre aguas. Cuatro son los títulos que nos interesan: I, V, VI y XIII.

a) Título I

El título I lleva el epígrafe "De las cosas consideradas en sí mismas, o en relación a


los derechos".

Es la más importante, en él encontramos las disposiciones básicas de nuestra materia.

En el capítulo único, "De las cosas consideradas en relación a las personas", se


consagra la gran clasificación del dominio en dominio público y en dominio privado,
que tiene una particular proyección en materia de aguas.

Ponemos de relieve que la ley de reformas, 17.711, ha introducido modificaciones


sustanciales.

Además, la ley 17.094 sobre mar territorial modifica profundamente la posición


adoptada por el Código de Vélez. El artículo 2.340, inciso 1º, después de la reforma
introducida por la ley 17.711, tiene presente dicha ley sobre mar territorial al decir:

"Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial".


129

Por otra parte, la ley 17.500 de Pesca y sobre la cual volveremos, lo mismo que sobre
la anterior, en el último III, "El mar", modifica el artículo 2.343, inciso 1º.

b) Título V

Lleva la leyenda "Del dominio de las cosas y de los modos de adquirirlo".

El capítulo I, "De la apropiación", nos ofrece importantes disposiciones sobre aguas


(artículos 2.547/8/9), los tres relacionados con la pesca.

El capítulo III, "De la accesión", tiene dos subtítulos: "Del aluvión" y "Avulsión" en que
el agua juega también papel importante.

c) Título VI

Título importante del Código Civil lo es el "De las restricciones y límites del dominio"
(servidumbres). Cincuenta artículos lo integran, y de ellos, la mitad se refieren
expresamente al agua.

Algunas de sus disposiciones técnicamente no corresponde glosarlas aquí, pues no se


refieren a ninguna restricción ni limitación del dominio, sino al uso de las aguas. Así,
por ejemplo, el artículo 2.636, que dice:

"Todos pueden reunir las aguas pluviales que caigan en lugares públicos, o que corran
por lugares públicos, aunque sea desviando su curso natural, sin que los vecinos
puedan alegar ningún derecho adquirido."

Los artículo que tratan especialmente de aguas en este título son: el 2.625 y el 2.630
hasta el 2.653 inclusive.

d) Título XIII

Aquí nos encontramos con cuatro capítulos que llevan los siguientes epígrafos:

Capítulo I: "De las servidumbres de tránsito".


Capítulo II: "De las servidumbre de acueducto".
Capítulo III: "De las servidumbres de recibir las aguas de los predios ajenos".
Capítulo IV: "De la servidumbre de sacar agua".

No trataremos estas servidumbres, por cuanto es más o menos tradicional entre


nosotros su estudio dentro de las servidumbres.

Actividad Nº 23

a.- A través de un ejemplo establezca las diferencias entre permiso y


concesión.

b.- Elabore un cuadro sinóptico con los tipos de concesión.

c.- ¿Qué modalidades de distribución explica el módulo.


130

d.- Enumere los artículos más importantes de la Constitución


Nacional que se refiere a la Legislación de aguas.

e.- Complete el siguiente cuadro:

CÓDIGO CIVIL
TÍTULO CONTENIDO
I
V
VI
XIII

3.- Otras Disposiciones sobre aguas

a) Código de Minería

En el título III, "De las relaciones entre el propietario y el minero"; sección II, "De la
explotación"; acápite II, "Servidumbres", encontramos algunas disposiciones sobre
aguas: artículo 48, parte tercera, y artículo 49, que respectivamente dicen:

"Verificada la concesión, los fundos superficiales y los inmediatos en su caso, quedan


sujetos a las servidumbres siguientes, previa indemnización... 3º El uso de las aguas
naturales para las necesidades de la explotación, para la bebida de las personas y
animales ocupados en la faena y para el movimiento y servicio de las máquinas. Este
derecho comprende el de practicar los trabajos necesarios para la provisión y
conducción de las aguas".

"Si la conducción de las aguas corrientes ofrece verdaderos perjuicios al cultivo del
fundo o a establecimientos industriales ya instalados o en estado de construcción, la
servidumbre se limitará a la cantidad de agua que, sin ese perjuicio, pueda conducirse.
Pero en todo caso habrá lugar a la bebida de animales y al acarreo para las
necesidades de la mina."

b) Código Penal

Atendiendo a su naturaleza jurídica, el agua, como toda "cosa", puede dar lugar a los
delitos de hurto, robo y usurpación. Pero, además, su apoderamiento indebido es en
algunos casos incriminado especialmente. Así, véanse los artículos 182, incisos 1º y
2º; 184, inciso 2º; 187.

Diversas disposiciones contenidas en los "Delitos contra la seguridad de los medios de


transporte y de comunicación", artículo 190 y siguientes.

Igualmente "Delitos contra la salud pública". Envenenar o adulterar aguas potables o


alimentos o medicinas y en especial el artículo 200.

c) Ley federal de irrigación

Lleva el número 6.546, del 6 de octubre de 1900, habiendo sido reglamentada por
decreto del 12 de abril de 1910. Procura resolver el grave problema de la irrigación en
el país y sobre todo se preocupa por aquellas zonas en que el agua tiene un régimen
131

deficiente. Está inspirada en loables propósitos, que si no alcanzaron realización no


fue ciertamente por deficiencias de la ley.

Se compone de veintiún artículos. Se transcriben el 1, el 2 y el 4, para dar una idea


general de la misma y de su importancia.

Artículo 1º "El Poder Ejecutivo mandará preparar los proyectos definitivos, con sus
memorias descriptivas, cómputos métricos, análisis de precios unitarios y los
presupuestos completos para la ejecución de las obras que sea necesario construir, a
los efectos del aprovechamiento de las aguas de los ríos: Negro, Limay, Neuquén,
Segundo, Tercero, Quinto, Seco, Río de los Sauces, Mendoza, Atuel, Diamante,
Tunuyán, Salado (Santiago del Estero y San Luis), Colorado y Dulce, de conformidad
con las disposiciones de la presente ley."

Artículo 2º "El Poder Ejecutivo mandará practicar en las mismas condiciones los
estudios definitivos y los proyectos para las obras de irrigación que sea posible
construir en las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán,
Salta y Jujuy".

Artículo 4º "El Poder Ejecutivo invitará a los gobiernos de las provincias en que
hubieran de construirse las obras de irrigación a acogerse a los beneficios de la
presente ley, dictando leyes que reconozcan y acepten los principios en que ésta se
funda, poniendo a la disposición del Gobierno Nacional los estudios o proyectos que
tuvieran preparados, y cooperando con los elementos de que puedan disponer a la
ejecución de esos trabajos."

d) Pesca y caza marítima

El 5 de agosto de 1914 se sancionó la ley 9.475, que consta de un solo artículo, ya


que el segundo es de mera forma. Dice el artículo:

"Hasta tanto el H. C. legisle sobre la caza y pesca marítima, el P. E. podrá conceder


permisos provisionales que quedarán sin efecto si no se ajustan a las disposiciones de
las leyes y decretos que se dicten en lo sucesivo."

Esta ley fue prolijamente reglamentada por decreto del 26 de diciembre de 1914.

Por el interés que ofrecen las disposiciones de esta reglamentación voy a transcribir
algunas de sus disposiciones:

Artículo 2º "Se entiende por marítima toda pesca efectuada fuera del mar territorial.
Por costanera, la pesca realizada sobre la playa o dentro del mar territorial,
considerándose como tal una zona de un ancho de tres millas marítimas (5.556
metros), contadas desde la línea de las más bajas mareas o "línea de mar" alrededor
de toda tierra firme. Se entiende por playa a los efectos de esta reglamentación, la
zona comprendida entre "la línea de mar" y la línea de las más altas mareas normales
o sea la "línea de tierra".

Artículo 3º "En los parajes de la costa donde desembocan en el mar ríos, arroyos o
lagunas, la línea de mar será determinada en cada caso por el P. E."

Artículo 4º "En toda la extensión de la costa marítima de los territorios del sur se
reservará provisoriamente una zona de servidumbre de 50 metros de ancho contados
desde la línea de tierra hacia adentro, para las necesidades de la navegación y de la
pesca o para construcciones de uso público o de interés general. Esta zona será
medida en la proyección horizontal del terreno y podrá reducirse en los puertos o
ensancharse en otros puntos, cuando, en cada caso, lo determine el Ministerio".
132

Artículo 5º "En los mismos territorios nacionales, los dueños u ocupantes de terrenos
linderos con las playas no pueden internar alambrados o cercos en el mar,
obstaculizar el libre tránsito por la playa por la zona de servidumbre establecida en el
artículo anterior."

Artículo 6º "Se consideran como materia de pesca, a los efectos de esta


reglamentación, todos los animales que viven en el mar, con excepción de las aves y
mamíferos que constituyen la materia de "caza marítima".

Artículo 254 "En la zona costanera queda prohibido derramar en las aguas sustancias
capaces de dañar o de matar a los peces".

e) Obras Sanitarias de la Nación

Su ley básica es la 13.577 del 29 de setiembre de 1949, con algunas modificaciones


resultantes de la ley 14.160 y el decreto-ley 3.101/57 y complementada por la ley
16.660 del 4 de febrero de 1965.

Reproduzco los dos primeros artículos de la ley 13.577 en cuanto nos interesa
especialmente:

Artículo 1º "La actual administración general de Obras Sanitarias de la Nación


constituirá una entidad autárquica con personería jurídica de derecho público y de
derecho privado y domicilio en la Capital Federal. Las relaciones de la institución con
el Poder Ejecutivo se efectuarán por intermedio del Ministerio de Obras Públicas."

Artículo 2º "Corresponde a la misma el estudio, proyecto, construcción y renovación,


ampliación y explotación de las obras de provisión de agua y saneamiento urbano en
la Capital Federal y pueblos de la República y la exploración, alumbramiento y
utilización de las aguas subterráneas."

Advertimos que por la ley 16.660 se autoriza a la Administración General de Obras


Sanitarias de la Nación para ejecutar determinadas obras en poblaciones no incluidas
en el régimen de la ley 13.577 y en aquellas que, incluidas dentro de dicho régimen,
optaron por su incorporación al que se creó por la presente.

f) Aguas cloacales y residuos nocivos

Ley antigua puesto que data del 2 de setiembre de 1891. Se reproducen los dos
artículos de la ley 2.797:

Artículo 1º "Las aguas cloacales de las poblaciones y los residuos nocivos de los
establecimientos industriales no podrán ser arrojados a los ríos de la República si no
han sido sometidos previamente a un procedimiento eficaz de purificación."

Artículo 2º "El Poder Ejecutivo mandará practicar los estudios necesarios para
establecer el mejor sistema de purificación de los residuos cloacales de la Capital
Federal y ciudad del Rosario, remitiéndose oportunamente al Honorable Congreso."

g) Mapa hidrológico de la República

Rige al respecto la ley 6.816 del 30 de setiembre de 1909. Su decreto reglamentario


es del 25 de agosto de 1911.

Prevé la elaboración del mapa hidrológico del país.


133

Guarda relación con la ley un decreto del Poder Ejecutivo del 17 de mayo de 1939 y la
ley 12.252.

7.9.- Legislación Provincial


Las provincias han dictado leyes o Códigos de Aguas, siendo la más antigua, y
también la más importante la ley de Mendoza de 1884, que ha servido de modelo a las
demás, ya sean en Códigos Rurales o en leyes especiales. En 1946 Salta dictó un
moderno Código de Aguas.

Estas leyes establecen -de un modo general- principios en materia de concesiones de


aguas que por el Código Civil corresponden al dominio público de ellas, a saber: a) la
concesión se otorga con la cláusula "sin perjuicio de terceros"; b) la concesión no lleva
implícita la enajenación parcial del agua, sino que confiere al concesionario un
derecho subjetivo de aprovechamiento, y c) la administración que concede no es
responsable por la disminución del caudal concedido.

En materia de política hidráulica se establecen prioridades en el otorgamiento de las


concesiones, dando preferencia al uso que esté mejor colocado en la tabla
correspondiente. El otorgamiento de la concesión exige la presentación de una
solicitud, a la cual se agrega un croquis del perímetro a regar, de las obras a realizar,
el volumen necesitado y el caudal total que el agua acarrea, debiendo citarse a los
vecinos por edictos.

7.9.1.- Legislación de Mendoza

Por la Constitución de Mendoza, el uso del agua del dominio público de la provincia es
un derecho inherente a los predios a los cuales se concede, en la medida y
condiciones determinadas por el Código Civil y leyes locales.

En virtud de tal principio la Ley de Aguas declara inseparable del derecho de


propiedad el derecho de aprovechamiento del agua; este derecho no puede ser
embargado ni enajenado sino juntamente con el terreno para que fuera concedido, y
todo contrato sobre un terreno cultivado, comprende también el derecho de agua
correspondiente al mismo.

No puede darse al agua un destino o uso distinto al determinado por la concesión, y


en consecuencia tampoco puede enajenársela independientemente del terreno a que
se refiere dicha concesión, ni pasarla de este terreno para ser aprovechada en otro
aunque pertenezca al mismo propietario, salvo en el caso de transferencia temporal,
previsto por el art. 26, bajo el regadío del mismo canal "cuando las necesidades del
cultivo lo requieran y fuese solicitado por el interesado".

Las concesiones para riego son otorgadas a perpetuidad, pero se pierden por el
abandono de su ejercicio durante más de 5 años.

La organización administrativa del riego, es análoga a la de la ley vigente en Tucumán.


Está la tomó de aquella, y aquella reconoce a su vez como fuente inmediata a la
Constitución Provincial. La nueva Constitución mantiene en cuanto al agua, el régimen
de la derogada.

La Constitución vigente en Mendoza sanciona en su sección décima, en Capítulo


Único el régimen de las aguas. Por su carácter fundamental, transcribo dicho Capítulo
Único:
134

Art. 239.- "Son del dominio público de la Provincia los ríos, sus afluentes, sus cauces y
todas las aguas públicas comprendidas en su jurisdicción territorial. A las autoridades
competentes de la Provincia corresponde exclusivamente reglar sobre sus usos y
aprovechamientos, sin perjuicio de los convenios que puedan celebrarse con la Nación
u otras provincias, dentro de las restricciones y límites impuestas por esta
Constitución."

Art. 240.- "El aprovechamiento de las aguas del dominio público para los fines de la
agricultura y otros usos especiales será permitido en favor de la Nación, sus
reparticiones, las municipalidades de Mendoza y los particulares, con las limitaciones
propias de la naturaleza jurídica de esos bienes, sólo cuando medie concesión o
permiso expreso, otorgado o a otorgar en cada caso por autoridad competente, de
conformidad con las disposiciones constitucionales y legales respectivas y con
sujeción a las obligaciones, condiciones y cargas que las mismas imponga. Esas
concesiones y permisos no podrán perjudicar el derecho de la Provincia de Mendoza
de usar esas aguas para sus fines e interés general, mediante reserva legal."

El derecho natural de usar el agua para bebida de la persona, necesidades


domésticas o abrevaderos, queda sujeto a los reglamentos generales.

"Art. 241.- La concesión de uso y goce del agua pública, otorgada en la medida y
condiciones legales, para beneficio y cultivo de un predio, es inherente al inmueble
mismo e inseparable de sus derecho de propiedad.

"Art. 242.- Todos los asuntos que se refieran al uso de las aguas públicas, su
administración y distribución, política de esas aguas y de las privadas, cauces de
riego, obras de irrigación, protección administrativa de las concesiones, su uso y goce
y permisos particulares, y lo relativo a servidumbres administrativas, su imposición,
caducidad y cuestiones que se susciten a estos respectos, estarán a cargo de un
organismo descentralizado y autárquico denominado Departamento General de
Irrigación, constituido por un Superintendente General, un Consejo compuesto de
cinco miembros como mínimo y por los demás funcionarios que fijen la ley de la
materia, los reglamentos y el presupuesto de la repartición."

Serán parte integrante del Departamento las autoridades locales de los cauces de
riego, pero éstos tendrán personalidad y responsabilidad propias.

"Art. 243.- El Superintendente General de Irrigación y los miembros del Consejo serán
designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado. La ley podrá determinar
que estos últimos lo sean por elección de los regantes.

Para ser superintendente y consejero se requiere ciudadanía en ejercicio, tener más


de treinta años y una residencia inmediata en la Provincia no menor de cinco años.
Los consejeros, deberán, además, ser propietarios de inmuebles cultivados o
agricultores. Durarán tres años en sus funciones, pudiendo ser reelectos.

"Art. 244.- Las leyes sobre irrigación que dicte la Legislatura en ningún caso privarán a
los interesados de los canales, hijuelas y desagües, de la facultad de elegir sus
autoridades y administrar sus rentas, sin perjuicio del control que corresponda a las
autoridades superiores del Departamento.

Esta potestad de los interesados queda limitada a los cauces que distribuyan agua de
riego o sirvan de desagüe a los predios particulares y no respecto de obras de dique.
135

7.9.2.- Código de Aguas de Salta

Esta provincia se dio un excelente Código en el año 1946 (ley 775). Además de tratar
del agua del dominio público, establece que las aguas privadas quedan sujetas a
normas policiales señaladas en la ley (art. 3º); la aplicación del Código está a cargo de
la Administración General de Aguas de Salta (hoy llamada "Dirección de Aguas de
Salta S.A."); el orden a seguir para otorgar concesiones es el siguiente: a)
abastecimiento de poblaciones; b) irrigación; c) industrias y ferrocarriles; d) estanques
y piletas; e) energía hidráulica (art. 10); todo permiso de uso de agua es precario,
revocable en cualquier tiempo, no indemnizable por revocación, ni cesible (arts. 13 y
14); dentro de cada grupo y orden, previstos en el art. 10, para otorgar concesiones de
agua se preferirán las tierras y empresas de mayor importancia económico-social (art.
22); las concesiones no pueden ser embargadas ni enajenadas sino con el terreno,
industria o instalación para la cual fue otorgada la concesión (art. 24); las concesiones
durarán el tiempo que en cada caso se fije (art. 26), destacándose el hecho de que las
destinadas a irrigación se otorgarán a perpetuidad (art. 44), y las que sirven a
industrias y ferrocarriles durarán mientras se ejercite en el lugar la industria o actividad
para la que fueron otorgadas (art. 57); las concesiones pueden ser permanentes o
eventuales (art. 29); en la concesión para irrigación, se necesita ley especial si la
dotación excede de 500 litros por segundo (art. 50), requisito que también rige en
concesiones para industrias; la Administración General de Aguas de Salta es una
entidad autárquica formada por un Consejo General que integran un presidente y seis
consejeros (art. 82), de los cuales tres son elegidos por los usuarios (art. 86); en la
aplicación de la ley intervienen activamente los "consorcios" de usuarios, reglados en
los arts. 139 y siguientes: los aprovechamientos por usos o costumbres de más de 20
años atrás son reconocidos por prescripción (art. 395).

Entre otras disposiciones sobre aguas hacemos notar su decreto número 1.798 del 24
de noviembre de 1966, que establece normas para cuando se haga uso de las aguas
públicas fuera de las prescripciones del Código de aguas mencionado y se invoque su
aprovechamiento por usos y costumbres.

Al respecto advertimos que el título XI, parte segunda, capítulo III, lleva este epígrafe:
"De los usos y costumbres sin concesión legal".

7.9.3.- Código de Aguas de Jujuy

Está contenido en la ley 1961, del año 1949. De sus disposiciones entresacamos
éstas: las aguas privadas quedan sometidas a restricciones policiales (art. 2º); no se
puede usar agua pública si no hay permiso o concesión (art. 4º); el orden de
importancia previsto es: a) abastecimiento de poblaciones; b) irrigación; c) industrias;
d) energía eléctrica; e) estanques y piletas (art. 5º); el permiso no puede darse para
irrigación, sino para utilizaciones pequeñas y transitorias, siendo precario y revocable
(art. 6º); en el art. 12 se hace una declaración doctrinaria, referente a la naturaleza de
la concesión que es -dice la ley- un derecho subjetivo de aprovechamiento que limita
el dominio público de la provincia sobre el agua, y no importa enajenación; la
concesión lleva implícita la cláusula de revocatoria para el caso de exigencia de
interés público, pero con derecho a indemnización (art. 15); las concesiones son
temporarias (art. 16), pudiendo ser permanentes o eventuales (art. 24); las
concesiones para irrigación o industrias cuya dotación exceda de 500 litros por
segundo sólo podrán acordarse por ley; la aplicación de la ley corre a cargo de la
Administración del Agua, entidad autárquica integrada por un director y dos vocales
funcionarios (art. 84); se prevé el funcionamiento de "consorcios" de usuarios, de
derecho público (art. 101); las derivaciones de aguas de riego que tenga una presa
común dan lugar a una comunidad indivisible de intereses regulada como si fuera un
consorcio y aunque éste no se constituyese (art. 124); la autoridad podrá establecer
136

zonas en las cuales quedan sujetas a la misma la exploración, extracción y utilización


de agua subterráneas (art. 226); está prohibida la explotación comercial de aguas
minerales, aunque sean de fuente privada, si no hay autorización del P.E. (art. 264).
Cabe manifestar que la ley 4396 del año 1988 introdujo importantes reformas en el
articulado del Código de Aguas Jujeño.

Actividad Nº 24

a.- ¿Qué aporte realiza el Código de Minería sobre la legislación de


las aguas?

b.- Analice el contenido del art. 182, incisos 1º y 2º, del art. 184
inciso 2º y del art. 187 del Código Penal.

c.- En un cuadro sinóptico exponga el contenido de la Ley Federal


de irrigación.

d.- Subraye en el módulo los aportes más importantes de la ley


9.475.

e.- ¿A quién le compete la supervisión de los sistemas de


purificación de residuos cloacales?

f.- Enumere las competencias de Obras Sanitarias de la Nación,


según la ley 13.577.

g.- Elabore un cuadro Resumen con los Códigos de Aguas de Salta


y Jujuy.

Código de Aguas de Santiago del Estero

La ley Nº 2186 (año 1950) estableció nuevas normas que, en muchos casos, repiten
aproximadamente textos contenidos en los Códigos de Salta y Jujuy.

7.10.- Nuevas Constituciones Provinciales


Las recientes constituciones de las nuevas provincias argentinas contienen por lo
general referencias a este tema; han legislado siguiendo los aspectos más salientes
de las leyes de aguas.
137

7.10.1.- Legislación Nacional

LEYES

Ley 25.612∗

Medio ambiente - Presupuesto mínimo de protección ambiental sobre la gestión


Integral de residuos industriales y de actividades de servicios - Objetivos y exclusiones
- Niveles de Riesgos - Generadores - Tecnología y registros - Manifiesto - Plantas de
tratamiento y disposición final - Responsabilidad civil - Responsabilidad administrativa
- Autoridad de aplicación.

Sanción: 2002/0703
Promulgación: 2002/07/25**
Publicación: B.O. 2002/07/29

Cita legales: ley 17.711: XXVIII-B,1799; Constitución Nacional (ley 24.430): LV-A, 275;
ley 24.051: LII-A, 52.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan con fuerza de Ley:


Con nota de Eduardo A. Pigretti en p. 129.
**
DECRETO 1343
Veto parcial de la ley 25.612
Fecha: 2002/07/25
Publicación: B.O. 2002/07/29
Citas legales: ley 25.612: ver p. 1: Constitución Nacional (ley 24.430): LV-A, 275; ley 24.051: LII-A, 52.
VISTO el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 25.612, sancionado por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN del
día 3 de julio de 2002, y
CONSIDERANDO:
Que el citado Proyecto de ley regula la "Gestión integral de residuos industriales y de actividades de servicios".
Que el Capítulo III del Título II del Proyecto de ley establece un régimen de responsabilidad penal que se incorpora al código
Penal de la Nación como Ley complementaria.
Que a través de dicho régimen se estableció en el artículo 52 del proyecto, una figura penal que reprime con prisión de TRES
(3) a DIEZ (10) años al que, utilizando residuos industriales y de actividades de servicio adulterare o contaminare el medio
ambiente o ponga en riesgo la calidad de vida de la población, los seres vivos en general, la diversidad biológica o los
sistemas ecológicos; estableciendo a su vez, un agravante, que lleva la pena máxima a VEINTICINCO (25) años de reclusión
o prisión para el caso de que el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona o la extinción de una especie de ser
vivo.
Que la figura penal descripta, eje del régimen penal del Proyecto de Ley, contiene elementos típicos que la definen como una
figura "abierta" desde una perspectiva de análisis dogmática.
Que a través de los artículos 53 y 54 se completa el régimen de responsabilidad penal previsto en el referido proyecto. Por el
primero de los artículos citados, se establece una figura culposa, con su agravante, y a través del artículo restante, se
determina el régimen de responsabilidad de las personas jurídicas.
Que resulta prudente entonces, mantener la vigencia del régimen penal establecido en la Ley Nº 24.051.
Que, en consecuencia, corresponde observar los artículos 51, 52, 53, 54 y 60, primer párrafo, del Proyecto de Ley registrado
bajo el Nº 25.612
Que la presente medida no altera el espíritu ni la unidad del proyecto de Ley sancionado por el HONORABLE CONGRESO
DE LA NACIÓN.
Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL, se encuentra facultado para dictar el presente en virtud de lo dispuesto por el
artículo 80 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS
DECRETA:
Artículo 1º - Obsérvanse los artículos 51, 52, 53 y 54 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 25.612.
Artículo 2º - Obsérvanse el primer párrafo del artículo 60 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 25.612.
Artículo 3º - Con las salvedades establecidas en los artículos anteriores, cúmplase, promúlgase y téngase por Ley de la
Nación el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 25.612.
Artículo 4º - Dése cuenta al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del registro Oficial y archívese. – DUHALDE. – Alfredo
N. Atanasof. – Roberto Lavagna. – Ginés M. González García. – Graciela Giannettasio. – José H. Jaunarena.
138

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DE ACTIVIDADES DE


SERVICIOS

TÍTULO I

Capítulo I

De las disposiciones generales

ARTÍCULO 1º - Las disposiciones de la presente ley establecen los presupuestos


mínimos de protección ambiental sobre la gestión integral de residuos de origen
industrial y de actividades de servicio, que sean generados en todo el territorio
nacional, y sean derivados de procesos industriales o de actividades de servicios.

Se entiende por procesos industriales, toda actividad, procedimiento, desarrollo u


operación de conservación, reparación o transformación en su forma, esencia, calidad
o cantidad de una materia prima o material para la observación de un producto final
mediante la utilización de métodos industriales.

Se entiende por actividad de servicio, toda actividad que complementa a la industria o


que por las características de los residuos que genera sea asimilable a la anterior, en
base a los niveles de riesgo que determina la presente.

ARTÍCULO 2º - Se entiende por residuo industrial a cualquier elemento, sustancia u


objeto en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso, obtenido como resultado de un
proceso industrial, por la realización de un actividad de servicio, o por estar
relacionado directa o indirectamente con la actividad, incluyendo eventuales
emergencias o accidentes, del cual su poseedor productor o generador no pueda
utilizarlo, se desprenda o tenga la obligación legal de hacerlo.

ARTÍCULO 3º - Se entiendo por gestión integral de residuos industriales y de


actividades de servicio al conjunto de actividades interdependientes y
complementarias ente sí, que comprenden las etapas de generación, manejo,
almacenamiento, transporte, tratamiento o disposición final de los mismos, y que
reducen o eliminan los niveles de riesgo en cuanto su peligrosidad, toxicidad o
nocividad, según lo establezca la reglamentación, para garantizar la preservación
ambiental y la calidad de vida de la población.

ARTÍCULO 4º - Los objetivos de la presente ley son los siguientes:

a.- Garantizar la preservación ambiental, la protección de los recursos naturales, la


calidad de vida de la población, la conservación de la biodiversidad, y el equilibrio
de los ecosistemas;
b.- Minimizar los riesgos potenciales de los residuos en todas las etapas de la gestión
integral;
c.- Reducir la cantidad de los residuos que se generan;
d.- Promover la utilización y transferencia de tecnologías limpias y adecuadas para la
preservación ambiental y el desarrollo sustentable;
e.- Promover la cesación de los vertidos riesgosos para el ambiente.

ARTÍCULO 5º - quedan excluido del régimen de la presente ley y sujetos a normativa


específica:

a.- Los residuos biopatogénicos;


b.- Los residuos domiciliarios;
c.- Los residuos radiactivos;
d.- Los residuos derivados de las operaciones normales de los buques y aeronaves.
139

ARTÍCULO 6º - Se prohíbe la importación, introducción y transporte de todo tipo de


residuos, provenientes de otros países al territorio nacional, y sus espacios aéreo y
marítimo; con excepción de aquellos residuos que por reglamentación sean incluidos,
previamente, en una lista positiva, aprobados por la autoridad de aplicación y que los
interesados demuestren, en forma fehaciente, que serán utilizados como insumos de
procesos industriales. Asimismo, cabe la excepción para el tránsito de residuos
previsto en convenios internacionales.

CAPÍTULO II

De los niveles de riesgo

ARTÍCULO 7º - La autoridad de aplicación nacional, conforme lo previsto en el artículo


57, incisos a) y c), concertará los niveles de riesgo que poseen los diferentes residuos
definidos en el artículo 2º; para ello, se deberán tener en cuenta: los procesos de
potencial derogación ambiental que puedan generar, la afectación sobre la calidad de
vida de la población, sus características, calidad y cantidad, el origen, proceso o
actividad de los residuos industriales y de actividades de servicio. Asimismo, se
deberán respetar las regulaciones establecidas en los conventos internacionales
suscriptos.

ARTÍCULO 8º - Las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires, responsables del control y fiscalización de la gestión integral de los residuos
alcanzados por la presente, deberán identificar a los generadores y caracterizar los
residuos que producen y clasificarlos, como mínimo, en tres categorías según sus
niveles de riesgo bajo, medio y alto.

CAPÍTULO III

De los generadores

ARTÍCULO 9º - Se considera generador, a toda persona física o jurídica, pública o


privada, que genere residuos industriales y de actividades de servicio, conforme lo
definido en el artículo 1º.

ARTÍCULO 10 – La responsabilidad del tratamiento adecuado y la disposición final de


los residuos industriales es del generador.

ARTÍCULO 11 – Los generadores de residuos industriales deberán instrumentar las


medidas necesarias para:

a.- Minimizar la generación de residuos que producen, pudiendo para ello, adoptar
programas progresivos de adecuación tecnológica de los procesos industriales,
que prioricen la disminución, el reuso, el reciclado o la valorización, conforme lo
establezca la reglamentación;
b.- Separar en forma apropiada los residuos incompatibles entre sí, evitando el
contacto de los mismos en todas las etapas de la gestión, definida en el artículo 2º.
c.- Envasar los residuos industriales, cuando las medidas de higiene y seguridad
ambientales lo exijan, identificar los recipientes y su contenido, fecharlos y no
mezclar, conforme lo establezca la reglamentación.
d.- Tratar adecuadamente y disponer en forma definitiva los residuos industriales
generados por su propia actividad in situ con el fin de lograr la reducción o
eliminación de sus características de peligrosidad, nocividad o toxicidad; de no ser
posible, deberá hacerlo en plantas de tratamiento o disposición final que presten
servicios a terceros debidamente habilitadas, todo ello, conforme lo establezca la
reglamentación y las leyes complementarias de la presente. El transporte se
efectuará mediante transportistas, conforme el artículo 23.
140

e.- Rehusar sus residuos, como materia prima o insumo de otros procesos
productivos, o reciclar los mismos.

ARTÍCULO 12 - Los generadores deberán presentar periódicamente una declaración


jurada en la que se especifiquen los datos identificatorios y las características de los
residuos industriales, como así también, los procesos que los generan. La misma
deberá ser exigida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.

En el caso previsto en el artículo 11 inciso e) dicha declaración jurada deberá ser


avalada por los estudios técnicos pertinentes y suscripta por quien reúse o recicle los
residuos, previa autorización por parte de la autoridad competente.

ARTÍCULO 13 - Todo generador de residuos industriales deberá brindar, a la


autoridad competente, la información necesaria para la correcto determinación de las
características físicas, químicas y/o biológicas de cada uno de los residuos que se
generen, y especificarlos cuali y cuantitativamente.

ARTÍCULO 14 - Las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires deberán establecer medidas proporcionales para aquellos generadores que
implementen programas de adecuación tecnológica, como resultado de una gestión
ambiental integral, que estén aprobados por parte de las mismas, y destinados a
mejorar los procesos industriales y productivos, en cuanto a la reducción de la
contaminación ambiental, la cesación de los vertidos riesgosos sobre los recursos
naturales y la disminución de riesgos ambientales que pudiere ocasionar por el
ejercicio de su actividad, conforme a las leyes complementarias de la presente que
sancionen las distintas jurisdicciones.

ARTÍCULO 15 - A partir de la aprobación de los programas de adecuación aquellos


generadores que establece el artículo 14 estarán integrados a un sistema diferencial
de control, según lo determinen las leyes complementarias provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 16 - Todo generador de residuos industriales, en calidad de dueño de los


mismos, es responsable de todo daño producido por éstos, en los términos del Título II
de la presente ley.

CAPÍTULO IV

De las tecnologías

ARTÍCULO 17 - La autoridad de aplicación establecerá las características mínimas y


necesarias que deben poseer las diferentes tecnologías a ser aplicadas en la gestión
integral de los residuos industriales, teniendo en cuenta el mejoramiento de las
condiciones ambientales y la calidad de vida de la población y la reducción de los
niveles de riesgos que pudieren producir.

ARTÍCULO 18 - Los generadores deberán fundamentar ante las autoridades


correspondientes la elección de las tecnologías a utilizar en la gestión integral de los
residuos industriales.

CAPÍTULO V

De los riesgos

ARTÍCULO 19 - Las autoridades provinciales y la de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires, llevarán y mantendrán actualizados los riesgos que correspondan, en el que
141

deberán inscribirse todas las personas físicas o jurídicas responsables, de la


generación, manejo, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición final de
residuo industriales. La información obtenida por los mismos deberá integrarse en un
Sistema de Información Integrado, que será administrado por la autoridad ambiental
nacional y de libre acceso para la población, a excepción de la información que deba
considerarse de acceso restringido, por afectar derechos adquiridos o la seguridad
nacional.

ARTÍCULO 20 - La autoridad de aplicación nacional establecerá los requisitos


mínimos y comunes para la inscripción en los diferentes registros, teniendo en cuenta
las características del Sistema de Información Integrado.

CAPÍTULO VI

Del manifiesto

ARTÍCULO 21 - La naturaleza y cantidad de residuos, origen y transferencia del


generados al transportista, y de éste a la planta de tratamiento o disposición final así
como los procesos de tratamiento o eliminación a los que fueren sometidos, y
cualquier otra operación que respecto de los mismos se realizare, quedará
documentada en un instrumento con carácter de declaración jurídica, que llevará la
denominación de manifiesto.

ARTÍCULO 22 - La autoridad de aplicación nacional determinará las características


mínimas comunes de la información que debe contener y los mecanismos de
utilización del manifiesto.

CAPÍTULO VII

De los transportistas

ARTÍCULO 23 - Las personas físicas y jurídicas responsables del transporte de


residuos, sólo podrán recibir y transportar aquellos que estén acompañados del
correspondiente manifiesto. Los residuos industriales y de actividades de servicios
transportados serán entregados en su totalidad y, únicamente, en los lugares, para su
almacenamiento, tratamiento o disposición final, que el generador determine.

ARTÍCULO 24 - Si por situación especial o de emergencia, los residuos no pudieren


ser entregados en la planta de tratamiento, almacenamiento o disposición final
indicada en el manifiesto, el transportista deberá comunicar esta situación
inmediatamente al generados y tomar las medidas necesarias para garantizar en todo
momento lo indicado en el artículo 4º de la presente.

ARTÍCULO 25 - La autoridad de aplicación nacional determinará las obligaciones a las


que deberán ajustarse los transportistas de residuos industriales y de actividades de
servicio.

ARTÍCULO 26 - Cuando el transporte de los residuos tenga que realizarse fuera de


los límites provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá existir
convenio previo entre las jurisdicciones intervinientes, y por el cual, se establezcan las
condiciones y características del mismo, conforme lo prevean las normas de las partes
intervinientes.

Las autoridades ambientales provinciales podrán determinar excepciones cuando el


nivel de riesgo de los residuos sea bajo o nulo y sólo sean utilizados como insumo de
otro proceso productivo.
142

ARTÍCULO 27 - Todo transportista deberá asegurar las recomposición de los posibles


daños ambientales que su actividad pudiera causar; para ellos podrá dar cobertura a
los riesgos ambientales a través de la contratación de un seguro de responsabilidad
civil, caución fianza bancaria, la constitución d un autoseguro o un fondo de
reparación, u otra garantía equivalente, según los determine la reglamentación.

ARTÍCULO 28 - Todo transportista de residuos es responsable, en calidad de


guardián de los mismos, de todo daño producido, durante el transporte desde los
lugares de generación hasta los lugares autorizados de almacenamiento, tratamiento o
disposición final.

CAPÍTULO VIII

De las plantas de tratamientos y disposición final

ARTÍCULO 29 - Se denomina plantas de tratamiento a aquellos sitios en los que se


modifican las características físicas, la composición química o la actividad biológica de
cualquier tipo de residuo industrial y de actividades de servicio, de modo tal, que se
eliminen o reduzcan sus propiedades nocivas, peligrosas o tóxicas, o se recupere
energía y recursos materiales, o se obtenga un residuo de niveles de riesgo menor, o
se lo haga susceptible de recuperación o valorización, o más seguro para su
transporte o disposición final, bajo normas de higiene y seguridad ambiental que no
pongan en riesgo ni afecten la calidad de vida de la población, en forma significativa.

ARTÍCULO 30 - Se denomina planta de disposición final a los sitios especialmente


construidos para el depósito permanente de residuos industriales y de actividades de
servicio, que reúnan condiciones tales que se garantice la inalterabilidad de la
cantidad y calidad de los recursos naturales, bajo normas de higiene y seguridad
ambientales que no pongan en riesgo ni afecten la calidad de vida de la población, en
forma significativa.

ARTÍCULO 31 - Por razones excepcionales y debidamente fundadas, las autoridades


provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán autorizar plantas de
almacenamiento, para el depósito transitorio de residuos, bajo normas de higiene y
seguridad ambientales que no pongan en riesgo o afecten la calidad de vida de la
población, significativamente.

Los criterios de transitoriedad y los plazos de almacenamiento serán determinados por


las autoridades correspondientes, en base a fundamentos técnicos y según sean las
características ambientales del sitio de emplazamiento, su entorno y los niveles de
riesgo de los residuos que se deban almacenar.

ARTÍCULO 32 - Toda planta de almacenamiento, tratamiento o disposición final de


residuos, previo a su habilitación, deberá realizar un estudio de impacto ambiental, el
cual deberá ser presentado ante la autoridad competente, que emitirá una declaración
de impacto ambiental, en la que fundamente su aprobación o rechazo. La
reglamentación determinará los requisitos mínimos y comunes que deberá contener
dicho estudio.

ARTÍCULO 33 - La autoridad de aplicación nacional acordará con las autoridades


provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el ámbito del consejo
federal de Medio Ambiente (COFEMA), las características y contenidos del estudio de
impacto ambiental y las condiciones de habilitación de las plantas de almacenamiento,
tratamiento y disposición final de residuos industriales y de actividades de servicio, así
como las características particulares que deben tener las mismas de acuerdo a la
calidad cantidad de residuos que traten, almacenen o dispongan finalmente.
143

ARTÍCULO 34 - Toda planta de almacenamiento, tratamiento o disposición final de


residuos industriales deberá llevar un registro de operaciones permanente, en la forma
que determine la autoridad competente, cuya información deberá integrarse al Sistema
de Información Integrado.

ARTÍCULO 35 - La autoridad de aplicación nacional acordará con las autoridades


provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, los criterios generales sobre las
condiciones de cierre de las plantas de almacenamiento, tratamiento o disposición
final de residuos, debiéndose garantizar en todo momento la preservación ambiental y
la calidad de vida de la población.

ARTÍCULO 36 - La autoridad de aplicación nacional, conforme lo previsto en el


artículo 57, inciso a) y c), establecerá los criterios generales, mínimos y comunes
sobre los métodos y la factibilidad de almacenamiento, tratamiento y disposición final
de los residuos industriales y de actividades de servicio.

ARTÍCULO 37 - En toda planta de almacenamiento, tratamiento y disposición final de


residuos, sus titulares serán responsables, en calidad de guardianes o dueño en el
caso que la autoridad competente haya realizado la correspondiente certificación
conforme el inciso b) del artículo 43, de todo daño producido por éstos en razón de la
actividad que en ella se desarrolla.

ARTÍCULO 38 - Las personas físicas y jurídicas titulares o responsables de las


plantas de almacenamiento, tratamiento y disposición final de residuos, deberán
asegurar la recomposición de los posibles daños ambientales que su actividad pudiera
causar; para ello podrá dar cobertura a los riesgos ambientales a través de la
contratación de un seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, la
constitución de un autoseguro o un fondo de reparación u otra garantía equivalente,
según los determine la reglamentación.

ARTÍCULO 39 - El uso de la propiedad inmueble para la instalación o funcionamiento


de sistemas y plantas de tratamiento o disposición final de residuos deberá ser
comunicado para su asiento registral pertinente en el registro de la propiedad que
corresponda.

TÍTULO II

CAPÍTULO I

De la responsabilidad civil

ARTÍCULO 40 - Se presume, salvo prueba en contrario, que todo residuo definido


según los alcances del artículo 2º, es cosa riesgosa en los términos del segundo
párrafo del artículo 1113 del Código Civil modificado por la ley 17.711.

ARTÍCULO 41 - En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, no es oponible a


terceros la transmisión del dominio o abandono voluntario de los residuos industriales
y de actividades de servicio.

ARTÍCULO 42 - El dueño o guardián de un residuo no se exime de responsabilidad


por demostrar la culpa de un tercero por quien no debe responder, cuya acción pudo
ser evitada con el empleo del debido cuidado y atendiendo a las circunstancias del
caso.

ARTÍCULO 43 – La responsabilidad del generador por los daños ocasionados por los
residuos, no desaparece por la transformación, especificación, desarrollo, evolución o
tratamiento de éstos, a excepción de:
144

a.- Aquellos daños causados por el mayor riesgo que un determinado residuo
adquiere como consecuencia de su manejo o tratamiento inadecuado o
defectuoso, realizado en cualquiera de las etapas de la gestión integral de los
residuos industriales y de actividades de servicios;
b.- Cuando el residuo sea utilizado como insumo de otro proceso productivo, conforme
lo determine la reglamentación.

CAPÍTULO II

De la responsabilidad administrativa

ARTÍCULO 44 - Toda infracción a las disposiciones de esta ley, su reglamentación y


las normas complementarias que en si consecuencia se dicten, será reprimida por la
autoridad competente con las siguientes sanciones, que podrán ser acumulativas:

a.- Apercibimiento;
b.- Multa desde 50 (cincuenta) sueldo mínimo de la categoría básica inicial de la
administración correspondiente hasta 200 (doscientos) veces ese valor;
c.- Clausura temporaria, parcial o total;
d.- Suspensión de la actividad desde 30 (treinta) días hasta 1 (un) año;
e.- Cancelación definitiva de las habilitaciones e inscripciones de los registros
correspondientes.

Estas sanciones se aplicarán con prescindencia de la responsabilidad civil o penal que


pudiere imputarse al infractor.

La suspensión o cancelación de la inscripción en los registros implicará el cese de las


actividades y la clausura del establecimiento o local, debiéndose efectuar las
denuncias penales que pudiere corresponder.

ARTÍCULO 45 - Las sanciones establecidas en el artículo anterior se aplicarán previa


instrucción sumarial que asegure el derecho a la defensa, y se graduarán de acuerdo
con la naturaleza de la infracción y riesgo o daño ocasionado.

ARTÍCULO 46 - En caso de reincidencia, los mínimos y máximo de las sanciones


previstas en los incisos b) y c) del artículo 44 podrán multiplicarse por una cifra igual a
la cantidad de reincidencias aumentada en una unidad.

ARTÍCULO 47 - Se considerará reincidente al que, dentro del término de 3 (tres) años


anteriores a la fecha de comisión de la infracción, haya sido sancionado por otra
infracción, de idéntica o similar causa.

ARTÍCULO 48 - Las acciones para imponer sanciones por la presente ley prescriben a
los 5 (cinco) años contados a partir de la fecha en que la autoridad hubiese tomado
conocimiento de la infracción.

ARTÍCULO 49 - Lo ingresado en concepto de multas a que se refiere el artículo 44,


inciso b) serán percibidas por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, según corresponda, para conformar un fondo destinado,
exclusivamente, a las restauración y protección ambiental, no pudiendo ser utilizado
para otros fines presupuestarios, en cada una de las jurisdicciones, y de acuerdo a lo
que establezcan las normas complementarias.

ARTÍCULO 50 - Cuando el infractor fuere una persona jurídica, los que tengan a su
cargo la dirección, administración o gerencia, serán solidariamente responsables de
las sanciones establecidas en el artículo 44.
145

CAPÍTULO III

De la responsabilidad penal

ARTICULO 51 - Incorporarse al Código Penal de la Nación, el presente capítulo sobre


delitos ambientales, como ley complementaria.

ARTICULO 52 - Será reprimido con prisión de 3 (tres) a 10 (diez) años, el que,


utilizando residuos industriales y de actividades de servicio, adulterare o contaminare
el agua, el suelo, la atmósfera, o poniendo en riesgo la calidad de vida de la población,
los seres vivos en general, la diversidad biológica a los sistemas ecológicos.

Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona o extinción de una especie


de ser vivo, la pena será de 10 (diez) a 25 (veinticinco) años de reclusión o prisión.

ARTICULO 53 - Cuando algunos de los hechos previstos en el artículo anterior fuere


cometido por imprudencia o negligencia o por impericia en el propio arte o profesión o
por inobservancia de los reglamento u ordenanza, se impondrá prisión de 1 (un) mes a
2 (dos) años.

Si resultare enfermedad, lesión o muerte de alguna persona o especie, la pena será


de 6 (seis) mes a 5 (cinco) años.

ARTICULO 54 - Cuando algunos de los hechos previstos en los artículos anteriores se


hubiesen producido por decisión de una persona jurídica, la pena se aplicará a los
directores, gerentes, síndicos, miembros de consejos de vigilancia, administradores,
responsables técnicos, mandatarios o representantes de la misma que hubiesen
intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de las demás responsabilidades penales
que pudiesen existir.

CAPÍTULO IV

De la Jurisdicción

ARTICULO 55 - Será competente para conocer de las acciones que derivan de la


presente ley la Justicia ordinaria que corresponda.

TÍTULO III

CAPÍTULO I

De la Autoridad de Aplicación

ARTICULO 56 - Será autoridad de aplicación de la presente ley el área con


competencia ambiental que determine el Poder Ejecutivo.

ARTÍCULO 57 - Compete a la autoridad de aplicación:

a.- Entender en la determinación de políticas en materia de residuos industriales y de


actividades de servicios, en forma coordinada, con las autoridades con
competencia ambiental de las provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires,
en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA);
b.- Promocionar la utilización de procesos productivos y métodos de tratamientos que
impliquen minimización, reciclado y reutilización de los mismos, y la incorporación
de tecnología más adecuadas para la preservación ambiental;
c.- Formular e implementar en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente
(COFEMA), el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Industriales y de
146

Actividades de Servicio, el que deberá, entre otros, incluir los parámetros de


reducción de los residuos en la etapa generación, y los plazos de cumplimiento;
d.- Asesorar y apoyar a las jurisdicciones locales en los programas de fiscalización y
control de los residuos;
e.- Desarrollar un Sistema de Información Integrado, de libre acceso para la población,
que administre los datos producidos en cada una de las jurisdicciones, respecto de
la gestión integral de los residuos;
f.- Administrar los recursos nacionales y los provenientes de la cooperación
internacional, destinado al cumplimiento de la presente ley;
g.- Ejercer toda las demás facultades y atribuciones que por esta ley se le confiere.

TÍTULO IV

CAPÍTULO I

Disposiciones Complementarias

ARTICULO 58 - La autoridad de aplicación elaborará y mantendrá actualizado un


listado de elementos o sustancia peligrosas, tóxicas o nocivas, contenidas en los
residuos industriales y de actividades de servicio, en la que se especifiquen las
características de riesgo, y que son resultante de las diferentes actividades antrópicas,
abarcadas por esta ley, el cual deberá ser incorporado al Sistema de Información
Integrado.

ARTICULO 59 - El Poder Ejecutivo contemplará, mediante la reglamentación de la


presente, la instrumentación de incentivos para aquellos generadores que, como
resultado de la optimización de sus procesos de producción, cambio de tecnologías o
de una gestión ambiental adecuada en general, minimicen, la generación de residuos,
reutilicen o reciclen los mismos, disminuyendo, en forma significativa los niveles de
riesgo que establece el artículo 7°.

ARTICULO 60 - Derógase la Ley 24.051 y toda norma o disposición que se oponga a


la presente.

Hasta tanto se sancione una ley específica de presupuestos mínimos sobre gestión de
residuos patológicos, se mantendrá vigente lo dispuesto en la Ley 24.051 y sus
anexos, respecto de la materia.

Asimismo, hasta que la reglamentación establezca la creación de los diferentes


registros determinados por al presente, se mantendrán vigentes los anexos y registros
contenidos en dicha ley.

ARTÍCULO 61 - Se recomienda a los estados provinciales y a la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires a dictar normas complementarias a la presente en los términos del
artículo 41 de la Constitución Nacional, y al Consejo Federal de Medio Ambiente
(COFEMA) a que proponga las políticas para la implementación de la presente ley.

ARTICULO 62 - El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley dentro de los 120


(ciento veinte) días corridos a partir de su promulgación.

ARTÍCULO 63 - La presente ley será de orden público.

ARTICULO 64 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES A LOS TRES DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOS.
147

-REGISTRADA BAJO EL N° 25.612-

EDUARDO O. CAMAÑO. – JUAN C. MAQUEDA. – Eduardo D. Rollano. – Juan C. Oyarzún.

LEY 25.613 / Importación

LEY 25.613

Régimen de importaciones para insumos destinados a investigaciones científico -


tecnológicas - Exención del pago de derechos de importación y de todo otro impuesto
gravamen, contribución, arancel o tasa de carácter aduanero - Beneficiarios -
Condiciones - Exclusiones.

Sanción: 2002/07/03
Promulgación: 2002/07/29 (Aplicación art. 80 C. Nacional)
Publicación: B.O. 2002/07/31

Citas legales: Constitución Nacional (Ley 24.430): LV-A, 275; Ley 20.628 (Ley de
impuesto a las ganancias - t.o. 1997): LVII-D, 4262; Ley 21.932: XXXIX - A, 38.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sanciona con fuerza de Ley:

RÉGIMEN DE IMPORTACIONES PARA INSUMOS DESTINADOS A


INVESTIGACIONES CIENTÍFICO – TECNOLÓGICAS

ARTICULO 1° - Exímese del pago de derechos de importación y de todo otro


impuesto, gravamen, contribución, arancel o tasa de carácter aduanero, creados o por
crearse, con exclusión de las tasas retributivas de servicios, la importación de bienes
efectuada por los beneficiarios a que se refiere el artículo 2°, en las condiciones que
establece los artículos 3° y 4° de la presente ley e incluyendo la importación que se
originare en una transferencia de propiedad a título gratuito efectuada por una entidad
extranjera o internacional no radicada en el país, formalmente aceptada por el
donatario.

ARTICULO 2° - Son beneficiarios de la exención a que se refiere el artículo 1°:

a.- Los organismos y entidades del Estado Nacional, las provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires con específica competencia en la ejecución de
investigaciones científicas o tecnológicas.
b.- Las entidades de bien público comprendidas en el artículo 20, inciso f) de la Ley de
Impuesto a las Ganancias (t.o. 1997), cuyos estatutos les atribuyen competencia
específica para la ejecución de investigaciones científicas o tecnológicas.

En ambos casos los organismos y entidades referidas deberán estar inscripto, a la


fecha de solicitud, en el Registro de Organismo y Entidades Científicas y Tecnológicas
que llevará al efecto la Secretaria para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación
Productiva.

ARTICULO 3° - La exención que establece el artículo 1° alcanza a toda importación


de animales vivos y producto del reino animal y vegetal, materias primas, productos
semielaborados y elaborados, máquinas, aparatos y equipos y sus repuestos y
accesorios que se realicen por los beneficiarios a que se refiere el artículo 2° en
carácter de prestatarios o adquirentes a título oneroso o gratuito para ser afectado
directa y exclusivamente a la investigación científica o tecnológica que ellos ejecuten.
148

Quedan excluidos de la exención los bienes que se importen para ser afectado a
servicios administrativos o de mantenimientos y conservación de infraestructura
edilicia aunque contribuyan o faciliten la ejecución de investigaciones científicas o
tecnológicas propiamente dichas y los vehículos nuevos y usados sometidos al
régimen de la Ley 21.932 y sus normas reglamentarias.

ARTICULO 4° - La Administración Federal de Ingresos Públicos, dispondrá el


despacho a plaza con la correspondiente exención en los términos del artículo 1º
contra presentación del certificado expedido por la Secretaria para la Tecnología, la
Ciencia y la Innovación Productiva.

ARTICULO 5° - Los bienes que se importan, amparados por la presente ley, deberán
afectarse exclusivamente a la investigación científica o tecnológica; que ejecuten los
beneficiarios y no podrán enajenarse antes de que se hayan cumplido cinco (5) años
contados a partir de la fecha de despacho a plaza. La Secretaria para la Tecnología, la
Ciencia y la innovación Productiva podrá, no obstante, autorizar durante ese período y
con carácter previo enajenaciones o préstamos de uso a organismos o entidades
comprendidas en el artículo 2°.

ARTICULO 6° - Las infracciones a las normas de la presente ley producirán la


caducidad de la exención y obligarán al beneficiario a pagar los tributos,
contribuciones o tasas que constituyen su objeto con los intereses que correspondan,
sin perjuicio de la aplicación de las sanciones penales que en cada caso resulten
pertinentes, y de la exclusión por cinco (5) años del Registro de Organismos y
Entidades Científicas y Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva.

ARTICULO 7° - La Secretaria para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación productiva


será la autoridad de aplicación de la presente ley, quedando expresamente facultada
para interpretar y determinar, en cada caso, los alcances de las normas mencionadas.
Asimismo, controlará que dichos bienes no puedan ser provistos, tanto en calidad
cuando en precio y cantidad suficientes, por la producción nacional.

ARTICULO 8° - A los efectos de controlar el cumplimiento de las normas establecidas


en los artículos anteriores, la Secretaria para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación
Productiva creará una Comisión de Fiscalización y Seguimiento.

Doctrina

LOS PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN MATERIA DE


RESIDUOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS DE LA LEY 25.612

Por Eduardo A. Pigretti

Gestión Integral de residuos

El Congreso de la Nación dispuso regular los presupuestos mínimos de protección


ambiental sobre la gestión integral de residuos de origen industrial y de actividades de
servicios mediante la ley 25.612∗ sancionada el 25 de julio 2002 y promulgada el 29
con las llamadas observaciones del decreto 1343 (B.O. del 29/07/02), que implican en
esta jerga contemporánea un veto a determinados artículos de la ley.

Sobre la notable complejidad de dicho decreto debemos señalar la falta de claridad


legislativa que el mismo introduce, en particular, con relación al alcance que el mismo
adjudica a la supuesta derogación de la ley 24.051, tema sobre el cual volveremos.


Ver p. 1
149

La anterior ley 24.051 fue llamada de Residuos Peligrosos y si bien mereció algunas
críticas, constituyo una legislación directamente vinculada a los principios establecidos
en el primer mundo.

La Ley siguió las concepciones anglosajonas y europeas acercándose a definir una


nueva responsabilidad ambiental de naturaleza objetiva. La expresión objetiva en
derecho aleja las nociones del derecho privado relativas a la culpabilidad en sus
diversas categorías.

El hecho de manejar residuos, en particular los peligrosos (que la nueva ley trata sin
discriminarlos), impone en la doctrina ambiental establecer el principio de una
responsabilidad inexcusable.

Entre la sanción de la ley y su promulgación con observaciones, el diario La Nación


publicó un artículo de fondo que intituló: "Ley ambiental desacertada", el 25/07/02.

La mención que formulo me permitirá establecer la importancia del tema en función de


la opinión editorial.

Según el editorial citado, varias son las razones para objetar la ley.

En primer lugar se queja el editorial del hecho de reemplazar la ley de Residuos


Peligrosos y hacerla extensiva a todos los residuos industriales. Con ello se advierte
un aumento del control estatal sobre el quehacer económico, por medio de un
denominado sistema de comando y control que -a estar a la opinión del periódico- ha
sido dejado de lado en los principales países del mundo, modificado por formas más
modernas que la establecida.

Agrega el diario diversas consideraciones centrándose en lo que denomina de


régimen cuestionable, al atribuir carácter de cosa riesgosa, en los términos del artículo
1113 del Código Civil a todo residuo industrial sea o no peligroso.

Crítica además la obligación de contratar seguro para estos riesgos, afirmando con
realismo que no existe mercado actualmente para esta responsabilidad.

También critica el régimen penal que fuera observado por el Poder Ejecutivo y la
protección que no existe mercado actualmente para esta responsabilidad.

Volveremos a considerar las opiniones vertidas, que coinciden en gran parte con las
ideas ambientales existentes.

Recomponer el daño ambiental

La Constitución de la Nación Argentina, reformada en 1994 tiene a nuestro juicio una


excelente definición de la materia ambiental en su artículo 41.

Allí se define, entre otras cosas, la obligatoriedad de recomponer el daño ambiental


que se produzca, en los términos que la ley establezca.

Esa excelente exigencia de la Constitución se diluye en esta ley de residuos al licuarse


la obligación de recomposición de la naturaleza en los términos que señalamos más
adelante.

El progreso alcanzado por la legislación y la jurisprudencia existentes en los Estados


Unidos y en la Unión Europea, quedan a la espalda de las cuestiones que se tratan.
150

Tal como lo señala el artículo antes señalado, los sistemas comerciales que se
proponen emplear en materia de responsabilidad que se indican como posibles
(seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, auto seguro, fondo de
reparación, u otras garantías), implican una liberación de las responsabilidades que la
propia ley señala.

La responsabilidad del generador

La legislación y jurisprudencia de los Estados Unidos señalan la obligación de que


quien produce un residuo peligroso es responsable desde la cuna hasta la tumba, en
una frase rimbombante que allí se aplica sin discusión alguna.

La jurisprudencia de la Corte Suprema de ese país ha establecido en diversas


oportunidades que no existe liberación de responsabilidad para el generador, en
ningún caso. A este punto de vista se le designa como responsabilidad objetiva, que
como se sabe existe en el derecho minero, en el régimen de ferrocarriles y en otras
legislaciones vinculadas a las cuestiones de peligro. Como se señaló antes, la ley no
distingue entre residuos peligrosos y no peligrosos, por lo que aquí se plantea un
primer problema sobre la cuestión. El artículo 16 de la ley trata de defender el principio
del nacimiento a la tumba al decir, en general y sin distinción que "todo generador de
residuos industriales, en calidad de dueño de los mismos, es responsable de todo
daño producido por éstos, en los términos del Título II" de la ley.

La ley se encarga en diversos textos de destruir este principio que queda sólo como
un engaño planteado a quien debe aplicar esta ley.

El daño ambiental como diferente del daño civil, del daño administrativo y del
daño penal

En la Constitución Nacional reformada (artículo 41), se ha creado la noción de un daño


ambiental específico y distinto del daño civil, administrativo y penal.

En nuestra opinión el daño ambiental supone la indemnización con relación a la


naturaleza mediante su recomposición.

Este punto de partida supone distinguir entre la indemnización dineraria o no que se


adeuda a un particular por la destrucción de su propiedad como así también la
intervención que le compete al Estado en el ámbito administrativo.

Lo esencial es recomponer la naturaleza, no premiar el daño causado al patrimonio de


un particular o aceptar la intervención estatal en defensa del dominio público
administrativo.

Tampoco corresponde centrar el daño ambiental en la punición que debe aplicarse a


quienes mediante conductas posibles de sanción atacan a la naturaleza.

Esas tres direcciones mantienen su plena vigencia pero no cubren la responsabilidad


por daño ambiental indispensable en la evolución del derecho ambiental y en su
objetivo de protección a la naturaleza.

Confirma el criterio que exponemos el Libro Blanco sobre Responsabilidad Ambiental


elaborado por la Unión Europea a través de la Comisión de las Comunidades
Europeas, presentado en Brusela el 9 de febrero de 2000; COM. (2000) 66 final
publicado por la Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad Nuclear y
Protección Civil – Unidad de Asuntos Jurídicos (DG ENV. B.3), y aprobado por la UE
luego del período de Observación concedido.
151

El residuo como cosa riesgosa

En el artículo 40 de la se define el residuo como cosa riesgosa en los términos del


artículo 1113 del Código Civil.

Tratándose de una ley genérica aplicable a todos los residuos, no parece que sea
conveniente considerar que se trate de una cosa riesgosa en todos los casos.

Se paga tributo a la definición de la noción de culpa civil, en cuanto si existe un vicio


en la cosa puede ser eximida toda responsabilidad por el generador, ya sea por
demostrar la culpa de la víctima o la culta de un tercero por quien el generador no
debe responder.

Los principios ambientales reconocidos quedan abandonados detrás de los principios


civiles.

Comentando el artículo 1113, los doctores Marcelo Salerno y Carlos Logamarsino


afirman que las designaciones de dueño y guardián que se usan en el mencionado
texto no corresponden ni son propias de la terminología utilizada en la materia de
Derecho Reales (véase Marcelo Salerno y Carlos Lagomarsino, Código Civil
Argentino, comentado y concordado, 1991, Buenos Aires).

El tema de la jurisdicción federal

La ley 25.612 restringe la intervención del Estado Federal a cuestiones muchos


menores que las que le corresponden, encomendándose únicamente la coordinación
entre el Estado Federal, los Estados provinciales y la Ciudad Autónoma.

Cuando el artículo 41 de la Constitución Nacional dice "corresponde a la Nación dictar


las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección y a las provincias
las necesarias para complementarlas sin que aquellas alteren las jurisdicciones
locales" se disciernen las competencias entre la Nación y las provincias en materia
ambiental.

La Nación tiene potestad para dictar las normas que contengan los presupuestos
mínimos de protección ambiental.

Esta legislación federal será común para todo el país pero será aplicada por las
autoridades administrativas y judiciales de las Provincias y la Ciudad Autónoma de
buenos aires y desde luego por el Estado nacional.

Habrá también una legislación complementaria, incluyendo mayores exigencias de


preservación del ambiente con normas aplicables en sus respectivos ámbitos, pero
cómo interpreta el Dr. Alberto Natale, Convencional Constituyente y partícipe de la
redacción del artículo 41: "toda la legislación, federal y provincial será aplicada en las
provincias por las autoridades administrativas y judiciales locales, reservándose para
la autoridad nacional los establecimientos de utilidad nacional, los ríos navegables si
afecta la navegación o cuando tenga alcance interprovincial".

En la reforma, y para que no pudiesen quedar dudas interpretativas se siguió


textualmente la norma del viejo artículo 67, inciso 11, referido a los códigos, en la
expresión "sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales".

Como también expresara el Dr. Natale "el tema fue motivo de un detenido análisis ya
que se entendía necesario unificar criterios de protección ambiental en todo el país,
pero se aspira a no afectar aún más el maltrecho federalismo"
152

Las expresiones del Dr. Natale son reproducidas en el libro Las políticas ambientales y
la legislación ambiental básica, editado por el Banco Interamericano de Desarrollo,
Buenos Aires, pág. 109, 1998.

En nuestra opinión el artículo 41 de la Constitución Nacional significa una nueva


delegación de las provincias a la Nación para dictar una suerte de codificación única
pero limitada a las cuestiones ambientales.

No cabe pues suponer que la Nación queda exceptuada de una amplia participación
tanto en la obligación de establecer medidas promocionales para los generadores en
los términos que el artículo 14 remite a las autoridades provinciales y de la Ciudad
Autónoma.

También los registros a los que se refiere el artículo 19 se limitan a los que se lleven
en el nivel local, olvidándose de los casos interjurisdiccionales que le corresponden
también al Gobierno Federal, según la opinión que compartimos con el Dr. Natale
antes citado.

Existe también un abonado de las obligaciones del Estado nacional cuando se limita
su acción a convenir el transporte de residuos, en el artículo 26 de la ley.

Los estudios de impacto ambiental

Según el artículo 33 se establecerán las características y contenidos de dicho estudio


mediante acuerdo entre el Consejo Federal de Medio Ambiente y las autoridades
locales.

Este sistema supone que las provincias hablan consigo mismas, porque dicho Consejo
está formado por las provincias, de modo que el acuerdo es sólo convertir al Consejo
Federal en una suerte de legislador que, por otra parte, hace desaparecer el
Congreso.

El artículo 35, por otra parte, repite dicho sistema de acuerdo para el cierre de plantas,
lo que implicará permisividad y formas de corrupción que debieran evitarse mediante
el establecimiento de algunas pautas reglamentarias legales.

Las "observaciones" del decreto 1343

El decreto antes citado observa los artículos 51, 52, 53 y 54 como también el primer
párrafo del artículo 60 del entonces proyecto de ley.

Dejando fuera de consideración la expresión "obsérvese" que tanto debate tiene en el


Derecho Constitucional, la forma en que se procede en este caso origina una duda
particular sobre qué quiso hacer el Poder Ejecutivo, si se atiende al hecho de que la
ley promulgada deroga el régimen de la ley 24.051.

El Poder Ejecutivo "resucita" la vigencia del régimen penal establecido en la ley


24.051.

Esto es un imposible jurídico que sin embargo ha existido en el pasado.

Tuvimos oportunidad de analizar un tema semejante, con motivo de la vigencia de la


ley 13.246, que fue derogada por distintos regímenes en forma parcial pero sin que
ninguna norma acudiera a reintegrar el artículo derogado. En consecuencia la ley
13.246 presentó numerosas ausencias en su artículo, lo que motivó un debate intenso
entre corrientes judiciales que se enfrentaron a la hora de señalar que la "ley muerta
no resucita".
153

La forma en que se procedió en el decreto de promulgación es realmente una forma


cuestionable y que traerá una gran inseguridad jurídica. (Véase jurisprudencia
Argentina; T. 1962-VI-415)

Niveles de riesgo

El Capítulo II indica la experiencia de un concepto nuevo en la legislación que


denomina niveles de riesgo, concepto que define mediante la referencia a cuestiones
formales, sin precisión alguna en el aspecto jurídico.

Es esos niveles se trata de "tener en cuenta" (sic) los procesos de potencial


derogación ambiental que afecten la calidad de vida y la calidad, cantidad origen o
actividad en la que generan los residuos.

Respecto de esta cuestión, que a nuestro criterio no se define, se encomienda a la


autoridad de aplicación nacional su concertación con el Consejo Federal de Medio
Ambiente, tarea que resulta difícil de lograr frente a la clara indefinición de la ley.

Residuos excluidos

Pese a la amplitud que la ley indica con relación a lo que debe ser su campo
normativo, quedan excluidos los biopatogénicos, domiciliarios, radiactivos, y
marítimos, con lo que la presunta amplitud de la ley queda limitada a los residuos
industriales y originarios de concesiones de servicios públicos.

Prohibiciones de la ley

El artículo 6° establece un escape a las posibilidades de prohibición de introducción de


residuos de origen extranjero, al determinar que la reglamentación fijará de qué
manera se procederá con ellos. También se envía al nivel reglamentario el ingreso al
país de residuos previstos en convenios internacionales, párrafo contrario al artículo
41, última parte de la Constitución Nacional.

Con el agregado inconstitucional del artículo 6°, nos parece que se trata de legalizar
cualquier convenio relativo a sustancias radiactivas que se introduzcan al territorio
nacional.

Ley 25.612

Lo dicho pese a la exclusión que el artículo 5° hace de los residuos radiactivos, dado
que el principio es en sí mismo contrario al artículo 41 en el caso que fuere, puesto
que la Constitución habla de residuos actuales o potenciales peligrosos y de los
radiactivos.

Frente a la amplitud de la norma constitucional, la prohibición de importar este tipo de


residuos peligrosos deberá entenderse necesariamente, en el caso que lo sean, los
residuos antes mencionados y desde ya los peligrosos que la ley no distingue
específicamente y los involucra.

En definitiva, la primera ley de Presupuesto Mínimos Ambientales es un paso atrás


con relación a la legislación hasta ahora vigente.
154

7.10.2.- Ley 25.670/Medio ambiente

Ley 25.670

Medio ambiente - Presupuesto mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs -


Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs - Autoridad de aplicación -
Responsabilidad - Infracciones y sanciones.

Sanción: 2002/10/23
Promulgación: 2002/11/18
Publicación: B. O. 2002/11/19

Citas legales: Constitución Nacional (ley 24.430); LV-A, 275; ley 17.711; XXVIII-B,
1799.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan son fuerza de Ley:

PRESUPUESTO MÍNIMOS PARA LA GESTIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS PCBs

CAPÍTULO I

De las Disposiciones generales

ARTÍCULO 1° - La PRESENTE ley establece los presupuestos mínimos de protección


ambiental para la gestión de los PCBs, en todo el territorio de la Nación en los
términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.

ARTÍCULO 2° - Son finalidades de la presente:

a.- Fiscalizar las operaciones asociadas a los PCBs.


b.- La descontaminaciones o eliminación de aparatos que contengan PCBs.
c.- La eliminación de PCBs usados.
d.- La prohibición de ingreso al país de PCBs.
e.- La prohibición de producción y comercialización de los PCBs.

ARTÍCULO 3° - A efectos de la presente ley, se entiende por:

PCBs a: los policlorobifenilos (Bifenilos Policlorados), los policloroterfenilos (PCT), el


monometiltetraclorodifenilmetano, el monometildiclorodifenilmetano, el
monometildibromodifenilmetano, y a cualquier mezcla cuyo contenido total de
cualquiera de las sustancias anteriormente mencionadas sea superior al 0,005% en
peso (50ppm);

Aparatos que contienen PCBs a: cualquier aparato que contenga o haya contenido
PCBs (por ejemplo transformadores, condensadores recipientes que contengan
cantidades residuales) y que no haya sido descontaminado. Los aparatos de un tipo
que pueda contener a menos que se pueda demostrar lo contrario;

Poseedor a: la persona física o jurídica, pública o privada, que esté en posesión de


PCBs, PCBs usados o de aparatos que contengan PCBs;

Descontaminación: al conjunto de operaciones que permiten que los aparatos, objetos,


materiales o fluidos contaminados por PCBs puedan reutilizarse, reciclarse o
eliminarse en condiciones seguras, y que podrá incluir la sustitución de los PCBs por
fluidos adecuados que no contengan PCBs.
155

Eliminación a: las operaciones de tratamiento y disposición final por medios aprobados


por la normativa aplicable sobre residuos peligrosos.

ARTÍCULO 4° - El Poder Ejecutivo deberá adoptar las medidas necesarias para


garantizar la prohibición de la producción, comercialización y del ingreso al país de
PCBs, la eliminación de PCBs usados y la descontaminación o eliminación de los
PCBs y aparatos que contengan PCBs dentro de los plazos estipulados en la
presente, a fin de prevenir, evitar y reparar daños al ambiente y mejorar la calidad de
vida de la población.

ARTÍCULO 5° - Queda prohibido en todo el territorio de la Nación la instalación de


equipos que contengan PCBs.

ARTÍCULO 6° - Queda prohibido la importación y el ingreso a todo el territorio de la


Nación de PCB y equipos que contengan PCBs.

CAPÍTULO II

Del Registro

ARTÍCULO 7° - Créase el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs que


será administrado por el organismo de mayor nivel jerárquico con competencia
ambiental y que reunirá a los registros existentes hasta la fecha.

ARTÍCULO 8° - Todo poseedor del PCBs deberá inscribirse en el registro creado en el


artículo 7°.

Quedan excluidos de esta obligación aquellos que posean sólo aparatos que
contengan un volumen total de PCBs menor a 1 (un) litro. El quedar exceptuado de la
inscripción al registro, no lo exime del cumplimiento de la presente ley. También
deberán inscribirse en el registro, los fabricantes y comercializadores del PCBs.

La información requerida por la autoridad de aplicación para inscribir en el registro


tendrá carácter de declaración jurídica.

ARTÍCULO 9° - Toda persona física o jurídica que realice actividades o servicios que
implica el uso de las sustancias enumeradas en el artículo 3°, deberá contratar un
seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, constituir un auto seguro, un
fondo de reparación u otra garantía equivalente según lo determine la reglamentación,
para asegurar la recomposición de los posibles daños ambientales y dar cobertura a
los riesgos a la salud de la población que su actividad pudiera causar.

ARTÍCULO 10 – El plazo para la inscripción en el registro será de 180 (ciento


ochenta) días corridos.

CAPÍTULO III

De la autoridad de aplicación

ARTÍCULO 11 – A los efectos de la presente ley será Autoridad de Aplicación el


organismo de la Nación de mayor nivel jerárquico con competencia ambiental. En
carácter de tal tendrá las siguientes obligaciones:

a.- Entender en la determinación de políticas en materia de gestión de PCBs en forma


coordinada con las autoridades competentes de las provincias y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente
(COFEMA).
156

b.- Formular e Implementar, en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente


(COFEMA), un Plan Nacional de Gestión y Eliminación de PCBs.
c.- Dictar las normas de seguridad relativas al uso, manipulación, almacenamiento y
eliminación del PCBs y controlar el cumplimiento de las mismas.
d.- Realizar estudios de riesgos y auditorías ambientales en caso de eventos de
contaminación ambiental a cuyo conocimiento haya llegado por su pública
repercusión o por denuncias de particulares. En este último caso deberá evaluar la
seriedad de la denuncia y en caso de desestimarla, deberá fundamentar su
decisión.
e.- Coordinar con el organismo de la Nación de mayor nivel jerárquico con
competencia en el área de salud, en los casos de inciso anterior, la realización de
estudios epidemiológicos para prevenir y detectar daños en la salud de la
población de la posible zona afectada.
f.- Informar a los vecinos residentes en la zona afectada o en riesgo, mediante
procedimientos que aseguren fehacientes y masivamente la difusión, los resultados
de los informes ambientales y de los estudios epidemiológicos, como así también
las medidas aplicadas y a aplicar.
g.- Promover el uso de sustitutos de los PCBs y realizar una amplia campaña de
divulgación ante la opinión pública sobre los daños que ocasionan la incorrecta
eliminación de los mismos, y las medidas aconsejables para la reparación del
medio ambiente.
h.- Promover y coordinar con organismos gubernamentales y no gubernamentales el
apoyo técnico a la creación de sustitutos de los PCBs, al control de la calidad de
los mismos, al acceso a los sustitutos ya existentes por partes de pequeñas y
medianas empresas que por su actividad requieren de los mismos y a toda medida
técnica que tienda al cumplimiento de sustituir la sustancia enumerada en el
artículo 3°.
i.- Asesorar y apoyar a las jurisdicciones locales en los programas de fiscalización y
control de la gestión de los PCBs.

ARTÍCULO 12 - La autoridad de aplicación nacional deberá, en un plazo máximo de


60 (sesenta) días corridos, instrumentar las medidas necesarias para que todos los
poseedores de PCBs del país puedan tener acceso a los instrumentos administrativos
requeridos para la inscripción en el registro creado en el artículo 7°, la información
tendrá carácter de declaración jurada.

El poseedor deberá actualizar la información en el registro al menos cada dos (2) años
y deberá notificar en forma inmediata cambios que involucren modificación de
cantidades de PCBs aun sin usar, PCBs en uso y PCBs usados.

ARTÍCULO 13 - Se autoriza a la autoridad de aplicación a ampliar la lista de


sustancias comprendidas en el artículo 3°, inciso a) de la presente, de conformidad
con los avances científicos y tecnológicos en la materia.

CAPÍTULO IV

De las responsabilidades

ARTÍCULO 14 - Antes del año 2010 todos los aparatos que contengan PCBs, y que su
poseedor quiera mantenerlos en operación, deberán ser descontaminados a exclusivo
cargo del poseedor. Hasta tanto esto suceda, el poseedor no podrá reponer PCBs,
debiendo reemplazarlo por fluidos libres de dicha sustancia.

ARTÍCULO 15 - Ante del año 2005 todo poseedor, deberá presentar ante la autoridad
de aplicación, un programa de eliminación o descontaminación de los aparatos que
contengan PCBs, con el objetivo de que el año 2010 no queden en todo el territorio de
la Nación equipos instalados conteniendo PCBs.
157

ARTÍCULO 16 - Todo aparato que haya contenido: PCBs y habiendo sido


descontaminado siga en operación deberá contar con un rotulo donde en forma clara
se lea "APARATO DESCONTAMINADO QUE HA CONTENIDO PCBs".

ARTÍCULO 17 - Es obligación del poseedor de PCBs, en un plazo máximo de 60


(sesenta) días corridos:
a.- Identificar claramente todos los equipos y recipientes PCBs y PCBs usados, debe
leerse claramente "CONTIENE PCBs".
b.- Instrumentar un registro interno en las que estén involucrados PCBs.
c.- Adecuar los equipos que contengan y los lugares de almacenamientos de PCBs y
PCBs usados e instrumentar las medidas necesarias para evitar poner en riesgo la
salud de las personas y la contaminación del medio ambiente.

ARTÍCULO 18 - Ante el menor indicio de escapes, fugas o pérdidas de PCBs en


cualquier equipo o instalación, el Poseedor deberá instrumentar medidas correctivas y
preventivas para reparar el daño ocasionado, disminuir los riesgos hacia las personas
y el medio ambiente y evitar que el incidente o accidente vuelva a ocurrir.

ARTÍCULO 19 - Se presume, salvo prueba en contrario, que el PCBs, PCBs usado y


todo aparato que contenga PCBs, es cosa riesgosa en los términos del 2° párrafo del
artículo 1113 del Código Civil, modificado por la ley 17.711.

ARTÍCULO 20 - Se presume, salvo prueba en contrario, que todo daño causado por
PCBs, y por PCBs usado es equivalente al causado por un residuo peligroso.

CAPÍTULO V

De las infracciones y sanciones

ARTÍCULO 21 - Las infracciones a las presente ley, así como a su reglamentación y


normas complementarias, serán reprimidas por la autoridad de aplicación local previo
sumario que asegure el derecho de defensa y la valoración de la naturaleza de la
infracción y el perjuicio causado, con las siguientes sanciones, que podrán ser
acumulativa:

a.- Apercibimiento;
b.- Multa desde 10 (diez) sueldos mínimos de la categoría básica inicial de la
administración pública nacional hasta 1000 (un mil) veces ese valor;
c.- Inhabilitación por tiempo determinado;
d.- Clausura;
e.- La aplicación de estas sanciones es independiente de la responsabilidad civil o
penal imputable al infractor.

Los mínimos y máximos establecidos en el inciso b) podrán duplicarse en el caso de


reincidentes.

ARTÍCULO 22 - Los ingresado en concepto de multas a que se refiere el artículo


anterior, inciso b) serán percibidas por las autoridades provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, según corresponda, para conformar un fondo destinado,
exclusivamente a la restauración y protección ambiental en cada una de las
jurisdicciones, de acuerdo a lo que establezcan las normas complementarias.

CAPÍTULO VI

De las disposiciones complementarias

ARTÍCULO 23 - Deróguese toda norma que se oponga a la presente ley.


158

ARTÍCULO 24 - Independientemente a esta ley, los PCBs usados y residuos


conteniendo PCBs siguen alcanzados por la normativa específica de residuos
peligrosos.

ARTÍCULO 25 - Todos los plazos indicados en la presente ley se contarán a partir de


su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 26 - La presente ley es de orden público y deberá ser reglamentaria en un


plazo máximo de 60 (sesenta) días corridos.

ARTÍCULO 27 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES, A LOS VEINTITRES DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOS.

-REGISTRADA BAJO EL N° 25.670-

Decreto 2328/2002
Buenos Aires, 18/11/2002

POR TANTO:

Téngase por ley de la Nación N° 25.670 cúmplase, comuníquese, publíquese, dése a


la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese - DUHALDE. - Alfredo N.
Atanasof. - María N. Doga.

LEY 25.670

PRESUPUESTO MÍNIMOS DE REGULACIÓN DE LOS PCBs

La ley 25.670∗ regula, con carácter de presupuestos mínimos relativos a la protección


ambiental, (artículo 41 de la Constitución Nacional) los aceites habitualmente
confinados en instalaciones eléctricas cuyo grado de contaminación es altísimo y cuyo
control no ha sido efectuado hasta el presente, provocando graves daños a la salud
humana y al ambiente.

Según el artículo 2°, la finalidad de la ley es la siguiente:

a.- Fiscalizar operaciones asociadas a los PCBs.


b.- Obtener la descontaminación o la eliminación de los aparatos que los contengan.
c.- Igualmente se persigue la eliminación de los aceites refrigerantes usados.
d.- Prohibir el ingreso al país de los mismos, como también la producción y la
comercialización de los mismos.

El art. 3° de la ley define las sustancias a las que se relaciona, señalando que se
refiere a las mezclas cuyos contenidos sea superior al 0,005% en peso, estableciendo
además la referencia a cincuenta partes por millón como precisión al respecto.

También involucra a los transformadores, condensadores recipientes que los


contengan en cantidades residuales, en cuanto no hayan sido descontaminados.

En este aspecto de los aparatos, establece una presunción juris tantum según la cual
si el aparato es del tipo que debe contener PCBs se debe considerar que tiene PCBs.


Ver Bol. 31/2002, p. 5.
159

Se define también el concepto de poseedor (persona física o jurídica, pública o


privada) que en posesión de tale productos, definiendo también el procedimiento que
denomina descontaminación que consiste en las operaciones que permitan reutilizar,
reciclar o eliminar en condiciones seguras el elemento fluido contaminador y su
cambio por otros elementos.

También se aplicará a estos fluidos la eliminación que establece la normativa sobre


residuos peligrosos (que está a nuestro juicio derogada, por la ley 25.612). Véase el
art. de Doctrina publicado en el Boletín Informativo de Anales de Legislación
Argentina, año 2002, N| 20, pág. 129.

Todas las operaciones requieren reglamentación del Poder Ejecutivo lo que significa
que:

1.- La ley no es operativa, como se dice ahora.


2.- Las provincias no parecen que puedan agregar nada de complemento, conforme lo
exige el art. 41 de la Constitución Nacional, lo que en el futuro podrá dar paso a
una discusión respecto a la valides de los presupuestos mínimos, en los territorios
de la provincia que no hubieren dictado tales normas complementarias.

Luego de esto nos preguntamos el alcance de la prohibición de los art. 5 y 6 de la


norma. Hasta donde podrá aceptarse el criterio legal si solo se trata como dijimos de
presupuestos mínimo de protección.

- Del Registro.

Se crea el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs, administrado por el


organismo de mayor nivel jerárquico, con competencia ambiental.

Tratándose de una ley de presupuestos mínimos que pueden hacer las provincias y
que tiene que ver ese organismo de mayor nivel. ¿Será el nacional o el más alto de
cada provincia?

La incomprensión del legislador sobre el ámbito que corresponde concederse a los


presupuestos mínimos y la falta de respeto a las provincias es sensacional.

Doctrina

¿De qué modo podrían las provincias "complementar" la ley como lo pide la
constitución?

- Responsabilidad civil

La ley prevé la obligación de "contratar un seguro de responsabilidad civil, caución,


fianza bancaria, auto seguro, fondo de reparación u otra garantía equivalente según
reglamentación para asegurar la recomposición y dar cobertura a los riesgo a la salud
de la población que su actividad puede causar".

Nos preguntamos:

¿Los sistemas civiles y comerciales garantizan la recomposición o son solamente una


limitada formula que protege a la empresa incumplidora y no tendrá mayores
consecuencias económica pese a atentar contra la naturaleza?

- Autoridades de Aplicación

El Art. 11 de la ley insiste en el centralismo político nacional.


160

El organismo nacional (¿a cuál se refiere?), debe entender en la determinación de


políticas de gestión de PCBs, coordinando con las provincias y la Ciudad de Buenos
Aires, en el ámbito de COFEMA. Ello implica un sistema de conducción unitario e
inconstitucional, dado que se subsumen decisiones que corresponde la determinación
autónoma de cada provincia y no aún ente de coordinación.

Los incisos a que se refiere el art. 11 se vinculan a las coordinaciones posibles o a


determinaciones que corresponden a cada jurisdicción.

La autoridad nacional queda facultada a agregar sustancias a la lista.

- Responsabilidades.

Bajo ese título se impone:

1.- un plan de descontaminación y reemplazo del 2010


2.- un programa de eliminación o descontaminación, antes del 2005.

Los aparatos que fueren descontaminados deben tener un rotulo que lo indique.

En sesenta días deben identificarse los equipos y recipientes y registrarse, adecuando


los equipos y almacenamientos.

También deben disponerse medidas correctivas y preventivas para reparar el daño


ambiental.

Este texto es contradictorio. Habla de prevenir y de reparar, en simultáneo.

El art. 20 de la ley presume que el daño de PCBs equivale a residuos peligrosos,


carácter que, conforme lo anticipáramos más arriba, creemos fue derogado por la ley
de residuos vigente.

- Inspecciones y sanciones

El trabajo sucio se encarga a la autoridad local, que deben aplicar la multa


insignificante que se establece (art. 21, última parte).

El inciso e) del art. 21 insiste en la responsabilidad civil o penal.

Creemos que no llegaremos por este camino a desarrollar el concepto de


responsabilidad ambiental que origine la indemnización de la naturaleza y no la
indemnización del propietario individual, con olvido del ambiente.

Y como siempre en las leyes recientes, el último artículo crea un fondo de reparación
de acuerdo a lo que establezca las normas complementarias, o sea, del texto de la ley
nada.

La sobrevigencia del artículo 24 concede la ley de residuos peligrosos no nos parece


pueda existir conforme la última ley de residuos sancionadas, según lo anticipáramos.

7.11.- Legislación Actual


En este punto remitimos en principio al punto 7.6. Cabe agregar la ley 20.946 (FONDO
PARA ESTUDIO DE OBRAS DE IRRIGACION Y DRENAJE). Fue sancionada en 1974
y crea el fondo que tiene por objeto solventar los gastos que demande la realización
de estudios de factibilidad de nuevas obras de irrigación y drenaje en toda la Nación,
161

el que se forma con recursos que aporta ésta y las provincias que se adhieran, y es
administrado por la Subsecretaría de Estado de Recursos Hídricos.

Asimismo dentro de este punto hemos de introducir el concepto de cuenca hídrica, la


contaminación de aguas, y breves consideraciones sobre el derecho ambiental,
todos temas con importantes desarrollos en los últimos años. También se incluye un
acápite sobre el régimen de los ríos interprovinciales.

7.11.1.- Concepto de Cuenca Hídrica

El Derecho Fluvial Internacional nació y se desarrolló alrededor de la idea de ríos y no


de la de cuencas, quizá porque entonces el uso predominante, cuando no único, era la
navegación. En ese período, algunos hasta limitaban la internacionalidad a la corriente
principal, y no a los tributarios, sobre todo cuando éstos escurrían íntegros por el
territorio de un país para confluir a la corriente principal en un lugar en que ésta era
limítrofe. Así lo establecen, en cuanto a la libertad de navegación, algunos tratados de
los que la Argentina es signataria.

Cuando las leyes de la Naturaleza relativas a la hidrología y a la interdependencia


entre los recursos naturales empezaron a ser conocidas y recibidas por los juristas, la
idea de cuenca sustituyó a la de río. Recogen éste concepto en el campo jurídico las
Reglas de Helsinki (La Asociación de Derecho Internacional que se reunió en Helsinki
en agosto de 1966 aprobó dichas reglas sobre uso de las aguas de los ríos
internacionales).

La Regla II de Helsinki define a una cuenca hidrográfica internacional como el:

"Área geográfica que se extiende por el territorio de dos o más Estados,


delimitada por la línea divisoria del sistema de las aguas, incluyendo las
aguas superficiales y subterráneas que fluyen hacia un término común".

Dentro del ámbito geográfico así definido, los siguientes recursos naturales integran la
cuenca, aunque estén sujetos a distintos regímenes jurídicos.

a.- Las aguas de la corriente principal, de todos sus tributarios, y de los lagos que
forman parte de ella.
b.- Los lechos o cauces de dichas aguas, y el subsuelo de ellos.
c.- El suelo, la flora y la fauna silvestre, y otros recursos naturales conexos con los
hídricos, y que se hallen allí dentro.

Las aguas también existen bajo tierra. La humedad retenida por la capa superficial del
suelo forma las que se llaman aguas edáficas. La que no es retenida y percola pasa a
constituir napas o acuíferos subterráneos. La primera se llama freática, pero pueden
superponerse varias napas en un mismo lugar.

Cuando los acuíferos son formados por infiltración directa por las aguas de un río o un
lago, si las condiciones geológicas así lo determinan, y corren debajo de aquéllas y en
las mismas direcciones, se llaman aguas subálveas.

Pero suele ocurrir también que existan lugares de infiltración de nieve o aguas lluvias
fuera del lecho de los ríos, y aún fuera y más allá de los límites del divorcio superficial
de las aguas. Los hidrogeólogos les llaman "lugares de recarga" de las napas
subterráneas. Así pues, ocurre a veces que los límites geográficos de la parte
subterránea de una cuenca, en su proyección a la superficie no coinciden con los
superficiales, trazados por la línea del divorcio de las aguas.
162

Consecuentemente cabe la siguiente definición.

"Cuenca hídrica superficial es el área territorial delimitada por la línea del divorcio
de las aguas, dentro de la cual las aguas superficiales escurren hacia un lugar
común. Incluyendo las aguas superficiales y sus cauces, las aguas subálveas,
edáficas y freáticas, y todo acuífero que sea recargado por aguas superficiales de
la cuenca o que vierta sus aguas en aquellas".

Esta definición se ajusta a la realidad hidrológica y a la interdependencia de los


recursos naturales sitos dentro de ella, pero no a la economía. En efecto, suele ocurrir
que usos benéficos del agua se hagan extracuenca, sea por canales o tuberías, sea
por transmitir, por ejemplo, hidroelectricidad generada con esas aguas.

La cuenca, concebida como unidad territorial de utilización y administración de las


aguas o sus beneficios, resulta así expandida más allá de los límites del divorcio
superficial de las aguas.

Cabe agregar, por último, que todas las aguas cumplen perennemente el ciclo
hidrológico pasando, sucesivamente, de la atmósfera (por lluvia o nevada) a las aguas
superficiales: a) se infiltran, formando las subterráneas; b) se escurren, formando ríos
y lagos y yendo generalmente a engrosar el mar c) se evaporan o son
evapotranspiradas por la vegetación y devueltas a la atmósfera. La mayor evaporación
es la producida por el mar. Al retornar todas las aguas a la atmósfera se reinicia el
ciclo.

En determinadas áreas geográficas circunscritas, este ciclo -subciclo en tal caso- se


cumple dentro de ellas, es decir, forma un subciclo cerrado. Por ejemplo uno de tales
subciclos, y que si se disminuyera la superficie de evaporación del lago (por derivación
de parte de sus aguas afuera de la subcuenca) en el futuro llovería menos agua sobre
el lago y se disminuiría el volumen total de aguas que cicla, produciéndose un daño
irreversible.

En otro caso -la presa de Asuán (Egipto)- hay quienes afirman que las aguas
evaporadas desde el lago formado por ella, son llevadas por vientos constantes en
dirección hacia el Sudeste, hasta Pakistán, agravando los monzones y las
inundaciones que éstos provocan allí. Tal evaporación, antes de formarse el lago
artificial por la presa, era considerablemente menor. Habría allí transferencia de agua
desde un subciclo a otro.

Los dos precedentes introducen al problema de las aguas atmosféricas (nubes, etc.),
sobre el cual ha escrito Marienhoff y al papel que su eventual manipulación por el
hombre puede jugar en las cuencas internacionales.

Finalmente, debe acatarse que los conceptos expresados son útiles y susceptibles de
aplicación con respecto a cuestiones interprovinciales que en la materia puedan
sobrevenir en nuestro país.

7.11.2.- Contaminación de Aguas. El Derecho Ambiental

La Contaminación

La contaminación de los recursos hídricos puede obedecer a causas naturales o al


hecho del hombre. La primera se produce en forma accidental como consecuencia de
fenómenos meteorológicos, sísmicos, infición de los cursos de agua por los cuerpos
salinos u otros. La contaminación provocada por el hombre es mucho más grave y
reconoce causas diversas.
163

La capacidad del agua para absorber las cargas contaminantes no es ilimitada: Mucho
se ha confiado en su aptitud para autodepurarse, pero ello depende del volumen de la
carga y de su naturaleza fisicoquímica.

En las zonas urbanas y suburbanas los afluentes líquidos domésticos e industriales


forman la principal fuente de contaminación. Entre ellos, los gérmenes patógenos, los
detergentes, los nitratos y los fosfatos, constituyen los ingredientes degradantes más
comunes. La capacidad del agua para autodepurarse depende de la cantidad de
oxígeno que posea. Una merma de este elemento puede demorar el proceso
biodegradante y acentuar el peligro de la contaminación.

También la agricultura contribuye a la contaminación de los ríos y arroyos por los


desechos de origen animal acumulados. El uso de herbicidas y fertilizantes ejerce
también su acción perturbadora sobre la calidad de las aguas subterráneas y
superficiales.

En los últimos años la condición de las aguas de los mares y océanos se ha visto
afectada por el derrame del petróleo y otros afluentes de las bodegas de los barcos, lo
que ha sido motivo de diversas consideraciones en los foros internacionales.

Igualmente debe señalarse la contaminación térmica producida por el agua de


refrigeración al restituirse a los ríos o arroyos después de utilizada en los procesos
industriales. La polución térmica afecta la vida acuática ya que modifica las
condiciones de temperatura del ambiente natural y provoca reacciones químicas
indeseables.

Otras causas de contaminación de los recursos hídricos son las descargas pluviales y
de materias sólidas de origen diverso que producen en los ríos y arroyos, además de
sus efectos degradantes, la pérdida de su valor estético.

El hombre puede sin embargo, mediante la acción de agentes químicos, biológicos


y el trabajo realizado a través de plantas depuradoras, mejorar las condiciones
sanitarias de las aguas servidas, recuperar muchos subproductos que la misma
contienen y obtener, entre otros, fertilizantes.

La existencia de adecuadas cantidades de oxígeno disuelto en el agua, la intensidad


del movimiento de ésta y la luz solar, contribuyen a acelerar el proceso biodegradante
de las cargas y favorecer la depuración natural.

En materia de control de la contaminación hídrica, la ley 13.577 autoriza a la


Administración de Obras Sanitarias de la Nación a adoptar las medidas necesarias
para sanear los cursos de agua que pudieran afectar la salubridad de las ciudades o
pueblos donde se prestan los servicios y la faculta, asimismo, a vigilar el derrame de
líquidos residuales transportados por vehículos en esos lugares.

Asimismo leyes de provincias regulan las condiciones en que deben efectuarse las
descargas de los líquidos residuales doméstico e industriales.

Gravedad de la contaminación de las aguas

Cuestión Internacional

Cada Estado debe preocuparse de no contaminar sus propias aguas; aguas que
nacen y mueren dentro de un mismo Estado.
164

Así, un río cuyo nacimiento y desembocadura esté dentro de los límites de una misma
nación; un lago ubicado íntegramente en la misma forma; las aguas freáticas dentro
de los límites del Estado.

Pero buena parte de las veces la situación es distinta y ofrece características


internacionales, ya que la negligencia de un Estado dentro de su propio suelo puede
repercutir en las naciones vecinas.

Ejemplos: el río contaminado correrá luego por otro país, o desembocará en otro río, al
cual contaminará; el lago podrá ser limítrofe, y las aguas subterráneas contaminarán
las del país vecino.

Las Asociaciones y Conferencias a nivel internacional se preocupan intensamente de


esta cuestión.

A) Asociación de Derecho Internacional: 48º Conferencia, Nueva York, 1958

Con fecha 6 de setiembre de 1958 se presentó en la Asociación un informe que fue


aprobado en el mismo mes.

En la parte de "Recomendaciones aprobadas", número 8, se dice:

"Los Estados ribereños deberán tomar medidas inmediatas para impedir que
continúe la contaminación de las aguas, y deberán estudiar y poner en práctica
todos los medios viables de disminuir hasta un grado menos nocivo los usos
actuales que producen dicha contaminación".

La nombrada Asociación celebra su 49º Conferencia en Hamburgo durante los días 8


a 12 de agosto de 1960. El Anexo II lleva el título "Recomendaciones de Hamburgo
sobre control de la contaminación, adición a la recomendación 8 de Nueva York,
1958".

"1.- Para controlar la contaminación de las aguas, de acuerdo con la recordación 8 de


Nueva York, se establecerán comisiones de control de contaminación para cada
una de las cuencas, mediante acuerdo de los Estados ribereños de la cuenca de
que se trate.
"2.- Para determinar el alcance y las funciones de las comisiones de control de
contaminación de cada cuenca de drenaje, deberán realizarse estudios
preliminares por las entidades pertinentes, encargadas de controlar y reducir la
contaminación de las aguas".

B) Naciones Unidas: Comisión Económica para Europa (año 1966).

La Comisión Económica para Europa (CEE), en su resolución 10 -Declaraciones de la


Política de la CEE para el control de la Contaminación de las Aguas-, con fecha 29 de
abril de 1966, hizo una declaración sobre la contaminación de las aguas, en la que se
pone de relieve la importancia creciente de la acción de los gobiernos y la gravedad de
la contaminación. Entre otras cosas, se dijo:

"El control de la contaminación de las aguas constituye una responsabilidad


fundamental de todo gobierno y exige la colaboración internacional y la cooperación
de las comunidades locales y de todos los que usan esas aguas".

"El propósito del control de la contaminación es conservar en el máximo modo posible


las cualidades naturales de las aguas superficiales y freáticas, proteger el ambiente
biológico que depende de esas aguas, reducir el grado actual de contaminación para
velar por la salubridad pública y garantizar que puedan usarse especialmente para la
165

producción de agua potable de buena calidad, las actividades relativas a las


conservación y desarrollo de la flora y fauna acuáticas y terrestres, la producción de
agua para la industria con la depuración que sea necesaria, el consumo para riego y
los animales, y con fines de recreo. Los Estados que tienen costas y riberas en el
mismo caudal cabe llegar al entendimiento de que esas aguas representan para ellos
un recurso de propiedad común cuyo uso debe efectuarse tratando de armonizar sus
respectivos intereses al máximo posible. Esto requiere específicamente la actuación
concertada en lo tocante al control de la contaminación y que los Estados definan sus
relaciones en este asunto por medio de acuerdos bilaterales o multilaterales".

C) Reglas de Helsinki (1966)

Transcribiremos diversos párrafos del artículo X:

1.- En congruencia con el principio de utilización equitativa de las aguas de una


cuenca hidrográfica internacional, un Estado deberá:
a.- Evitar cualquier forma nueva de contaminación del agua o cualquier aumento
del grado de la contaminación existente en una cuenca hidrográfica
internacional que pudiera causar perjuicio notable en el territorio de un Estado
ribereño.
b.- Tomar las medidas aconsejables para disminuir la contaminación existente en
una cuenca hidrográfica internacional hasta un grado en que dicha
contaminación no cause daño considerable en el territorio de un Estado
corribereños.
2.- La norma establecida en el párrafo 1 de este artículo se aplica a la contaminación
acuática que se origina:
a.- en el territorio de un Estado, o
b.- fuera del territorio del Estado si es causada por obras de éste.

Enfermedades y muertes

Esta preocupación a tan alto nivel internacional no tiene, por cierto, un mero
fundamento teórico, sino algo más concreto: las enfermedades y muertes ocasionadas
por las aguas contaminadas.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud ha hecho estudios especiales y


llegados a la pavorosa estadística de que cerca de cinco millones de niños mueren
como consecuencia de alguna enfermedad intestinal transmitida por microorganismos
existentes en aguas contaminadas (datos de 1970).

En nuestro país, este problema es agudo. Los gobiernos provinciales no han prestado,
en algunas provincias, la debida atención a la calidad del agua que se bebe
normalmente.

Además, es de notar que un mal semejante al del agua contaminada es el de la


escasez de agua, por sus consecuencias sobre la salud de las personas. Deficiencia
de la que también adolece parte del país.

El desarrollo de un país y la salud de sus habitantes podrían conocerse,


aproximadamente, sabiendo la cantidad de agua que se consume.

En un país, escasamente desarrollado, el consumo anual por habitante no pasa de


200 metros cúbicos, mientras que en los países de técnicas más avanzadas y de
menor mortalidad infantil, la cifra va más allá de los 500 metros cúbicos. En los
Estados Unidos alcanza a 1.500 metros cúbicos y se estima que en el año 2000, tal
consumo llegará a 2.000 metros cúbicos por año y por habitante.
166

Causas de la Contaminación de las Aguas

A.- Contaminación agrícola;


B.- Contaminación industrial;
C.- Contaminación urbana.

En cuanto a la contaminación agrícola en la década del 70 los ecologistas han


advertido que en los Estados Unidos se esparcen 600 toneladas de insecticidas sobre
12 millones de hectáreas, "y se echan de este modo 5 mg de veneno por metro
cuadrado cuyo efecto sobre peces y hombres se ignora".

Por otra parte, los abonos -cada vez más usados- contienen fosfatos y nitratos que
son sumamente perjudiciales para la salud. Los niños que toman tales aguas suelen
contraer la llamada "enfermedad azul", conocida científicamente bajo el nombre de
"metahemoglobinemia".

Concepto de Contaminación de las Aguas

Se entiende por agua contaminada al agua que siendo en el estado natural más o
menos apta para el uso doméstico, se encuentra nocivamente modificada por la
acción directa o indirecta del hombre.

Actividad Nº 25

a.- Elabore un concepto de cuenca hídrica y enumere los elementos


que lo componen.

b.- ¿Qué cuencas hídricas puede mencionar en nuestro país?

c.- Represente gráficamente el ciclo hidrológico.

d.- Enumere los principales factores de contaminación del agua.

e.- Sobre este tema exponga ejemplos de contaminación del agua


en nuestro país.

Régimen de los Ríos Interprovinciales

El dominio de los ríos corresponde a la Nación o a las provincias, según en qué


territorio se encuentren; a los efectos del dominio no interesa la navegabilidad. La
navegabilidad de un río tiene importancia para determinar si hay lugar o no a la
jurisdicción de la Nación, puesto que al Congreso corresponde "reglamentar la libre
navegación de los ríos interiores" (art. 67, inc. 9º C.N.).

La constitución de 1853 no contiene normas explícitas en cuanto al régimen del


aprovechamiento de aguas de los ríos interprovinciales.
167

Cualquiera sea la opinión que se acepte, es innegable que en todo caso las provincias
ribereñas o atravesadas por ríos interprovinciales no tienen derechos absolutos sobre
sus aguas; podrán usarlas productivamente, pero sin perjudicar a las demás
provincias.

Precisamente para resolver estos problemas hubo en el año 1956 dos importantes
reuniones regionales: la Conferencia del Río Colorado y la del Noroeste Argentino.

En la Conferencia del Río Colorado, las provincias intervinientes (La Pampa, Buenos
Aires, Mendoza, Neuquén y Río Negro) declararon que "es de su derecho exclusivo
reglar el uso de las aguas del río Colorado mediante pactos interprovinciales entre
todas ellas", lo cual significa tomar partido por la tesis contraria a la que propicia la
sanción de una legislación nacional para estos casos. En el orden práctico, se propuso
la designación de una Comisión Técnica Interprovincial, permanente, con asiento en
Santa Rosa (La Pampa).

El mismo criterio doctrinario siguió la reunión del noroeste argentino, de la que surgió
(por acuerdo celebrado en San Salvador de Jujuy el 16 de octubre de 1956), ad
referéndum de los gobiernos respectivos, el "Organismo Interprovincial del Agua del
Noroeste Argentino", conforme a lo previsto en el art. 107 de la Constitución Nacional,
y con carácter permanente. Su objeto ha sido recopilar, clasificar, valorar la
información de que se disponible sobre aprovechamiento hídrico en las provincias
signatarias (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y
Chaco); también estudiar la realización y financiación de obras hidráulicas y fomentar
el intercambio de conocimientos. Es interesante destacar que ese organismo
intervendrá, a pedido de parte, en la solución de conflictos interprovinciales derivados
del aprovechamiento y disposición de las aguas de sus ríos; pero se aclara que, si no
media ese pedido de parte interesada, el tribunal competente para intervenir en la
contienda es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exclusivamente.

Río Bermejo

El aprovechamiento del río Bermejo ha sido motivo de profundos estudios desde hace
muchos años. En base a los mismos se ha retomado la atención por un plan de gran
envergadura tendiente a aprovechar este río y otras corrientes menores para reactivar
una extensa zona que abarcaría Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Chaco, y
norte de Santa Fe, principalmente; las obras tenderán no sólo al regadío sino también
a la navegación y al aprovechamiento de energía eléctrica. Para ello el Decreto-ley Nº
49/57 creó la Comisión Nacional del Río Bermejo. Los estudios pertinentes fueron
concluidos, faltando la decisión política que promueva la realización de la obra.

Cabe acotar que hacia 1982 parecía recobrar fuerza la realización del proyecto,
creándose la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) por Ley 22.697.
Posteriormente, el 30 Set. 84, fue creada la Comisión Especial del Río Bermejo en la
Cámara de Diputados de la Nación.

Actividad Nº 26

a.- Defina el concepto de Derecho Ambiental.

b.- Enuncie la legislación sobre el Río Colorado y el Bermejo.


168

Bibliografía

- El punto 7.0.1. recoge expresiones de Catalano, Edmundo F., "Teoría General de los
Recursos Naturales", de Zavalía Editor, Bs. As., 1977.
- El punto 7.0.2. de Allende, Guillermo L., "Derecho de Aguas", Eudeba, 1971.
- El punto 7.0.3. de Pérez Llana, Eduardo, "Derecho Agrario", Abad y Beigbeder. Ed.,
Santa Fe, 1959.
- El punto 7.0.5. de Catalano, op. cit.
- El punto 7.1.1. de Pérez Llana, op. cit..
- El punto 7.1.2. de Marienhoff, Miguel S. "Régimen y Legislación de las Aguas
Públicas y Privadas". Biblioteca de la Academia Nacional de Derecho y Cs. Sociales
de Bs. As., Serie 11 -Obras- Nº 9, Bs. As., 1.971.
- El punto 7.2. de Catalano, op. cit. y de Brebbia, Fernando, "Manual de Derecho
Agrario", Astrea, Bs. As., 1992.
- El punto 7.3. de Brebbia, op. cit. y Spota, Alberto G., "Tratado de Derecho de
Aguas", Bs. As. 1941.
- El punto 7.4. de Padilla, Francisco, "Derecho Agrario", U.N.T., Tucumán, 1954.
- El punto 7.5. de Pérez Llana, op. cit.
- El punto 7.6. de Allende, op. cit.
- El punto 7.7. de Brebbia, op. cit. El 7.7.1. de Padilla, op. cit. El 7.7.2. y 7.7.3. de
Pérez Llana, op. cit.
- El punto 7.9.1. de Cano, Guillermo J., "Recursos Hídricos Internacionales de la
Argentina", de Zavalía Ed., Bs. As., 1979.
- El punto 7.9.2.1. de Catalano, op. cit.
- Los puntos 7.9.2.2. al 7.9.2.5. de Allende, op. cit.
- El punto 7.9.2.6. de Cano, Guillermo J., "Introducción al Derecho Ambiental
Argentino". La Ley, T. 154, Bs. As., 1974.
- El punto 7.9.3. de Pérez Llana, op. cit.
169

UNIDAD VIII
Régimen de los ríos internacionales

8.1.- La riqueza ganadera e industria de carnes en el país


Fue la ganadería no sólo factor preponderante en el desarrollo nacional, sino causa de
la estructura económica. Sucesivos capítulos mostrarán cómo el ganado transforma a
Buenos Aires de tierra inhóspita en centro productor de riquezas. Esa misma evolución
torna inadecuado el estrecho molde colonial, determina la independencia política,
impone nuevas formas productivas, modela regímenes de gobierno y termina por
desarrollar a su congénere, la agricultura, cuando la necesita para producir mejores
carnes. Seis períodos se ofrecen al estudiar los acontecimientos:

1.- Difusión del ganado (hasta 1600);


2.- Las vaquerías (1600-1750);
3.- La estancia colonial (1750-1810);
4.- El saladero (1810-1850);
5.- La merinización (1850-1900) y
6.- El frigorífico (1900 en adelante).

Vayan las fechas como meras referencias, pues sería pueril fijar límites precisos a
épocas separadas por transiciones más o menos bruscas pero nunca instantáneas.

Nace la historia ganadera con las introducciones de los primeros animales y su


difusión voluntaria e involuntaria; los rodeos son todavía algo valioso y digno de
cuidado. Cuando el procreo natural puebla generosamente de vacunos de región
pampeana, comienzan las vaquerías -expediciones a la campaña para cazar animales
silvestres (cimarrones, según terminología criolla). Un ampliado comercio legal o
clandestino de cueros valoriza más tarde al vacuno y aumenta la demanda; surge
entonces la estancia colonial con vacunos propios sometidos a rodeo en sistema
pastoril. El saladero introducirá modificaciones sustanciales en el régimen; su influjo
crea invernadas de cierta magnitud (primera subdivisión del trabajo ganadero) y
amplía los horizontes vacunos. Perderán éstos su preeminencia cuando el merino,
proveedor de lanas para telares europeos los desaloje hacia zonas marginales; pero el
frigorífico, al posibilitar el envío de carne fresca a mercados de ultramar, restablece
antiguas prioridades y corresponde al ovino partir hacia zonas lejanas. Cada etapa
constituye un momento económico de características propias y bien definidas que
imprime hondas huellas en la vida nacional.

A principios de siglo ya actúan todas las fuerzas cuya resultante lleva a la ganadería
contemporánea: Guerras de carne, pactos de Otawa, luchas por la Junta Nacional de
Carnes, convenios con el Reino Unido, son todas, son todas circunstancias que se
desencadenan avanzado el presente siglo.

8.2.- Evolución Histórica

La ganadería ha sido la primera y principal actividad agraria durante un largo


e importante período que comienza con el descubrimiento, conquista y
colonización del amplio territorio que más tarde pasó a ser parte del
Virreinato del Río de la Plata, y finalmente de la República Argentina.
170

Es sabido que los primeros ganados introducidos por los conquistadores por el Río de
la Plata, desde Brasil o el Perú, o directamente desde España -al principio sólo
equinos y ovino y más tarde bovinos- se reprodujeron notablemente como
consecuencia de la fertilidad de los campos de pastos naturales, calculándose que en
el siglo XVIII alcanzaban a 40 millones de cabezas.

Los animales eran considerados como res nullius, cuyo dominio se adquirió por su
apropiación mediante las "vaquerías", verdaderas expediciones de caza, que más
tarde fueron reglamentadas por la autoridad habida cuenta la matanza indiscriminada
de animales de los que sólo se aprovechaba el cuero, el sebo, la grasa, y cerdas, que
debido a la posibilidad de su conservación pronto comenzaron a ser productos de
exportación. Las carnes no tenían valor y eran destinadas al sustento de la población.

El comercio de cueros influyó favorablemente en la economía del Río de la Plata, pero


la posterior prohibición de su exportación dio nacimiento a un activo contrabando, y a
la protesta de los hacendados que pidieron el restablecimiento del comercio regular
con España, que recién fue acordado en el año 1764.

A partir del 1778 la ganadería adquiere mayor importancia, en lo que parece haber
influido la creación del Virreinato en 1776, y comienzan a establecerse los primeros
saladeros que preparaban el tasajo para exportar a Cuba y Brasil y ello posibilitó una
mayor demanda de carnes, cuyo comercio estaba de todos modos afectado por el
monopolio español, enérgicamente combatido por los ganaderos -representados por
Mariano Moreno- que pedían la libertad del comercio, que finalmente se obtuvo poco
antes de la Revolución de Mayo.

Los años posteriores a la Revolución vieron prosperar el comercio de carnes, liberado


ahora de las ataduras impuestas por España, con nuevos saladeros instalados en el
Río de la Plata, y en el interior del país.

La delimitación de la propiedad rural, intentada al principio rudimentariamente, a través


de "zanjas", con la finalidad de mantener la hacienda en espacios más reducidos,
cuando no en las "rinconadas", formadas por la confluencia de río y arroyos, más tarde
con cercos vivos, que requerían mayor tiempo y trabajo, casi siempre insuficientes
para detener al animal y, finalmente, mediante la introducción del alambrado (en 1845
Newton rodea la huerta y el jardín de su estancia "Santa María", con una gruesa varilla
de hierro, en las inmediaciones de Chascomús, y más tarde, en 1855, un ciudadano
prusiano, Francisco Halbach, utilizó el alambrado para cercar su estancia "Los
Remedios", en todo su perímetro, en el pago de Cañuelas, con excepción de la parte
que lindaba con el río Matanzas). Las ventajas que ofrecía el alambrado y la prédica
de Sarmiento hizo que poco a poco las estancias más importantes imitaran el ejemplo,
y ello significó un medio poderoso de progreso de la ganadería, y desde luego también
para la agricultura que se veía afectada por el pisoteo de los animales en los cultivos.

El alambrado posibilitó el refinamiento del ganado, al principio del ganado ovino,


aumentando considerablemente el número de las cabañas de ovejas, principalmente
de raza merino, y más tarde del resto comenzando a desaparecer el ganado cimarrón
en la pampa húmeda.

El progreso de la ganadería se vio afianzado por la construcción de caminos y el


advenimiento del ferrocarril, pero fue el descubrimiento del frío industrial por Charles
Tellier lo que permitió un desarrollo notable de la industria, hasta entonces limitada al
charque, el tasajo y las carnes en salmuera. Ello permitió la exportación (1876), en el
vapor "Le Frigorifique", del primer lote experimental de carnes enfriadas.

La industria del frío le dio, pues, el empuje definitivo a la producción ganadera, a la


industria y al comercio de carnes.
171

El frío transformó la primitiva industria saladeril en industria frigorífica, y las excelentes


posibilidades que ofrecía nuestro país trajo como consecuencia la radicación de
importantes capitales de origen inglés, primero, y estadounidense después, que
construyeron grandes fábricas.

Desde principios del siglo XX nuestro país se perfiló como un gran exportador de
carnes como consecuencia de la producción ganadera y las inversiones en frigoríficos
que abrieron el campo de nuestras exportaciones a Gran Bretaña, y durante un tiempo
se colocó en una situación de vanguardia, pues estaba en condiciones de producir
carnes de gran calidad a bajos costos, y nuestros puertos estaban a una distancia de
Inglaterra que permitía la exportación enfriada sin llegar al grado de congelamiento, lo
que le otorgaba una situación de privilegio respecto de otros países productores como
Australia y Nueva Zelanda, los que por estar a mayor distancia debían exportar
solamente carne congelada. También nuestro país se encontraba en mejores
condiciones que Brasil, que no producía carnes de calidad, y del Uruguay que, por su
dimensión geográfica, aunque con iguales ventajas de distancia, suelo y clima, carecía
de posibilidad de competir.

La influencia de la producción, industria y comercio de carnes en la evolución


económica del país se debe a la creciente demanda de carnes refrigeradas de alta
calidad que impulsó la actividad pecuaria, promovió el refinamiento de campos y
ganados en la pampa húmeda, determinó la creación de una industria que originó un
alto grado de ocupación laboral, aportó el 40% de la balanza comercial, y que además
constituyó la fuente de numerosos conflictos políticos y económicos.

En efecto pronto se reveló en la industria frigorífica una tendencia que configuraba las
características de un trust, que se pone en evidencia cuando las compañías
angloargentinas, arriendan y cierran el frigorífico Terrasón, en 1897, con la finalidad de
eliminar la competencia.

A principios del siglo arriban al país las empresas frigoríficas estadounidenses, que
emigran de su país de origen, y esta circunstancia rompe el equilibrio del mercado. La
acción de estos frigoríficos se traduce, por un lado, en los altos precios momentáneos
que se pagan a los productores, por otro con la exportación a bajos precios, con el
propósito de obligar a redistribuir las cuotas de faena sobre la producción chilled que
cada grupo exportaría a Gran Bretaña, naciendo así el sistema de cuotas de
exportación llamado "distribución de bodegas" (las cuotas se fijaron de este modo en
1911: EE.UU., 41,35%; Gran Bretaña 40,15%; República Argentina 18,50%). Las
llamadas guerras de carnes se sucedieron entre 1914 y 1925, y terminan con nuevos
acuerdos que se tradujeron en un porcentaje cada vez mayor para las empresas
norteamericanas, y menor para Gran Bretaña y Argentina.

Los aumentos de precio del ganado que percibían transitoriamente en el mercado los
productores mientras las guerras de carnes se desarrollaban, caían inmediatamente
después de que ellas finalizaban como consecuencia del acuerdo a que las empresas
llegaban, ocasionando serios perjuicios a los productores y, desde luego, a la
economía nacional.

8.3.- Leyes Nº 11226, 11227 y 11228. Análisis y Comentarios


El Congreso de la Nación se hizo eco de la crisis que causaba graves perjuicios a la
economía nacional, seriamente afectada, presentando diversos proyectos el diputado
Sánchez Sorondo, por la Comisión de Asuntos Ganaderos, y también el Poder
Ejecutivo, sancionándose en consecuencia las leyes 11.210, 11.226, 11.227 y 11.228,
llamadas genéricamente "leyes de carnes", las tres últimas, y de represión del
monopolio la primera.
172

La primera de estas leyes de carácter general, declara delito todo convenio, pacto,
combinación o amalgama de capitales tendiente a establecer o sostener el monopolio
y lucrar con él, en una o más ramas de la producción, del tráfico terrestre, fluvial o
marítimo, y del comercio interior o exterior, en una o en varias localidades o en todo el
territorio nacional, definiéndose como actos de monopolio a aquellos que, sin
importar un progreso técnico ni económico, aumenten arbitrariamente las ganancias
de quienes los ejecuten, sin proporción con el capital efectivamente empleado, y los
que dificulten a otras personas la libre concurrencia en la producción y
comercialización.

Las leyes restantes eran específicamente de contralor del comercio de carnes:

a) En la primera de ellas (ley 11.226) se ejerce el control del comercio de carnes a


través de la obligación de inscribirse en un registro que al efecto se creaba para
todos aquellos que intervenían habitualmente en el comercio de carnes, así como
también de los establecimientos en que éste se efectuaba. Prohibía además
expresamente toda práctica de tipo monopolista, como los acuerdos sobre precios,
el prorrateo del abastecimiento del ganado entre distintas empresas, los convenios
y maniobras para impedir que una persona realizase la competencia, la ocultación y
alteración de los beneficios en el comercio o la industria, el otorgamiento de
distinciones a ciertos vendedores, preferencias, privilegios o distinciones injustas a
personas o localidades, así como toda práctica comercial destinada a inducir a
engaño. Quedaban exceptuadas de inscribirse aquellos que operaran con menos
de veinte cabezas por día, y los mercados, o mataderos, frigoríficos o remates-feria
en cuyos locales su capacidad no excedía de cien animales.

La ley obliga a llevar una contabilidad sobre la base de los libros exigidos por el
Código de Comercio -obligación que hasta ese momento los frigoríficos no
cumplían-, a utilizar el sistema métrico decimal, y el idioma nacional. Las personas
inscriptas debían además suministrar los informes requeridos por el Ministerio de
Agricultura y Ganadería, al que se facultaba a realizar inspecciones en la
contabilidad, y demás documentos, con excepción de los procedimientos o fórmulas
industriales secretas.

Cuando estas normas pretendieron ser aplicadas, casi diez años después, su
inconstitucionalidad fue alegada por las empresas frigoríficas invocando la libertad
de trabajar y de ejercer industria lícita y la inviolabilidad de los papeles privados, la
que fue desestimada por la Corte Suprema, sosteniendo el Alto Tribunal que la
medida del interés público inherente a una industria determina la medida de la
regulación necesaria para tutelarlo mediante leyes que reglamenten el
ejercicio de los derechos consagrados por la Constitución. El incumplimiento
de la ley por tan considerable plazo se atribuye a la inoperancia de la autoridad de
aplicación (Ministerio de Agricultura y Ganadería), y a la inexistencia de un
organismo especial en el que estuvieren representados los ganaderos.

b) La ley 11.228 establecía que toda transacción de ganado vacuno destinado al


consumo interno o a la exportación debía realizarse al precio unitario de tanto el
kilogramo por peso vivo, aboliéndose de esta manera el viejo sistema de ventas "al
bulto", estableciéndose por consiguiente una garantía para el vendedor que, de
este modo, fija de antemano el precio de su ganado. Correlativamente estipula la
obligación de establecer balanzas para controlar el peso de los animales, pero
como se verá, para que ello resultara beneficioso era menester complementar esta
medida con la tipificación de las carnes. La reglamentación estableció a su vez
que esta obligación de realizar operaciones sobre la base de un tanto el kilo vivo,
sólo regía para las operaciones en lugares públicos y no para las compras en
estancia.
173

Las disposiciones de las leyes 11.226 y 11.228 están vigentes, a través de las
normas contenidas en los capítulos VII y VIII de la ley 21.740.

c) La ley 11.227 establecía, por el plazo de cinco años, precios mínimos de compra
para la carne bovina y los animales que la produjeran para la exportación, y
precios máximos de venta al público, obligatorios para las partes. Los frigoríficos
reaccionaron contra esta medida cancelando las compras, y el Poder Ejecutivo se
vio obligado, a su vez, a suspenderla, y finalmente los propios ganaderos solicitaron
que no fuera aplicada, y al vencimiento del plazo de cinco años caducó sin que
llegara a cumplirse.

Actividad Nº 27

a.- Elabore un cuadro sinóptico de la evolución histórica de la


ganadería.

b.- ¿Cuándo surgen los trust?

c.- Realice breves análisis y comentarios sobre las leyes 11.226,


11.227 y 11.228.

8.4.- Ley 11.747. Análisis y comentarios

8.4.1.- El Comercio Internacional con Gran Bretaña. La Crisis de 1929

Para 1925 la Argentina llega a la cifra más alta de exportaciones (95.000 toneladas),
dentro de un marco caracterizado casi exclusivamente por una relación comercial
recíproca, entre Gran Bretaña, importadora de materias primas y la Argentina
importadora de productos manufacturados. El tráfico se realizaba, en condiciones tales
que nuestras exportaciones de carnes vacunas tuvieran por destino la Gran Bretaña y
que las importaciones británicas del mismo producto fueran de procedencia argentina,
hasta que sobrevino la crisis mundial del año 1929.

A raíz de esta crisis Gran Bretaña inició una política de respaldo a sus dominios que
incluían a Australia, Nueva Zelanda, Canadá, la India, y la Unión Sudafricana, que
culminó con la Conferencia de Ottawa (1932) en la que se acordaron preferencias
mutuas entre los miembros del imperio que afectaron desde luego las relaciones y el
comercio argentino-británico.

Como consecuencia de la reducción de las cuotas de exportación de la Argentina al


Reino Unido fue a Inglaterra una misión diplomática presidida por el doctor Julio A.
Roca, vicepresidente de la República, que firmó en 1933 el acuerdo llamado "Roca-
Runciman".

En el acuerdo -luego de reafirmar el propósito de mantener y perfeccionar el tratado


de amistad, comercio y navegación firmado en 1825 (el acta fue firmada por Rivadavia
y Canning)- el gobierno inglés reconoce la importancia de la industria de carne vacuna
174

enfriada para el comercio exterior argentino (de la que era único comprador), se
compromete a no imponer más restricciones en sus importaciones que lleguen a
reducirlas a una cantidad inferior a la exportada por la Argentina en el último trimestre
del año 1932, salvo casos excepcionales, y si fuera necesario hacerlo por causas
imprevistas en un volumen mayor del 10% en relación al año tomado como base, Gran
Bretaña debía consultar con el gobierno argentino y el de los otros países
exportadores -excepto los de la comunidad- con el objeto de convenir la reducción en
las importaciones de la industria de carne vacuna (enfriadas y congeladas) de todos
los países productores. En un protocolo adicional se estableció que el gobierno
argentino dispensaría trato benévolo a los intereses británicos que, a su vez, se
comprometían a colaborar en la investigación del comercio de carnes.

En realidad, el único aspecto positivo para los intereses nacionales del convenio,
calificado de "leonino", consistió en el compromiso que tomaba Gran Bretaña en el
sentido de que, si se creaba una empresa que no persiguiera primordialmente fines de
lucro, sino una mejor regulación del comercio, el gobierno del Reino Unido autorizaría
la importación de carne procedente de tales empresas locales hasta el 15% de la
cantidad total importada de la Argentina. En opinión de ciertos sectores el éxito del
convenio fue lograr la reserva de esa cuota del 15% que el gobierno argentino podría
utilizar para sí o para empresas argentinas; por allí podría introducirse el organismo
comercial deseado por los productores, y que en breve sería la Corporación Argentina
de Productores de Carne (CAP).

8.4.2.- La Ley de Defensa Ganadera (11.747)

Señalado que las leyes dictadas en el año 1923 para controlar el comercio de carnes
no fueron cumplidas, lo que se atribuyó fundamentalmente a que no se había creado
un organismo que tuviera eficazmente esa función, y que al mismo tiempo estuvieran
representados los productores.

Diez años más tarde se presenta un proyecto de ley de carnes, inspirado en la


legislación australiana y neozelandesa, impulsado por el ministro de Tomaso, y en
1933 se dicta en consecuencia la "ley de carnes" 11.747 que inicia una política en esta
materia en la que se enrolaron más tarde el decr. ley 8509/56 y la ley 21.740.

La ley crea la Junta Nacional de Carnes organismo autárquico compuesto de nueve


miembros titulares y nueve suplentes, designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo
del Senado, de los cuales tres eran nombrados por aquél en forma directa; dos a
propuesta de la Sociedad Rural Argentina, dos elegidos por las sociedades rurales del
interior, uno a solicitud de los frigoríficos, y uno por las empresas industrializadoras
regionales.

Las funciones de la Junta Nacional de Carnes consistían fundamentalmente en aplicar


las leyes 11.226 y 11.228 de control del comercio y la industria de carnes, y
establecer, con aprobación del Poder Ejecutivo, la clasificación y tipificación de carnes.
Asimismo la Junta podía crear, directamente o mediante convenios con cualquier
entidad pública o privada, frigoríficos o instituciones comerciales e industriales para la
defensa de la ganadería nacional.

La intervención de los productores en el mercado se logra mediante la creación del


Frigorífico Nacional en la Capital, constituido por la Municipalidad de Buenos Aires y la
Junta Nacional de Carnes, y con su intervención directa al crearse la Corporación
Argentina de Productores de Carnes (CAP).

Los recursos de la Junta provenían principalmente en una contribución de hasta el


1,5% sobre el precio de venta del ganado bovino, ovino y porcino con destino al
175

consumo interno o la exportación que debía ser retenida por el comprador y


depositada en el Banco de la Nación, a la orden de la Junta. La contribución, como se
observa, es sobre el animal faenado. Los fondos así obtenidos, más las donaciones,
multas e intereses se invierten en un 20% para gastos generales, y en un 80% en la
creación de instituciones comerciales e industriales que preveía la ley.

8.5.- La Corporación Argentina de Productores de Carnes


Del modo expresado nació la Corporación Argentina de Productores de Carnes que
constituía una organización de productores, a quienes les permitió conocer el complejo
comercio de carnes e intervenir directamente en él, lo que resultaba de lo dispuesto en
la ley 11.747 (art. 5º, inc. g), y cuyos estatutos fueron redactados por la Junta. La
Corporación se autodefinía como una sociedad sui generis de participación
obligatoria para todos los ganaderos, creada por el Estado bajo la acción de una ley
especial, con el objeto de cumplir una función de interés para la economía general. Su
funcionamiento era análogo al de una sociedad anónima, sin serlo jurídicamente,
como tampoco era, como generalmente se cree, una sociedad cooperativa. En efecto,
el capital social se constituía con el aporte (obligatorio) de los ganaderos, y se formaba
con la contribución que hemos visto precedentemente, ya que el 80% del total (fondo
de defensa ganadero) ingresaba, como también hemos visto, al Banco de la Nación).
La Corporación al recibir estos recursos los distribuía entregando a los ganaderos en
proporción a lo aportado en acciones nominales con derecho a un voto, y en
principios intransferibles, a menos que el directorio la autorizara.

Naturalmente, esta particular composición de la Corporación no dejó de crear


conflictos, fundamentalmente con la Junta que pretendía ejercer una cierta tutela,
olvidando que en rigor aquélla no era otra cosa, en definitiva, que un Organismo
independiente formado por productores y que por lo tanto sólo estaba sometida, como
cualquier empresa, al control de las leyes 11.226 y 11.228.

La naturaleza societaria sui generis y la forma de construir su capital sobre la base de


contribuciones obligatorias motivó que se alegara su inconstitucionalidad por violación
del derecho de asociarse libremente, pero la Corte en fallo que provocó controversias,
rechazó el planteo de inconstitucionalidad del aporte obligatorio declarando que no se
trataba de un impuesto, pues no formaba parte de rentas generales, "sino que podía
ser comparado con un aporte jubilatorio".

La vida de la Corporación estuvo desde su origen ligada a diversas vicisitudes, no


exentas de intereses políticos (fue dos veces intervenida y finalmente devuelta a sus
dueños), pero lo cierto es que permitió a los ganaderos argentinos luchar más
eficazmente contra el trust internacional; una sociedad comercial privada hubiera sido
demasiado débil para obtener éxito, como ya lo habían demostrado los fracasados
intentos anteriores como los de los frigoríficos La Blanca y el Argentino que no
pudieron subsistir en la lucha contra el capital internacional. Por lo demás una guerra
de carnes ya no podía destruir con facilidad una empresa cuyo capital se renovaba
automáticamente y que pertenecía a los propios ganaderos y era manejado por ellos.

En 1934 el senador por Santa Fe doctor Lisandro de la Torre promueve la célebre


investigación acerca de la forma en que se desarrolla el comercio exterior e interior de
carnes pidiendo el nombramiento de una comisión con la finalidad de establecer cuál
era la situación del comercio de exportación y si los precios que pagaban los
frigoríficos, guardaban relación con los que obtenían en sus ventas al exterior, y si los
que se pagaban en Australia para novillos de exportación eran superiores a los que se
abonaban en la Argentina, y cuáles eran las ganancias que obtenían los frigoríficos. La
comisión presentó un despacho por mayoría propiciando la aprobación de un proyecto
sobre clasificación de las carnes y otro sobre el régimen de contabilidad de las
176

empresas frigoríficas. En el despacho de minoría Lisandro de la Torre ponía de relieve


la difícil situación por la que atravesaba el país y los productores por la actuación de
las empresas extranjeras arribando a la conclusión de que la economía nacional
estaba en manos del más importante pool internacional. El cuestionado tratado "Roca-
Runciman", fue virtualmente prorrogado en 1936 por otro suscripto entre el Bretón y
Malbrán por la Argentina y por Eden-Runciman por el Reino Unido.

Puede verse al respecto, para mayor ilustración y a efectos de advertir el marco


histórico a PALACIO, Ernesto, "Historia de la Argentina (1515-1943)", Libro VII (1910-
1943), Peña Lillo Ed., Bs. As., 1954.

8.6.- Las Leyes 13.991 y 14.155. Análisis y Comentarios


La Segunda Guerra Mundial hizo que Inglaterra levantara las restricciones a la
importación de carnes argentina, y comenzó una política de acuerdos bilaterales entre
ambos gobiernos, como ocurrió en 1946 con el tratado Miranda-Eddy, el convenio
Andes en 1948 y el convenio anglo-argentino en 1949.

Este período, mientras duró la guerra (1.939-1.944), trajo una importante disminución
de los embarques, sobre todo a consecuencia del bloqueo naval impuesto por
Alemania.

Al término de la guerra, en 1945, los países comenzaron a reordenar sus economías y


paulatinamente volvieron a los canales comerciales corrientes. La Argentina en
cambio, decidió la estatización de su comercio exterior, con la creación del Instituto
Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) que monopolizó las operaciones; ello
coincidió con la iniciación de una etapa que contuvo un proteccionismo industrial
marcado y el manejo de los tipos de cambio, que marcaron el comienzo de políticas
redistributivas.

La Junta Nacional de Carnes, creada como se ha visto por la ley 11.747, dejó de ser
un organismo autárquico y se convirtió en una dependencia del Banco Central, y más
tarde del Ministerio de Economía, y en 1950 fue reemplazada por el Instituto
Ganadero Argentino creado por ley 13.991 del cual se ha dicho que era un
organismo híbrido que confundía facultades propias del Estado con otras comerciales
y eliminaba la representación privada, a la vez que le quitaba el ejercicio del contralor
del comercio que resultaba de la ley 11.226. Dos años más tarde la ley 14.155
reemplaza al Instituto Ganadero Argentino por el Instituto Nacional de Carnes, el
que carecía de representantes de los ganaderos y que se integraba totalmente por
representantes estatales de distintos Ministerios. Resumiéndose sus funciones en la
orientación de la economía ganadera, fomento de la producción, policía del comercio
de carnes (incluyéndose las normas que contenía la ley 11.226 que se deroga), y
funciones de comercialización e industrialización de ganados y carnes a través de
organismos y empresas que podía crear.

8.7.- Régimen de la Junta Nacional de Carnes - Decreto Ley


8509/56
En 1956, por der. ley 8509/56, se recrea la Junta Nacional de Carnes, sobre las
bases parecidas a las establecidas en la ley 11.747, la que funcionaría como entidad
autárquica que tendría por fin promover la producción, controlar el comercio y la
industrialización de ganados y carnes, de las especies bovina, ovina y porcina y
propender al mayor consumo y abaratamiento de las carnes en el país y a la
ampliación de los mercados exteriores. La Junta estaba compuesta por diez
177

miembros: un presidente designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado,
cuatro vocales a propuesta de los Ministerios vinculados con el comercio de carnes, y
cinco vocales que representaron a las distintas zonas. Los frigoríficos no tenían
representación.

Las funciones eran similares a las que disponía la ley 11.747; en cuanto a las de
comercialización e industrialización estaría a cargo de entidades a crearse con los
fondos previstos en la ley que consistían fundamentalmente en una contribución de
hasta el 2,5% del valor del ganado bovino, ovino y porcino destinado al consumo
interno y exportación, que sería destinado en el 30% a gastos de administración y
propaganda, un 10% para investigación, y el 60% restante para las entidades
industriales y comerciales.

Ley 14801

Arduo y extenso resulta reseñar todas y cada una de las vicisitudes ulteriores que
determinaron la decadencia de la C.A.P., pero además de las intervenciones
decretadas con finalidades políticas, en 1950 quedó convertida en un organismo del
Estado, privándosela del aporte societario, que le fue restablecido posteriormente, en
1955. La ley 14.801, dictada en 1959, limitó al destino de los fondos que no pudieron
ser aplicados sino a inversiones de capital, tales como adquisición de inmuebles,
maquinarias y todo otro rubro del activo fijo, impidiendo, de tal manera, las inversiones
del activo circulante, y ello le provocó a la entidad cuantiosas pérdidas, sobre todo a
raíz de la reforma cambiaria de 1958. Desde luego que al ser excluidas las inversiones
en hacienda la Corporación quedó sin los recursos suficientes para intervenir en el
mercado, y hubo que acordarle un subsidio con destino al aumento del capital
circulante.

Actividad Nº 28

a.- ¿Cuáles fueron las consecuencias para nuestro país de la crisis


de 1929?

b.- Establezca los principales puntos del acuerdo Roca-Runciman y


emita su opinión al respecto.

c.- Establezca competencias y funciones de:

- Junta Nacional de Carnes.


- Corporación Argentina de Productores de Carnes.

¿Qué opinión le merecen los fallos de la Corte?

d.- Realice un cuadro sinóptico de los contenidos de las leyes:

- 13.991 - 8509/56
- 14.755 - 14.801
178

8.8.- Disposiciones vigentes

8.8.1.- Cambios en la producción, comercio e industria de la carne

En los últimos años de la década del 50, y más precisamente en los años 60, se
observó un cambio muy importante en todos los aspectos atinentes a la producción,
comercio e industria de la carne, y ahora las vicisitudes y problemas que se afrontan
son otros, pero no menos conflictivos y problemáticos para nuestro país.

En efecto, precedentemente se ha visto cómo la concentración de capitales


internacionales desde el comienzo mismo de la industria frigorífica, se orientó
claramente hacia una acción oligopólica, que obligó a intervención del Estado desde
los primeros años de la segunda década de este siglo, la que culmina con la sanción
de la ley 11.747. En esta época toda la exportación de carnes y una proporción de la
faena para el consumo, estaba en manos de cinco empresas, que se hicieron seis,
luego de la creación de la Corporación Argentina de Productores de Carne ocurrida
para controlar ese grupo.

El negocio de carnes estaba ligado al mercado británico y a las empresas navieras,


aseguradoras, financieras y distribuidoras de carnes de origen inglés.

En los años 60 las empresas que habían dominado el mercado comienzan a ser
menos importantes y a desaparecer, reemplazadas por fábricas chicas y medianas
distribuidas en un sector más amplio del territorio. A partir de este momento se
observa claramente una declinación en el comercio exterior y un crecimiento del
consumo interno que absorbe casi el 90% de la producción, que se mantiene
estabilizada.

Una consecuencia importante del cambio operado en el comercio e industria de la


carne consiste en que los frigoríficos que vienen a reemplazar a las grandes industrias
extranjeras son nacionales, a tal punto que en la distribución de las exportaciones al
mercado británico en 1.915 los frigoríficos de capital estadounidense tenían el 58,5%
de las exportaciones, los británicos el 29,6% y los argentinos el 11,8%. En la década
del 60 las proporciones habían cambiado, siendo el 40% para los extranjeros y el 60%
para los nacionales continuando dicha tendencia.

La creación del Mercado Común Europeo, la circunstancia de que Estados Unidos se


convirtiera en nuestro principal comprador de carnes, desplazando definitivamente a
Inglaterra, las crecientes medidas sanitarias, de las que sólo están excluidas las
carnes cocidas, enlatadas y congeladas, hicieron retroceder a nuestro país del primer
puesto entre los países exportadores, al quinto que ocupa actualmente, después de la
Comunidad Económica Europea, Australia, Brasil y Nueva Zelanda.

8.8.2.- La Ley 20.535

La legislación agraria en materia de carnes sufre modificaciones de importancia en


1973 al derogarse el decr. ley 8509/56 que había recreado el régimen de la ley de
carnes 11.747, que, como hemos visto, creó la Junta Nacional de Carnes, como
organismo autárquico en el que estaban representados el sector público y el privado, a
quien se confiaba la promoción de la producción y el control del comercio y de la
industria.

En ese año se dicta la ley 20.535 que establece que el Poder Ejecutivo determinará la
política de carnes, ya no sólo de la bovina, ovina y porcina, sino también de la equina,
avícola, y de los recursos vivos del agua y la cunicultura y otros productos de la fauna,
la que se ejerce a través de la Junta Nacional de Carnes, ahora constituida por un
179

presidente, un vicepresidente y cinco vocales, de los cuales dos representan al


Ministerio de Economía, y tres a los sectores laboral y empresario, éstos últimos, a la
Federación Gremial de la Industria de la Carne y personal de los frigoríficos. El
representante empresario lo proponía la Confederación General Económica. Como se
observa, no tiene explicación lógica la representación del sector privado, sobre todo
cuando se excluye a los productores los que, históricamente, habían tenido una
participación decisiva.

La Junta tendría como misión primordial promover, fomentar, controlar, realizar,


regular y participar en la producción, almacenamiento, transporte, comercialización
de los ganados y carnes y recursos vivos del agua, cunicultura y otros productos
de la fauna, como también propender al mayor consumo y abaratamiento de la
carne y a la ampliación de los mercados exteriores.

El comercio exterior de los productos mencionados estaba a cargo del Estado en


forma competitiva o exclusiva, pero el Poder Ejecutivo quedaba facultado para
determinar qué productos quedaban incluidos en ella, como también el tipo y
modalidades de las operaciones que se realizarían bajo ese régimen. Desde luego
que ello importaba un monopolio en favor del Estado, como ocurrió durante el período
iniciado en 1946.

En cuanto al comercio interno el Estado podía actuar competitivamente realizando


toda clase de operaciones.

El recurso principal de la Junta consistía en una contribución especial de hasta el 2,5%


sobre el importe resultante de las operaciones sobre ganado bovino, ovino, equino,
porcino y aves de corral con destino a la faena o la exportación, los resultantes de la
venta de los recursos vivos del agua y cunicultura y otros productos de la fauna, la que
quedaba a cargo del vendedor.

8.8.3.- La Ley 21.740

En 1978 se sanciona la ley 21.740, que deroga la ley 20.535 y que orienta la política
de carnes siguiendo los lineamientos de las leyes 11.747, y decr. ley 8509/56 en
líneas generales, aunque con algunas particularidades de importancia.

Los motivos de la reforma consistieron por un lado, en que la Junta se convierta


nuevamente en un instrumento de promoción y contralor, como fue tradicionalmente,
de acuerdo con los precedentes (ley 11.747 y dec. ley 8509/56), aunque admitiendo
en casos excepcionales la facultad de concretar operaciones de venta, y por el otro,
en la restauración de los principios de la libertad de comercio e industria.

Con arreglo a estos principios la nueva normativa establece que la Junta tendría
jurisdicción en todo el territorio de la República y funcionará como entidad autárquica
dentro del ámbito de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, y su directorio estaba
compuesto por un presidente, un vicepresidente y ocho vocales. El presidente y vice
eran designados a propuesta de la Secretaría, y cuatro vocales correspondían al
sector público.

Los otros cuatro vocales correspondían al sector privado -dos a propuesta de las
entidades representativas de la producción, otro a elección de la industria, y el cuarto
a proposición de los corredores de ganado- es decir que se encontró representada la
producción, el comercio y la industria de la carne.
180

La Junta tenía por objeto promover la producción, y promover y controlar el comercio y


la industria de carnes a fin de lograr la satisfacción de la demanda interna, y el
desarrollo de las exportaciones.

Correspondía la competencia del organismo lo vinculado con ganados y carnes de la


especie bovina, ovina, porcina, equina y caprina, pero el Poder Ejecutivo podría excluir
alguna de estas especies e incluir otras cuando las condiciones de su producción,
industrialización y comercialización lo hacían necesario.

La jurisdicción de la Junta comprendía todo el territorio nacional lo que encuentra su


fundamento, en el inc. 12 del art. 67 de la Const. Nacional y bajo el punto de vista
administrativo por una entidad autárquica.

Las atribuciones de la Junta se encuentran casuísticamente enumeradas


determinándose la forma del control del comercio y la industria, incluyéndose las
disposiciones originariamente contenidas en las leyes 11.226 y 11.228.

8.8.4.- Situación Actual

La Desregulación Económica. Decreto 2284/91

En el año 1991 se dicta el decr. 2284 (B.O. 1/11/91), llamado de "desregulación


económica", con el objeto de afianzar y profundizar la libertad económica y la reforma
del Estado dispuesta por la ley 23.696, que declaró el estado de emergencia de todo
el sector público, autorizando al Poder Ejecutivo a adoptar las decisiones pertinentes,
entre ellas la de facilitar el comercio interno y externo propendiendo a la desregulación
de distintos mercados.

Sostiene asimismo que no obstante la desregulación del comercio exterior, el Estado


debe ejercer las atribuciones de policía sanitaria sobre las bases de procedimientos
simples, definidos y rigurosos a fin de tutelar la salud.

Como una consecuencia de la desregulación propiciada se considera que no se


justifica la existencia de numerosos organismos públicos creados a partir de la crisis
mundial de la década del 30, y que en esta situación se encuentran entes que
desarrollan su actividad dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, los
que se disuelven transfiriéndose las funciones de policía, en particular de tipo
sanitario, a otros entes subsistentes. Con arreglo a estas afirmaciones el decreto
dispuso la disolución del Instituto Forestal Nacional, del Mercado de Hacienda de
Liniers, de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate y del Mercado consignatario de
este producto, de la Dirección Nacional del Azúcar, y de las Juntas de Carnes y de
Granos.

Expresa el decr. 2284/91 que el Poder Ejecutivo puede ejercer atribuciones


legislativas "cuando la necesidad se hace presente y la urgencia lo justifica y que el
mismo se dicta en el contexto de la situación de emergencia y que por lo demás la
legitimidad se reconoce sobre la base de existir una intención manifiesta de someter el
reglamento en cuestión a la ratificación legislativa".

Con respecto a la industria de la carne expresa la Exposición de Motivos de la norma


"que la Junta Nacional de Carnes y la Junta Nacional de Granos intervienen en
diferentes formas con anterioridad a la exportación de carnes y granos
respectivamente y con posterioridad a la importación de dichos productos o sus
derivados y en el proceso de producción y comercialización de estos productos en el
mercado interno, gravando de diferentes maneras estas actividades, lo cual es
incompatible con el espíritu del presente decreto, conllevando además la necesidad
181

de disolución de los referidos entes con la consiguiente transferencia de actividades


de policía a los organismos centralizados y descentralizados respectivos".

Con relación al sustento legal y a los alcances del decreto 2284/91 observa Fernando
BREBBIA:

"En primer lugar, debemos apreciar que la facultad de derogar y/o modificar por la
voluntad del Poder Ejecutivo, diversas leyes nacionales que crean y organizan
distintos entes es harto discutible, toda vez que se produce la violación del sistema
republicano establecido en el art. 1º de la Constitución, violándose el principio de
separación de los poderes que lo informan, y tanto ello es así, que como dejamos
expuesto se adelanta a afirmar que será sometido a la aprobación legislativa, de lo
que se infiere naturalmente que la facultad legislativa que se invoca en rigor no existe.
Tampoco se aprecia la "urgencia" que justifique tal actitud, pues difícilmente puede
concebirse que en un mismo momento tal urgencia aparezca simultáneamente en
actividades económicas agropecuarias tan dispares, sin que además se mencionen
las razones que justifican tal urgencia. La ratificación legislativa se impone en
consecuencia para que no se produzca un grave estado de inseguridad jurídica.

De todos modos parece claro que disolución de las Juntas o Institutos no importa
la correlativa derogación de la o las leyes que las han creado encargándoles
distintas funciones, no todas de regulación del comercio pues existen otras de
control que resultan del ejercicio del poder de policía, que evidentemente le asiste
al Estado."

Por último, y como se ha visto al comentar las diversas leyes que han ido
constituyendo la legislación agraria en estudio, cabe acotar que no es exacto que los
distintos organismos creados en la década del 30 hayan quedado inmutables dado
que, por el contrario, han ido sufriendo modificaciones al compás de las diversas
situaciones políticas y económicas que ha atravesado nuestro país. Es más, hay
regulaciones posteriores, como la del tabaco, que continúan vigentes.

8.8.5.- Clasificación y Tipificación Oficial de Carnes Vacunas

La clasificación agrupa al ganado vacuno y sus carnes por sexo, edad y estado
sexual en novillos, vacas, novillitos y vaquillonas, terneros/as, mamones, toros y
torunos.

El tipo se determina según el volumen y características de la masa muscular


estableciendo relaciones entre regiones de cortes de mayor, mediano y poco valor. Se
basa en la conformación, definiéndose de este modo la res, según siete tipos, a
saber: superior, muy buena, buena, mediana, regular, inferior y mala.

El grado de gordura nos habla de la terminación, o sea la relación grasa-músculo,


según el espesor de grasa subcutánea y volumen de masas adiposas de la riñonada,
canal pelviano, capadura, entrepierna e ingle. Juzga además, color, distribución y
consistencia de la grasa. Respecto de los grados de gordura se advierten seis grandes
grupos o gamas de gordura básica, a saber: magra, escasa, no abundante,
moderadamente abundante, abundante pero pareja, y excesiva y mal distribuida.

Las tareas de tipificación de reses se efectúan en la playa de faena de los frigoríficos,


tipificándose unas 7.000.000 de cabezas anuales (el 70% de la faena total),
englobándose todo el ganado destinado a la exportación. Dichas tareas se realizan a
efectos de las debidas clasificaciones comerciales cuyo fin es estar en condiciones de
ofertar en venta lotes homogéneos y debidamente catalogados, de modo de satisfacer
adecuadamente los distintos requerimientos de los mercados.
182

(Fuente Res. Nº J-378/73, J.N.C. y art. 25, ley 21.740)

Cabe agregar que las tareas oficiales de clasificación y tipificación de carnes vacunas
eran desempeñadas por la Junta Nacional de Carnes, pero en virtud de la
desregulación operada en 1991, han pasado a ser realizadas por otros organismos
subordinados a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación.

8.8.6.- Exportación de Reproductores. Asociaciones de Criadores


reconocidas por el Estado-Registros Genealógicos

Decreto 3635/63

Exportación de reproductores de las especies bovina, ovina y porcina.

VISTO la Actuación Nº 32.232/63, y CONSIDERANDO:

Que la exportación de reproductores de las especies ganaderas adquiere día a día


mayor importancia;

Que con el fin de salvaguardar el prestigio de tales exportaciones, es conveniente


certificar la calidad de los ejemplares adquiridos por los compradores extranjeros;

Que las asociaciones de criadores llevan registros y controles de reproductores puros


de pedigree y puros por cruza, estando por lo tanto capacitadas para otorgar las
certificaciones de calidad de los reproductores a exportar;

Por ello, y atento a lo aconsejado por la Secretaría de Estado de Agricultura y


Ganadería,

El Presidente de la Nación Argentina D E C R E T A:

Artículo 1º - Los reproductores puros de pedigree y puros por cruza de las especies
bovina, ovina y porcina, destinados a la exportación, deberán ir acompañados de los
certificados que acrediten tal calidad, los cuales podrán ser otorgados por las
siguientes asociaciones de criadores:

Sociedad Rural Argentina; Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn;


Corporación Argentina de Aberdeen Angus; Asociación Argentina Criadores de
Hereford; Asociación Argentina Criadores de Cebú; Asociación Argentina Criadores de
Santa Gertrudis; Asociación Argentina Criadores de Pardo Suizo; Asociación
Argentina Criadores de Charolais; Asociación Criadores de Holando Argentino;
Asociación Argentina Criadores de Merino Australiano; Asociación Argentina de
Corriedale; Asociación Argentina Criadores de Romney Marsh; Asociación Criadores
de Romney Marsh de Entre Ríos y Corrientes; Asociación Argentina de Criadores de
Lincoln; Asociación Criadores de Hampshire Down; Asociación Criadores de Karakul;
Asociación Argentina de Criadores de Cerdos.

Artículo 2º - La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería reglamentará, en los


casos que lo crea necesario, las normas a que deberán ajustarse las asociaciones
para expedir los certificados de calidad de los reproductores a exportar, a que se
refiere el presente decreto.
183

Actividad Nº 29

a.- Analice los contenidos de las leyes 20.535 y 21.740.

b.- ¿Cuál es el concepto de desregulación económica?

c.- Enuncie las principales medidas adaptadas por el Decreto


2284/91.

d.- Explique algunos criterios de Clasificación y Tipificación de


Carnes Vacunas.

8.8.7.- Régimen de la Actividad Lechera

Lechería

La lechería es una actividad compleja cuyo escenario rural resulta constituido por el
tambo, integrada por dos grandes protagonistas, el productor lechero y el industrial
o usina láctea, quienes mediante sus representantes gremiales determinan por un
sistema reglado dominado concertación el precio mínimo y obligatorio del
kilogramo de grasa butirosa que ha de pagar el industrial al productor.

Tambo

Emprendimiento agrario que comprende una unidad de producción, sometido a la


dirección y organización del productor lechero, realizado sobre un fundo adecuado,
que dispone de instalaciones suficientes, dedicado a la explotación de un rodeo
lechero mediante trabajos de ordeñe diarios, sean manuales o mecánicos, y
continuos al menos estacionalmente, realizados por un sujeto que se desempeña
como tambero.

Productor lechero

Es el titular del tambo. La explotación lechera puede ser realizada:

a.- Personalmente, por el dueño del tambo, en tal caso asumiendo el rol de tambero;
b.- Mediante el empleo de peones ordeñadores (situación regulada por el Régimen
Nacional del Trabajo Agrario, Ley 22.248);
c.- Por un régimen de participación en el producido (situación regulada por el Estatuto
del Tambero Mediero, decreto 3750/46, ratif. por ley 12.921, o en su caso, por el
contrato de mediería, ley 13.246 y mod.).

De lo expresado se desprende que siempre será productor lechero el dueño del


tambo, realice o no el ordeño en forma personal, y eventualmente lo será, además, el
tambero mediero, en tanto y en cuanto las pautas del contrato celebrado, sus aportes
y las circunstancias de hecho en que se desenvuelven las tareas conllevan un
marcado espíritu asociativo*, caso contrario el accionar del mediero permanecerá
dentro de la esfera del derecho laboral.
184

Representantes gremiales

En el art. 1 inc. b) de la ley 23.359 (hoy derogada) se reconocen a nueve entidades


que representan al sector de la producción lechera e integran la Comisión de
Concertación de Política Lechera, junto con el sector de la industria y los organismos
oficiales competentes. Cabe señalar que tres de aquella entidades son instituciones
que defienden los intereses de cuencas lecheras, representando las restantes los
intereses de los productores aglutinados bajo los distintos sectores del cooperativismo
agrario nacional, las entidades que representan a los medianos y grandes propietarios,
como así la asociación que nuclea a los criadores.

En efecto, como puede advertirse, ocurre que muchos productores son representados
en sus intereses por más de una entidad, pero todas éstas concurren a conformar un
solo interés, esto es el frente de la producción, ello a los fines de discutir y establecer
regladamente con el sector industrial el precio mínimo y obligatorio que ha de recibir el
productor lechero, como sí también integrar la Cocopole y el Fopal, organismos creado
por la Ley que se comenta.

Cuenca lechera

Todo tambo está ubicado necesariamente en una determinada región del país, con un
entorno y en un contexto propio, lo cual inscribe a aquel dentro de una cuenca.

El factor cuenca suele ser decisivo a efectos de la agremiación y representación


regional lechera. Así los productores lecheros pueden agruparse o de hecho son
representados por instituciones que asumen la defensa gremial de los productores
asentados en la cuenca.

La Ley 23.359 (B.O. 16 Oct. 86) (Ver punto 8.8.7.6.1)

La ley de lechería bajo análisis creó 1) una Comisión de Concertación de Policía


Lechera (COCOPOLE), 2) un sistema reglado para establecer los precios a pagarse al
productor, 3) un Fondo de Promoción de la Actividad Lechera (FOPAL).

1) La Comisión está integrada por tres partes (la producción, la industria y el Estado).
Tiene a su cargo la política lechera. Concretamente establece los meses
(Invernales, en general) durante los cuales la leche entregada por cada tambo
permitirá determinar la producción base de cada uno, lo cual se obtendrá de
acuerdo al promedio de grasa butirosa entregada por tambo durante aquella época
del año.

Además la Comisión tiene funciones políticas de asesoramiento y proposición de


medidas conducentes para el fomento y desarrollo del sector.

Se considerará producción excedente a los fines de la ley a todo volumen


entregado por cada tambo durante los meses estivales, que supere los promedios
mensuales de producción base.

2) La industria y la producción, cuyos representantes reconocidos son los establecidos


en la ley, fijarán los precios de la producción base y de excedente; dichos precios
tendrán carácter de precios mínimos y obligatorios, aplicándoselos previa
homologación de la Secretaría de Agricultura.

De no producirse acuerdo entre la producción y la industria, deberá laudar dicha


Secretaría de Estado.
185

3) Se crea un Fondo, constituido como ente del derecho público no estatal, que será
administrado por un Consejo Técnico, el cual será integrado por representantes de
la producción, la industria y el Estado. Será su finalidad facilitar la colocación en el
mercado externo de los productos lácteos que excedan las necesidades del
mercado interno; asimismo debe recaudar aportes, administrarlos, fijar precios de
referencia y efectuar reintegros al sector de la producción.

APORTES

Expresa la ley que toda persona física o jurídica que reciba materia prima de tambos
propios o de terceros para su industrialización o comercialización estará obligada a
presentar al Fondo una declaración jurada en forma mensual, en a que se
discriminarán los volúmenes adquiridos como producción de base y de excedente, e
ingresar al Fondo los aportes que correspondan, los que se determinan de acuerdo al
siguiente mecanismo: se multiplica el total de kilos de grasa butirosa recibida como
excedente por una cifra; dicha cifra se obtiene restando al precio de la producción
base el precio de la producción excedente. (arts. 6 y 16).

COMPENSACIÓN

El Fondo pagará a los exportadores en forma total o parcial, según sus posibilidades
económicas, una compensación que lleve a un punto mínimo la diferencia de precios,
por producto, existente entre el mercado interno y externo, los que se tomarán como
base para el cálculo de la compensación a pagar y a este solo efecto (art. 10).

REINTEGROS

Si una vez efectuados dichos pagos y previa reserva para exportaciones en trámite,
quedase un remanente, éste será anualmente reintegrado a los productores de
leche, determinándose su distribución de acuerdo al volumen de producción entregado
y según pautas que ofrece la ley.

Derogación de la Ley 23.359

El Decreto 2484/91 de Desregulación Económica (ver punto 8.8.4) fue a su vez


modificado por el decreto 2488/91 (B.O. 28/11/81); este último le da otra redacción al
artículo 58 original, dejando sin efecto las regulaciones del mercado de la leche e
industria láctea y la ley 23.359.

El Decreto - Ley 6640/63

(Calificación de la leche para consumo y para industrialización)

Establecimientos Industriales

Los establecimientos que reciban leche con destino al consumo en estado fluido o
para industrialización, deberán proceder a la calificación total de la misma.

Se hallan sujetos a dicha obligación los establecimientos ubicados en:

a.- Jurisdicción federal;


b.- Provincias adheridas;
c.- Provincias no adheridas, cuando adquieran leche de tambos situados fuera de la
provincia, transporten o comercialicen la leche o sus derivados fuera de la misma.
186

La citada obligación se extiende, asimismo, dentro del ámbito señalado, a los


acopiadores y a todas aquellas personas que, para su venta, adquieran leche
directamente a los productores (art. 1).

Registros

Todo tambo que comercialice leche con los establecimientos o personas indicadas
deberá estar inscripto en el Registro de Productores Tamberos, que se crea por el
presente decreto y que habilitará la Dirección General de Lechería de la Secretaría de
Estado de Agricultura y Ganadería.

Los recibidores no podrán adquirir leche de tambos no inscriptos y deberán comunicar


semestralmente a la citada Dirección General o cuando ésta lo requiera, la nómina de
los tambos de donde procediere el producto. Además están obligados a comunicar a
aquella repartición cualquier modificación introducida en las instalaciones del tambo,
que cambiare el puntaje asignado por dicho rubro. (Art. 9).

Calificación de la leche

La leche procedente de los tambos, siempre que de acuerdo con las normas vigentes
resulte apta para el consumo humano, será calificada según la suma de puntos
asignados a los rubros "instalaciones y equipos"; "reductasa" y "lactofiltro",
conforme a los patrones que a continuación se establecen:

Puntos

a) Instalaciones y equipo:

Tinglado sin costados protegidos ..................................................... 3


Tinglado con un costado protegido .................................................. 5
Tinglado con 2 costados protegidos ................................................. 7
Tinglado con 3 costados protegidos ................................................. 9
Galpón de ordeño con 4 costados protegidos................................. 11
Piso de material en el tinglado ......................................................... 4
Piso de material en el corral ............................................................ 4
Pileta para refrescado con agua de pozo ......................................... 2
Pileta para refrescado con circulación de agua................................. 4
Refrescador a cortina ...................................................................... 7
Refrigerador (compresor, a llama, etcétera) ................................... 10
Limpieza total del equipo e instalaciones de orde-
ño y local o cuarto para refrescado y conservación
de la leche con aberturas protegidas contra moscas ........................ 4
Tarros para leche en perfectas condiciones de con-
servación e higiene ......................................................................... 5

b) Reductasa:

Menos de una hora ......................................................................... 0


De 1 a menos de 2 horas ................................................................ 6
De 2 a menos de 3 horas .............................................................. 14
De 3 a menos de 4 horas .............................................................. 24
De 4 a menos de 5 horas .............................................................. 36
De 5 horas a más.......................................................................... 50
187

c) Lactofiltro:

Leche limpia ................................................................................... 2


Leche semilimpia ............................................................................ 1
Leche sucia .................................................................................... 0

Cuando las circunstancias lo aconsejen, el Poder Ejecutivo podrá modificar estas


normas de calificación, debiendo considerar, en todos los casos, la realización de una
prueba que permita apreciar la actividad microbiana en la leche. (Art. 10)

Determinación del Precio

Las entidades representativas de los productores e industriales, inscriptas en la


Dirección General de Lechería de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería,
determinarán de común acuerdo, el precio básico de la leche calificada con puntaje
30, como resultado de la suma de los rubros indicados en el art. 10. El precio se
modificará a razón de 1% por cada 5 puntos en más o en menos, siendo requisito
indispensable a los efectos de percibir bonificación obtener un mínimo de 14 puntos
en la "Prueba de la Reductasa". Además, la leche que totalizando 30 puntos o más,
con un mínimo de 14 puntos en reductasa, provenga de rodeos libres de tuberculosis
o de brucelosis, tendrá un mayor precio sobre el básico del 2,5% por cada una de
estas dos comprobaciones. (Art. 11)

Laudo

En el supuesto de que las partes hubieren agotado todas las instancias sin ponerse de
acuerdo, dicha Secretaría de Estado podrá fijar el precio básico a regir, al solo efecto
del cálculo de bonificaciones y descuentos, sin perjuicio de que un convenio posterior
entre las partes determine el nuevo precio a homologarse por la misma. (Art. 11)

Periodicidad de los controles

La prueba de reductasa, del lactofiltro y la verificación de los envases, se realizarán


por los menos una vez por semana y, a los efectos de la bonificación o el descuento
que por dichos rubros pudieran corresponder, se tomarán los promedios resultantes
de las pruebas y verificaciones efectuadas durante el mes. (Art. 12)

La verificación de las condiciones de las instalaciones y equipo de tambo para los


efectos de la asignación de los puntajes del rubro, será efectuada cada 6 meses por el
recibidor. (Art. 13).

Sanidad Animal

La certificación de que lo rodeos se encuentran libres de brucelosis o tuberculosis a


que se refiere el art. 11, deberá ser efectuada por médicos veterinarios en la forma
que reglamente la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería. (Art. 14)

Adulteración y Comiso

Queda prohibido el agregado de sustancias conservadoras, antisépticas o


adulterantes de la leche, salvo aquellas que expresamente autorice la Dirección
General de Lechería de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería. La
infracción a esta norma dará lugar al comiso del producto, sin perjuicio de las demás
sanciones establecidas (multas, clausura del establecimiento) (Art. 16 y 18).
188

Actividad Nº 30

a.- Elabore el siguiente glosario:

- Lechería:
- Tambo:
- Productor lechero:
- Cuenca lechera:
- Tambero:

b.- Señale los puntos más sobresalientes del Dcto. -Ley 6640/63.

8.9.- Régimen Jurídico de la Industria Agrícola


Organizada institucionalmente, la República Argentina inició en 1876 las exportaciones
de trigo, con la humilde cantidad de 200 toneladas. Diecisiete años después logró
alcanzar el millón de toneladas exportadas; 1876, resulta así un año conmemorativo
para el comercio y evolución agraria de nuestro país. Las exportaciones regulares de
trigo a Europa fueron iniciadas dos años después; desde el puerto de Rosario se
cargaron seis buques con algo más de 4000 toneladas.

Como se sabe la actividad agrícola fue iniciada en fecha muy posterior a la pecuaria,
ya que el tamaño de la pampa y la fertilidad natural del suelo permitió la rápida
reproducción de los animales traídos por los conquistadores. Fue precisamente este
escenario el que impedía la explotación regular de las tierras toda vez que los campos
no estaban cercados y los cultivos estaban expuestos a la invasión del ganado. El
alambrado que comenzó a utilizarse regularmente en la última parte del siglo pasado
la inmigración promovida por la Nación el ferrocarril que sirvió a nuevas zonas
agrícolas del país, posibilitaron que la Argentina dejara de ser un país con economía
pastoril, para convertirse en granero a nivel mundial.

De este modo la agricultura continuó avanzando, aumentando la superficie sembrada


y la cantidad de granos exportados, actividad que se desenvolvió, en un régimen de
libertad comercial al amparo de la Constitución sin que se dictaran leyes reguladoras
de la economía agraria. Asimismo a fines del siglo se sanciona la ley 3451 mediante la
cual se autoriza al Poder Ejecutivo a contratar con particulares la construcción y
explotación de elevadores de granos en los puertos del país, sustituida más tarde por
la ley 3908 que amplió su construcción en estaciones ferroviarias. Es destacable
también un decreto de 1899, que a efectos de evitar medidas que pudieran afectar la
exportación de granos, y a la vez propender y estimular su buena producción,
establecía inspecciones facultativas con la finalidad de certificar que el trigo y el maíz
se encontraran en buenas condiciones para el transporte, sanos, secos y limpios,
expidiéndose un certificado en el que debía constar el número de bolsas, la
clasificación que correspondiera y demás circunstancias de la inspección, así como
también si el acondicionamiento de la carga en el buque se había efectuado en
condiciones propicias para su buena conservación durante el viaje.
189

8.9.1.- El Suelo - Erosión, Agotamiento, Degradación y decapitación

La ley de aparcerías y arrendamientos rurales vigente (ley 13.246 y modif.),


complementaria del Código Civil establece en su art. 8, que: "Queda prohibida toda
explotación irracional del suelo que origine su erosión o agotamiento, no obstante
cualquier cláusula en contrario que contengan los contratos respectivos. En caso de
violarse esta prohibición por parte del arrendatario, el arrendador podrá rescindir el
contrato o solicitar judicialmente el cese de la actividad prohibida, pudiendo reclamar
en ambos casos los daños y perjuicios ocasionados. Si la erosión o agotamiento
sobrevinieran por caso fortuito o fuerza mayor, cualquiera de las partes podrá declarar
rescindido el contrato".

La ley 13.246 fue oportunamente reglamentada, así los arts. 16 y 17 del decreto
Reglamentario 8330/63 establecen que:

A los efectos de lo dispuesto en el art. 8º de la ley 13.246, se entiende por:

a.- Erosión: El proceso de remoción y transporte notorio de las partículas del suelo
por acción del viento y/o del agua en movimiento;
b.- Degradación: (salinización, alcalización, acidificación, etc.): La pérdida del
equilibrio de las propiedades físico-químicas del suelo que lo hacen apto para el
cultivo, originada en prácticas o normas deficientes del manejo del suelo,
particularmente relacionadas con el régimen hidrológico del mismo, y para cuya
restauración del equilibrio se hace necesario el uso de correctivos adecuados;
c.- Agotamiento: La pérdida de la capacidad productiva intrínseca del suelo como
consecuencia de su explotación y que sólo puede recuperarse restituyéndole los
elementos perdidos.

Art. 17. -(Regl.)- Cuando aún no se hubiere provocado erosión, degradación o


agotamiento, pero existiere irracionalidad en la explotación capaz de originarlos, se
podrá intentar la acción para obtener la racionalidad de la explotación, por cualquiera
de las partes".

La presente legislación tiene como valioso antecedente el Anteproyecto de Ley de


Suelos impulsado por el Banco Central y auspiciado y preparado con la colaboración
de la Universidad Nacional de Tucumán, y debatido en el Segundo Congreso de
Planificación celebrado en Salta en mayo de 1951. Al respecto se expresaba en el art.
3º.

"A los efectos de la aplicación del régimen obligatorio de la defensa, conservación,


mejoramiento y mantenimiento de la fertilidad de los suelos a que se refiere el artículo
1º de esta Ley el Poder Ejecutivo, previo los planes formulados por el Ministerio de
Asuntos Técnicos, procederá por intermedio del Ministerio de Agricultura y Ganadería
de acuerdo a los estudios que éste realice:

1) A declarar las regiones o áreas de suelos erosionados, de suelos degradados, de


suelos agotados y de suelos decapacitados. A estos efectos, considérase:

a.- Erosión cuando por las prácticas de explotación, en condiciones de suelo, clima o
topografías especiales, la cubierta vegetal desaparece y el viento o el agua
transporte, parcial o totalmente la capa superficial del suelo natural o cultivado,
disminuyendo su capacidad productiva.
b.- Agotamiento, cuando el suelo, como consecuencia de las prácticas de explotación
o sucesivas cosechas, ha perdido su capacidad productiva intrínseca y ésta sólo
puede recuperarse restituyéndose, con abonos y enmiendas, los elementos
perdidos.
190

c.- Degradación, cuando por deficiente manejo del suelo, se pierde el equilibrio de las
propiedades físico-químicas, fitoquímicas y biológicas que lo hacían apto para el
cultivo, siendo necesario para restaurarlo, el uso de correctivos físicos o químicos y
técnicos especiales.
d.- Decapacitación, cuando se elimina totalmente con fines industriales la capa de
tierra superficial de los suelos de cultivo, anulando sus condiciones biológicas para
la producción agrícola, siendo necesaria para recuperarla, la adición de enmienda
orgánica y el abandono del suelo durante lustros a la acción de los agentes
formadores naturales."

Debe tenerse presente que el texto vigente del art. 8º de la ley 13.246, por efecto de la
reforma introducida por la ley 22.298, se refiere sólo a erosión y agotamiento del
suelo, habiéndose suprimido el vocablo degradación que también contenía el texto
primitivo. Es obvio que los vocablos erosión y agotamiento resultan comprensivos
respectivamente de los de degradación y decapitación (o decapacitación), usuales en
doctrina.

8.9.2.- El Concepto de Abuso del Derecho

El Instituto del Abuso del Derecho, incorporado a nuestro Código Civil en 1968, puede
resultar aplicable en diversas circunstancias en las cuales se controvierta la debida
utilización de los recursos naturales, en especial en el caso del recurso suelo.

Al respecto resulta oportuno pasar revista a las consideraciones que vierte ARAUZ
CASTEX, en su "Derecho Civil", quien dice "La innovación tal vez más importante
introducida por el Decreto-Ley 17.711 es la incorporación de la teoría de la relatividad
de los derechos".

A tal fin ha modificado la norma excluyente que contenía el Código. Dice ahora el art.
1071.: "El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación
legal no puede constituir como ilícito ningún acto."

"La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al que
contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites
impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres."

El nuevo artículo contiene tres preceptos:

1º) Ejercicio regular del derecho. En el acápite del artículo se instituye legalmente la
teoría de la relatividad de los derechos al limitar su amparo al ejercicio "regular" de
ellos.

El ejercicio del derecho deja así de ser un concepto único, ya que se prevén dos
comportamientos posibles a título de ejercicio de un mismo derecho: ejercicio regular y
ejercicio irregular. Dadas las notas esenciales del ejercicio del derecho, cabe pues
preguntarse si el ejercicio que el sujeto pretende es "regular"; porque en caso
contrario, por más que sea admitido conceptualmente como ejercicio del derecho, no
será reconocido como tal.

Destacamos muy especialmente que esta categoría de "derechos irregularmente


ejercidos" se identifica con el "ejercicio abusivo de los derechos" a que se refiere la
segunda parte del artículo, o sea que el amparo al ejercicio del derecho (en el que se
ha cumplido los requisitos legales para su adquisición) es la regla; y que el abuso del
derecho (o "ejercicio irregular" -es lo mismo-) la excepción, la cual podrá darse
ocasionalmente allí, donde se configuren los supuestos de la segunda parte del
artículo. De entenderse esto de otra manera -esto es si se admitiera que además del
191

abuso definido hay otras formas de "ejercicio irregular"-, se habría enervado del todo el
ordenamiento jurídico.

2º) Ejercicio abusivo de los derechos. En la segunda parte, el texto concreta, mediante
su denominación tradicional, el comportamiento al que se niega amparo: pretensiones
formuladas a título de ejercicio de un derecho, en las cuales concurren las notas
esenciales de tal, pero que, no obstante ello, son jurídicamente desvaliosas por
abusivas.

3º) Definición del abuso. En su parte final, el texto afronta el problema de definir en
qué consiste el ejercicio abusivo del derecho.

Recordemos que en la doctrina y en la legislación universal se registran la intención de


perjudicar, la culpa, la falta de interés legítimo, contrariar la finalidad de la ley, la
inmoralidad y, en fin, criterios mixtos o amorfos, para caracterizar el ejercicio abusivo
del derecho.

CRITERIOS PARA DETERMINAR EL ABUSO - Nuestros legisladores de 1968 han


señalado dos puntos:

a) Fin de la ley. El nuevo texto declara que la ley configura como abusivo el ejercicio
de los derechos "que contraríe los fines que aquella tuvo en mira al reconocerlos".

Este criterio fue propiciado por Josserand, esbozado antes por otros y especialmente
por Saleilles y seguido por el Código Soviético de 1923 que alude al "destino
económico y social de los derechos".

Dice Josserand: "Los derechos están provistos de funciones muy diferentes que tienen
que cumplir más o menos exactamente; mientras que ciertos derechos están
organizados, por lo menos aparentemente, en interés del titular, hay otros que se
conciben y consideran en interés de otra persona o aún en interés general. El derecho
de propiedad individual entra en la primera categoría, la patria potestad en la segunda,
el derecho de crítica en la tercera. En consecuencia, se pide a un propietario de
bienes raíces que obre en su interés egoísta; al padre de familia que considere el
interés de sus hijos, no el suyo propio; al crítico, al historiador, al periodista que se
conviertan en campeones de la verdad, que informen exactamente a sus lectores; y
mientras que el propietario permanecerá dentro del espíritu de su derecho haciendo
sistemáticamente obra egoísta; el padre de familia cometerá un abuso de derecho si
pone su potestad al servicio de sus intereses propios y no al de los intereses cuya
guarda le corresponde; desvía entonces esta potestad de su destino, se sale del
espíritu de la institución; comete un acto ilícito que es susceptible de comprometer su
responsabilidad, como quedaría comprometida la del periodista que emprendiera
contra ciertos espectáculos una campaña inspirada por espíritu de lucro".

b) Moral. Una segunda pauta legal se remite al contenido ético del derecho. La
expresa aludiendo conjuntamente a tres conceptos de ese orden: buena fe, moral y
buenas costumbres.

La expresión legal no impone que cada derecho sea ejercido en miras a un resultado
moral, sino que procede en forma negativa: se desconoce el "que exceda los límites
impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres".

De ello se sigue que el acto moralmente neutro -si los hay- y aun el de mala
inspiración, no son por sí legalmente abusivos si encuadran en el concepto esencial
del derecho ejercido y no exceden el margen que deja libre la ética. P. ej.: una
persona de fortuna cobra un crédito para ella insignificante a su deudor de escasos
recursos. Tal vez la pretensión pueda ser imputada a avaricia o a malignidad frente al
192

deudor. Pero en ello no se trasponen límites éticos en tanto son reconocidos por el
derecho, y por lo tanto el acto no es abusivo, ya que mayor mal se haría el
ordenamiento jurídico en su conjunto si se aceptase a tal punto el contralor de cada
acto.

CRÍTICA DE LA DEFINICIÓN.- Las observaciones que pueden formularse a los


criterios definitorios del abuso escogido por los legisladores de 1968, como a los de
cualesquiera otros en esta institución, no tienen importancia fundamental. Ninguno de
los criterios propuestos en la doctrina y en la legislación de otros países podría quedar
exento de tales reproches.

Esto es así porque el ejercicio abusivo de cada derecho es de suyo casuista.

No se da en el plano de la norma general sino en el de la sentencia. El precepto legal


que nos ocupa, como el del art. 16, como los referentes a orden público, procuran en
vano abrazar en una norma general vivencias que sólo pueden generarse en
presencia del caso.

Por eso el Código Peruano de 1936 se limitó a expresar escuetamente: "La ley no
ampara el abuso del derecho"; y el Proyecto argentino del mismo año proponía
derogar el art. 1071 del Código -que da a los derechos carácter absoluto-, sin
reemplazarlo por otro que dijera lo contrario. Allá los jueces.

Pero si hemos de referirnos en particular a las notas definitorias escogidas por


nuestros legisladores de 1968 -fin de la ley, y buena fe, moral y buenas costumbres-,
diremos que el primero no nos parece acertado y menos aún en pretérito, como está
redactado ("los fines que la ley tuvo en mira"). Hace mucho que la doctrina ha
abandonado la idea de "fines de la ley" y se ha desinteresado además de los fines del
legislador. Los únicos fines que a lo sumo pueden interesar son los que la sociedad
acepta o persigue al tiempo del caso.

La segunda pauta es a nuestro juicio más acertada. Ya que, conforme lo expusimos


más arriba, la valoración del juez se operará igualmente, es preferible proponer
valores generales de conducta. Pero objetamos que, ya que trataba de postular
valores, hayan olvidado los sociales.

Carácter de Excepcional. La fórmula legal comienza por afirmar el principio de licitud


del ejercicio de los derechos y del cumplimiento de los deberes legales, y luego
descalifica el ejercicio abusivo del derecho definiendo -hasta donde cabe hacerlo- tal
anomalía.

Debe entenderse, de conformidad con el concepto unánime de la doctrina, que la


primera es la regla general y el segundo la excepción. De esto se infiere que el
supuesto de abuso es de interpretación restrictiva; todo caso que no encuadre
nítidamente en la excepción, cae dentro de la regla general de licitud.

Ello así porque el acatamiento de la norma jurídica, la que instituye y configura cada
derecho en particular, representa de suyos valores fundamentales cuyo respeto
confiere seguridad, afianza el orden y propende a la paz; crea en fin confianza dentro
de un ordenamiento jurídico que se exhibe como inexorable. Estos valores sólo
pueden ceder en aquellos raros casos en que frente a ellos se alce otro valor ético
evidente -ahora también indicado en la ley: la segunda parte de este artículo- que
excepcionalmente pueda ser estimado como superior al primero.

Nunca será bastante la insistencia en esta clave del manejo del abuso del derecho, sin
la cual el ordenamiento jurídico podría perderse en una peligrosa suerte de anarquía.
193

Actividad Nº 31

a.- ¿Qué importancia tuvieron el alambrado y la inmigración en la


producción agrícola?

b.- A través de ejemplos defina los siguientes conceptos técnicos:

- Erosión: - Degradación:

- Agotamiento: - Decapitación:

c.- ¿En qué circunstancias aplicaría el concepto del Abuso del


Derecho respecto a la utilización del recurso Suelo?

8.9.3.- La Ley de Suelo Vigente - (Ley 22.428)

La Ley de Fomento a la Conservación de los Suelos procura satisfacer la necesidad


de estimular la actuación del sector privado y coordinarla con la gestión de los poderes
públicos, a fin de que concurran a defender las tierras del país, de la seria amenaza
que significa su degradación.

La ley establece un sistema de subsidios -cuyo porcentaje oscila entre un 30 y 70 por


ciento de los costos actualizados- para los planes presentados por los productores.

Ese porcentaje se elevará al 100 por ciento en los distritos de conservación de la


Patagonia.

Dentro de los beneficios posibles a recibir por el productor, se encuentran las medidas
de estímulo que dispongan las provincias, tales como créditos especiales y reintegros.

Asimismo los productores que realicen las inversiones y gastos vinculados


directamente con la conservación o la recuperación del suelo, podrán gozar de los
créditos que otorgue el Banco de la Nación Argentina para financiar aquellas
inversiones que no estén cubiertas por los subsidios nacionales o provinciales.

En cuanto a los subsidios para el cumplimiento de esos planes serán establecidos


anualmente por el Ministerio de Economía, el que en función de la información
brindada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería elaborará el programa para todo
el año, de Promoción a la Conservación y Recuperación de los Suelos. El documento
deberá contener el monto del subsidio que se afecte a los planes aprobados,
expresado mediante un crédito global, que se incorporará a la Ley de Presupuesto.

La Ley crea una Comisión Nacional de Conservación del Suelo, que presidirá el
subsecretario de Recursos Naturales Renovables y Ecología y se integrará con
representantes de las provincias, organismos nacionales y productores. Esta Comisión
tendrá carácter de organismo asesor y procurará asegurar la compatibilización de los
esfuerzos nacionales, provinciales y privados, en todos los aspectos vinculados con
los problemas del uso, conservación y mejoramiento del recurso.

Beneficiarios de la ley. Las respectivas autoridades de aplicación podrán declarar


distrito de Conservación de Suelos, a toda zona donde sea necesario o conveniente
emprender programas a tal efecto y siempre que se cuente con técnicas de
194

comprobada adaptación y eficiencia para la región o regiones similares. En los


Distritos se propiciará la constitución de consorcios de conservación, integrados
voluntariamente por productores agrarios cuyas explotaciones se encuentren dentro
de los mismos.

Los propietarios, arrendatarios, aparceros, usufructuarios y tenedores a


cualquier título de inmuebles rurales que se encuentren comprendidos en las zonas
declaradas Distritos de Conservación podrán solicitar a la autoridad de aplicación la
aprobación de la constitución de uno o más consorcios y, en caso de no ser posible,
un productor podrá solicitar el reconocimiento de su explotación como área
demostrativa, con los mismos beneficios y obligaciones que se establezcan para los
consorcios de conservación. También se podrán extender estos beneficios a un
productor que no se encuentre en un Distrito de Conservación pero que, a juicio de la
respectiva autoridad, merezca ser considerado como área de experimentación de
prácticas conservacionistas o de recuperación de suelo.

Los productores que se beneficien con el subsidio, deberán presentarse ante la


autoridad de aplicación que corresponda, detallando el plan de inversiones y gastos
que habrán de efectuar de conformidad con tal programa que se apruebe para su
consorcio, indicando los períodos anuales en que se realizarán.

Por último se indica que los beneficiarios deberán reintegrar los importes que reciban,
cuando hubieren transcurrido seis meses a partir de las fechas establecidas para el
retiro de fondos, sin que se hubieran presentado los certificados de obra que acrediten
la realización de las inversiones dispuestas en el plan.

En resumen, como puede advertirse, se trata de un régimen de educación, promoción


y fomento, que deja librado al rol protagónico y responsable de los productores
agropecuarios la tarea de conservar sus suelos, mediante su agrupamiento en
consorcios.

La normativa descarta la adopción de medidas coercitivas, como el contralor oficial del


manejo de las tierras y las prohibiciones por su uso indebido, considerando suficientes
las disposiciones tuitivas del recurso suelo vigentes, sean expresas o supletorias, las
que se encuentran insertas en la legislación de fondo. La ley prevé la adhesión de las
provincias.

8.10.- La Junta Reguladora de Granos. Dec. 31864/33


La regulación del mercado de granos comienza como consecuencia de notable caída
de los precios agrícolas producidos a partir de la crisis del 30 que ni siquiera fueron
suficientes para cubrir los costos de producción, colocando ello a los agricultores en
difícil situación y motivando que se creara por decreto 31.864/33 la Junta Reguladora
de Granos, disponiendo que este organismo compraría todo el trigo, lino, maíz que se
le ofreciera a los precios básicos, que vendería a los exportadores conforme a los
precios del mercado internacional con destino a la exportación.

Esta medida estaba dirigida a asegurar un precio compensatorio habida cuenta de


que los precios internacionales, como queda dicho, eran insuficientes para absorber el
costo de producción y ello permitía suponer que al venderse los granos a la
exportación se produciría una pérdida que debía solventarse con los recursos del
"Fondo de Cambios", que se constituía mediante la diferencia entre el precio de
compra y el de venta de las divisas que los exportadores debían depositar en el Banco
de la Nación Argentina, quien adelantaba a los vendedores el 80% de los precios del
grano adquirido por la Junta a los precios básicos.
195

La Junta adquiría todos los granos que se le ofrecían, financiados en la forma


expuesta, pero ello no significaba que este organismo fuera el único vendedor, sino
que por el contrario era tan sólo un intermediario entre los productores y los
exportadores, intermediación que tampoco era obligatoria ya que el sector privado
podía intervenir en el comercio pagando precios iguales o superiores a los básicos.

La Junta fue sustituida más tarde por la Junta Reguladora de Producción Agrícola lo
que no importó un cambio en sus funciones, ya que solamente se ampliaron los
productos agrícolas objetos de regulación, inicialmente limitada al trigo, lino o maíz.

La Junta Reguladora de Granos, estaba constituida por el subsecretario del Ministerio


de Agricultura, el presidente y un director del Banco de la Nación, el presidente de la
Sociedad Rural Argentina, el presidente de la Bolsa de Comercio, y el presidente de la
Cámara Gremial de Cereales de Buenos Aires, y era por lo tanto un organismo mixto
compuesto por representantes del sector público y el sector privado.

8.11.- Elevadores de Granos. Ley 11.742 y Ley 12.253. Análisis


y Comentarios
La ley 11.742 sancionada en 1933 tenía por objeto la construcción de una red de
elevadores de campaña y terminales, que debían funcionar como servicio público, y la
ley 12.253 sancionada en 1935 creó la Comisión Nacional de Granos y Elevadores
que era una entidad autárquica. El objeto de esta última ley es el de contralor del
comercio de granos; es esencialmente una ley de policía. El organismos estaba
integrado por cinco miembros nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del
Senado; el presidente y un vocal representaban al Poder Ejecutivo; dos vocales a las
cooperativas agrícolas y asociaciones de productores agrarios; un vocal a los
molineros. El poder de policía se traducía fundamentalmente en el contralor de todas
las instituciones que intervenían en el comercio, y además la de establecer tipos y
grados de granos.

La tipificación de los granos reviste gran importancia porque los distintos tipos o
grados son los únicos susceptibles de cotización en las bolsas, y a ellos deben
referirse los certificados de depósito que son de tres tipos: provisorio, definitivo y de
exportación. El primero lo entregaba el elevador local, en él debían anotarse los datos
de los granos entregados por los productores, que era canjeado, previa inspección,
por el definitivo. Contra la presentación del certificado el elevador debe entregar el
grano en él indicado. Tiempo después por ley 12.578 se estableció que los certificados
podían expedirse con un talón o warrant a los efectos de realizar operaciones de
crédito al que se aplicaban las disposiciones de la ley 9643, con algunas variantes. El
certificado de exportación, o certificado argentino de calidad, se entrega previa
inspección del cargamento que se destina a la exportación.

8.11.1.- Nacionalización del Banco Central. Instituto Argentino de


Promoción del Intercambio (I.A.P.I.)

En 1946 se nacionalizó el Banco Central, del cual dependió la Junta, pasando sus
funciones de promoción agrícola y comercial al Banco de la Nación, y la de promoción
industrial al Banco de Crédito Industrial, creándose el Instituto Argentino de
Promoción del Intercambio, (ver 8.5) organismo que monopolizó todo el comercio
interno y externo. Las funciones de la ex Junta pasaron de este modo al nuevo
organismo. El Instituto compraba los granos a precios únicos, porque era el único
comprador y vendedor. Existía una diferencia sensible entre el precio de la compra, ya
196

que se lo fijaba en relación al tipo oficial de cambios, y luego era vendido a los precios
internacionales. Esta diferencia pasaba a poder del Estado.

Se prosigue del mismo modo cuando en 1954, por ley 14.378, se creó el Instituto
Nacional de Granos y Elevadores que tuvo la característica de tener funciones, no
solamente de regulación del mercado, sino también de contralor del comercio de
granos.

En 1956 se crea por decr. 19.697/56 la Junta Nacional de Granos como entidad
autárquica, con funciones de contralor, fomento y comercio de granos y
administradora de la red oficial de elevadores, la que proponía precios mínimos para
los granos, pudiendo al mismo tiempo ejercer su comercio cuando, previa autorización
del Poder Ejecutivo, debía intervenir en defensa de la producción, y la regulación del
mercado lo hiciera necesario, pero que no exportaba directamente sino en el caso de
contratos entre Estados. Esto significó que los precios de los granos fijados por el
Poder Ejecutivo, a propuesta de la Junta Nacional de Granos, dejaron de ser únicos
para convertirse en mínimos, pues los productores podían vender sus granos a
quienes les ofrecieran igual o mejor precio.

En 1963 se dicta el decr. ley 6698 (de ordenamiento y actualización de disposiciones


en materia de granos y elevadores), que ha regido hasta la disolución de la Junta en
1991, con algunas reformas, y al que nos referiremos más adelante, luego de pasar la
Junta por diversas alternativas, entre otras el retorno (1973-1976) del monopolio en el
comercio de granos a favor del Estado.

El régimen de granos organizado por el decr. 6698/63 fue reemplazado en 1973 por la
ley 20.573 que mantuvo a la Junta Nacional de Granos, pero actuando en condiciones
totalmente distintas ya que se estableció que la comercialización de los granos y otros
productos y subproductos estarían a cargo del Estado, cuando el Poder Ejecutivo lo
dispusiere con carácter exclusivo y excluyente a través de este organismo, que
además podía siempre actuar en forma competitiva tanto en el mercado interno como
externo. Este régimen que importó el retorno al monopolio establecido por el Instituto
Argentino de Promoción del Intercambio (I.A.P.I.) fue derogado por la ley 21.288, lo
que importó el restablecimiento del decr. ley 6698/63.

8.12.- Junta Nacional de Granos Dec. Ley 19.697/56


La Junta Nacional de Granos creada originariamente por Decreto Ley 19.697 ha tenido
a su cargo, entre otras funciones y atribuciones, las relativas al control del comercio de
granos, a su regulación y al régimen de los elevadores, depósitos, silos y otras
instalaciones, cuya vinculación con el Poder Ejecutivo se realizaba a través de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dichas atribuciones de un modo
general son aquellas que originariamente pertenecían a la ex Junta Reguladora de
Granos y Elevadores, aunque con importantes diferencias.

La facultad legislativa del Gobierno federal para reglar la materia resulta de la


atribución conferida en el inc. 12 del art. 67 de la Const. Nacional. El organismo estuvo
integrado por nueve miembros representativos del sector público y privado vinculado
con el comercio de granos. El presidente, era designado a propuesta de la Secretaría
de Ganadería y Pesca de la Nación.

Los vocales que representaban al sector privado correspondían: a las asociaciones de


productores, a las sociedades cooperativas agrarias, a la industria y el restante al
comercio de granos, debiendo ser designados por el Poder Ejecutivo en base a las
ternas presentadas por las entidades representativas de tales actividades. Esta
entidad funcionaba como entidad autárquica, a diferencia de lo que ocurrió durante la
197

vigencia de las leyes 13.650 y 14.378. La representación del sector privado buscaba
obtener un equilibrio razonable entre los vendedores -asociaciones de productores y
cooperativas-, por una parte, y por los compradores, comerciantes e industriales, por
la otra.

La ley se refiere a la actividad comercial, al control del comercio de granos y a la


reglamentación de los elevadores de granos, que constituyen sus principales
funciones, anteriormente contenidas en leyes distintas y centralizadas a partir de la
creación del Instituto Nacional de Granos y Elevadores en un solo organismo.

8.12.1.- Funciones

En lo sustancial consiste en ejercitar el control de todas las instituciones o entidades


que intervengan directa o indirectamente en el comercio interno o externo de granos y
sus subproductos, que deberán ajustar sus actividades a lo dispuesto en la ley y a las
reglamentaciones que en consecuencia dicte el Poder Ejecutivo.

Debe tenerse presente que a los efectos de la regulación legal se entendía por grano
a toda semilla de cereal y de oleaginosos no destinada a la siembra (art. 105),
concepto que posteriormente la ley 22.470 reemplazó disponiendo: "entendiéndose
por grano todo fruto seco, no destinado a la siembra de cereales oleaginosos y
legumbres".

La ley establece que el Estado ejercerá la acción de control y vigilancia de una sana
conducta comercial. Esta acción de contralor se ejerce a través de la obligación que
tiene toda persona, para actuar en el comercio de granos, de inscribirse en un registro
que llevará la Junta, sin cuyo requisito no puede realizar transacciones. Otras
funciones del contralor son el debido funcionamiento de los instrumentos que se
utilicen para pesar, medir, mejorar, conservar o analizar los granos, y de fiscalización
del pesaje de los mismos en el acto de entrega o recibo en cualquier etapa de su
comercialización, manipulación o transporte y establecer las condiciones que deben
reunir los medios de transporte durante el viaje o en el destino de los cargamentos.

La ley establece la intervención permanente de la Junta mediante el control en bolsas,


cámaras y mercados a término. Se autoriza al organismo de aplicación a reglamentar
el contrato de compraventa y depósito de granos y subproductos, de acuerdo con los
intereses de la producción, del comercio, de la industria, del consumo del país y los
requerimientos del exterior.

También corresponde a la Junta las investigaciones para comprobar la violación de la


ley 12.906 (de represión de los trusts) en cuanto a la producción, comercio e industria
de granos y formular las denuncias pertinentes.

La ley enumera, entre las funciones de la Junta, la de establecer la clasificación de los


granos, graduando las calidades y dictar las normas para que en todos los actos en
que se haga mención a calidades de granos se expresen de acuerdo con la
clasificación oficialmente establecida.

Esta función tan importante relativa a la clasificación y tipificación de los granos fue
establecida en la ley 12.253 con la finalidad de mejorar su calidad, y facilitar su
comercialización, y asegurar a los productores un precio acorde con el valor de la
mercadería.

La tipificación o la clasificación en granos o tipos son los únicos susceptibles de


cotización en bolsas y mercados, y a ello se refieren los certificados que se libran
198

oficialmente. Antes de la ley 12.253, en el mercado de granos existía un desorden


grave por cuanto las ventas se hacían en base a muestras.

A los fines de la tipificación se divide al país en zonas correspondiendo a cada una,


uno o más tipos, cuyas variedades se agrupan por grados pudiendo haber varios
grados en cada tipo, y para determinar cada uno de ellos se tiene en cuenta la
variedad dominante y las variedades semejantes; peso hectolítrico para el trigo,
humedad y color para el maíz, porcentaje de cuerpos extraños para el lino;
deficiencias de calidad por causas extrínsecas y tolerancia de otras variedades. Cada
tipo está constituido por una variedad dominante, o dos o más de la misma aptitud
industrial en el trigo y de tipos uniformes en tamaño y color, en los demás cereales y
lino. En la formación de grados se fijan los límites entre uno y otro en relación al peso
específico para el trigo, el porcentaje de impurezas, manchado, helado y verde para el
lino; su porcentaje de humedad y sanidad para el maíz.

Las zonas son:

a.- Rosafé, que corresponde la zona de influencia de los puertos de Rosario y Santa
Fe, y otros de la ribera oeste del río Paraná;
b.- Buenos Aires;
c.- Entre Ríos;
d.- Bahía Blanca.

Actividad Nº 32

a.- Elabore el siguiente glosario:

- granos:
- tipo:
- grado:
- tipificación:
- warrant:

b.- ¿Qué importancia tiene la ley 22.428?

c.- Complete el siguiente cuadro.

JUNTA NACIONAL DE GRANOS


¿Qué es? Instrumento Legal Funciones
199

8.12.2.- Certificados

Entre las funciones de la Junta, incluye la de expedir certificados de calidad y de


depósito; se establecen los requisitos que deberán reunir los que expidan terceros
autorizados; y se reglamenta su otorgamiento y funcionamiento.

El certificado de depósito es definido por la doctrina como "el documento que, con
carácter definitivo y como constancia de la cantidad y clasificación de la mercadería
recibida dentro del sistema de pérdida de identidad, emite el elevador o instalación
habilitada al efecto a nombre del depositante, transmisible por endoso y apto para
efectuar operaciones de crédito". (A. WALTER VILLEGAS, "Orígenes y Evolución de la
ley de granos").

El certificado constituye un instrumento típico semejante a otros conocidos dentro de


la actividad comercial. La ley 12.578 estableció que aquellos podían expedirse con un
talón separado, aplicándose las disposiciones de la ley de Warrants, aunque ésta en
rigor regía para el caso de mercaderías individualizadas.

El decr. ley 6698/63 estableció que los elevadores y otras instalaciones habilitadas,
otorgarían al depositante un certificado en el que constara el nombre y domicilio del
depositante, fecha, lugar, clasificación y peso; la ley 22.108 agregó que la Junta puede
autorizar a los propietarios y explotadores de elevadores terminales o de campaña, de
servicio público o privado, a emitir certificados por la mercadería recibida en las
condiciones establecidas en la ley.

El certificado con arreglo a las disposiciones del art. 979, inc. 2º, del Cód. Civil
constituye un instrumento público.

La decreto ley 6698/63 dispone que cuando la mercadería entra al elevador (o


instalación habilitada), dentro del régimen de pérdida de identidad, el titular del
certificado de depósito -originario o por endoso- obtiene la calidad de acreedor por
cantidad equivalente de igual grano y clasificación. De lo expuesto resulta que, el
titular del certificado se constituye en acreedor (y el elevador en deudor) por cantidad
de cosa fungible, ya que no tiene un título de dominio a diferencia de lo que ocurre en
la ley de warrants. El certificado también se distingue de la prenda porque no se
constituye una garantía real sobre la cosa determinada sino por igual cantidad de
mercadería contenida en el elevador, aunque la garantía es tan eficaz como en la
prenda porque emitiéndose el certificado contra la entrada de la cantidad de granos
que en él se acredita y no pudiendo salir del elevador mercadería si no es contra
devolución del certificado por cantidad idéntica, siempre tiene que mantenerse en
existencia una cantidad equivalente a la consignada en los certificados en circulación,
y esa mercadería que se mantiene depositada responde en primer término, como
preferencia a todo otro crédito, cualquiera sea su origen, salvo los gastos del depósito.

El Decreto ley describe el certificado diciendo que estará constituido por dos partes,
indispensables y separables: el "certificado" y el "talón", en los que deberán
consignarse las constancias pertinentes (nombre y domicilio, fecha, lugar, clasificación
y peso) siendo legalmente transferibles por simple endoso.

El certificado acredita en favor del último titular la propiedad de la cantidad de granos


de la clasificación que se especifique, en cambio el talón es un instrumento de crédito
referido a la propiedad de la cantidad de granos de la clasificación que especifica el
certificado, sobre la cual constituye un derecho creditorio con el privilegio que
establece la ley. Cuando se negocia el talón se harán constar en él, y en el certificado,
el nombre y domicilio del acreedor, el importe que se garantiza, el lugar del pago y la
fecha de vencimiento; debiendo ser firmadas estas constancias por el prestatario y el
prestamista. El crédito se transmite por endoso y todos los que endosen el talón son
200

solidariamente responsables, y el endoso a favor del titular originario del crédito o del
certificado extingue de responsabilidad a los endosantes anteriores.

El certificado y el talón se emiten simultáneamente y deben ser devueltos también


juntos para poder retirar el grano.

Este mecanismo permite realizar operaciones diversas; en primer lugar recibir la


mercadería depositada para lo cual debe devolver las dos partes; también puede
ceder el certificado endosándolo a favor del adquirente, o juntamente con el talón, o
bien celebrar una operación de crédito, dejando constancia de ella en el talón, sin
alterar el certificado, lo que permitirá el retiro de mercadería previo pago de la deuda.
También pude documentar la deuda en el talón y transferir el certificado con el
gravamen. Todas estas operaciones no requieren movimiento alguno de la mercadería
depositada.

El certificado es un instrumento público nominativo.

El decreto ley dispone que el certificado y el talón sólo producen efectos durante los
seis meses siguientes a la fecha de su emisión y pueden ser renovados total o
parcialmente, disposición que la ley adopta para evitar un depósito demasiado largo
de los granos que pueda producir inconvenientes al provocarse una ocupación de los
elevadores mayor que la normal. Por lo demás la misma ley faculta a la Junta para
exigir el retiro de la mercadería dentro del plazo que le fije y que no podrá ser menor
de quince días, vencido el cual la Junta puede disponer la venta de la mercadería.

En caso de pérdida o de destrucción del certificado o del talón, deberá darse aviso a la
Junta pudiéndose mediante orden judicial, justificando la propiedad y dando fianza,
obtenerse un duplicado.

Las operaciones de créditos y los endosos deben ser registrados en la Junta Nacional
de Granos y de este modo tendrán efectos contra terceros desde la fecha en que se
efectúen.

Si el certificado o el talón hubiera sido endosado, y registrado, no podrá ser


embargado ni afectada su disponibilidad por acción contra quien no sea el último
endosatario, pero la inembargabilidad no tendrá efecto en relación a endosatarios con
endoso no registrado. Las deudas por préstamos asentadas en el talón tienen
privilegio sobre la cantidad de mercadería que conste en el certificado, con prelación a
todo otro que no sea por servicios prestados por el librador y a las comisiones y gastos
de venta.

El acreedor del talón o el endosatario deberá pedir la venta de la mercadería una vez
vencida la obligación, lo que deberá ser efectuado ante el administrador o encargado
del elevador, quien estando en forma el documento dispondrá la venta de la
mercadería al contado, como operación común de su oficina de venta o por intermedio
del corredor que designe. Con el producido de la venta se pagan las deudas o los
servicios prestados y las comisiones y gastos de la operación; con el remanente, en
cuanto alcanzare, se pagará al acreedor reclamante, y si quedara algún saldo se
acredita al titular o último endosatario del certificado. Si la venta no se pide en el plazo
indicado cesa el privilegio.

La negociación del certificado sólo puede ser efectuada por quien se encuentre
inscripto en el registro.
201

8.12.2.1.- Situación Actual

Decretada la desregulación del sector en 1991, pueden en el comercio de granos,


distinguirse dos tipos de mercados:

A) De Disponibilidad y,
B) A Término

En el mercado disponible la intención de los agentes intervinientes es entregar o


recibir la mercadería a cambio de un precio al momento de la negociación o en una
fecha posterior, mientras que en el Mercado a Término el objetivo perseguido por los
operadores es fundamentalmente protegerse de los riesgos emergentes de posibles
oscilaciones de precios, tomando una posición a futuro compradora o vendedora que
se cancelará mediante una operación inversa (arbitraje) en el momento apropiado, sin
perjuicio de que algún porcentaje de los contratos a términos culminen con la entrega
y recepción efectiva de la mercadería.

Circunscribiéndose al Mercado Disponible puede señalarse que dicho concepto admite


definiciones más o menos comprensivas, pero en cualquier caso es caracterizado
como un segmento del "mercado de granos", entendiéndose éste como el conjunto de
instituciones, instrumentos y prácticas comerciales orientados a la transferencia de
productos agrícolas entre agentes económicos.

En esta noción quedan comprendidas todas las operaciones que se generan desde el
momento de la recolección de los granos hasta que los mismos arriben a su destino
final, abarcando operaciones primarias, secundarias y terciarias.

En la etapa primaria el productor entrega el grano al acopiador o cooperativa,


pudiendo instrumentarse mediante la emisión de tres (3) tipos de certificados:

1116-A: es un certificado de depósito intransferible de la mercadería y no constituye


compraventa alguna, simplemente determina la propiedad del productor del
grano.
1116-B: documenta las condiciones de venta.
1116-C: el productor entrega la mercadería en consignación para la venta posterior y
quedan allí fijadas las condiciones de calidad y peso.

A partir de esta etapa los acopiadores y cooperativas de primer grado ofrecen sus
productos a la venta a través de las cooperativas de segundo grado o de los
denominados corredores de cereales, quienes las ofrecen en los mercados de las
Bolsas a los compradores que pueden resultar un exportador, una fábrica o
semillerista, resultando está la denominada etapa secundaria de la comercialización.

En esta etapa de la comercialización constituye un eslabón fundamental el corredor de


cereales, quien en base a un mandato del vendedor concluye el negocio con el
comprador, confeccionando a posteriori el boleto de compraventa, el cual remite en
primer término al vendedor para su firma y una vez recibido lo envía al comprador para
que haga lo propio y finalmente procederse a su registración en la oficina de sellos de
la Bolsa.

8.12.3.- Precios Mínimos. Regulación del Comercio

La ley de creación de la Junta (Dec. Ley 697/56) facultó a ésta a proponer los precios
mínimos a fijar para los distintos granos y las normas de aplicación, y a fijar, con
aprobación del Poder Ejecutivo, los precios mínimos de los granos y sus subproductos
en las ventas al exterior teniendo en cuenta los tratados internacionales.
202

Además se autorizó a la Junta, cuando el Poder Ejecutivo lo dispusiera, a ejercer el


comercio interno o externo de los granos, y de los productos y subproductos de la
industria oleaginosa, en cuya compraventa el Estado decidiese intervenir en la
defensa de la producción, o cuando la regulación del mercado lo hiciere necesario,
pudiendo realizar toda clase de operaciones. Establecía además la ley que en la
comercialización de los granos la Junta actuaría como comerciante, contratando
directamente, de acuerdo con las reglamentaciones.

8.13.- Disposiciones vigentes en la materia

8.13.1.- Ley de semillas y creaciones fitogenéticas. (Ley 20.247)

El descubrimiento, la creación y el desarrollo de mejores semillas, como el control de


su calidad, ha correspondido siempre al Ministerio de Agricultura, pero, como se
expresa en la Nota de elevación del proyecto de la ley 20.247 hoy vigente, la evolución
producida en los últimos años, el rápido progreso de las ciencias genéticas y las
mayores exigencias de la agricultura tecnológica moderna, la multiplicidad y difusión
de semillas por empresas que aplican técnicas altamente evolucionadas, determina la
intervención estatal.

La ley se propone promover una eficiente actividad de producción y comercialización


de semillas, asegurar a los productores la identidad y calidad de la simiente que
adquiere y protege las creaciones fitogenéticas. El art. 1º del decreto reglamentario de
la ley (2183/91, B.O. 1/11/91) declara que para interpretar los conceptos empleados
en la ley 20.247 se entiende por:

a.- Semilla o simiente. Todo órgano vegetal, tanto semilla en sentido botánico estricto,
como también frutos, bulbos, tubérculos, yemas, estacas, flores cortadas y
cualquier otra estructura incluyendo plantas de vivero que sean destinadas o
utilizadas para siembra, plantación o propagación.
b.- Creación fitogenética. Toda variedad o cultivo, cualquiera sea su naturaleza
genética, obtenido por descubrimiento o por incorporación y/o aplicación de
conocimientos científicos.
c.- Variedad. Conjunto de plantas de un solo taxón botánico del rango más bajo
conocido que pueda definirse por la expresión de los caracteres resultantes de un
cierto genotipo de una cierta combinación de genotipos y pueda distinguirse de
cualquier otro conjunto de plantas por la expresión de uno de dichos caracteres por
lo menos. Una variedad particular puede estar representada por varias plantas, una
sola planta o una o varias partes de una planta, siempre que dicha parte o partes
puedan ser usadas para la producción de plantas completas de la variedad.
d.- Obtentor. Persona que crea o descubre y desarrolla una variedad.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, por intermedio del Servicio Nacional


de Semillas (SENASE) es la autoridad de aplicación de la ley, creándose además una
Comisión Nacional de Semillas (CONASE), cuerpo colegiado que propondrá normas y
criterios de interpretación de la ley e indicará las especies incluidas en el régimen de
semilla fiscalizada.

Bajo el título "La semilla", trata en primer término del rotulado obligatorio de toda
semilla y de las especificaciones que debe contener, entre éstas, el identificador y el
comerciante expendedor que será el responsable directo ante el comprador. La
semilla puede ser de las siguientes clases: a) identificada, que es aquella que cumple
con los requisitos contenidos en este título, y b) fiscalizada, la que además de cumplir
los requisitos de identificación y demostrado su buen comportamiento en ensayos
aprobados oficialmente, está sometida a control oficial durante las etapas de su ciclo
de producción. Debe ser producida únicamente en establecimientos fiscalizados
203

inscriptos, que podrán ser criaderos -cuando se dedican a la obtención de creaciones


fitogenéticas, o semilleros- cuando se dedican a la producción o multiplicación con
semilla obtenida de establecimientos criadores.

Toda persona que importe, exporte, produzca semilla fiscalizada, procese, analice,
identifique, o venda semilla deberá inscribirse en el Registro Nacional de Comercio
y Fiscalización de Semillas, dependiente de la Secretaría de Agricultura.

Además se crea en la misma jurisdicción el Registro Nacional de Cultivares, donde


debe inscribirse todo cultivar que sea identificado por primera vez, y que deberá ser
patrocinado por ingeniero agrónomo. Se organiza igualmente el Registro Nacional de
la Propiedad de Cultivares con la finalidad de proteger el derecho de propiedad de
los criadores o descubridores de nuevos cultivares. En este Registro pueden ser
inscriptas, y se consideran bienes, las creaciones fitogenéticas, o cultivares que sean
distinguibles de otros a la fecha de presentación y cuyos individuos posean
características hereditarias suficientemente homogéneas y estables a través de
generaciones sucesivas. El título de propiedad obre un cultivar será otorgado por un
período no menor de diez años, ni mayor de veinte, el que podrá ser transferido
mediante inscripción en el Registro, pero la propiedad sobre un cultivar no impide que
pueda ser utilizado para la creación de uno nuevo.

8.13.2.- Elevadores de Granos. Ley 22.108

El Régimen Jurídico de los elevadores de Granos. Ha ido variando en forma


sustancial a partir de la sanción de la ley 11.742 (1933), con la ley 12.253, de 1935;
los decrs. leyes 1119/63 y 6698/63, y finalmente con la ley 22.108 de 1979.

La más antigua de las disposiciones legales tenía por objeto la constitución de una red
general de elevadores de campaña y terminales que debían funcionar como un
servicio público, administrada por un ente autárquico. A dicha red podían incorporarse
los elevadores existentes siempre que se inscribieran como servicio público. La
segunda ley citada creó la Comisión Nacional de Granos y Elevadores que debía
administrar la red y fijar las normas de funcionamiento, arrendarlos y también autorizar
la construcción de elevadores locales y terminales teniendo en cuenta los intereses de
la zona y los generales, dentro también de un régimen de servicio público.

La primera reforma sustancial fue introducida por el decr. ley 1119/63, que estableció
que los elevadores existentes y los que se construyeran en el futuro podían funcionar
bajo el sistema de servicio público, semipúblico o privado y que los elevadores de la
red oficial y los terminales (con excepción de los de las asociaciones de productores y
cooperativas agrarias) debían funcionar como servicio público, siendo administrados
por la Junta. El decr. ley 6698/63 estableció un régimen similar.

Finalmente la ley 22.108 modificó este sistema estableciendo que los elevadores
funcionarán como servicio privado o público, suprimiendo la categoría intermedia de
semipúblicos.

Antes de entrar al régimen legal vigente debe precisarse que son elevadores de
servicio público aquellos que sólo almacenen granos de terceros, debiendo prestar
los servicios a todo aquel que los requiera y aplicar uniformemente a los usuarios
tarifas cuyo valor máximo será previamente aprobado por la autoridad.

Las condiciones para el funcionamiento de estos elevadores son: a) almacenar sólo


granos de terceros; b) prestación de servicio a todos los que los requieran, c) no
discriminar en la aplicación de las tarifas, d) aprobación de éstas por el Estado. La
204

primera condición tiende a imposibilitar las mezclas de granos propios del explotador
con los de terceros.

Son elevadores privados en cambio los que almacenan exclusivamente mercadería


de propiedad de la persona titular de las instalaciones.

Las instalaciones son, además, susceptibles de otra clasificación, ahora en razón de


su ubicación en terminales y de campaña, aunque la ley no las define. La res. JNG
11.130/67 establece que un elevador se considerara terminal cuando se halle ubicado
en recinto portuario, o en sus inmediaciones, de modo tal que mediante elementos
mecánicos se pueda embarcar granos con destino a la exportación. Tampoco la ley
define qué se entiende por elevador de campaña, de modo que tendrá este carácter
todo aquel que no sea terminal.

La ley tiende a borrar limitaciones respecto de las personas que pueden ser
propietarias de los elevadores terminales, dado que estas instalaciones deben ser
operadas por entidades de productores agropecuarios, o por quienes no tengan
incompatibilidad con los posibles usuarios en la razón de inexistencia de una eventual
oposición de intereses.

En cuanto al régimen de autorización para la habilitación y fiscalización de los


elevadores, se eliminan los controles en los elevadores de servicio privado, quedando
subsistente solamente en los casos de prestación de servicio público y también
cuando, prestando servicio privado, ocupe zonas de dominio público. Dispone la ley,
además, que se autoriza a las entidades explotadoras a emitir certificados de depósito.

Cabe precisar entonces que con arreglo a la ley los elevadores y demás instalaciones
privadas, terminales y de campaña, podrán funcionar bajo el régimen de servicio
público o privado, entendiéndose que son elevadores de servicio público los que
sólo almacenen, acondicionen y embarquen granos de terceros, debiendo prestar los
servicios a todo aquel que lo requiera, y aplicar uniformemente las tarifas no pudiendo
efectuar preferencias a favor de ningún usuario. Se advierte que se establece un
régimen de libertad en las tarifas, con ciertas limitaciones porque la autoridad tiene
facultad para rechazar las que importen una competencia desleal o no tengan relación
con las tarifas del mercado.

Son en cambio elevadores de servicio privado aquellos que almacenen,


acondicionen y embarquen mercadería de propiedad de las personas que tengan a su
cargo su explotación, pudiendo recibir mercadería de terceros, quedando prohibidas,
en este caso, las mezclas de granos mientras no se haya emitido constancia de la
calidad y cantidad recibida.

Los elevadores terminales y los de campaña que funcionen bajo el régimen de servicio
público deben ser autorizados y habilitados por la autoridad. Los elevadores
terminales y de campaña ubicados en zonas de dominio público pueden ser de
servicio público o privado, siendo necesario autorización en todos los casos.

Los elevadores y otras instalaciones de la red oficial funcionarán bajo el sistema de


servicio público. Como se sabe dicha red ha sido afectada por el régimen de
privatización vigente.

8.13.3.- Disolución de la Junta Nacional de Granos Dec. 2284/91

En este punto remitimos a lo expresado en punto 8.8.4.; cabe agregar que el referido
decreto establece que las funciones de política comercial interna y externa de los
productos agropecuarios, incluyendo las relativas al cumplimiento de acuerdos
205

internacionales de La Junta Nacional de Granos, se transfieren a la Secretaría de


Agricultura y Ganadería de la Nación.

Asimismo, en cuanto a los elevadores que por su ubicación geográfica pueden dar
lugar a la constitución de monopolios o cuasimonopolios quedan exceptuados de la
privatización ordenada en el art. 43. La privatización a éstas unidades se efectuará
previa aprobación de un marco regulatorio adecuado, cuidando de evitar la
constitución de tales situaciones.

Por último, teniendo presente lo dicho en acápite al que remitimos ut supra, cabe
resumir en relación a la actividad granaria que la creación de un organismo específico
data de 1933. Fue en ese entonces la Junta Reguladora de Granos, destinada a
defender el precio de los granos afectado por la situación internacional. Compraba el
trigo, el maíz y el lino y cubría las eventuales pérdidas de la comercialización con el
llamado Fondo de Cambios. Como la nueva función requería un sistema de
almacenaje, se crearon también la Comisión Nacional de Granos y Elevadores y un
impuesto que permitió construir los depósitos necesarios.

Estos organismos variaron sus funciones con los cambios en las políticas económicas.
Pasaron del estatismo del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI)
hasta las compras de sostén de precios. Hasta que, hacia fines de 1989, con el estado
en difícil situación financiera, se suprimió el precio de sostén y se impulsó la
privatización del comercio interno y externo de granos. Con la disolución de la Junta,
las actividades de fiscalización, control de calidad y cumplimiento de acuerdos
internacionales se trasladaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca,
mientras que respecto de los elevadores de granos continúa vigente la política de
privatización.

Actividad Nº 33

a.- Complete el siguiente cuadro:

CERTIFICADO
Concepto Funciones Importancia

b.- ¿Por qué se disuelve la Junta Nacional de Granos?


206

Bibliografía

- El punto 8 recoge expresiones de Giberti, Horacio, "Historia económica de la


ganadería argentina", Hispamérica, Bs. As. 1985.
- Los puntos 8.1. a 8.8.3. de Brebbia, Fernando, "Manual de Derecho Agrario", Astrea,
Bs. As., 1992.
- El punto 8.9.2. de Arauz Castex, Manuel, "Derecho Civil", T. 1., Cooperadora de
Derecho y Cs. Sociales, Bs. As., 1974.
- Los puntos 8.10. a 8.13. de Brebbia, op. cit.
- Los puntos restantes reconocen como fuente las respectivas citas legales.
207

UNIDAD IX
Regímenes Jurídicos de la Industria Forestal, caña de azúcar,
yerba mate

9.1.- Antecedentes Nacionales y Provinciales (Actividad


Forestal)
La primera iniciativa legislativa en materia forestal, en el orden nacional y para ser
aplicado a los territorios bajo su jurisdicción, se dictó el 19 de abril de 1879, un decreto
reglamentario de la actividad, que fue convalidado por ley nacional 1054 del 7 de
octubre de 1880, siendo presidente de la Nación Nicolás Avellaneda. Esta se refería
preferentemente a la cuestión tierras; no obstante contenía algunos artículos
relacionados con la explotación de bosques, los que quedan sin efecto al sancionarse
la ley de tierras 4.167, en el año 1903, la que contiene todas las cuestiones forestales
en su artículo 18.

Esta ley Nº 4.167 no contiene referencias a los bosques situados en propiedad de los
particulares, de modo que acerca de éstos no se estableció régimen alguno.

En 1948 se sanciona la ley 13.273, que persigue unificar las normas de protección y
utilización racional de la riqueza forestal. Dicha ley nacional se aplica desde entonces
en las provincias que se adhirieron a la misma.

En lo que hace a nuestra región, Salta adhirió al régimen de la ley nacional 13.273 por
ley 1087 de 1959 que creó la Administración Provincial de Bosques, que modificó
luego por la ley 1405 y reglamentó mediante diversas disposiciones. (Decretos
2876/44; 4079/47; 8880/48; 1699/50; 1851/50; 2404/50; 6399/51; 2.563/52; 5751/53 y
otros). Hacia 1956 mediante decreto-ley 130/56 aprueba un convenio con la
Administración Nacional de Bosques para forestación y reforestación. Poco después
los decretos-leyes 2067/56; 471/57 y 665/57 reglamentarían las concesiones para
explotación de los bosques fiscales provinciales, mientras que el decreto-ley 64/62
reorganizaría la Administración Provincial, modificando el régimen de la ley 1087.

Jujuy, por su parte, adhirió a la ley nacional y creó la Administración Provincial de


Bosques por ley 114/49, a la que dotó de reglamento por decreto del 11 de marzo de
1951 y complementó con sanciones por ley 2415 de 1958. Leyes anteriores gravaban
la explotación forestal con propósitos impositivos (leyes 1703 y 1838). La ley 200/51,
por su parte, aprobó el convenio suscripto con el Gobierno nacional, para implementar
el régimen de adhesión, mientras que la ley 2262 determinaba las tasas y aforos por
explotación y reforestación.

9.1.1.- Jurisdicción en materia de bosques

La materia de bosques ofrece un problema jurisdiccional cuando se trata de regularla


legislativamente ¿Compete a la Nación o a las provincias establecer el régimen de los
bosques?

Artículo 125:

"Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de


justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del
Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, las construcción de
208

ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial,


la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales
extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con sus
recursos propios."

Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de


seguridad social para los empleados públicos y los profesionales; y promover el
progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleo, la educación, la
ciencia, el conocimiento y la cultura.

Artículo 126:

Las provincias no ejercen el Poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados


parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o
exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos
con facultad de emitir billetes, sin autorización del congreso Federal; ni dictar los
Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya
sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización,
bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del estado; ni establecer derechos
de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de invasión
exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta la
Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

Puede decirse que, en general, es aplicable en materia de policía forestal el mismo


criterio seguido para justificar la doble competencia en materia de policía sanitaria
animal y vegetal.

La ley vigente ha eludido el problema jurisdiccional al someter a sus disposiciones


solamente:

a.- Las tierras forestales y bosques situados en territorio nacional (actualmente no


existen);
b.- Las tierras forestales y bosques ubicados en provincias "que se acojan al régimen
de la presente ley" (art. 3º).

9.1.2.- Sujeto y Objeto Agrario Forestal

El sujeto agrario forestal puede ser público o privado Los sujetos públicos pueden ser
federales o provinciales. Los sujetos agrarios privados forestales son en nuestro
derecho, los propietarios, arrendatarios, usufructuarios y poseedores a cualquier título
de bosques (art. 14, Ley 13273).

El objeto agrario forestal está constituido por el bosque, sus frutos y productos y el
suelo forestal.

La producción extraída de nuestros montes se clasifica en: durmientes, postes, vigas,


rollizos, trocillos y leña.

Durmiente: Es toda pieza de madera, aserrada o labrada, de diverso largo y espesor


que se utiliza especialmente para la instalación de líneas férreas.

Viga: Es el rollizo labrado y cuadrado, sin cáscara y poco sámago, de diverso diámetro
y largo, cuya aplicación industrial es aprovechada para obras y construcciones de
diversas clases. Proviene del fuste del árbol.
209

Poste: Es un trozo de madera, de un largo de 1,50 a 2,50 ms. y un diámetro término


medio de 15 centímetros, que se extrae del fuste de árboles o de su ramazón y cuya
aplicación se destina casi exclusivamente a la construcción de alambrados.

Rollizo: Es toda pieza que provenga del tronco del árbol o de ramazones sin pelar, que
tenga más de 0,26 m. de diámetro en la parte más delgada, con corteza y albura, o
toda pieza pelada que tenga más de 0,22 m. de diámetro en su parte más delgada,
todo ello proveniente indistintamente de madera viva o muerta.

Trocillo: Es toda pieza que no provenga del tronco del árbol, pelada y con diámetro de
0,12 a 0,22 m. en su parte más gruesa, con corteza y albura hasta 0,20 m. de
diámetro.

Leña fresca: Es toda pieza proveniente de árbol vivo de menor espesor, en su parte
más gruesa, que el trocillo.

Leña campana: Es todo trozo seco cuyo diámetro máximo sea de 0,20 m. y cuyo largo
no sea mayor de un metro. (MADUEÑO, RAÚL S., "El régimen forestal argentino".
Buenos Aires, 1939).

9.2.- Ley de Defensa Forestal (13273, análisis y comentarios)


La ley Nº 13.273 fue sancionada en setiembre de 1948, y su título preciso es: Ley de
Defensa de la Riqueza Forestal.

Por esta ley se derogan todas las disposiciones precedentes en materia forestal
(Leyes 4167, 12.103 y 12636) en cuanto se le opongan (art. 86); de modo que, en
cuanto no haya oposición subsisten las disposiciones anteriores.

9.2.1.- Alcance de la Ley

La ley Nº 4.167, en sus pocas referencias a los bosques, sólo aludía a los bosques
situados en tierras fiscales nacionales; no había, pues, posibilidad de conflicto
jurisdiccional alguno.

La ley 13.273 tiene presente, en cambio, que la riqueza forestal, cualquiera sea su
ubicación (en territorios nacionales o provinciales) y cualquiera sea su propietario (el
Estado o los particulares) tiene un interés general tal que justifica la presencia de una
ley de ámbito nacional si bien condicionada a la adhesión provincial.

Este carácter de la ley está dado en su art. 1º que dispone: "Decláranse de interés
público la defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques. El ejercicio de los
derechos sobre los bosques y tierras forestales de propiedad privada o pública, sus
frutos y productos, queda sometido a las restricciones y limitaciones establecidas en la
presente ley". Por la misma razón se declaran de utilidad pública y sujetos a
expropiación los bosques protectores y/o permanentes, como así también los
inmuebles necesarios para realizar obras de forestación y reforestación (art. 2º,
párrafo 3º).

Aclarado que la ley alcanza también a los bosques existentes en tierras particulares
situadas en territorio nacional, veamos en qué circunstancias se extiende a territorio
provincial y -dentro de provincias- a los bosques particulares.
210

La ley comentada optó por el sistema de la adhesión provincial; en consecuencia, la


ley llegó a las provincias cuando éstas decidieron por ley adherirse a la ley nacional y
hacer aplicable en su propio territorio el régimen nacional.

Así, las provincias han organizado su propia Administración Provincial de Bosques,


para aplicar la ley nacional, y las disposiciones provinciales, en el propio territorio.

Mientras no haya adhesión, cada provincia conserva su organización propia, pero con
la excepción siguiente: aunque no haya adhesión, la ley nacional alcanza a los
bosques protectores situados en provincias, si tales bosques interesan al bienestar
general, al progreso y prosperidad de dos o más provincias o de una provincia y el
territorio federal o a la defensa nacional (art. 3º, inc. c). Además, los bosques situados
en zonas de seguridad y militares se hallan sujetos a la ley nacional, aparte de las
disposiciones propias de tales zonas (art. 6º); como es sabido esas zonas pueden
hallarse en territorio provincial.

Debe recordarse, también, que por el hecho de que una provincia adhiera al régimen
de la ley nacional, no pierde su facultad de seguir legislando acerca de los bosques;
no puede dictar leyes en pugna con la nacional a la cual ha adherido, pero sí puede
sancionar otras cuya vigencia sea compatible con la nacional.

Cabe agregar que actualmente no quedan territorios nacionales, y que todas las
provincias han adherido a la ley nacional de bosques.

9.2.2. Clasificación Legal de los Bosques

Antes de referirnos a la clasificación legal de los bosques, conviene recordar lo que la


ley entiende por bosque:

Es "toda formación leñosa, natural o artificial, que por su contenido o


función sea declarada en los reglamentos respectivos como sujeta al
régimen de la presente ley" (art. 2º).

Es decir, que estamos frente a una definición puramente formal, que reenvía a una
declaración reglamentaria: bosque será la formación leñosa a la cual los
reglamentos extienden la aplicación de la ley. Por lo demás, una definición substancial
de bosque no sería muy propia de la ley.

Empero, la definición de tierra forestal contiene elementos concretos: es aquella tierra


"que por sus condiciones naturales, ubicación o constitución, clima, topografía, calidad
y conveniencias económicas, sea declarada inadecuada para cultivos agrícolas o
pastoreo y susceptible, en cambio, de forestación, y también aquéllas necesarias para
el cumplimiento de la presente ley" (art. 2º, 2ª parte). Por dos circunstancias puede
una tierra ser forestal:

a.- O bien por no servir para explotaciones agrícologanaderas y sí para forestar;


b.- O bien por ser necesaria para realizar en ella trabajos de forestación tendientes a
lograr los objetivos de la ley; en este último caso, puede que tal tierra sea apta para
la actividad agrícolaganadera y que, a pesar de ello, resulte necesario forestarla.

Tierra forestal no debe confundirse -dentro de la ley- con las tierras cubiertas de
bosques. La primera es tierra sin bosques y susceptible de forestación; la segunda, en
cambio, es tierra ya poblada con bosques y donde la plantación puede resultar
económicamente lo principal en relación al suelo.
211

Visto qué es -para la ley- un bosque, y distinguido éste de la tierra forestal, veamos
qué clasificación hace de los bosques la ley 13.273.

El art. 7º clasifica los bosques en:

a.- Protectores;
b.- Permanentes;
c.- Experimentales;
d.- Montes especiales;
e.- De producción

El distingo legal no se basa tanto en la conformación del bosque cuanto en su destino,


utilidad o producción.

1.- Bosques protectores. Para la ley son tales los que por su ubicación sirvieran para
alguno o algunos de estos objetivos:

a.- Fines de defensa nacional;


b.- Proteger el suelo, caminos, las costas marítimas, riberas fluviales y orillas de lagos,
lagunas, islas, canales, acequias y embalses y prevenir la erosión de las planicies
y terrenos en declive;
c.- Proteger y regularizar el régimen de las aguas;
d.- Fijar médanos y duras;
e.- Asegurar condiciones de salubridad pública;
f.- Defensa contra la acción de los elementos, vientos, aludes e inundaciones;
g.- Albergue y protección de especies de la flora y fauna cuya existencia se declare
necesaria" (art. 8º).

En resumen: se trata de protección a la seguridad nacional, a la fertilidad del suelo, al


régimen de las aguas, a la salud pública y a la flora y fauna consideradas necesarias.

2.- Bosques permanentes. Son los que por su destino, conformación de su arboleda
o tipo de suelo, es menester preservar; la ley señala los siguientes:

a.- los que formen los parques y reservas;


b.- los que convengan especies cuya conservación sea necesaria;
c.- los que se reserven para parques o bosques de uso público (por asimilación
entrarán en esta categoría los arbolados de los caminos y los montes de
embellecimiento) (art. 9º).

3.- Bosques experimentales. Son los que sirven para realizar estudios técnicos; se
comprenden tanto los actuales en que se estudien especies indígenas, cuanto los
bosques que se formen para investigar la acomodación de otras especies (art. 10).

4.- Montes especiales. Son los que los particulares han formado o formen en sus
tierras para embellecimiento o protección de las explotaciones agropecuarias (art. 11).

5.- Bosques de producción. Se califican así a aquéllos bosques naturales o


artificiales de los que resulte posible extraer periódicamente productos o subproductos
forestales mediante explotaciones rentables y racionales (art. 12).

9.2.3.- Regímenes para los distintos bosques

La ley contiene tres grupos de normas aplicables a los bosques. Ellos son:
212

1.- normas que rigen para todas las categorías de bosques (RÉGIMEN FORESTAL
COMÚN;
2.- disposiciones que sólo se refieren a bosques protectores y permanentes
(RÉGIMEN FORESTAL ESPECIAL);
3.- normas aplicables a toda categoría de bosques situados en tierras fiscales de la
nación, y de las provincias adheridas (RÉGIMEN DE BOSQUES FISCALES).

Estos enfoques distintos no están separados absolutamente, sino que son


superponibles; así, por ejemplo, un bosque protector situado en tierras fiscales se
halla sometido a las tres categorías de normas:

1.- las comunes a todos los bosques;


2.- las que se aplican a los bosques protectores;
3.- las que rigen para los bosques fiscales.

Pueden resumirse de la siguiente manera la aplicabilidad de las distintas categorías de


normas legales:

1) Les alcanza el régimen común a todos los bosques.

2) Tienen, además, un régimen especial o propio.


Protectores
3) Para el caso de que estén situados en tierras fiscales,
se regirán por régimen de bosques fiscales, a más de
los regímenes 1) y 2).

BOSQUES Permanentes: Se hallan en la misma situación que los protectores.

1) Les alcanza el régimen común a todos los bosques.


Experimentales
2) Si están en tierras fiscales, se rigen, además, por el
régimen de los bosques fiscales.

Especiales: Se hallan en la misma situación que los experimentales.

De producción: Se hallan en la misma situación que los experimentales.

Actividad Nº 34

a.- ¿Qué campo abarca el objeto agrario forestal?

b.- Complete el siguiente cuadro:

LEY 13.273
Norma Alcance Clasificación de Bosques
213

9.2.4.- Régimen Forestal Común

La ley establece un régimen forestal común, aplicable a cualquier categoría de


bosques de las enumeradas.

Los regímenes mencionados ut supra suponen restricciones y limitaciones al dominio


que importan un sistema más riguroso que el del derecho común, especialmente para
los bosques protectores y permanentes.

El régimen forestal común está presidido por una disposición general de importancia y
que da a la propiedad forestal una característica especial en cuanto prohíbe la
devastación de bosques y tierras forestales y la utilización irracional de los productos
forestales.

Establece asimismo la obligación de la prevención y lucha contra los incendios


forestales a toda persona que tenga conocimiento de que él se ha producido, estando
obligado a formular su denuncia ante la autoridad más próxima y las oficinas de
comunicaciones deberán transmitirlas con urgencia y sin previo pago. Las autoridades
deben facilitar todos los medios a su alcance para extinguirlo, pudiéndose convocar a
todos los habitantes entre los quince y cincuenta años, habilitados físicamente, que
habiten o transiten dentro de un radio de 40 kilómetros del lugar del siniestro para que
contribuyan a la extinción y proporcionen los elementos utilizables, que serán
indemnizados en caso de deterioro. Esta obligación se impone con el alcance de
carga pública.

En el interior de los bosques y zonas circundantes sólo se podrá encender fuego en


forma tal que de ello no resulte peligro, quedando prohibida las actividades o trabajos
que puedan provocar incendios, salvo previa autorización.

Quienes exploten bosques no pueden iniciar los trabajos sin solicitar autorización
acompañando un plan de trabajo. La autorización debe ser otorgada o negada dentro
del término de treinta días y se reputarán acordadas tácitamente quince días después
de la reiteración de la solicitud.

Si un bosque de producción no es objeto de explotación racional podrá intimarse la


presentación del plan y la realización de los trabajos, y si el explotador no lo hace
dentro de los plazos que se fijen podrá expropiarse su usufructo procediéndose
conforme al régimen de los bosques fiscales. La decisión del órgano de aplicación es
susceptible de recurso ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El transporte de los productos forestales debe realizarse amparado por las


correspondientes guías de acuerdo a las exigencias que prevean las disposiciones
locales.

Las personas que se dediquen al corte, elaboración, extracción, industrialización o


comercio de productos forestales, recolección y venta de semillas y plantas forestales
u obras de forestación y reforestación, o quienes realicen gestiones administrativas
por cuenta de terceros deben inscribirse ante la autoridad competente.

Los planes de forestación y reforestación deben ser aprobados por la autoridad en


base a estudios técnicos y económicos. Dichos trabajos en los bosques protectores
serán ejecutados por el Estado con el consentimiento del propietario, o directamente
por éste con la supervisión técnica.

Se fomentará la formación y conservación de masas forestales en los inmuebles


afectados a la explotación agropecuaria y puede ser declarada obligatoria por el Poder
ejecutivo la plantación de árboles en tierras de propiedad particular o fiscal para la
214

fijación de médanos y en zonas linderas a caminos, manantiales, margen de ríos,


lagos y lagunas, islas y demás cuerpos y cursos de aguas, pudiendo en caso de no
cumplirse esta obligación realizarlos la autoridad a su costa.

9.2.5.- Régimen Forestal Especial

Los bosques protectores y los permanentes, deberán ser inscriptos en un registro, ya


sea de oficio o a instancia de parte, en base a planos y estudios técnicos, y tal
declaración importa las siguientes cargas y restricciones a la propiedad: dar cuenta en
caso de venta o de cambio en el régimen de ella, conservar y repoblar el bosque,
realizar la explotación con sujeción a las normas técnicas que se aprueben, pedir
autorización para el pastoreo y permitir a la autoridad forestal la realización de las
labores de forestación y reforestación.

Los dueños de estos bosques pueden solicitar una indemnización por la disminución
efectiva de la renta del bosque que fuera consecuencia del cumplimiento del régimen
especial. Asimismo debe incluirse en este régimen las prescripciones del art. 27, que
refieren que toda superficie de condición forestal cuya cubierta necesariamente debe
estar constituida por un bosque protector (art. 8), que se encuentre abandonada o
inexplotada por un término mínimo de 10 años, queda sujeta a forestación o
reforestación, pudiendo el Estado realizarla sin necesidad de expropiación.

9.2.6.- Régimen de los Bosques Fiscales

Los bosques y tierras forestales que forman parte del dominio privado del Estado son
inalienables, salvo que se encuentren destinados a la colonización o formación de
pueblos (art. 34).

Los bosques protectores y permanentes sólo podrán ser sometidos a explotaciones


mejoradoras.

La explotación de los bosques fiscales de producción no podrá autorizarse hasta que


se haya practicado su relevamiento forestal, la aprobación del plan dasocrático y el
deslinde, mensura y amojonamiento del terreno.

El aprovechamiento de superficies boscosas mayores de 2500 hectáreas se realizará


por concesión, previa adjudicación en licitación pública o por administración o por
empresas mixtas.

La reglamentación autoriza la adjudicación directa del aprovechamiento forestal en


superficies de hasta 2500 hectáreas cuando se trate de aserraderos o de industrias
forestales evolucionadas.

La concesión o el permiso forestal obligan al titular a realizar la explotación bajo su


directa dependencia y responsabilidad y son intransferibles sin previa autorización
administrativa.

Pueden acordarse también permisos de extracción de productos forestales a un


máximo de 2500 toneladas por persona y año en parcelas delimitadas o en superficies
de hasta 250 hectáreas.

La explotación de los bosques fiscales queda sujeta al pago de un aforo.

Puede acordarse a las personas carentes de recursos permisos limitados y gratuitos


para la recolección de frutos y productos forestales.
215

Cabe agregar que en caso de ocupación y pastoreo sin permiso de bosques fiscales
inalienables (art. 34 primera parte), los que resulten intrusos podrán ser expulsados,
previo emplazamiento, con el auxilio de la fuerza pública.

9.3.- Reformas últimas

9.3.1.- El I.F.O.N.A.

La ley 20.531 crea como organismo de aplicación de la ley nacional de bosques,


el Instituto Forestal Nacional (IFONA) en jurisdicción del Ministerio de Economía, que
será un organismo autárquico con capacidad para contratar y administrar toda clase
de bienes, para demandar y comparecer en juicio, y para realizar todo acto jurídico
que sea necesario para el cumplimiento integral de las normas de la Ley 13.273.

Posteriormente la Ley 21.695 (1977) propuso mediante la implantación del crédito


fiscal lograr un importante aumento de la superficie a forestar, orientándola hacia
zonas más aptas y coordinando la actividad forestal con la industria que utiliza la
madera. Asimismo se propuso hacer posible la participación de productores pequeños
y medianos y lograr un mayor control. El IFONA era el órgano de aplicación de la ley.

9.3.2.- Disolución del I.F.O.N.A.

En este punto remitimos a lo expresado en el punto 8.8.4.

9.3.3.- Riqueza Forestal del país

Resulta interesante resumir algunas conclusiones a las que arriba el Ing. Domingo
Cozzo en su obra Argentina Forestal (Eudeba, Bs.As., 1967) en la que sostiene que la
riqueza forestal argentina no es tal y que en cambio son numerosos e importantes los
sectores débiles de su economía. Dice que menos del 10% del territorio está cubierto
por bosques maderables, que no alcanzan a proporcionar más que en una pequeña
relación (17%) las maderas que necesita el consumo interno y que su mayor déficit
está en las coníferas, siendo que más de la mitad de las maderas provienen de las
importaciones de este tipo de madera. Los bosques espontáneos maderables se
hallan muy lejos de los centros de consumo mientras que las regiones de gran
concentración económica no poseen bosques. El aprovechamiento y comercialización
de sus productos requiere grandes esfuerzos e impone transponer grandes distancias
a costos superiores a los de importación y muchos de ellos están agotándose como
consecuencia de las extracciones.

En relación con los bosques de cultivo hasta ahora no han proporcionado la materia
prima requerida para las necesidades del país, y su actual capacidad no encuentra
mercado por falta de un incremento paralelo de la industria. El esfuerzo para forestar
no se compensa con una paralela comercialización existiendo un déficit muy serio
entre la producción forestal y el monto de las necesidades.

Se considera que la ley 13.273 precedentemente explicada cumplió una etapa en el


desarrollo del país habiéndose llegado a una situación que exige adecuar la
legislación a la realidad, y que si bien es aconsejable que contenga referencias a los
bosques espontáneos, el nuevo texto deberá orientarse con preferencia a legislar en
beneficio de las forestaciones sustitutivas, y que ello debería estar fundado en el
respeto por las soberanías provinciales en materia de recursos forestales.
216

9.3.3.1.- Creación del Derecho Real de Superficie Forestal (LEY 25.509) *

Derechos Reales -Creación del derecho real de superficie forestal constituido a favor
de terceros, por titulares de dominio o condominio sobre un inmueble susceptible de
forestación o silvicultura- Modificación de los art. 2614 y 2503 del Código Civil.

Sanción: 2001/11/14
Promulgación: 2001/12/11 (Aplicación art. 80, C. Nacional)
Publicación: B. O. 2001/12/17

Citas legales: ley 25.080 (ley de inversiones para bosques cultivos): LIX-A, 88;
Constitución Nacional (ley 24.430): LV-A, 275.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.,


sancionan con fuerza de Ley:

ARTÍCULO 1º - Créase el derecho real de superficie forestal, constituido a favor de


terceros, por los titulares de dominio o condominio sobre un inmueble susceptible de
forestación o silvicultura, de conformidad al régimen previsto en la Ley de Inversiones
para Bosques Cultivos, y a los establecido en la presente ley.

ARTÍCULO 2º - El derecho real de superficie forestales es un derecho real autónomo


sobre cosa propia temporario, que otorga el uso, goce y disposición jurídica de la
superficie de un inmueble ajeno con la facultad de realizar forestación o silvicultura y
hacer propio lo plantado o adquirir la propiedad de plantaciones ya existentes,
pudiendo gravarla con derecho real de garantía.

ARTÍCULO 3º - El propietario del inmueble afectado a superficie forestal conserva el


derecho de enajenar el mismo, debiendo el adquirente respetar el derecho real de
superficie forestal constituido.

ARTÍCULO 4º - El propietario del inmueble afectado a derecho real de superficie


forestal no podrá constituir sobre él ningún otro derecho real de disfrute o garantía
durante la vigencia del contrato, ni perturbar los derechos del superficiario; si lo hace
el superficiario puede exigir el cese de la turbación.

ARTÍCULO 5º - El derecho real de superficie forestal se adquiere por contrato,


oneroso o gratuito, instrumentado por escritura pública y tradición de posesión.

Deberá ser inscripto, a los efectos de su oponibilidad a terceros interesados en el


Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción correspondiente, el que abrirá un
nuevo folio correlacionado con la inscripción dominial antecedente.

ARTÍCULO 6º - El derecho real de superficie forestal tendrá un plazo máximo de


duración por cincuentas años. En caso de convenirse plazos superiores, el excedente
no valdrá a los efectos de esta ley.

* Con nota de Enrique Luis Abatí e Ival Rocca (h.), en p. 1569.


Ley 25.508 - Proyecto de la diputada Guevara, considerando y aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados en
la sesión del 7 de noviembre de 2001 y considerado y sancionado por el Senado en la sesión del 14 de noviembre de 2001.
Ley 25.509 - Proyecto de la diputada Leiva de Marti, considerando y aprobado por la Cámara de Diputados en la sesión del
23 de mayo de 2001 y considerado y sancionado por el Senado en la sesión del 14 de noviembre de 2001.
Ley 25.080 - Proyecto del Poder Ejecutivo, considerado y aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados en las
sesiones del 2 y 9 de setiembre de 1998 y por el Senado en la sesión del 16 de diciembre de 1998.
217

ARTÍCULO 7º - El derecho real de superficie forestal no se extingue por la destrucción


total o parcial de lo plantado, cualquiera fuera su causa, siempre que el superficiario
realice nuevas plantaciones dentro del plazo de tres años.

ARTÍCULO 8º - El derecho real de superficie forestal se extingue por renuncia


expresa, vencimiento del plazo contractual, cumplimiento de una condición resolutoria
pactada, por consolidación en una misma persona de las calidades de propietario y
superficiario o por el no uso durante tres años.

ARTÍCULO 9º - La renuncia del derecho por el superficiario, o su desuso o abandono,


no lo liberan de sus obligaciones.

ARTÍCULO 10º - En el supuesto de extinción del derecho real de superficie forestal


por consolidación, los derechos y obligaciones del propietario y del superficiario
continuarán con sus mismos alcances y efectos.

ARTÍCULO 11º - Producida la extinción del derecho real de superficie forestal, el


propietario del inmueble afectado, extiende su dominio a las plantaciones que
subsistan, debiendo indemnizar al superficiario, salvo pacto en contrato, en la medida
de su enriquecimiento.

ARTÍCULO 12º - Modificase el artículo 2614 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente manera:

Artículo 2614: los propietarios de bienes raíces no pueden constituir sobre ellos
derechos enfitéuticos, ni imponerles censos ni renta que se extiendan a mayor término
que el de cinco años, cualquiera sea el fin de la imposición; ni hacer en ellos
vinculación alguna.

ARTÍCULO 13º - Agrégase al artículo 2503 del Código Civil como inciso 8º "La
Superficie Forestal".

ARTÍCULO 14º - La presente ley es complementaria del Código civil.

ARTÍCULO 15º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

- REGISTRO BAJO EL Nº 25.509 -


DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS
AIRES, A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
UNO.

Rafael Pascual – Eduardo Menem – Guillermo Aramburu – Juan C. Oyarzún.

9.3.3.2.- Ley de inversiones para bosques cultivados (Ley 25.080 **)

Ley de inversiones para bosques cultivados – Modificación de la ley 24.857

Sanción: 1998/12/16
Promulgación: 1999/01/15 (Aplicación art. 80, C. Nacional)
Publicación: B. O. 1999/01/19

Citas legales: Ley 19.550 (t.O. 1984): XLIV- B, 1310; ley 11.683 (procedimiento
impositivo – t.o. 1978): XXXVIII-D, 3476; ley 11.683 (t.o. 1998): LVIII-C, 2969; ley
13.273 (t.o. 1995): LV-E, 5985; ley 24.441: LV-A, 296; ley 24.857 (bosques y

**
Ver trámite legislativo en Antecedentes Parlamentarios, Revista 4/99.
218

forestación): LVII-D, 4239; ley 20.628 (ley de impuesto a las ganancias – t.o. 1997):
LVII-D, 4262.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos


en Congreso, etc., sancionan con fuerza de ley:

LEY DE INVERSIONES PARA BOSQUES CULTIVADOS

TÍTULO I

ÁMBITO DE APLICACIÓN Y ALCANCES

ARTÍCULO 1º - Instituyese un régimen de promoción de las inversiones que se


efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques
existentes, que regirá con los alcances y limitaciones establecidas en la presente ley y
las normas complementarias que en su consecuencia dicte el Poder Ejecutivo
nacional.

Asimismo, se podrá beneficiar la instalación de nuevos proyectos forestoindustriales y


las ampliaciones de los existentes, siempre y cuando se aumente la oferta maderera a
través de la implantación de nuevos bosques. Dichos beneficios deberán guardar
relación con las inversiones efectivamente realizadas en la implantación.

ARTÍCULO 2º - Podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas que realicen
afectivas inversiones en las actividades objeto de la presente ley.

ARTÍCULO 3º - Las actividades comprendidas en el régimen instituido por la presente


ley son: la implantación de bosque, su mantenimiento, el manejo, el riego, la
protección y la cosecha de los mismos, incluyendo las actividades de investigación y
desarrollo, así como las de industrialización de la madera, cuando el conjunto de todas
ellas formen parte de un emprendimiento forestal o forestoindustrial integrado.

TÍTULO II

GENERALIDADES

ARTÍCULO 4º - Entiéndase por bosque implantado o cultivado, a los efectos de esta


ley, el obtenido mediante siembra o plantación de especies maderables nativas y/o
exóticas adaptadas ecológicamente al sitio, con fines principalmente comerciales o
industriales, en tierras que, por sus condiciones naturales, ubicación y aptitud sean
susceptibles de forestación o reforestación y que al momento de la sanción de la
presente ley no estén cubiertas por masa arbóreas nativas o bosques permanentes o
protectores, estos últimos definidos previamente como tales por las autoridades
provinciales, salvo la existencia de un plan de manejo sustentable para bosques
degradados a fin de enriquecerlos, aprobado por la provincia respectiva.

ARTÍCULO 5º - Los bosques deberán desarrollarse mediante el uso de prácticas


enmarcadas en criterios de sustentabilidad de los recursos naturales renovables.

Todo emprendimiento forestal o forestoindustrial, para ser contemplado dentro del


presente régimen, deberá incluir un estudio de impacto ambiental, y adoptar las
medidas adecuadas que aseguren la máxima protección forestal, las que serán
determinadas por la Autoridad de Aplicación, quien a su vez anualmente evaluará
estos aspectos con la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, con
el objetivo de asegurar el uso racional de los recursos.
219

La Autoridad de Aplicación y las provinciales que adhieran a la presente ley, acordarán


las medidas adecuadas, a los efectos del estudio de impacto ambiental, cuando se
trate de inversiones de poco monto o de extensiones forestales de pequeña magnitud.

A los efectos del párrafo anterior se considerará inversión de poco monto o


extensiones forestales de pequeña magnitud, a aquellos proyectos que no superen las
cien hectáreas.

TÍTULO III

ADHESIÓN PROVINCIAL

ARTÍCULO 6º - El presente régimen será de aplicación en las provinciales que


adhieren expresamente al mismo, a través del dictado de una ley provincial, la cual
deberá contemplar expresamente la invitación a sus municipios para que, por
intermedio de sus órganos legislativos, dicten las normas respectivas de adhesión.

Para acogerse a los beneficios de la presente ley, las provincias deberán:

a.- Designar un organismo provincial encargado de la aplicación del presente régimen,


e invitar a los municipios a que hagan lo propio en el ámbito de su competencia
territorial, incluso a través de la constitución de entes intercomunales.
b.- Coordinar las funciones y servicios de los organismos provinciales y comunales
encargados del fomento forestal, con la Autoridad de Aplicación.
c.- Cumplimentar los procedimientos que se establezcan reglamentariamente, y las
funciones que se asignen en las provincias y sus autoridades de aplicación, dentro
de los plazos fijados.
d.- Declarar exentos del pago de impuesto de sellos a las actividades comprendidas
en el presente régimen.
e.- Respetar las condiciones contenidas en el proyecto aprobado por la Autoridad de
Aplicación y la intangibilidad del proyecto objeto de la inversión.

Asimismo podrán:

a.- Declarar exenta del pago del impuesto inmobiliario, o su equivalente, a la superficie
efectivamente ocupada por el bosque implantado y la aledaña afectada al proyecto.
b.- Declarar exentos del pago del impuesto sobre los ingresos brutos u otro que le
reemplace o complemente en el futuro, que graven la actividad lucrativa
desarrollada con productos provenientes de los proyectos beneficiados por la
presente ley.
c.- Eliminar el cobro de guías u otro instrumento que grave la libre producción, corte y
transporte de la madera en bruto o procesada proveniente de los bosques
implantados, salvo aquéllas:
1.- Tasas retributivas de servicios, que deberán constituir una contraprestación por
servicios efectivamente prestados y guardar razonable proporción con el costo
de dicha prestación.
2.- Contribuciones por mejoras, que deberán beneficiar efectivamente a los
titulares de los proyectos de inversión y guardar proporción con el beneficio
mencionado.
d.- Modificar cualquier otro gravamen, provincial o municipal.

Al momento de la adhesión las provincias deberán informar taxativamente qué


beneficios otorgan y comprometerse a mantenerlos durante el lapso que estipula el
artículo 8º.
220

TÍTULO IV

TRATAMIENTO FISCAL DE LAS INTERVENCIONES

ARTÍCULO 7º - A las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades


comprendidas en el presente régimen, de acuerdo a las disposiciones del Título I, les
será aplicable el régimen tributario general, con las modificaciones que se establecen
en el presente Título. Los beneficiarios en todos los casos estarán obligados a
presentar, a las autoridades competentes, la documentación por ellas requerida, de
acuerdo a la reglamentación de la presente ley.

CAPÍTULO I

Estabilidad Fiscal

ARTÍCULO 8º - Los emprendimientos comprendidos en el presente régimen gozarán


de estabilidad fiscal por el término de hasta treinta (30) años, contados a partir de la
fecha de aprobación del proyecto respectivo. Esta plaza podrá ser extendida por la
Autoridad de Aplicación, a solicitud de las Autoridades Provinciales, hasta un máximo
de cincuenta (50) años de acuerdo a la zona y el ciclo de las especies que se
implanten.

La estabilidad fiscal significa que las personas físicas o jurídicas sujetas al marco del
presente régimen de inversiones, no podrán ver incrementada la carga tributaria total,
determinada al momento de la presentación, como consecuencia de aumentos en los
impuestos y tasas, cualquiera fuera su denominación en el ámbito nacional y en los
ámbitos provinciales y municipales, o la creación de otras nuevas que los alcancen
como sujetos de derecho de los mismos.

Las disposiciones de este artículo no serán aplicables al impuesto al Valor Agregado,


el que a los fines de las actividades incluidas en el régimen se ajustará al tratamiento
impositivo general sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 10 de la presente ley.

ARTÍCULO 9º - La Autoridad de Aplicación, emitirá un certificado con los impuestos,


contribuciones y tasas aplicables a cada emprendimiento, tanto en orden nacional
como provincial y municipal, vigentes al momento de la presentación, que se remitirá a
las autoridades impositivas respectivas. El mismo se considerará firme, si tales
autoridades no lo observan dentro de los veinte (20) días hábiles de recibido.

CAPÍTULO II

Impuesto al Valor Agregado

ARTÍCULO 10 - Tratándose de los emprendimientos a que se refiere el artículo 1º, la


Administración Federal de Ingresos Públicos, dependiente del Ministerio de Economía
y Obras y Servicios Públicos, procederá a la devolución del impuesto al Valor
Agregado, correspondiente a la compra o importación definitiva de bienes, locaciones,
o prestaciones de servicios, destinados efectivamente a la inversión forestal del
proyecto, en un plazo no mayor de trescientos sesenta y cinco (365) días, contados a
partir de la fecha de factura de los mismos, debiendo listarse taxativamente en el
proyecto los bienes, locaciones o prestaciones de servicios sobre los que se solicita
este beneficio, conforme a la forma y condiciones que se establezcan en el decreto
reglamentario de esta ley.

Cuando se trate de proyectos foresto-industriales, lo dispuesto en el párrafo anterior


será aplicable exclusivamente a la parte forestal, excluyendo la industrial.
221

CAPÍTULO III

Disposiciones comunes

Impuesto a las Ganancias

ARTÍCULO 11 - Las personas físicas o jurídicas titulares de las inversiones en bienes


de capital al amparo de la presente ley, podrán optar por los siguientes regímenes de
amortización del impuesto a las ganancias:

a.- El régimen común vigente según la ley del impuesto a las ganancias.
b.- Por el siguiente régimen especial:

I- Las inversiones en obras civiles, construcciones y el equipamiento


correspondiente a las mismas, para proporcionar la infraestructura necesaria
para la operación, se podrán amortizar de la siguiente manera: Sesenta por
ciento (60%) del monto total de la unidad de infraestructura en el ejercicio fiscal
en el que se produzca la habilitación respectiva, y el cuarenta por ciento (40%)
restante en partes iguales en los dos (2) años siguientes.
II- Las inversiones que se realicen en adquisición de maquinarias, equipos,
unidades de transporte e instalaciones no comprendidas en el apartado
anterior, se podrán amortizar un tercio por año a partir de la puesta en
funcionamiento.

La amortización impositiva a computar por los bienes antes mencionados no podrá


superar en cada ejercicio fiscal, el importe de la utilidad imponible generada por el
desarrollo de actividades forestales, determinada con anterioridad a la detracción de la
pertinente amortización, y de corresponder, una vez computados los quebrantos
impositivos de ejercicios anteriores.

El excedente no computado en el respectivo ejercicio fiscal podrá imputarse a los


ejercicios siguientes, considerando para cada uno de ellos el límite mencionado
precedentemente.
En ningún caso, el plazo durante el cual en definitiva se compute la amortización
impositiva de los bienes en cuestión podrá exceder el término de sus respectivas vidas
útiles. De verificarse esta circunstancia, el importe de la amortización pendiente de
cómputo deberá imputarse totalmente al ejercicio fiscal en que finalice la vida útil del
bien de que se trate.

ARTÍCULO 12 - Las empresas o explotaciones, sean personas físicas o jurídicas,


titulares de plantaciones forestales en pie estarán exentas de todo impuesto
patrimonial vigente o a crearse que grave a los activos o patrimonios afectados a los
emprendimientos forestales.

Avalúo de reservas

ARTÍCULO 13 - El incremento del valor anual correspondiente al crecimiento de


plantaciones forestales en pie, podrá ser contabilizado incrementando el valor del
inventario de ellas. Esta capitalización tendrá efectos contables exclusivamente,
careciendo por tanto de incidencia tributaria alguna, tanto nacional como provincial o
municipal.
222

CAPÍTULO IV

Disposiciones fiscales complementarias

ARTÍCULO 14 - La aprobación de estatutos y celebración de contratos sociales,


contratos de fideicomiso, reglamentos de gestión y demás instrumentos constitutivos y
su inscripción, cualquiera fuere la forma jurídica adoptada para la organización del
emprendimiento, así como su modificación o las ampliaciones de capital y/o emisión y
liberación de acciones, cuotas partes, certificados de participación y todo otro título de
deuda o capital a que diere lugar la organización del proyecto aprobado en el marco
de esta ley, estarán exentos de todo impuesto nacional que grave estos actos, incluido
el impuesto de sellos, tanto para el otorgante como para el receptor. Los gobiernos
provinciales que adhieran al presente régimen deberán establecer normas análogas,
en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.

ARTÍCULO 15 - En el presupuesto anual se dejará constancia del costo fiscal


incurrido en cada período. Asimismo se acompañará como información
complementaria el listado de personas fiscales o jurídicas que desarrollen actividades
comprendidas en los beneficios de esta ley, el monto de las inversiones realizadas, su
ubicación geográfica y el costo fiscal acumulado.

ARTÍCULO 16 - A los efectos de las disposiciones impositivas nacionales, será de


aplicación la ley 11.683, (t.o. 1978) y sus modificaciones.

TÍTULO V

APOYO ECONÓMICO NO REINTEGRABLE A LOS BOSQUES IMPLANTADOS

ARTÍCULO 17 - Las personas físicas o jurídicas titulares de proyectos comprendidas


en el presente régimen con un extensión inferior a las quinientas hectáreas y
aprobados por la Autoridad de Aplicación, podrán recibir un apoyo económico no
reintegrable el cual consistirá en un monto por hectárea, variable por zona, especie y
actividad forestal, según lo determine la Autoridad de aplicación y conforme a la
siguiente escala:

a.- De 1 hasta 300 hectáreas hasta el ochenta por ciento (80%) de los costos de
implantación.
b.- De 301 hasta 500 hectáreas hasta el veinte por ciento (20%) de los costos de
implantación.
En la Región Patagónica el régimen de subsidios previsto se extenderá:
c.- Hasta 500 hectáreas hasta el ochenta por ciento (80%) de los costos de
implantación.
d.- Hasta 700 hectáreas hasta el veinte por ciento (20%) de los costos de
implantación.

El Poder Ejecutivo nacional incluirá en los proyectos de Presupuesto de la


Administración Nacional durante diez (10) años a partir de la publicación de la
presente ley, un monto anual destinado a solventar el apoyo económico a que hace
referencia este artículo.

La Autoridad de aplicación establecerá un monto mayor de apoyo económico no


reintegrable cuando los proyectos se refieran a especies nativas o exóticas de alto
valor comercial.

ARTÍCULO 18 - El pago del apoyo económico indicado en el artículo precedente, se


efectivizará por una única vez, para las siguientes actividades:
223

a.- Plantación, entre los doce (12) y dieciocho (18) meses de realizada y hasta el
ochenta por ciento (80%) de los costos derivados de la misma, incluido el laboreo
previo de la tierra, excluyendo la remoción de restos de bosques naturales.
b.- Tratamiento silviculturales (poda y raleo), dentro de los tres (3) meses
subsiguientes a la realización y hasta el setenta por ciento (70%) de los costos
derivados de la misma, deducidos los ingresos que pudieran producirse.

En ambos caso se requiere la certificación de las tareas realizadas, conforme con las
condiciones establecidas reglamentariamente y con los objetivos del proyecto.

Los montos establecidos en los incisos a) y b) del presente artículo se limitarán


individualmente y en conjunto a la suma total resultante de aplicar los porcentuales
previsto en los incisos a), b), c), y d) del artículo anterior.

ARTÍCULO 19 - Cuando los emprendimientos contemplen extensiones inferiores a las


quinientas hectáreas, los beneficios otorgados por la presente ley, podrán ser
complementados con otros de origen estatal, requiriéndose para ello que la Autoridad
de Aplicación establezca los acuerdos pertinentes, con los organismos otorgantes.

En el resto de los casos, los beneficios otorgados por la presente ley, podrán ser
complementados exclusivamente con otros aportes no reintegrados.

ARTÍCULO 20 - Los límites establecidos en los artículos anteriores referidos a la


extensión de hectáreas se entenderán, a los efectos de la presente ley por períodos
anuales.

TÍTULO VI

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

CAPÍTULO I

Certificados de participación

ARTÍCULO 21 - El Banco de la Nación Argentina podrá suscribir los certificados de


participación y/o títulos de deuda que emitan los fondos de inversión forestales, de
carácter fiduciario o similar, que hayan sido autorizados por la Comisión Nacional de
Valores y coticen en Bolsa.

CAPÍTULO II

Comisión Asesora

ARTÍCULO 22 - A los efectos de asegurar la difusión, la eficiente implementación y el


seguimiento del régimen de la presente ley, la autoridad de aplicación creará una
Comisión Asesora con carácter "ad honorem", para cuya integración invitara a
representantes de entidades públicas, nacionales y provinciales, así como también del
sector privado.

CAPÍTULO III

Autoridad de Aplicación y reglamentación

ARTÍCULO 23 - La Autoridad de aplicación de la presente ley será la Secretaría de


Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía y Obras y
Servicios Públicos, pudiendo descentralizar funciones en las provincias y en los
municipios conforme a lo establecido en los incisos a) y b) del artículo 6º.
224

CAPÍTULO IV

Beneficiarios y plazos

ARTÍCULO 24 - Los beneficios del presente régimen otorgarán a los titulares de


emprendimientos inscriptos en un registro habilitado a tales efectos, y cuyo proyecto
de inversión, avalado por profesionales competentes, haya sido aprobado por la
Autoridad de aplicación, quien deberá expedirse en un plazo no mayor a los noventas
(90) días contados a partir de la presentación del mismo. En lo referente a
plantaciones forestales, los proyectos podrán abarcar períodos anuales o plurianuales.

ARTÍCULO 25 - Los beneficios otorgados por la presente ley, se aplicarán a todos los
emprendimientos aprobados en un plazo máximo de diez (10) años, contados a partir
de la promulgación de la presente ley.

ARTÍCULO 26 - No podrán ser beneficiarios de la presente ley:

a.- Las empresas deudoras bajo otros regímenes de promoción, cuando el


incumplimiento de sus obligaciones se hubiere determinado con sentencia firme.
b.- Las empresas que al tiempo de la presentación del proyecto de inversión tuvieren
deudas impagas exigibles de carácter fiscal, aduanero o previsional.
c.- Los socios de las sociedades de hecho y de las previstas en la ley 19.550 y sus
modificatorias, gerentes, administradores, directores o síndicos, que en el ejercicio
de sus funciones hayan sido condenados por los delitos penales, tributarios y
económicos.

ARTÍCULO 27 - A los efectos de la aprobación del proyecto de inversión, la Autoridad


de aplicación deberá exigir las garantías que considere necesarias.

CAPÍTULO V

Infracciones y Sanciones

ARTÍCULO 28 - Toda infracción a la presente ley y a las reglamentaciones que en su


consecuencia se dicten, será sancionada, en forma acumulativa, con:
a.- Caducidad total o parcial del tratamiento otorgado.
b.- Devolución del monto del subsidio otorgado con las actualizaciones e intereses
correspondientes.
c.- Restitución de los impuestos no abonados en función de la aplicación de la
presente y de las leyes de adhesión de cada provincia.
d.- Multas que no excederán del treinta por ciento (30%) de la sumas declaradas como
inversión. La Autoridad de Aplicación impondrá las sanciones y determinará los
procedimientos para su aplicación, garantizando el derecho de defensa. Las
sanciones aplicadas podrán ser apeladas dentro del plazo de diez (10) días ante la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la
Capital Federal. El recurso debe ser presentado ante la Autoridad de Aplicación y
fundado. Las sanciones previstas en este artículo, no excluyen las que pudieran
corresponder de conformidad con las disposiciones de la ley 11.683 (t.o. 1978) y
sus modificaciones.
e.- El reintegro a las administraciones provinciales de los montos actualizados de las
franquicias otorgadas por ellas con motivos de su adhesión a la presente ley.
225

CAPÍTULO VI

Disposiciones finales

ARTÍCULO 29 - Cuando el titular del emprendimiento sea una empresa de capital


mayoritariamente estatal o ente público podrá asimismo acogerse a todos los
beneficios en forma conjunta, independientemente de la superficie del proyecto y la
escala establecida en el artículo 17.

ARTÍCULO 30 - A los fines de la presente ley, no será de aplicación la limitación


temporal del artículo 4º inciso c) de la ley 24.441.

ARTÍCULO 31 - Sustitúyanse los artículos 1º, 2º y 10 de la ley 24.857 de estabilidad


fiscal, por los siguientes.

Artículo 1º - Toda actividad forestal así como el aprovechamiento de bosques


comprendidos en el régimen de la ley 13.273 de defensa de la riqueza forestal (t.o. en
1995) gozarán de estabilidad fiscal por el término de treinta (30) años contados a partir
de la fecha de aprobación del proyecto respectivo. Este plazo podrá ser extendido por
la Autoridad de Aplicación, a solicitud de las autoridades provinciales, hasta un
máximo de cincuenta (50) años de acuerdo a la zona y ciclo de las especies de que se
trate.

Artículo 2º - A los fines de la presente ley se entiende por:

a.- Actividad Forestal: Al conjunto de operaciones dirigidas a la implantación,


restauración, cuidado, manejo, protección o enriquecimiento de bosques nativos.
b.- Manejo sustentable del bosque nativo: A la utilización controlada del recurso
forestal para producir beneficios madereros y no madereros a perpetuidad, con los
objetos básicos del mantenimiento permanente de la cobertura forestal y la reserva
de superficies destinadas a la protección de la biodiversidad y otros objetivos
biológicos y ambientales.
c.- Comercialización: A la comercialización de productos madereros y no madereros
de origen forestal de bosques nativos.

Artículo 10 - La Autoridad de Aplicación de la presente ley y de sus disposiciones


reglamentarias será la Secretaria de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentables de
la Presidencia de la Nación.

ARTÍCULO 32 - Créase en el ámbito del Congreso de la Nación, la Comisión


Bicameral de Seguimiento de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, que
tendrá las siguientes funciones:

1.- Recibir informes semestrales acerca de la marcha e implementación del sistema de


promoción de las actividades forestoindustriales establecida por la presente ley.
2.- Requerir al Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos los informes
necesarios sobre el cumplimiento de la presente ley.
3.- Verificar la ejecución de las disposiciones establecidas en el título IV de la presente
ley.
4.- Formular las observaciones y sugerencias que estime pertinente remitir al Poder
Ejecutivo.

ARTÍCULO 33 - La Comisión a la que se refiere el artículo anterior estará integrada


por doce (12) miembros, entre ambas Cámaras. Estará facultada para dictar su
reglamento interno y designar el personal administrativo que demande al mejor
desempeño de sus tareas.
226

Sus decisiones serán adoptadas por mayoría simple, calificada y la presidencia se


alternará anualmente entre un representante de cada cuerpo legislativo.

ARTÍCULO 34 - La presente ley será reglamentada dentro de los ciento veinte (120)
días de publicada en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 35 - Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES, A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO.

-REGISTRADA BAJO EL Nº 25.080-

ALBERTO R. PIERRI. -CARLOS F. RUCKAUF. -Esther H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo. –


Mario L. Pontaquarto.

9.3.4.- Régimen de los Parques Nacionales

La legislación moderna en la materia se inspira en los antecedentes que determinaron


en los Estados Unidos de Norteamérica la fundación del Parque Nacional de
Yellowstone, en 1872, seguido posteriormente de otros, sumando varios millones de
hectáreas. El Canadá, con más de 7 millones de hectáreas consagradas a parques
nacionales, ocupa lugar relevante en la normatividad conservacionista.

En la actualidad más de 80 naciones se preocupan de la intangibilidad de las


estructuras geobiológicas de áreas conservatorias de faunas y de floras, de bellezas
escénicas y de riquezas arqueológicas, para disfrute común en beneficio actual y de
generaciones futuras.

Nuestro país debe al doctor Francisco P. Moreno su primer parque nacional.


Explorador y descubridor de extensas tierras patagónicas, coleccionista de rico
material paleontológico y arqueológico, fundador del Museo de La Plata, donó en 1903
tres leguas cuadradas de la zona de Laguna Frías (provincia de Río Negro) para
creación de un parque nacional. El Estado fue agregando nuevas áreas (1907) al
núcleo inicial, hasta que en 1922 se decreta la creación definitiva del Parque Nacional
del Sud. En 1934 se dictó la ley 12.103, creadora de la Dirección de Parques
Nacionales, organismo autárquico dependiente del entonces Ministerio de Agricultura
y Ganadería. Dentro de su articulado se confirmó la existencia de aquel parque bajo la
denominación de Parque Nacional Nahuel Huapí, al mismo tiempo que en tierras
lindantes con el Brasil, la propia ley creó el Parque Nacional Iguazú.

La Nación fue destinando a parques nuevas áreas en territorios sujetos a su


jurisdicción. La creación por vía legislativa es concurrente, nacional y provincial.

Esa concurrencia legislativa coincidente requiere el consentimiento legal de la


provincia respectiva, cediendo el dominio eminente que posibilite el ejercicio de la
actividad jurisdiccional del Estado nacional, sin restricciones. Tanto la Nación como
diversas provincias han ido ampliando sus parques y reservas. En total, la jurisdicción
nacional en la materia se ejerce sobre poco más de 2,5 millones de hectáreas,
distribuidas en 13 parques y un monumento natural.

Asimismo algunas provincias han legislado creando sus reservas y parques.

La ley 22.351 concedió autarquía a la Administración de Parques Nacionales.


227

La legislación vigente (Leyes 18.594 y 22.351), protege determinadas áreas, en virtud


de su extraordinaria belleza; por su riqueza en flora y fauna autóctonas; y/o por un
interés científico determinado.

La finalidad de la ley es amplia, contemplándose el debido goce de las generaciones


presentes y futuras; las investigaciones científicas; y los requisitos de Seguridad
Nacional, en su caso.

La legislación clasifica los tres grupos de objetos dignos de protección:

Parque nacional: es toda tierra del dominio público nacional que deberá conservarse
en su estado primitivo, sin otras alteraciones que las necesarias para asegurarse su
control y la atención del visitante.

Como regla general se prohíbe toda explotación económica en los parques


nacionales.

La acción estatal apunta en estos escenarios a preservar la intangibilidad del paisaje y


del equilibrio biológico autóctono. La introducción de una fauna exótica ha perturbado
ya ese equilibrio en diversas oportunidades.

Monumento natural: es toda área, cosa, especie viva de animal o planta de interés
estético o valor histórico o científico, a los cuales se acuerda protección absoluta. Los
monumentos naturales serán inviolables, no pudiendo realizarse sobre ellos actividad
alguna, con excepción de las necesarias para efectuar visitas, inspecciones oficiales e
investigaciones científicas permitidas por la autoridad.

Reserva nacional es todo territorio que interese para la conservación de sistemas


ecológicos; o como zona de transición respecto de áreas consagradas a parques.

La ley pone de relieve que rigen menores exigencias que para las categorías
precedentes, pues en las reservas se permite:

1º.- Ejercer actividades industriales y comerciales reglamentadas.


2º.- Utilizar hasta el 10% de cada reserva, destinadas a centros urbanos o villas, bajo
contralor edilicio del órgano de aplicación.

Un área que reúna cualquiera de las condiciones expuestas puede hallarse en


territorio federal o provincial. Puede pertenecer, además, al patrimonio de los
particulares (en el caso de las reservas o monumentos) o al patrimonio estatal de la
Nación o de las provincias, sea en el dominio privado o público.

Cuando se trata de inmuebles sitos en territorio federal, basta un acto legislativo


constitutivo del parque, monumento o reserva nacional. Cuando interese a la Nación
afectar, en cambio de inmuebles situados en provincias se requiere cesión de los
mismos a favor del Estado nacional, del dominio y jurisdicción sobre el área
respectiva.

La cesión debe ser declarada por ley provincial y la incorporación al dominio del
Estado nacional, por ley nacional, de modo que como consecuencia de la cesión se
produce la trasmisión por ley del dominio eminente, para que la Nación pueda ejercer
su jurisdicción.

La Administración de Parques Nacionales. Es el órgano de aplicación de la ley.


Funciona como ente autárquico dependiente de la Secretaría de Agricultura y
Ganadería de la Nación.
228

También la legislación, ha creado el Cuerpo de Guardaparques, con carácter de


fuerza pública, para el contralor y vigilancia de las áreas, con uso de uniforme y
armamento reglamentario (art. 12, decreto 736/70).

Para su desenvolvimiento cuenta la Administración de Parques Nacionales con la


constitución de un fondo de fomento de parques nacionales.

Asimismo se ha previsto un régimen punitivo especial que contempla multas,


inhabilitaciones y suspensiones.

Actividad Nº 35

a.- Enumere las principales normas del Régimen Forestal común.

b.- Subraye en el módulo las principales medidas respecto de los


regímenes forestales especiales y de los bosques fiscales.

c.- ¿Cómo evalúa el Ing. Domingo Cozzo la riqueza forestal del


país?

d.- Caracterice:

- Parques Nacionales
- Monumentos Naturales:
- Reservas Nacionales:

9.3.5.- Régimen de conservación de la Fauna

Con la sanción de la Ley Nº 22.421 denominada de conservación de la fauna silvestre,


se intenta consolidar un régimen de preservación, que tenga un adecuado sistema de
autoridad para su cumplimiento.

Se trata de una ley, que pretende respetar los derechos federales en una materia que
tradicionalmente fuera encomendada a las Provincias. Para superar todo aspecto
crítico constitucional, el art. 34 de la ley señala su aplicación directa en los lugares
sujetos a la jurisdicción exclusiva del Gobierno Nacional así como al comercio
internacional e interprovincial. Las Provincias sólo aplicarán estas normas, si se
adhieren al régimen de la misma.

No obstante la ley:

1.- Declara de interés público la fauna y su consecuente protección, conservación,


propagación, repoblación y aprovechamiento racional;
2.- Obliga a los habitantes a proteger la fauna, conforme los reglamentos que se
dicten.
3.- Prevé la aplicación de medidas de emergencia en el caso de especie en peligro de
extinción o grave retroceso.
229

4.- Establece delitos que se cometan en infracción a la ley: a saber, cazar sin
autorización del tenedor legítimo del predio; cazar especies prohibidas; o con
medios prohibidos o proceder a la comercialización de tales piezas.

La autoridad de aplicación en el ámbito nacional y en orden administrativo es la


Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, conforme lo establece el decreto
reglamentario Nº691/.81, correspondiendo su jurisdicción a las normas de nivel
federal, las relaciones de comercio internacional e interprovincial y/o relativo a las
especies amenazadas o en vías de extinción que la Nación considera de su órbita, al
ratificar por ley 22.344 la Convención de Washington de 1973.

Las provincias que adhieren a la ley, mantienen sus propias autoridades de aplicación
para algunos aspectos específicos tales como evaluaciones técnicas con vista a
prever medidas de manejo y protección.

La ley excluye de su régimen a los animales comprendidos en las leyes de pesca.

También prevé la ley el hecho denominado doctrinariamente impacto ambiental, al


exigirse la consulta a las autoridades por obras de desmonte, secado, drenaje de
tierras, modificaciones de cauce de ríos, diques, y embalses que puedan afectar el
ambiente faunístico.

9.3.5.1.- Ley 24.922

Régimen federal de pesca - Derogación de diversas normas

Sanción: 9 diciembre 1.997.


Promulgación: 6 enero 1.998 (*)
Publicación: B.O 12/1/98.
Fe de erratas: B.O 15/1/98.

Régimen federal de pesca

Capítulo I - Disposiciones generales

Art. 1º.- La Nación Argentina fomentará el ejercicio de la pesca marítima en procura


del máximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional de los recursos
vivos marinos. Promoverá la protección efectiva de los intereses nacionales
relacionados con la pesca y promocionará la sustentabilidad de la actividad pesquera,
fomentando la conservación a largo plazo de los recursos, favoreciendo el desarrollo
de procesos industriales ambientalmente apropiados que promuevan la obtención del
máximo valor agregado y el mayor empleo de mano de obra argentina.

Art. 2º.- La pesca y el procesamiento de los recursos vivos marinos constituyen una
actividad industrial y se regulará con sujeción al Régimen Federal de Pesca Marítima
que se establece en la presente ley.

Capítulo II - Dominio y jurisdicción

Art. 3º.- Son del dominio de las provincias con litoral marítimo y ejercerán esta
jurisdicción para los fines de su exploración, explotación, conservación y
administración, a través del marco federal que se establece en la presente ley, los
recursos vivos que poblaren las aguas interiores y mar territorial argentino adyacente a
sus costas, hasta las doce (12) millas marinas medidas desde las líneas de base que
sean reconocidas por la legislación nacional pertinente.
230

Art. 4º.- Son de dominio y jurisdicción exclusivos de la Nación, los recursos vivos
marinos existentes en las aguas de la zona económica exclusiva argentina y en la
plataforma continental argentina a partir de las doce (12) millas indicadas en el artículo
anterior.

La República Argentina, en su condición de Estado ribereño, podrá adoptar medidas


de conservación en la zona económica exclusiva y en el área adyacente a ella sobre
los recursos transzonales y altamente migratorios, o que pertenezcan a una misma
población o a población de especies asociadas a las de la zona económica exclusiva
argentina.

Capítulo III - Ámbito de aplicación

Art. 5º.- El ámbito de aplicación de esta ley comprende:

a.- La regulación de las pesca en los espacios marítimos sujetos a la jurisdicción


nacional.
b.- La coordinación de la protección y la administración de los recursos pesqueros que
se encuentran tanto en jurisdicción nacional como provincial.
c.- La facultad de la autoridad de aplicación de limitar el acceso a la pesca en los
espacios marítimos referidos en el art. 3º cuando se declare la existencia de interés
nacional comprometido en la conservación de una especie o recurso determinado,
con fundamento en razones científicas que avalen la imposición de tal medida, la
que deberá ser puesta a consideración del Consejo Federal Pesquero dentro de
los treinta días de adoptada para su ratificación.
d.- La regulación de la pesca en la zona adyacente a la zona económica exclusiva
respecto de los recursos migratorios, o que pertenezcan a una misma población o
a poblaciones de especies asociadas a las de la zona económica exclusiva.

Capítulo IV - Autoridad de aplicación

Art. 6º.- Créase la Secretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Economía y


Obras y Servicios Públicos de la Nación, quien será la autoridad de aplicación de esta
ley. Corresponderá al Poder Ejecutivo nacional adecuar las normas que regulen el
funcionamiento de los organismos con competencia en materia pesquera a las
disposiciones de la presente ley.

(*) DECRETO 6

Veto parcial de la ley 24.922

Fecha: 6 enero 1.998.


Publicación: B.O 12/1/98.

Citas legales: Constitución Nacional (ley 24.430); LV-A, 275; ley 24.922: ver supra.

Visto: El Proyecto de ley registrado bajo el 24.922, sancionado por el H. Congreso de la Nación
el 9 de diciembre de 1.997, y

Considerando: Que el H. Congreso de la Nación ha dispuesto por el art. 6º del citado proyecto
de ley, crear la Secretaría de Pesca dependiente del Ministerio de Economía y Obras y
Servicios Públicos como autoridad de aplicación de la ley.

Que de acuerdo a lo establecido por el art. 99, inc. 1 de la Constitución Nacional, el señor
Presidente de la Nación, como titular del Poder Ejecutivo Nacional, es el Jefe Supremo de la
Nación, jefe del Gobierno y responsable político de la Administración general del país y,
asimismo, conforme al inc. 2 del artículo precitado, expide las instrucciones y reglamentos que
sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación.
231

Que las funciones político-administrativas le corresponden por sí, atribuidas directamente por la
Constitución Nacional, integrando lo que doctrinalmente se denomina "Zona de reserva de la
administración" (Cassagne, Juan Carlos, derecho administrativo, tomo I, pág. 248), por
oposición a la "Reserva de la ley" que contempla un ámbito reservado al legislador.

Que, así como el Poder Ejecutivo Nacional no puede invadir la esfera propia y exclusiva del
legislador, éste tampoco puede invadir la esfera propia y exclusiva del Poder Ejecutivo
Nacional, porque cada Poder puede actuar válidamente en la esfera de su respectiva
competencia establecida por la Constitución Nacional.

Que tal zona de reserva de la Administración es un corolario del principio de separación de los
poderes que apareja la adjudicación de competencias propias y exclusivas a cada uno de los
poderes integrantes del Gobierno de la Nación (Marienhoff, Miguel S., Tratado de derecho
administrativo, primera edición, tomo I, págs. 241/242 y 496/497).

Que es política del Gobierno nacional la reunificación en un solo organismo de las materias
concernientes a los diversos insumos alimentarios, entre los que se encuentran los originados
en la actividad pesquera, como se ha concretado en la actual Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, con
la finalidad de concentrar el manejo de los diversos aspectos referidos a tales insumos.

Que en mérito a los motivos expuestos, corresponde observar parcialmente el proyecto de ley
registrado bajo el 24.922.

Que el Poder Ejecutivo Nacional se encuentra facultado para dictar el presente en virtud de lo
dispuesto por el art. 80 de la Constitución Nacional.

Por ello, el Presidente de la Nación Argentina en Acuerdo General de Ministros, decreta:

Art. 1º.- Obsérvase el art. 6º del proyecto de ley registrado bajo el 24.922.

Art. 2º.- Con la salvedad establecida en el artículo anterior, cúmplase, promúlgase y téngase
por ley de la Nación el proyecto de ley registrado bajo el 24.922.

Art. 3º.- Dése cuenta al H. Congreso de la Nación.

Art. 4º.- Comuníquese, etc. Menem - Rodríguez - Domínguez - Granillo Ocampo- Mazza -
González - Fernández.-

Art. 7º.- Serán funciones de la autoridad de aplicación:

a.- Conducir y ejecutar la política pesquera nacional, regulando la explotación,


fiscalización e investigación;
b.- Conducir y ejecutar los objetivos y requerimientos relativos a las investigaciones
científicas y técnicas de los recursos pesqueros;
c.- Fiscalizar las capturas máximas permisibles por especie, establecidas por el
Consejo Federal Pesquero y emitir las cuotas de captura anual por buques, por
especies, por zonas de pesca y por tipo de flota, conforme las otorgue el Consejo
Federal Pesquero;
d.- Emitir los permisos de pesca, previa autorización del Consejo Federal Pesquero;
e.- Calcular los excedentes disponibles y establecer, previa aprobación del Consejo
Federal Pesquero las restricciones en cuanto a áreas o épocas de veda;
f.- Establecer, previa aprobación del Consejo Federal Pesquero, los requisitos y
condiciones que deben cumplir los busques y empresas pesqueras para desarrollar
la actividad pesquera;
g.- Establecer los métodos y técnicas de captura, así como también los equipos y
artes de pesca de uso prohibido, con el asesoramiento del INIDEP y de acuerdo
con la política pesquera establecida por el Consejo Federal Pesquero;
h.- Aplicar sanciones, conforme el régimen de infracciones, y crear un registro de
antecedentes de infractores a las disposiciones de la presente ley, informando de
las mismas al Consejo Federal Pesquero.
232

i.- Elaborar y/o desarrollar sistemas de estadística de la actividad pesquera;


j.- Intervenir en negociaciones bilaterales o multilaterales internacionales relacionadas
con la actividad pesquera conforme la política pesquera nacional;
k.- Reglamentar el funcionamiento del Registro de Pesca creado por esta ley;
l.- Percibir los derechos de extracción establecidos por el Consejo Federal Pesquero;
m.- Intervenir en el otorgamiento de los beneficios provenientes de la promoción
sectorial concedida o a conceder al sector pesquero.
n.- Intervenir en los proyectos de inversión que cuenten o requieran de financiamiento
específico proveniente de organismos financieros internacionales y/o que hayan
sido otorgados o a otorgar a la República Argentina, conforme a los criterios que
determine conjuntamente con el Consejo Federal Pesquero.
ñ.- Emitir autorizaciones para pesca experimental, previa aprobación del Consejo
Federal Pesquero.
o.- Establecer e implementar los sistemas de control necesarios y suficientes de modo
de determinar fehacientemente las capturas en el mar territorial y la zona
económica exclusiva y desembarcadas en puertos argentinos habilitados y el
cumplimiento y veracidad de las declaraciones juradas de captura;
p.- Realizar campañas nacionales de promoción para el consumo de recursos vivos
del mar y misiones al exterior para promover la comercialización de productos de la
industria pesquera nacional;
q.- Ejercer todas las facultades y atribuciones que se le confieren por esta ley a la
autoridad de aplicación.

Capítulo V - Consejo Federal Pesquero

Art. 8º.- Créase el Consejo Federal Pesquero, el que estará integrado por:

a.- Un representante por cada una de las provincias con litoral marítimo;
b.- El secretario de Pesca;
c.- Un representante por la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo
Sustentable;
d.- Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto;
e.- Dos representantes designados por el Poder Ejecutivo Nacional.

La presidencia será ejercida por el secretario de Pesca. Todos los miembros del
Consejo tendrán un solo voto. Las resoluciones se adoptarán por mayoría calificada.

Art. 9º.- Serán funciones del Consejo Federal Pesquero:

a.- Establecer la política pesquera nacional;


b.- Establecer la política de investigación pesquera;
c.- Establecer la captura máxima permisible por especie, teniendo en cuenta el
rendimiento máximo sustentable de cada una de ellas, según datos proporcionados
por el INIDEP. Además establecer las cuotas de captura anual por buque, por
especie, por zona de pesca y por tipo de flota;
d.- Aprobar los permisos de pesca comercial y experimental;
e.- Asesorar a la autoridad de aplicación en materia de negociaciones internacionales;
f.- Planificar el desarrollo pesquero nacional;
g.- Fijar las pautas de coparticipación en el Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE.).
h.- Dictaminar sobre pesca experimental;
i.- Establecer derechos de extracción y fijar cánones por el ejercicio de la pesca;
j.- Modificar los porcentajes de distribución del FO.NA.PE. establecidos en el inc. e)
del art. 45 de la presente ley;
k.- Reglamentar el ejercicio de la pesca artesanal estableciendo una reserva de cuota
de pesca de las diferentes especies para ser asignadas a este sector;
233

l.- Establecer los temas a consideración del Consejo Federal Pesquero que requieran
mayoría calificada en la votación de sus integrantes;
m.- Dictar su propia reglamentación de funcionamiento, debiendo ser aprobado con el
voto afirmativo de las dos terceras partes del total de sus miembros.

Art. 10.- En el ámbito del Consejo Federal Pesquero funcionará una comisión asesora
honoraria integrada por representantes de las distintas asociaciones gremiales
empresarias y de trabajadores de la actividad pesquera, según lo reglamente el
mismo.

Capítulo VI - Investigación

Art. 11.- El Consejo Federal Pesquero establecerá los objetivos, políticas y


requerimientos de las investigaciones científicas y técnicas referidas a los recursos
vivos marinos, correspondiendo al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo
Pesquero -INIDEP- la planificación y ejecución de sus actividades científicas y
técnicas con las provincias y otros organismos o entidades, especialmente en lo que
se refiere a la evaluación y conservación de los recursos vivos marinos.
El INIDEP cooperará con los organismos nacionales y provinciales en las tareas de
investigación tendientes a evitar la contaminación.

Art. 12.- El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero -INIDEP-


administrará y dispondrá de los buques de investigación pesquera de propiedad del
Estado nacional, conforme a los requerimientos y políticas que oportunamente se
establezcan, debiendo determinar anualmente el rendimiento máximo sostenible de
las especies.

Art. 13.- Los resultados de todo trabajo de investigación sobre los recursos pesqueros
deben ser puestos a disposición de la autoridad de aplicación antes de cualquier
utilización o divulgación de los mismos.

Las empresas dedicadas a la extracción de recursos vivos marinos están obligadas a


suministrar toda la información requerida destinada a la investigación del recurso.

Art. 14.- La pesca experimental por parte de personas físicas o jurídicas nacionales,
extranjeras u organismos internacionales con buques de pabellón nacional o
extranjero, requerirá autorización otorgada por la autoridad de aplicación, previo
dictamen favorable del Consejo Federal Pesquero.

La autoridad de aplicación tendrá libre acceso a toda información derivada de la


investigación científica y técnica y tendrá facultad para designar representantes del
INIDEP que, con el carácter de observadores, presencien los trabajos y verifiquen que
ellos se ajusten a las condiciones y límites que se fijen.

Art. 15.- La pesca experimental sólo podrá tener un fin de investigación científica o
técnica y en ningún caso podrá tratarse de operaciones comerciales. El armador podrá
disponer libremente de la captura, con las limitaciones impuestas por la autoridad de
aplicación. La autoridad de aplicación deberá establecer en cada caso plazos y cupos
máximos de captura acorde con la finalidad científica o técnica, previo dictamen del
INIDEP.

Art. 16.- Cuando esta actividad sea desarrollada por el INIDEP, CONICET y/o
universidades nacionales o provinciales estatales, los productos pesqueros obtenidos
durante el desarrollo de las mismas podrán disponerse en las condiciones que
establezca la autoridad de aplicación.
234

Capítulo VII - Conservación, protección y administración de los recursos vivos


marinos

Art. 17.- La pesca en todos los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina, estará
sujeta a las restricciones que establezca el Consejo Federal Pesquero con
fundamento en la conservación de los recursos, con el objeto de evitar excesos de
explotación y prevenir efectos dañosos sobre el entorno y la unidad del sistema
ecológico.

Art. 18.- El Consejo Federal Pesquero establecerá anualmente la captura máxima


permisible por especie, conforme a lo estipulado en el art. 9º, inc. c).

Art. 19.- Según lo prescripto en el art. 7º, inc. e) de esta ley, la autoridad de aplicación
podrá establecer zonas o épocas de veda. La información pertinente a la imposición
de tales restricciones, así como su levantamiento, será objeto de amplia difusión y con
la debida antelación comunicada a los permisionarios pesqueros y las autoridades
competentes de patrullaje y control. Asimismo podrá establecer reservas y delimitación
de áreas de pesca imponiendo a los permisionarios la obligación de suministrar bajo
declaración jurada, información estadística de las capturas obtenidas, esfuerzo de
pesca y posición de sus buques.

Art. 20.- Los organismos competentes, para contribuir al cumplimiento de la


legislación nacional sobre pesca, coordinados por la autoridad de aplicación,
asegurarán la debida vigilancia y control en todo lo que respecta a la operatoria de
buques pesqueros y a la explotación de los recursos vivos marinos en los espacios
marítimos bajo jurisdicción argentina. Con este mismo fin, la autoridad de aplicación
podrá adquirir y operar los medios que resulten necesarios.

Art. 21.- La autoridad de aplicación determinará los métodos y técnicas, equipos y


artes de pesca prohibidos. Quedan especialmente prohibidos en todos los espacios
marítimos bajo jurisdicción argentina, los siguientes actos:

a.- El uso de explosivos de cualquier naturaleza;


b.- El empleo de equipos acústicos y sustancias nocivas como métodos de
aprehensión;
c.- Llevar a bordo y/o utilizar artes de pesca prohibidos;
d.- Transportar explosivos o sustancias tóxicas en las embarcaciones;
e.- Arrojar a las aguas sustancias o detritos que puedan causar daño a la flora y fauna
acuáticas o impedir el desplazamiento de los peces en sus migraciones naturales;
f.- Interceptar peces en los cursos de agua mediante instalaciones, atajos u otros
procedimientos que atenten contra la conservación de la flora y fauna acuáticas;
g.- Toda práctica o actos de pesca que causen estragos, sobrepesca o depredación
de los recursos vivos del medio acuático;
h.- El ejercicio de actividades pesqueras sin permiso, asignación de cuota
correspondiente, así como en contravención a la normativa legal vigente;
i.- El ejercicio de actividades pesqueras en áreas o épocas de veda;
j.- La introducción de flora y fauna acuáticas exóticas sin autorización previa de la
autoridad competente;
k.- La introducción de especies vivas que se declaren perjudiciales para los recursos
pesqueros;
l.- La utilización de mallas mínimas en las redes de arrastre, que en función por tipo
de buques, maniobras de pesca y especie, no sean las establecidas para las
capturas;
m.- Arrojar descartes y deshechos al mar, en contra de las prácticas de pesca
responsables;
235

n.- Realizar capturas de ejemplares de especies de talla inferior a la establecida por la


normativa legal vigente o declarar volúmenes de captura distintos a los reales, así
como falsear la declaración de las especies;
ñ.- Superar la captura permitida por encima del volumen de la cuota individual de
captura;
o.- Realizar toda práctica que atente contra la sustentabilidad del recurso pesquero y
contra las prácticas de pesca responsable, de acuerdo con lo que determine la
autoridad de aplicación en consenso con el Consejo Federal Pesquero.

Art. 22.- Con el fin de proteger los derechos preferentes que le corresponden a la
Nación en su condición de Estado ribereño, la autoridad de aplicación, juntamente con
el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, deberá
organizar y mantener un sistema de regulación de la pesca en la zona adyacente a la
zona económica exclusiva argentina, respecto de los recursos migratorios o que
pertenezcan a una misma población o poblaciones de especies asociadas a las de la
zona económica exclusiva argentina.

Con este fin la República Argentina acordará con los Estados que deseen pescar esas
poblaciones, en la mencionada área adyacente, las medidas necesarias para
racionalizar la explotación y asegurar la conservación de los recursos.

Cuando se establezcan limitaciones a la pesca o vedas, las mismas se harán


extensivas a los acuerdos realizados con terceros países.

Capítulo VIII - Régimen de pesca

Art. 23.- Para el ejercicio de la actividad pesquera, deberá contarse con la habilitación
otorgada por la autoridad de aplicación según lo estipulado en los arts. 7º y 9º de la
presente ley, mediante algunos de los actos administrativos enumerados a
continuación:

a.- Permiso de pesca: Que habilita para el ejercicio de la pesca comercial a buques de
bandera nacional, para extraer recursos vivos marinos en los espacios marítimos
bajo jurisdicción argentina;
b.- Permiso de pesca de gran altura: que habilita a buques de pabellón nacional para
el ejercicio de la pesca comercial, sobre el talud continental, fuera de la zona
económica exclusiva, alta mar o con licencia en aguas de terceros países;
c.- Permiso temporario de pesca: serán otorgados a buques arrendados a casco
desnudo en las condiciones y plazos establecidos en la presente ley. El mismo
tratamiento se aplicará para los buques de pabellón extranjero que operen en las
condiciones de excepción establecidas por esta ley;
d.- autorización de pesca: que habilita para la captura de recursos vivos marinos en
cantidad limitada, para fines de investigación científica o técnica.

Art. 24.- La explotación de los recursos vivos marinos en los espacios marítimos bajo
jurisdicción argentina, sólo podrá ser realizado por personas físicas domiciliadas en el
país, o jurídicas de derecho privado que estén constituidas y funcionen de acuerdo
con las leyes nacionales. Los buques empleados en la actividad pesquera deberán
estar inscriptos en la matrícula nacional y enarbolar el pabellón nacional.

Art. 25.- Será obligatorio desembarcar la producción de los buques pesqueros en


muelles argentinos. En casos de fuerza mayor debidamente acreditado o cuando los
buques se encuentren autorizados a operar en aguas internacionales, la autoridad de
aplicación podrá autorizar la descarga en puertos extranjeros y el transbordo en los
puertos argentinos o en zonas de desembarque habilitadas en las radas de los
mismos.
236

Art. 26.- Los permisos de pesca serán otorgados según lo estipulado por los arts. 7º y
9º de esta ley, en las condiciones siguientes:

1.- Por un plazo de hasta 10 (diez) años para un buque determinado.


El Consejo Federal Pesquero establecerá las condiciones, debiendo priorizar a tal
efecto:
a.- Los buques que empleen mano de obra argentina en mayor porcentaje;
b.- Los busques construidos en el país;
c.- Menor antigüedad del buque.
2.- Por un plazo de hasta 30 (treinta) años para un buque determinado, perteneciente
a una empresa con instalaciones de procesamiento radicadas en el territorio
nacional y que procesen y elaboren en ellas productos pesqueros en forma
continuada.
El Consejo Federal Pesquero establecerá las condiciones, debiendo priorizar a tal
efecto:
a.- Que empleen mano de obra argentina en mayor porcentaje, en tierra y buques
en forma proporcional;
b.- Que agreguen mayor valor al producto final;
c.- Los buques construidos en el país;
d.- Menor antigüedad del buque.
3.- A los efectos del otorgamiento de los permisos previstos en los incs. 1 y 2 del
presente artículo, las empresas titulares de los buques, deberán acreditar el
cumplimiento de las obligaciones legales, previsionales e impositivas vigentes.

Art. 27.- A partir de la vigencia de esta ley se asignará una cuota de captura a cada
permiso de pesca, tanto a los preexistentes como a los que se otorguen en el futuro.

Facúltase al Consejo Federal Pesquero para que reglamente y dicte todas las normas
necesarias para establecer un régimen de administración de los recursos pesqueros
mediante el otorgamiento de cuotas de captura por especies, por buque, zonas de
pesca y tipo de flota.

Las cuotas de captura serán concesiones temporales que no podrán superar por
empresa o grupo empresario aquel porcentaje que fijará el Consejo Federal Pesquero
sobre la captura máxima permisible por especie a efectos de evitar concentraciones
monopólicas indeseadas.

Para establecer los parámetros de funcionamiento del régimen de administración


pesquera y la asignación de las cuotas de captura, el Consejo Federal Pesquero
deberá priorizar los ítems siguientes:

1.- Cantidad de mano de obra nacional ocupada;


2.- Inversiones efectivamente realizadas en el país;
3.- El promedio de toneladas de captura legal de cada especie efectuado durante los
últimos ocho (8) años, medido hasta el 31 de diciembre de 1996, por buque o por
grupo de buques si éstos pertenecieran a la misma empresa o grupo empresario.
4.- El promedio de toneladas de productos pesqueros elaborados, a bordo o en tierra,
de cada especie en los últimos ocho (8) años, medido hasta el 31 de diciembre de
1996, por buque o por grupo de buques si estos pertenecieran a la misma empresa
o grupo empresario;
5.- La falta de antecedentes de sanciones aplicadas por infracción a las leyes,
decretos o resoluciones regulatorias de la actividad pesquera.

Las cuotas de captura serán total o parcialmente transferibles de conformidad con las
condiciones que establezca el Consejo Federal Pesquero, que establecerá un derecho
de transferencia a cargo del cesionario, en relación al volumen de captura y valor de la
237

especie que la cuota autoriza. No se permitirá la transferencia de cuotas de capturas


de buques, pesquero, fresqueros a congeladores o factorías.

El Consejo Federal Pesquero podrá reservar parte de la captura máxima permisible


como método de conservación ya administración, priorizando su asignación hacia
sectores de máximo interés social.

Art. 28.- Los permisos de pesca son habilitaciones otorgadas a los buques solamente
para acceder a caladero, siendo necesario para ejercer la pesca con una cuota de
captura asignada o una autorización de captura en el caso de que la especie no esté
cuotificada.

Los permisos o autorizaciones de pesca otorgados a buques pertenecientes a


empresas o grupos empresarios a quienes se les dicte la sentencia de quiebra o
hubiesen permanecido sin operar comercialmente durante ciento ochenta (180) días
consecutivos sin ningún justificativo, de acuerdo con los que establezca el Consejo
Federal Pesquero, caducarán automáticamente.

Los permisos o autorizaciones de pesca asignados a buques que se hundieran o ya


estuvieran hundidos, o que hubieren sido afectados por otro tipo de siniestro que
significó el impedimento para desarrollar su operatividad y no hubieran cumplido con el
reemplazo del buque siniestrado dentro de los plazos otorgados por la autoridad de
aplicación, caducarán automáticamente.

Art. 29.- El ejercicio de la pesca de los recursos vivos en los espacios marítimos, bajo
jurisdicción argentina, estará sujeto al pago de un derecho único de extracción por
especie y modalidad de pesca, el que será establecido por el Consejo Federal
Pesquero.

Art. 30.- El permiso de pesca sólo podrá ser transferido a otra unidad o unidades de
capacidad equivalente, pero no impliquen un incremento del esfuerzo pesquero,
cuando ésta o éstas reemplacen a la primera por siniestro, razones de fuerza mayor o
cuando hubiera llegado al límite de su vida útil, previa autorización de la autoridad de
aplicación.

Art. 31.- En ningún caso podrá disponerse de los productos de la pesca sin
someterlos previamente al control sanitario de los organismos competentes, el que
deberá ejercerse sin entorpecer la operatoria pesquera, en las condiciones que
establezca la reglamentación. La autoridad de aplicación reglamentará el transporte y
la documentación necesaria para el tránsito de productos pesqueros.

Art. 32.- Durante la vigencia del permiso de pesca, sus titulares deberán comunicar
con carácter de declaración jurada las capturas obtenidas en la forma y oportunidad
que establezca la reglamentación respectiva. La falsedad de estas declaraciones
juradas será sancionada de acuerdo con lo establecido en el art. 5 de esta ley.

Art. 33.- La autoridad de aplicación podrá decidir la instalación de artefactos en los


buques para efectuar el seguimiento satelital de los mismos y los armadores
pesqueros deberán cuidar y mantener dichos artefactos en perfecto estado de
funcionamiento. Las infracciones cometidas con respecto a este punto, serán
sancionadas conforme lo establecido por el art. 51 de esta ley.

Art. 34.- La aprobación por la autoridad de aplicación de los proyectos que


contemplen la incorporación definitiva de nuevos buques a la flota pesquera nacional,
tendrá eficacia para obtener el permiso de pesca respectivo, siempre que la
adquisición, construcción o importación se realice dentro del plazo otorgado al efecto,
el que será improrrogable. La construcción o importación de buques sin contar con la
238

aprobación previa del proyecto, será por exclusiva cuenta y riesgo del astillero,
armador o del importador interviniente.

CAPITULO IX - Excepciones a la reserva de pabellón nacional

Art. 35.- La explotación comercial de los recursos vivos marinos existentes en los
espacios marítimos bajo jurisdicción argentina sólo podrá realizarse mediante la pesca
efectuada por buques de bandera argentina, salvo las excepciones establecidas por
este capítulo. La reserva de bandera a los fines de la pesca comercial será
irrenunciable dentro de las aguas interiores y el mar territorial.

Art. 36.- Las empresas nacionales que desarrollen habitualmente operaciones de


pesca y tuvieran actividad ininterrumpida en el sector durante los últimos 5 años
anteriores a la solicitud, podrán locar en forma individual o asociada, previa
autorización del Consejo Federal Pesquero, buques de matrícula extranjera a casco
desnudo, cuya antigüedad no supere los 5 (cinco) años y por un plazo determinado, el
que no podrá exceder los 36 meses, destinados a la captura de excedentes de
especies inexplotadas o subexplotadas, de forma tal de no afectar las reservas de
pesca establecidas.

Para la distribución de la cuota se seguirán los mismos criterios establecidos en el art.


27. La inscripción de los contratos y el asiento respectivo se harán en un registro
especial que tendrá a su cargo la Prefectura Naval Argentina, sin perjuicio de la
fiscalización y control a cargo de la autoridad de aplicación.

Estos buques quedarán sujetos al cumplimiento de todas las normas marítimas y


laborales vigentes relativas a la navegación y empleo a bordo, establecidas para los
buques nacionales.

Tratados internacionales de pesca

Art. 37.- El Estado nacional podrá permitir el acceso a la pesca en los espacios
marítimos bajo jurisdicción argentina a buques de bandera extranjera, mediante
tratados internacionales aprobados por ley del Congreso Nacional que tengan por
objeto la captura de especies no explotadas o subexplotadas y que contemplen:

a.- La apertura de mercado en el país co-contratante con cupos de importación de


productos pesqueros argentinos libres de aranceles de importación por un valor
económico similar al del cupo de pesca otorgado en los espacios marítimos bajo
jurisdicción argentina;
b.- La conservación de los recursos en el área adyacente a la zona económica
exclusiva argentina;
c.- El derecho de nuestra flota a pescar en la zona económica exclusiva del país co-
contratante.

La determinación de la capacidad de captura de la flota argentina a efectos del cálculo


de los excedentes, sólo podrá hacerse atendiendo a razones estructurales biológicas y
no a mermas cíclicas propias de la actividad ni a hechos extraordinarios de alcance
general que hayan afectado su operatividad.

Art. 38.- La concesión de cupos de pesca para ser capturados por buques de bandera
extranjera en función de los tratados internacionales mencionados en el artículo
anterior no deberá afectar las reservas de pesca impuestas en favor de
embarcaciones nacionales y quedará sujeta en todos los casos al cumplimiento de las
condiciones siguientes:
239

a.- Se otorgará por tiempo determinado;


b.- La actividad de los buques extranjeros se ajustará a las normas de esta ley y sólo
será admitida cuando ésta se realice en forma conjunta con una o más empresas
radicadas en el país, conforme a la ley de sociedades;
c.- Se autorizará por áreas de mar y pesquerías delimitadas geográficamente y con
relación a las especies que se determinen para cada caso;
d.- La autoridad de aplicación regulará las temporadas y zonas de pesca, el tipo,
tamaño y cantidad de aparejos y la cantidad, tamaño y tipo de buques pesqueros
que puedan usarse;
e.- La autoridad de aplicación fijará la edad y el tamaño de los recursos vivos marinos
a capturar;
f.- Los buques deberán descargar sus capturas en muelles argentinos, ya sea para
efectuar transbordo a otros buques o en tránsito para su reembarque;
g.- Estos busques quedarán sujetos al cumplimiento de todas las ordenanzas
marítimas y normas laborales vigentes relativas a la navegación establecida para
buques nacionales en cuanto fuera aplicable;
h.- Las empresas que se conformen como resultado de la aplicación del inc. b) de este
artículo, deberán inscribirse en el registro que se cree a tal efecto, al igual que los
buques, las tripulaciones afectadas y los convenios particulares que se suscriban;
i.- Estos buques abonarán el canon de extracción que para cada caso determine la
autoridad competente;
j.- Los armadores de los buques extranjeros deberán facilitar a bordo de cada buque
las comodidades adecuadas para el personal de fiscalización y de investigación
cuyo embarque determine la autoridad de aplicación;
k.- La producción de estos buques deberá ser absorbida a precios internacionales por
el mercado correspondiente al país de origen de las empresas autorizadas, con
compromiso de no reexportación, excepto cuando se ofrezca la penetración en
mercados nuevos o en aquellos que tengan restricciones para la exportación
pesquera argentina;
l.- Deberán embarcar en forma efectiva como mínimo el 50% de tripulantes
argentinos;
m.- La autoridad de aplicación reglamentará las condiciones que deberán reunir las
empresas argentinas asociadas;
n.- Las exportaciones de los productos pesqueros obtenidos conforme al régimen
establecido en el presente artículo no gozarán de los beneficios dispuestos en los
regímenes promocionales ni de reembolsos tributarios de ninguna naturaleza.

Capítulo X - Tripulaciones

Art. 39.- A los fines de esta ley, será obligatorio, para todo el personal embarcado a
bordo de los buques pesqueros, poseer libreta de embarco, título, patente, cédula de
embarco o certificado de habilitación profesional expedidos por las autoridades
competentes en las condiciones que estipulen las normas nacionales.

Art. 40.- La tripulación de los buques pesqueros deberá estar constituida de acuerdo a
las estipulaciones siguientes:

a.- Las habilitaciones de capitanes y oficiales se reservan para los argentinos nativos,
por opción o naturalizados;
b.- El 75% del personal de maestranza, marinería y operarios de planta a bordo de los
buques pesqueros debe estar constituido por argentinos o extranjeros con más de
diez (10) años de residencia permanente efectivamente acreditada en el país;
c.- En caso de requerirse el embarco de personal extranjero, ante la falta del personal
enunciado en el inciso anterior, el embarque del mismo será efectuado en forma
provisoria cumpliendo con las normas legales vigentes. Habiendo tripulantes
argentinos en disponibilidad, la tripulación debe ser completada con ellos.
240

Las reservas establecidas en los incs. a) y b) en ningún caso podrán dificultar la


operatoria normal de los buques pesqueros, quedando facultado el Consejo Federal
Pesquero para dictar las normas necesarias para cumplir esta disposición.

Art. 41.- Créase el Registro de la Pesca, el que será llevado por la autoridad de
aplicación, y en el que deberán inscribirse todas las personas físicas y jurídicas que se
dediquen a la explotación comercial de los recursos vivos marinos en las condiciones
que determine la reglamentación.

Art. 42.- La falta, suspensión o cancelación de la inscripción prevista en esta ley no


impedirá el ejercicio de las atribuciones acordadas a la autoridad de aplicación, ni
eximirá a los sometidos a su régimen de las obligaciones y responsabilidades que se
establecen para los inscriptos.

Capítulo XII - Fondo Nacional Pesquero

Art. 43.- Créase el Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE) como cuenta especial, que
se constituirá con los recursos siguientes:

a.- Aranceles anuales por permisos de pesca;


b.- Derechos de extracción sobre las capturas de los buques de matrícula nacional,
habilitados para la pesca comercial;
c.- Derechos de extracción en jurisdicción nacional para buques locados a casco
desnudo según establezca el Consejo Federal Pesquero;
d.- Cánones percibidos sobre la actividad de buques de matrícula extranjera con
licencia temporaria de pesca en jurisdicción nacional;
e.- Las multas impuestas por transgresiones a esta ley y su reglamentación;
f.- El producto de la venta de producción extraída, las artes de pesca y buques
decomisados por infracciones, según el art. 53 de esta ley y subsiguientes;
g.- Donaciones y legados;
h.- Otros ingresos derivados de convenios con instituciones o entidades nacionales e
internacionales;
i.- Aportes del Tesoso;
j.- Tasas por servicios requeridos;
k.- Los intereses y rentas de los ingresos mencionados en los incisos precedentes.

Art. 44.- El Fondo Nacional Pesquero será administrado por la autoridad de aplicación
con intervención del Consejo Federal Pesquero y será coparticipable entre la Nación y
las provincias con litoral marítimo, en las proporciones que determine este último.

Art. 45.- El Fondo Nacional Pesquero se destinará a:

a.- Financiar tareas de investigación del INIDEP con hasta el veinticinco por ciento
(25%) del total del Fondo;
b.- financiar equipamientos y tareas de patrullaje y control policial de la actividad
pesquera realizados por las autoridades competentes, con hasta el veinte por
ciento (20%) del Fondo;
c.- Financiar tareas de la autoridad de aplicación con hasta el uno por ciento (1%) y
del Consejo Federal Pesquero con hasta el dos por ciento (2%) del Fondo;
d.- Financiar la formación y capacitación del personal de la pesca a través de los
institutos oficiales con hasta el dos por ciento (2%) del Fondo;
e.- El Consejo Federal Pesquero podrá modificar los porcentajes indicados en los
incisos anteriores, en base a la experiencia y las necesidades básicas que se
presenten;
f.- Transferir a las provincias integrantes del Consejo Federal Pesquero y al Estado
nacional un mínimo del cincuenta por ciento (50%) del Fondo, en concepto de
241

coparticipación pesquera, la que se distribuirá de acuerdo a lo establecido por el


Consejo Federal Pesquero.

Capítulo XIII - Régimen de infracciones y sanciones

Art. 46.- Las personas físicas, jurídicas y/o los entes resultantes de su agrupación que
intervengan en la prospección, captura, industrialización, comercio y/o transporte de
los recursos vivos marinos, sus productos o subproductos, deben estar inscriptos en
los registros que llevará la autoridad de aplicación establecida por el art. 6º de esta ley
a efectos de ser autorizadas para el desarrollo de las actividades descriptas.

Art. 47.- La carga de productos pesqueros que se halle a bordo de un buque pesquero
de pabellón extranjero que se encuentre en los espacios marítimos bajo jurisdicción
argentina o en aguas en las que la República Argentina tenga derechos de soberanía
sobre los recursos vivos marinos, sin contar con permiso o autorización expresa
expedido por la autoridad de aplicación, se presume que han sido capturadas en
dichos espacios.

Art. 48.- La carga de productos pesqueros que se halle a bordo de un buque pesquero
de pabellón nacional que se encuentre en una zona de veda, y que no hubiera sido
declarada antes del ingreso a dicha zona, se presume que ha sido capturada en
dichos espacios y será objeto de las penalidades previstas en esta ley.

Art. 49.- Las infracciones a las leyes, decretos o resoluciones que regulen las
actividades vinculadas con los recursos vivos del mar y ríos bajo jurisdicción argentina,
se trate de buques nacionales o extranjeros, serán sancionados por la autoridad de
aplicación, de acuerdo a lo dispuesto en esta ley.

Art. 50.- En relación a los buques extranjeros la Prefectura Naval Argentina instruirá el
sumario correspondiente a fin de determinar la configuración de la infracción que se
presuma. Finalizada la etapa de instrucción, elevará las actuaciones a la autoridad de
aplicación a efectos de determinar las sanciones que pudieran corresponder. La
autoridad de aplicación podrá ordenar la reapertura del sumario, de oficio o a pedido
de parte, de considerarlo necesario.

Art. 51.- Cuando la autoridad de aplicación, previa sustanciación del sumario


correspondiente, comprueba que se ha incurrido en alguna de las conductas ilícitas,
tipificadas en la normativa vigente, aplicará una o más de las sanciones que se
consignan a continuación, de acuerdo a las características del buque, la gravedad del
ilícito y los antecedentes del infractor:

a.- Multa de diez mil pesos ($10.000) hasta un millón de pesos ($1.000.000);
b.- Suspensión de la inscripción en los registros llevados por la autoridad de aplicación
al buque mediante el cual se cometió la infracción, de quince (15) días a un (1)
año;
c.- Cancelación de la inscripción señalada en el inciso anterior;
d.- Decomiso de las artes y equipos de pesca;
e.- Decomiso del buque.

La autoridad de aplicación deberá establecer el monto mínimo de la multa a aplicar


para los casos de infracciones graves, tales como pescar en zona de veda, pescar sin
permiso o usar artes, técnicas y equipos prohibidos, sin perjuicio de otras que tipifique
la autoridad de aplicación. En este caso, la multa no podrá ser inferior a cincuenta mil
pesos ($50.000) ni superior a dos millones de pesos ($2.000.000), sin perjuicio de lo
establecido en los arts. 52 y 53 de esta ley.
242

Art. 52.- Cuando la gravedad de la infracción así lo justificare, podrá aplicarse al


armador del buque además de las sanciones previstas en el artículo anterior, la
suspensión de su inscripción, la que podrá alcanzar a la totalidad de los buques que
opere en la actividad pesquera.

Art. 53.- Además de las sanciones previstas por el art. 51 de esta ley, se procederá
asimismo al decomiso de la captura obtenida por el pesquero durante el viaje de
pesca de que se trate, lo que podrá ser sustituido por una multa equivalente al valor de
dicha captura en el mercado a la fecha de arribo a puerto, conforme lo disponga la
autoridad de aplicación.

Art. 54.- Tratándose de embarcaciones extranjeras, la autoridad de aplicación podrá


además disponer la retención del buque en puerto argentino hasta que, previa
sustanciación del respectivo sumario, se haga efectivo el pago de la multa impuesta o
se constituya fianza y otra garantía satisfactoria, si fuera el caso.

Art. 55.- La autoridad de aplicación, cuando lo considere procedente por la gravedad


del hecho, podrá interrumpir el viaje de pesca en el que se cometió la supuesta
infracción.

Art. 56.- Ante la presunción de infracciones graves y aunque no hubiera finalizado la


sustanciación del sumario, la autoridad de aplicación podrá, mediante resolución
fundada, suspender preventivamente la inscripción del presunto infractor, hasta tanto
se dicte la resolución definitiva. En este caso, la sustanciación del sumario no podrá
superar el plazo de sesenta (60) días corridos.

Art. 57.- Aplicada la suspensión prevista en el artículo anterior, el buque no podrá


durante ese período, abandonar por ninguna razón el puerto donde se encontrare
cumpliendo la medida preventiva, sin la expresa autorización de la autoridad de
aplicación.

Art. 58.- En caso de reincidencia dentro de los cinco (5) años de cometida una
infracción, los mínimos y máximos establecidos en el último párrafo del art. 51 se
duplicarán, sin perjuicio de la pena mayor que pudiere corresponder por la gravedad
de la infracción cometida. Para la reincidencia se tendrán en cuenta al buque, al
armador y al propietario indistintamente.

Art. 59.- Las sanciones impuestas por la autoridad de aplicación serán recurribles
dentro de los diez (10) días hábiles de notificadas, mediante recurso de
reconsideración ante la autoridad de aplicación y apelación en subsidio ante el
Consejo Federal Pesquero. La reconsideración deberá ser resuelta dentro de los
treinta (30) días hábiles contados desde la fecha de su interposición. En el supuesto
de haberse aplicado la suspensión preventiva prevista por el art. 56, dicho plazo se
reducirá a diez (10) días hábiles. Si la resolución que resuelve el recurso de
reconsideración fuera confirmatoria de la sanción, notificado que fuera el infractor, y
previo depósito del importe correspondiente si se tratase de multas, se remitirá el
expediente dentro de los diez (10) días hábiles a la Cámara Nacional de Apelaciones
en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal, la que entenderá como
tribunal de alzada.

Art. 60.- La suspensión o cancelación de la inscripción en los registros exigidos por


esta ley implicará el cese de las actividades mencionadas en el art. 46 de la misma.
Las sanciones serán notificadas por la autoridad de aplicación a las reparticiones u
organismos pertinentes con el fin de no otorgar ninguna clase de certificados que
sirvan para facilitar las operaciones de navegación para captura, compra, venta,
transporte, elaboración, almacenamiento o exportación de los recursos vivos marinos
provenientes de la pesca, sus productos o subproductos.
243

Art. 61.- Los armadores y propietarios infractores a la normativa vigente serán


personal y solidariamente responsables por las sanciones establecidas en el art. 51,
subsiguientes y concordantes y de las restantes consecuencias derivadas del hecho
ilícito.

Art. 62.- Cuando el buque infractor sea de bandera nacional, y sin perjuicio de las
sanciones previstas en esta ley para el armador, la autoridad de aplicación remitirá
copia de lo actuado a la Prefectura Naval Argentina a efectos de labrar el
correspondiente sumario respecto a la responsabilidad del capitán y/o patrón, el que
según la gravedad de la infracción cometida será pasible de alguna o algunas de las
siguientes sanciones:

a.- Apercibimiento.
b.- Multa desde un mil pesos ($1.000), hasta cien mil pesos ($100.000).
c.- Suspensión de la habilitación para navegar hasta dos (2) años.
d.- Cancelación de la habilitación para navegar.

Art. 63.- La autoridad de aplicación no inscribirá sociedades ni agrupaciones


empresarias cuando uno o más de sus directores o administradores, gerentes,
síndicos, mandatarios o gestores que estuvieran sancionados con suspensión o
cancelación de la inscripción en los registros establecidos por el art. 41, debido a
infracciones a esta ley o a su reglamentación, siempre que mediare pronunciamiento
firme. Asimismo, eliminará a aquellas que estuvieran inscriptas cuando, dentro del
término que se les fije, no excluyeran al infractor.

Art. 64.- Cuando se sancionare a personas físicas o jurídicas con cancelación de la


inscripción en el Registro creado por esta ley basada en sentencia firma, ni las
primeras, ni los integrantes de las segundas podrán formar parte de los órganos de
representación, administración y/o dirección de otras sociedades ni agrupaciones
empresarias, para desarrollar las actividades previstas en esta ley, ni hacerlo a título
individual.

Art. 65.- La falta de pago de las multas impuestas en consonancia con esta ley
originará la emisión de certificados de deuda, los que serán expedidos por la autoridad
de aplicación de acuerdo con sus registraciones contables y revestirán el carácter de
título ejecutivo.

Capítulo XIV - Disposiciones complementarias y transitorias

Art. 66.- A los efectos de un mejor ordenamiento operativo pesquero, la autoridad


portuaria pertinente procederá juntamente con la Prefectura Naval Argentina a
efectuar el traslado a otros puertos o zonas especiales de aquellos buques que por su
inactividad, abandono o desuso, constituyan un estorbo para las normales condiciones
operativas portuarias. El costo que demande dicho traslado será solventado por el
titular del buque.

En caso de buques sujetos a embargo o interdicción, el juez interviniente deberá


autorizar su traslado a los efectos de no afectar el desarrollo normal de la actividad
portuaria.

Art. 67.- Las disposiciones de esta ley rigen sin perjuicio de los derechos y
obligaciones que en la materia objeto de la misma correspondan a la Nación Argentina
en virtud de los tratados internacionales de los cuales fuere parte.

Art. 68.- El Poder Ejecutivo Nacional deberá reglamentar esta ley dentro de los
noventa (90) días contados desde su promulgación.
244

Art. 69.- Invítase a las provincias con litoral marítimo a adherir al régimen de la
presente ley para gozar de los beneficios que por ésta se otorgan.

Art. 70.- La autoridad de aplicación convocará a las provincias con litoral marítimo a
integrarse al Consejo Federal Pesquero en un plazo de sesenta (60) días a partir de la
promulgación de esta ley.

Art. 71.- La autoridad de aplicación procederá dentro de los noventa (90) días de
promulgada esta ley, a la reinscripción de todos los buques con permiso de pesca
vigente. Los permisos correspondientes a los buques que no hubieran operado
durante los últimos ciento ochenta (180) días en forma injustificada para la autoridad
de aplicación y el Consejo Federal Pesquero, caducarán automáticamente, cualquiera
fuera su situación jurídica.

Los permisos preexistentes de los buques que cumplan con los requisitos para su
reinscripción, serán inscriptos en forma definitiva, y quedarán sujetos al régimen de
pesca previsto en la presente ley.

Art. 72.- Deróganse el art. 4º de la ley 17.094, el inc. 1 del art. 6º y el art. 8º de la ley
21.673, en el art. 2º de la ley 22.260, y las leyes 17.500, 18.502, 19.001, 20.136,
20.489, 21.514, 22.018, 22.107, y toda otra norma legal, en todo aquello que se
oponga a lo establecido en la presente ley.

Art. 73.- La autoridad de aplicación intervendrá, junto a los organismos responsables,


en la capacitación y formación del personal embarcado de la pesca y del personal
científico y técnico relacionado con la actividad pesquera, estableciendo institutos
apropiados a dichos fines en las ciudades con puertos.

Asimismo impulsará las acciones necesarias a fin de organizar con instituciones


educativas, entidades gremiales y empresarias, programas oficiales y cursos de
capacitación con salida laboral, en tareas o actividades específicas a desarrollar en las
áreas de captura, industrialización y cultivo de los recursos pesqueros.

Art. 74.- Las acciones para imponer sanción por infracciones a esta ley y sus normas
reglamentarias, prescriben a los cinco años. El término para la prescripción comenzará
a contarse desde la fecha de la comisión de la infracción.

Art. 75.- Comuníquese, etc.

9.4.- Régimen de la caña de azúcar

9.4.1.- Régimen vigente-decreto de desregulación

En este punto remitimos a lo expresado en el punto 8.8.4. Cabe agregar que la


exposición de motivos del referido Decreto 2284/91 refiere:

"Que la ley 19.597 ha regulado la producción, industrialización y comercialización de


materias primas sacarígenas, azúcar y subproductos en todas sus etapas, incluyendo
sus aspectos económicos, financieros y sociales, advirtiéndose en el mensaje de
elevación del Poder Ejecutivo nacional que la sanción de la misma tendía a dictar un
régimen provisorio, el que actualmente constituye un factor de pérdida de
competitividad de la actividad azucarera.

Que, asimismo, tiene vigencia el Dec. 1979/85, que estableció un régimen de


comercialización de la producción azucarera por depósito y maquila de caña de
azúcar, que si bien fue calificado como voluntario, impone la obligatoriedad de pagar
245

por la materia prima un precio mínimo, entregando parte de la producción de azúcar


obtenida de la industrialización de la caña de azúcar.

Que existen razones económicas y sociales para desregular la actividad, puesto que la
grave crisis por la que atraviesa la industria azucarera requiere de medidas tendientes
a su efectivo fortalecimiento.

Que serias distorsiones en la producción e industrialización del azúcar, han llevado a


una grave crisis del sector, motivando en algunos casos, los reclamos pecuniarios de
quienes se han visto perjudicados por el régimen establecido.

Que la Dirección Nacional del Azúcar (Ley 20.202), cumple funciones estrechamente
vinculadas en la intervención del Estado en la industria azucarera y fue constituida
como autoridad competente para entender en la regulación y contralor técnico de la
producción, industrialización y comercialización de materias primas sacarígenas,
azúcar y subproductos en todas sus etapas.

Que la desregulación de la industria azucarera implica la disolución de la Dirección


Nacional del Azúcar."

Por último debe insistirse que se han transferido en virtud del decreto referido a la
Secretaría de Industria y Comercio las funciones no suprimidas que la ley asignaba a
la Dirección Nacional del Azúcar, y en fin, cabe reiterar que se liberaron de controles el
cultivo, la cosecha, la industrialización y comercialización de la caña de azúcar, y del
azúcar (art. 50 del decreto). También se derogó el decreto 1079/85, reglamentario de
la ley 19.597.

Creemos instructivo la lectura de las exposiciones de motivos de la ley 19.597, (B.O.


28 ABR 72) y 20202 (B.O. 14 MAR 73), que se agregan.

A continuación se transcribe la exposición de motivos de la Ley.

9.4.2.- Ley 19.597

Nota al Poder Ejecutivo acompañando el proyecto de ley

Buenos Aires, 27 de abril de 1972

AL EXCMO. SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN:

Tengo el honor de dirigirme a V.E. a fin de someter a su consideración el adjunto


proyecto de ley que regirá la actividad azucarera nacional, en sustitución de la ley
17.613, que constituyó un régimen de transición que preveía su caducidad al 31 de
mayo de 1972.

La actividad azucarera, por la importancia económica y social que reviste en sus


distintas etapas, afecta intereses públicos que deben ser objeto de regulación y
fiscalización previsoras que materialicen en su ámbito el propósito de lograr la
concordia nacional que inspira decisivamente la acción del gobierno. Por ello y en
ejercicio de las atribuciones acordadas por la Constitución Nacional en el art. 67, incs.
12 y 28, según la interpretación uniforme de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, se fundamentan este proyecto de ley con carácter de orden público.

Para el cumplimiento de los fines perseguidos, se ha previsto que la autoridad de


aplicación dispondrá de los recursos necesarios, los que constituirán el Fondo
Nacional Azucarero y estarán formados por un impuesto igual al que grava
246

actualmente las entregas de azúcar al mercado interno y por ingresos que no incidirán
en el precio del azúcar, tales como el producido de multas, comisos y otros conceptos.

El potencial de producción de azúcar de nuestro país, la capacidad instalada y la


estructura del mercado mundial, determinan la necesidad de mantener la limitación de
la producción de azúcar al nivel necesario para satisfacer los requerimientos de la
demanda, con el fin de evitar, como ya ocurriera, la acumulación de excedentes no
exportables que distorsionan el mercado interno y generan asfixia financiera por su
falta de realización con las siguientes implicancias económicas y sociales que afectan
a los demás sectores que integran el proceso.

Por ello, se prevé asimismo la prohibición de instalar nuevas fábricas por el término de
10 años, dado que las actuales, aún no podrían trabajar a plena capacidad. No
obstante, no se prohíbe a los ingenios que aumenten su capacidad de producción,
para estimular, en un marco de sana competencia, el mejoramiento de la eficiencia, a
la vez que se asegura a todos una participación proporcional en el mercado de ventas,
mediante la fijación de cuotas de entrega al mercado interno en función de sus
existencias de libre disponibilidad.

A los fines de la limitación, se mantiene, con modificaciones, el sistema que se aplicó


por la ley 17.163, que consiste en la asignación individual a los productores cañeros
de derechos o cupos de producción que fijan la cantidad de azúcar que podrá
fabricarse con la caña de cada uno de ellos.

La mecánica que establece la ley para el incremento de los cupos en función de las
necesidades de la demanda para el abastecimiento interno y la exportación, asegura a
cada provincia azucarera el mantenimiento, en forma proporcional, de su derecho
global de producción.

La falta de una definición legal que caracteriza al productor cañero y la relación del
cupo de producción con la explotación cañera, originó algunas anomalías entre las
que merecen señalarse la disociación entre la titularidad del cupo de producción de
azúcar y la efectiva tenencia de la tierra y consecuente producción física de la caña.
Esta deficiencia de la ley 17.163 fue subsanada mediante la ley 18.769, que estableció
que sólo puede ser titular de cupos quien sea efectivamente productor cañero,
ajustándose aquéllos a la real tenencia de caña, con la finalidad de evitar, en beneficio
de los auténticos productores, toda intermediación parásita y la participación en la
comercialización de la materia prima y en la titularidad de cupos de personas que por
una razón u otra han dejado de producir caña.

Empero, esta adecuación, eficaz para el término de vigencia que resta a la ley 17.163,
ha necesitado ser complementada para el futuro con la referencia del cupo de
producción de azúcar como accesorio del fundo productor de la caña. Con ello no se
dará lugar a que por cambio del titular a otra explotación, queden fundos con caña y
sin cupo, a la vez que se evitará que se prive del cupo de producción a propietarios
que arrendaron fundos con caña por retención del cupo por el arrendatario, como
derecho personal, al término del contrato cuando así no haya sido convenido.

Entre las previsiones de la ley se destaca la promoción de la diversificación agrícola


industrial para reactivar las economías zonales y propender a la creación de fuentes
de trabajo que absorban la mano de obra que resulte desplazada de la actividad
azucarera como consecuencia del avance de la tecnología que modifique su actual
conformación, principalmente por la mecanización de cultivos y cosecha de la caña de
azúcar. Al efecto, se acordarían exenciones impositivas y asistencia financiera con
recursos provenientes del Fondo Nacional Azucarero a las entidades y personas que
desarrollen el proceso y, para facilitar y complementar el mismo, se prevé también la
247

contribución de dicho Fondo para solventar obras públicas de infraestructura, a


realizar por las provincias en las zonas de influencia azucarera.

Con estas medidas, la ley tiende a crear las condiciones que posibiliten
paulatinamente una mayor liberación de la actividad azucarera por la mayor capacidad
de ocupación de otras fuentes y la desaparición del predominio del monocultivo de la
caña de azúcar como sustento de economías zonales.

Se procura una adecuada asistencia crediticia para la atención de los compromisos


emergentes de las operaciones de zafra, acorde con el carácter estacional de la
actividad, pero conforme a la política del gobierno en la materia, cuyo alto sentido
social huelga comentar, se condiciona el crédito a que los importes respectivos se
destinen prioritariamente al pago de salarios, cargas sociales y caña comprada.

Dada la trascendental importancia que el cumplimiento de las mutuas obligaciones


reviste en un régimen regulatorio como el del azúcar, se incorporan normas previstas
en cuanto a condiciones que deberán regir en las operaciones de compraventa de
caña, que formarán parte integrante del contrato tipo que al efecto establecerá la
autoridad de aplicación. Con ellas se asegurará al productor un precio en función de la
calidad de la materia prima entregada, y condiciones de pago razonables. El
incumplimiento de las obligaciones asumidas por los productores, por una parte, y los
ingenios, por la otra, aparejará, no solamente responsabilidades civiles, sino también
las sanciones correspondientes.

El sistema de pago de la caña obliga a que el instrumental y aparatos necesarios para


realizar la determinación de su calidad, aseguren y faciliten la obtención de la
información pertinente con la mayor exactitud. Para ello, se han previsto normas
precisas en cuanto a las garantías técnicas que al efecto deberán ofrecer los ingenios,
previéndose, asimismo, que en defecto de las mismas la autoridad de aplicación podrá
establecer la obligación de liquidar la caña en función de valores analíticos que
coloquen al productor a cubierto de todo riesgo en cuanto al precio a obtener en tales
casos, por su materia prima.

La ley posibilita que la exportación de azúcar esté a cargo de los ingenios, sin que por
ello la autoridad de aplicación deje de optar todos los recaudos para que se dé
efectivo cumplimiento a la misma. Dado que la exportación no gozará de subsidios, se
estimulará el mejoramiento de la calidad de los azúcares a exportar por el beneficio de
los mejores precios a obtener con azúcares que satisfagan las exigencias del mercado
exterior. Además, la exportación a través de organizaciones privadas facilitará la
formalización de las operaciones en el momento en que las condiciones resulten más
favorables.

Es condición esencial para que mediante un régimen regulatorio se logren los


objetivos deseados, que las normas que el mismo establece sean cumplidas
estrictamente por todos los responsables. Por ello, la ley acuerda a la autoridad de
aplicación las facultades necesarias para el contralor de su cumplimiento en todos sus
aspectos, a la vez que prevé penalidades ejemplarizadoras para el caso que se violen
las disposiciones del régimen legal azucarero.

La ley que se propone encuadra en las políticas nacionales 52, 54, 63, 68, 69, 70, 71,
26, 139 y concordantes.

Dios guarde a V.E.


248

9.4.3.- Dirección Nacional del Azúcar (ley 20.202)

A continuación se transcribe la exposición de motivos de la Ley 20.202.

Nota al Poder Ejecutivo acompañando el proyecto de ley

Buenos Aires, 8 de marzo de 1973

AL EXCMO. SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN:

Tengo el honor de dirigirme a V.E. con referencia a la decisión de trasladar el


organismo oficial azucarero a la provincia de Tucumán.

Dicho traslado implica la necesidad de adecuar la actual organización oficial para la


aplicación de la política azucarera, otorgando al efecto a la actual Dirección Nacional
de Azúcar finalizado el cual tendría autarquía técnica, funcional y financiera a fin de
que tenga agilidad de acción y decisión conforme lo requiere una ordenada
conducción de la actividad azucarera por la complejidad de los problemas que
presenta y que dieron lugar a la sanción y promulgación de la ley 19.597. El modelo
adoptado para ello responde en cierta medida en líneas generales a los organismos
rectores de economías zonales, debiéndose tener en cuenta, por supuesto las
características propias de la actividad azucarera para su organización y funciones.

De esta forma, la Dirección Nacional de Azúcar tendría la categoría acorde con la


importancia de la misión a cumplir y estaría prácticamente investida de todas las
facultades y atribuciones que el régimen legal azucarero le confiere, incrementadas
con la administración del Fondo Nacional Azucarero, la sustanciación de sumarios y
las que realice por delegación del titular del Ministerio de Comercio. Actuará vinculada
al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Comercio, a quienes quedarán
reservadas aquellas decisiones que deban adoptar de acuerdo con atribuciones que le
son propias y las que correspondan a nuevas normas de tipo general o a la solución
de problemas de tipo coyuntural no previstos en la legislación vigente.

Los gastos que originará el funcionamiento de la Dirección Nacional de Azúcar no


incidirán en los recursos de Rentas Generales por cuanto serían costeados con los
fondos previstos en el art. 11, inc. f de la ley 19.597 que provienen de una
participación de los recursos del Fondo Nacional Azucarero.

En la estructura que se propone han sido tenidos en cuenta los principios de que
informan las Políticas Nacionales 126, 127, 129, 131 y concordantes fijadas por el
Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto 46/70.

De acuerdo con lo expresado someto a la consideración de V.E. el proyecto de ley que


corresponderá dictar.

Dios guarde a V.E.

Actividad Nº 36
a.- Subraye en el módulo los motivos esenciales expuestos en:

- Dcto. 2284/91 - Ley 20.202

- Ley 19.597
249

9.5.- Características de la Yerba Mate


La yerba mate es una infusión cuyo consumo se encuentra sumamente difundido en
Argentina al punto que se estima que el 92% de las familias la consume habiendo sido
objeto de un progresivo comercio exportándose a 35 países de distintos continentes.

La producción Argentina se encuentra mayoritariamente radicada en la provincia de


Misiones, ubicada al nordeste del país (80%) y el resto (20%) en el norte de la
provincia de Corriente. Se considera sumamente improbable que en atención al
régimen de lluvias, altas temperaturas, y la contextura del suelo que su cultivo exige
pueda ser extendida a otras partes, prosperando en tierras coloradas cargadas de
óxido de hierro que como hemos visto es la característica del suelo de las provincias
mencionadas.

En el país existen aproximadamente 15.500 productores dedicados a la producción


yerbatera los que cultivan superficies no mayores a las 50 hectáreas. La producción
regional ocupa una superficie aproximada de 200.000 hectáreas, la mayor parte en
Misiones. El volumen total (en el año 1995) fue de aproximadamente 200.000
toneladas procesadas en 60 molinos, el 75% ubicados en la mencionada provincia.
Las exportaciones crecieron en los primeros años de esta década en un 400%.

La República Argentina es el primer productor mundial de yerba mate, y la producción


nacional de yerba mate canchada se ha visto incrementada por la expansión de las
plantaciones.

El Proceso de elaboración

El complejo proceso de elaboración de la yerba se compone de varias etapas, a saber:

a.- Cosecha de la hoja verde que se realiza en forma manual o mecánica;


b.- El secado que comienza con un presecado o zapecado que se realiza mediante la
exposición de las hojas al fuego por un período breve (20/30 segundos), al que
sigue el secado previamente dicho que de efectúa mediante el tratamiento de la
materia prima con una corriente de aire caliente (80º /100º) durante 1 a 12 horas;
c.- Canchado que consiste en la trituración de la hoja sin proceso industrial;
d.- Estacionamiento durante un período superior a los nueve meses para conseguir el
aroma buscado;
e.- La elaboración final mediante mezcla y fraccionamiento.

La elaboración la realiza la industria molinera utilizando la yerba mate canchada que


proviene de los secaderos, las cámaras de estacionamiento y los acopiadores.
Finalmente la elaboración incluye etapas de clasificación, trituración mezcla y
fraccionamiento.

Durante el año 1996 se vendieron 245.000 toneladas del producto elaborado por un
valor de 220.000.000 de dólares y se exportaron 43.000 toneladas que superó la suma
de 32.000.000 de dólares.

Consideraciones finales

La economía yerbatera experimentó cambios significativos durante los últimos años.


La Cámara de Molineros de Yerba Mate ha reconocido que "esta década marcó un
punto de inflexión en lo económico para el país en general y para el sector yerbatero
en particular". Agrego que "la estabilidad, la convertibilidad, el MERCOSUR, la
globalización, las nuevas tecnologías y el supermercadismo han incidido en todas las
250

industrias alimentarias, modificando las reglas del negocio y en caso de la yerba mate
se agregó la desregulación de la actividad en la producción primaria"; "estos factores
produjeron transformaciones importantes en la cadena de producción e
industrialización de la yerba mate para adaptarse al nuevo ambiente".

Ley 25.564

Creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) como ente de derecho público
no estatal con jurisdicción en todo el territorio de la República Argentina - Facultades -
Organismo directivo - Remuneración de sus miembros - Patrimonio y recursos -
Presupuesto.

Sanción: 2002/02/21
Promulgación: 2002/03/14 (Aplicación art. 80, C. Nacional)
Publicación: B.O. 2002/03/15

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en


Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE

TÍTULO I

De su creación

CAPÍTULO I

Carácter y ámbito

ARTÍCULO 1º - Créase el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en adelante el INYM,


como ente de derecho público no estatal con jurisdicción en todo el territorio de la
República Argentina.

CAPÍTULO II

Sede

ARTÍCULO 2º - Fijase como sede central del INYM la ciudad de Posada, provincia de
Misiones, República Argentina, pudiendo contar con delegaciones en el ámbito del
territorio nacional y en el exterior, las que mediante convenios internacionales
pudieran crearse.

CAPÍTULO III

Objetivos

ARTÍCULO 3º - Los objetivos del INYM serán promover, fomentar y fortalecer el


desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo
de la yerba mate y derivados en sus diferentes modalidades de consumo y usos,
procurando la sustentabilidad de los distintos sectores involucrados en la actividad.
Los programas que desarrollará el instituto deben contribuir a facilitar las acciones
tendientes a mejorar la competitividad del sector productivo e industrial.
251

TÍTULO II

De las funciones

ARTÍCULO 4º - El organismo creado por la presente ley cumplirá las siguientes


funciones:

a.- Aplicar y hacer cumplir las leyes, decretos reglamentarios y disposiciones


existentes y las que pudieran dictarse relacionadas con los objetivos de la presente
ley;
b.- Implementar mecanismos de apoyo y estímulo a los productores, elaboradores,
industrializadores y comercializadores radicados en el país.
c.- Identificar, diseñar estrategias e implementar procedimientos tendientes a optimizar
la rentabilidad y competitividad del sector;
d.- Planificar, organizar y participar de toda actividad o acontecimiento que contribuya
a la promoción de la yerba mate y derivados dentro y fuera del país celebrando
convenios de cooperación con otras instituciones oficiales o privadas del país y del
exterior;
e.- Llevar a cabo estudios, investigaciones e innovaciones del producto que
diversifiquen sus usos y aumenten su consumo interno y externo;
f.- Participar en la elaboración de normas generando la unificación de criterios para la
tipificación del producto y normas de calidad que éste debe reunir para su
comercialización;
g.- Coordinar con los organismos competentes en materia alimentaria la ejecución de
planes y programas relacionados con las buenas prácticas en lo referente a la
producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba
mate y derivados;
h.- Crear un banco de datos destinado al relevamiento y difusión de información
acerca de las normativas sanitarias y requisitos de calidad vigentes en mercados
actuales y/o potenciales con relación a la yerba mate y derivados:
i.- Realizar y compilar estadísticas, censos y relevamientos de la producción,
elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate y
derivados, a los efectos de implementar medidas que faciliten el equilibrio de la
oferta con la demanda, y, en caso necesario, establecer en forma conjunta con la
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, medidas que limiten la
producción;
j.- Crear registro para la identificación de la producción, elaboración, industrialización,
comercialización de la yerba mate y derivados debiendo inscribirse en ellos, con
carácter obligatorio los productores, elaboradores, acopiadores, molineros,
fraccionadores, importadores, exportadores, y cualquier otro participante de la
cadena de la yerba mate y derivados;
k.- Realizar actividades de asistencia técnica, análisis y asesoramiento, relacionadas
con la producción, elaboración, industrialización y comercialización de la yerba
mate y derivados;
l.- Promover la capacitación en todas las áreas que competen a las actividades del
sector;
m.- Facilitar el intercambio Institucional del personal técnico, profesional e idóneo a
través de convenios y del acceso a fondos para solventar becas en universidades
nacionales o extranjeras e instituciones de estudios, promoción y capacitación en
todas las áreas que competen a las actividades a desarrollar por el INYM;
n.- Promover distintas formas asociativas entre productores primarios de yerba mate y
en particular a las cooperativas yerbateras de la zona productora;
o.- Asesorar al Poder Ejecutivo nacional y a los provinciales de Misiones y Corrientes
en materia de su competencia;
p.- Mediar ante las instituciones que correspondan a los efectos de atender los
intereses del trabajador del sector e incluirlo en los beneficios del Fondo de
Desempleo Nacional;
252

q.- Recaudar y asignar sus recursos para el cumplimiento de los objetivos de la


presente ley;
r.- Acordar semestralmente entre los distintos sectores participantes del INYM el
precio de la materia prima. El mismo resultará de un acuerdo en el INYM basado
en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con
yerba mate según las condiciones y estándares de calidad que fije la
reglamentación, el cual mediante acta pertinente los sectores deberán respetar. El
incumplimiento del mismo hará pasible al infractor de multas graduables de
acuerdo a lo especificado en el título X de la presente ley.

Si las partes no llegasen a un acuerdo, la cuestión se someterá al arbitraje del


secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, quien deberá laudar,
según las pautas arriba mencionadas.

TÍTULO III

De las facultades

ARTÍCULO 5º - Facultades al INYM a:

a.- Aplicar y hacer cumplir las normas vigentes fitosanitarias, bromatológicas y


ambientales de elaboración del producto y aquellas de idoneidad técnica en la
producción, elaboración, industrialización y comercialización de la yerba mate y
derivados, y en las que ingresarán desde el exterior sin perjuicio de las normas
internacionales que rijan en la materia pudiendo accionar para ello por sí solo
debiendo articular acciones de contralor con los organismos de competencia;
b.- Exigir como requisito indispensable para la comercialización de yerba mate
elaborada y sus derivados la obtención de los certificados de análisis de
laboratorios del INYM o aquellos que éste habilite;
c.- Promover y extender la certificación y/o denominación de calidad de origen a aquel
producto que sea cultivado, elaborado, estacionado, industrializado y envasando
en la zona productora de acuerdo a la legislación nacional e internacional vigente
en la materia;
d.- Establecer ante los diversos organismos municipales, provinciales y/o nacionales
su competencia en todo lo que atañe a sus funciones y facultades;
e.- Constituir fondos con fines específicos que serán integrados y administrados
directamente por el INYM, acorde a sus objetivos;

TÍTULO IV

De su organismo directivo

CAPÍTULO I

De su integración

ARTÍCULO 6º - El director será el máximo órgano de decisión del INYM y estará


compuesto por:

a.- Un representante designado por el Poder Ejecutivo nacional, con residencia real en
la provincia de Misiones no inferior a cinco (5) años;
b.- Un representante designado por el Poder Ejecutivo de la provincia de Misiones;
c.- Un representante designado por el Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes;
d.- Dos representantes designados por las entidades del sector industrial;
e.- Tres representantes designados por las entidades que nuclean a los productores
primarios yerbateros;
253

f.- Dos representantes por las cooperativas agrícolas que participen en el negocio
yerbatero;
g.- Un representante designado por las entidades que nuclean a los obreros rurales
que presten servicios en el sector yerbatero;
h.- Un representante de las entidades que nucleen a los secaderos.
Las entidades representadas deberán contar con personería jurídica actualizada, y
presentar memoria y balance.

CAPÍTULO II

De los suplentes

ARTÍCULO 7º - Justamente con los miembros se designará igual número de


suplentes, por idéntico procedimiento y plazo de duración, subrogando las facultades
del miembro titular en ausencia de éste.

CAPÍTULO III

Duración de mandato

ARTÍCULO 8º - Los miembros del directorio designados por las entidades durarán dos
(2) años en sus funciones y sus mandatos continuarán aun vencidos hasta tanto sean
designados sus reemplazantes, no pudiendo extenderse esta prórroga por un período
mayor de seis (6) meses. La designación y remoción de los mismos serán conforme a
un procedimiento reglamentario acordado por las entidades en conocimientos del
INYM.

ARTÍCULO 9º - Establécese que estos miembros del directorio podrán ser reelectos
por un período consecutivo y sólo podrán participar nuevamente cuando haya
transcurrido un (1) período de abstención.

ARTÍCULO 10 - Los miembros del directorio designado por el Poder Ejecutivo


nacional y Poderes Ejecutivos provinciales durarán en sus funciones hasta tanto los
respectivos gobiernos designen reemplazantes.

CAPÍTULO IV

De sus facultades

ARTÍCULO 11 - El director dictará y aprobará, con el voto de la mayoría absoluta de


sus miembros, su estatuto, reglamento interno y manual de misiones y funciones
administrativas y su organigrama.

ARTÍCULO 12 - Designar, promover, remover, suspender y destituir a su personal.

ARTÍCULO 13 - Elaborar y aprobar el presupuesto general y anual, memoria, balance


general y estados de resultados del INYM.

ARTÍCULO 14 – Administrar y disponer:

a.- De los recursos patrimoniales;


b.- Fijar las políticas específicas del Instituto en consecuencia con los lineamientos
determinados;
c.- Cumplir y hacer cumplir la ley de su creación u demás leyes y decretos referidos a
su funcionamiento;
d.- Constituir tantas subcomisiones como fueran necesarias para la consideración de
temas específicos.
254

CAPÍTULO V

De la reuniones

ARTÍCULO 15 - Las reuniones del directorio serán convocadas al menos una vez al
mes o a pedido de la mayoría de sus miembros. Sesionarán con la presencia de la
mayor simple, debiéndose resolver las cuestiones sometidas a consideración por
mayoría simple.

TÍTULO V

De la remuneración

ARTÍCULO 16 - Los miembros del directorio ejercerán sus cargos en forma ad


honórem y sólo podrán percibir viáticos por funciones específicas que se pudiera
encomendarles, cuyos montos serán establecidos por el directorio, tomando como
base lo que perciban en niveles similares funcionarios de organismos autárquicos
nacionales.

TÍTULO VI

Del organismo de fiscalización interno

CAPÍTULO I

De su integración

ARTÍCULO 17 - El organismo de fiscalización interno estará compuesto por: un


síndico y un auditor con título universitario habilitante que serán designados por el
directorio y que surgirán de un concurso de antecedentes llamado a tal efecto.

CAPÍTULO II

De sus funciones y facultades

ARTÍCULO 18 - Serán funciones y facultades del organismo de fiscalización interno:

a.- Fiscalizar la administración del Instituto examinando los libros y documentación


cada vez que lo estime conveniente y por lo menos una vez casa tres (3) meses;
b.- Verificar de igual forma y periodicidad mínima las disponibilidades y títulos, valores,
obligaciones y cumplimiento, requiriendo la confección de balances de
comprobación y realizando los controles que resulten aconsejables para su
desempeño;
c.- Podrá asistir a las reuniones de directorio, comisiones y subcomisiones,
limitándose su participación a las tareas de verificación y control inherentes a sus
funciones;
d.- Presentar al directorio, para su elevación a los Poderes Ejecutivos provinciales y
nacional, un informe escrito y fundado sobre la memoria, inventario, balance y
estado de resultados;
e.- Examinar el cumplimiento de los objetivos del INYM acorde a la presente ley,
reglamento, disposiciones y manual de funciones, emitiendo los informes
pertinentes de su evaluación cada vez que lo estime conveniente.
255

TÍTULO VII

Del patrimonio y los recursos

CAPÍTULO I

Del patrimonio

ARTÍCULO 19 - Estará constituido por el patrimonio total de la ex Comisión


Reguladora de la Yerba Mate.

CAPÍTULO II

De los recursos

ARTÍCULO 20 - El INYM contará con los siguientes recursos:

a.- Los aportes que se reciban de la Nación, de las provincias y fondos que se
perciban en calidad de subsidios, legados, cesiones, herencias o donaciones,
siempre y cuando éstas no lesionen o condicionen los objetivos y los intereses del
INYM;
b.- El producido de suscripciones periódicas y ocasionales de personas o instituciones
que deseen contribuir a los fines del Instituto;
c.- Los ingresos derivados de la realización de conferencias, seminarios, cursos y
publicaciones del INYM, rentas y usufructos e intereses de sus bienes;
d.- La identificación, gestión y administración de recursos financieros de fuentes
provinciales, nacionales o extranjeras en forma directa;
e.- Los ingresos que se originan de su propio accionar, cobro de aranceles y multas
por vía judicial o extrajudicial, sobre la base de la correspondiente constancia de
deudas expedida por el INYM;
f.- Las retribuciones o compensaciones que reciba por la realización de actividades o
prestación de servicios que hacen a sus objetivos institucionales;
g.- Los ingresos recibidos por usufructos de derechos de propiedad intelectual, marcas
y patentes y/o que le fueran cedidas o que tenga registradas a su nombre;
h.- Los ingresos que, provenientes de impuestos provinciales y/o nacionales, pudieran
asignarse a fondos creados con fines específicos por el INYM;
i.- Los ingresos que, provenientes del sector productivo y/o industrial, pudieran
generarse con destino a fondos acumulativos de destino específico y administrados
por el INYM.
j.- Los ingresos provenientes de la tasa de inspección y fiscalización establecida en el
artículo 21 de la presente ley;
k.- Los ingresos provenientes de toda otra fuente acorde al carácter legal y objetivos
del INYM.

ARTÍCULO 21 - Créase una tasa de inspección y fiscalización de entre $0,04 y $0,08


(pesos cuatros a ocho centavos) por kilogramos de yerba mate elaborada en todas
sus modalidades, envasada nacional e importada, compuesta o no, con destino a ser
comercializada en el territorio nacional. En caso de variación del precio de la yerba
mate, el valor de dicha tasa será el equivalente del 2,5% al 5% (dos y medio al cinco
por ciento) del precio promedio de venta al consumidor del kilogramo de yerba mate.
La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, determinara el importe
de dicha tasa de acuerdo al presupuesto que elabore el INYM.

Los fondos recaudados se depositarán quincenalmente en una cuenta del Banco de la


Nación Argentina, a nombre del Instituto Nacional de la Yerba Mate.
256

Todo envase que contenga yerba mate molida, incluidas las denominadas "yerbas
compuestas", para su expendio al público, a su salida de la planta industrial o
fraccionadora, deberá llevar adherida una estampilla oficial de control que certificará el
pago de la tasa establecida en este artículo, en forma tal que no sea posible su
desprendimiento su que, al producirse éste, dicho instrumento quede inutilizado. El
sector industrial discriminara en la facturación de venta correspondiente el valor de la
tasa de inspección y fiscalización representada por la estampilla.

Exímese del régimen del estampillado a la yerba mate fraccionada en saquitos, a los
extractos, bebidas y concentrados de yerba mate.

Queda prohibida y sujeta a inmediato decomiso la exhibición, transporte o tenencia de


yerba mate molida y envasada fuera de la planta fraccionadora o molinera sin el
correspondiente estampillado. Las ventas de artículos que se hicieren sin las
estampillas referidas se considerarán fraudulentas, salvo prueba en contrario,
resultando aplicables las sanciones establecidas en el artículo 28 de la presente ley.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio de


Economía deberá implementar el sistema de aplicación, percepción y fiscalización de
dicha tasa y del estampillado, para lo cual queda suficientemente facultada para dictar
las normas y mecanismos necesarios a fin de cumplimentar su recaudación.

ARTÍCULO 22 - Todos los fondos serán de propiedad del mencionado Instituto y no


podrán en ningún caso ser objeto de apropiación por parte del Tesoro nacional. Los
fondos del INYM serán utilizados únicamente para financiar los objetivos del Instituto.

TÍTULO VIII

De su presupuesto

ARTÍCULO 23 - Anualmente el INYM elaborará el presupuesto general del organismo,


que incluirá la totalidad de los recursos y erogaciones previstas y conformará por un
presupuesto operativo y otro de funcionamiento.

ARTÍCULO 24 - Los fondos asignados a gastos de administración no podrán superar


el 5% (cinco por ciento) de los gastos totales del Instituto.

TÍTULO IX

Disposiciones generales

ARTÍCULO 25 - Anualmente confeccionará memoria, balance general y estado de


resultado que serán elevados a los Poderes Ejecutivo provinciales y nacional
respectivamente para su aprobación.

ARTÍCULO 26 - Los organismos públicos nacionales e internacionales con los que se


realicen convenios, deberán consultar al INYM antes de adoptar providencias sobre
asuntos que se relacionan con el contralor, la promoción o economía de la producción,
la industria y el comercio de la yerba mate.

ARTÍCULO 27 - El Poder Ejecutivo nacional, dentro de los noventas (90) días de la


promulgación de la presente ley, dictará la reglamentación necesaria.
257

TÍTULO X

De las sanciones

ARTÍCULO 28 - Las infracciones a la presente ley o a su reglamentación, y a las


disposiciones que en su consecuencia se dicten por parte del Poder Ejecutivo y/o el
Consejo Directivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, y sin perjuicio de la
aplicación de las disposiciones penales que pudiesen corresponder, serán
sancionadas de la siguiente manera:

a.- Apercibimiento;
b.- Multa de hasta por el equivalente de 1.000.000 kg de yerba mate canchada al
precio promedio vigente en zona productora al momento de oblar la respectiva
multa;
c.- Decomiso del producto;
d.- Inutilización del producto;
e.- Destrucción del producto o destino que fije el Instituto;
f.- Clausura del establecimiento infractor.

ARTÍCULO 29 - En los casos de infracción o presunta infracción a la presente ley, su


reglamentación o normas generales, el Instituto instruirá el sumario administrativo
correspondiente que asegure el derecho de defensa, y las sanciones serán apelables
por ante la autoridad judicial competente dentro de los 10 días de notificadas, previo
pago de la multa.

ARTÍCULO 30 - El Instituto Nacional de la Yerba Mate creará el registro de infractores,


que se constituirá con datos propios y de los organismos competentes en la materia.
En caso de reincidencia en las infracciones previstas en la presente ley, su
reglamentación o normas generales, el Instituto estará facultado a inhabilitar al
establecimiento y a todos o algunos de sus componentes para las actividades
yerbateras en forma temporaria o definitiva.

ARTÍCULO 31 - Los funcionarios habilitados podrán acompañar a los funcionarios de


los organismos competentes para realizar inspecciones y extraer muestras de los
productos, a efectos de su contralor en los lugares de producción, en tránsito o en el
comercio.

ARTÍCULO 32 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A


LOS VEINTIUN DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOS.

-REGISTRADA BAJO EL Nº 25.564-

EDUARDO A. CAMAÑO, -JUAN C. MAQUEDA, -Eduardo D. Rollano, -Juan C. Oyarzún.

9.6.- Tabaco. Régimen vigente


Se transcriben los textos legales vigentes que regulan la actividad, la cual registra un
importante desarrollo en nuestras provincias de Salta y Jujuy.
258

9.6.1.- Ley 19.800

LEY NACIONAL DEL TABACO

Art. 1º.- Se regirán por la presente ley todas las actividades tabacaleras del país, a
partir del 1º de enero de 1973.

Art. 2º.- El Poder Ejecutivo Nacional designará el órgano de aplicación de la presente


ley.

DE LA COMISIÓN NACIONAL ASESORA PERMANENTE DEL TABACO

Art. 3º.- Créase la Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco, que estará
integrada por representantes de los organismos competentes, gobiernos provinciales y
asociaciones más representativas de los trabajadores y empresarios vinculados con la
producción, industrialización y exportación. Las normas de funcionamiento y
designación de los integrantes de la Comisión, se determinarán en la reglamentación
de la presente ley.

Art. 4º.- La Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco tendrá las siguientes
funciones:

a.- Asesorará anualmente en lo que hace a las necesidades del volumen de


producción, por tipo y clase de tabaco;
b.- Asesorará anualmente en cuanto a la fecha de iniciación y finalización del acopio,
por tipo y clase de tabaco;
c.- Asesorará en lo relacionado con la habilitación de nuevas áreas tabacaleras;
d.- Asesorará en todos los estudios relacionados con la tipificación oficial de los
distintos tipos de tabaco;
e.- Asesorará en los problemas atinentes al proceso integral de la actividad
tabacalera, comprendiendo todas las etapas de producción, industrialización y
comercialización interna y externa.

DE LA PRODUCCIÓN

Art. 5º.- El órgano de aplicación determinará las distintas zonas ecológicas del país,
orientando la investigación y la extensión hacia la difusión de las variedades de mejor
comportamiento agronómico e industrial y hacia las prácticas más convenientes de
cultivo, cosecha, curación y acondicionamiento.

Art. 6º.- El órgano de aplicación creará el Registro Nacional de Semillas de Tabaco,


en el que deberán inscribirse las variedades existentes y aquellas que, por su aptitud,
en el futuro merezcan su incorporación con el fin de asegurar la difusión de los
cultivares más aptos.

Art. 7º.- El órgano de aplicación y los organismos competentes estudiarán los


aspectos socioeconómicos de las zonas productoras y aconsejarán las medidas que
correspondan adoptarse cuando existan problemas que merezcan un tratamiento
especial, diferencial o de emergencia.

Art. 8º.- El órgano de aplicación llevará un registro de toda persona, entidad o


sociedad que se dedique al cultivo del tabaco.

Art. 9º.- Establécese la tipificación oficial obligatoria en todos los tabacos de


producción nacional. Los patrones tipo oficiales serán fijados por el órgano de
aplicación.
259

Art. 10º.- El órgano de aplicación propondrá que el productor tabacalero sea asistido
con créditos que le permitan atender en cantidad suficiente y con la oportunidad
conveniente, los gastos e inversiones que necesite realizar.

Art. 11º.- El productor recibirá en el año agrícola 1972-1973, por tipo y clase
comercial, el precio que fije el Poder Ejecutivo Nacional que tendrá carácter de
obligatorio.

Para las campañas subsiguientes, el órgano de aplicación anunciará los precios que
correspondan, de acuerdo con el mecanismo establecido en el art. 13 de la presente
ley.

Art. 12º.- El precio que el productor percibirá en virtud de lo establecido en el artículo


anterior, se efectivizará de la siguiente forma.

a.- Mediante el pago que debe efectuar el comprador como precio de acopio;
b.- Un sobreprecio que pagará el Fondo Especial del Tabaco. El sobreprecio medio de
cada tipo de tabaco (considerando las ponderaciones por clases comerciales
registradas en la campaña 1971-1972), no podrá exceder para el año agrícola
1972-1973 del 60% del precio que recibe el productor en función de los incs. a y b
del presente artículo. Dicho porcentaje se disminuirá gradualmente, hasta alcanzar
un máximo del 40% del precio que recibe el productor en función de los incs. a y b
del presente artículo, de acuerdo a la siguiente escala:

Participación máxima del sobreprecio en el


Año
ingreso final del productor (%)
1974 56
1975 52
1976 48
1977 44
1978 40

c.- El adicional de emergencia que establezca el órgano de aplicación, para algunos


tipos de tabaco, según lo previsto en el inc. a del art. 27 de la presente ley. Este
adicional no podrá, en cada tipo y clase comercial, ser mayor que la mitad del
sobreprecio correspondiente.

Art. 13.- A partir de la campaña 1974-75, el órgano de aplicación, anunciará antes de


la apertura del acopio, el nivel de precios de cada tipo y clase comercial. La retribución
media de cada tipo y clase comercial. La retribución media de cada tipo de tabaco
deberá ajustarse a la siguiente mecánica:

a.- El ingreso total que recibe el productor en función de lo establecido en los incs. a y
b del art. 12, se calculará sobre la base del costo de producción y de las metas de
producción que se establezcan; y
b.- El adicional de emergencia establecido en el inc. c del artículo anterior, será
graduado conforme a la vigencia de las causas que justificaron su asignación en la
campaña anterior.

Art. 14.- El órgano de aplicación determinará anualmente la necesidad del volumen de


producción de tabacos en todos sus tipos para todo el país, con destino al comercio
interior y exterior y la formación de reservas, a cuyo efecto los compradores deberán
presentar ante el órgano de aplicación con carácter obligatorio, una declaración
estimativa con el detalle de sus necesidades.
260

DE LA COMERCIALIZACIÓN

Art. 15.- Las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la compra de tabaco
(acopiadores, industriales o exportadores), en cualquiera de sus tipos y en las distintas
zonas productoras, para poder desarrollar sus actividades deberán estar inscriptas en
un registro que se creará en el organismo competente, el que dará vista de las listas
correspondientes al órgano de aplicación.

Art. 16.- Los locales destinados a la recepción del tabaco, ya sea en forma
permanente o transitoria, deberán ser previamente habilitados por el órgano de
aplicación, quien podrá convenir y delegar dicha función a los gobiernos provinciales.

Art. 17.- En todos los lugares de recibo de tabaco deberán exhibirse en forma visible y
con carácter obligatorio, ejemplares impresos de los precios fijados por el Poder
Ejecutivo nacional, según lo indicado en el art. 11, y de los patrones tipo oficiales
correspondientes a los tabacos que se adquieran.

Art. 18.- Los productores no deberán entregar, ni los compradores recibir, tabaco que
no se ajuste a las especificaciones de los respectivos patrones tipo oficiales.

Art. 19.- Establécese el control obligatorio del cumplimiento de los patrones tipo en los
lugares de recibo de las distintas zonas tabacaleras, que será realizado por personal
técnico del órgano de aplicación o de los gobiernos provinciales, con la supervisión del
citado órgano de aplicación.

Art. 20.- El órgano de aplicación determinará anualmente las fechas de iniciación y


finalización de compra por tipo comercial.

Art. 21.- Para preservar la sanidad de las zonas productores, el órgano de aplicación o
los gobiernos provinciales facilitarán, entre otras medidas, y de acuerdo al arancel
respectivo, la desinfección en cámaras autorizadas de los tabacos y arpilleras que se
utilicen en el consumo interno.

DEL FONDO ESPECIAL DEL TABACO

Art. 22.- Créase el Fondo Especial del Tabaco a los fines indicados en los arts. 27 y
28 de la presente ley.

Art. 23.- El Fondo Especial del Tabaco se integrará de la siguiente forma:

a.- Con el 7% del precio total de venta al público de cada paquete de cigarrillos;
b.- Con el remanente de la Cuenta Especial nº 887, Fondo Especial del Tabaco;
c.- Con los intereses, multas y otros ingresos que resultaren de la administración del
Fondo, y
d.- Con las donaciones, legados y contribuciones que se le hicieren.

Art. 24.- Establécese un adicional del 1% del precio de venta al público de los
cigarrillos, que los industriales fabricantes de cigarrillos utilizarán para el pago del
porcentaje habitual de la comercialización en todo el país (mayoristas y minoristas)
sobre el Fondo Especial del Tabaco establecido en la presente ley.

Art. 25.- Establécese un adicional del cero dos por ciento (0,2%) del precio total del
paquete de cigarrillos vendido de dos unidades básicas con destino a la obra social de
la Asociación Profesional de Trabajadores de la Actividad Tabacalera de mayor
representatividad en el orden nacional y un adicional de seiscientos sesenta y ocho
milésimos de pesos ($ 0,668) por paquete de cigarrillos vendido, que se aplicará de
acuerdo con el siguiente detalle:
261

a.- Cuatrocientos ocho milésimos de pesos ($ 0.408), para integrar juntamente con la
recaudación indicada en el inc. a del art. 23 el "Fondo especial del tabaco".
b.- Nueve centavos ($ 0,09) que los industriales fabricantes de cigarrillos utilizarán
para el pago del porcentaje habitual de la comercialización en todo el país
(mayoristas y minoristas);
c.- Diecisiete centavos ($ 0,17) que la industria del cigarrillo retendrá para atender sus
mayores costos.

Art. 26.- Los montos que se recauden de acuerdo con lo establecido en los arts. 23,
inc. a; 24 y 25, atento a su destino, estarán exentos del impuesto establecido en el art.
31 de la ley de impuestos internos (t.o. en 1968) y sus modificaciones y de todo otro
gravamen que pudiera corresponderle, tanto a los industriales como al sector de la
distribución.

Tales montos quedan, asimismo, excluidos del régimen de impuestos internos,


conforme lo previsto en el art. 6º de la ley 14.390 y sus modificaciones.

Art. 27.- El órgano de aplicación retendrá del total recaudado, de acuerdo con lo
indicado en el art. 23 y en el inc. a del art. 25 el 20%, que se afectará a las siguientes
finalidades:

a.- El 90% del total para compensar déficit provinciales de recaudación del Fondo
Especial del Tabaco y para atender los problemas críticos económicos y sociales
de las áreas tabacaleras que se caracterizan por el régimen jurídico de tenencia de
la tierra con predominio del minifundio y fundamentalmente de minifundio
combinado con el sistema de aparecería, y
b.- El 3% restante para atender las tareas relacionadas con el mejoramiento de la
calidad de la producción tabacalera por diversos medios, especialmente la
obtención, multiplicación y distribución de semillas selectas; incremento de la
tecnología tabacalera en todos sus aspectos: la difusión de sus resultados y otros
gastos inherentes al cumplimiento de la presente ley.

Art. 28.- El órgano de aplicación distribuirá el 80% de los fondos recaudados por lo
establecido en el art. 23 y en el inc. a del art. 25 de esta ley, entre las provincias
productoras de tabaco.

De acuerdo con el valor de la producción, se repartirá entre las provincias de tabacos


claros un porcentaje de la recaudación equivalente al de la cantidad de paquetes de
cigarrillos rubios, de dos unidades básicas vendidos sobre la venta total; y entre las
provincias productoras de tabacos oscuros una proporción igual a la que
correspondiera a la venta de paquetes de cigarrillos negros de dos unidades básicas
en el total. La distribución de fondos se efectuará mensualmente de acuerdo con la
composición de las ventas de cigarrillos rubios y negros.

Art. 29.- El órgano de aplicación celebrará convenios con los gobiernos provinciales,
acerca del destino de los fondos mencionados en el artículo anterior, así como de los
previstos en el inc. a del art. 27, teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridades:

a.- Pagar a los productores el sobreprecio establecido en el inc. b del art. 12;
b.- Colaborar en el mejoramiento de técnicas de producción, a través de organismos
de investigaciones nacionales y provinciales;
c.- Apoyar la formación de existencias adecuadas de tabaco que permitan asegurar un
abastecimiento estable a la industria y a la exportación;
d.- Propiciar sistemas de producción y comercialización cooperativa entre los
auténticos productores tabacaleros;
e.- Concurrir al ordenamiento de la producción y de la comercialización del tabaco;
f.- Promover la diversificación agraria en las zonas tabacaleras, y
262

g.- Atender los gastos que origine el funcionamiento de la Comisión Nacional Asesora
Permanente del Tabaco y de los organismos provinciales de aplicación.

Art. 30.- En cada provincia productora de tabaco podrá constituirse gradualmente una
reserva financiera con sus recursos del Fondo Especial del Tabaco para asegurar que
el pago del sobreprecio establecido en el art. 12, inc. b pueda hacerse efectivo en el
momento de la comercialización de la producción.

Art. 31.- Los recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco serán
administrados por cada provincia, de conformidad con sus modalidades de
comercialización, por los organismos que cada una de ellas determine, debiendo
rendir cuenta al órgano de aplicación.

DE LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Art. 32.- La Administración Nacional de Aduanas no dará curso a operaciones de


importación o exportación de mercaderías comprendidas en el capítulo 24 de la
Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (ley 16.686), si no se acompaña el
correspondiente certificado de calidad y sanidad, expedido por el órgano de aplicación.

Art. 33.- En los casos que así resulten convenientes a juicio del órgano de aplicación,
la Administración Nacional de Aduanas sólo autorizará el despacho a plazo de
partidas de tabaco previa desinfección en cámaras autorizadas.

Art. 34.- Los importadores y exportadores presentarán la solicitud de inspección al


órgano de aplicación acompañando la documentación y abandonado las tasas
correspondientes.

Art. 35.- Los importadores y exportadores de tabaco en todas sus formas deberán
inscribirse en el organismo competente, el que dará vista de las listas
correspondientes al órgano de aplicación.

Art. 36.- Los manufactureros de tabaco deberán inscribirse en el organismo


competente, el que dará vista de la información al órgano de aplicación.

Art. 37.- El organismo competente, previa la aprobación de los rotulados


correspondientes a la presentación de los productos elaborados por los
manufactureros de todo el país, dará vista de los mismos al órgano de aplicación.

Art. 38.- Las manufacturas inscriptas en la Dirección General Impositiva con carácter
de "amplias" y "limitadas" deberán abonar al órgano de aplicación, la tasa de "contralor
de calidad", consistente en $ 0,02 por cada kilogramo de tabaco que ingrese a
elaboración.

Art. 39.- Las manufacturas sujetas al pago de la tasa indicada en el art. 38, informarán
al órgano de aplicación dentro de los primeros 15 días de cada mes, la cantidad de
tabaco ingresado a elaboración durante el mes anterior, abonando al presentar dicha
información la tasa correspondiente.

Art. 40.- Dentro del primer trimestre de cada año, las manufacturas harán llegar al
órgano de aplicación una planilla demostrativa del movimiento de tabaco registrado al
año anterior.

Art. 41.- Los industriales fabricantes de cigarrillos deberán presentar al organismo


competente, dentro de los 15 días anteriores a la vigencia de la presente ley, el cálculo
con los efectos que la aplicación de la misma ocasionará en el nivel de precios de sus
productos y una proposición de los nuevos precios de venta de cada marquilla.
263

DE LAS SANCIONES

Art. 42.- El incumplimiento de la presente ley y de su reglamentación, hará pasible a


los infractores de sanciones consistentes en multas de hasta $200.000.- sin perjuicio
de las sanciones previstas por la legislación aduanera e impositiva.

Art. 43.- Las sanciones a que se refiere al art. 42 serán impuestas por el órgano de
aplicación y podrán ser apeladas ante la Cámara Federal de Apelaciones con
jurisdicción en lugar en que se cometió la infracción o ante la Cámara Federal de
Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal. El recurso deberá
interponerse dentro del plazo de 10 días de notificada la sanción, previo pago de la
multa en el caso de que la misma no supere los $ 1.000.

DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 44.- Para verificar el cumplimiento de la presente ley, el órgano de aplicación


podrá efectuar inspecciones a las sedes de las firmas compradoras (acopiadoras,
industriales y/o exportadores) y revisar los libros de impuestos internos
correspondientes.

La aplicación, percepción y fiscalización del sobreprecio y adicionales establecidos, se


regirá por las disposiciones de la ley 11.683 (t.o. en 1968 y sus modificaciones), a
cuyo efecto las facultades y poderes que le acuerda dicho ordenamiento a la Dirección
General Impositiva, deberán entenderse como referidas al órgano de aplicación de la
presente ley.

Actividad Nº 37

a.- Complete el siguiente cuadro:

LEY NACIONAL DE TRABAJO – 19.800


Organismos Fondo Especial
Funciones Comercialización
que crea del Tabaco
264

9.6.2.- Decreto 3478/75

INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL ASESORA PERMANENTE DEL


TABACO. NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN. ÓRGANO DE APLICACIÓN DE LA
LEY 19.800

EL ÓRGANO DE APLICACIÓN

Artículo 1º.- La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería será el órgano de


aplicación de las leyes 19.800 y 20.678.

Art. 2º.- La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería realizará:

a.- Todos los estudios necesarios para la determinación de las zonas ecológico-
económicas aptas para la producción de tabaco, tarea que deberá cumplimentarse
en un plazo no mayor de cinco (5) años, a partir de la fecha de vigencia de la ley
19.800;
b.- La investigación y la extensión, coordinando su acción con los organismos técnicos
específicos de las distintas provincias tabacaleras hacia las variedades de mejor
comportamiento agronómico e industrial y hacia las prácticas más convenientes de
cultivo, cosecha, curación y acondicionamiento;
c.- La habilitación de un Registro Nacional de Semillas de Tabaco y la elaboración de
las normas a las que deberán ajustarse los criaderos y semilleros de dicho cultivo;
d.- Los estudios económicos que permitan al Poder Ejecutivo Nacional la fijación, de
los precios de los distintos tipos y clases comerciales de tabaco, los que se
basarán en el cálculo de los respectivos costos de producción en las metas de
producción que establezcan;
e.- Los análisis de los aspectos socioeconómicos de las zonas actualmente en
producción y aconsejará las medidas que deban adoptarse cuando existan
problemas que merezcan un tratamiento especial, diferencial o de emergencia;
f.- La apertura de un Registro de Productores de Tabaco, en el que obligatoriamente
deberá inscribirse toda persona, entidad o sociedad que se dedique a su cultivo;
g.- El estudio, proposición y actualización de los patrones tipo oficiales;
h.- El asesoramiento a los organismos oficiales en cuanto a las líneas de crédito
corrientes u ordinarios y especiales o de promoción, que deben disponerse para
asistir a los productores en cantidad y oportunidad, así como la preparación de las
reglamentaciones pertinentes;
i.- Las gestiones necesarias ante el Banco Central de la República Argentina y ante la
Secretaría de Estado de Hacienda, tendientes a dotar al Fondo Especial del
Tabaco de los recursos que posibiliten el pago del sobreprecio y del adicional de
emergencia a los productores, en el menor tiempo posible, con afectación a las
recaudaciones futuras del mismo Fondo y a lograr el pago de una mínima de
interés.

LOS ORGANISMOS COMPETENTES

Art. 3º.- La Secretaría de Estado de Comercio:

a.- Creará un registro en el que obligatoriamente deberán inscribirse las personas


físicas o jurídicas que se dediquen a la compraventa de tabaco (acopiadores,
comerciantes, industriales y exportadores), a los efectos que puedan desarrollarse
sus actividades, debiendo dar vista de la lista de inscriptos al Departamento de
Tabaco de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería;
b.- Llevará un registro de inscripción obligatoria de los importadores y exportadores de
tabaco en todas sus formas debiendo dar vista de las listas respectivas a la
Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería; y
265

c.- Aprobará las marquillas y los rótulos correspondientes a la presentación de los


productos tanto de los importados como de los elaborados por las manufacturas
del país y dará vista de los mismos a la Secretaría de Estado de Agricultura y
Ganadería.

Art. 4º.- La Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial llevará un registro en el que


deberán obligatoriamente inscribirse las manufacturas de tabaco y dará vista de la
nómina de inscriptos a la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería.

LA COMISIÓN NACIONAL ASESORA PERMANENTE DEL TABACO

Art. 5º.- La Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco, creada por art. 3º de
la ley 19.800 y modificada por el art. 1º de la ley 20.678, será presidida por el señor
secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, o por el funcionario que éste
designe, e integrada por un representante titular y un representante suplente de las
secretarías de Estado de Hacienda, de Comercio, de Desarrollo Industrial y de
Agricultura y Ganadería; de cada uno de los gobiernos de las provincias de Salta,
Jujuy, Tucumán, Corrientes, Misiones, Chaco, Córdoba y Catamarca; de una de las
entidades más representativas de los productores de cada provincia de las indicadas,
las que serán elegidas a propuesta de sus respectivos gobiernos; y por dos
representantes titulares y dos representantes suplentes de las entidades más
representativas de los trabajadores de la actividad tabacalera, de la industria
manufacturera de cigarrillos y de la exportación, respectivamente. Los miembros de
las entidades de productores, de trabajadores de la actividad tabacalera, de la
industria manufacturera del cigarrillo y de los exportadores, serán designados por la
Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería y surgirán de las ternas que al efecto
eleven las entidades que los agrupan (una terna para titulares y otra para suplentes).

Los miembros suplentes reemplazarán a los titulares no sólo en las reuniones


plenarias de la comisión, sino también en las distintas subcomisiones que existan o
que se formen en el futuro.

Los integrantes de la Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco se


desempeñarán con carácter ad-honorem, sin perjuicio de percibir viáticos, gastos de
movilidad, cuando deban trasladarse para el ejercicio de sus funciones, de acuerdo
con la reglamentación que internamente se dicte.

La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, a propuesta de la Comisión


Nacional Asesora Permanente del Tabaco, designará el personal administrativo
rentado en cantidad mínima necesaria para el cumplimiento de las funciones
asignadas a dicha Comisión.

Dentro de los noventa (90) días de dictado el presente decreto, la Comisión deberá
dictar su reglamento orgánico y su presupuesto de gastos del ejercicio, que someterá
a la aprobación de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería.

OBLIGACIONES DE LOS COMPRADORES DE TABACO

Art. 6º.- Los acopiadores, comerciantes, industriales y exportadores deben enviar al


Departamento de Tabaco de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, del
uno (1) al quince (15) de cada mes, con carácter de declaración jurada, el detalle de
las compras de tabaco, discriminado por provincia, tipo y clase comercial, realizadas
directamente a productores en el mes anterior. Asimismo se indicará apellido y
nombre del productor por orden alfabético; número de inscripción en el Registro de
Productores del Departamento de Tabaco, número de las boletas de liquidación:
kilogramos de tabaco adquirido por tipo y clase comercial, y valor del mismo.
266

A tal efecto, deberán confeccionar una planilla conforme al modelo que distribuirá el
Departamento de Tabaco, adjuntando un duplicado perfectamente legible del original
de las boletas de compra correspondiente, sin enmiendas ni raspaduras y por orden
correlativo de numeración. La boleta original deberá entregarla -obligatoriamente- al
productor, en el momento de efectuar la operación de compraventa.

Además antes de iniciarse el acopio, las firmas compradoras deberán comunicar al


Departamento de Tabaco la numeración de las boletas a utilizar en la compra de cada
tipo de tabaco, respetando una numeración correlativa.

Dentro del primer trimestre de cada año, los acopiadores, comerciantes, industriales y
exportadores, deberán presentar al Departamento de Tabaco, con carácter de
declaración jurada, una planilla demostrativa del movimiento de materia prima
registrado durante el año anterior. La planilla correspondiente será distribuida por el
citado departamento.

El Departamento de Tabaco con la colaboración de los organismos provinciales,


verificará las operaciones de compraventa, controlando las mermas resultantes entre
los kilogramos de tabaco adquirido a los productores y el peso del mismo una vez
enfardado y boleteado, de acuerdo con las normas de la Dirección General Impositiva.
En caso que estas mermas superaran los valores normales (entendiéndose por
valores normales a los promedios ponderados de las mermas de cada firma
acopiadora por tipo comercial, en cada año agrícola) sin causa debidamente
justificada, se hará responsable a las firmas infractoras por el faltante, las que deberán
abonar por cada kilogramo de diferencia, el importe que le corresponda a ese tipo y
clase de tabaco en la participación del Fondo Especial de Tabaco. A tal efecto, al
finalizar el procesado de cada tipo comercial, los acopiadores, comerciantes,
industriales y exportadores remitirán al Departamento de Tabaco un resumen del total
de las compras del tabaco, a granel por tipo comercial, los kilogramos resultantes del
enfardado y las correspondientes mermas. En el caso de que se despalille el tabaco,
se procederá en la misma forma, indicando la cantidad de palo y residuos resultantes.

Cuando una firma opere con habilitados o con acopiadores exclusivos que vendan o
transfieran tabaco a granel, no se reconocerá mermas entre éstos y la firma
habilitante, siendo esta última responsable de las que pudieran producirse en los
galpones de aquéllos. Asimismo, la firma habilitante será responsable por las
diferencias que hubieren en las cantidades de las distintas clases adquiridas o
transferidas por los habilitados o compradores exclusivos, en relación con las entregas
por el productor.

A los efectos de la justificación del faltante por polvo, palo y residuos, los acopiadores,
comerciantes, industriales y exportadores deberán requerir, por escrito, la presencia
de personal de la Delegación Agrícola dependiente de la Secretaría de Estado de
Agricultura y Ganadería de la zona correspondiente, el cual procederá a la
incineración de los mismos, previa extracción de muestras, labrando el acta respectiva
con indicación de cantidad y tipo de residuo incinerado.

OBLIGACIONES DE LOS INDUSTRIALES FABRICANTES DE CIGARRILLOS Y DE


LOS IMPORTADORES DE CIGARRILLOS

Art. 7º.- Los industriales manufactureros de cigarrillos remitirán al Departamento de


Tabaco de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería dentro del primer
trimestre de cada año y con carácter de declaración jurada, una planilla demostrativa
del movimiento de tabaco registrado el año anterior. Asimismo, hasta el día diez (10)
de cada mes remitirán una declaración jurada de las ventas de mes anterior, utilizando
los formularios oficiales preparados por el Departamento de Tabaco, en original y dos
(2) copias, con el siguiente detalle:
267

a.- Entradas (existencia anterior en fábrica y en depósito, devoluciones y elaboración


en el mes) y salidas (libre de gravamen; esto es, venta de devoluciones,
exportación y rancho, ventas ex zona franca, consumo interno de fábrica,
donaciones a instituciones de bien público y valores fiscales inutilizados y
extraviados; y sujetas a gravamen; esto es ventas globales del mes y existencias
para el mes siguiente en fábrica y en depósito); y
b.- Cantidad de paquetes de cigarrillos vendida, con discriminación de precio de cada
marquilla y de su denominación de cigarrillos rubios y negros (a los efectos del
presente decreto se consignarán como cigarrillos negros a todas las marquillas que
no respondan a la denominación de rubios con el objeto de calcular el pago que
deben efectuar al Fondo Especial del Tabaco y a la Asociación Profesional de
Trabajadores de la actividad tabacalera de mayor representatividad en el orden
nacional, de acuerdo con lo dispuesto en el inc. a del art. 23 de la ley 19.800 y en
los incs. a y d del art. 25, modificado por el art. 3º de la ley 20.678.

Además los industriales manufactureros de tabaco deberán informar mensualmente al


Departamento de Tabaco de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, la
cantidad de tabaco ingresado a elaboración del mes anterior, abonando al presentar
dicha información la tasa establecida en el art. 38 de la ley 19.800.

Los importadores, remitirán al Departamento de Tabaco de la Secretaría de Estado de


Agricultura y Ganadería hasta el día (10) de cada mes, una declaración jurada de las
ventas del mes anterior utilizando los formularios oficiales preparados por el
Departamento de Tabaco, en original y dos (2) copias, con el siguiente detalle:

a.- Entradas (existencia anterior en depósito o importaciones efectuadas en el mes);


b.- Salidas (cantidad de paquetes de cigarrillos vendida, con discriminación del precio
de cada marquilla y de su denominación de cigarrillos rubios y negros), con el
objeto de calcular el pago que deben efectuar al Fondo Especial del Tabaco y a la
Asociación Profesional de Trabajadores de la actividad tabacalera de mayor
representatividad en el orden nacional, de acuerdo a lo dispuesto en el inc. a del
art. 23 de la ley 19.800 y en los incs. a y d del art. 25 modificado por el art. 3º de la
ley 20.678.

INTEGRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ESPECIAL DEL TABACO

Art. 8º.- La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería recepcionará los fondos


provenientes de la aplicación del inc. a del art. 23 de la ley 19.800, y de los incs. a y d
del art. 25 modificado por el art. 3º de la ley 20.678, que depositen los industriales e
importadores de cigarrillos de conformidad con lo establecido en el art. 9º del presente
decreto que serán destinados al pago del sobreprecio y del adicional de emergencia
que se menciona en los incs. b y c del art. 12 de la ley 19.800, así como a la obra
social de la asociación profesional de trabajadores de la actividad tabacalera que el
Ministerio del Trabajo designe al efecto.

Quedan excluidos de dicho pago los cigarrillos destinados al consumo interno de


fábrica, donaciones a instituciones de bien público, a la exportación al consumo de
rancho, ala ex zona franca y los correspondientes a los valores fiscales inutilizados y
extraviados.

Art. 9º.- A los fines indicados en el artículo anterior, los industriales manufactureros de
cigarrillos y los importadores de cigarrillos depositarán, dentro de los quince (15) días
del mes siguiente de las ventas realizadas, el importe a que se refiere el art. 8º del
presente decreto, en efectivo, cheques o giros pagaderos sobre Buenos Aires, a la
orden de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, Dirección General de
Administración, en el Departamento Tesorería de la citada repartición, para su ulterior
depósito en la Cuenta Corriente nº 4022. Si el vencimiento del plazo indicado se
268

operará en día inhábil para la Administración pública nacional, los pagos podrán
efectuarse hasta el primer día siguiente.

El Departamento de Tabaco de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería


confeccionará mensualmente una planilla en base a las declaraciones juradas de
ventas realizadas por los industriales e importadores de cigarrillos, según lo indicado
en el art. 7º del presente decreto y la remitirá a la Dirección General de Administración
de la citada Secretaría de Estado, en la que figurará el nombre de las manufacturas,
las firmas importadoras de cigarrillos y los importes para cada concepto que deberán
ingresar, con indicación de cantidad de paquetes y discriminación de los mismos en
cigarrillos rubios y negros, conforme lo establecido en el inc. a del art. 23 de la ley
19.800 y en los incs. a y d del art. 25 modificado por el art. 3º de la ley 20.678.

Con dicha información la Dirección General de Administración confeccionará los


cupones de recaudación remitiendo la parte "B" al Departamento de Tabaco,
juntamente con una planilla demostrativa de los ingresos registrados durante el mes.
El citado Departamento procederá a efectuar el cálculo de la distribución de los fondos
recaudados entre las provincias tabacaleras de acuerdo al mecanismo que fija la ley
19.800. La Dirección General de Administración procederá a liquidar a favor de la
Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Actividad Tabacalera de mayor
representatividad, en el orden nacional, los fondos recepcionados con dicho destino
dentro del plazo fijado en el presente artículo en el curso del mismo mes. Si con
posterioridad a la fecha indicada se recibieran nuevos depósitos, éstos se adicionarán
a los que correspondan por el mes siguiente.

Los recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco serán administrados por
cada provincia, de conformidad con sus modalidades de comercialización, por los
organismos que cada una de ellas determine, debiendo rendir cuentas trimestralmente
a la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, de acuerdo con lo establecido
en el art. 31 de la ley 19.800. A tales efectos, cada provincia remitirá trimestralmente a
la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería un balance, estado y planillas
demostrativas de la correcta aplicación de los fondos recibidos, legalizados por las
autoridades u organismos reglamentariamente facultados para ejercer la pertinente
fiscalización en dichas jurisdicciones.

Sin perjuicio de lo expresado será suficiente documento de descargo de la Secretaría


de Estado de Agricultura y Ganadería ante el Tribunal de Cuentas de la Nación, el
recibo otorgado por autoridad competente de la respectiva provincia, por cada remesa
que se envíe a los fines de la ley 19.800 y de la ley 20.678.

De no procederse de acuerdo con lo establecido en el párrafo precedente se


suspenderá la remisión de los recursos del Fondo Especial del Tabaco a la provincia
que estuviera en falta (correspondiéndole a dicha provincia la responsabilidad de la
demora en el pago a los productores) reanudándose dicha remisión únicamente
cuando la misma dé cumplimiento con la obligación referida, en la forma prevista en
este artículo.

En cada provincia se constituirá un Consejo Asesor, con representación de los


productores, que será el encargado de asesorar respecto al destino y afectación de los
remanentes del Fondo Especial del Tabaco.

Los recursos que reciban las provincias tabacaleras, provenientes del Fondo Especial
del Tabaco, deberán ser depositados en una cuenta especial, que cada provincia
abrirá al efecto, la que podrá ser supervisada por la Secretaría de Estado de
Agricultura y Ganadería, tantas veces como lo estime necesario.
269

Art. 10.- Finalizado el acopio de cada año agrícola y conocida la recaudación total de
la aplicación de la ley 19.800 y de la ley 20.678 que por este decreto se reglamentan,
se procederá al ajuste definitivo de los fondos según lo indicado en el inc. a del art. 27
de la ley 19.800.

Art. 11.- Los recursos establecidos en los incs. a y d del art. 23 de la ley 19.800 y en el
inc. a del art. 25 de la misma, modificado por el art. 3º de la ley 20.678 juntamente con
los ingresos provenientes de las multas indicadas en el art. 12 del presente decreto,
ingresarán a la Cuenta Especial 887 -Fondo Especial del Tabaco, dependiente de la
jurisdicción 54- Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería, Carácter 1 - Cuentas
Especiales.

SANCIONES

Art. 12.- Las infracciones que se indican a continuación serán sancionadas por la
Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería y con la limitación establecida en el
art. 42 de la ley 19.800, de la siguiente forma:

a.- Por no depositar en término las sumas que resulten de la aplicación de lo indicado
en el art. 9º del presente decreto, hasta un (1) la suma a depositar; hasta dos (2)
meses multas equivalente al ciento por ciento (100%) de la suma a depositar, más
de dos (2) meses multa equivalente al cuatrocientos por ciento (400%) de la suma
a depositar;
b.- Por no presentar en término las declaraciones juradas establecidas en los arts. 6º y
7º del presente decreto; hasta quince (15) días de retraso, una multa de un mil
pesos ($1.000.-); de más de quince (15) días y hasta treinta (30) días de retraso,
una multa de dos mil pesos ($2.000.-); a partir de los treinta (30) días y para los
siguientes períodos de quince (15) días, la sanción se duplicará; y
c.- Para las demás infracciones se aplicarán las sanciones indicadas en las
resoluciones, disposiciones y demás instrumentos legales vigentes y en aquellos
que se dicten para el cumplimiento de la ley 19.800 y de la ley 20.678 que por éste
decreto se reglamentan.

LA OFERTA Y LA DEMANDA

Art. 13.- La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería celebrará anualmente,


en el mes de octubre, una reunión con el fin específico de recabar opinión de la
Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco, acerca de las necesidades de
producción, con el objeto de establecer un adecuado ordenamiento de la
comercialización.

Con respecto al volumen de producción, la secretaría de Estado de Agricultura y


Ganadería deberá realizar un cálculo preventivo de la oferta y de las necesidades
futuras de la industria, de la exportación y para la formación de existencias.
Dicho cálculo se efectuará sobre la base de la siguiente información:

a.- las declaraciones estimativas de necesidades de tabaco para el próximo año que
deben presentar los compradores a la Secretaría de Estado de Agricultura y
Ganadería, con carácter obligatorio, según lo dispone el art. 14 de la ley 19.800;
b.- Las informaciones que suministre la Secretaría de Estado de comercio Exterior y
Negociaciones Económicas Internacionales, referentes a las perspectivas de la
exportación;
c.- Los datos que aporten las asociaciones de productores, respecto a las
perspectivas de producción; y
d.- Otros elementos de juicio que pueda disponer la Secretaría de Estado de
Agricultura y Ganadería.
270

Art. 14.- Con respecto al ordenamiento de la comercialización, la Secretaría de Estado


de Agricultura y Ganadería una vez realizado el cálculo preventivo a que se refiere el
artículo anterior propondrá las medidas que convendría adoptar a fin de procurar un
adecuado equilibrio entre la oferta y la demanda en el futuro inmediato. Estas medidas
consistirán, principalmente, en la forma de utilización de los recursos del Fondo
Especial del Tabaco, según se establezca en los convenios con los gobiernos
provinciales a que se refiere el art. 29 de la ley 19.800. Entre esas medidas deberán
incluirse;

a.- Las económicas y financieras de apoyo a la formación de existencias para el


abastecimiento estable de la industria y la exportación;
b.- Las económicas y financieras de apoyo a la exportación, de acuerdo con la
magnitud de los excedentes, y
c.- La información y orientación a los productores para procurar adecuar el volumen
de las cosechas a las posibilidades reales de su colocación.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art. 15.- La Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco, participará en todos
los cometidos indicados en el art. 4º de la ley 19.800.

Art. 16.- Los Secretarios de Estado de Agricultura y Ganadería, de Comercio y de


Desarrollo Industrial, quedan facultados para establecer por resolución los organismos
que, dentro de cada Secretaría, deberán intervenir para el cumplimiento de lo
dispuesto en los arts. 2º, 3º y 4º del presente decreto.

Art. 17.- Los convenios entre la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería y los
gobiernos provinciales, a que se refiere el art. 29 de la ley 19.800, deberán celebrarse
en el transcurso del mes de noviembre de cada año.

Art. 18.- La Dirección General de Administración de la Secretaría de Estado de


Agricultura y Ganadería, de acuerdo con las liquidaciones que le remita al efecto el
Departamento de Tabaco, entregará mensualmente a los gobiernos de cada provincia
productora -con carácter de anticipo- lo recaudado hasta el treinta (30) de noviembre
del año respectivo, de la parte que le corresponda del Fondo Especial del Tabaco,
tomando a tal fin, como base para dicho anticipo, el valor de la producción de la
cosecha del año anterior, de acuerdo con lo establecido en el art. 28 de la ley 19.800.

Asimismo el Departamento de tabaco confeccionará por mes de acopio, la lista de


productores de acuerdo con los distintos tipos de tabaco y zonas. En la misma
constará el apellido y nombre del productor, número de inscripción en el Registro del
Departamento de Tabaco, números de las boletas de venta de tabaco y firma
acopiadora; kilogramos entregados, discriminados por tipo y clase comercial; y valor
del tabaco, debiendo enviar un ejemplar de esta lista al organismo provincial que
establezca el Convenio suscripto con cada provincia, según lo indicado en el art. 29 de
la ley 19.800, dentro de los treinta (30) días de cumplido el plazo para el recibo de los
datos de acopio.

Las provincias tabacaleras, de acuerdo con los convenios mencionados,


proporcionarán a dicho Departamento, el personal necesario para el cumplimiento de
estos plazos. Los ingresos que se verifiquen posteriormente al treinta (30) de
noviembre de cada año, se liquidará una vez que se haya efectuado el reajuste
correspondiente a las ventas de paquetes de cigarrillos y se conozca el valor de la
producción del tabaco en la campaña respectiva.

Art. 19.- Para hacer efectivo el sobreprecio y el adicional de emergencia previstos en


los incs. b y c del art. 12 de la ley 19.800, cada productor deberá:
271

a.- Presentar la boleta de liquidación que le entregue el acopiador, la que no deberá


ser transferida, ni cedida, salvo a instituciones bancarias y cooperativas de
productores para garantizar créditos originados para la producción tabacalera;
b.- Certificar su identidad; y
c.- Exhibir la tarjeta de inscripción en el Departamento de Tabaco de la Secretaría de
Estado de Agricultura y Ganadería.

Art. 20.- Los inspectores de acopio actuarán a petición de parte por propia iniciativa,
cuando consideren vulnerados los patrones tipo. Su misión consistirá en dictaminar el
tipo y clase comercial del tabaco en discusión y la transacción podrá realizarse
únicamente en base a ese dictamen. Las partes podrán apelar el dictamen del
inspector ante un tribunal arbitral en cuyo caso deberá labrarse un acta en el que
ambas partes se comprometen a hacer efectiva la operación de compraventa;
cualquiera sea el fallo definitivo, el cual será inapelable.

En el acta deberá dejarse constancia de las causas del diferendo, así como del tipo,
clase y cantidad de la partida de tabaco en cuestión. Simultáneamente se procederá a
la extracción de tres (3) muestras de tabaco, que se embolsarán y lacrarán o
precintarán y deberán ser firmadas -al igual que el acta- por las partes interesadas y
por el inspector actuante. De dichas muestras dos (2) quedarán en poder de las
respectivas partes (una muestra por cada parte), debiendo entregarse la tercera al
tribunal arbitral.

Dicho tribunal estará constituido en cada provincia por un (1) representante de los
gobiernos provinciales, un (1) representante de las asociaciones de productores y un
(1) representante de los compradores; será presidido por un funcionario de la
Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería con jerarquía superior a la de los
inspectores que hayan realizado la primera clasificación y deberá expedirse dentro de
las cuarenta y ocho (48) horas de labrada el acta.

Actividad Nº 38

a.- Complete el siguiente cuadro sinóptico:

Integración Sanción
FONDO ESPECIAL
DEL TABACO
Administración

9.7.- Vitivinicultura
Resulta ventajoso transcribir las palabras que siguen referentes a consideraciones
generales sobre el viñedo argentino, contenidas en la obra "Los Buenos Vinos
Argentinos" de Enrique Queyrat (Hachette, Buenos Aires, 1975).
272

EL VIÑEDO ARGENTINO

"Salvo pocas excepciones, el viñedo argentino, que cubre una superficie de 330.000
hectáreas, se extiende a lo largo de la Precordillera de los Andes, de norte a sur,
desde la provincia de Salta hasta el valle del Río Negro, es decir aproximadamente
desde el paralelo 25 hasta el paralelo 38. Con todos los matices y los microclimas que
se pueden presentar en tal distancia, las condiciones ecológicas no varían
fundamentalmente. Los inviernos presentan días y sobre todo noches frías, los
veranos son cálidos, por supuesto, más al norte que al sur. El cielo está luminoso la
mayoría de los días del año. La altitud varía de 800 a 400 metros, término medio.
Caen de 150 a 300 milímetros de lluvias anuales. La humedad ambiental es mínima.
Se trata, pues, de un clima semiárido. El suelo es de naturaleza arenosa-arcillosa con
una buena proporción de arena, a veces de pedregullo, poco humus. El subsuelo es
permeable y salvo en algunas partes donde se presenta un exceso de sales, se drena
bien. Tanto el clima como la contextura del suelo impiden que la viña crezca sin el
agua de riego que aportan los ríos formados por los deshielos de la cordillera.

A pesar de las verdaderas catástrofes climáticas que destruyen toda una cosecha en
pocas horas -heladas tardías y granizadas- la zona presenta características ideales
para el cultivo de la vid, y la crianza de los vinos finos. Cada uno se maravilla a la vista
de las largas hileras de viñas, cortadas por filas de altos álamos destacándose sobre
un horizonte de elevadas montañas, a veces cubiertas de nieve, bajo un cielo azul
puro y límpido. En cifras, este magnífico panorama se traduce en rendimientos de un
promedio de 75 hectolitros por hectárea, cuando el país que le sigue, Francia, no pasa
de 46 hectolitros por hectárea, rendimiento que baja a 40 como máximo para los vinos
finos.

Sin embargo, a pesar de estos rasgos similares, el viñedo argentino no presenta una
total uniformidad, pues cada uno se encuentra separado del otro por zonas
prácticamente desérticas. El viñedo de Cafayate está separado del de La Rioja por
kilómetros de tierras altas y desérticas. Para llegar de La Rioja a San Juan, una etapa
despoblada de 160 kilómetros donde no se ve ni una cabra, lo espera. Cien kilómetros
separan las zonas cultivadas de San Juan y de Mendoza. Una extensa pampa separa
el norte y el sur de la provincia de Mendoza. Para ir de la región de San Rafael y
General Alvear hasta el Río Negro se debe aguantar con prudencia y paciencia un
recorrido de 180 kilómetros de temible "serrucho".

De tal modo, el viñedo argentino se encuentra dividido en sectores aislados por franjas
semidesérticas y cada sector tiene sus particularidades, sus bodegas, sus marcas.
Para conocerlos recorrí 5.800 kilómetros según un itinerario que había establecido en
Buenos Aires y que me llevó a Colonia Caroya (Córdoba), Tucumán, Tafí del Valle,
Cafayate, Santa María, Belén, Tinogasta, Chilecito, Villa Unión, San Juan, Mendoza,
San Rafael, Villa Atuel, General Alvear, Neuquén, el valle del Río Negro, Río
Colorado, Bahía Blanca y vuelta a Buenos Aires. Visité viñedos y bodegas, no todas,
pues existen como 2.000 bodegas en el país, probé vinos, no de todas las marcas, por
supuesto".

9.7.1.- La Regulación Vitivinícola

El cultivo de la vid es uno de los cultivos que requirió desde principio de siglo la
intervención del Estado, a fin de compensar los ciclos de superproducción con los
fracasos de las cosechas.

La ley 14.878 creó el Instituto Nacional de Vitivinicultura, cuya sede se estableció en la


provincia de Mendoza. Eran funciones del instituto establecer medidas para el
desarrollo y perfeccionamiento de la producción, industria y comercio vitivinícolas,
273

como también la fiscalización de los productos por razones sanitarias y la


investigación vitivinícola.

La ley 14.878 tuvo especial preocupación por obtener productos genuinos, aptos para
el consumo y por tal motivo definió los diversos procedimientos que deben aplicarse
en la producción de vinos genuinos, estableciendo además las categorías de vinos
especiales (licorosos o generosos), espumosos (champaña), gasificados, y
compuestos, como así también los productos alcohólicos derivados de la uva (mostos
y arropes), chicha de uva, mistela, aguardiente de vino, cognac, grapa y las calidades
correspondientes al vino regional, que no tenga cortes con vinos de otras
procedencias, y que se produzca con uva y en bodega de origen. La ley establece
también las prácticas enológicas que acepta, y las prohibiciones y penalidades
respectivas.

Las disponibilidades para el fomento de la vitivinicultura se constituyeron con el 20%


de los recursos del instituto.

Diversas normas complementarias se dictaron. Así, la ley 17.848 sobre prevención de


maniobras tendientes al estiramiento de existencias vínicas, la ley 18.146 crea el
registro de toda venta de uvas realizada por el productor, la ley 18.798 de implantación
de nuevos viñedos y renovación o mejoramiento de los existentes, la ley 18.905 de
política vitivinícola nacional, la ley 20.860 de vino "turista" y la ley 21.693 de bloqueo
de vinos de mesa.

La ley 21.764 dispuso autorizar al Instituto Nacional de Vitivinicultura a determinar el


régimen de acuerdo con el cual se deben efectuar los análisis prescriptos por la
legislación vigente, como así también la clasificación de los productos, esto es la
asignación de tipos y categorías de los distintos vinos y licores.

Igualmente por la misma ley 21.764, el Instituto quedó en condiciones de suprimir,


modificar o ampliar las prácticas enológicas permitidas y establecer al mismo tiempo,
los límites legales de los componentes del vino.

Últimamente, como veremos de inmediato, las facultades conferidas al Instituto


Nacional de Vitivinicultura han quedado reducidas a la fiscalización de la genuinidad
de los productos vitivinícolas.

9.7.2.- Régimen Vigente

En este punto remitimos a lo dicho en el acápite 8.8.4. Debe agregarse que la


exposición de motivos del decreto de desregulación 2284/91 manifiesta.

"Que la legislación regulatoria de la vitivinicultura estimuló desequilibrios en los


mercados de vino, mosto y uva en fresco, alentando o desalentando el cultivo de
acuerdo a distintas y contradictorias políticas, mediante cupificaciones, bloqueos,
usos obligatorios de las uvas y vino, e incluso de erradicación de viñedos.

Que por todo ello se torna necesaria la desregulación total y liberación de


plantación, reimplantación o modificación de viñedos, como así también la venta y
despacho de vino, siendo consecuente la redefinición de las funciones del Instituto
Nacional de Vitivinicultura y la limitación de las mismas al control de la genuinidad
de los productos vitivinícolas".

De manera pues que se han liberado las plantaciones, implantaciones y


reimplantaciones y/o modificación de viñedos, así como la cosecha de uva y su
274

destino para la industria, consumo en fresco y para otros usos, incluyendo la


fabricación de alcohol. Asimismo, se liberó la producción y comercialización de vino y
se eliminó todo tipo de cupificación y bloqueo (arts. 52 y 53). Las facultades conferidas
al Instituto Nacional de Vitivinicultura quedan limitadas de modo exclusivo a la
fiscalización de la genuinidad de los productos vitivinícolas. Tales medidas se
adoptaron por cuanto la legislación (ley 14.878) estimuló desequilibrios en los
mercados, alentando o desalentando el cultivo mediante cupificaciones, bloqueos,
usos obligatorios de las uvas y del vino.

9.7.2.1.- Ley 14.878

Régimen de producción, industria y comercio vitivinícola; creación del Instituto


Nacional de Vitivinicultura (B.O. 25-XI-59)

Art. 1º.- La producción, la industria y el comercio vitivinícola en todo el territorio de la


Nación quedan sujetos a las disposiciones de la presente ley general de vinos y de su
reglamentación.

Art. 2º.- Créase, sobre la base de la actual Dirección de Vinos y otras Bebidas, el
Instituto Nacional de Vitivinicultura, vinculado al Poder Ejecutivo por intermedio del
Ministerio de Economía, con autarquía técnica funcional y financiera, y jurisdicción en
todo el territorio de la Nación, como organismo competente para entender en la
promoción y el contralor técnico de la producción, la industria y el comercio
vitivinícolas.

Art. 3º.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura será una institución de derecho público,
con capacidad para actuar privada y públicamente, de acuerdo con las leyes
generales y especiales de la Nación y los reglamentos que lo rijan.

Art. 4º.- (Modificado art. 54 in fine decr. 2.284/91) Las autoridades del mencionado
ente serán un presidente y un vicepresidente, quedando suprimido el consejo
directivo. El Instituto Nacional de Vitivinicultura deberá dentro de los sesenta (60) días
del presente proceder a la reestructuración integral de su dotación de acuerdo a la
limitación de las atribuciones del organismo.

Art. 4º.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura estará constituido:

a.- Por un presidente designado por el Poder Ejecutivo. Deberá ser argentino y poseer
título habilitante en la materia, que durará 4 años en sus funciones y podrá ser
reelecto. El cargo será rentado e incompatible con el ejercicio de toda otra función
pública o docente y de actividades privadas relacionadas con la producción o
industria y comercio del vino y demás productos incluidos en la presente ley;
b.- Por un Consejo Directivo integrado en la siguiente forma:
Dos representantes de la provincia de Mendoza;
Dos representantes de la provincia de San Juan;
Un representante de la provincia de Río Negro;
Un representante de la provincia de La Rioja;
Un representante de los productores;
Un representante de los industriales;
Un representante de las cooperativas vitivinícolas;
Un representante del resto de las provincias vitivinícolas por orden de producción;
Un representante de los obreros vitivinícolas;
Un representante de los fraccionadores de vino.

Los miembros del Consejo Directivo serán designados por el Poder Ejecutivo de la
Nación en la siguiente forma:
275

1º.- Los representantes de los gobiernos provinciales serán designados a propuesta


de sus respectivos gobiernos y deberán poseer notoria versación en los problemas
vitivinícolas;
2º.- Los restantes representantes serán designados por el Poder Ejecutivo Nacional a
propuesta directa de las entidades gremiales más representativas.
3º.- El Consejo Directivo designará de entre los representantes de las provincias, un
vicepresidente, que reemplazará al presidente en los casos de ausencia
temporaria.

Cuando las propuestas correspondientes a las designaciones de los miembros del


Consejo Directivo no hubiesen sido efectuadas, los mismos serán designados
directamente por el Poder Ejecutivo Nacional, respetando las bases de
representación.

Los miembros del Consejo permanecerán 4 años en sus funciones y podrán ser
reelectos. Los consejeros percibirán por el ejercicio de sus funciones los gastos de
traslado y viáticos que oportunamente fije la ley de Presupuesto Nacional, de acuerdo
con su asistencia a las reuniones del Consejo.

Simultáneamente con la designación de los titulares y por los mismos procedimientos


e idénticos requisitos, el Poder Ejecutivo Nacional designará un suplente para cada
una de las representaciones, quienes sustituirán al titular en los casos que determine
la reglamentación.

Art. 5º.- (Derogado art. 54 in fine Decreto 2.284/91) El Consejo Directivo sesionará
con la mitad más uno de sus miembros. A los efectos del quórum se computará al
presidente del Instituto. Las resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos. El
presidente tendrá voto solamente en caso de empate.

Art. 6º.- La sede oficial del Instituto estará en la provincia de Mendoza.

Art. 7º.- Son funciones del presidente:

1.- Representar legalmente al Instituto;


2.- Cumplir y hacer cumplir esta ley, sus normas reglamentarias y todas las
resoluciones que sancione el Consejo Directivo;
3.- Proponer al Consejo Directivo las medidas y la designación del personal que
estime necesarios para el mejor funcionamiento del Instituto;
4.- Aplicar las sanciones previstas en la presente ley, pudiendo delegar esta facultad
en los casos en que la reglamentación lo determine;
5.- Ejecutar los actos y celebrar los contratos necesarios para llevar a cabo las
resoluciones de orden general o particular que tome el Consejo Directivo, siendo
necesario para su convalidación que estén refrendados con la firma de otro
integrante del mismo;
6.- Elevar anualmente al Poder Ejecutivo Nacional el presupuesto y la memoria del
Instituto, previa aprobación del Consejo Directivo. Mientras no se apruebe el nuevo
presupuesto, continuará vigente el del año anterior.

Art. 8º.- Son funciones del Consejo Directivo:

a.- Aplicar la presente ley;


b.- Proyectar su reglamentación;
c.- Proyectar anualmente el presupuesto del Instituto;
d.- Establecer las normas de organización del Instituto;
e.- Adoptar las medidas necesarias para el mejor y mayor desarrollo y
perfeccionamiento de la producción, la industria y el comercio vitivinícolas, cuya
expansión en ningún caso podrá ser restringida ni regulada;
276

f.- Adoptar las medidas tendientes a la mejor fiscalización de los productos


comprendidos en la presente ley;
g.- Realizar investigaciones vitivinícolas y coordinar y fomentar las de entidades
oficiales y privadas, pudiendo acordar a estas últimas contribuciones para tales
fines;
h.- Nombrar, trasladar, promover y remover a su personal, respetando las normas que
garantizan la estabilidad y los derechos de los empleados públicos. Será
indispensable para ejercer el cargo de inspector, ser argentino y poseer título
habilitante de acuerdo con la reglamentación que se dicte. El cargo de inspector
será incompatible con el ejercicio de actividades vinculadas a la industria o el
comercio del vino y productos aceptados o prohibidos por la presente ley.
i.- Resolver la adquisición de inmuebles y celebrar los actos y contratos necesarios
para el cumplimiento de sus funciones;
j.- Administrar los bienes del Instituto dentro de las facultades que le acuerda la
presente ley y autorizar los gastos y efectuar las recaudaciones previstas en su
presupuesto;
k.- Disponer la aplicación de los saldos sobrantes del presupuesto al cierre del
ejercicio, y, en especial, la constitución de fondos de reserva para la construcción
de edificios (sede administrativa, laboratorios, etc.);
l.- Celebrar convenios con los Estados provinciales, municipales u otros organismos
públicos a fin de coordinar la acción a desarrollar;
m.- Otorgar becas para estudio y especialización;
n.- Ninguna resolución del Consejo Directivo podrá conservar, establecer o crear
privilegios de una o más zonas respecto de otras.

Art. 9º.- (Art. 57 inc. d) de la ley 21.425, texto ordenado en 1.976 por el decr.
3426/76) El Instituto Nacional de Vitivinicultura atenderá los gastos que demande su
funcionamiento con los siguientes recursos:

a.- Una sobretasa de hasta el tres por ciento (3%) sobre la base imponible respectiva
del vino expendido.
El Poder Ejecutivo regulará la misma conforme a las necesidades del cumplimiento
de la ley 14.878 y sus disposiciones modificatorias y reglamentarias. A dicha
sobretasa le son aplicables todas las disposiciones legales que rigen para el
impuesto interno nacional unificado al vino, y será percibida juntamente con él en
forma global, pro adición de ambas tasas y afectando la suma correspondiente a
cada uno de los gravámenes.
b.- Las tasas por análisis;
c.- Las multas que se apliquen por transgresión a lo dispuesto precedentemente a la
ley 14.878 y su reglamentación (Art. 57, inc. b) de la ley 21.425, texto ordenado en
1.976 por el decreto 3425/76);
d.- Donaciones y legados;
e.- Venta eventual de productos;
f.- Las partidas que asigne el Poder Ejecutivo de rentas generales; cuando fueren
insuficientes para completar el presupuesto las partidas anteriores establecidas.

Art. 9º.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura atenderá los gastos que demande su
funcionamiento con los siguientes recursos:

a.- Con una sobretasa de hasta m%n 0,20 por litro de vino expedido. El Poder
Ejecutivo regulará la misma conforme a las necesidades del cumplimiento de la
presente ley. A dicha sobretasa le son aplicables todas las disposiciones legales
que rigen para el impuesto interno nacional unificado al vino, y será percibido
juntamente con él;
b.- Las tasas por análisis;
c.- Las multas que se apliquen por transgresión a la presente ley y su reglamentación;
d.- Donaciones y legados;
277

e.- Venta eventual de productos;


f.- Las partidas que asigne el Poder Ejecutivo de rentas generales, cuando fueren
insuficientes para completar el presupuesto las partidas anteriormente
establecidas.

Art. 10.- (Modificado art. 19 ley 23.550) Con una afectación del cincuenta y siete por
ciento (57%) de sus recursos anuales como mínimo, el Instituto creará un fondo
destinado al fomento de la vitivinicultura, entendiéndose por tal, la diversificación de
los usos de la uva, la reconversión vitivinícola, el fomento de las exportaciones, el
apoyo de la tecnificación e investigación, erradicación de viñedos, fraccionamiento en
origen, integración de productores, sanidad vegetal, uso publicitario y adquisición de
vinos bloqueados desde el 1 de enero de 1.988 ingresará también al fondo como
recurso el producido de la venta de productos.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura aplicará en cada provincia estos fondos, a los


efectos del cumplimiento de los objetivos de la presente ley.

En la asignación de los mismos deberá respetarse la proporción del aporte al fondo de


cada provincia productora.

El noventa por ciento (90%) de las sumas afectadas durante el primer año será
destinado a la adquisición de excedentes vínicos, a cuyo efecto la Secretaría de
Hacienda de la Nación efectuará un anticipo de la recaudación del fondo en cinco (5)
cuotas mensuales y consecutivas de veinte millones de australes a partir del 28 de
febrero de 1.988 que le será reintegrado automáticamente con la recaudación del
fondo, con más los servicios financieros devengados.

Durante el segundo año los recursos afectados, en un porcentaje no inferior al noventa


por ciento (90%) de los mismos, se destinarán al pago de las indemnizaciones por
erradicación voluntaria de viñedos o reconversión en las zonas y condiciones que el
Consejo Directivo determina, no pudiendo en ningún caso entrar en este régimen los
viñedos considerados decrépitos por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El diez por ciento (10%) de las sumas afectadas durante el primer y segundo año, será
destinada a los otros fines previstos en este artículo, respetando el principio de
distribución aquí establecido.

Durante los años restantes de la vigencia del Fondo, la adquisición de vinos


bloqueados, no podrá insumir más del diez por ciento (10%) de los recursos afectados
al fondo.

Los vinos bloqueados adquiridos no podrán, de modo alguno, ser destinados al


consumo interno.

Art. 10.- Con una afectación de hasta el 20% de los recursos anuales, el Instituto
creará un fondo destinado al fomento de la vitivinicultura y la construcción de bodegas,
regionales y habilitación de las mismas, cuyas finalidades serán determinadas por el
Consejo Directivo en función del acrecentamiento y mejoramiento de la calidad de los
vinos de consumo.

Adquirirá patentes de procedimientos y maquinarias que pondrá a disposición de los


industriales y de los talleres metalúrgicos de las zonas vitivinícolas para modernizar y
mejorar la producción.

Art. 11.- La sobretasa y las multas a que se refieren el art. 9º, incs. a) y c) de la
presente ley, serán recaudadas por la Dirección General Impositiva e ingresadas a la
278

orden del Instituto en una cuenta especial que se abrirá en el Banco de la Nación
Argentina.

Art. 12.- El Consejo Directivo podrá asignar subsidios a las provincias vitivinícolas,
universidades nacionales, escuelas o institutos especiales de estudios técnicos
vitivinícolas, con fines de investigación y con cargo de rendir cuenta detallada de la
inversión, y a condición de haberse acogido al régimen de coordinación de la
investigación científica, que se establecerá por el Consejo Directivo.

Art. 13.- Los saldos sobrantes al final del ejercicio se transferirán al siguiente y su
aplicación será dispuesta por el Consejo Directivo, de acuerdo con las facultades que
le otorga la presente ley.

Art. 14.- Los productos a que se refiere esta ley no podrán librarse a la circulación sin
el previo análisis que establezca su genuinidad y aptitud para el consumo, al que
deberán responder en todo momento, con las tolerancias que provengan de su
evolución natural, y sin aquellos requisitos que la reglamentación de la presente ley
disponga para su mejor identificación. El número del certificado de análisis que
corresponda a los productos deberá acompañarlos siempre como elementos de
investigación.

Art. 15.- (Modificado art. 1º de la ley 21.764 del 17 de marzo de 1.978) Los análisis
a que se refiere esta ley y sus reglamentaciones así como la clasificación de los
productos, los realizará o habilitará el Instituto Nacional de Vitivinicultura de acuerdo al
régimen que establezca conforme a las disposiciones de la presente ley.

Art. 15.- Los análisis a que se refiere el artículo anterior y todos los que deban
practicarse en virtud de esta ley o sus reglamentos, así como la clasificación legal de
los productos, los practicará el instituto o los organismos provinciales conforme a lo
previsto en el inc. 1º del art. 8º.

Hasta tanto el Instituto tenga organizados sus propios laboratorios (en base a las
previsiones de este artículo), la Dirección Nacional de Química cumplirá con su
cometido de acuerdo con las normas vigentes.

Art. 16.- Las características analíticas de los productos de la presente ley, los
procedimientos a seguir en la extracción de muestras, los análisis y las peritaciones,
así como las tolerancias analíticas admisibles y sus normas interpretativas se
ajustarán a la reglamentación que dicte el Instituto.

Art. 17.- (Modificado art. 1º resol. INV-C-71/92, 24/01/92 Definición de vinos: se


considerarán vinos a los productos obtenidos por la fermentación alcohólica total o
parcial de los azúcares naturales de la uva fresca o del mosto virgen, previamente
limpiado y mantenido en frío, de uvas provenientes de la especie Vitis vinífera L. con o
sin partes sólidas, que tengan un tenor alcohólico real superior a cinco grados (5o)
Gay Lussac.

Ningún otro líquido cualquiera sea su origen o composición podrá designarse con el
nombre de vino.

Los vinos serán clasificados en:

1.1.- Vinos de consumo corriente: son aquellos, que reuniendo las características
definidas en el punto 1º, tengan una graduación alcohólica real, superior a cinco
grados (5o) Gay Lussac y menor de quince grados (15o) Gay Lussac.
279

Pueden ser vinos abocados o dulces por azúcar remanente de la fermentación del
mosto original o edulcorado con productos derivados de la Vitis vinífera L.

Pueden ser vinos de mesa, vinos regionales, vinos finos, vinos reservas y vinos
livianos de mesa.

a.- Vinos de mesa: son vinos elaborados según prácticas enológicas lícitas, sin más
estacionamiento que el indispensable para su estabilización. Los mismos pueden
ser carbonicados hasta un contenido de una (1) atmósfera de presión a veinte
grados (20o) centígrados en el momento del expendio, lo que deberá quedar
convenientemente aclarado en el marbete respectivo. El grado alcohólico mínimo
lo determinará anualmente el Instituto Nacional de Vitivinicultura de acuerdo a la
maduración de la uva y una vez finalizada la cosecha en todo el país.
b.- Vinos regionales: son los vinos elaborados según prácticas enológicas lícitas, que
se elaboren dentro de la región productora de las uvas que los originan, sin cortes
o mezclas con vinos o uvas de otras procedencias, fraccionados para la venta al
público en el lugar de la producción; su edulcoración deberá hacerse con mostos
de la misma zona. Los mismos pueden ser carbonicados hasta un contenido de
una (1) atmósfera de presión a veinte grados (20o) centígrados en el momento del
expendio, lo cual deberá quedar convenientemente aclarado en el marbete
respectivo.
El grado alcohólico será fijado anualmente por el Instituto Nacional de
Vitivinicultura, de acuerdo al proceso y control de maduración de la uva y una vez
finalizada la cosecha en todas las regiones.
c.- Vinos finos y reservas: son los vinos provenientes de la fermentación alcohólica,
total o parcial, de los azúcares naturales de la uva fresca o del mosto virgen,
previamente limpiado y mantenido en frío, de la especie Vitis vinífera L.
reconocidas por su cualidades enológicas, las que serán autorizadas por el
Instituto Nacional de Vitivinicultura y cuya elaboración, tratamiento y
estacionamiento sean tecnológicamente apropiados.
El grado alcohólico de estos vinos no será fijado por el Instituto Nacional de
Vitivinicultura, sino aquel que resulte de proceso enológico de elaboración.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura certificará los vinos finos, en base al
correspondiente respaldo de la materia prima ingresada a la bodega. Para la
certificación, el Instituto Nacional de Vitivinicultura considerará una relación uva-
vino, no inferior a ciento treinta kilogramos (130 kg.), por cada cien litros (100) de
vino fino y reserva.
d.- Vinos livianos de mesa: son vinos elaborados según prácticas enológicas lícitas y
cuya graduación alcohólica se sitúe entre los cinco grados (5o) Gay Lussac y
nueve grados (9o) Gay Lussac. Los mismos pueden ser carbonicados hasta un
contenido de una (1) atmósfera de presión en botella a veinte grados (20o)
centígrados en el momento del expendio, debiendo quedar convenientemente
aclarado en el marbete respectivo.
Bajo ningún concepto podrán obtenerse estos vinos con el agregado de agua
antes, durante o después de la elaboración y los elaboradores deberán comunicar
al Instituto Nacional de Vitivinicultura la tecnología de elaboración para su
aprobación y supervisión, como asimismo la cantidad de litros a elaborar, los que
necesariamente deberán cumplir con la relación uva-vino del punto 3º de la
presente Resolución.

1.2.- Vinos gasificados: son vinos secos, abocados o dulces por azúcar remanente de
la fermentación del mosto original o edulcorados con productos derivados de la Uva
Vitis vinífera L., a los que se les ha adicionado anhídrido carbónico hasta una presión
en botella de tres (3) atmósfera a veinte grados (20o) centígrados con una graduación
alcohólica real superior a cinco grados (5o) Gay Lussac y menor a quince grados (15o)
Gay Lussac; debiendo hacerse constar dicha denominación en las etiquetas adheridas
a los envases de ventas.
280

1.3.- Vinos compuestos: son los vinos elaborados con una base mínima del cincuenta
por ciento (50%) de vinos de consumo corriente, vino especial, vino espumante o vino
gasificado, a la que puede o no agregarse alcohol vínico, pulpa de fruta, sustancias
vegetales aromáticas, amargas o estimulantes inocuas, extractos o infusiones
alcohólicas, pudiéndose carbonicar, edulcorar con productos derivados de la uva y
colorear con caramelo, debiendo hacerse constar su composición y número de análisis
en las etiquetas adheridas a los envases de venta.

Art. 17.- A los efectos de la presente ley, se considerará:

a.- Vinos genuinos a los obtenidos por la fermentación alcohólica de la uva fresca y
madura o del mosto de la uva fresca, elaborados dentro de la misma zona de
producción. A este efecto la reglamentación fijará los grados beaumé mínimos de
las uvas, según las zonas y las condiciones climáticas. En consecuencia, ningún
otro líquido, cualquiera sea su origen o composición, podrá designarse con el
nombre de vino, precedido o seguido de cualquier adjetivo, excepto los
especificados más adelante;
b.- Vinos especiales (licorosos y/o generosos);
1.- Categoría A: Es el vino seco o dulce que, sin adiciones, posee un grado
alcohólico no inferior a 12 1/2% en volumen y/o una riqueza alcohólica
adquirida y en potencia no menos de 15o GL;
2.- Categoría B: Es el vino seco o dulce cuya graduación alcohólica no sea inferior
a 15% en volumen y provenga, en parte, de la adición de alcohol vínico en
cualquier momento de su elaboración;
3.- Categoría C: Es el vino obtenido adicionando en cualquier momento de su
proceso de elaboración indistinta, conjunta o separadamente cualquiera de los
siguientes productos: mosto concentrado, mistela, arrope, caramelo de uva o
alcohol vínico con una riqueza alcohólica total no inferior a 15o GL;

c.- Vinos espumosos, champaña o champagne el que se expende en botellas con una
presión no inferior a 4 at. a 20o C y cuyo anhídrido carbónico provenga
exclusivamente de una segunda fermentación alcohólica en envase cerrado. Esta
fermentación puede ser obtenida por medio del azúcar natural de la uva o por la
adición de sacarosa. Se permitirá la adición de licores a base exclusivamente de
vino con cognac o aguardiente vínico;
d.- Vino gasificado, el que ha sido puro después de su elaboración definitiva debiendo
hacerse constar dicha denominación en los adicionados de anhídrido carbónico
marbetes adheridos a los envases de venta;
e.- Vino compuesto (vermouth, quinado o tónico): El elaborado con base mínima de
75% de vino alcoholizado o no con el agregado de sustancias aromáticas, amargas
y/o estimulantes; pudiendo edulcorarse con sacarosa o mosto concentrado o
mistela y colorearse con caramelo. En la elaboración de los quinados deberán
utilizarse extractivos de corteza de quina;
f.- Productos analcohólicos de la uva, son:
1.- Jugo de uva, el producto de la molienda o prensado de la uva fresca, filtrado y
estabilizado con productos aprobados por el Instituto antes de iniciarse el
proceso de fermentación alcohólica. Se tolerará alcohol proveniente de
fermentaciones accidentales, con un límite máximo de 1% en volumen;
2.- Mosto virgen de uva, el proveniente de la molienda o prensado de la uva fresca
en tanto no haya empezado a fermentar;
3.- Mosto de uva en fermentación, aquél en proceso de fermentación, cuya riqueza
alcohólica no exceda el 5% en volumen;
4.- Mosto sulfitado, el mosto estabilizado con el agregado de anhídrido sulfuroso
en dosis que establezca la reglamentación;
5.- Mosto concentrado, el obtenido del mosto de la uva en sus diversos grados de
concentración mediante procesos térmicos, al vacío o al aire libre, sin haber
sufrido caramelización sensible;
281

6.- Arrope de uva, el producto resultante de la concentración avanzada de mostos


de uvas, a fuego directo o al vapor, sensiblemente caramelizado con un
contenido mínimo de 500 gramos de azúcar por litro;
7.- Caramelo de uva, un arrope de uva con mayor grado de caramelización y un
contenido de azúcar no mayor de 200 gramos por litro;
g.- Chicha de uva, el producto que resulta de la fermentación parcial del mosto
detenida antes de alcanzar 5% de alcohol en volumen y con un contenido mínimo
de 80 gramos por litro de azúcar reductor. Queda prohibida la elaboración de
chicha a base de mosto concentrado;
h.- Mistela, el producto que contenga como base mosto alcoholizado con alcohol
vínico hasta un límite máximo de 18% de alcohol en volumen. El mosto utilizado
deberá poseer directamente o previa concentración o por adición de mosto
concentrado un contenido azucarino mínimo de 250 gramos por litro;
i.- Aguardiente de vino, pisco o brandy, el producto de la destilación especial de vino
sano, cuya graduación alcohólica al salir del destilador no sea superior a 75% en
volumen de acuerdo a la reglamentación que dicte el Instituto;
j.- Cognac o coñac, el aguardiente de vino añejado en envases de roble por un
término no inferior a dos años. Este lapso podrá computarse promediando el
estacionamiento de partidas de distintas edades, ninguna menor de un año. Podrá
autorizarse con carácter general el uso de envases de otras maderas de aptitud
probada,
k.- Grapa, grappa o aguardiente de orujos, el aguardiente obtenido por destilación de
los orujos;
l.- Alcohol vínico, el que se obtiene por destilación y rectificación de vinos, productos
o subproductos derivados de la fermentación de la uva;
m.- Los productos o subproductos derivados de la industria vitivinícola no definidos en
el presente artículo, deberán ser aprobados previamente por el consejo directivo,
previos los informes técnicos pertinentes;
n.- Toda bebida que presente características similares a las definidas, pero que han
sido obtenidas por procedimientos distintos a los enumerados en la presente, serán
calificadas como bebidas artificiales.

Art. 18.- Vino regional es el vino genuino elaborado en las provincias de La Rioja, San
Luis, Catamarca, Córdoba, Jujuy y Salta, o los vinos de otras provincias que el
Instituto declare incluidos en esa denominación, que no tengan cortes o mezclas con
vinos de otra procedencia y siempre que en su elaboración se emplee exclusivamente
uva producida dentro de la provincia y que su fraccionamiento se efectúe en origen. El
Instituto queda facultado para establecer excepciones a la calificación de "vino
regional", en los casos individuales en que no se justifique.

Art. 19.- Se admitirán como prácticas enológicas lícitas:

a.- Para los mostos: la concentración; la adición del mosto concentrado; de alcohol
vínico; de ácidos tartáricos, cítricos, málicos, tánicos y anhídridos sulfurosos o sus
sales; el uso de calor o frío; el empleo de levaduras seleccionadas, de clarificantes
autorizados, y el corte con vinos;
b.- Para los vinos:
1.- La adición de ácidos tartáricos, cítricos, málico, tánico, anhídrido carbónico,
anhídrido sulfuroso y sus sales; tartrato neutro de potasio; el uso de calor o frío
y el empleo de levaduras seleccionadas;
2.- La mezcla de dos o más vinos provenientes de cualquier cosecha;
3.- La alcoholización con alcohol vínico limitada para asegurar la conservación o la
preparación de vinos especiales;
4.- El empleo de clarificantes autorizados.
Los productos de uso enológico autorizados y los que se autorizaren más
adelante deberán estar identificados por sus análisis de aptitud. Asimismo, la
282

producción y el consumo de los referidos productos estarán sometidos al


contralor del Instituto.
5.- El uso del ácido sórbico y sus sales, como antifermentativo, en los vinos con
azúcar fermentable.
El uso que se autoriza y estará limitado a dichos vinos y en dosis máximas de
doscientos cincuenta (250) miligramos por litro expresados en ácido sórbico.
Esta práctica enológica sólo podrá efectuarse en bodega bajo control técnico
autorizado. El Instituto Nacional de Vitivinicultura podrá establecer al efecto
normas complementarias (art. 1º y 2º del decr. 2462 del 8 de abril de 1964).
6.- El uso de carbón activado como desodorante de vinos en general y como
decolorante de mostos vírgenes, sulfitados y concentrados vinos blancos y
vinos bases para vinos compuestos y champaña (art. 1º del decr. 7335 del 23
de octubre de 1972).
7.- El uso de nitrógeno, anhídrido carbónico y argón y sus mezclas, a fin de crear
una atmósfera inerte para la conservación, trasvasamiento y embotellado de
vinos tranquilos, mostos y jugo de uva, y el uso de nitrógeno en el embotellado
de vinos espumosos ( art. 1º de decr. 133 del 30 de octubre de 1973).
8.- El uso en bodega de hemoglobina de sangre bovina en polvo, soluble, como
clarificante de los vinos (art. 1º del decr. 337 del 14 de febrero de 1978).
9.- La neutralización de mostos destinados a la elaboración de arrope, con
carbonato de potasio y/o ceniza de jume o sarmientos (punto 1º de la resol. 74
del 21 de abril de 1975).
10.- Incorpórase como clarificante (desferrizante) autorizado al fitato de calcio apto
para uso enológico (art. 1º del decr. 11712 del 21 de setiembre de 1959).
11.- Autorízase, como práctica enológica lícita, en las plantas de fraccionamiento
de vinos de todo el país, la tenencia y el uso del anhídrido sulfuroso líquido
(SO2) y sus sales (punto 1º de la resol. 397 del 27 de abril de 1962).
12.- El uso de productos preparados a base de enzimas pectolíticas como
clarificantes de mostos y vinos (punto 1º de la resol. 432 del 6 de julio de
1965).
13.- El uso de productos preparados a base de enzimas pectolíticas y tierra de
diatomeas como clarificante de mostos y vinos (punto 1º de la resol. 813 del 12
de diciembre de 1963.
14.- El uso del ácido metatartárico para el tratamiento de mostos y vinos (punto 1º
de la resolución 272 del 22 de noviembre de 1961).
15.- Inclúyese las tierras a que se aplica la denominación "Bentonita" entre las
sustancias clarificantes que autoriza la ley 12372 (art. 1º del decr. 26244 del 2
de octubre de 1944).
16.- Inclúyase a las tierras de diatomea entre las sustancias clarificantes que
autoriza la ley 12.372, a las cuales se aplicarán las disposiciones relativas a los
productos destinados a uso enológico (art. 1º del decreto 371/48).
17.- Autorízase como práctica enológica lícita en bodegas y plantas de
fraccionamiento inscriptas, la aplicación del frío, y del calor para el vino sano, a
condición de que dichas prácticas no alteren la composición de origen del
producto (art. 1º del decr. 2160 del 17 de febrero de 1955).
18.- El uso en bodegas del ácido ascórbico, como antioxidante de los vinos (art. 1º
del decr. 5606 del 4 de agosto de 1957).
19.- Inclúyese entre las prácticas enológicas lícitas en bodegas admitidas en el inc.
b), ap. 4º, art. 19 de la ley 14878, la "Clarificación Azul" o "Encolado Azul" (art.
1º del decr. 6136 del 30 de agosto de 1967).

Art. 20.- Queda prohibido:

a.- La adición de agua al mosto o vino en cualquier cantidad, forma o momento, el


agregado de materias colorantes y ácidos minerales y edulcorantes no
provenientes de la uva, materias conservadoras y en general sustancias no
autorizadas específicamente;
283

b.- Todos los manipuleos y prácticas que tengan por objeto modificar las cualidades
sustanciales y originales del producto, con la finalidad de disimular una alteración
del mismo;
c.- El agregado de los orujos y borras, de agua y cualquier otra sustancia, tendiente a
alterar el proceso normal de la elaboración vínica;
d.- Mantener en depósito en los locales de elaboración o fraccionamiento, productos
no autorizados, que sirvan para modificar el estado o la composición natural del
vino;
e.- La importación, fabricación, tenencia, anuncio, exposición, oferta o venta, de
cualquier producto o mezcla enológica, cualquiera sea su composición, destinada a
modificar o aromatizar mostos o vinos, a curar o encubrir sus defectos o
enfermedades o fabricar vinos artificialmente;
f.- Introducir, mantener en depósito, circular u ofrecer en venta como vino, toda
bebida que no llene las condiciones exigidas por esta ley y su reglamentación;
g.- Librar al consumo, vinos cuya composición no esté comprendida en los límites que
fije la reglamentación.

Art. 21.- (Modificado art. 2º de la ley 21.764 del 17 de marzo de 1978) El Instituto
Nacional de Vitivinicultura podrá suprimir, modificar o ampliar las correcciones o
prácticas enológicas permitidas y establecer los límites legales de los componentes
del vino.

Art. 21.- A propuesta del Instituto Nacional de Vitivinicultura el Poder Ejecutivo podrá
suprimir, modificar o ampliar las correcciones o prácticas enológicas permitidas y
establecer los límites legales de los componentes del vino.

Art. 22.- Los productos comprendidos en la presente ley que se importen, deberán
poseer certificados que acrediten su genuinidad y aptitud para el consumo extendidos
por oficinas autorizadas del país de origen. Su introducción estará sujeta a las mismas
condiciones exigidas para la libre circulación de los vinos nacionales. Queda prohibida,
la mezcla de productos importados entre sí y con vinos nacionales.

Art. 23.- Las calificaciones legales de los productos definidos en la presente ley que
no llenaran las condiciones exigidas serán las siguientes.

a.- "No genuinos", aquellos cuya composición anormal no pueda ser justificada,
incluyéndose dentro de los mismos los "adulterados" y "aguados y/o manipulados".
Se entenderá por "producto adulterado" aquel al que se le hayan agregado
elementos extraños a su composición natural o que se haya obtenido por adición
de sustancias prohibidas o mezclas no autorizadas. Se considerará "producto
aguado y/o manipulado" aquel al que, en cualquier momento de su elaboración o
depósito, se le haya adicionado agua u otras sustancias que, aun siendo normales
en el producto, alteran su composición o desequilibran la relación normal de sus
componentes:
b.- "Averiados", aquellos que por sus caracteres organolépticos demuestren una
alteración excesivamente pronunciada o acusen exceso de acidez volátil sobre el
máximo que establezca la reglamentación;
c.- "Enfermos", aquellos que presenten gérmenes de enfermedad en actividad, pero
cuya acción pueda paralizarse o hacerse desaparecer mediante tratamiento
permitido y acusen una acidez volátil inferior a la máxima establecida en la
reglamentación;
d.- "En infracción", los productos cuya elaboración haya sido hecha en contravención
con las normas legales y reglamentarias, no incluidos en los incisos precedentes.

Ningún producto calificado de acuerdo con las denominaciones precedentes podrá ser
librado al consumo. Los "adulterados", "aguados", "manipulados" o "en infracción",
deberán ser decomisados y, el Instituto determinará su destino (art. 1º ley 17849).
284

Los "averiados" podrán destilarse a vinagre o ser destilados, conforme lo prevea la


reglamentación.

Los productos "enfermos" podrán corregirse o ser destinados a vinagre y destilación,


también de acuerdo con lo que disponga la reglamentación. En caso de autorizarse su
expendio, deberá preceder un nuevo análisis que certifique su aptitud.

Los productos enfermos, averiados y los comprendidos en el art. 24 inc. b) de esta ley,
que no sean corregidos o no se haya efectivizado su traslado a destilería o derrame
voluntario según el caso, en el plazo de noventa (90) días corridos a partir del
emplazamiento, serán derramados o desnaturalizados por el Instituto Nacional de
Vitivinicultura (párrafo incorporado art. 10, ley 23.550).

Art. 24.- (Modificado art. 1º de la ley 21.657 del 30 de setiembre de 1977) Las
infracciones a la presente Ley o a su reglamentación y a las disposiciones que en su
consecuencia se dicten por parte del Poder Ejecutivo y/o el Consejo Directivo del
Instituto Nacional de Vitivinicultura, sin perjuicio de la aplicación de las disposiciones
penales que pudiesen corresponder, serán reprimidas:

a.- Las faltas leves, tratándose de primera infracción, con apercibimiento;


b.- El expendio o la circulación de productos cuya composición analítica no
corresponda con su análisis de origen, y que posteriormente no sean justificados
siempre que no sean susceptibles de una sanción mayor, con multa, de diez mil
pesos a un millón de pesos y setenta pesos por litro. Estos productos serán
destinados a destilación o derrame.
c.- La tenencia no autorizada en los locales de elaboración, corte o fraccionamiento,
de sustancias o drogas prohibidas que pudieran ser utilizadas en la adulteración de
los productos comprendidos en la presente ley, con multa de cincuenta mil pesos a
diez millones de pesos y decomiso de las sustancias o drogas.
d.- La elaboración, tenencia o circulación de productos en infracción, con multa de
diez mil pesos y treinta pesos por litro.
e.- El expendio o la circulación de productos enfermos con multas de diez pesos por
litro. Cuando el producto se encuentre envasado para su venta al público la multa
se elevará a treinta pesos por litro.
f.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos averiados, con multa de
cincuenta pesos por litro. Cuando el producto se encuentre envasado para su
venta al público, la multa se elevará a cien pesos por litro. La denuncia espontánea
de tenencia de vinos averiados eximirá la responsabilidad a su tenedor quedando
el producto intervenido y sujeto al régimen previsto en el art. 23.
g.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos adulterados con multa de
cincuenta mil pesos a diez millones y doscientos pesos por litro.
h.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos aguados o manipulados, con
multa de cincuenta mil pesos a cinco millones de pesos y ciento cincuenta pesos
por litro.
i.- Las transgresiones a las disposiciones de esta ley, o a sus normas reglamentarias
no especificadas en los incisos precedentes, con multas de dos mil pesos a cinco
millones de pesos.

Las multas no referidas a litros se deberán graduar teniendo en cuenta, según


corresponda, la capacidad elaborativa de la bodega, el promedio de fraccionamiento
mensual del último trimestre o el de la venta también del último trimestre; y asimismo
la gravedad de la infracción y la reincidencia, como infractor, siendo esta última
particular circunstancia agravante.

En los casos de adulteración, aguamiento y/o manipuleo el Instituto Nacional de


Vitivinicultura impondrá al técnico responsable una inhabilitación de seis (6) meses a
cinco (5) años y en caso de reincidencia la inhabilitación será definitiva.
285

Las multas establecidas en este artículo y los máximos y mínimos previstos al efecto,
serán actualizadas al momento de su aplicación teniendo en cuenta la depreciación
monetaria operada entre el mes siguiente al de la publicación de esta ley y el del mes
anterior al de la disposición condenatoria.

Asimismo, cuando por cualquier causa, las multas impuestas no sean abandonadas
dentro del plazo legal previsto al efecto, la autoridad de aplicación o en su caso, los
jueces, a los efectos de la liquidación definitiva, de oficio procederán a actualizar las,
teniendo en cuenta la variación ocurrida entre el mes de aplicación de la sanción y el
de efectivo pago.
En ambos casos, se utilizará el Índice de Precios Mayoristas Nacionales no
agropecuarios que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Las multas, una vez firmes, devengarán el interés legal correspondiente.

Art. 24.- Las infracciones a la presente ley, o a su reglamentación, y a las


disposiciones que en su consecuencia se dicten por parte del Poder Ejecutivo y/o el
Consejo Directivo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, y sin perjuicio de la
aplicación de las disposiciones penales que pudiesen corresponder, serán reprimidas:

a.- Las faltas leves, tratándose de primera infracción, con apercibimiento;


b.- Las faltas vinculadas a cuestiones de mero trámite, o de carácter formal, con
multas con m$n 200 a m$n 5.000;
c.- La tenencia no autorizada en los locales de elaboración, corte o fraccionamiento de
sustancias o drogas prohibidas que pudieran utilizarse en la adulteración de los
productos comprendidos en la presente ley, multa de m$n 10000 a pesos 2000000
moneda nacional;
d.- La elaboración, tenencia o circulación de productos "en infracción", con multa de
m$n 4 por litro;
e.- El expendio o la circulación de productos "enfermos", con multas de m$n 0,50 por
litro;
f.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos "averiados", con multa de
m$n 2 por litro;
g.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos "adulterados", con multas de
m$n 10000 a m$n 2000000, y pesos 10 moneda nacional por litro;
h.- La tenencia, el expendio o la circulación de productos "aguados" o "manipulados",
con multas de m$n 10000 a pesos 1000000 moneda nacional y m$n 8 por litro;
i.- Las transgresiones a las disposiciones de esta ley, o a sus normas reglamentarias
no especificadas en los incisos precedentes, con multas de m$n 1000 a pesos
1000000 moneda nacional.

Las multas no referidas a "litros", de los incs. c), g), h), i), se deberán graduar teniendo
en cuenta, según corresponda, la capacidad elaborativa de la bodega, el promedio de
fraccionamiento mensual del último trimestre, o el de venta también del último
trimestre; y, asimismo, la gravedad de la infracción y la reincidencia como infractor,
siendo esta última particular circunstancia agravante.

En los casos de "adulteración" y "aguado y/o manipulado" el Instituto Nacional de


Vitivinicultura impondrá al técnico responsable una inhabilitación de 3 a 5 años; en
caso de reincidencia, la inhabilitación será definitiva.

Art. 24 bis.-(Modificado art. 12 ley 23.550) Los responsables de bodegas, viñedos,


plantas de fraccionamientos, distribución, depósitos y fábricas de bebidas y productos
a los que se refiere esta ley, así como también la persona o empresas que los
transporten y las que importen o fabriquen productos destinados al uso enológico,
deberán cumplimentar las exigencias de inscripción, presentación de declaraciones
juradas, y demás información sobre la constancia en documentos y libros rubricados
286

(modelo oficial) y otras que tengan por objeto una efectiva fiscalización de su
actividad, en las fechas, condiciones y formas que reglamentariamente determine el
Instituto Nacional de Vitivinicultura; asimismo este organismo podrá paralizar el
ingreso y egreso del producto en los establecimientos fiscalizados hasta tanto se dé
cumplimiento a las obligaciones establecidas precedentemente y a las normas
reglamentarias que en su consecuencia se dicten previa intimación.

Art. 24 bis.- (Creado art. 2º de la ley 21.657 del 30 setiembre de 1.977) Los
viñateros, bodegueros, fraccionadores, cortadores, distribuidores, transportistas,
fabricantes de bebidas y productos a que se refiere esta ley, deberán inscribirse en el
Instituto Nacional de Vitivinicultura y presentar declaraciones juradas e informaciones
en las fechas, condiciones y formas que determine el Instituto.

Art. 25.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura, organizará y llevará permanentemente


actualizado el registro de infractores.

En caso de reincidencia en las infracciones previstas en los incs. c), d), g) y h) del art.
24, el Instituto podrá inhabilitar a la firma y a todos o algunos de sus componentes
para las actividades vinícolas, en forma temporaria o definitiva.

Art. 26.- Serán responsables de las infracciones a la presente ley y sus


reglamentaciones los que en el momento de iniciarse el sumario sean los poseedores
o tenedores de la mercadería. La responsabilidad será del vendedor de la mercadería,
cuando el consignatario, poseedor o tenedor, antes de recibirla, hubiera solicitado u
obtenido la extracción de muestras para el análisis del producto. Los poseedores,
tenedores o consignatarios de la mercadería, o en su caso los vendedores,
responderán por el hecho de sus factores, agentes o dependientes, en cuanto a las
penas pecuniarias, decomisos y gastos.

Tratándose de productos embotellados, la responsabilidad recaerá sobre el que los


haya envasado, salvo prueba en contrario.

Art. 27.- En todos los casos de infracción o de presunta infracción a la presente ley, su
reglamentación o normas generales obligatorias, el Instituto instruirá el sumario
administrativo correspondiente.

Si del mismo surgieran presuntas infracciones cuyo juzgamiento no le competa, dará


oportuna intervención al que corresponda, debiendo proceder en igual forma las otras
reparticiones cuando en principio surjan infracciones a la presente ley. Lo actuado en
cualquier repartición se tendrá como elemento de prueba, ratificando o rectificando las
medidas precautorias tomadas. Realizada la investigación, se correrá vista por 15 días
hábiles improrrogables al interesado y, recibida la prueba, se dictará resolución dentro
de los 180 días. Si del sumario surgiera la coexistencia de infracciones a la presente
ley o a normas reglamentarias cometidas por una misma persona, originadas en un
hecho único, se aplicará la sanción correspondiente a la infracción castigada con la
multa mayor. En caso contrario, se aplicará la multa correspondiente a cada infracción.
El funcionario encargado de instruir el sumario tendrá la facultad del citar y recibir
declaraciones de testigos bajo juramento y de recurrir a las demás medidas
probatorias autorizadas por las leyes comunes.

Art. 28.- Cuando la resolución fuese condenatoria, podrá deducirse recurso de


apelación por vía contenciosa ante el juez competente, hecho que el recurrente
pondrá simultáneamente en conocimiento del Instituto Nacional de Vitivinicultura,
debiendo interponerse dicho recurso dentro del término perentorio de 5 días hábiles de
notificado, pasados los cuales, si no se recurriese la resolución se tendrá por
consentida y pasada en autoridad de cosa juzgada y las medidas preventivas tendrán
carácter definitivo.
287

En los casos en que el Instituto Nacional de Vitivinicultura resuelva la clausura o


suspensión de actividades de los establecimientos o locales en infracción a la
presente ley o a su reglamentación, a fin de que exista una inmediata ejecución de la
sanción aplicada, el recurso de apelación ante el juez competente se concederá al
solo efecto devolutivo y en relación.

Cuando no mediare apelación o fuere confirmada por sentencia la multa impuesta, el


Instituto podrá hacerla efectiva por vía de apremio.

Art. 29.- Los trámites de apelación y el juicio de apremio se sustanciarán conforme a


lo previsto en las disposiciones pertinentes de la ley 11.683. Si el infractor fuere
reincidente en el mismo tipo de infracción, no se concederá recurso alguno contra las
resoluciones que impongan multas por transgresiones a esta ley, si previamente no ha
sido ingresado su importe a la tesorería del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Art. 30.- Los funcionarios a cuyo cargo esté el cumplimiento de la presente ley estarán
autorizados para penetrar en cualquier hora en los locales, establecimientos o fábricas
y examinar libros y documentos, realizar inventarios, requerir informaciones y extraer
muestras de los productos a los que él se refiere, al efecto de su contralor en los
lugares de producción en tránsito o en el comercio, pudiendo, si fuera necesario,
recabar el auxilio de la fuerza pública y solicitar del juez competente órdenes para
allanar domicilios, las que deberán despacharse dentro de las 24 horas, habilitando los
días y horas que sean necesarios.

Art. 31.- Toda persona responsable, material de adulteración o falsificación de los


productos a que se refiere la presente ley o que pueda ser juzgada partícipe del hecho
a tenor de lo que prescribe el art. 45 del Cód. Penal, será reprimida, cuando el hecho
no encuadra en otro delito de pena mayor, con prisión de 3 a 10 años, sin perjuicio de
la aplicación, en su caso, de la regla del art. 46 del mismo código.

Se considerarán cómplices principales, salvo prueba en contrario, los que provean


alcoholes y/o sustancias aptas para la falsificación, a los adulteradores.

A los efectos de la calificación del delito, los jueces juzgarán como cometida
adulteración o falsificación, cuando a cualquiera de los productos comprendidos en
esta ley se les haya agregado elementos extraños a su composición natural y
especialmente materias colorantes, ácidos minerales y edulcorantes no provenientes
de la uva.

Art. 32.- Toda vez que el Instituto Nacional de Vitivinicultura, a raíz de sus
procedimientos, inspecciones, actuaciones o intervenciones y sin perjuicio de la
prosecución de los mismos, encontrare pruebas o indicios que acrediten "prima facie"
la comisión del delito de adulteración a que se refiere el art. 31, deberá formular
denuncia inmediata al juez competente, a los fines de la instrucción del sumario
criminal.

La denuncia contendrá las indicaciones y demás circunstancias que puedan conducir


a la comprobación del delito y a la averiguación de los responsables, a fin de que el
instructor pueda ordenar las pericias y análisis urgentes cuando hubiera peligro en la
demora.

Art. 33.- Los establecimientos comerciales cuyos propietarios resulten incursos en las
penas y/o multas establecidas para el caso de adulteración, serán clausurados por el
Instituto por el término de uno a cinco años. Esta clausura subsistirá aun en el caso de
venta del establecimiento.
288

Art. 34.- La violación de los sellos y la alteración de documentos relacionados con la


elaboración y comercio de los productos a que se refiere la presente ley, hará incurrir
a los autores y partícipes en las sanciones previstas por el Cód. Penal.

Art. 35.- Las acciones y penas, incluidas las multas, emergentes de esta ley,
prescribirán a los 5 años. Los actos de procedimientos administrativos o judiciales
interrumpen la prescripción.

En los casos de prescripción y extinción de la acción y/o pena, las consecuencias no


comprenden a los productos involucrados en las infracciones que se traten, los que
seguirán el destino que para el caso señalan los arts. 23/24 (párrafo incorporado art.
12 ley 23.550).

Art. 36.- La representación del Instituto Nacional de Vitivinicultura ante todas las
jurisdicciones o instancias será ejercida por los procuradores o agentes fiscales o por
los funcionarios que designe el Instituto, pudiendo estos últimos ser patrocinados por
los letrados del mismo.

Los procuradores o agentes fiscales o los funcionarios del Instituto que lo representen
o patrocinen, tendrán derecho a percibir honorarios, salvo cuando éstos estén a cargo
de la Nación y siempre que haya quedado totalmente satisfecha la multa e intereses
que pudieran corresponder. Cuando la representación se encuentre a cargo de
funcionarios designados por el Instituto, podrá éste fijar la forma de distribución de los
honorarios.

Art. 37.- Los organismos públicos nacionales deberán consultar al Instituto Nacional
de Vitivinicultura antes de adoptar providencias sobre asuntos que se relacionen con
el contralor, la promoción o economía de la producción, la industria y el comercio
vitivinícolas.

Art. 38.- Toda persona o empresa en general que transporte los productos a que se
refiere esta ley deberá cumplir las disposiciones reglamentarias de la misma a objeto
de hacer efectiva la fiscalización.

Art. 39.- A partir del volumen mínimo que se fije, las elaboraciones de los productos
de la presente ley deberán hacerse bajo el control y la responsabilidad directiva y
efectiva de un técnico, capacitado por título habilitante en la actividad de que se trata.

Art. 40.- Los bienes muebles e inmuebles que constituyen el patrimonio de la actual
Dirección de Vinos y otras Bebidas, serán transferidos al Instituto Nacional de
Vitivinicultura.

Los inspectores y agentes de la misma, actualmente en función, que fueren


incorporados por el Instituto, podrán ser sometidos a un régimen especial para su
admisión.

Art. 41.- Quedan derogadas las leyes 12.372 y 14.799 y toda otra disposición que se
oponga a la presente ley.

Disposiciones transitorias

Art. 42.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura tendrá a su cargo la aplicación de las


leyes y regímenes reglamentarios en vigor sobre producción, circulación y comercio de
vinagres, sidras, zumos fermentados de frutos, hidromeles y cervezas. Las
disposiciones de esta ley, en cuanto no se opongan a los respectivos regímenes
especiales, serán aplicables a la elaboración, expendio y la circulación de vinagres,
289

sidras, zumos fermentados de frutos e hidromeles y transitoriamente las cervezas. La


vigencia del presente artículo será hasta el 30 de setiembre de 1.960.

Art. 43.- La Dirección General Impositiva mantendrá transitoriamente el contralor de


los productos definidos en el art. 17 que están actualmente a su cargo.

Art. 44.- Esta ley empezará a regir 90 días después de su promulgación, en cuyo
lapso el Instituto Nacional de Vitivinicultura proveerá a su estructura definitiva y el
Poder Ejecutivo dictará la reglamentación respectiva. En tanto no se dicte la
reglamentación, se mantendrán en vigencia las normas actuales que no se opongan a
la presente.

Se tomarán de rentas generales lo recursos que demande su aplicación mientras no


se incluyan en el presupuesto general de la Nación. El Ministerio de Economía
anticipará de rentas generales al Instituto Nacional de Vitivinicultura, con carácter de
anticipo y con cargo de oportuna devolución, las sumas necesarias para atender los
gastos urgentes e imprescindibles de su funcionamiento hasta tanto se apruebe el
presupuesto del nuevo organismo.

Art. 45.- Comuníquese, etcétera.

Sanción: 23 octubre 1.959.


Promulgación: 6 noviembre 1.959.

9.7.2.2.- Ley 25.163

Vitivinicultura. Normas para la designación y presentación de vinos y bebidas


espirituosas de origen vínico. Indicación de procedencia, indicación geográfica y
denominación de origen controlada.

Sanción: 1999/09/15
Promulgación: 1999/10/06 (Aplicación art. 80, C. Nacional)
Publicación: B.O 1999/10/12

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan con fuerza de Ley.

Ley por la que se establecen las normas generales para la designación y presentación
de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico de la Argentina.

Capítulo I - Normas generales

Artículo 1º.- La presente ley tiene por objeto establecer un sistema para el
reconocimiento, protección y registro de los nombres geográficos argentinos, para
designar el origen de los vinos y de las bebidas espirituosas de naturaleza vínica.

Art. 2º.- Con tal fin, se establecen las siguientes categorías de designaciones:
Indicación de Procedencia (IP), Indicación Geográfica (IG) y Denominación de Origen
Controlada (DOC), en función de las condiciones de uso que para cada una de ellas
fija la presente ley.

Capítulo II - De la Indicación de Procedencia

Art. 3º.- El empleo de una indicación de procedencia queda reservado exclusivamente


para los vinos de mesa o vinos regionales. El procedimiento para la determinación del
área geográfica de una Indicación de Procedencia, las condiciones de empleo y el
290

control de esta categoría del régimen, es competencia exclusiva de la Autoridad de


Aplicación de la presente ley.

Capítulo III - De la Indicación Geográfica

Art. 4º.- A efectos de la presente ley, se entiende por Indicación Geográfica (IG): el
nombre que identifica a un producto originario de una región, una localidad o un área
de producción delimitada del territorio nacional no mayor que la superficie de una
provincia o de una zona interprovincial ya reconocida, la IG sólo se justificará cuando
determinada calidad y las características del producto sea atribuible
fundamentalmente su origen geográfico.

En la definición precedente, entiéndase por Producto originario: es el producto


elaborado y envasado en el área geográfica determinada, empleando uvas
provenientes de cepas de Vitis vinífera L, en el caso que éstas hayan sido totalmente
producidas, cosechadas y envasadas en la misma.

En aquellos casos en los que la elaboración y/o envasado del producto se realice en
un área geográfica distinta a aquella en que se produzcan las uvas, el origen del
producto se determinará utilizando en forma conjunta el nombre correspondiente al
área de producción de las uvas y el nombre del área geográfica que contenga la
producción de las uvas y la elaboración y/o envasado del producto.

En el caso de exportaciones a granel, los productos conservarán la categoría de su


designación.

Área geográfica: la definida por límites globales a partir de límites administrativos o


históricos.

Área de producción: la constituida por un terruño o conjunto de terruños, situados en el


interior de un área geográfica, que por la naturaleza de sus suelos y su situación
ambiental, son reconocidos aptos para la producción de vinos de alta calidad.

Art. 5º.- El empleo de una Indicación Geográfica queda reservada exclusivamente


para los vinos o bebidas espirituosas de origen vínico de calidad. El procedimiento
para la determinación del área de producción de una Indicación Geográfica, las
condiciones de empleo y el control son competencia exclusiva de la Autoridad de
Aplicación de la presente ley.

Art. 6º.- Los vinos o bebidas espirituosas de origen vínico, podrán llevar una
Indicación Geográfica cuando cumplan los siguientes requisitos:

a) Reúnan las condiciones establecidas en el artículo 4º de la presente ley.


b) Cumplan con las reglamentaciones que fijan las condiciones de producción y
elaboración correspondientes, en vigencia o las que se dicten en el futuro al
respecto, conforme a la Ley Nº 14.878.

Art. 7º.- Para proceder al reconocimiento de las Indicaciones Geográficas se reunirán


los informes, antecedentes y/o estudios que contemplen, en principio, los siguientes
elementos:

1.- La evidencia que el nombre de la Indicación Geográfica es conocida a nivel local


y/o nacional.
2.- La posibilidad histórica o actual de delimitar las fronteras de la Indicación
Geográfica conforme a los datos geográficos fácilmente identificables.
291

3.- La prueba en términos de clima, calidad de suelo, altitud, aspecto u otras


cualidades geográficas o físicas que diferencian la región de otras adyacentes, y
otorgan características particulares a los vinos producidos en esa área.
4.- La identificación del o los productores que postulan para el reconocimiento de la
IG.
5.- El catastro de los viñedos y establecimientos asentados en la zona, susceptibles
de ser alcanzados por la IG en el futuro.

Art. 8º.- Sólo podrán requerir la inscripción de una Indicación Geográfica, ante l
Autoridad de Aplicación:

1.- La misma autoridad de aplicación;


2.- Los productores vitícolas o sus organizaciones representativas;
3.- Los elaboradores de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico;
4.- Las organizaciones encargadas de la promoción o protección de los intereses de
las personas implicadas en la producción de vinos.

Art. 9º.- La solicitud para la obtención del reconocimiento y registro de una Indicación
Geográfica de los peticionantes previstos en los incisos 2, 3 y 4 del artículo 8º, se
presentará a la Autoridad de Aplicación, acompañada de los informes, antecedentes,
estudios y demás requisitos exigidos por la presente ley la que podrá ser elaborada
por la misma Autoridad de Aplicación.

Art. 10.- Si se encontraran cumplidos los requisitos iniciales de presentación, la


Autoridad de Aplicación publicará el edicto con la solicitud por un (1) día en el Boletín
Oficial y en un diario de amplia circulación en la zona geográfica de origen, a costo del
peticionante.

Art. 11.- Oposición. Toda persona física o jurídica que justifique un interés legítimo y
que estimara que alguno de los requisitos establecidos no han sido debidamente
cumplidos, podrá formular oposición al registro, por escrito y en forma fundada dentro
de los treinta (30) días siguientes al de la publicación realizada en los términos del
artículo anterior.

Art. 12.- Otorgada la inscripción de la Indicación Geográfica, se publicará la resolución


en el Boletín Oficial, por el término de un (1) día, a costa del peticionante y se
notificará a la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial y a todo otro organismo
nacional y/o internacional que se requiera.

Capítulo IV - Denominación de origen controlada

Art. 13.- A los efectos de la presente ley, se entiende por Denominación de Origen
Controlada (DOC) el nombre que identifica un producto originario de una región, de
una localidad o de un área de producción delimitada del territorio nacional, cuyas
cualidades o características particulares se deben exclusiva o esencialmente al medio
geográfico, abarcando los factores naturales y los factores humanos.

En la definición precedente entiéndese por:

Producto originario: al producto obtenido de uvas provenientes de cepas de Vitis


vinífera L, totalmente producidas en el área determinada, elaborado y embotellado en
la misma, lo que debe ser expresamente certificado por la Autoridad de Aplicación.

Área de producción: la constituida por un terruño o conjunto de terruños, situados en el


interior de un área geográfica, que por la naturaleza de sus suelos y su situación
ambiental, son reconocidos aptos para la producción de vinos de alta calidad.
292

Área geográfica: la definida por límites globales a partir de límites administrativos o


históricos.

Art. 14.- El empleo de una Denominación de Origen Controlada queda reservado


exclusivamente para los vinos de variedades selectas o bebidas espirituosas de origen
vínico, de calidad superior, producidos en una región cualitativamente diferenciada y
determinada del territorio nacional, cuya materia prima y elaboración, crianza y
embotellado se realizan en la misma área de producción delimitada.

Art. 15.- Los vinos de variedades selectas o bebidas espirituosas de origen vínico, de
calidad superior, que desarrollan por la influencia del medio natural y del trabajo del
hombre, caracteres cualitativos particulares que les confiera una personalidad distinta
al resto de los producidos aun en condiciones ecológicas similares, podrán optar por
llevar una Denominación de Origen Controlada cuando satisfagan los siguientes
requisitos:

a.- Reúnan las condiciones establecidas en el artículo 13 de la presente ley.


b.- Cumplan con las reglamentaciones que fijan las condiciones de producción y
elaboración correspondientes, en vigencia a las que se dicten en el futuro al
respecto, conforme a la Ley Nº 14.878.
c.- Provengan de las variedades selectas del listado que a tal efecto y con criterio
técnico confeccionará la Autoridad de Aplicación.

Art. 16.- La incorporación al sistema de la Denominación de Origen Controlada


establecido por esta ley, es voluntaria, tanto para su ingreso como para su retiro, salvo
que razones de incumplimiento de los requisitos exigidos, impidan la continuidad de su
titular en el derecho a su permanencia en el sistema, o su incorporación al mismo.

Art. 17.- La propuesta de reconocimiento de una Denominación de Origen Controlada,


debe surgir de la iniciativa individual o colectiva de los viticultores, vinicultores o
vitivinicultores que desarrollen sus actividades dentro del área de producción de la
futura DOC.

Art. 18.- Los viticultores, vinicultores o vitivinicultores que aspiren al reconocimiento de


una Denominación de Origen Controlada, deberán constituir un CONSEJO DE
PROMOCIÓN, el que tendrá por objeto redactar un proyecto de su reglamento interno
y la realización de estudios e informes técnicos sobre:

a.- Antecedentes históricos de la región y límites geográficos del área de producción.


b.- Características generales de la región, factores climáticos, relieve y naturaleza,
homogeneidad de los caracteres de las plantaciones y de la composición
ampelográfica de los viñedos.
c.- Sistemas de cultivo y prácticas culturales tradicionales o adaptadas al área
delimitada, modos de conducción y de poda usuales, densidad de plantación.
d.- Métodos de vinificación usuales y necesarios, el grado alcohólico mínimo y el
tiempo necesario de conservación para conseguir las cualidades que lo
caracterizan.
e.- Rendimiento máximo por hectárea y relación uva-vino por hectárea sobre la base
de resultados cuantitativos y cualitativos, uniformidad de las calidades y caracteres
del vino producido.
f.- Análisis y evaluación de las características organolépticas de los productos
obtenidos.
g.- El embotellado, normas para la designación y presentación de los productos con
DOC.
h.- Identificación del o de los vitivinicultores que se postulan para el reconocimiento de
la Denominación de Origen Controlada.
293

Art. 19.- Por cada Denominación de Origen Controlada habrá un único CONSEJO DE
PROMOCIÓN, constituido por representantes de los productores vitícolas y
elaboradores, que desarrollen sus actividades dentro del área de producción de la
DOC. Se organizarán jurídicamente bajo la forma de asociaciones civiles abiertas y sin
fines de lucro, con domicilio legal en su zona geográfica y atenderán su
funcionamiento con los recursos establecidos en sus propios reglamentos.

Art. 20.- El Reglamento Interno definitivo de cada Denominación de Origen


Controlada, una vez aprobado su registro, será redactado de acuerdo con el criterio de
sus asociados debiendo contener en forma obligatoria, las siguientes cláusulas:

a.- Delimitación precisa del área de producción en que se encuentra la Denominación


de Origen Controlada.
b.- Variedad/es de Vitis vinífera L cultivada/s.
c.- Catastro de los viñedos o fracciones del mismo considerados aptos para producir
vinos con derecho a la Denominación de Origen Controlada.
d.- Rendimiento máximo por hectárea de la o las cepas destinadas a la vinificación de
vinos con Denominación de Origen Controlada.
e.- Prácticas culturales, sistemas de conducción y poda empleados, control de la
producción vitícola.
f.- Métodos de vinificación, sistema o procedimiento de crianza.
g.- Tenor alcohólico natural mínimo de los vinos obtenidos.
h.- Procedimientos de control, apreciación de calidad y examen sensorial.
i.- Normas sobre designación y presentación del producto (marbetes, obleas o
etiquetas).
j.- Análisis químicos y organolépticos.
k.- Registro de viticultores, vinicultores y productos con Denominación de Origen
Controlada.
l.- Régimen de infracciones y sanciones.
m.- Otros agregados zonales.

Art. 21.- Los Consejos de Promoción, una vez reconocida su Denominación de Origen
Controlada tendrán entre otras las siguientes funciones:

a.- Orientar, vigilar y controlar la producción y elaboración de los vinos amparados por
una Denominación de Origen Controlada.
b.- Promocionar el sistema y velar por el prestigio de la Denominación de Origen
Controlada de su zona.
c.- Llevar y tener permanentemente actualizados los registros de viñedos, de bodegas
y establecimientos dedicados a la producción, elaboración, embotellado y
comercialización de vinos que hubieran obtenido el derecho a la Denominación de
Origen Controlada.
d.- Llevar y tener permanentemente actualizados los registros sobre uvas producidas y
cosechadas en los viñedos con Denominación de Origen Controlada, el control de
los vinos obtenidos, elaboración, volumen, embotellado y crianza de los mismos,
conforme a las normas establecidas en el respectivo Reglamento de la
Denominación de Origen Controlada.
e.- Determinar para cada vendimia las condiciones de producción, elaboración,
acondicionamiento y añejamiento de los vinos amparados con la Denominación de
Origen Controlada, sus características fisicoquímicas y organolépticas de acuerdo
con el curso estacional y los requisitos exigidos por esta ley.
f.- Expedir los certificados de Denominación de Origen Controlada, las obleas
numeradas y demás instrumentos de control a sus asociados.
g.- Colaborar en las tareas de formación y conservación del catastro vitícola que le
sean encomendadas.
h.- Percibir las contribuciones y demás recursos que le correspondan y determinen en
sus reglamentos.
294

i.- Determinar e imponer sanciones a los asociados que cometan infracciones al


Reglamento Interno de su Denominación de Origen.

Art. 22.- La solicitud para la obtención del reconocimiento y registro de una


Denominación de Origen, se presentará a la Autoridad de Aplicación acompañada de
los informes, antecedentes, estudios y demás requisitos exigidos por la presente ley
para que ese organismo la otorgue.

Art. 23.- De oficio o a petición de parte, si se estimara que algunos de los requisitos
indicados en la solicitud no ha sido debidamente cumplido, se intimará al solicitante
para que dentro del plazo de quince (15) días de notificado subsane las
irregularidades. Si el solicitante no contestara en término o no cumpliera lo requerido
se denegará el registro. En caso de que los defectos fueran subsanados, el trámite
continuará con arreglo a lo dispuesto en los artículos anteriores.

Art. 24.- La solicitud anterior y los antecedentes mencionados serán enviados por la
Autoridad de Aplicación para su estudio y revisión al Consejo Nacional de Designación
del Origen de los vinos y bebidas espirituosas de naturaleza vínica, dentro del plazo
de diez (10) días de recibida. Dicho Consejo dentro de los noventa (90) días de su
recepción y de no existir oposiciones, deberá dictaminar sobre la petición efectuada.

Art. 25.- Si se encontraran cumplidos los requisitos iniciales de presentación, la


Autoridad de Aplicación publicará el edicto con la solicitud por un (1) día en el Boletín
Oficial y en un diario de amplia circulación en la zona geográfica de origen, a costo del
peticionante.

Art. 26.- Oposición. Toda persona física o jurídica que justifique un interés legítimo y
que estimara que algunos de los requisitos presentados no han sido debidamente
cumplidos, podrá formular oposición al registro, por escrito y en forma fundada dentro
de los treinta (30) días siguientes al de la publicación realizada en los términos del
artículo anterior.

Art. 27.- Se dará vista al solicitante de las oposiciones deducidas por un plazo de
treinta (30) días, para que las conteste, limite el alcance de la solicitud o la desista.
Con la contestación del solicitante o vencido el plazo, sin que éste se hubiera
presentado y/o luego de la producción de la prueba que se ofrezca y que resulte
admisible, y de la presentación de los pertinentes alegatos, se girará al Consejo
Nacional para que dictamine sobre la oposición planteada y se resuelva en
consecuencia.

Art. 28.- Otorgada la inscripción de la Denominación de Origen Controlada, se


publicará la resolución en el Boletín Oficial, por el término de un (1) día, a costa del
peticionante y se notificará a la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial y a todo
otro organismo nacional y/o internacional que se requiera.

Capítulo V - Protección de las IP, IG y DOC. Alcances y obligaciones

Art. 29.- El Estado Nacional, por intermedio de la Autoridad de Aplicación de esta ley,
y a fin de garantizar su protección, confiere a los usuarios el derecho al uso de los
nombres de las áreas geográficas o de producción, utilizados para una IP, IG o DOC,
conforme a las condiciones que para cada caso se establecen, y a los reglamentos y
demás normas complementarias que en su consecuencia se dicten.

Art. 30.- El empleo de una IP, IG o DOC, está reservado exclusivamente a los vinos y
bebidas espirituosas de origen vínico, definidos conforme a la Ley Nº 14.878. Sólo las
personas físicas o jurídicas que hayan inscripto sus viñedos y/o instalaciones en las
295

áreas definidas a tal efecto, podrán producir uvas con destino a la elaboración de
vinos y/o bebidas espirituosas de origen vínico, protegidos por la presente ley.

Art. 31.- Los establecimientos inscriptos en los registros de las IP, IG y DOC, para
hacer uso de las mismas, podrán elaborar otros productos vínicos sin derecho a ellas,
siempre y cuando sean identificados de manera precisa, puedan ser controlados
conforme a la reglamentación en vigencia y se efectúe una perfecta separación física
entre tales productos y los protegidos por esta ley.

Art. 32.- No podrán registrarse como Indicaciones de Procedencia, Indicaciones


Geográficas o Denominaciones de Origen Controladas:

a.- Los nombres genéricos de bienes, entendiéndose por tales aquellos que por su
uso hayan pasado a ser el nombre común del bien con que lo identifica el público
en general, en el país de origen.
b.- El nombre de una variedad de uva.
c.- Las marcas registradas que identifiquen productos de origen vitivinícola.

Art. 33.- La Autoridad de Aplicación de la presente ley, tomará todas las medidas
jurídicas necesarias para la protección de las IP, IG y DOC registradas, con el fin de
evitar todo uso indebido de las mismas que pudiera inducir a error o engaño del
consumidor.

Art. 34.- A los efectos del artículo anterior, queda prohibido el uso de las IP, IG y DOC
registradas:

a.- Para la designación de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico que no sean
originarios del lugar evocado por las mismas, o no se ajusten a las condiciones
bajo las cuales fueron registradas.
b.- Para aprovechar la notoriedad ya adquirida por los vinos protegidos y causar en
consecuencia su debilitamiento o deterioro.
c.- Cuando exista usurpación, imitación o evocación, aunque se indique el origen
verdadero, acompañado de calificaciones tales como "clase", "a la manera de,
"tipo", "estilo" u otras análogas o su traducción.
d.- Para cualquier otro tipo de indicación que resulte falsa o engañosa, en cuanto a la
procedencia, el origen, la naturaleza o las características esenciales de los
productos vínicos.
e.- Para cualquier otra práctica que pueda inducir a error a los consumidores sobre el
auténtico origen del producto o que implique competencia desleal.

Las prohibiciones contempladas precedentemente se aplicarán para la designación de


los productos considerados, en el envase, en el etiquetado, en el embalaje, en los
registros y documentos, sean oficiales o comerciales y en la publicidad.

Capítulo V - Derechos

Art. 35.- Los vinos y bebidas espirituosas de origen vínico, amparados por el régimen
de esta ley, gozarán de los siguientes beneficios:

a.- Derecho de exclusividad y protección legal en el uso de la Indicación de


Procedencia, Indicación Geográfica o Denominación de Origen Controlada,
debidamente registradas.
b.- Derecho al uso de las siglas, logotipos, marbetes y etiquetas que hayan sido
autorizados por la Autoridad de Aplicación de la ley para su identificación.
c.- Certificación de genuinidad y garantía de calidad, expedida por la Autoridad de
Aplicación de la ley.
296

Capítulo VII - De la Autoridad de Aplicación

Art. 36.- La Autoridad de Aplicación de esta ley será la Secretaría de Agricultura,


Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía y Obras y Servicios
Públicos, a través del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, con jurisdicción
en todo el territorio de la Nación Argentina.

Art. 37.- El Instituto Nacional de Vitivinicultura actuará como cuerpo técnico-


administrativo del sistema de designación del origen de los vinos y de las bebidas
espirituosas de naturaleza vínica. Tendrá, además de las funciones de su
competencia, la aplicación de la presente ley, sus normas reglamentarias y las
resoluciones que se dicten a tal efecto.

Art. 38.- Referidas a esta ley, son específicas de la Autoridad de Aplicación:

a.- Asesorar sobre el sistema de designación del origen de los vinos y de las bebidas
espirituosas de naturaleza vínica, y promover su aplicación, como factor de calidad.
b.- Adoptar las medidas necesarias para un mejor funcionamiento del sistema.
c.- Delimitar y reconocer las áreas geográficas y áreas de producción para cada una
de las categorías del sistema de designación establecido por la presente ley,
procediendo al trazado de las fronteras de tales áreas e individualización de la
expresión que se utilizará para describirla. Todas las áreas geográficas y áreas de
producción serán reconocidas por esta ley sólo a partir del momento en que hayan
sido fijadas sus fronteras por la Autoridad de Aplicación.
d.- Llevar el Registro Nacional de Indicaciones de Procedencia, Indicaciones
Geográficas y Denominaciones de Origen Controladas, reconocidas y protegidas y
de los productos y productores amparados por el sistema de designación del
origen de los vinos y las bebidas espirituosas de naturaleza vínica, en los términos
que establece la ley y sus reglamentaciones.
e.- Coordinar los servicios de inspección, análisis y degustación de vinos y bebidas
espirituosas de origen vínico, sujetos a este régimen, como así también el control y
la verificación de los viñedos, bodegas y demás establecimientos de las
condiciones de producción y elaboración que para cada caso establezca en la
reglamentación y normas complementarias pertinentes.
f.- Tramitar los sumarios pertinentes e imponer las sanciones previstas en la presente
ley.
g.- Expedir los certificados de registro y aprobación a los beneficiarios que lo soliciten.
h.- Notificar y solicitar el registro de las Indicaciones de Procedencia, Indicaciones
Geográficas y Denominaciones de Origen Controladas, reconocidas y protegidas a
nivel nacional, ante los Organismos Internacionales pertinentes, conforme a los
acuerdos y tratados internacionales vigentes en la materia.
i.- Propiciar la celebración de acuerdos bilaterales y/o multilaterales, fundados en los
principios de reciprocidad y no discriminación, para el reconocimiento, la protección
y el registro de las Indicaciones de Procedencia, Indicaciones Geográficas y
Denominaciones de Origen Controladas, nacionales y extranjeras.
j.- Ejercer la representación nacional ante los Organismos Internacionales
correspondientes.

Art. 39.- Los gastos que demande el cumplimiento por parte de la Autoridad de
Aplicación de sus funciones, serán atendidos con los siguientes recursos:

a.- Recursos propios.


b.- Contribuciones, legados y/o donaciones generadas en la ayuda económica
dispuesta por las personas públicas o privadas interesadas en el funcionamiento
del sistema.
c.- Multas que se apliquen por infracciones a la legislación vitivinícola.
297

d.- Percepción de aranceles por la expedición de certificados y demás servicios


derivados de la aplicación del sistema.

Capítulo VIII - Del Consejo Nacional para la Designación del Origen de los vinos
y bebidas espirituosas de naturaleza vínica

Art. 40.- Créase el Consejo Nacional para la Designación del Origen de los vinos y
bebidas espirituosas de naturaleza vínica, el cual funcionará como cuerpo consultivo
permanente ad honorem, obligatorio y no vinculado dentro de la estructura orgánica de
la Autoridad de Aplicación y con la competencia que le atribuye la presente ley.

Art. 41.- Funciones. Será competencia del Consejo Nacional para la Designación del
Origen de los vinos y bebidas espirituosas de naturaleza vínica:

a.- Contribuir a la delimitación de las áreas geográficas y áreas de producción para las
DOC;
b.- Verificar el Registro Nacional de Denominaciones de Origen Controladas
reconocidas y protegidas y de los productos y productores amparados por el
sistema de designación del origen de los vinos y de las bebidas espirituosas de
naturaleza vínica, en los términos establecidos por esta ley y sus
reglamentaciones, constatando los requisitos exigidos para cada caso y
exponiendo sus observaciones a la autoridad de aplicación;
c.- Asesorar y promover el sistema, así como la constitución de los Consejos de
Promoción de cada Denominación de Origen Controlada, brindando apoyo técnico
y jurídico en todo lo relativo a la aplicación de esta ley y a las reglamentaciones
que en su consecuencia se dicten;
d.- Ejercer el control de las resoluciones y actuaciones de los Consejos de Promoción
de las DOC reconocidas y/o usuarios de este sistema, proponiendo la cancelación
del uso de una DOC cuando no se cumplan las normas establecidas conforme a
esta ley y sus reglamentaciones;
e.- Contribuir en la gestión de acuerdos bilaterales y/o multilaterales, fundados en los
principios de reciprocidad y no discriminación, para el reconocimiento, la protección
y el registro de las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen
Controladas, nacionales y extranjeras;
f.- Cumplir toda otra función que determine la Autoridad de Aplicación o el decreto
reglamentario de esta ley.
g.- Actuar como asesor, conciliador y/o mediador en los casos de conflicto o
desacuerdos entre los Consejos de Promoción de las DOC.

Art. 42.- Composición y funcionamiento. La composición y el funcionamiento de este


Consejo Nacional para la Designación del Origen de los vinos y bebidas espirituosas
de naturaleza vínica, quedará sujeto a la reglamentación que oportunamente dicte la
Autoridad de Aplicación, el que deberá contemplar entre otros aspectos la inclusión en
su composición de representantes de:

1.- Los Poderes Ejecutivos de las Provincias vitivinícolas que se incorporen al sistema.
2.- Las casas de altos estudios, universidades, entidades y/u organismos públicos y
privados, interesados en el funcionamiento del sistema y relacionados con la
industria vitivinícola, que puedan contribuir a la investigación, promoción y
aplicación del mismo.
3.- Los Consejos de Promoción de las DOC que accedan al sistema.

Art. 43.- El Consejo Nacional para la Designación del Origen de los vinos y bebidas
espirituosas de naturaleza vínica será dirigido por: un presidente; un vicepresidente.

El presidente y el vicepresidente deberán ser elegidos entre los representantes de los


consejos de promoción de las DOC que accedan al sistema. Los demás cargos que se
298

determinen en la reglamentación, serán ejercidos por quienes resulten electos entre


sus miembros, sin importar el sector al que pertenezcan, siendo el presidente el
representante legal y el vicepresidente quien lo reemplace por ausencia o
impedimento.

Todos los integrantes durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelectos.

Todas las funciones serán ejercidas ad honorem.

Capítulo IX - De las infracciones y sanciones

Art. 44.- Las infracciones a la presente ley, al régimen de una Indicación de


Procedencia o al de una Indicación Geográfica como así también al Reglamento de
una Denominación de Origen Controlada, o a las resoluciones de sus Consejos, y que
fueran cometidas por las personas físicas o jurídicas usuarios del sistema o inscriptos
en los Registros del Consejo respectivo, se clasificarán los efectos de su sanción, de
la siguiente forma:

a.- Faltas: Se entiende por tales, a las inexactitudes en las declaraciones obligatorias,
asientos en los registros, omisión de comunicaciones, incumplimiento de plazos y
en general, faltas a normas similares.
b.- Infracciones en la producción y/o elaboración de productos incluidos: se entiende
por tales, las referidas a la producción de las uvas y en la elaboración de productos
alcanzados por este régimen.
c.- Infracciones al uso de nombres geográficos: se entiende por tales, las referidas a la
utilización de nombres, símbolos y emblemas propios de una Indicación de
Procedencia, Indicación Geográfica o Denominación de Origen Controlada en otros
productos que no lo son o que siéndolo, causen un perjuicio a su imagen o al
régimen.

Art. 45.- Las faltas e infracciones descriptas en el artículo anterior, cuya descripción
será complementada por los reglamentos que se dicten autorizarán a la Autoridad de
Aplicación a la imposición alternativa o conjunta de las siguientes sanciones:

a.- Multa de hasta (50) veces el valor que tuviera el volumen total del producto en el
mercado al momento de la infracción.
b.- Decomiso de los productos en infracción.
c.- Suspensión temporal del uso de la Denominación de Origen Controlada, Indicación
de Procedencia o Indicación Geográfica.
d.- Cancelación definitiva del uso de la Denominación de Origen Controlada,
Indicación de Procedencia o Indicación Geográfica, la que deberá ser publicada en
un diario de circulación masiva a nivel nacional y en el Boletín Oficial por un (1) día.

Durante la tramitación del procedimiento administrativo podrá ejecutarse la incautación


preventiva y/o intervención de la mercadería en infracción. La resolución definitiva y en
su caso la sanción será emitida por la Autoridad de Aplicación.

Art. 46.- La Autoridad de Aplicación también podrá imponer las sancione previstas en
el artículo anterior a personas físicas o jurídicas no inscriptas en este sistema, cuando
se constatara:

a.- El uso indebido de una denominación de origen, Indicación de Procedencia o


Indicación Geográfica,
b.- La utilización de nombres comerciales, marcas, expresiones, signos o emblemas
que, por su identidad o similitud gráfica o fonética con los nombres protegidos o
con los signos y emblemas característicos de las mismas, pueden inducir a error o
confusión sobre la naturaleza o el origen de los productos;
299

c.- El empleo indebido de los nombres geográficos protegidos en etiquetas o


marbetes, documentación comercial o propaganda de productos, aunque vayan
precedidos de los términos "Tipo", "Estilo", "Cepa", "Embotellado en...." etc., que
pueden producir confusión en el consumidor respecto al origen de los productos.

Art. 47.- En el caso de reincidencia o cuando los productos sean destinados a la


exportación, las multas previstas en el artículo 45 se duplicarán en su monto. Si el
reincidente cometiera una nueva infracción, las multas podrán elevarse hasta el triple
de la que hubiera correspondido a la primera infracción.

Art. 48.- En todos los casos de infracciones o presuntas infracciones a esta ley, al
reglamento de la misma o a las resoluciones que se dicten y que fueran cometidas por
las personas inscriptas en este régimen, se deberá instruir un sumario administrativo
en el cual se garantizará el derecho a la defensa del o los inculpados.

Si del sumario surgieran presuntas infracciones cuyo juzgamiento no le competa a la


autoridad sumariante, ésta deberá dar oportuna intervención al organismo que
corresponda y en su caso a la justicia.

Art. 49.- Las resoluciones que impongan sanciones serán recurribles por ante el
Juzgado Federal con jurisdicción en el lugar en el que tiene su asiento la Autoridad de
Aplicación dentro del plazo de quince (15) días hábiles judiciales contados desde su
notificación. El recurso no suspenderá la ejecución del acto, sin perjuicio de la
eventual aplicación del artículo 12, 2º párrafo de la Ley Nº 19.549.

Capítulo X - De las Disposiciones Complementarias

Art. 50.- La autoridad de aplicación a partir de la promulgación de la presente ley con


la ratificación o rectificación que indique la reglamentación elaborará el padrón básico
de las áreas geográficas y áreas de producción preliminares que por sus aptitudes
para la producción de uvas puedan pretender acceder a una DOC o a una IG, a los
efectos de cumplir con la normativa internacional vigente, nómina que será publicada
en el Boletín Oficial y comunicada a los entes que tienen injerencia en la materia tanto
en el orden interno como internacional. Este listado será ampliado en la medida que la
Autoridad de Aplicación vaya autorizando nuevas DOC e IG, que no estén en el
padrón inicial.

Art. 51.- Los vinos elaborados con descartes de uvas para consumo en fresco, las
bebidas de fantasía a base de vino o provenientes de la uva, los jugos de la vid no
fermentados, los productos aromatizados y los vinos gasificados, y los cortes de
procedencia de distintas DOC o IG, no pueden utilizar en su designación o
presentación una Indicación Geográfica o una Denominación de Origen Controlada.

Art. 52.- Cuando un vino con Indicación Geográfica haya alcanzado notoriedad en el
mercado interno y/o externo, público reconocimiento y sea elaborado bajo un estricto
control de calidad, sus productores podrán iniciar las actuaciones tendientes a obtener
su reconocimiento y registro como Denominación de Origen Controlada, en tanto
cumplan los requisitos exigidos por esta ley a tal efecto.

Art. 53.- En el supuesto de existir un Consejo de Denominación de Origen anterior a la


vigencia de esta ley, y siempre que cumpla con los requisitos que en ella se
establecen, las autoridades del mismo podrán solicitar directamente su reconocimiento
e inscripción.

Art. 54.- Serán normas de aplicación supletoria a las disposiciones de la presente ley,
las Leyes Nº 19.549, 22.362, 22.802 en cuanto sea pertinente.
300

Art. 55.- El Poder Ejecutivo dictará la reglamentación de la presente ley en el plazo de


ciento ochenta (180) días.

Art. 56.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la sala de sesiones del Congreso Argentino, en Buenos Aires, a los quince
días del mes de setiembre del año mil novecientos noventa y nueve.

- Registrada bajo el Nº 25.163 -

Alberto R. Pierri - Eduardo Menem - Esther H. Pereyra Aranda de Pérez Pardo - Juan C.
Oyarzún.

Actividad Nº 39

a.- Subraye las ideas principales del artículo "Los Buenos Vinos
Argentinos".

9.8.- El Contrato de Maquila


El decreto de desregulación 2284/91 deroga el dec. 1079/85, reglamentario de la ley
19.597, y que establecía un régimen de comercialización de la producción azucarera
por depósito y maquila de caña de azúcar, que si bien fue calificado como voluntario,
impuso al industrial la obligación de pagar por la caña de azúcar un precio mínimo.

De modo, entonces, que resulta pertinente analizar el contrato de maquila que


subsiste como modalidad negocial privada.

Se ha considerado a este contrato como una suerte de aparcería agraria entre el


cañero y el ingenio, mediante el cual el cañero entrega la caña para su procesamiento
al industrial con el objeto de repartirse sus frutos. La participación del cañero puede
estar amparada por certificados de depósito o warrants que sirven para garantizar
créditos y posibilitar la comercialización.

Ahora bien, el contrato de maquila presenta problemas en cuanto a su naturaleza


jurídica.

Vázquez lo ha considerado un contrato innominado "no reglado por la ley de fondo,


aunque perfectamente lícito a la luz del Código Civil por imperio de su art. 16", ya que
estima que no se trata de una locación de obra, al no existir por la contraprestación
transformadora del industrial un precio cierto o determinable, lo cual resulta requisito
indispensable en dicho instituto.

Es preciso señalar que el contrato de maquila aparece como una nueva modalidad del
régimen contractual agrario, aunque como se sabe no deja de tener remotos
antecedentes. El profesor Vázquez ha referido que este contrato encuentra
antecedentes en el medievo, cuando los pequeños productores agrarios entregaban
sus granos o la producción olivarera a un industrial para transformarlos en harina o
301

aceite, contra cuya prestación el dueño de la materia prima abonaba un porcentaje del
producto final. Agrega que en algunas zonas de Bolivia pequeños mineros benefician
el material primario a través de la maquila, del mismo modo que productores de vid
continúan con el aludido negocio de transformación. Encontramos rastros de este
contrato en el derecho romano durante la República, pues en ocasiones el propietario
del fundo trataba con un empresario para que, mediante un precio, se encargara de la
recolección de la oliva y preparara el aceite, lo que no se consideraba un caso de
locatio conductio rei, sino locatio operis. Recuerda también Vázquez que dicho
negocio jurídico se realizó desde muy antigua data en provincias como Catamarca,
Salta y La Rioja para cultivos hortícolas, como el pimentón, los olivares y la vid
vinífera, en la que modestos productores, deseosos de obtener mayores márgenes de
ganancias para sus frutos, entregan la materia prima a molineros o a plantas de
extracción de aceites, o a bodegas, para su transformación, reteniendo el industrial un
porcentaje del fruto final, entregando el remanente al proveedor.

En fin, estamos frente a un contrato cuyas partes, el productor cañero y el industrial


maquilero, se distribuyen el azúcar obtenido, siempre que en el caso no haya existido
desplazamiento de las finca, no se haya hecho entrega de la tenencia de la misma y
que la producción y la cosecha de la caña haya sido realizada totalmente por
productor agrario, y que, desde luego, no exista división de los frutos (caña), sino
distribución del azúcar elaborada por el industrial maquilero, ello en una fracción
determinada por las partes.

Resulta entonces, así configurado el contrato por las partes, que estamos frente a una
figura lícita innominada (atípica), a la que debieran aplicarse en opinión de Vázquez
las normas del contrato de locación de obra, aunque no exista como contraprestación
un precio en dinero, con arreglo al art. 16 del Cód. Civil.

Sin embargo, resulta imprescindible indicar que recientemente ha sido regulado por la
ley como contrato típico el contrato de Maquila (remitimos al texto de la ley 25.113).

Texto de la Ley 25.113

Establécese que habrá contrato de maquila o de depósito de maquila cuando el


productor agropecuario se obligue a suministrar al procesador o industrial materia
prima con el derecho de participar sobre el o los productos finales resultantes.

Sancionada: Junio 23 de 1999.


Promulgada: Julio 8 de 1999.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º - Habrá contrato de maquila o de depósito de maquila cuando el


productor agropecuario se obligue a suministrar al procesador o industrial materia
prima con el derecho de participar, en las proporciones que convengan, sobre el o los
productos finales resultantes, los que deberán ser de idénticas calidades a los que el
industrial o procesador retengan para sí.

El productor agropecuario mantiene en todo el proceso de transformación la propiedad


sobre la materia prima y luego sobre la porción de producto final que le corresponde.

El procesador o industrial asume la condición de depositario de los productos finales


de propiedad del productor agropecuario debiéndolos identificar adecuadamente;
estos productos estarán a disposición plena de sus titulares.

En ningún caso esta relación constituirá actividad o hecho económico imponible.


302

ARTICULO 2º - El contrato del artículo anterior además de los elementos expresados


en el mismo deberá contener con carácter esencial los siguientes:

a.- Nombres y domicilios de las partes;


b.- Cantidad de la materia prima contratada;
c.- Lugar de procesamiento;
d.- Lugar en que se depositarán los productos elaborados que correspondan al
productor agropecuario;
e.- Facultades de control establecidas a favor del productor agropecuario;
f.- Fecha y lugar de entrega del producto elaborado;
g.- Lugar de celebración y firma de las partes.

ARTICULO 3º - Serán nulas las cláusulas incluidas en el contrato que impongan al


productor agropecuario la obligación de vender parte o la totalidad de los productos
finales de su propiedad al industrial elaborador o que traben la libre comercialización
del mismo por cuenta exclusiva del propietario.

ARTICULO 4º - Los contratos establecerán sistemas y procedimientos de control del


procesamiento del producto, que podrá ejercer el productor agropecuario contratante,
que le permitan verificar las calidades y cantidades de lo pactado y lo entregado al
finalizar el contrato, y asimismo las condiciones de procesamiento y rendimiento de la
materia prima conforme pautas objetivas de manufacturación durante su realización.

ARTICULO 5º - Las acciones derivadas de la presente ley tramitarán por juicio


sumarísimo, o por el trámite abreviado equivalente. La prueba pericial, en caso de no
haberse ofrecido por las partes, podrá disponerse de oficio por el juez interviniente.
Las partes quedan facultadas para designar consultores técnicos que las representen
en la producción de la prueba pericial.

ARTICULO 6º - Las disposiciones de la presente ley serán de aplicación también a


todos los contratos que tengan por objeto la provisión de materia prima de naturaleza
agropecuaria para su procesamiento, industrialización y/o transformación.

ARTICULO 7º - Los contratos agroindustriales referidos en la presente ley deberán


inscribirse a pedido de parte en los registros públicos que se crearen en la jurisdicción
de cada provincia. Las provincias establecerán las disposiciones necesarias para los
procedimientos y aseguramiento según la naturaleza u objeto de cada actividad
asignándoseles las condiciones de autoridad de aplicación local.

Se registrarán ante la misma autoridad todas las medidas cautelares que afecten los
productos de propiedad de los productores agropecuarios elaborados con motivo de
los contratos mencionados en el artículo 1º de la presente ley.

ARTICULO 8º - Agrégase al primer párrafo del artículo 138 de la Ley 24.522:

"Se incluyen en esta norma los bienes obtenidos de la transformación de productos


elaborados por los sistemas denominados 'a maquila', cuando la contratación conste
en registros públicos".

ARTICULO 9º - Los contratos de elaboración de vinos previstos en la Ley 18.600 se


regirán por sus normas y supletoriamente por la presente.

ARTICULO 10. - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS


AIRES, A LOS VEINTITRES DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE.
303

Actividad Nº 40

a.- ¿Qué es el contrato de Maquila?

Bibliografía

- Para los puntos 9.1. y 9.2. puede consultarse a Pérez Llana, Eduardo, "Derecho
Agrario", Castellvi, Santa Fé, 1959, y Brebbia, Fernando, "Manual de Derecho
Agrario", Astrea, Bs.As., 1992.
- Para el punto 9.8. a Vázquez, Víctor M., "Sobre la necesidad de regular el régimen
contractual de maquila", ponencia el V Congreso Argentino de Derecho Agrario,
Santa Fe, 1989, y "El Contrato agrario de maquila", La Ley, T. 1985-D-1030,Bs.As.;
puede verse trabajo de actualización de Alferillo, Pascual Eduardo, "El Contrato de
Maquila Agropecuaria" Ponencia en el VI Congreso Argentino de Derecho Agrario,
Septiembre de 2001.
304

UNIDAD X
Derecho de la energía

10.1.- Concepto de la energía


La energía no tiene un origen autónomo, siempre aparece como una fuerza, una
capacidad de trabajo o una propiedad física de la materia, asociada a otro recurso,
sea éste el sol, el viento, el agua, el calor interno de la tierra los minerales y los
combustibles d distintos orígenes. Los economistas discuten si la energía es en sí
misma un recurso natural o una cualidad de los recursos. Es evidente que las fuentes
que la generan, sean éstas el agua, el sol, los vientos o los combustibles pueden ser
empleados en otros usos no energéticos, lo que indica que la energía constituye una
capacidad del recurso que la inteligencia humana ha sabido extraer y utilizar para
satisfacer sus múltiples necesidades de vida.

Si esta dependencia de la energía, respecto al recurso que la genera, está


demostrada en el terreno de las leyes físicas, ella no resulta aplicable en el campo de
la ley civil. La energía en tanto sea susceptible de apropiación por el hombre, puede
ser objeto de una relación jurídica directa, independiente de la fuente que la produce.
Las leyes han visto así a la energía como una cosa jurídicamente distinta del recurso
que la genera y, por lo tanto, susceptible de ser apropiada, transportada y consumida
como las demás cosas que están en el comercio.

Sus fuentes de generación pueden clasificarse en primarias y secundarias, según su


empleo se haga en forma directa o indirecta, con respecto al recurso que la origina.
Así, la energía eólica que impulsa la vela de una embarcación proviene de una fuente
primaria, ya que la energía se emplea sin otro proceso previo. Lo mismo ocurre con la
combustión del petróleo, del carbón o de la leña para generar calor. La energía
eléctrica, en cambio, proviene de una fuente secundaria ya que es resultado de la
transformación de una fuente de energía primaria que genera la fuerza mecánica
suficiente para producir, con otros elementos concurrentes, la electricidad.

10.2.- División de las fuentes de energía


Se acostumbra a dividir las fuentes de energías en renovables y no renovables.
También se las califica en convencionales y no convencionales.

La división en renovables y no renovables tiene su importancia en el campo del


derecho y de la política en general. Las fuentes no renovables están sujetas, por lo
general, a un tratamiento más severo del legislador con fines a preservar la fuente de
un prematuro agotamiento. Incluso el tratamiento tributario y contable de una fuente no
renovable es diferente, ya que debe garantizarse a su titular la reconstrucción del
capital agotable a través de mecanismos de amortización que, al término de su
existencia, posibiliten teóricamente, la recomposición de la fuente productora. Todo los
recursos naturales capaces de generar energía constituyen fuentes renovables. Las
únicas excepciones son las fuentes minerales energéticas, como el carbón, los
hidrocarburos, los minerales nucleares y las fuentes geotérmicas, considerados todos
no renovables.

Las fuentes convencionales o tradicionales, como también se las denomina, son


aquellas que el hombre ha venido utilizando en forma constante para generar calor o
electricidad, comprendiéndose entre ellas el carbón, la leña y los hidrocarburos. Las
305

no convencionales, constituyen fuentes de energías nuevas que la sociedad ha


comenzado a utilizar con mayor intensidad en épocas más o menos recientes, como la
energía eólica o de los vientos, la energía solar, la proveniente de las caídas de agua
y la mareomotriz, la energía geotérmica, la generada por biomasa y otras.

10.3.- Regulación Legal de las fuentes de energía


El derecho de las fuentes de energía, tal como aparece en el mundo moderno, no
obedece a una sola regulación legal. Dada su diversidad y diferente naturaleza, cada
fuente posee una regulación jurídica propia que tiene en cuenta sus especiales
características, su condición de fuente renovable o no renovable, la forma de su
apropiación y uso y el significado y extensión que la fuente tiene en la satisfacción de
las necesidades sociales. Existen, por lo tanto, normas especiales que se aplican a los
combustibles minerales sólidos, otras a los minerales nucleares o las hidrocarburos
líquidos y gaseosos y otras a las fuentes geotérmicas o hidroeléctricas, las cuales son
diferentes entre sí y están contenidas algunas veces en el Código de Minería, o
tangencialmente consideradas por las leyes forestales, como las relativas a los
combustibles vegetales, o están comprendidas, como las caídas de las aguas, en las
leyes de electricidad, como la ley 15.336. Finalmente, las fuentes nuevas o no
convencionales como la energía eólica, solar y la biomasa, carecen aún en nuestro
país de legislación propia y se rigen por las normas civiles, en cuanto resulten
aplicables, conforme a las características de la fuente.

Haremos, a continuación, un análisis resumido de los distintos aspectos legales


vinculados al dominio y aprovechamiento de las fuentes de energía antes descriptas,
con excepción de las referentes a los combustibles minerales sólidos, los
hidrocarburos y los minerales nucleares, cuyo examen pertenece a la órbita del
Código de Minería y de las leyes conexas a éste. Pero antes resulta necesario
establecer la naturaleza jurídica de la energía. Esta determinación parece
indispensable para fijar las condiciones de su dominio, uso y apropiación.

10.4.- Naturaleza jurídica de la energía


El Código Civil argentino, refiriéndose a las cosas, las define en su artículo 2311 de la
siguiente manera:

"Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un
valor. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las
fuerzas naturales susceptibles de apropiación".

El Código no califica a la energía como una cosa, pero le hace aplicable las
disposiciones concernientes a las cosas, por una suerte de asimilación jurídica,
teniendo en cuenta el carácter inmaterial del bien. Además considera a la energía
como un bien jurídico susceptible de apropiación, al igual que las fuerzas naturales.
Estas últimas parecen ser distintas de la energía, en el concepto del Código, pero
precisamente, esas fuerzas naturales constituyen la fuente de energía, con lo cual la
primera aparece comprendida en la segunda. Pero debe advertirse que no todas las
fuentes naturales son susceptibles de apropiación en los términos del Código. Podrán
serlo las fuentes de hidrocarburos, el desnivel y el curso de una caída de agua, que
generan energía, pero no lo son las fuentes de energía solar, ni las mareas que
originan energía mecánica apropiable. Entonces, no debe confundirse la fuente con la
energía que la misma genera.
306

La energía, en el concepto del Código, constituye un bien distinto de la fuente y


realmente lo es, aunque se traduzca en una capacidad de trabajo y no en una cosa.
Tanto la fuente generadora, como la energía producida, sin embargo, se rigen por las
disposiciones aplicables a las cosas, con lo cual resulta cerrada la discusión acerca de
la condición jurídica de la energía en el derecho argentino, la cual del mismo modo
que las fuentes que la generan, aunque no se trate de un objeto material, sigue el
régimen jurídico de las cosas.

10.4.1.- Energía proveniente de los recursos vegetales

Esta fuente de energía proviene de la leña. El carbón vegetal y la combustión o


descomposición de los residuos agrícolas.

La leña, junto con el carbón vegetal, han sido tradicionalmente los principales
combustibles de este origen y aún hoy continúan abasteciendo a las pequeñas
poblaciones localizadas en las proximidades de los montes y en los ciertos tipos de
industrias adaptadas a este tipo de consumo, como los hornos de cal, siderurgia,
hornos de ladrillo, panaderías. Un componente importante de las reservas energéticas,
lo cual constituyen los residuos agrícolas provenientes de la zafra azucarera, las
fábricas de aceites y los desechos de cultivos agrícolas de distintos tipos. El alcohol es
también un importante producto energético que se obtiene de la melaza de la caña de
azúcar y de otros productos mediante el proceso de fermentación y destilación.
Mezclado con la nafta proporcionan un carburante adecuado que, en algunos países,
se utilizan en los motores de explosión en competencia con los hidrocarburos. Los
residuos vegetales en descomposición bajo las aguas dan origen al gas metano que,
en algunas regiones del mundo, y en el Delta argentino, se utiliza como combustible
en los hogares, mediante mecanismos y procedimientos artesanales. El gas metano
constituye un hidrocarburo, pero está fuera de la ley que rige los recursos
hidrocarburíferos, pertenece al propietario del terreno donde se genera que, en
materia de dominio y uso de las cosas, establece el Código Civil.

Las normas legales que regulan la utilización de la leña, principal combustible vegetal,
están contenidas en la ley 13.273, de la defensa y protección de los bosques, vigente
desde el año 1948.

10.4.2.- Energía eólica

Esta forma de energía es una de las más antiguas que el hombre ha utilizado para
impulsar las velas de sus embarcaciones o las aspas de los molinos para obtener o
trasladar el agua subterránea o superficial, o moler el grano para su sustento, su
aprovechamiento industrial requiere la presencia de vientos permanentes y el uso de
equipos sensibles al impulso de la fuerza eólica y de gran porte. Además de la fuerza
mecánica el viento genera electricidad, mediante un sistema de aerocargadores.

En Argentina los molinos de vientos para la extracción de agua y los pequeños


aerocargadores domiciliarios, son tradicionales en las zonas rurales. La instalación de
parques eólicos, para abastecer de electricidad a los pequeños centros poblados, en
zonas de vientos regulares, ha realizado progresos en los últimos años, como lo
demuestra la instalación de turbinas de vientos en la localidad de Mayor Butarovich, y
poblaciones vecinas, al sur de la provincia de Buenos Aires y la inauguración del
parque eólico en Comodoro Rivadavia, proporcionan una energía limpia renovable.
Solo en California funcionan unos 15.000 equipos de este tipo.

El viento constituye una fuerza natural susceptible de producir energía mecánica y


ésta, generar electricidad, aprovechable por el hombre. El viento consiste en el
307

desplazamiento de masas de aires en la atmósfera, provocado por el caldeo solar.


Como fuerza natural le resulta aplicable el artículo 2311, y por lo tanto, es susceptible
de apropiación. En tanto la atmósfera constituye una res communis, no sujeta a
apropiación privada, salvo en la medida necesaria para la sobrevivencia, su masa
móvil, el viento como fuerza natural, es apropiable con fines industriales. En tal
sentido, la fuerza eólica, en sí, debe ser considerada una res nullius.

Esta fuente de energía no se encuentra regulada en el Código Civil, salvo en la


disposición citada. Le son aplicables, en tanto, las normas relativas a las
servidumbres, en cuanto resulten apropiadas y las disposiciones de la ley 15.336, de
energía eléctrica, en las situaciones que resulten de competencia de las jurisdicción
nacional.

10.4.3.- Energía solar

La radiación solar es la principal fuente de energía del planeta. El proceso continuo de


reacción nuclear que se opera en el Sol no solo suministra a la Tierra luz y calor, sino
que es el origen de los vientos, las mareas y, además, proporcionan la energía
necesaria para la fotosíntesis que posibilita el desarrollo de la vida vegetal, sin la cual
no sería posible la existencia del hombre y de los animales. La radiación solar, es
también, la determinante del clima, del tiempo atmosférico y el origen de los
combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, los cuales provienen de, materias
orgánicas, acumuladas en millones de años.

La característica de la radiación solar es que constituye una energía libre, que sólo
necesita ser captada por el hombre y no produce efectos contaminantes en el
ambiente. Tiene la desventaja, como la de los vientos, de ser intermitente y no se
produce con la misma intensidad en las diversas regiones del mundo. En general, este
tipo de energía requiere grandes superficies para su captación y presenta
inconvenientes respecto a su almacenamiento y transporte. Existe una razón
fundamental por lo cual la energía solar no ha tenido todavía en los países un mayor
aprovechamiento y ella consiste en el alto costo de las instalaciones y procesos a
utilizar para su aprovechamiento. Este inconveniente se ha venido superando a través
de los años y hoy la energía solar ocupa un lugar cada vez más importante en la
estadística de utilización de los recursos energéticos disponibles.

Dos son los usos importantes que hacen de la energía solar, para calefacción y
generación de electricidad. En los países en desarrollo, la mayor de las aplicaciones
es en la producción de calor, para la calefacción de agua y el calentamiento del
ambiente. En los países desarrollados es más importante el sistema de aire
acondicionado, que se obtiene por métodos de enfriamiento, acompañados con el uso
de energía eléctrica. Se calcula que un día claro de sol proporciona 1 kw de energía
eléctrica, por metro cuadrado.

El procedimiento más avanzado en la utilización de este tipo de energía, ha sido el de


la célula fotovoltaica, que permite convertir directamente la luz solar en electricidad,
sin consumir material alguno. Para ello se utilizan placas de cristal de cilicio muy puro,
las que tratadas con arsénico y boro, generan su propio campo eléctrico en contacto
con la luz. Son confiables en el uso y tienen un rendimiento apreciable.

La energía solar se encuentra comprendida en el artículo 2311 del Código Civil, que
hace aplicable la energía sin distinguir su origen, las disposiciones concernientes a las
cosas. Pero a diferencia de otras formas de energía, en este caso sólo sería
apropiable la energía producida, pero no la fuente generadora de la misma, por
razones obvias. La energía solar forma una materia independiente de la fuente que la
genera y puede ser captada por los particulares. Sin embargo, ninguno puede
308

apropiarse de la radiación solar, si su uso causa perjuicios a terceros. La aquiescencia


de propietario del inmueble vecino o próximo, es indispensable si los sistemas de
captación privan de luz a otros inmuebles, contrariando los reglamentos que regulen el
aprovechamiento de los espacios de los inmuebles.

Las características de total autonomía de la energía solar, respecto a la fuente


productora permite diferenciar, como hemos dicho, de otras formas de energías y
autoriza considerarla un bien jurídico, especial. Mientras en las otras formas de
energía las fuentes productoras y la energía obtenida pueden tener un mismo titular,
en la energía solar el hombre sólo puede ejercer derechos sobre el resultado del
proceso energético. Las restricciones que, en forma de servidumbres, se impongan a
los inmuebles, podrán ser reales o personales, según aporte un beneficio al, inmueble
dominante o a su propietario y pueden consistir en no hacer determinada cosas, non
facendo, que obstaculice el paso de los rayos solares o de la luz hasta la estación
colectora o permitir que el explotante haga en el inmueble contiguo o próximo las
obras e instalaciones necesarias para la captación de la energía. Ello, sin perjuicio de
las restricciones y limitaciones impuestas por el derecho administrativo a las
propiedades a las propiedades inmuebles, como podrían ser las ordenanzas
municipales o las normas del derecho ambiental. En el caso que la sustancia
energética se destine a la generación de energía eléctrica, le alcanzarán, como hemos
visto, las disposiciones de la ley 15.336, de electricidad, en las situaciones que la
misma prevé.

10.4.4.- Las energía mareomotriz

Esta forma de energía aprovecha las fuerzas naturales de las olas y las mareas, para
obtener fuerzas mecánicas o electricidad.

La energía mareomotriz se encuentra poco utilizada en el mundo y es consecuencia


de la fuerza gravitacional de la Luna y de la radiación que ejerce sobre los mares y
océanos y que producen movimientos ondulatorios alternativos, con dos ascensos y
dos descensos consecutivos den un período de veinticuatro horas y cincuenta
minutos. Estos movimientos, en las zonas costeras, pueden alcanzar diferentes del
orden de los quince metros de altura, que pueden ser aprovechadas para recibir y
almacenar el agua en una presa y luego descargarla en el flujo, para generar
electricidad, como en las caídas de agua natural.

Son escasos los puntos del planeta que ofrecen condiciones favorables para estos
aprovechamientos. En Argentina, se ha detectado varios lugares propicios en zonas
del Puerto de Santa Cruz, Puerto Gallegos, Cabo Vírgenes, San Antonio y Península
de Valdéz, cuyas diferencias de marcas oscilan entre nueve y trece metros. En la zona
de la Península de Valdéz sería necesario construir un canal de 7 km. de longitud,
aproximadamente, para unir la Bahía de San José y el Golfo Nuevo, en cuyo extremos
colocarían turbinas generadoras de energía eléctrica.

La energía mareomotriz, al igual que la proveniente de las caídas de agua, se


encuentra regulada por las disposiciones generales de la ley 15.336 y, en lo especial,
por las que regulan los espacios marítimos, dado que los lugares donde es factible
emplazar aprovechamientos de esta clase son bahías y mares territoriales contiguos a
los continentes. Los mares territoriales pertenecen al dominio público, lo mismo que
las bahías, conforme a lo establecido en el artículo 2340, inciso 1º y 2º del Código
Civil, reformado por la ley 17.711. El mar territorial y el espacio marítimo, están
regulados por las leyes 17.094 y 23.598, fuera del mar territorial y hasta la distancia de
200 millas marinas, el dominio y jurisdicciones es exclusivamente nacional. La
reivindicación de esta zona exterior por parte de la Nación, emana un acto propio y es
posterior a la Constitución de la Unión Nacional. De este acto reivindicatorio nace el
309

dominio exclusivo de la Nación sobre el espacio marítimo exterior. Algunos autores,


sin embargo, opinan que esta zona también pertenece a las provincias por el principio
de la accesión.

Es definitiva, tanto la Nación como las provincias pueden utilizar la fuerza mareomotriz
en sus respectivas zonas, sin necesidad de autorización especial. No obstante, la
Nación está facultada, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 6º, 7º y 9º de la ley
15.336 de la energía eléctrica, para promover en cualquiera de las zonas indicadas
grandes aprovechamientos hidroeléctricos o mareomotriz, en los casos que resulte
afectada la jurisdicción nacional, en las situaciones especiales que la ley determina.

10.4.5.- Energía geotérmica

Las fuentes geotérmicas, denominadas también fuerzas endógenas o vapores


endógenos o fuerza del subsuelo, por las distintas legislaciones, constituyen
acumulaciones de calor en forma de pozos secos o conteniendo vapores, gases de
elevada temperatura, situadas en el interior de la Tierra, las cuales pueden ser
aprovechadas por su gran potencial calórico y presión, para la generación de energía
eléctrica, calefacción y la obtención de sales y productos industriales que se
encuentran en disolución o mezcla en las aguas, tales como el bromo, sodio, potasio,
azufre, magnesio y otros.

La existencia de estas fuentes geotérmicas o estructuras subterráneas en forma de


ollas, calderas o napas de agua cálidas, se advierte fácilmente en las zonas de gran
actividad volcánica. También se presentan en regiones sin actividad aparente de este
tipo, debido probablemente a la presencia de rocas calientes en profundidad o a la
radioactividad que presentan tipos de rocas constitutivas de la corteza terrestre.

Estas formaciones geotérmicas yacen generalmente a profundidades que oscilan


entre los 200 y 2.000 metros y sus manifestaciones exteriores más conocidas son los
soffioni, géiseres o mofetas, formados por emanaciones de aguas, vapores o gases,
cuyas alturas a veces alcanzan a varias decenas de metros y construyen un hermoso
espectáculo. Por lo general, las temperaturas de estas fuentes exceden los 200
grados. El término de vida útil de estos yacimientos oscila entre los diez y treinta años.
Estos campos geotérmicos se explotan mediante un sistema de pozos semejantes a
los de la industria petrolera, ubicados a distancias variables.

Los primeros trabajos para el aprovechamiento de la energía geotérmica comenzaron


a principios de este siglo en la zona de Pisa, Italia, y fueron llevados a cabo por el
industrial francés Francisco de Larderel, para la recuperación del ácido bórico
existente en estas fuentes. En el año 1904, el príncipe Pedro Ginori-Conti, logró
producir electricidad utilizando el vapor de agua para mover la turbina. Hoy esa región
y las aledañas constituyen uno de los principales centros geotérmicos del mundo.
Conocida con el nombre de Larderello, en homenaje a su iniciados. Parte de los
ferrocarriles es esta zona de Italia se mueven impulsados por la energía proveniente
de esta fuentes.

Un desarrollo similar ha tenido el uso de la energía geotérmica en Estados Unidos,


Islandia, Rusia, Nueva Zelanda, México, Japón. En Argentina, han sido establecidos
siete distritos o regiones con expectativas geotérmicas, aprovechándose esta energía
para calefacción e industrias en la zona artesiana de Bahía Blanca, cuyas aguas
acusan temperaturas del orden de los 70 grados Cº. También en Neuquén, en la zona
de Comahue, la Secretaria de Energía perforó en 1975 un pozo e instaló una pequeña
central eléctrica, con el objeto de experimentar los procesos. Esta usina funcionará, en
el futuro, accionada a gas natural, por resultar más económica que la energía
originada en la fuente geotérmica.
310

La actividad geotérmica tiene muchos puntos de contacto con la actividad petrolera,


dada las condiciones de yacencia de estos centros de calor y la forma de extraer el
fluido. En nuestro país, la actividad se rige por el Código de Minería, encontrándose
clasificados el vapor endógeno, bajo esta denominación, como sustancias de la
primera categoría del Código, concesible al descubridor. Una compañía puede reunir
en un campo geotérmico permiso de explotación hasta 200.000 hectáreas y lotes de
explosión o pertenencias hasta una superficie de 3.780 hectáreas, por cada
yacimiento geotérmico que descubra. Las concesiones de explotación se otorgan por
tiempo limitado. En la actualidad existen algunos pedimentos efectuados con fines
geotérmicos en la Provincia de Tierra del Fuego.

10.5.- Régimen de la Energía eléctrica

10.5.1- Legislación Vigente

Existen dos leyes nacionales que son las principales normas reguladoras de la
industria de la energía eléctrica, y que son las leyes Nº 1398 y Nº 24.065. A su vez, el
decreto del Poder Ejecutivo nacional Nº 1398, de agosto de 1992, y las resoluciones
de la Secretaria de Energía Nº 61/92 y 137/92 son las principales normas
reglamentarias de la actividad.

La ley 15.336 fue sancionada en el año 1960, y regula la generación, trasmisión y


distribución de energía eléctrica realizadas en jurisdicción federal. Debemos recordar
que, en virtud de la organización federal sumida por nuestro país, las provincias han
conservado todo el poder no delegado a la Nación. Entre esos poderes no delegados
se encuentra el de sancionar sus propias normas regulatorias de la energía eléctrica
dentro del propio ámbito provincial. Y es que en materia de energía eléctrica existe un
ámbito federal y un ámbito -o, más apropiadamente hablando, muchos ámbitos-
provinciales. Pues bien. La ley 15.336 y si modificatoria 24.065, regulan nuestra
materia en el ámbito federal o nacional, y a ellas y a sus normas reglamentarias más
importantes nos dedicaremos.

La ley 15.336 establece que la distribución de energía eléctrica es considerada un


servicio público (conforme artículo 3).

No obstante, los contratos de compra de energía eléctrica celebrados entre una


empresa generadora y una empresa distribuidora son considerados como contratos
comerciales regidos por las normas que estipulen las partes (conforme artículo 4).

Aprobada en 1992, la ley 24.065 complementó y modificó a la ley 15.336 en la medida


que incorporó normas aplicables a la actividad de inversores privados en cada una de
las tres actividades eléctricas.

La ley 24.065 -que no derogó a la ley 15.336 por lo que ésta permanece vigente, aun
cuando reformada substancialmente- ha actualizado el texto de la ley 15.336 para
adecuarlo a las nuevas circunstancias provocadas por las privatizaciones de los
últimos años.

La ley 24.065, no obstante, mantiene la calificación de servicio público para las


actividades de transmisión y de energía eléctrica. También define los objetivos de la
política energética de la Nación, a saber:

a.- La protección de los derechos de los consumidores;


b.- La promoción de competencia en los sectores de generación de electricidad, y la
promoción de inversiones;
311

c.- La promoción de libre acceso al servicio, la confiabilidad de los servicios, la no-


discriminación en la prestación de los mismos y su libre uso, tanto respecto de los
servicios de distribución como de los de transmisión;
d.- Regular la distribución y transmisión de energía eléctrica como los de transmisión;
e.- Promover la provisión, transmisión y distribución y el uso eficiente de la
electricidad; y
f.- Promover la inversión privada en dichas actividades.

10.5.2.- Tres actividades: Generación, Transporte y Distribución

Según decíamos arriba, a los fines reguladores se suele distinguir entre tres
actividades diversas: la generación de energía, su transporte (por medio de la
instalación y operación de líneas de transporte en alta o media tensión), y la
distribución a los usuarios finales, sean éstos domésticos o industriales.

A su vez, deben recordarse que existen distintas fuentes generadoras de energía


eléctrica en uso en el país. Así, pueden encontrarse:

a.- Plantas hidroeléctricas: en las cuales, obviamente, la fuente generadora es la


energía producida por el agua durante una caída desde decenas de metros, y de
las cuales existen ejemplos tan conocidos como las plantas de El Chocón,
Futaleufú y Salto Grande;
b.- Plantas térmicas: en la cuales la electricidad es producida a partir de fuentes
calóricas que pueden utilizar combustibles variados, como gasoil, o gas, o vapor, o
una combinación de ambos (en las plantas llamadas, precisamente, de "ciclo
combinado");
c.- Plantas nucleares: en las cuales la fuente de energía eléctrica es la energía
nuclear (estas plantas son, el rigor, plantas térmicas).

Ahora bien, la clasificación precedente tiene una finalidad reglamentaria clara, pues el
grado de injerencia estatal en la concesión del derecho a desarrollar una de las
actividades eléctricas es destino según de cuál se trate, según resulta de las normas
contenidas en los artículos 6, 14 y 89 de la ley 15.336 (modificado el 14 por la ley
24065), y en el artículo 5 del decreto Nº 1398, así, es necesario el otorgamiento de
una concesión por el Poder Ejecutivo nacional para:

a.- La generación de energía eléctrica a través de plantas hidroeléctricas que estén en


jurisdicción federal y que produzcan por sobre los 500 Kilowatts;
b.- La transmisión bajo jurisdicción federal; y
c.- La distribución bajo jurisdicción federal.

¿Cuándo existe, a los fines de la necesidad de concesión jurisdicción federal? En


cinco supuestos que son: cuando la energía eléctrica es necesaria para defensa
nacional; cuando es comercializada entre la Capital Federal y una provincia, o entre
dos provincias; cuando es producida por una central hidroeléctrica que se encuentra
interconectada con otra central, cuando la energía produce para ser transferida al
llamado Sistema Argentino Interconectado y cuando la energía eléctrica es producida
mediante energía nuclear.

Por el contrario, la generación de energía eléctrica por fuentes térmicas no requiere la


existencia de la concesión o autorización previa del Poder Ejecutivo nacional.

La cesión de las concesiones por parte del beneficiario a terceros debe contar con el
expreso consentimiento de la autoridad de aplicación, según lo dispone el artículo 19
de la ley 15.336.
312

10.5.3.- Autoridades y entidades con competencia en la actividad eléctrica

Existen, a partir de la vigencia de la ley 24.065, distintas autoridades y entidades con


competencia sobre la actividad eléctrica respecto de las cuales es necesario conocer
las distintas áreas de jurisdicción.

Ellas son:

a.- Las Secretaría de Energía (y Puertos) del Ministerio de Economía y Obras y


Servicios Públicos.
Es la autoridad de aplicación de la legislación vigente en materia de energía
eléctrica dentro del Poder Ejecutivo nacional y es, como tal, la encargada de
otorgar las concesiones previstas en tal legislación vigente, y ejerce las facultades
de gobierno, inspección y control atribuidas al Estado nacional (conforme artículo
37 de la ley 15.336).
b.- El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Es la autoridad de supervisión creada por la ley 24.065, contemporáneamente con
otros entes destinados a supervisar y controlar las actividades y prestaciones de
las empresas concesionarias de servicios públicos privatizados como, por ejemplo,
el Ente Nacional Regulador del Gas (o ENERGAS). Sus funciones más importantes
tienen que ver con la protección del consumidor, y con la supervisión del
cumplimiento de las normas aplicables. Tiene facultades de fiscalización, y ante
ellos se realizan audiencias públicas en las cuales se debaten –con participación
de los usuarios- las ventajas de conceder o no beneficios o autorizaciones a las
empresas. Están también habilitados a recibir quejas y denuncias de los usuarios,
y a requerir información de las empresas. Tienen, por cierto, facultades
sancionatorias.
c.- La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista Sociedad Anónima -
CAMMESA.
Esta entidad, creada por la ley 24.065, se encuentra a cargo de la operación
técnica del Sistema Interconectado Argentino y de la Regulación y operación del
mercado eléctrico mayorista. Esta autoridad ha sido organizada bajo la forma de
una sociedad anónima de la cual el Estado nacional detenta una participación del
veinte por ciento y de ciertos derecho de veto; y cada una de las siguientes
entidades: la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República
Argentina, la Asociación de Grandes Usuarios de la República Argentina, posee un
veinte por ciento, también, de dicho capital social. (Conforme artículo 35 de la ley
24.065 y del decreto Nº 1192/92)
d.- El Consejo Federal de Energía Eléctrica.
Creado como cuerpo consultivo de los gobiernos nacional y provincia, en asuntos
relativos a la energía eléctrica, según la previsión del artículo 24 de la ley 15.336.
e.- El Fondo Nacional de la Energía Eléctrica.
Este Fondo, creado por la ley 15.-336 -en su artículo 30- está destinado a solventar
proyectos eléctricos realizados por el Estado nacional.
f.- El Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior.
Creado por el artículo 32 de la misma ley 15.336, está destinado a solventar
proyectos eléctricos realizados por las provincias o las municipalidades.

10.5.4.- Sistemas eléctricos y mercados

La actividad eléctrica, a su vez, está dirigida a abastecer diversos sistemas y


mercados. Tales sistemas forman una unidad regional, que se autoabastece o que es
abastecida desde o por otro sistema, y cada mercado está a su vez, conformado por
un número dado de proveedores y consumidores que negocian entre sí (en el caso del
mercado mayorista) o que se vinculan entre sí mediante contratos de adhesión (como
en el caso del mercado eléctrico minorista).
313

Sistemas Eléctricos Nacionales

Consiste en todas las plantas de generación, líneas de transmisión y distribución e


instalaciones de distribución, con independencia de su carácter público o privado,
siempre que se encuentren bajo la jurisdicción federal.

Sistemas Eléctricos Provinciales

Compuestos por las plantas de generación, líneas de transmisión e instalación de


distribución que se encuentran bajo jurisdicción provincial.

Sistemas Interconectado Nacional (o Red Interconectada Nacional)

Compuesto por la totalidad de los sistemas eléctricos nacionales descriptos arriba.

Mercado Minorista

Formado por la totalidad de las transacciones entre los consumidores y los


distribuidores autorizados por una concesión de distribución (según lo dispuesto por el
decreto 634/91 y por las resoluciones de la Secretaría de Energía Nº 61/91 y 137/92).

Mercado Eléctrico Mayorista

Definido por la excepción, es formado por las operaciones celebradas fuera del
mercado minorista referido antes. No obstante, para poder operar como miembro del
Mercado Eléctrico Mayorista, una empresa debe ser beneficiaria de una concesión de
generación, o de una de transporte o de una concesión de distribución en los términos
y normas de la ley 24.065; o debe ser un generador o gran usuario autorizado por la
Secretaría de Energía de la Nación a tal efecto; o bien ser un distribuidor autorizado
por una provincia y, como tal, autorizado a operar dentro del mercado mayorista; o
bien ser una empresa de un país interconectado con la Argentina (como por ejemplo,
Brasil), autorizado a operar como miembro del mercado mayorista. La autorización la
concede, siempre, la Secretaría de Energía de la Nación.

Las leyes vigentes establecen normas tendientes a dotar a los mercados que hemos
descripto de la mayor eficiencia y transparencia posibles. Deben tenerse en cuenta los
principios de política energética que hemos descripto arriba, y que la actividad de las
autoridades en el área energética está siempre dirigida a obtener determinados
resultados, dos de los cuales son de la mayor importancia: que la electricidad se
obtenga siempre de las fuentes que aseguren la mayor eficiencia y economía, y que
ello se haga de forma transparente y alcanzando, en consecuencia, tarifas bajas y
justas: Muchas de las reglas que veremos, en consecuencia, deben interpretarse
como medios establecidos por el legislador -en sentido lato- para alcanzar tales
resultados.

Como metodología, la ley 24.065 ha optado por establecer obligaciones y conceder


derechos a aquellos las tres actividades clásicas a las que tanto nos hemos referido.
Así, establece normas que deben ser cumplidas tanto por los generadores como por
los transportistas, como por los distribuidores, y que son aquellas que imponen la
obligación de mantener las instalaciones y equipamiento en una forma y condiciones
que aseguren la seguridad pública y en cumplimiento de todas las reglas y
regulaciones en vigencia (conforme artículo 16); también se dispone que la estructura,
instalaciones y operación de los equipos de generación, transporte y distribución de
electricidad cumplan con las regulaciones relativas al medio ambiente, recursos
hídricos y protección de sistemas ecológicos y de niveles de contaminación (conforme
artículo 17); incluyendo la ley de previsión de que las empresas no incurran en
prácticas prohibidas por las leyes de defensa de la competencia o antimonopólicas.
314

Prevé también la ley que las empresas deberán pagar aranceles de inspección y
control (conforme artículo 20), y prohíbe a los concesionarios de transporte de energía
eléctrica participar de actividades de generación y distribución. A su vez, los
generadores distribuidores y grandes usuarios tienen prohibido, todos ellos, participar
en actividades de transporte. La ley prevé, además, que tales prohibiciones alcancen a
los accionistas cuando los concesionarios son sociedades anónimas.

Existe otro conjunto de normas dirigidas solamente a los transportistas y


distribuidores. Las más importantes son las siguientes:

- La construcción y operación de nuevas instalaciones que tengan por objeto el


transporte o distribución de energía eléctrica, o su expansión, deben ser aprobadas
por la autoridad competente basada la autorización en su conveniencia o necesidad
para el público usuario. (Conforme artículo 11).
- Los transportistas y los distribuidores deben otorgar libre acceso a sus sistemas de
transporte, y deben también concederlo a la capacidad que no haya sido requerida
previamente por otro consumidor. Deben, incluso, responder a todo requerimiento de
servicio dentro de un período de treinta días de efectuado. (Conforme artículos 22 y
24).
- Los distribuidores deben cumplir todo requerimiento de servicios que reciban según
las reglas y normas de su concesión.
- Los precios, tarifas y cargos que perciban los transportistas y distribuidores deben
ser fijados por períodos de cinco años como parte de los términos de la concesión.
(Conforme artículos 42 y 46).
- Los precios, tarifas y cargos deben ser justos y razonables e incluirán todos los
costos operativos razonables, los impuestos y gastos de amortización así como
también tazas de rentabilidad razonables relacionadas con la eficiencia de la
compañía, y que sean similares a las que resulten alcanzables de acuerdo a la
práctica nacional o internacional, y están sujetas a modificación en caso de
variaciones en los costos que estén fuera del alcance de las empresas. (Conforme
artículos 40, 41 y 42).
- Los transportistas distribuidores no pueden aplicar tarifas diferentes a consumidores
que se encuentren en circunstancias similares. Las diferencias en las tarifas deben
estar fundadas en diferencias de ubicación, tipo de servicios o en cualquier otra
circunstancia que la autoridad de aplicación pueda aprobar.
- Los distribuidores tienen prohibido ser titulares directos de plantas de generación,
pero tal prohibición no alcanza a los accionistas de la empresa de distribución,
quienes pueden ser los titulares de una sociedad que explote una planta de
generación. (Conforme artículo 9 del decreto del Poder Ejecutivo nacional Nº
1398/92).
- Los distribuidores deben satisfacer toda la demanda de energía durante el término
de la concesión. No pueden alegar que no haya suficiente provisión de electricidad,
estableciéndose que el Estado nacional no será responsable de la provisión de
energía que pueda ser necesaria para satisfacer la demanda.

Podemos señalar, asimismo, que las disputas y conflictos entre consumidores y


transportistas o entre consumidores y distribuidores pueden ser sometidos al
conocimiento de la autoridad de aplicación, y quien la ley prevé la posibilidad de que
se realicen operaciones de importancia o explotación de energía eléctrica, las que
deben ser autorizadas por la Secretaría de Energía.
315

PARTE II
Derecho Minero

UNIDAD I
Concepto y caracteres del Derecho Minero

1.1.- Fundamentos del Derecho Minero


La industria minera y de beneficio de minerales comprende el conjunto de trabajos
tendientes a descubrir, localizar y valuar los minerales y rocas, las labores específicas
de explotación y los procesos manuales, mecánicos, químicos y metalúrgicos
consiguientes para obtener el mineral o metal en condiciones apropiadas para uso de
las industrias consumidoras.

Abarca, por lo tanto, la industria minera no sólo los métodos que el hombre aplica para
descubrir y extraer los minerales y rocas esparcidos en la corteza terrestre, sino
también los procesos industriales complementarios tendientes a convertir los
minerales extraídos en sustancias útiles a todas las industrias que de ella derivan.

Hay autores y leyes, sin embargo, que limitan el objeto de la industria minera a la
actividad puramente extractiva y niegan a las operaciones primarias beneficiadoras,
tendientes a convertir los minerales en sustancias útiles, un carácter propiamente
minero, sometiendo estas actividades accesorias a las reglas que rigen la instalación y
funcionamiento de los establecimientos industriales y manufactureros comunes.
Sostienen estos autores que la actividad beneficiadora, por su carácter
eminentemente industrial, no participa de los riesgos propios de la minería y, en
consecuencia, no corresponde extenderle los privilegios de esta última.

¿Debe aceptarse esta opinión que pretende introducir un divorcio entre dos
actividades que técnicamente se complementan?

La mayoría de los sistemas legislativos y gran número de comentadores, se


pronuncian por la negativa, si bien limitan la actividad beneficiadora a las operaciones
primarias tendientes a enriquecer el mineral o extraer el metal contenido y no a
aquellas que dan formas comerciales a los productos, como serían las industrias
metalúrgicas y manufactureras secundarias. Nosotros participamos de esta idea. No
se concibe en efecto, un mineral de aplicación industrial que no requiera un mínimo de
tratamiento manual o mecánico para enriquecerlo.

Estas operaciones necesarias, que ordinariamente se efectúan al pie de la misma


mina y facilitan la comercialización del producto, son operaciones de beneficio, como
lo son en otros casos la destilación y el tratamiento químico y metalúrgico de ciertos
minerales.

Estimamos, por lo tanto, que la explotación propiamente dicha y el beneficio de los


minerales son actividades complementarias e íntimamente unidas que deben regirse
por la misma legislación de amparo y fomento, ya que comparten los mismos riesgos,
dada su mutua dependencia operativa.

Pero, advirtamos ya, que uno es el problema de la industria minera en su conjunto


operativo, es decir, en su faz industrial, económica, financiera y fiscal y otro, muy
316

diverso, es el de la apropiación de las minas, objeto especial de nuestro estudio.


Oportunamente señalaremos las diferencias existentes.

La industria minera requiere para su desenvolvimiento, como ninguna otra actividad


económica, importantes recursos financieros, espíritu de empresa y una adecuada
organización de sus operaciones y de la producción. Su carácter de industria
eminentemente subterránea y el escenario geográfico apartado en que por lo habitual
se desenvuelven las labores, configuran esta actividad con un complejo de
organización industrial no común a otras operaciones extractivas. La industria minera
exige grandes inmovilizaciones de capital en maquinaria, equipos de extracción y
beneficio, construcciones, labores exploratorias, preparatorias y productivas; debe, por
lo general, construir sus propias vías de acceso a las fuentes de riqueza y energía, sus
caminos, ferrocarriles, cablecarriles, usinas y líneas de alta tensión. Estas obras sólo
prestan servicio a esa actividad, pero abren las perspectivas de progreso a toda una
región. El extraordinario complejo económico-industrial que requieren estos trabajos,
supone organizaciones poderosas y la concurrencia de abundantes capitales, cuya
amortización sólo es posible a través de plazos diferidos, superiores a los que se
aplican a otras industrias de carácter básico.

La actividad minera no reclama privilegios injustos cuando solicita un tratamiento


preferente en la ley. Esta prelación es necesaria para que constituya suficiente
incentivo a las empresas y un firme elemento de progreso y prosperidad. Porque
existe un evidente interés social en que las minas sean explotadas, es que en todos
los Estados se promueve su desarrollo mediante oportunas medidas de carácter
económico, financiero, fiscal y educacional las que han permitido a esta actividad
cumplir, no sin tropiezos, los importantes destinos que tiene asignados.

Se impone, pues, un régimen jurídico especial aplicable a las relaciones mineras,


distinto al del derecho civil, no sólo porque los intereses de la industria no son
satisfechos por este último, sino también por otras circunstancias excepcionales que
califican y distinguen la explotación de las minas y cuyas características propias
exigen un tratamiento diferente de la ley:

a.- En primer lugar el carácter particular de la industria minera, esencialmente


extractiva y destructiva. Contrariamente a lo que ocurre con los bienes
superficiales, las minas son productos que no se renuevan: se agotan y, con la
explotación, desaparecen. Según una conocida expresión: "las minas no se
presentan dos veces en el mismo lugar", o lo que es lo mismo, "dan una sola
cosecha". Una excepción la forman las salinas y otros yacimientos similares, que
se renuevan periódicamente.
El carácter destructivo de la industria minera impone serias restricciones a sus
operaciones que tiene por finalidad tanto preservar los recursos minerales de un
agotamiento prematuro, como proteger el medio ambiente de una degradación
generalizada. De este modo las leyes mineras son, o deben ser, normas que
regulen el aprovechamiento racional de los recursos, eviten su degradación
irreversible y la destrucción de otros, afectados por sus operaciones.
b.- En segundo lugar, el escenario donde se lleva a efecto la explotación, fuente de
recíprocas y complicadas relaciones entre el superficiario y el minero. Mientras las
demás industrias se desarrollan ordinariamente en la superficie, la minería, por
regla general, tiene su escenario en el subsuelo o coexiste con las industrias del
suelo. Las minas, por su caprichosa distribución pueden, además, abarcar varias
propiedades superficiales, lo que complica el problema.
c.- En tercer lugar, el concepto sobre el dominio de las minas. Desde que se ha
negado al superficiario todo el derecho sobre las riquezas minerales, era necesario
encontrar a las minas un titular forzoso, pues, su misma categoría de bienes de
utilidad pública no admite considerarlas como cosas de nadie. Originariamente, las
minas pertenecen al Estado. Sin duda, es ésta una importante concesión que las
317

leyes hacen al interés público. Pero, como más adelante veremos, este dominio en
la mayoría de los sistemas legislativos tradicionales, es abstracto, nominal. En
principio, y salvo algunas excepciones, el Estado no puede explotar ni enajenar las
minas; sólo puede concederlas a los particulares para su explotación. La concesión
de las minas a los particulares se hace bajo una especialísima condición de
amparo, mediante la cual se procura garantizar el destino de bien común que
tienen asignados estos recursos en la sociedad.
d.- En cuarto lugar, las altas funciones de vigilancia que se arroga el Estado, para
asegurar la conservación de la riqueza y como policía para la seguridad y
salubridad de las labores y la protección del medio ambiente.
e.- Finalmente, otra circunstancia excepcional que distingue a esta industria, es el
conjunto de privilegios que se asignan a las minas, por su misma condición
jurídica de bienes de utilidad general.

En síntesis, entendemos por Derecho Minero,

Aquel que estudia todo lo relativo al dominio de las minas; a la adquisición,


conservación o pérdida del Derecho a explorar o explotar un yacimiento
minero; como los derechos y obligaciones del Estado y particulares en el
aprovechamiento de la riqueza mineral.

Decimos que estudia todo lo relativo al dominio de las minas, en cuanto una de las
preocupaciones fundamentales de esta rama del derecho es determinar a quién
pertenecen las sustancias minerales.

Esto es, al Estado o a los particulares.

Sostenemos que ese estudio tiene por objeto, lo relativo a la adquisición,


conservación y pérdida del derecho de explorar o explotar un yacimiento
minero, pues también es preocupación del Derecho Minero, determinar los requisitos
y condiciones que deben cumplirse para que se otorgue un permiso de exploración o
concesión de explotación de las sustancias minerales, para que éstos se conserven o
se produzca su pérdida.

Expresamos por último que estudia los derechos y obligaciones del Estado y
particulares en el aprovechamiento de la riqueza mineral, en cuanto aquellos son
los sujetos que actúan en el Derecho Minero y necesariamente deben ser materia de
nuestro estudio sus atribuciones y deberes en la exploración y explotación de las
minas, y en sus relaciones, tanto, entre el Estado y particulares, como de éstos entre
sí (mineros y superficiarios).

El artículo primero del Código dispone:

"El Código de minería rige los derechos, obligaciones y procedimientos


referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias
minerales".

Una primera reflexión nos merece esta norma, y es la de saber si realmente es


necesario que normas jurídicas independientes y distintas del derecho común, rijan
todo lo referente a la exploración, adquisición, etc., de las minas.

Anteriormente hemos expresado que las minas resultan un recurso distinto del recurso
suelo y que son distintos los métodos de explotación y aprovechamiento. Pues, si tan
diferente es la propiedad minera de la superficial y tan extraños sus métodos de
explotación y aprovechamiento, no cabe sino afirmar que la existencia de normas
318

jurídicas independientes están ampliamente justificadas, en cuanto aquella diversidad


ha de tornar insuficientes y poco aptas las disposiciones del derecho común.

Por otra parte, el carácter no renovable de las riquezas minerales hace indispensable
un ordenamiento especial, que tienda a velar por su mejor aprovechamiento y
conservación.
Por supuesto que la regulación especial concretada en el Código y leyes sobre la
materia, que rige los derechos y obligaciones referentes a las minas, no puede
desconocer los derechos de las Provincias; en cuanto existe un impedimento histórico
y constitucional. De tal modo, por ejemplo, no podría privarse a los Estados
particulares de su dominio originario sobre las riquezas minerales existentes en su
territorio.

Actividad Nº 1

a.- ¿Qué campo de conocimiento abarca la expresión de "derecho


minero"?

b.- Explique las características propias de la explotación minera, que


la distinguen de las demás y exige un tratamiento legislativo
especial.

c.- Explique la relación que existe entre la actividad extractiva y


comercial referidas a las minas.

1.2.- El dominio de las minas; diversas doctrinas


La distinta formación geológica de la tierra y las minas, los distintos métodos de
explotación, y el interés público de que las mismas se exploten, ha hecho
indispensable que la legislación positiva reconozca y establezca dos propiedades
distintas: la superficial y la minera.

Es por ello que nuestro Código de Minería, atendiendo a aquella necesidad, ha


establecido en su artículo 11: "LAS MINAS FORMAN UNA PROPIEDAD DISTINTA DE LA
DEL TERRENO EN QUE SE ENCUENTRAN; PERO SE RIGEN POR LOS MISMOS
PRINCIPIOS QUE LA PROPIEDAD COMUN, SALVO LAS DISPOSICIONES DE ESTE
CODIGO".

La necesidad de satisfacer exigencias políticas o económicas existentes en distintas


épocas, ha llevado en la práctica a la elaboración de distintas concepciones o
sistemas que tratan de justificar la atribución del dominio de las minas.

Estos sistemas se dividen en dos grandes grupos: Sistemas que no separan el


dominio originario del dominio derivado y sistemas que lo hacen; entendiendo por
dominio originario a aquél que pertenece desde su origen a una persona y no
reconoce titular anterior; y derivado, aquél que reconoce la preexistencia de otro
titular.
319

1.- Sistemas que no separan el dominio originario del dominio derivado.

a.- Sistemas de la ACCESION

Según este sistema, las minas no son otra cosa que un accesorio del inmueble donde
se encuentran y, por lo tanto, pertenecen al dueño del fundo superficial.

Esta concepción tiene su fundamento en el concepto romano del dominio común o


civil, donde las minas no tenían caracteres propios y, por lo tanto, no constituía una
propiedad distinta.

El sistema de la accesión, que en nuestra legislación se aplica a las sustancias de


tercera categoría, ha sido objeto de las siguientes críticas:

- El dueño de la superficie puede ignorar la existencia de la mina, por lo tanto, carece


de título para adjudicársela.
- Desde el punto de vista geológico o económico, no puede determinarse qué es lo
principal y qué lo accesorio.
- La división superficial de los fundos impediría la explotación integral de los
yacimientos mineros, que subterráneamente ocuparán varias propiedades o haría la
explotación muy costosa.
- Casi siempre el superficiario carece de técnica y capitales necesarios para la
explotación.

b.- Sistemas DOMINIAL

En esta concepción, las minas forman una propiedad distinta de la del suelo y
pertenecen al Estado como parte de su dominio público o de su dominio privado.
Cuando se las considera como parte del dominio privado, el Estado puede mediante la
concesión constituir una especie de propiedad en favor de los particulares y en ciertos
casos puede explotar las minas; pero no puede venderlas ni hipotecarlas.

Cuando se las considera como parte del dominio público, éste es indisponible y el
Estado sólo puede constituir a favor de los particulares, meros derechos de
explotación.

Para los sostenedores de esta concepción, la misma se apoya en los siguientes


fundamentos:

- Sólo el Estado puede invocar un título legítimo a la apropiación de las minas,


verdadero don gratuito de la naturaleza.
- El Estado encarna el interés público de que las minas se exploten y satisfagan las
necesidades colectivas.
- Ciertas sustancias son de vital importancia en la economía de las naciones y para el
libre ejercicio de su soberanía.
- La actividad privada no siempre es suficiente para satisfacer las necesidades.
Ha sido criticado este sistema, por el contrario, en cuanto se ha considerado la
explotación de las minas por el Estado, como una actividad incompatible con el
carácter de los servicios que le mismo debe prestar a la comunidad.
320

2.- Sistemas que separan el dominio originario del dominio derivado y


consideran a aquél como de nadie.

a.- Sistema de la OCUPACION

Para esta concepción, las minas son "res nullius", cosa sin dueño; pudiendo explotarla
el primer ocupante, por cuanto el trabajo es el fundamento de la propiedad, tanto
superficial como minera.

Se ha criticado este sistema, con los siguientes argumentos:

a.- La explotación de las minas sería anárquica y azarosa.


b.- No existiría ninguna seguridad jurídica ni técnica.
c.- Se multiplicarían los conflictos.
b.- Sistema RES NULLIUS

Este sistema también asigna a las minas el carácter de cosas sin dueños e interpreta
que recién al ser descubiertas existen jurídicamente; pero a diferencia del anterior, no
confiere la propiedad al primer ocupante, sino que es Estado el encargado de distribuir
la riqueza entre los interesados en explotarla, ya sea el dueño del suelo, descubridor u
ocupante.

Se ha expresado para sostener está concepción, que las minas sólo adquieren valor
en virtud del medio social en que se encuentran por lo que corresponde al Estado
como representante de los intereses generales, tutelar su explotación.

Por el contrario, se la ha criticado, por las siguientes razones:

- Porque no explica cómo el Estado puede distribuir una riqueza que no le


corresponde.
- Porque tampoco explica cómo puede quien no es propietario, imponer condiciones o
cargas al adjudicatario.

c.- Sistemas REGALISTA

Según este sistema, las minas no pertenecen originariamente a nadie, pero el Estado
tiene, como poder soberano y sobre todas las cosas ubicadas dentro de su territorio,
una especie de dominio que se ha dado en llamar "eminente" o "radical" y que por sus
relaciones con la soberanía debe distinguirse de su dominio patrimonial.

En virtud de ese dominio eminente, el Estado, como representante de los intereses


generales distribuye o concede las minas, impone tributos, etc.

El sistema regalista tiene remotos orígenes, siendo receptado por nuestro Código de
Minería en sus artículos 7, 8, 9 y 10 para las sustancias de primera y segunda
categoría, hasta que las reformas parciales introducidas por distintas leyes,
modificaron en parte el sistema, acercándolo al sistema dominial.

El sistema dominial otorga al Estado la propiedad patrimonial de las minas, mientras el


regalismo sólo le acuerda la jurisdicción sobre ellas, pudiendo concederlas pero no
explotarlas.
321

1.3.- Alcances prácticos de las distinciones acerca del origen


de la propiedad minera
Hemos expuesto sumariamente los distintos sistemas que en la doctrina y en la
legislación procuran explicar el origen de la propiedad minera y la concesión a los
particulares de un derecho de explotación sobre la misma.

Rígidamente, en sus términos absolutos, ninguno de ellos impera en las leyes, en las
que dominan sistemas eclécticos que combinan de diversas formas los mejores
principios de cada uno, de acuerdo con la clase de la sustancia.

Más que en ninguna otra rama del derecho priva en la legislación de minas el carácter
variable de los principios jurídicos en que se asienta, recogidos todos de la
experiencia.
Sin embargo, la conciliación de sistemas de dominio y explotación a veces
contradictorios no deja de aparejar inconvenientes, ya que no pudiendo las leyes
prever todas las dificultades que se presentan en la práctica para la concesión de las
sustancias minerales, ¿qué sistema, qué principio de los varios combinados se
aplicaría para resolverlas?

La idea de un sistema único de dominio y de concesión imperando en la legislación


ha formado muchos adeptos entre los jurisconsultos que se ocupan de esta materia;
como también la idea contraria de un contrato particular y variado con cada
concesionario (concesión-contrato) ha merecido elogios entre los juristas al permitir
adaptar la concesión a la naturaleza y condiciones del yacimiento que se pretende
explotar, pero también ha suscitado críticas, entre otras, la de hacer completamente
innecesario el Código de Minería.

1.4.- La Constitución Nacional; el Código de Minería argentino;


reformas
Mucho se ha discutido sobre la cuál es el régimen adoptado por nuestra Constitución
Nacional, en lo referente al dominio de las minas.

Hay quienes sostienen que nuestra Carta Fundamental no constituye un obstáculo


para que la ley atribuya el dominio de las minas a la Nación; mientras otros opinan que
la Constitución garantiza a las Provincias la propiedad de su riqueza minera y sólo
mediante la reforma de aquélla, podría privarse a los Estados Particulares de dicho
patrimonio.

Nosotros adherimos a esta última opinión y entendemos que el artículo 75 inc. 12 de la


Constitución Nacional, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos
unificados o separados, sin que tales Códigos alteren las jurisdicciones locales,
correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las
cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente
leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción
al principio de nacionalidad natural y por poción en beneficio de la Argentina; así como
sobre bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos públicos
del estado, y las que requiera el establecimiento del juicio por jurados".

La Constitución sancionada en 1.949 obvió los impedimentos de la de 1.853 y en su


artículo 40 estableció el dominio de la Nación, aunque no pudo dejar de reconocer a
las Provincias la correspondiente participación.
322

El Código de Minería, que se aplica como ley nacional en todo el país desde 1.887, es
el resultado del trabajo y dedicación del Dr. Enrique Rodríguez, jurista nacido en
Córdoba. Su obra está inspirada en antiguas tradiciones de la minería
hispanoamericana.

El Código de Minería reconoce, sin embargo, como fuente inmediata el artículo 75,
inciso 12, la Constitución Nacional, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en
cuerpos unificados o separados, sin que tales Códigos alteren las jurisdicciones
locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según
que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y
especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y
nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por poción en
beneficio de la Argentina; así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la
moneda corriente y documentos públicos del estado, y las que requiera el
establecimiento del juicio por jurados"

Aquella ley, por otra parte, estableció las bases a que debía ajustarse el derecho
minero cuya codificación se perseguía, al establecer que las minas eran bienes
privados de la Nación o de las Provincias, según el lugar en que se encuentren.
El artículo 7 del Código dispone: "LAS MINAS SON BIENES PRIVADOS DE LA
NACION O DE LAS PROVINCIAS SEGUN EL TERRITORIO EN QUE SE
ENCUENTREN", lo que significa que el dueño originario es el Estado.

No obstante ese carácter, de dueños sobre las minas, que tienen la Nación y las
Provincias, tal dominio no las autoriza a explotar o disponer de las mismas, sino tan
sólo concederlas a los particulares para su explotación.

Al respecto establecen los artículos 9, 8 y 10 del Código: "EL ESTADO NO PUEDE


EXPLOTAR NI DISPONER DE LAS MINAS, SI NO EN LOS CASOS EXPRESADOS
EN LA PRESENTE LEY; CONCEDESE A LOS PARTICULARES LA FACULTAD DE
BUSCAR MINAS, DE APROVECHARLAS Y DISPONER DE ELLAS COMO DUEÑOS,
CON ARREGLO A LAS PRESCRIPCIONES DE ESTE CODIGO; Y LA PROPIEDAD
PARTICULAR DE LAS MINAS SE ESTABLECE POR LA CONCESION LEGAL".

Como consecuencia de las reformas introducidas al Código, en materia de


hidrocarburos, minerales necesarios para la fabricación de materiales de guerra y
minerales nucleares, el Estado ha sido liberado de la prohibición de explotar y/o
disponer de las minas.

Por ello, puede afirmarse que las reformas han introducido al sistema originario del
Código el dominial, que coexiste con el regalista.

Actividad Nº 2

a.- En un cuadro sinóptico sintetice las diversas doctrinas sobre el


dominio de las minas.
b.- Exponga su opinión sobre lo dispuesto por el artículo 75, inc. 12
de la Constitución Nacional.
323

1.5.- Naturaleza jurídica de la propiedad minera


Antes de entrar a estudiar los caracteres de las minas, es necesario determinar si
existe una propiedad particular sobre ellas; pues ha de resultar más fácil comprender
aquel si se admite dicha propiedad.

Nuestro Código otorga "concesiones" al descubridor para la explotación de las minas;


pero esas concesiones nada tienen que ver con las del derecho administrativo, pues lo
que adquiere el particular en nuestra ley, es un verdadero derecho de propiedad
minera, susceptibles de transferirse por cualquiera de los modos del derecho: venta,
donación., permuta, etc., sin que medie la intervención del Estado.

Tres son los caracteres especiales de las minas: las minas son inmuebles; está
prohibida su división material, y su explotación reviste carácter de utilidad pública.

1.- Las minas son inmuebles

El artículo 12 del Código establece: "LAS MINAS SON INMUEBLES, SE CONSIDERAN


TAMBIEN INMUEBLES LAS COSAS DESTINADAS A LA EXPLOTACION CON EL
CARACTER DE PERPETUIDAD, COMO LAS CONSTRUCCIONES, MAQUINAS,
APARATOS, INSTRUMENTOS, ANIMALES Y VEHICULOS EMPLEADOS EN EL SERVICIO
INTERIOR DE LA PERTENENCIA, SEA SUPERFICIAL O SUBTERRANEA Y LAS
PROVISIONES NECESARIAS PARA LA CONTINUACION DE LOS TRABAJOS QUE SE
LLEVAN EN LA MINA, POR EL TERMINO DE CIENTO VEINTE DIAS".

La mina es inmueble por su naturaleza, los restantes elementos consignados en el


artículo, por su destino; y los edificios adheridos al suelo, por accesión.

Como vemos, las minas, a pesar de formar una propiedad distinta la de la del suelo
(artículo 11), tiene caracteres comunes con ella, diferenciándose por no ser
susceptibles de condominio, revestir su explotación carácter de utilidad pública y ser
en principio indivisibles como más adelante indicaremos.

2.- Carácter de utilidad pública

El artículo 13 dispone: "LA EXPLOTACION DE LAS MINAS, SU EXPLORACION,


CONCESION Y DEMAS ACTOS CONSIGUIENTES, REVISTEN EL CARACTER DE
UTILIDAD PUBLICA".

El reconocimiento de la utilidad pública de la exploración y explotación de las minas,


es quizás la concesión más importante que se hace para posibilitar la actividad
extractiva, pues dicho carácter es el que ha de justificar, en los casos previstos en la
misma ley, la subordinación de la propiedad superficial a la minera, permitiendo el
concesionario minero constituir servidumbre, exigir la venta del terreno, etc. Por
supuesto, que este derecho del minero no es absoluto y las limitaciones surgen del
mismo Código:

a.- "LA UTILIDAD PUBLICA SE SUPONE EN TODO LO RELATIVO AL ESPACIO


COMPRENDIDO DENTRO DEL PERIMETRO DE LA CONCESION". (Artículo 13,
segundo apartado).
b.- "LA UTILIDAD PUBLICA SE ESTABLECE FUERA DE ESE PERIMETRO
PROBANDO ANTE LA AUTORIDAD MINERA LA UTILIDAD INMEDIATA QUE
RESULTA A LA EXPLOTACION". (Artículo 13, tercer apartado).

No obstante el carácter aludido, las minas pueden ser expropiadas por causa de
utilidad pública de un orden superior a la razón del privilegio que les acuerda el
artículo 13 del Código (artículo 16).
324

Por otra parte, el trabajo de las minas no puede impedirse ni suspenderse y se


conceden por tiempo indeterminado (artículos 17 y 18).

3.- Indivisibilidad de las minas

El artículo 14 del Código establece: "ES PROHIBIDA LA DIVISION MATERIAL DE LAS


MINAS, TANTO CON RELACION A SUS DUEÑOS, COMO RESPECTO DE TERCEROS. NI
LOS DUEÑOS, NI TERCEROS PUEDEN EXPLOTAR UNA REGION O UNA PARTE DE LA
MINA INDEPENDIENTEMENTE DE LA EXPLOTACION GENERAL".

La posibilidad de que con la división o parcelamiento de la mina se desbaraten los


planes de trabajo, se aumenten los costos o se arruine la explotación, es el
fundamento de esta prohibición.

Sin embargo, "CUANDO LAS MINAS CONSTEN DE DOS O MAS PERTENENCIAS, LA


AUTORIDAD PERMITIRA A SOLICITUD DE LAS PARTES, QUE SE HAGA LA
SEPARACION SIEMPRE QUE, PREVIO RECONOCIMIENTO PERICIAL, NO RESULTE
PERJUICIO NI DIFICULTAD PARA LA EXPLOTACION INDEPENDIENTE DE CADA UNA
DE ELLAS...". (Artículo 15).

Necesario es advertir que la prohibición del artículo 14, alcanza a la división material,
pero no a la intelectual o de cuota; ya que ésta no afecta la unidad de explotación.

1.6.- Categorías de Derechos


Como no todas las minas tienen para el Estado la misma importancia, era
consiguiente el establecimiento de categorías mineras que fijaran, de un modo
variado, el régimen jurídico a que debe someterse la adquisición y aprovechamiento
de cada grupo de sustancias afines.

El Código de Minería, al respecto, ha creado diferentes categorías de derechos


mineros y ha agrupado o clasificado dentro de cada una de ellas, las diversas
sustancias minerales conocidas. Cada una de estas categorías tiene, en
consecuencia, un régimen jurídico especial, aunque a veces se rija por el mismo
sistema de dominio originario.

Establecer una categoría de derechos, recordamos, es determinar el régimen


jurídico aplicable a cada grupo de sustancias afines.

Clasificar sustancias, es precisar su ubicación dentro de una u otra categoría de


derechos.

¿Cuáles son las categorías de derechos y cómo clasifica las sustancias el Código
de Minería argentino?

"Con relación a los derechos que este Código reconoce y acuerda -dispone el artículo
2-, las minas se dividen en tres categorías:

Minas de las que el suelo es un accesorio, que pertenecen


exclusivamente al Estado y que sólo puede explotarse en virtud de
concesión otorgada por autoridad competente.
MINAS Minas que, por razón de su importancia, se conceden
preferentemente al dueño del suelo; y minas que, por las condiciones
de su yacimiento, se destinan al aprovechamiento común.
Minas que pertenecen únicamente al propietario y que nadie puede
explotar sin su consentimiento, salvo por motivos de utilidad pública".
325

Analizaremos, separadamente, cada una de estas categorías mineras.

Actividad Nº 3
A través de sus propias palabras explique las características de las
minas.

- Inmuebles:

- De utilidad pública:

- Indivisibilidad:

1.7.- Clasificación de las sustancias minerales; categorías de


minas
No todas las sustancias minerales tienen la misma importancia, se presentan en la
misma forma o explotan por los mismos procedimientos. Es lógico, por lo tanto, que
las leyes traten, con mayor o menor acierto y siguiendo distintos criterios, dividir las
minas en distintos grupos o categorías, sometiendo a cada una de éstas al régimen
jurídico que más convenga.

Podemos decir, entonces, que la división de las minas consiste en agruparlas


siguiendo uno o varios criterios, estableciendo para cada grupo o categoría el régimen
jurídico más conveniente.

Por supuesto que esto que teóricamente parece sencillo, se complica cuando se
analiza nuestra legislación, pues cada categoría o grupo en la que la ley divide las
minas, responde a más de un régimen jurídico.

Por las mismas razones expuestas precedentemente (diferente importancia, forma de


presentación y procedimientos de explotación de las sustancias), las leyes tratan
también con mayor o menor acierto de ubicar dentro de cada categoría, las sustancias
minerales y, por ende, de someterlas a uno u otro régimen jurídico.

Puede decirse por ello, que clasificar las sustancias minerales. Es determinar su
ubicación dentro de una categoría o régimen jurídico predeterminado.

La importancia de este tema es relevante, pues según sea la categoría en que se


incluya una sustancia, mayores o menores serán los derechos del Estado o
particulares y distintas las condiciones de explotación.

El Código de Minería ha agrupado las minas en tres categorías y establecido para


cada una de ellas un régimen jurídico especial.

A la vez, ha clasificado dentro de cada categoría las distintas sustancias minerales.


326

Al respecto el artículo 2 dispone: "CON RELACION A LOS DERECHOS QUE ESTE


CODIGO RECONOCE Y ACUERDA, LAS MINAS SE DIVIDEN EN TRES
CATEGORIAS.

I.- MINAS DE PRIMERA CATEGORÍA

Artículo 2, inciso 1): MINAS DE LAS QUE EL SUELO ES UN ACCESORIO, QUE


PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE AL ESTADO Y QUE SOLO PUEDEN EXPLOTARSE EN
VIRTUD DE CONCESION LEGAL OTORGADA POR AUTORIDAD COMPETENTE O
MEDIANTE CONTRATACION EFECTUADA CON SUJECION A LAS DISPOSICIONES DE
ESTE CODIGO Y EN LOS CASOS QUE EL MISMO ESTABLECE.

Primera subcategoría. Sistema Regalista

Comprende todas aquellas minas que pertenecen al Estado, pero al sólo efecto de
concederlas para su explotación a los particulares que las descubran, con
independencia del propietario de la superficie: oro, plata, platino, mercurio, cobre,
hierro, plomo, estaño, zinc, níquel, cobalto, bismuto, manganeso, antimonio, wolfram,
aluminio, berilio, vanadio, cadmio, tantalio, molibdeno, litio y potasio, hulla, lignito,
antracita e hidrocarburos sólidos, arsénico, cuarzo, feldespato, mica, fluorita, fosfatos
calizas, azufre y boratos, piedras preciosas, vapores endógenos (artículo 3).

Segunda subcategoría. Sistema Dominial

Aquí se incluyen todas aquellas minas que pertenecen al Estado y sólo puede
explotarse por él o pudiendo explotarse por el Estado (directamente o por medio de
sociedad mixtas), también pueden concederse a los particulares como en el caso
anterior: cobre, hierro, manganeso, wolfram, aluminio, berilio y demás materiales
necesarios para la fabricación de materiales de guerra. Los combustibles minerales
sólidos (Ley 12.709).

Hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos (Ley 12.161, 14.773 y 17.319).

Minerales nucleares: uranio y torio (Dto. ley 22.477/56).

II.- MINAS DE SEGUNDA CATEGORÍA

Artículo 2, inciso 2: "MINAS QUE POR RAZON DE SU IMPORTANCIA, SE CONCEDEN


PREFERENTEMENTE AL DUEÑO DEL SUELO; Y MINAS QUE, POR LAS CONDICIONES
DE SUS YACIMIENTOS, SE DESTINAN AL APROVECHAMIENTO COMUN".

Primera subcategoría. Sistema Regalista y de la Accesión.

Estas minas pertenecen al Estado al sólo efecto de concederlas para su explotación a


los particulares que las descubran; pero reconociéndosele al superficiario, un derecho
de preferencia a la concesión: Salitres, salinas y turberas; los metales no
comprendidos en la primera categoría; las tierras piritosas y aluminosas; abrasivos,
ocres, resinas, esteatitas, baritina, caparrosas, grafito, coalín, sales alcalinas o alcalino
terrosos, amianto, bentonita, zeolitas o minerales permutantes o permutíticos (artículo
4, inciso c), d) y e).

Segunda subcategoría. Sistema Regalista y de la Ocupación

Las minas comprendidas en este subgrupo, también pertenecen al Estado, pero


cualquier persona puede explotarlas sin concesión o permiso previo, no obstante, en
algunos casos pueden ser objeto de concesiones exclusivas: arenas metalíferas y
piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos, aguas corrientes y los
placeres; los desmontes, relaves y escoriales de explotaciones anteriores, mientras las
327

minas permanecen sin amparo y los relaves y escoriales de los establecimientos de


beneficio abandonados o abiertos, en tanto no los recobre su dueño (artículo 4, inciso
a y b); las canteras de dominio fiscal, mientras el Estado no disponga de las minas
(artículo 106).

III.- MINAS DE TERCERA CATEGORÍA

Artículo 2 inciso 3: "MINAS QUE PERTENECEN UNICAMENTE AL PROPIETARIO Y QUE


NADIE PUEDE EXPLOTAR SIN SU CONSENTIMIENTO, SALVO POR MOTIVOS DE
UTILIDAD PUBLICA".

Sistema de la accesión

Las sustancias de naturaleza pétrea o terrosa que se usan como materiales de


construcción u ornamento, cuyo conjunto forman las canteras (artículo 5).

1.7.1.- Capacidad y prohibiciones

La única capacidad requerida por el Código es la aptitud jurídica para adquirir


derechos y a diferencia de otras leyes, no es necesaria la demostración de la
capacidad económica ni la idoneidad técnica para ser titular de derechos mineros
(artículo 19).

Asimismo, no pueden adquirir minas, ni tener en ella parte, intereses ni derecho


alguno:

I.- Los jueces, cualquiera que sea su jerarquía, en la sección o distritos mineros
donde ejercen su jurisdicción en el ramo de minas.
II.- Los ingenieros rentados por el Estado, los escribanos de minas y sus oficiales en la
sección o distritos en donde desempeñan sus funciones.
III.- Las mujeres no divorciadas y los hijos bajo la patria potestad de las personas
mencionadas en los números precedentes (artículo 20).

La prohibición no es absoluta, pues no comprende las minas adquiridas antes del


nombramiento de los funcionarios, ni las que la mujer casada hubiese llevado al
matrimonio. Tampoco comprende las minas posteriormente adquiridas por herencia o
legado (artículo 21).

Los contraventores a la prohibición establecida en el Código, pierden todos los


derechos obtenidos, que se adjudican al primero que lo solicite o denuncie; no
pudiendo hacer la denuncia, las personas que hubiesen tenido participación en el
hecho (artículo 22).

Actividad Nº 4

- En un cuadro sinóptico explique la categorización de las minas.


Busque ejemplos de establecimientos en su provincia.
328

ANEXO UNIDAD I
GLOSARIO
1) CRIADEROS: Son los puntos del globo donde se formaron y existen las sustancias minerales.

2) YACIMIENTO: Es el depósito de sustancias minerales existentes en la superficie o en el interior de la tierra y


susceptibles de aprovechamiento económico.

3) MINA:
a) Sentido geológico: son los depósitos o masas de sustancias minerales objeto de la concesión y de la
industria.
(Aunque el codificador no lo diga expresamente, no basta la formación mineral para la existencia de una
mina, sino que es necesaria la posibilidad de aprovecharla económicamente, para que se justifique su
concesión).
b) Sentido jurídico propiamente dicho: es la concesión misma.
c) Sentido técnico o de la explotación: es el conjunto de los trabajos mineros dirigidos a la extracción de
esas sustancias.

4) CANTERAS: Son los bancos o masas de sustancias de naturaleza pétrea o terrosa que se utilizan como
materiales de construcción y ornamento.
En nuestra legislación positiva, el régimen de dominio de las minas difiere del de las canteras: las primeras
pertenecen al Estado (Nacional o Provincial), las segundas corresponden al dueño del suelo o superficiario.

5) SUSTANCIA MINERAL: Es la sustancia natural, inorgánica, homogénea, de composición química definida,


con una constitución atómica ordenada.
Natural: es decir, no es producto de un proceso industrial.
Inorgánica: no es elaborada por seres vivos.

6) ROCAS: Son agregados cristalinos que están constituidos generalmente por varias especies minerales
distintas y que se han formado por un proceso natural en la corteza terrestre.
Por ejemplo: granito, formado por cuarzo, feldespato y mica.

7) VETAS O FILONES: Son masas minerales aplastadas, comprendidas entre dos planos más o menos
paralelos del terreno.

8) CAPAS O MANTOS: Son los yacimientos casi horizontales.

9) DIRECCION O RUMBO: Es el que proporcionan los puntos cardinales y hacia los cuales está orientada la
veta o filón.
Así se dice, por ejemplo, que la veta tiene un rumbo norte-sur, etc.. Este concepto, aunque no coincida con el
estrictamente técnico, se ajusta a las disposiciones del Código.

10) INCLINACION, BUZAMIENTO, ECHADO O RECUESTO: Es el ángulo que forma el plano de la veta con el
plano vertical.

En tal sentido se dice que la veta tiene un recuesto de 50º al oeste o al norte, etc. Idem aclaración anterior.

11) POTENCIA O ESPESOR: Es la distancia que existe entre las caras de la roca estéril donde se aloja la veta o
filón.
Así por ejemplo, se dice que la veta tiene una potencia de 0,50 metros o 1,50 metros.

12) AFLORAMIENTO O CORRIDAS: Es la parte de la veta que se encuentra sobre la superficie del cerro y corre
en el de manifiesto.

13) PLACERES: Son los depósitos de sustancias metalíferas, piedras y metales preciosos, mezclados con
cascajo o arena comunes, formados por acarreos en las partes bajas de los terrenos flojos y que se
encuentran en los lechos de las aguas corrientes o remansos de los ríos.

14) DESMONTES: Son las acumulaciones de roca extraídas en los trabajos de explotación y desechadas como
inútiles por falta de medios o de interés para beneficiarlas, pero que contienen ciertos porcentajes de mineral.
329

15) RELAVES: Son las aguas que se desprenden de las máquinas de beneficio y que arrastran partículas de
mineral.

16) ESCORIALES: Son los lugares donde se arroja la grasa o escoria salida de los hornos de beneficio (que
preparan material mineral).

ANEXO GRÁFICO
Fuente: Catalano, Edmundo F., “Curso de Derecho Minero”, de Zavalía Ed., Bs. As., 1.975.

NUEVO MINERAL Y NUEVO CRIADERO. Distinción fundada


en la distancia y número de pertenencias que pueden tomar los
descubridores individuales en cada caso (arts. 111, 112 y 132
del Código de Minería).

CONCESIONES CUANDO EXISTE INSUFICIENCIA DE


TERRENO. A) Cuando los criaderos son paralelos, o sea, en
caso de insuficiencia de terreno para demarcar las líneas de
latitud se superponen (art. 128, primer apartado). B) Cuando
los criaderos son convergentes, en el mismo supuesto de
insuficiencia de terreno para demarcar las líneas de latitud.
También en este caso las líneas de la latitud se superponen
(art. 128, último apartado).

CONCESIONES CUANDO EXISTE INSUFICIENCIA DE TERRENO. A) Cuando hay entrecruzamiento, o sea


cuando los criaderos corren en diferentes direcciones (artículo 129 del Código de Minería). B) Varios
descubrimientos simultáneos en la corrida de un criadero. Insuficiencia de terreno para demarcar las líneas de
longitud (artículo 130 del Código de Minería).

PERTENENCIAS. Distribución de las líneas de latitud y de longitud. A) Distribución de estas líneas, según las
reglas establecidas en los artículos 227 y 228 del Código de Minería. B) Variantes autorizadas por el artículo 229
del mismo Código.
330

VARIACIONES DE LA MEDIDA DE LATITUD SEGÚN LA INCLINACION DEL CRIADERO. A) Línea de latitud


normal, con recuesto de criadero de 45º. B) Línea de latitud de 300 metros, con recuesto de criaderos de 65º o
más. Aumentos autorizados en el artículo 230 del Código de Minería.

MINAS NUEVAS o ESTACAS. Zonas en las que pueden solicitarse (arts. 138 y 139 del Código de Minería).

MEJORA DE PERTENENCIAS. En el cambio o mejora de pertenencia se abandonará una extensión de terreno


igual a la que se toma (arts. 196 y 197 del Código de Minería).

DEMASIAS. Diferentes clases: A) Demasía entre las líneas de aspas, o sea, sobre la inclinación o el recuesto de
los criaderos (art. 200 del Código de Minería). B) Demasía de cabecera, o sea, en la corrida o longitud de los
criaderos (art. 199 del Código de Minería). C) Caso especial del art. 201 del Código de Minería, o sea, cuando no
existe perspectiva de internación.
331

UNIDAD II
Derechos de Exploración

2.1.- Exploración o cateo


El aprovechamiento de las sustancias minerales, no escapa en general a la necesidad
de cumplir una etapa previa, tendiente a determinar antes de concretar la explotación
la existencia del yacimiento y sus principales características.

Por ello podemos decir, que la exploración:

Es la actividad previa, habitualmente necesaria pero no obligatoria, consistente en


trabajos manuales o mecánicos, aéreos, superficiales o subterráneos; tendientes a
descubrir las sustancias minerales o rocas y a establecer sus principales
características técnicas y económicas, de las cuales resultará la conveniencia de
su explotación o no.

Del propio concepto de exploración, resulta que ésta comprende o abarca una gama
extensa de métodos ideados para descubrir las sustancias y rocas.

En la actualidad no sólo se explora mediante pequeñas labores o destierres, sino que


se usan métodos sofisticados, como sismográficos, gravimétricos, magnetométricos,
eléctricos, químicos, etc.

Para posibilitar y facilitar el descubrimiento de las sustancias minerales, la legislación


se ha visto en la necesidad de reconocer un derecho en favor de los interesados que
deseen explorar, pues de lo contrario los trabajos se verían impedidos u
obstaculizados por los superficiarios o por otros mineros.

Ese derecho, por otra parte, para asegurar los resultados que justifican su existencia,
debe ser exclusivo, y atento a la naturaleza transitoria de los trabajos de exploración,
limitado en el tiempo; finalmente, y en razón de la extensión de las tareas,
características de las sustancias, posibilidades del beneficiario o concurrencia de otros
interesados, espacialmente determinado.

En conclusión, podemos decir, que el derecho de exploración es la facultad


conferida por el estado, por disposición legal, con carácter exclusivo, por tiempo
y espacio limitado, para realizar los trabajos necesarios tendientes a descubrir
las sustancias minerales que pertenecen a aquel.

Distintas clases o modalidades del derecho de exploración, que veremos


oportunamente, prevé el Código de Minería:

1.- Exploración propiamente dicha o cateo (artículo 23 y siguientes).


2.- Exploración por trabajos formales (artículo 29).
3.- Exploración por estacas minas (artículo 138 y siguientes).
4.- Exploración por socavones (artículo 211, 215 y 217).

A ello podríamos agregar una quinta modalidad introducida por la reforma de la ley
22.259, que es la Investigación Geológica minera que realice el estado (artículo 409 y
siguientes).
332

2.2.- Formas de exploración minera


Tres sistemas pueden mencionarse en cuanto a la forma en que puede ejercerse el
derecho de exploración:

1.- Sistema del permiso previo: Según este sistema, el permiso de la Autoridad
Minera, es previo e ineludible.
2.- Sistema libre: No necesita permiso previo ni se imponen limitaciones de tiempo y
espacio para la exploración.
3.- Sistema mixto: Se exige el permiso previo en los terrenos cultivados, labrados o
cercados y se permite el cateo libre en los que no lo están.

Nuestro Código ha adoptado, en los artículos 23 y 24, el primer sistema,


independientemente de que los terrenos estén cultivados, labrados o cercados.

El sistema de permiso previo ha sido receptado en la legislación europea en general y


ello se debe a la mayor posibilidad de daños da los bienes y personas, derivado de
una mayor densidad de población, que hacen necesario un mayor control por parte de
la Autoridad.

Por el contrario, el sistema mixto predomina en los países americanos.

El derecho de exploración constituye un derecho real de naturaleza inmobiliaria,


que puede caracterizarse como una servidumbre de carácter personal.

2.3.- Efectos jurídicos del permiso


Los efectos jurídicos del cateo se traducen para su titular, en lo siguiente:

1.- Exclusividad
El titular del permiso de cateo puede impedir la exploración de terceros o del
Estado, dentro de la superficie solicitada u otorgada (artículo 26).
2.- Apropiación
El cateador se hace dueño de los descubrimientos que, sin su consentimiento,
hiciere un tercero en el terreno solicitado o acordado por el permiso (Artículo 26).

2.4.- Derechos y obligaciones del explorador


Una de las modalidades del derecho de exploración, quizás la más importante, es el
cateo o exploración propiamente dicho.

Puede decirse que, CATEO ES EL PERMISO QUE SE OTORGA A LOS


INTERESADOS QUE LO SOLICITAN, PARA EXPLORAR CON EXCLUSIVIDAD UN
PUNTO DETERMINADO DEL TERRENO, POR EL TIEMPO Y LA EXTENSION QUE
SEÑALA LA LEY (Artículo 23).

2.4.1.- El permiso de cateo

En nuestro Código están establecidas las condiciones que debe reunir el interesado
para obtener un permiso de cateo, las prohibiciones y el procedimiento a seguir hasta
obtener aquél de la Autoridad.
333

1) Condiciones

Dos condiciones exigen nuestro Código para obtener un cateo:


a) Capacidad para administrar los bienes (artículo 23).
b) Permiso previo de la autoridad minera (artículo 24).

2) Prohibiciones

Son las siguientes:


a. No pueden otorgarse permisos colindantes a una misma persona, ni a sus
socios, ni por interpósita persona; debiendo mediar entre un permiso y otro, 500
metros de distancia por unidad de medida del más extenso de los permisos
(artículo 27).
b. No pueden otorgarse, tampoco, más de 100 unidades de medida por provincia
a una misma persona, sus socios, o por interpósita personal (artículo 27).
c. No puede concederse permisos sucesivos sobre una misma zona o parte de
ella, a una misma persona, ni a sus socios, ni por interpósita persona; debiendo
mediar entre la caducidad de uno y la solicitud de otro, un plazo no menor de 60
días (artículo 28).
d. No pueden otorgarse permisos sucesivos sobre una misma zona o parte de
ella, a ninguna persona; debiendo mediar entre la caducidad de uno y la solicitud
de otro, un plazo no menor de 30 días.
e. No puede establecerse una explotación formal, antes de la concesión legal de
la mina (artículo 38).
Las prohibiciones, como puede advertirse, tienden a evitar el monopolio o
acaparamiento de las zonas mineras y a evitar la explotación antes de la concesión
de la mina.

3) Procedimiento

En el trámite para la adquisición del permiso de cateo, pueden distinguirse las


siguientes etapas:

a. Solicitud

Se presenta ante la autoridad minera, por duplicado, y debe contener:


- Nombre y apellido, estado civil, edad, nacionalidad, profesión y domicilio real del
peticionante (artículo 33).
- Domicilio especial del solicitante.
- Nombre, apellido y domicilio del propietario del suelo, si lo hubiere (artículo 23).
- Señales claras y precisas del terreno de cuya exploración se trata (artículo 23).
- Mención de la categoría de minerales a buscar.
- Número de unidades de medida que se piden.
- Expresión del estado de los terrenos: cultivados, labrados o cercados.
- Croquis de ubicación.
- Programa mínimo de trabajos a realizar, con indicación de elementos a utilizar
(artículo 23).
- Declaración jurada sobre inexistencia de prohibiciones resultantes de los artículos
27 y 28 del Código de Minería.

b. Cargo

Constancia del día y hora de presentación, en el pedimento. En base a él se


determina la prioridad.
334

c. Ubicación

La ubicación del pedimento en los planos, está a cargo de una oficina técnica de la
Autoridad Minera, llamada Registro Gráfico, cuya función consiste:
- Ubicar el cateo en los planos.
- Informar a la Autoridad si es zona libre; si existe superposición con otros cateos;
si el peticionante tiene otros permisos en el mismo lugar o colindantes (a fin de
determinar la existencia de prohibiciones); si existen minas dentro del terreno a
explorar, que el solicitante deba respetar; y si se trata de zonas de seguridad de
frontera.
Este informe debe ser evacuado en 48 horas.

d. Registro

Estando en forma la solicitud, se manda registrar en el Registro de Exploraciones


que lleva el escribano de minas, funcionario dependiente también de la Autoridad
Minera (artículo 25).

e. Notificación

La solicitud con sus anotaciones y proveídos, se notifica al propietario del terreno y


se manda publicar en el Boletín Oficial por dos veces en el plazo de 10 días y en
las puertas de la oficina del escribano, mediante un cartel aviso (artículo 25).

f. Oposición

Dentro del término de veinte días, contados desde la notificación o del último de la
publicación, el propietario y todos los que se consideren con derecho a formular
oposición deberán hacerlo por escrito (artículo 25).

g. Concesión

No efectuándose oposición o resueltas éstas, se procede a otorgar el permiso de


cateo por parte de la Autoridad.
En la misma resolución de concesión, se manda tomar nota marginal al asiento de
la solicitud, en el Registro de Exploraciones, de la concesión, y fecha de
vencimiento.

Actividad Nº 5
a.- ¿A qué se denomina cateo?

b.- Complete el siguiente cuadro:

CATEO
FORMAS EFECTOS PERMISOS PROCEDIMIENTOS
335

2.4.2.- Obligaciones

El titular de un permiso de cateo, tiene las siguientes obligaciones:

1) Abonar un canon por unidad de medida concedida, dentro de los 30 días de


otorgado el permiso, bajo pena de caducidad del cateo y pedimentos y concesiones
originados en aquél (artículo 272). Asimismo, debe acompañar la constancia del
pago al expediente, dentro de los 5 días.
2) Estacar o amojonar la zona concedida, cuando la autoridad minera lo exija.
3) Instalar los trabajos de exploración descriptivos en la solicitud, dentro de los 30 días
de otorgado el permiso (artículo 28).
4) Requerir autorización de la Autoridad Minera para diferir la instalación o suspender
los trabajos de exploración después de emprendidos, cuando exista causa
justificada (artículo 28).
5) Cumplir con el programa de trabajos mínimos (artículo 23).
6) Indemnizar el propietario del terreno, los daños que cause con los trabajos de cateo
y los daños provenientes de esos trabajos (artículo 30).
7) Presentar la información y documentación técnica obtenida, cuando la Autoridad
Minera lo exija, bajo pena de multa (artículo 28).

2.4.3.- Unidad de medida

La unidad de medida es la superficie mínima de un permiso de cateo.

1) Superficie

La superficie de la unidad de medida en nuestro Derecho, es de 500 Ha (artículo


27).

2) Cantidad por permiso

Los permisos pueden constar de hasta 20 unidades de medida (10.000 ha.)


(artículo 27).

3) Cantidad de unidades por Provincia

No pueden exceder de 100 por persona (artículo 27). La relación entre el largo y el
ancho, no debe ser mayor de 5 y la superficie debe estar limitada por líneas rectas;
salvo el caso de límites naturales; de tal modo que dentro del perímetro pueda
demarcarse una pertenencia de explotación.

La forma de la unidad y del permiso debe ser lo más regular posible, demarcándose
en el terreno en un solo cuerpo (artículo 27).

2.4.4.- Plazo

La duración del permiso de exploración es el siguiente:

1) 150 días cuando el cateo consta de unidad de medida (artículo 28).


2) 50 días más, por cada unidad de medida que se aumente (artículo 28).

Al cumplirse 300 días del término, se liberarán la mitad de la superficie que exceda de
4 unidades de medida. Al cumplirse 700 días se liberará la mitad de la superficie
remanente de la reducción anterior. En los dos casos en la forma que determine el
permisionario o la Autoridad en caso de silencio de aquél (artículo 28).
336

El término del permiso comenzará a correr 30 días después de otorgado, pues en ese
plazo deben quedar instalados los trabajos.

2.4.5.- El cateador ilegal

Se denomina cateador ilegal al que explora sin permiso previo de la Autoridad, no


obstante lo cual, le pertenecen los descubrimientos que realice, pues es la sociedad la
interesada en la explotación de las sustancias y nadie puede exhibir mayores méritos
para adjudicarse la concesión de explotación.

La falta de permiso, sin embargo, acarrea al cateador ilegal sanciones, de que se ve


eximido quien está debidamente autorizado y que pueden resumirse en las siguientes:

1) Debe pagar los daños y perjuicios que ocasione al superficiario, al igual que el
explorador que ha obtenido permiso previo (artículo 30).
2) Debe pagar una multa en favor del superficiario de 1.000 a 10.000 veces el canon
de exploración correspondiente a una unidad de medida (artículo 24).
3) Puede ser excluido por un tercero debidamente autorizado (artículo 26).

El propietario del suelo puede explorar sin permiso previo, pero si no obtiene el mismo:

1) No puede ejercer el derecho de preferencia que le acuerda la ley, sobre las


sustancias de segunda categoría (artículos 2, 40 y 68).
2) Puede ser excluido, también por un tercero debidamente autorizado (artículo 26).

2.4.6.- Exploración por trabajos formales

Esta es la segunda de las modalidades de exploración contempladas en el Código de


Minería.

Puede decirse que el trabajo formal es:

El permiso que se otorga al titular de un cateo, dentro del plazo señalado para el
mismo, para continuar los trabajos de exploración con el fin de comprobar la existencia
del criadero, buscar su firmeza o reconocer su importancia, en el punto o puntos que
designare, dentro del terreno de la exploración.

El procedimiento para obtener este derecho, es prácticamente idéntico al del permiso


de exploración o cateo, al que nos remitimos.

Las características especiales de esta modalidad de exploración pueden sintetizarse


de la forma siguiente (artículo 29):

1) La solicitud debe presentarse dentro del plazo del cateo y en el mismo expediente
(artículo 29).
2) Tiene como objeto la continuación de los trabajos de exploración, para comprobar
la existencia del criadero, buscar su firmeza o reconocer su importancia (artículo
29).
3) Puede ser denegado, si no se persigue otra finalidad que prorrogar el vencimiento
del cateo original, o si no se han realizado durante la vigencia de éste trabajos
suficientes que justifiquen su establecimiento.
4) La superficie está limitada a tres pertenencias de explotación, continuas o
separadas (artículo 29).
5) Las pertenencias tienen una superficie igual a la que resulta, según el mineral, de
las disposiciones de los Títulos IV y VII del Código y se amparan con un canon
337

igual al de éstas (artículo 29). En general, cada pertenencia tendrá 6 Has., es decir,
300 metros de longitud por 200 metros de latitud.
6) Puede obtenerse un trabajo formal (3 pertenencias) cada 4 unidades de medida de
cateo (artículo 29).
7) El término de exploración no puede exceder de 15 meses (artículo 29).
8) Al igual que en el cateo, no puede establecerse una explotación formal antes de
que se verifique el descubrimiento y se conceda la mina (artículo 38).

2.4.7.- Revocatoria

La autoridad minera puede revocar el permiso, de oficio o a solicitud del propietario o


de un tercero, en los siguientes casos (artículo 39):

1) Por no instalarse los trabajos de exploración en el plazo de 30 días (artículos 39,


inciso 1 y 28).
2) En caso de suspenderse los trabajos después de emprendidos (artículos 39, inciso
2 y 28).
3) Por no cumplirse el programa mínimo de trabajos (artículos 39, inciso 3 y 23).

Actividad Nº 6
a) ¿Cómo se procede en el caso de que un cateador ilegal, realiza
descubrimientos en una zona?

b) Enumere las causas de revocación.

2.5.- Limitaciones y zonas de protección


La facultad de explorar, como no podía ser de otra manera, reconoce límites
contemplados en el Código de Minería, que tienden a proteger los derechos del
superficiario y del propio Estado.

Sin embargo, doctrinaria y jurisprudencialmente, no siempre se han reconocido límites


a dicho derecho, habiéndose elaborado al respecto dos teorías encontradas:

1) Teoría de Dupin o favorable al superficiario

Según esta teoría, la concesión sólo priva al propietario del terreno de explorar y
explotar las sustancias objetos de aquellas, pero puede realizar todos los actos u
obras que importen un aprovechamiento de un terreno aunque cause daños al
explorador.

2) Teoría de Rey o favorable al minero

Conforme esta teoría, el superficiario no puede producir innovaciones en el terreno,


luego de la concesión; no siendo el minero responsable por los daños ocasionados a
las obras hechas en violación del statu-quo.
338

La legislación francesa estableció límites a la actividad del explorador, impidiendo sus


trabajos en determinadas zonas de protección que estableció en beneficio del
superficiario.

En nuestro Código de Minería las obras de la superficie gozan de la protección


establecida en el artículo 31 y las posteriores también salvo las siguientes:

1) Cuando se emprenden en lugares de actual explotación (artículo 59).


2) Cuando se emprenden en dirección a los trabajos en actividad (artículo 59).
3) Cuando se efectúan sobre el criadero manifestado o reconocido (artículo 59).

Vamos ahora cuáles son las zonas donde conforme nuestra ley no pueden ocuparse
con trabajos mineros:

El artículo 31 del Código de Minería dispone: “ni el permiso para explorar ni la


concesión de una mina dan derecho a ocupar la superficie con trabajos y
construcciones mineras, sin el formal consentimiento del propietario”.

1) En el recinto de todo edificio y en el de los sitios murados (inciso 1).


2) En los jardines, huertos y viñedos murados o sólidamente empalizados y no
estando así, la prohibición se limitará a un espacio de 10.000 metros cuadrados en
los jardines y 25.000 en los huertos y viñedos (inciso 2).
3) A menor distancia de 40 metros de las casa y de 5 a 10 metros en los demás
edificios. Cuando las casa sean de corta extensión y poco costo, la zona de
protección se limitará a 10 metros que pueden extenderse hasta 15 (inciso 3).
4) A una distancia menor de 30 metros de los acueductos, canales, vías férreas,
abrevaderos y vertientes (inciso 4).

No obstante la prohibición legal referida, el explorador puede en ciertos casos, pedir la


reducción del perímetro de protección o que el mismo se deje sin efecto; previa
audiencia de los interesados informe de un perito y constancia del hecho (artículo 33).

Tampoco pueden emprenderse trabajos mineros:

1) En el recinto de los cementerios, calles y sitios públicos (artículo 34).


2) A menor distancia de 50 metros de los edificios, caminos de hierro, carreteras,
acueductos y ríos públicos (artículo 34).
3) A menor distancia de 1 kilómetro de instalaciones militares, sin que preceda
permiso del Ministerio de Defensa (artículo 35).
4) Finalmente, no puede explorarse en el recinto de minas concedidas (artículo 36).

2.5.1.- Derechos del explorador antes de obtener la concesión

Antes de la concesión legal de la mina, el explorador no puede establecer una


explotación formal, ni hacer extracción de minerales; pero hace suyos los que (artículo
38):

1) Extraiga de las calicatas.


2) Encuentre en la superficie.
3) Necesite arrancar para la prosecución de los trabajos de cateo.

Si el explorador contraviene la prohibición de explotar, la Autoridad debe:

1) Suspender todo trabajo, hasta que se haga la manifestación y registro.


2) Imponer una multa al cateador, de 20 a 200 veces el canon de exploración
correspondiente a la categoría de las sustancias extraídas.
339

3) Adjudicar los derechos al primer denunciante, si no se solicita el registro de la mina


30 días después de requerido.

2.5.2.- La investigación geológica y minera

La ley Nacional nº 22.259, de reformas al Código de Minería, agregó el Título XVIII, de


la Investigación Geológica y Minera, que puede caracterizarse por lo siguiente:

1) Está contemplado en éste título sólo la investigación geológica minera que realiza
el Estado Nacional o Provincial, con el objeto de determinar áreas con expectativas
mineras; definir leyes, forma y reserva de yacimientos y realizar estudios de
factibilidad técnico-económico-financieros.
2) Cuando está a cargo del Estado Nacional y se realiza en territorio Provincial, basta
el conocimiento del Estado particular.
3) El Estado puede proteger sus investigaciones, impidiendo el otorgamiento de
pedimentos a terceros, mediante una comunicación a la Autoridad Minera local.
4) La comunicación referida debe contener:
a) Los minerales objetos de la misma.
b) La ubicación, forma y dimensiones de la zona o zonas, que no podrán exceder
en conjunto de 200.000 Ha. por provincia.
c) El plazo, que no podrá exceder de cuatro años contados desde la comunicación.
5) La comunicación se publica de oficio por una sola vez.
6) Las minas descubiertas quedan vacantes a los 5 años desde su registro, siempre
que no se subasten públicamente.
7) En caso de remate, debe darse participación a la Provincia conforme a un criterio
equitativo y razonable, previa deducción de los gastos.
8) Las minas descubiertas pueden ser explotadas por la entidad estatal, por sí o por
terceros, o se puede disponer su reserva por cuatro años como máximo.
9) Cuando no se manifieste descubrimiento, pero se determinen áreas de
expectativas, éstas pueden ser sometidas a las normas del Título XIX, que más
adelante veremos. El objeto de esta modalidad, es la de permitir que el Estado
investigue el subsuelo alumbrando sustancias útiles a la sociedad, cuando los
particulares no quieren o no pueden hacerlo, por incapacidad técnica, económica o
financiera.

Actividad Nº 7

a.- ¿Cuáles son los límites de exploración que establece el Código


de Minería?

b.- Establezca los objetivos de la exploración geológica y minera.


340

UNIDAD III
Adquisición de las Minas

3.1.- La concesión de minas; naturaleza y caracteres


El artículo 10 del Código de Minería, establece que "sin perjuicio del dominio originario
del estado reconocido por el artículo 7, la propiedad particular de las minas se
establece por la concesión legal".
Por su parte, E. Catalano, en "Curso de Derecho Minero", define la concesión como;
"el acto por el cual el Estado, dueño originario de las minas, reconoce en virtud de una
disposición imperativa de la ley, un derecho de explotación sobre una zona de su
patrimonio minero a favor de los particulares y reparticiones autorizadas que lo
soliciten, mediante el cumplimiento por parte de éstos de las condiciones que les son
inherentes".

Entendemos que en ésta definición se dice que la concesión es "el acto...", por cuanto
se trata de un acto jurídico, es decir, un acto voluntario lícito que tiene por fin producir
efectos jurídicos.

Se expresa "...por el cual el Estado, dueño originario de las minas, reconoce en virtud
de una disposición imperativa de la ley, un derecho de explotación....", porque si bien
el Estado es dueño de las sustancias, conforme al artículo 7, el sistema regalista
adoptado por la legislación le impide, en principio, la explotación de las minas (artículo
9).

Se dice también que ese derecho de explotación, se reconoce "a los particulares y
reparticiones autorizadas que lo soliciten...", pues a los particulares les ha concedido
el Código la facultad de buscar, aprovechar y disponer de las minas (artículo 8), y en
cuanto la prohibición por el Estado que surge del artículo 9, ha sido parcialmente
derogado por leyes posteriores (por ejemplo: Yacimientos Petrolíferos Fiscales,
Fabricaciones Militares, Comisión Nacional de Energía Atómica, etc.).

Finalmente expresa "... mediante el cumplimiento por parte de éstos de los requisitos
que le son inherentes...", porque en el Código están contemplados los requisitos y
condiciones que deben darse para que pueda adquirirse y conservarse ese derecho
de explotación.

Las concesiones tienen los siguientes caracteres:

1.- Son gratuitas: El Estado no cobra importe alguno por ellas.


2.- Son indivisibles: Su división material es prohibida, salvo casos especiales
(artículo 14 y 15).
3.- Son consideradas de utilidad pública: (Artículo 13)
4.- Son perpetuas: Mientras se cumplan las condiciones de la concesión (artículo 18).
5.- Son inexpropiable: Salvo por causa de utilidad pública de un orden superior
(artículo 16).
6.- Son transmisibles: Como los demás bienes inmuebles (artículos 11, 343 y 349).
7.- Son hipotecables: (Artículos 343 y 274).
8.- Son embargables: Como los restantes bienes (artículo 343).
341

3.2.- De la propiedad minera


En realidad los sistemas para la determinación de las pertenencias son aplicables a la
concesión. Por ello, pueden reconocerse tres sistemas:

1.- El que limita la concesión con planos verticales, indefinidos en extensión vertical.
2.- El que limita la concesión con planos inclinados, siguiendo la inclinación de las
vetas.
3.- El que deja librado a la Autoridad, determinar la modalidad más conveniente.

En nuestro Código la concesión puede obtenerse mediante el cumplimiento de los


requisitos exigidos por la ley, que son prácticamente iguales para todas las sustancias
e idénticos para todas las personas sin que la Autoridad tenga la posibilidad de juzgar
la conveniencia o no de su otorgamiento, por las características del vencimiento, la
idoneidad técnica o financiera del futuro concesionario, etc.

En la legislación francesa, en cambio, la Autoridad puede adaptar la concesión


conforme las particularidades de cada caso.

3.3.- De los descubrimientos

3.3.1.- Introducción

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 110 del Código de Minería, dan lugar a
la concesión de minas, es decir, al reconocimiento por el Estado de aquel derecho de
explotación que se menciona en la definición, los siguientes hechos:

1.- Los descubrimientos (artículos 111, 112 y siguientes).


2.- Las minas nuevas en criadero conocido o estacas minas (artículo 138 y
siguientes).
3.- Las minas caducas.
Sin embargo, los hechos que dan lugar a la concesión no se limitan a los
expuestos, pues también dan lugar a ella:
4.- Los establecimientos fijos (artículo 76).
5.- La ampliación de pertenencias (artículo 191).
6.- La mejora de pertenencias (artículo 196).
7.- Las demasías (artículo 198).
8.- Los socavones (artículo 206).
9.- La restauración de minerales abandonados (artículo 179).

3.3.2.- El descubrimiento

El descubrimiento es "el hallazgo de un criadero mineral antes no registrado, mediante


una exploración debidamente autorizada o a consecuencia de un accidente
cualquiera" (Artículo 111).

El descubrimiento constituye el hecho más importante que da origen a las concesiones


mineras de explotación.

Su importancia reside, entre otras cosas, en que:

1.- Da vida a una propiedad nueva (la propiedad minera).


2.- Da lugar a un nuevo escenario de aprovechamiento económico.
3.- Desde su manifestación produce una serie de efectos y consecuencias jurídicas.
342

Dos clases de descubrimientos prevén nuestro Código.

1.- El que se realiza en zona totalmente nueva, donde no se haya registrado


descubrimiento alguno, dentro del radio de 5 kilómetros, que se denomina
descubrimiento de nuevo mineral (artículo 111).
2.- El que se efectúa en zona que ya ha sido objeto de actividades mineras, existiendo
minas registradas dentro del radio de 5 kilómetros, que se denomina
descubrimiento de nuevo criadero (artículo 111).

Esta distinción de los descubrimientos tiene consecuencias jurídicas, que se traducen


en ciertos privilegios o preferencias para los descubridores del nuevo mineral, en
razón de los mayores méritos y gastos que representa descubrir en zonas en donde
antes no existían rastros de mineralización, que hacerlo donde esos rastros ya se
conocían.

Así por ejemplo, los descubrimientos del nuevo mineral:

1.- Pueden ubicar su mina con preferencia a los descubridores del nuevo criadero.
2.- Pueden tomar mayor número de pertenencias, es decir, mayor superficie de
explotación.

3.4.- Concurrencia y Preferencia


Puede ocurrir, aunque es poco probable, que dos o más personas presenten a un
mismo tiempo ante la Autoridad Minera la manifestación del descubrimiento de una
misma mina o de minas distintas pero vecinas.

En estos casos de concurrencia, el Código ha previsto en distintas normas a quien


cabe preferir en la propiedad, o ubicación de la mina o en el número de pertenencias.

CASOS DE CONCURRENCIA: Primer descubridor

1) Manifestación sucesiva de una misma mina

Cuando dos o más personas manifiestan sucesivamente (una después de otra) una
misma mina, nuestra ley establece que la preferencia o propiedad de ella,
corresponderá al primer descubridor. Al respecto, dispone el artículo 125: “ES
PRIMER DESCUBRIDOR EL QUE PRIMERO SOLICITA EL REGISTRO, SIEMPRE
QUE LA PRIORIDAD DE LA PRESENTACION NO RESULTE DE DOLO O FRAUDE”.

Si los pedimentos son sucesivos, pero de minas distintas, el que primero solicita el
registro tendrá preferencia en la ubicación.

2) Manifestación simultánea de una misma mina

Por el contrario, cuando dos o más personas manifiestan simultáneamente (todas al


mismo tiempo) una misma mina, es preferido en la propiedad de ella, quien da
mejores referencias sobre las características del criadero mineral descubierto, es
decir, quien cumpla más acabadamente con los requisitos de la manifestación a los
que antes nos hemos referido. Contemplando este supuesto, establece el artículo 126
del Código de Minería: “SI SE PRESENTAN A UN MISMO TIEMPO DOS O MAS
PEDIMENTOS DE UNA MISMA MINA, AQUEL QUE DETERMINA DE UNA MANERA
CIERTA, CLARA E INEQUIVOCA LA SITUACION DEL CERRO Y LA NATURALEZA
Y CONDICIONES DEL CRIADERO, SERA PREFERIDO A LOS QUE NO LLENEN
SATISFACTORIAMENTE ESTE REQUISITO”.
343

3) Manifestación simultánea de minas distintas pero vecinas

En este caso es preferido quien solicita el registro de la mina descubridora, no ya en la


propiedad, pues se trata de minas distintas, sino en la cantidad de pertenencias que
puede tomar (superficie de explotación) (artículo 127).

Según E. Catalano, en su obra “Curso de Derecho Minero”, mina descubridora es


“aquella que por la importancia y ley de sus minerales y ubicación de sus reservas,
ofrece perspectivas de una más amplia producción, sobre otras minas a un mismo
tiempo registradas”.

Puede ocurrir, no obstante la mayor superficie que corresponde a la mina


descubridora, que justamente por tratarse de minas vecinas, exista insuficiencia de
terreno para medir la longitud y latitud (largo y ancho) de las pertenencias. En este
caso, nuestro Código ha previsto las normas a que debe ajustarse el
aprovechamiento.

a. Criaderos paralelos:

Cuando los criaderos son paralelos, hay derecho para seguirlo hasta el complemento
de la medida que correspondería a la pertenencia, internándose en la vecina (artículo
128).

b. Criaderos convergentes:

Si los criaderos son convergentes se adjudica por mitad el espacio intermedio, pero
subsiste el derecho de internarse hasta la reunión o empalme con algunos de los
criaderos de la pertenencias vecinas (artículo 128).

c. Criaderos entrecruzados:

En este supuesto pueden los descubridores explotar independientemente en el terreno


superpuesto, pero deben dividir los minerales comprendidos en el crucero o punto de
intersección de los criaderos, cuando no sea posible su separación (artículo 129).

d. Un mismo criadero:

Si se trata de descubrimientos simultáneos en diferentes lugares de un mismo


criadero, se mide la longitud de cada pertenencia desde el punto de donde se extrajo
la muestra de mineral (normalmente puede medirse desde cualquiera), y si existe
superposición se adjudica el terreno superpuesto por mitad (artículo 130).

Actividad Nº 8

a.- Enumere los requisitos para que se produzca la concesión.

b.- A través de ejemplos concretos explique los casos en que dos o


más personas se atribuyen un descubrimiento.
344

3.5.- Derechos y obligaciones del descubridor


En esta parte veremos derechos y obligaciones del descubridor que nacen o se
originan con el hecho del descubrimiento y su manifestación ante la Autoridad Minera.

El descubridor tiene derecho a tomar mayor o menor número de pertenencias, según


se trate de sustancias de primera o segunda categoría y de descubrimiento de nuevo
mineral o nuevo criadero.

1) Sustancias de primera categoría

a.- Nuevo mineral: tres pertenencias continuas o separadas por espacios


correspondientes a una o más pertenencias (artículo 132).
b.- Nuevo criadero: dos pertenencias también contiguas o separadas (artículo 132).
c.- Compañías: compuestas de dos o tres personas: dos pertenencias más;
compuesta de cuatro o más personas: cuatro pertenencias más (artículo 338).

2) Sustancias se segunda categoría

a.- Nuevo mineral: Dos pertenencias en un sólo cuerpo (artículo 91).


b.- Nuevo criadero: No están establecido el número de pertenencias que
corresponden, por lo que entendemos, son también dos.
c.- Compañías: tres pertenencias, cualquiera sea el número de sus componentes
(artículo 91) (3ª Categoría NO, porque pertenece al propietario).

Con respecto al procedimiento para obtener el título definitivo de propiedad, la


concesión de explotación, desde que se produce el descubrimiento, ello está
contemplado en la ley, pudiendo distinguirse las siguientes etapas:

1) Manifestación

Se presenta por escrito y por duplicado ante la autoridad Minera e importa la solicitud
de concesión; debiendo contener:

a.- Nombre, apellido, estado civil, edad, nacionalidad, profesión y domicilio real del
descubridor y de sus acompañantes si los tuviere (artículo 113).
b.- Domicilio especial del manifestante.
c.- Nombre, apellido y domicilio del propietario del terreno, indicando si pertenece al
Estado, al Municipio o los particulares (artículo 113).
d.- Nombre que ha de llevar la mina (artículo 113).
e.- Nombre del mineral y de los dueños de las minas colindantes.
f.- Señales fijas, claras y precisas del terreno donde se encuentra el criadero y del
sitio de donde se ha extraído la muestra del mineral (artículo 113).
g.- Croquis o plano de ubicación.
h.- Muestras del mineral descubierto (artículo 113).
i.- Departamento o Sección Política y Distrito Minero donde se produjo el
descubrimiento (artículo 113).

2) Cargo

En el acto mismo de presentación de la manifestación, el escribano de minas (por


mesa de entradas), debe colocar en cada uno de los ejemplares el cargo, es decir,
constancia del día y hora en que la manifestación fue presentada (artículo 116).

El cumplimiento de esta exigencia es de fundamental importancia, pues la prioridad de


los derechos mineros corresponde a quien presenta primero la solicitud (artículo 125).
345

3) Omisiones

Si el interesado ha omitido alguna indicación o requisito, establecido en la ley para las


manifestaciones, la Autoridad le fija un plazo para que haga las rectificaciones o supla
las omisiones, sin perjuicio de terceros (artículo 115).

4) Ubicación

La ubicación y graficación del descubrimiento en los planos de la Autoridad, está a


cargo de una oficina técnica que depende de Escribanía de Minas, a la que ya no
hemos referido y que se llama Registro Gráfico, cuya función consiste en: (artículo
116).

a.- Ubicar el descubrimiento en los planos.


b.- Indicar si existe otro pedimento sobre la misma mina.
c.- Informar si se trata de zona libre u ocupada por un permiso de cateo y en este caso
si pertenece al descubridor o a un tercero, a los efectos de lo dispuesto por el
artículo 26.
d.- Si existen otras manifestaciones en la proximidad y su distancia, indicando si se
trata de nuevo mineral o criadero.
e.- Expresar si se trata de zonas de seguridad de fronteras, a fin de requerir la
autorización previa a la concesión, de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad
de Fronteras.
f.- Indicar el Departamento, Distrito Minero y demás circunstancias de importancia.

5) Registro

Luego de la ubicación la Autoridad ordena el registro de la manifestación y el


cumplimiento de otras etapas, que mencionamos:

6) Publicación del registro (artículo 119).

7) Oposición al registro (artículo 131).

8) Labor legal (artículo 133).

9) Petición de mensura (artículo 231).

10) Publicación de la petición de mensura (artículo 233).

11) Oposiciones a la petición de mensura (artículo 235).

12) Ejecución de las operaciones de mensura (artículo 237).

13) Aprobación y registro de la mensura (artículo 244).

14) Título definitivo de propiedad (artículo 244).

Cabe agregar que la Labor Legal es el pozo de 10 metros de extensión abierto sobre
el cuerpo del criadero, con el fin de comprobar la existencia y clase de mineral y
reconocer la dirección, inclinación y grueso de aquél (artículo 133).

El fundamento de esta obligación que tiene el descubridor, consistente en practicar


una labor legal, reside en la necesidad de que la existencia del yacimiento quede
fehacientemente acreditada en el terreno. Si no existe un depósito de sustancias
minerales susceptibles de aprovechamiento económico, no hay razón para que el
346

Estado otorgue una concesión para su explotación, ni justificativo para las cargas y
limitaciones que la misma impone al superficiario.

Además, esta exigencia está destinada a facilitarle al descubridor la ubicación de las


pertenencias (que no son ilimitadas como hemos visto), sobre la parte más importante
del yacimiento y permitirle determinar la conveniencia de su explotación, lo que no
podría hacer si no conociera a través de esta excavación y demás estudios que quiera
realizar, las características del depósito mineral.

1) Extensión: La Labor Legal debe tener diez metros de extensión, pero puede tener
menos, cuando con la labor ejecutada pueden reconocerse las circunstancias
expresadas (artículo 133).

2) Forma: Esta excavación se practica sobre el cuerpo del criadero, siguiendo su


inclinación o variándola si fuere conveniente (artículo 133).

3) Cantidad: Cuando las pertenencias se toman contiguas, basta una sola labor legal,
siempre que se presuma la continuidad del yacimiento. Al contrario, tomándose
separadas las pertenencias, es necesario ejecutar una labor en cada una de ellas
(artículo 133).

4) Término: Debe ejecutarse dentro de los cien días contados desde el día siguiente
al del registro de la manifestación (artículo 133).

5) Prórroga: Los cien días puede ser prorrogables, en los siguientes casos:

a.- Existencia de un obstáculo insuperable: la prórroga puede llegar hasta cien días
más (artículo 134).
b.- Dificultades en el reconocimiento: la prórroga puede ser de cincuenta días más
para la continuación del trabajo o de cien días más para abrir una nueva labor
legal (artículo 135).

6) Comunicación: Dentro de los cien días del registro o de las prórrogas, el


descubridor debe comunicar por escrito a la Autoridad Minera, la ejecución de la
labor legal, acompañando un croquis demostrativo. El incumplimiento trae
aparejada la caducidad del derecho y la anulación del registro, teniéndose la
manifestación por no presentada.

Actividad Nº 9
a.- ¿Cómo se realiza el registro y comunicación de un
descubrimiento?

b.- Elabore un cuadro sinóptico sobre los derechos y obligaciones


del descubridor.
347

3.6.- Minas nuevas y estacas minas


Anteriormente expresamos que el derecho de exploración reconocía entre sus
modalidades, la exploración por estacas minas, cuyo tratamiento efectuaremos en
esta oportunidad.

El cateo tiene como finalidad, la de permitir que el explorador reconozca grandes


superficies de terreno en busca de nuevos criaderos; es decir, antes no descubiertos.
La modalidad del trabajo formal, la de permitir al explorador continuar los trabajos de
cateo, profundizando la investigación en puntos del criadero descubierto durante y en
la superficie del permiso.

Las estacas-minas, por el contrario, tienen por objeto permitir la exploración en las
proximidades de criaderos encontrados con anterioridad por otros, con el fin de buscar
la prolongación de aquél, fuera de la superficie que le corresponda al descubridor.

De allí que las estacas se ubiquen a continuación de las minas y que su superficie y
plazos sean inferiores a los de la exploración propiamente dicha.

Puede decirse que las estacas “son las pertenencias que se piden a continuación de
minas manifestadas, registradas o concedidas, para explotar la parte libre de la
corrida, del recuesto y lado opuesto del yacimiento descubierto” (artículo 138 y 139).

El Código de Minería legisla sobre las estacas minas, en los artículos 138 y siguientes,
que establecen el régimen legal aplicable a esta modalidad de exploración.

1) Capacidad: Cualquier persona capaz de adquirir minas puede solicitar estacas


(artículo 138).

2) Caracteres:
a.- No pueden ubicarse libremente (artículos 138 y 139).
b.- La unidad de exploración está limitada a una pertenencia de explotación
(artículo 138).
c.- El plazo de exploración es inferior al del cateo (artículo 138).

3) Procedimiento: La estaca mina tiene en realidad una doble naturaleza jurídica,


pues durante una primera etapa funciona como estaca de exploración y en caso de
efectuarse un descubrimiento, como estaca de explotación. En otras palabras,
primero se asemeja a un permiso de exploración y después a una concesión de
explotación.
Por el motivo apuntado, al referirnos al procedimiento, vamos a señalar solamente
las diferencias que existen con el cateo y con el descubrimiento:
a.- La solicitud debe contener los requisitos exigidos por los artículos 138, 139 y
140 del Código de Minería.
b.- El pedimento se inscribe en el Registro de Exploraciones (artículo 138).
c.- La publicación se efectúa mediante un cartel aviso, solamente, puestos en las
puertas del Escribano de Minas: debiendo notificarse por cédula la petición al
concesionario de la mina principal (artículo 138).
d.- El estaquista debe presentar en el término de la exploración, la manifestación
de descubrimiento, con los mismos requisitos exigidos por el artículo 113. Esta,
por otro parte, es la primera obligación y su incumplimiento trae aparejada la
caducidad del derecho (artículo 144).
e.- La manifestación se registra, al igual que los descubrimientos, en el Registro de
Minas y se notificará por cédula al concesionario de la mina principal y
propietarios de las minas colindantes (artículo 118).
f.- Dentro de los cien días siguientes al de la manifestación debe ejecutarse la
labor legal, que constituye la segunda obligación del estaquista (artículo 144).
348

g.- El plazo para ejecutar la labor legal puede prorrogarse por cincuenta días para
la continuación de los trabajos o por cien días para la ejecución de una nueva
labor (artículo 145).
h.- En el plazo de treinta días posteriores, se mandarán colocar los linderos (que
importa la mensura y demarcación de la estaca), lo que constara en acta y
planos, que una vez aprobado por la autoridad constituye el título definitivo de
propiedad. La resolución que manda a colocar los linderos, también debe
notificarse al concesionario de la mina principal y de las colindantes (artículos
142 y 244).

4) Lugares donde pueden pedirse: Las estacas minas pueden solicitarse en la parte
libre de la corrida de la mina manifestada, registrada o concedida; hacia el lado
opuesto al recuesto de sus criaderos; o hacia donde recuestan, dejando libre el
espacio correspondiente a una pertenencia (artículos 138 y 139).

5) Unidad de medida: La unidad y superficie máxima de exploración de la estaca, es


igual a una pertenencia de explotación de la mina manifestada a la cual se pide: es
decir, que normalmente tendrá trescientos metros de longitud por doscientos de
latitud; esto es, seis hectáreas. Además, la misma superficie tendrá la estaca
explotación, en caso de efectuarse y manifestarse el descubrimiento (artículo 138).

6) Plazo: El plazo de exploración es de cien días, contados desde la mensura de la


mina principal, o desde el día de la solicitud de la estaca, si la mina ya estuviese
demarcada (artículo 138).

3.7.- Ampliación
Anteriormente hemos visto que el número de pertenencias que el descubridor puede
tomar está limitado; pero ello no constituye una regla absoluta pues la pertenencias
pueden ampliarse y por ende, extenderse la superficie total de la concesión originaria,
cuando se cumplen los requisitos legales.

Esta posibilidad está contemplada en nuestro Código de Minería que en su artículo


191, expresa: “AMPLIAR UNA PERTENENCIA ES AGREGARLE OTRA
PERTENENCIA IGUAL EN FORMA Y CONDICIONES”.

Para que la ampliación pueda tener lugar es necesario (artículo 192):

1) Que el terreno inmediato a la mina y sobre el cual ha de recaer la ampliación, no


esté concedido o que la solicitud o concesión haya caducado.
2) Que las labores de la mina que se pretende ampliar, se hayan internado o estén
próximas a internarse en el terreno vacante. Están próximas a internarse, cuando
distan cuarenta metros o menos del límite de la pertenencia.
3) Que el minero se interne llevando criaderos o veta en mano.

El fundamento que autoriza la ampliación, reside en la necesidad de permitir a quien


descubrió el criadero, el aprovechamiento de una importante parte del mismo, que
puede haber quedado fuera del límite de la concesión.

Esa misma necesidad, es la que impide el otorgamiento de estacas minas en el


recuesto de las pertenencias, pues en dicho recuesto debe dejarse el espacio
necesario para que el descubridor pueda ampliar.

Corresponde seguir, para la ampliación, en lo pertinente, el mismo procedimiento


establecido para la concesión de sustancias de primera categoría, que hemos visto y
al que remitimos.
349

Por el motivo apuntado, sólo mencionaremos los aspectos fundamentales:

1) La solicitud de ampliación se presenta en el mismo expediente de la concesión


primitiva, pues la ampliación una vez concedida formará una sola mina (artículo
193).
2) El pedimento se registra en el libro de las manifestaciones (artículo 191).
3) Se publica por tres veces en quince días en el Boletín Oficial y mediante un cartel
aviso en las puertas de la oficina del Escribano (artículo 191).
4) Las oposiciones deben efectuarse dentro del plazo de sesenta días (artículo 194).
5) La mensura se anuncia con treinta días de anticipación y las oposiciones a ella
deben efectuarse en dicho plazo (artículo 194).

Por ultimo expresa el artículo 195 del Código de Minería: “HAY DERECHO A UNA
NUEVA AMPLIACION CUANDO LAS LABORES DEL TERRENO ANEXADO SE
HUBIESEN INTERNADO O ESTUVIESEN PROXIMAS A INTERNARSE EN
TERRENO VACANTE”.

Actividad Nº 10

Complete el siguiente cuadro:

ESTACAS
CAPACIDAD CARACTERES PROCEDIMIENTO PLAZO AMPLIACIÓN

3.8.- Mejoras y Demasías


Una vez mensuradas la o las pertenencias, puede ocurrir que el minero advierta que la
ubicación de aquella en el terreno, no sea la más adecuada para la explotación
provechosa del yacimiento. En tal supuesto nuestra ley, no mediando perjuicio de
terrenos, permite reubicar parcialmente las pertenencias sobre el tercero y el depósito
mineral.

La mejora consiste, por lo tanto, “en el cambio parcial del perímetro de la pertenencia
en cualquier dirección de sus líneas confinantes, habiendo terreno vacante” (artículo
196).

Para que la mejora proceda, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones.

1) Que el cambio sea parcial: Si así no fuera, no cabría hablar de mejora de la


pertenencia, sino de nueva concesión (artículo 196).
350

2) Que se realice en terreno franco: Pues una vez mensuradas las pertenencias, no
podría afectarse los derechos de los registradores posteriores (artículo 196).

3) Que se abandone una superficie de terreno igual al que se toma: En caso


contrario, se violarían las disposiciones de la ley que establecen las medidas y
superficie de la pertenencia y mediante el arbitrio de la mejora, se extendería
indefinidamente la concesión y se le darían formas irregulares a la superficie
explotable: lo que la ley trata de impedir (artículo 197).

4) Que se conserve la labor legal dentro de los nuevos límites: Ya que dicha labor
constituye el punto de identificación de la mina.

El procedimiento es igual al establecido para la concesión de sustancias de primera


categoría, con las excepciones y características que surgen de las normas legales
precedentes.

No siempre los espacios entre dos o más minas demarcadas han de ser lo
suficientemente amplios y regulares, como para permitir la ubicación de una
pertenencia con la forma y dimensiones establecidas en el Código.
Esos espacios que pueden quedar, se denominan demasías y están definidos en la
ley como: “el terreno sobrante entre dos o más minas demarcadas, en el cual no
puede formarse una pertenencia” (artículo 198).

Como las demasías no se prestan en general a un aprovechamiento independiente,


por su forma y dimensiones, nuestra ley salvo excepciones, ha distribuido aquellas
entre las minas que colindan con dichos sobrantes, siguiendo distintos criterios según
la clase de demasía que se trate.

1) Demasía en la corrida
Las demasías comprendidas entre dos minas situadas en la corrida o longitud del
criadero corresponden exclusivamente a los dueños de esas minas (artículo 199).

2) Demasías entre líneas de aspa


La demasía entre la línea de aspa de dos o más pertenencias, se adjudicará a
aquella o aquellas minas cuyas labores, siguiendo el criadero en su recuesto, se
hayan internado o estén próximas a internarse en terreno vacante.
Se entenderá que las labores están próximas a internarse, cuando hubieren
avanzado hasta la mitad de la cuadra correspondiente al recuesto del criadero. Se
considera en el mismo caso desde que distan treinta metros de límite de la cuadra
(artículo 200).

3) Caso del artículo 201 del Código Minero


Cuando la demasía no está entre dos minas situadas en la corrida y no existe
posibilidad de que se internen las labores, por no existir recuesto de las
pertenencias hacia el sobrante, la demasía se distribuye entre todas las minas
colindantes en proporción de sus respectivas líneas de contacto.

EXCEPCIONES: puede constituirse una mina independiente en la demasía, en los


siguientes casos:

1) Cuando se encuentran en la corrida del criadero y mide 150 metros o más de


longitud (artículo 203).
2) Por renuncia o cesión de todos los colindantes o por no ocuparla con obra alguna o
trabajo verdaderamente útil, un año después de requeridos al efecto (artículo 204).
3) Cuando la renuncia es parcial, por el contrario, la parte del que renuncia, que cede
o pierde su derecho, acrece la del otro colindante (artículo 204).
351

3.9.- Socavones
Socavón de exploración: es la galería que se practica en terreno vacante, con el
objeto de establecer la existencia de minerales en profundidad (artículo 211).

Pueden caracterizarse por lo siguiente:

1) La longitud del socavón la debe indicar el interesado (artículo 211).


2) La latitud no puede exceder de mil metros a cada uno de los lados y en toda la
longitud (artículo 217).
3) El permiso de exploración acuerda a su titular los mismos derechos que el permiso
de cateo y el carácter de descubridor de los criaderos que encuentre en
profundidad (artículos 211 y 215).

El titular del socavón de exploración tiene los mismos derechos que el cateador y el
privilegio de descubridor de los criaderos que encuentre en profundidad (artículos 211
y 215). Tiene como obligación, la de abonar un canon por el socavón y por cada cien
metros de superficie de exploración a ambos lados de la obra.

Socavón de explotación

Es la galería que se practica en terreno ocupado o no por pertenencia ajena, con el fin
de explotar la o las minas subterráneamente.

Se subdividen en:

1) Socavones que deben principiarse o continuarse en terreno que no corresponda a


pertenencia ajena (artículo 206).

En este supuesto, la obligación del concesionario se limita a las que imponen la


seguridad de la obra y de los obreros y a lo relativo al orden y policía de las minas
(artículo 213).

2) Socavones que deben principiarse o continuarse en terreno de minas ocupadas


(artículo 207).

En este caso el concesionario debe probar que la obra es útil y realizable y los
dueños de las minas afectadas pueden oponerse cuando se inutilice o se haga
sumamente difícil y costosa la explotación (artículo 207 y 208).

El titular de un socavón de explotación en terreno franco, tiene los derechos del


descubridor en los criaderos nuevos que encuentre en terreno vacante; y el de
socavón de explotación en terreno ocupado con minas, el de explotar el criadero
nuevo que encuentre en pertenencia correspondiente a otro criadero registrado en
la superficie. Ambos tienen la obligación de pagar un canon por el socavón
(artículos 215 y 216).

Socavón general

Es la galería que se practica por quien no tiene minas propias que habilitar, con el
fin de facilitar la explotación de una vasta área minera.

Estos socavones sólo pueden ser abiertos por personas que no tengan minas propias
que habilitar, por lo que el beneficio de quien las practica reside en el pago que
352

efectúan las minas que utilicen el socavón. Para la apertura de un socavón general, es
necesario contar con el consentimiento de los dueños de las pertenencias que deben
ocupar (artículo 210).

El socavón general permite a su titular ser remunerado por las minas beneficiadas,
debiendo también pagar un canon anual.

Actividad Nº 11

Elabore el siguiente glosario:

- Demasías:

- Socavones:
353

UNIDAD IV

4.1.- De las pertenencias


E. Catalano, en su "Curso de Derecho Minero", define la concesión desde el punto de
vista técnico, como "la extensión del terreno dentro de cuyos límites puede el minero
explotar su mina".

El mismo autor expresa que la pertenencia "es cada una de las unidades básicas
integrantes de la concesión".

Nuestro Código de Minería, por su parte, en el artículo 223 dispone que: "el terreno
correspondiente a cada pertenencia se determina en la superficie por líneas rectas, y
en profundidad por los planos verticales indicados por esas líneas. Las pertenencias
constarán de 300 metros de longitud horizontal y de 200 de latitud...".

En otras palabras, cada una de estas unidades básicas de la concesión tendrá,


generalmente, seis hectáreas y decimos generalmente porque no todas las
pertenencias tienen las mismas medidas perimetrales y superficiales, variando para
algunas sustancias minerales o en ciertas circunstancias.

Nuestra ley admite la subdivisión de la concesión en pertenencias, por varias razones:

1.- Porque es la superficie mínima que la ley considera como campo suficiente de
explotación.
2.- Para permitir la adaptación de la superficie total de la concesión a las
características del criadero.
3.- Para premiar con mayor número a los descubridores de nuevo mineral, sobre los
de nuevo criadero.
4.- Para posibilitar el otorgamiento de mayor cantidad a las compañías de minas.
5.- Para facilitar la división material de la concesión en los casos excepcionales
autorizados por la ley.

SISTEMAS

Cuatro sistemas existen en la legislación, para determinar las pertenencias:


1.- El de los planos verticales o mejicano
Es el adoptado por nuestro Código en los artículos 223 y 224. Tiene el
inconveniente de cortar la veta en su recuesto, impidiendo el aprovechamiento
integral de la misma.

2.- El de los planos inclinados o chileno


Es el que sigue la inclinación fijada a la veta en la labor legal.

3.- El de los planos inclinados o sajones


Que sigue la inclinación efectiva de la veta.
El sistema de los planos inclinados, en cualquiera de sus variantes, tiene el
inconveniente de posibilitar las explotaciones superpuestas, con riesgo para las
personas.

4.- El que deja librado al arbitrio de la autoridad


La adopción del más conveniente.
354

4.1.1.- Unidad de medida. Pertenencia. Concesión

El artículo 224 del Código de Minería establece: "unidad de medida es un sólido que
tiene por base un rectángulo de 300 metros de longitud y de 200 metros de latitud
horizontalmente medidos y de profundidad indefinida en extensión vertical".

La pertenencia, por su parte, en la mayoría de los casos coincidirá con la unidad de


medida (artículo 223), pero en otras podrá ser menor, mayor o estar compuesta por
una o varias unidades: pues en la determinación de la superficie de aquéllas, la ley ha
tenido en cuenta que sea campo suficiente de explotación de las sustancias de que se
trate o de la forma en que se presenta el criadero.

Ahora bien, ¿por qué el Código define la unidad de medida si no siempre coincide con
la pertenencia? Lo hace porque normalmente esas medidas son suficientes para el
aprovechamiento de la mayoría de los minerales.

La concesión, por el contrario, nunca puede estar compuesta por menos de una
pertenencia y puede llegar al número que se establece según la clase de
descubrimiento y según la cantidad de personas (artículos 91, 132 y 338).

El Código de Minería, en los artículos 222 a 230, establece las normas relativas a las
pertenencias:

1.- Indivisibilidad

Las pertenencias son indivisibles aunque contengan más de una unidad de medida, a
diferencia de la concesión cuya indivisibilidad material admite excepciones (artículos
14, 15 y 225).

2.- Longitud

La longitud (largo) de la pertenencia, se mide sobre la corrida del criadero, partiendo la


medida de la labor legal o del punto que designe el interesado pero siempre la labor
debe quedar dentro del perímetro de aquel (artículo 227).

3.- Latitud

Se mide sobre una perpendicular a la línea de longitud (artículo 228).

4.- Inclinación

Cuando la inclinación del criadero con respecto a la vertical excede de cuarenta y


cinco grados, la latitud se extiende proporcionalmente y puede llegar a tener una
extensión igual a la longitud. Es decir, que en ciertos casos, la pertenencia no será un
sólido de base rectangular, sino cuadrada (artículos 223, 224 y 230).

El fundamento de esta disposición es la de permitir el aprovechamiento razonable de


la veta en profundidad.

4.1.2.- Pertenencias extraordinarias

Precedentemente nos hemos referido a las medidas de las líneas perimetrales y


superficie de la pertenencia ordinaria. Ahora trataremos las normas relativas a las
extraordinarias.
355

Con anterioridad a las normas introducidas al Código de Minería, aquel contemplaba


un sólo tipo de pertenencias extraordinarias para las sustancias de primera categoría
(oportunamente veremos las de segunda), correspondientes a las minas de hierro y de
carbón. Luego de las modificaciones, también corresponden pertenencias
extraordinarias a los yacimientos de tipo diseminados y a las minas de borato, litio y
vapores endógenos.

Las pertenencias de minas de hierro constan de seiscientos metros de longitud por


cuatrocientos de latitud, la que puede extenderse hasta seiscientos metros según la
inclinación del criadero (artículo 226).

La de carbón y demás combustibles, de novecientos metros por seiscientos, que


puede extenderse hasta novecientos metros (artículo 226).

Las de borato y litio, de cien hectáreas y la de las minas de vapores endógenos, de


tres unidades de medida, esto es, novecientos metros de longitud por doscientos de
latitud (artículos 224 y 226 del Código de Minería, y artículo 2, Decreto-Ley 2259/67):

El fundamento que autoriza estas pertenencias extraordinarias, de superficie superior


a la adoptada para la mayoría de las sustancias, reside en el menor valor de los
minerales y en la forma en que se presentan los yacimientos, que exige como campo
mínimo de explotación una extensión mayor a la normal.

La pertenencia de yacimientos de tipo diseminado de primera categoría, cuando la


mineralización se halle uniformemente distribuida y permita la explotación a gran
escala por métodos no selectivos, consta también de cien hectáreas (artículo 226).

La razón que justifica la mayor superficie es idéntica a la anterior. El mineral no se


presenta en veta, está "diseminado" y sólo es redituable su explotación contando con
una gran superficie y empleando métodos de extracción a gran escala.

4.2.- Mensura y demarcación


En la unidad anterior hicimos mención del procedimiento a seguir para obtener el título
definitivo de propiedad de la mina, desde la manifestación de descubrimiento. Allí nos
referimos a la mensura, acto de gran importancia, que tiene por objeto determinar la
concesión en el terreno, es decir, el espacio dentro de cuyos límites puede el minero
explotar su mina.

La mensura de la mina es el acto posterior a la labor legal y puede tener lugar a


petición de parte o de oficio.

1.- A petición de parte

Dentro de los 30 días de comunicada la realización de la labor legal, el interesado


debe solicitar la mensura y demarcación de pertenencias, expresando la aplicación,
rumbo, distribución y puntos de partida de las líneas de longitud y latitud, de manera
que pueda conocerse la situación de la pertenencia y del terreno que debe ocupar
(artículos 231 y 232). En otras palabras, debe indicar el registrador o interesado todas
las circunstancias que permitan a la autoridad y los terrenos interesados, conocer qué
lugar ocupará la concesión en el terreno.

2.- De oficio

Si dentro de los plazos fijados por los artículos 133, 134 y 135 del Código de Minería
para que el registrador o interesado labre la labor legal, éste no hubiese solicitado la
356

mensura, la autoridad procederá a darla de oficio a cargo de aquel situando todas las
minas pedidas en la corrida del criadero. Los derechos del descubridor serán
declarados caducados y la mina o minas pedidas por él serán registradas en calidad
de vacantes y en la situación del artículo 274 última parte (artículo 136).

Conforme a la ley de fondo, la caducidad se produce si no se solicita la mensura en el


mismo plazo concedido para ejecutar la labor legal.

Actividad Nº 12

a.- ¿Cómo se establece las pertenencias?

b.- De ejemplos de pertenencias extraordinarias.

4.2.1.- Publicidad

La petición de mensura, con sus anotaciones y proveídos, se publica en el Boletín


Oficial, por tres veces en 15 días y mediante un cartel-aviso puesto en las puertas de
la oficina del Escribano (artículos 119 y 231).

Dicha solicitud también se notifica a los dueños de las minas colindantes, si fueren
conocidos y residieren en ellas (artículo 233).

El incumplimiento de la resolución que manda publicar la petición de la mensura,


produce la caducidad de los derechos y la inscripción de la mina como vacante.

Las reclamaciones de los interesados, deben deducirse dentro de los 15 días


siguientes al de la notificación o al último correspondiente a la publicación; no
admitiéndose oposiciones deducidas después de ese plazo (artículo 235).

Puede reclamar, por ejemplo: quien tiene prioridad para mensurar (artículo 125); o
quien se vea afectado por no respetarse las normas de los artículos 227, 228, 229 y
230 del Código de Minería, etc.

4.2.2-. Procedimiento

El procedimiento de la mensura y demarcación de pertenencias, comienza en realidad


con la petición, pero a ella siguen otros actos indispensables para que la operación
pueda aprobarse.

1) Petición de mensura
Nos remitimos a lo expresado.

2) Informe de Registro Gráfico


Esta oficina técnica suministra información sobre la petición, indicando si está
ajustada a las normas legales y técnicas.
357

3) Publicidad
Producido el informe se ordena la publicación y notificación, conforme lo indicado.

4) Oposición
Nos remitimos también a lo expresado.

5) Presupuesto
La Autoridad Minera determina el costo de la operación y emplaza al interesado
para su depósito, en 30 días, bajo apercibimiento de caducidad de los derechos.

6) Fecha de mensura
Efectuado el depósito, la Autoridad designa la fecha en que se ejecutará la
operación, notificando a los interesados con 10 días de anticipación.

7) Operación de mensura y demarcación


No habiéndose presentado oposición a la petición de mensura o resuelta la que se
formulara, efectuado el depósito del costo de la operación y designada la fecha de
ejecución, se procede a practicar la diligencia en el terreno (artículo 236).

a.- La mensura la practica la Autoridad Minera, acompañada de un ingeniero oficial


y del escribano de minas. A falta de ingeniero oficial se nombra un perito
particular y a falta de escribano se actúa con dos testigos (artículo 236).
b.- La notificación a los administradores de las minas colindantes ocupadas de la
hora en que debe darse principio a la operación, es requisito previo (artículo
236).
c.- La operación principia por el reconocimiento de la labor legal y cumplidas sus
condiciones, se procede a medir la longitud y latitud de las pertenencias. Si la
labor legal es inubicable o inexistente, se hace constar tal circunstancia en acta
y la Autoridad Minera puede declarar que no hay descubrimiento de mineral
(artículos 227 y 237).
d.- Para la designación de los rumbos, los peritos se referirán al norte verdadero y
a objetos fijos y bien manifiestos del terreno (artículo 238).
e.- Luego se marcan los puntos donde deben fijarse los linderos que determinen la
figura y el espacio correspondiente a la pertenencia. Esos linderos se
construyen inmediatamente en forma sólida y perceptible (artículo 237).
f.- Las personas interesadas en la mensura, pueden nombrar cada una por su
parte un perito que presencio y haga las reclamaciones a que dieren lugar los
procedimientos periciales (artículo 239).
g.- De todas las operaciones, solicitudes o resoluciones que hayan tenido lugar en
el curso de la diligencia hasta su terminación, se extiende un acta, que firman la
Autoridad, las partes y el ingeniero, y que autoriza el escribano (artículo 240).
h.- El representante de la Autoridad remite a ésta el acta levantada, la que una vez
aprobada, da fin a la mensura (artículo 241).

El acta a que nos hemos referido precedentemente, debe contener:

1) El día, hora y lugar en que da comienzo la diligencia.


2) Designación de autoridades, interesados y testigos intervinientes.
3) Las citaciones cumplidas.
4) La descripción de los actos cumplidos durante la operación.
5) La firma de los participantes.

Recibida por la Autoridad Minera el acta, con sus complementos si corresponde,


procede a aprobarla y a ordenar su registro en el Registro de Mensuras, que también
lleva Escribanía de Minas, y que de ella se dé copia al interesado, como título
definitivo de propiedad (artículo 244).
358

Con la diligencia de mensura, queda constituida la plena y legal posesión de la mina


(artículo 244).

4.3.- Linderos
La obligación de colocar los linderos (mojones que delimitan en el terreno la mensura)
corresponde al concesionario, bajo pena de multa (artículo 245).

También es obligación del concesionario mantener constantemente firmes y bien


conservados sus linderos (artículo 247).

Si los linderos están deteriorados, los dueños deben ocurrir a la Autoridad para que los
repare, con citación de colindantes (artículo 247).

Si han desaparecido, es necesaria una verdadera nueva operación de mensura, pero


esta vez con arreglo a los títulos del interesado (artículo 247).

4.4.- Impugnación y rectificación de mensuras


La operación de mensura, aprobada por la autoridad Minera, sólo puede ser
impugnada por (artículo 249):

1) Error pericial que conste en el acta correspondiente.


2) Violación manifiesta de la ley, que conste también en acta.
3) Fraude o dolo, empleados en las operaciones o resoluciones concernientes a la
mensura y demarcación, y que se refieran a hechos precisos y bien determinados.

Con la acción de impugnación se persigue la nulidad total de la mensura.

Cuando la mina demarcada contenga una extensión mayor que las que sus títulos
expresan (porque se han removido clandestinamente los linderos o ha habido dolo o
fraude en la designación de los puntos donde debían colocarse o en la colocación
misma), podrá rectificarse la mensura a solicitud de otro registrador inmediato, que
pretenda el exceso para completar su pertenencia (artículo 249).

Esta acción no puede hacerse valer pasados los quinientos días siguientes al de la
mensura.

Actividad Nº 13

- A través de un gráfico explique el procedimiento de la mensura y


demarcación.
359

UNIDAD V
Efectos jurídicos de la concesión

La concesión, como no podía ser de otra manera, produce efectos jurídicos que
nuestro Código contempla en los Artículos 42/67 y 251/268.

En otras palabras, el acto de la concesión produce, entre otras, las siguientes


consecuencias:

1) Permitir iniciar los trabajos de explotación.


2) Hace dueño al minero de todos los criaderos que se encuentren dentro de los
límites de su concesión.
3) Autoriza al mismo a internar sus labores en pertenencia ajena.
4) Le permite constituir grupos mineros.
5) Hace posible la adquisición del suelo.
6) Sujeta la superficie a las servidumbres mineras.
7) Da lugar a la responsabilidad en el Derecho Minero y a las indemnizaciones que
deben abonarse al superficiario y concesionario.

Ya hemos dicho que la concesión es el reconocimiento por parte del Estado, de la


facultad de explotar un yacimiento minero. Es lógico, por lo tanto, que el primer y más
importante efecto que produzca aquella, sea la de permitir al minero iniciar los trabajos
de extracción.

Contemplado tal efecto, el artículo 47 del Código de Minería establece: “la explotación
podrá emprenderse y proseguirse acto continuo del registro, sin que obsten
reclamaciones ni pleitos referentes a la mina o al terreno que debe ocupar.
Compréndase en esta disposición los trabajos anteriores al registro. Los reclamantes
pueden nombrar interventores por su cuenta, y exigir una fianza, para impedir que el
tenedor de la mina disponga de los productos. Las funciones del interventor se
reducen a una simple inspección en la mina y a llevar cuenta y razón de gastos
productos. La fianza exigida u ofrecida, excusa los interventores; pero en este caso el
poseedor deberá llevar esa cuenta y razón”.

5.1.- Criaderos comprendidos dentro de la pertenencia


Puede ocurrir con posterioridad al descubrimiento de una sustancia de primera o
segunda categoría y consiguiente concesión, (reconocimiento por el Estado de la
facultad de explotarla), se encuentren dentro de los límites de las pertenencias, otras
sustancias distintas a las descubiertas originalmente y diversas también a las que
dieron lugar a la concesión.

En estos supuestos, nuestro Código ha resuelto el problema en el primer párrafo del


artículo 251, al disponer: “el minero es dueño de todos los criaderos que se
encuentren dentro de los límites de su pertenencia, cualesquiera que sean las
sustancias minerales que contengan”.

Este artículo sólo requiere una aclaración: el minero es dueño de los criaderos que se
encuentren dentro de su concesión, pues ésta puede estar compuesto por una o
varias pertenencias.

La ley 22.259/80 agrego a éste artículo dos párrafos, en los que se exige al
concesionario dar cuenta a la Autoridad Minera del hallazgo de cualquier sustancia
360

concesible distinta de las que constaren en el registro de la mina, para su anotación en


el mismo, y, en su caso, a efectos consiguientes en materia de canon y de inversión
de capital. El incumplimiento se sanciona con multa.

En la Legislación se han receptado dos doctrinas opuestas, en cuanto al destino de las


sustancias minerales que no fueron objeto del descubrimiento u concesión original:

1) Doctrina Franco-Belga

Según esta doctrina, el minero no puede explotar sustancias distintas a las


descubiertas y concedidas originalmente. Su explotación sólo es posible mediante la
obtención de una nueva concesión.

2) Doctrina Hispano-Americana

Por el contrario, esta doctrina receptada en el artículo 251 antes transcripto, atribuye al
concesionario todos los criaderos, sin necesidad de presentar otra petición.

Esta solución facilita la explotación, impidiendo que dos o más mineros trabajen en el
mismo recinto o se susciten discusiones sobre la propiedad de las sustancias, cuando
están unidas.

La regla en cuanto a la propiedad de las sustancias que se encuentran dentro de los


límites de las pertenencias, está contenido en el artículo 251 del Código de Minería.
En él se recepta, como dijimos la doctrina hispano-americana, que hace innecesaria
una nueva concesión de criaderos posteriormente descubiertos.

El principio establecido en la norma legal antes indicada, reconoce dos excepciones:

1) EL MINERO NO ES DUEÑO DE LAS SUSTANCIAS DE TERCERA CATEGORIA


QUE EXTRAIGA DENTRO DE LOS LIMITES DE PERTENENCIAS, debiendo
entregarlos al dueño del suelo.

Esta excepción está acorde con el sistema de dominio adoptado por nuestra
legislación para los materiales de tercera categoría, no pudiendo el minero invocar
ningún derecho para la explotación, ya que no han sido objeto de concesión
(artículos 2, inciso 3 y 252).

Sin embargo, puede el titular de una concesión de primera o segunda categoría


apropiarse de la tercera, cuando:

a) El propietario no las ha reclamado ni pagado los gastos de explotación y


extracción, treinta días después del aviso que debe darle el concesionario
(artículo 252).
b) El minero las necesita para su industria y cuando estén de tal suerte unida las
sustancias, que no puedan sin dificultad ni aumento de gastos extraerse
separadamente (artículo 252).

En estos casos no hay derecho a cobrar indemnizaciones por parte del dueño del
suelo.

2) EL DESCUBRIDOR DE SUSTANCIAS DE PRIMERA CATEGORIA, NO SE HACE


DUEÑO DE LAS DE SEGUNDA O TERCERA QUE ESTAN EN EXPLOTACION;
pero el descubridor puede hacer variar o cesar los trabajos, pagando los perjuicios
o el valor del terreno (artículo 253).
361

Esta disposición no significa que el concesionario de sustancias de segunda


categoría puede ser excluido por el descubridor de sustancias de primera, en todos
los casos.

Sólo podrá ser excluida cuando se trate de explotaciones de sustancias de


aprovechamiento común; es decir, de extracciones de poca importancia y
generalmente de carácter transitorio. Lo contrario haría inaplicable la regla del
artículo 251 del Código de Minería, para las concesiones de materiales de segunda,
sin fundamento alguno.

Actividad Nº 14

a.- ¿Cuáles son los efectos jurídicos de la concesión?

b.- Explique las distintas posturas sobre el destino de sustancias


minerales que no fueron objeto de concesión original.

5.2.- Internaciones o Barrenos


El derecho del minero a internar las labores es la facultad que le confiere la ley, para
avanzar con los trabajos de explotación fuera de los límites de su concesión,
penetrando con ellos en pertenencia ajena, cuando el criadero que sigue en el
recuesto contenga mineral.

La facultad del minero de internar las labores, avanzando con ella fuera de los límites
de la concesión, tiene importancia:

1) Porque constituye una excepción a la regla de que la concesión es el espacio de


terreno dentro de cuyos límites debe el minero explotar su mina.

2) En cuanto antepone el interés público de que las minas se exploten, al derecho del
minero invadido, resultante de la concesión.

No todas las legislaciones han reconocido el derecho de internar las labores, en


cuanto puede dar lugar a serios conflictos entre los mineros. Así, por ejemplo, el
Código Boliviano (artículo 1.925) y Chileno (1.932).

El artículo 254 del Código de Minería dispone: “El dueño de una pertenencia no puede
avanzar labores fuera de sus límites y penetrar con ellas en pertenencia ajena, aunque
vaya en seguimiento de su criadero. Pero cuando el criadero contenga mineral hay
derecho a internarse por la latitud hasta el punto en que las labores de una y otra
pertenencia se comuniquen, lo mismo sucederá cuanto antes de haber pasado los
límites de la pertenencia se descubre mineral. Para usar de estos derechos deberá dar
aviso al colindante de la aproximación de las labores y del propósito de internarlas.
Los minerales que se extraigan de la internación se partirán por mitad con el
colindante, lo mismo que los costos”.
362

Los requisitos exigidos por el Código para que sea procedente la internación, son los
siguientes:

1) Sólo procede por la latitud de las pertenencias, es decir, hacia donde recuesta el
criadero.
2) El minero debe llevar veta en mano o descubrir mineral antes del límite de su
concesión.
3) Debe darse aviso al colindante de la aproximación de las labores y la intención de
internarlas.

El Código de Minería exige para la internación de labores, un sólo requisito de forma,


esto es: el aviso que debe darse al colindante y a que nos hemos referido (artículo
254).

La falta de aviso oportuno, es castigada por la ley con la pérdida de los minerales
extraídos en favor del minero invadido, sin derecho a cobrar los costos. Se considera
inoportuno el aviso cuando no se haya comunicado antes que las labores internadas
hayan avanzado más de diez metros (artículo 256).

La facultad de internarse en concesión ajena, como la comunión de gastos y


productos, dura hasta que las labores de una y otras minas se comuniquen; debiendo
en este caso cerrarse la comunicación en el punto de la línea divisoria (artículo 255).

Tratándose de minas que no se encuentren en estado de recibir mensura, pero con


linderos provisorios, esos linderos sirven de base para el aviso y demás actos
consiguientes; pero se harán las restituciones correspondientes (de productos y
gastos) una vez practicada la mensura (artículo 258).

Por el contrario, si no obstante estar las minas en condiciones de ser mensuradas, no


lo están o no se conservan los linderos, no hay obligación de hacer restitución o
participación de productos (artículo 257).

Nuestro Código de Minería, en los artículos 259 y 260, prevé la posibilidad de que el
concesionario visite o practique reconocimientos y mediciones en la concesión y
labores colindantes, en los siguientes casos:

1) Cuando pretenda tomar datos útiles para su propia exploración.


2) Para evitar perjuicios que le causen o estén próximos a causarle, los trabajos de la
vecina.

5.3.- Grupos o Cotos Mineros


El agrupamiento minero...

“...Es la reunión de pertenencias contiguas de distintas concesiones, de un solo


dueño o de dueños diferentes para constituir con ellas una sola propiedad y
explotación” (artículo 261).

El agrupamiento de pertenencias reviste gran importancia, no obstante los pocos


casos en que los mineros recurren a él, porque:

1) Permite la formación de extensas concesiones de explotación.


2) Facilita la constitución de grandes empresas mineras.
3) Hace posible la reducción de costos.
363

El régimen legal a que debe ajustarse el agrupamiento, está contemplado en los


artículos 261 a 268 del Código de Minería. En el mismo se preven los requisitos,
procedimiento, extensión, etc.

Para que el agrupamiento sea procedente, nuestra ley exige los siguientes requisitos
(artículo 262):

1) Que las pertenencias estén unidas en toda la extensión de uno de sus lados,
formando un sólo cuerpo, sin que entre ellos quede ningún espacio vacante.
2) Que el grupo se preste a una cómoda y provechosa explotación.
3) Que la autoridad otorgue con conocimiento de causa, la correspondiente concesión.

5.3.1.- Procedimiento

1) Solicitud
La solicitud o pedimento, presentada en doble ejemplar, debe contener:
a) Los títulos correspondientes a cada una de las pertenencias (artículo 263, inciso
1).
b) Un plano del grupo en el que se manifieste la situación relativa, la extensión y
forma de las minas concurrentes, sus nombres, el de sus dueños, el que ha de
llevar la nueva propiedad y el de las minas colindantes (artículos 263, inciso 2).
c) La parte o derecho asignado a cada uno de los interesados (artículo 263, inciso
3).
d) La declaración del gravamen que afecta a cada pertenencia y el nombre de las
personas a cuyo favor esté constituido (artículo 263, inciso 4).
e) El acuerdo celebrado entre los acreedores sobre la manera cómo deben pasar
esos gravámenes al grupo; y en su defecto la propuesta de bases para un
arreglo (artículo 263, inciso 5).

2) Publicidad
La publicidad se realiza a través de dos medios (artículo 264):
a) Notificación: a las personas a cuyo favor estuvieran gravadas las pertenencias.
b) Publicación: insertando la solicitud en el Boletín Oficial por tres veces en el
espacio de 10 días.

3) Oposición
Debe efectuarse dentro de los 30 días siguientes a la última publicación, (artículo
264). Si las pertenencias no están gravadas o se han resuelto las reclamaciones,
se sigue el procedimiento con el reconocimiento (artículo 265).

4) Reconocimiento
Lo practica la Autoridad Minera, acompañada de un perito y del escribano, a fin de
determinar si la reunión de pertenencias es realizable y conveniente (artículo 265).

5) Mensura
Resultando positivo el reconocimiento, acto continuo se fijan los linderos en los
extremos de las líneas que determinen el grupo y en todos los puntos que sea
preciso para que puedan ser fácilmente reconocidos. Es decir, se practica una
verdadera mensura (artículo 265).

6) Acta
De todo lo obrado se extiende un acta que firman los interesados, la autoridad, el
perito y que autoriza el escribano.
El acta contendrá: el número de pertenencias concurrentes, su nombre y el de sus
dueños; la forma y dimensiones del grupo y los linderos que lo determinan;
expresando los que deben conservarse y designando los puntos para los nuevos
364

que sea preciso colocar; la situación relativa de las minas y de los objetos con que
linden (artículo 266, apartados 1 a 5).

7) Concesión
A continuación del acta se extiende la providencia de concesión, que importa la
aprobación de las operaciones de mensura, declarando si hubiere lugar, el orden y
manera cómo deben pasar al grupo los gravámenes de las pertenencias; sea con
referencia al acuerdo de partes, o la resolución dictada, si el acuerdo no hubiere
tenido lugar (artículo 266, sexto apartado).

8) Registro-Título Definitivo
Acta y providencia se inscribirán en el registro de mensura, dándose a las partes,
como título de propiedad, las copias que pidieren (artículo 267).
También debe inscribirse marginalmente la concesión del grupo, en el Registro de
Minas y Mensuras correspondientes a las pertenencias que pasan a integrar el
agrupamiento, pues forman a partir de dicho acto una nueva propiedad.

9) Supletoriedad
Si bien en las disposiciones en estudio, el Código no contempla algunos pasos
indispensables en el procedimiento, como: el cargo, informe de Registro Gráfico,
inscripción en el Registro de Minas, forma de ejecutar las operaciones de mensura,
etc., se aplican supletoriamente, en todo lo no previsto, las normas que ya hemos
estudiado.

Actividad Nº 15

a.- Señale las excepciones sobre las prohibiciones de las


internaciones o barrenos.

b.- ¿Cuáles son las finalidades principales de los grupos o cotos


mineros?
365

UNIDAD VI
Explotación y amparo de las minas

6.1.- Servidumbres mineras


Muchas veces la ocupación de la superficie, por su carácter transitorio, hará
inconveniente la adquisición del terreno. En tal caso, al concesionario le bastará con
sujetar a las servidumbres mineras los fundos superficiales o inmediatos a la
concesión.

Artículo 2.970, Código Civil: “La servidumbre es el derecho real, perpetuo o temporario
sobre un inmueble ajeno, en virtud del cual se puede usar de él, o ejercer ciertos
derechos de disposición o bien impedir que el propietario ejerza alguno de sus
derechos de propiedad”.

Las servidumbres mineras tienen los siguientes caracteres:

• Son legales: es decir, impuestas por la ley.


• Son reales: pues se constituyen sobre un inmueble, para utilidad de otro.
• Pueden ser continuas o discontinuas: por ejemplo: ventilación para las primeras y
pasaje para las segundas.
• Pueden ser aparentes y no aparentes: según se manifiesten o no por un signo
exterior.
• Pueden ser temporarias o permanentes.

El Código de Minería contempla las servidumbres mineras en los artículos 48 y 57. La


disposición básica está contemplada en el artículo 48, que expresa: “Verificada la
concesión, los fundos superficiales y los inmediatos en su caso, quedan sujetos a las
servidumbres siguientes, previa indemnización...”.

La norma precedentemente citada, enumera las servidumbre en cuatro incisos:

1.a. La de ser ocupados en la extensión conveniente con habitaciones, depósitos,


hornos de fundición, máquinas de extracción, máquinas de beneficio para los
productos de la mina, con canchas, terreno y escoriales.
2.a. La ocupación del terreno para la apertura de vías de comunicación y transporte,
sea por los medios ordinarios, sea por tranvías, ferrocarriles, canales u otros,
hasta arribar a las estaciones, embarcaderos, depósitos, caminos públicos o
particulares, más próximos o más convenientes, y a los abrevaderos, aguadas y
pastos.
3.a. El uso de las aguas naturales para las necesidades de la explotación, para la
bebida de las personas y animales ocupados en la faena y para el movimiento y
servicio de las máquinas. Este derecho comprende el de practicar los trabajos
necesarios para la provisión y conducción de las aguas. Esta servidumbre
encuentra limitación en el artículo 49 que dispone: “Si la conducción de las aguas
corrientes ofrece verdaderos perjuicios al cultivo del fundo o a establecimientos
industriales ya instalados o en estado de construcción, la servidumbre se limitará
a la cantidad de agua que, sin ese perjuicio, pueda conducirse. Pero, en todo
caso habrá lugar a la bebida de los animales y al acarreo para las necesidades de
la mina”.
4.a. “El uso de los pastos naturales en terrenos no cercados”.

Cabe agregar que las servidumbres mineras, no sólo gravan los fundos superficiales,
sino también otras minas (artículos 51 y 52).
366

El procedimiento para la constitución de servidumbres varía según se presenten los


siguientes casos:

1) Servidumbres dentro de la concesión


Pueden constituirse sin previa autorización. El propietario sólo puede oponerse:
a) Cuando se contravenga alguna disposición de la ley.
b) Cuando no se haya pagado o afianzado la indemnización (artículo 57).

2) Servidumbres sobre fundos extraños


Puede constituirse previo permiso de la autoridad, probando el concesionario
(artículo 53):
a.-Que no puede constituirse dentro del perímetro de la concesión (artículo 53).
b.-Que la obra es realmente útil a la explotación (artículo 13).

Con respecto al contenido de la indemnización previa pertinente ésta comprende


(artículo 54):
a.-El valor de las piezas de terreno ocupadas.
b.-Los perjuicios consiguientes a la ocupación.

Asimismo cabe agregar que la Ley 22.259/80 reformó el artículo 53, último párrafo, del
Código de Minería, que impedía la constitución de servidumbres fuera de los límites de
la concesión, para construir hornos de fundición y máquinas de beneficio; lo que ahora
es posible.

6.2.- Derecho de Expropiación


El Código de Minería, en el Título III, Sección II (“De la Explotación”), parágrafos I y II,
contempla dos de los efectos que produce la concesión:

1) La posibilidad del minero de exigir la venta del terreno correspondiente.


2) La de sujetar los fundos superficiales y los inmediatos, en su caso, a las
servidumbres mineras, situación a la que hemos pasado revista en el punto
anterior.

La necesidad que tiene el minero de ocupar el terreno para realizar los trabajos de
explotación, resulta incuestionable; de allí, entonces, que la ley adjudique a la
concesión los efectos jurídicos aludidos, cuyo fundamento debe buscarse en el
carácter de utilidad pública que reviste la actividad minera (artículo 13).

Convendrá al minero la adquisición del suelo, cuando la ocupación haga necesaria la


confusión de dominios (el superficial y el minero), para evitar conflictos. De lo
contrario, le será suficiente sujetarse a lo dispuesto para la servidumbre.

Con relación al derecho de expropiar la superficie, se han elaborado dos doctrinas:

1) Doctrina favorable al superficiario

Según esta doctrina, el concesionario no puede exigir la venta de la superficie,


limitándose su derecho a gravarla con servidumbres.

2) Doctrina favorable al concesionario

Según esta corriente doctrinal, aceptada por la mayoría de las leyes mineras, el
carácter de utilidad pública reconocido a la concesión, da derecho a expropiar la
superficie; pudiendo el dueño del suelo, a su vez, en ciertos casos, exigir la compra.
367

El régimen legal relativo a la adquisición del suelo, está contemplado en los artículos
42 a 47 del Código de Minería; la regla general está contenida en el artículo 42, que
dispone: “La concesión de una mina comprende el derecho de exigir la venta del
terreno correspondiente. Mientras tanto, se sujetará a lo dispuesto en el parágrafo de
las servidumbres”.

Con respecto a los fundamentos que dan sustento al derecho de expropiación,


tenemos:

1) Económico
Las sustancias minerales tienen un valor superior al terreno en que se alojan,
gravitan con mayor fuerza en la riqueza colectiva y son más escasas.

2) Jurídico
Porque la explotación de los minerales reviste carácter de utilidad pública.

3) Histórico
Nuestras antiguas leyes han reconocido el derecho de expropiación.

Con referencia a la extensión del terreno, cabe expresar:

1) El derecho de exigir la venta, se limita a la extensión de una pertenencia


ordinaria, cuando el perímetro de la concesión es mayor (artículo 43).
2) Hay derecho a una nueva adquisición, siempre que las necesidades o
conveniencias de la mina lo requieran (artículo 43).

También la ley prevé el alcance de la indemnización, así:

1) Terrenos del Estado o Municipios

La cesión es gratuita, mientras la mina no caiga en despueble o sea abandonada. Si


los terrenos están cultivados, debe pagarse indemnización (artículo 44).

2) Terrenos de particulares

Si el minero ha ocupado o quiere ocupar el terreno, debe otorgarse fianza hasta que
se pague la indemnización, que comprende:

a.- El valor del terreno (artículo 45).


b.- Los perjuicios que ocasione la adquisición (artículo 45).

En los dos supuestos se deben tener en cuenta los pagos anteriores (artículo 46).
El propietario del suelo puede, a su vez, exigir que el concesionario compre el terreno
ocupado (artículo 61):

1) Un año después de vencidos los plazos para la ejecución de la labor legal, cuando
a causa de la explotación hubiere quedado inútil o muy poco a propósito para sus
ordinarias aplicaciones.
2) Dos años después de vencidos esos plazos, cualquiera sea el estado de los
terrenos.
368

6.3.- Del Amparo de las Minas. Antiguo sistema de amparo por


el pueblo de las pertenencias en el Código de Minas
La palabra amparo, que da la idea de protección, tutela o conservación, ha sido
empleada en nuestro derecho para designar las obligaciones o condiciones a cumplir
por el minero, para mantenerse en la concesión de la mina.

Por ello, puede decirse que amparo: ES EL CONJUNTO DE OBLIGACIONES QUE


DEBE OBSERVAR EL TITULAR DE UN DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE UNA
MINA, BAJO PENA DE CADUCIDAD.

Estas obligaciones que se imponen al concesionario, tienen en realidad como finalidad


directa o indirecta, satisfacer una necesidad colectiva: que las minas se exploten. De
allí, entonces, la importancia del tema de estudio.

Diversos sistemas de amparo se han ensayado en la doctrina y legislación


comparada:

1) Sistema de amparo por el pago de un canon o patente periódica.


2) Sistema de amparo por el trabajo de la mina.
3) Sistemas mixtos de amparo por el pago del canon y el trabajo, que a su vez pueden
subdividirse:
a.- Mixto simultáneo.
b.- Mixto sucesivo.
c.- Mixto optativo.

a.- El primero consiste en el pago de una suma periódica por pertenencia o unidad de
medida, que debe ser lo suficientemente baja como para no producir la ruina del
minero y lo suficientemente alta como para incentivar la explotación de la mina. El
canon no es un impuesto, ni una tasa, ni un alquiler que cobra el Estado, es una
condición que tiende a incentivar el trabajo.

b.- El segundo consiste en el trabajo obligatorio, sea durante un cierto tiempo con un
determinado número de operarios (pueble); mediante la inversión de determinados
capitales; el pago de un mínimo de jornales a obreros que se ocupan en la
explotación; etc.

c.- Finalmente, el tercero, es una combinación de los dos primeros.

Tanto el sistema de amparo por el canon como por el trabajo, han sido criticados por
los partidarios de la adopción de uno y otro.

Lo cierto es que determinar las condiciones que debe cumplir el concesionario, no es


un problema fácil de resolver, pues los sistemas ideados no siempre cumplen con la
finalidad en que están inspirados.

El canon puede criticarse:

1) Porque permite, cuando es pequeño, monopolizar las concesiones mineras,


mientras se tenga capacidad para abonar la patente periódica.
2) Porque cuando es alto, en nada favorece la actividad extractiva, pues obliga al
minero a distraer sumas que necesita para la explotación o lo coloca al borde de la
quiebra, si disminuye o no existe demanda de sus productos.
3) Porque el Estado olvida la finalidad en que está inspirado y recurre a él con un fin
puramente fiscal.

Por su parte, el sistema de trabajo puede criticarse:


369

1) Porque es antieconómico, en cuanto obliga a explotar la mina aún cuando la


demanda es inexistente.
2) Porque no asegura una propiedad firmísima, pues el reconocimiento del
cumplimiento de las condiciones, depende muchas veces del criterio de la autoridad
o de la prueba que se rinda.

6.3.1.- Evolución

Distintas han sido las condiciones a que se ha sometido la concesión y que se han
aplicado en nuestro país o influido en su legislación, pasada o actual. En tal evolución,
podemos recordar:

1) Derecho Indiano.
2) Derecho Patrio.
3) Código de Minería de 1.887.
4) Reforma del Código (Ley 10.273 y Dto Ley 5.760/58).
5) Ley 22.250/80.

6.3.1.1. Derecho Indiano

Las Ordenanzas de Minería del Perú de 1.589 y las Ordenanzas dadas para el
Virreinato de Nueva España en 1.783, adoptaron el sistema de amparo por el pueble
(trabajo obligatorio durante un cierto tiempo con un determinado número de operarios).

6.3.1.2. Derecho Patrio

La ley del 9 de diciembre de 1.853, llamada Estatuto de Hacienda y Crédito, abandonó


el pueble y adoptó el canon. El artículo 11 de dicho Estatuto establecía que una mina
se posee con título legal, cuando se registra en la administración del Banco (artículos
7 y 8) y se paga la contribución anual de $20, que fijaba el artículo 9.

6.3.1.3. Código de Minería de 1.887

El Código de Minería, antes de la reforma introducida por ley 10.273, adoptó en


materia de amparo, el sistema del trabajo en una de sus modalidades: el pueble por
operarios. Las disposiciones derogadas, sucintamente, establecían:

1) La concesión de una pertenencia se amparaba con cuatro operarios durante 235


días al año.
2) Para reputarse tales, los operarios debían estar ocupados en obras directamente
conducentes a la explotación.
3) Podrían reducirse o suspenderse los trabajos durante los 135 días restantes del
año, pero dando aviso a la autoridad.
4) Era posible suspender los trabajos por un año o por dos, si se había amparado la
mina dos años sin interrupción y además, se hubieran invertidos capitales de
consideración, respectivamente.
5) La mina era denunciable por despueble, cuando no se habían cumplido las
condiciones.
6) Si el concesionario era vencido en el juicio de despueble, se declaraba despoblada
la mina y ordenaba el registro a nombre del denunciante.
370

6.4.- La Ley de Reformas 10.273 y el Decreto Ley 5.760/58


El sistema de amparo por el trabajo obligatorio, en su modalidad del pueble por
operarios, mantenía al minero bajo la constante amenaza del denuncio por despueble
y, por lo tanto, de pérdida de su derecho.

Esa situación de incertidumbre, y el poco estímulo que ello representa para la


inversión y el trabajo, sentó las bases para las reforma del sistema adoptado, lo que
ocurrió mediante la sanción de la ley 10.273/14, cuyo estudio y proyecto se encargó
en 1.896 al Dr. Joaquín V. González.

La reforma deroga el sistema original del Código y adopta uno mixto, completado
posteriormente por el Decreto-Ley 5.760/58, y que consiste:

1) Pago de un canon anual por pertenencia. Ley 10.273/14.


2) Inversión de capitales en usinas, maquinarias u obras directamente conducentes
al beneficio o explotación. Ley 10.273/14.
3) Explotación del yacimiento con intensidad razonable. Decreto-Ley 5.760/58.

6.4.1.- La Ley 22.259/80

Por ley 10.273/14 y Decreto-Ley 5.760/58 se derogó el sistema de amparo por el


pueble, que se encontraba contemplado en los artículos 269 a 281; siendo sustituidos
por los anteriormente estudiados. Posteriormente, por Ley 22.259/80, se introdujeron
reformas que no afectaron el sistema mixto adoptado por las leyes primeramente
citadas, en lo sustancial, sino fundamentalmente en su aspecto formal y que consiste:

1) Pago de un canon anual por pertenencia.


2) Inversión de capital fijo en los rubros que inmediatamente veremos.
3) Activación o reactivación, cuando la mina permanezca inactiva por más de 4 años.

6.4.2.- El Canon

El canon es una de las condiciones impuestas por la ley, que debe cumplir el
concesionario bajo pena de caducidad y que consiste en el pago de una suma anual
por pertenencia (artículo 269). Con relación al canon pueden enumerarse las
acotaciones siguientes:

1) A quien se paga
Al Gobierno Nacional o Provincial, según la jurisdicción en que las minas se
hallaren situadas (artículo 269).

2) Desde cuándo se paga


Desde el registro, esté o no mensurada la mina (artículo 272).

3) Cómo y cuándo se paga


Se paga por adelantado y por partes iguales, en dos semestres que vencerán el 30
de junio y el 31 de diciembre, contándose toda fracción de semestre como
semestre completo (artículo 272).

4) Eximición de impuestos
Durante los cinco primeros años de la concesión no se puede imponer otra
contribución, que no sea el canon, sobre la propiedad de las minas, ni sus
productos, establecimientos, maquinarias, talleres, vehículos, o animales
destinados al laboreo o explotación (artículo 270).
371

La ley extiende expresamente la eximición a impuestos nacionales, provinciales o


municipales, presentes o futuros, aplicables a la explotación y a la comercialización
minera; excepto las tasas y sellado de actuación (artículo 270).
Además se dispone que la eximición se cuente desde el registro de la mina.

5) Eximición del pago del canon


a) El descubridor de nuevo mineral está eximido por tres años.
b) El de nuevo criadero, por dos años.
c) El de mina nueva o estaca, por un año (artículo 280).

6) La ley establece la fecha de pago del canon en el cateo y trabajo formal: dentro de
los 30 días de otorgados, bajo pena de caducidad (artículo 272).

7) Duplica para cada unidad de medida de cateo, a partir de la quinta, el canon de la


inmediata anterior (artículo 27).

8) Efectos por la falta de pago


La concesión de la mina caduca ipso-facto por falta de pago de una anualidad,
después de transcurridos dos meses desde su vencimiento (artículo 273).

Cuando el canon se abona por adelantado y el pago debe realizarse el día de


vencimiento de la obligación (artículo 750, Código Civil), la anualidad vence y la mina
caduca a los ochos meses.

6.4.3.- Inversión de Capitales

Es una de las condiciones impuestas por la ley, que debe cumplir el concesionario
bajo pena de caducidad y que consiste en la inversión de un capital fijo, en los rubros
indicados en el Código (artículo 273).

Dentro del plazo de un año contado a partir de la fecha de la petición de mensura, el


concesionario deberá presentar a la Autoridad minera una estimación del plan y monto
de las inversiones de capital fijo que se proponga efectuar, en cada uno de los
siguientes rubros (artículo 273):

a.- Ejecución de obras de laboreo minero.


b.- Construcción de campamentos, edificios, caminos y obras auxiliares de la
explotación.
c.- Adquisición de maquinarias, usinas, elementos y equipos de explotación y
beneficio del mineral, con indicación de su capacidad de producción o tratamiento,
que se incorporen al servicio permanente de la mina.

La inversión estimada debe efectuarse íntegramente en el término de cinco años,


contados desde la presentación de la estimación (artículo 273).

El monto mínimo no puede ser inferior a 500 veces el canon anual que le corresponda
a la mina de acuerdo a la categoría del mineral y el número de pertenencias. En cada
uno de los dos primeros años la inversión no podrá ser inferior al 20% del total
(artículo 273).

Dentro del plazo de tres meses del vencimiento de cada uno de los cinco períodos
anuales, el concesionario debe presentar a la Autoridad Minera, una declaración
jurada sobre el estado de cumplimiento (artículo 273).

Antes de aprobar las inversiones, la Autoridad Minera puede practicar las


verificaciones correspondientes (artículo 273).
372

6.4.3.1. Efectos del incumplimiento.

La concesión de la mina caducará (artículo 273 bis):

a.- Por falta de presentación de la estimación.


b.- Cuando las inversiones fueren inferiores a 500 veces el canon anual.
c.- Cuando las inversiones no tuvieren el destino previsto en la ley.
d.- Por falta de presentación de las declaraciones juradas.
e.- Por falsedad de tales declaraciones.
f.- Cuando no se han realizado las inversiones.
g.- Cuando se han introducido modificaciones sin aviso, reduciendo el monto.
h.- Cuando se hubiere desafectado los bienes.

En los primeros cuatro supuestos el concesionario puede evitar la caducidad, salvando


el error u omisión, dentro de los 30 días de la estimación que debe practicarle la
Autoridad Minera. En los cuatro segundos, se le corre vista por 15 días para su
defensa.

6.4.4.- Explotación del Yacimiento. Activación o reactivación

Es una de las condiciones exigidas por la ley, cuyo cumplimiento puede la Autoridad
Minera imponer al concesionario bajo pena de caducidad y que consiste en la
intimación al minero, para que presente un plan de activación o reactivación del
yacimiento, cuando éste ha estado inactivo por más de 4 años (artículo 281).

La imposición de la Autoridad Minera está condicionada por la inactividad de la mina,


lo que ocurre cuando no se han efectuado en ella trabajos regulares de exploración o
producción en los referidos 4 años (artículo 281).

El proyecto de activación o reactivación que presente el concesionario tiene su límite


en las posibilidades reales de la concesión, que están dadas por las siguientes
circunstancias (artículo 281):

a.- La capacidad productiva de la concesión: que debe determinarse conforme al


plan de explotación que más convenga al yacimiento.
b.- Las características de la zona: a idénticos yacimientos, la intensidad puede variar
según las regiones.
En zonas de temporada (por ejemplo, alta cordillera), no puede pretenderse una
explotación ininterrumpida.
c.- Los medios de transporte disponibles: es decir, existencia de transportes
generales.
d.- La demanda de productos y existencia de equipos de laboreo: la imposición no
puede llegar al extremo de exigir la extracción de minerales que no necesita o no
son absorbidos por el mercado, o con equipos que no se fabrican o no pueden
adquirirse en el país.

El concesionario debe cumplir el proyecto en los plazos en él previstos, que en


conjunto no pueden exceder de 5 años (artículo 281).

La intimación de la Autoridad Minera para la presentación del proyecto, debe ser


cumplida en el término de 6 meses (artículo 281).

La falta de presentación del proyecto o incumplimiento del mismo, produce la


caducidad (artículo 281).
373

Actividad Nº 16

a.- Realice un cuadro sinóptico sobre la evolución de la legislación


minera en nuestro país.

b.- A través de un ejemplo explique el concepto de canon y sus


elementos.

c.- Enumere los requisitos que debe reunir un proyecto de


reactivación.

6.4.5.- La concesión vacante

Una concesión se inscribe como vacante y en condiciones de ser solicitada por


cualquier interesado, es decir, en la situación del artículo 274 del Código de Minería:

1) Cuando no se solicita la mensura en los plazos de los artículos 133, 134 y 135
(artículo 136).
2) Cuando el titular de una estaca mina no efectúa la manifestación de descubrimiento
o realiza la labor legal al vencimiento de los plazos de los artículos 144 y 145, y
siendo notificado no practica las diligencias omitidas en treinta días (artículo 146).
3) Cuando la concesión caduca por falta de pago del canon, se remata la mina, no hay
postores y los acreedores hipotecarios no solicitan su adjudicación (artículo 274).
4) Cuando la concesión es declarada caduca por falta de presentación de la
estimación del plan y monto de las inversiones de capital fijo y demás supuestos del
artículo 273 (artículo 274).
5) Cuando la concesión es declarada caduca, por falta de presentación del proyecto
de activación o reactivación del yacimiento o incumplimiento del mismo (artículo
274).
6) Cuando el minero abandona la concesión y los acreedores no piden el remate
público de la mina (artículos 274 y 275).

El registro de la mina vacante sin mensura aprobada, debe ser anulado por la
Autoridad Minera, después de tres años, si no son solicitadas. El terreno, en tal caso,
queda franco (artículo 274).

6.5.- Del abandono

“Es el acto por el cual el minero manifiesta expresamente a la autoridad minera su


voluntad de renunciar total o parcialmente a la concesión de la mina” (artículo
149).

La ley legisla sobre el abandono expreso, para diferenciarlo del abandono de hecho;
beneficiando a quien hace la declaración correspondiente ante la Autoridad Minera.

La distinción se fundamenta en la necesidad de que el Estado tome las medidas


necesarias para evitar los perjuicios que pudiere sufrir el yacimiento.

La forma del abandono puede ser total o parcial. Para que el abandono sea parcial, es
necesario que la concesión esté compuesta por dos o más pertenencias.
374

En los artículos 149 a 159, el Código de Minería legisla sobre el trámite:

a) Declaración por escrito: se presenta veinte días antes ante la Autoridad Minera y
debe contener: nombre de la mina, el del mineral, clase de sustancias y estado de
las labores (artículos 149).
b) Registro y publicación: la declaración se inscribe por anotación marginal en los
Registros de Minas y Mensuras, correspondientes a la mina, y se publica en el
Boletín Oficial por tres veces en el espacio de quince días y por cartel aviso en las
puertas de Escribanía (artículos 149 y 151).
c) Remate: hasta treinta días después de las publicaciones, pueden pedirlo los
acreedores hipotecarios y privilegiados para pagarse con su producido; caso
contrario, los gravámenes se extinguen (artículo 275).
d) Admisión de abandono: admitido el abandono, la mina puede ser solicitada por
cualquier interesado (artículo 154).
e) Reentrega: el concesionario puede conservar sus derechos, retirando la
declaración dentro del término de las publicaciones o registrando la mina sesenta
días después del vencimiento de ellas (artículo 156).
f) Ventajas: la manifestación de abandono faculta al minero a retirar las máquinas
útiles y objetos destinados a la explotación (artículo 153).

6.5.1.- Caducidad de las concesiones

Las concesiones caducan, como ya hemos visto, por:

1) Falta de pago de una anualidad del canon, luego de transcurridos dos meses del
vencimiento (artículo 273).
2) No presentación de la estimación del plan y monto de las inversiones de capital fijo;
cuando la inversión fuere inferior a 500 veces el canon anual; y demás supuestos
del artículo 273 bis.
3) Falta de presentación del proyecto de activación o reactivación del yacimiento o
incumplimiento del mismo (artículo 281).
4) Falta de pago del canon en los cateos y trabajos formales, siempre que existan
concesiones originadas en aquel (artículo 272).

La caducidad se opera ipso-facto en el primer caso, es decir, sin necesidad de


declaración alguna. En el segundo, tercer y cuarto supuestos, es necesario un
pronunciamiento en tal sentido.

La caducidad de pleno derecho o previa declaración, revierte al Estado el dominio de


la mina; no pudiendo el concesionario reclamar indemnización por las obras
ejecutadas en la misma (artículos 273 bis y 274).

Cuando la caducidad se produce por falta de pago del canon, exclusivamente, la mina
será puesta en pública subasta. Del importe del precio se retendrá para el fisco el
canon adeudado, los gastos y el diez por ciento del total, debiendo devolverse el resto
al concesionario.

Este puede no obstante, suspender el remate pagando una suma doble del valor del
canon adecuado, más los gastos y no se le admitirá hacer ofertas por sí o por
interpósita persona el día del remate, mientras no abone una suma igual al doble del
valor del canon adecuado, más las costas de la licitación.

En caso de descubrírsele fraude, se declarará caduco el derecho que hubiere


adquirido (artículo 274).
375

Si hubiere acreedores hipotecarios o privilegiados, se pagarán preferentemente con el


producido del remate, descontándose el canon adeudado y los gastos. Si no hubiere
postores, la mina quedará vacante y libre de todo gravamen, si los acreedores
hipotecarios no solicitan su adjudicación dentro de los 30 días siguientes al remate
(artículo 274).

El remate de las concesiones debe publicarse con anticipación y el adjudicatario se


sustituye, en todos los derechos y obligaciones, al anterior propietario (artículos 276 y
277).

Actividad Nº 17

a.- ¿Qué es concesión vacante?

b.- ¿Son los mismos efectos los del abandono expreso y el de


hecho? Explique su respuesta.

c.- ¿Cuándo caduca una concesión, quién se hace cargo de la


mina?
376

UNIDAD VII
De las responsabilidades

7.1.- Doctrinas sobre la responsabilidad en el Derecho Minero


La responsabilidad civil en el derecho de minas difiere sustancialmente de la
responsabilidad en el derecho común, tal como resultaba de la aplicación de los
principios tradicionales vigentes con anterioridad a la reforma incorporada al Código
Civil por el Decreto-Ley 17.711, año 1.968. Esta diferencia se apreciará fácilmente si
recordamos los elementos que, en el derecho civil, concurrirían a caracterizar el hecho
indemnizable. Estos elementos son:

1. El daño causado o elemento objetivo.


2. El dolo, culpa o negligencia imputable al agente productor, o sea el elemento
subjetivo.

En el derecho civil tradicional no se admitía hecho indemnizable si no existía daño


causado u otro hecho anterior que lo pueda causar y sin que a sus agentes se les
pudiera imputar dolo, culpa o negligencia (artículo 1.067 del Código Civil). Tal era la
posición adoptada por el derecho común, sólo atenuada en situaciones especiales
(artículos 1.118 y 1.119), hasta que la introducción de la teoría del riesgo o de la
responsabilidad sin culpa en el texto del artículo 1.113 del Código Civil, por la reforma
del año 1.968, vino a modificar el antiguo concepto existente sobre la materia (1).

El Código de Minería adelantándose a esta reforma, había planteado desde su origen


el problema de la objetivación de la responsabilidad civil por los daños causados por la
actividad minera. En el derecho de minas, la responsabilidad civil existe por el sólo
hecho del daño o perjuicio ocasionado, esto es, por la sola constatación del elemento
objetivo de la responsabilidad, siéndole extraña la discusión acerca del dolo, culpa o
negligencia del agente. El concesionario, en el derecho de minas, responde siempre
del perjuicio, aunque éste se deba a accidente o en caso fortuito. Tal es el principio
general que informa a la ley minera.

En interés de la industria minera, el Código de Minería ha emancipado la propiedad


subterránea de la superficial y ha acordado a aquella una serie de prerrogativas y
privilegios de carácter excepcional, fundándose en la utilidad pública que reviste la
explotación de las minas. Pero no hay privilegio sin carga y al lado de los derechos
excepcionales reconocidos al concesionario, iban a surgir las cargas de la explotación,
porque en este juego de intereses el superficiario merecía tanta atención como el
minero. De ahí que se haya impuesto al concesionario, paralelamente a sus derechos
excepcionales, la obligación también excepcional de reparar todo el daño, aunque éste
se deba al caso fortuito.

El daño es inherente a la explotación y difícilmente podría evitarse. La ocupación del


terreno con maquinarias, canchas, plantas de beneficios; el cateo y la explotación,
llevan latente el riesgo del perjuicio que está en la naturaleza misma de la empresa, en
la constitución geológica del suelo. Agrietamiento, hundimientos, inundaciones,
filtraciones, contaminación del aire, aguas y resecamiento del suelo, son accidentes
comunes a toda empresa minera.

El Código, como hemos visto, se ha plegado, en materia de responsabilidad civil por


los daños emergentes de los trabajos mineros, a la doctrina de la responsabilidad
objetiva, que no es la única aceptada en el derecho minero. Algunos autores han
tratado de explicar la responsabilidad del concesionario con motivo de los daños
377

originados por la exploración y explotación de minas aplicando la teoría del riesgo


profesional. Otros autores piensan, en cambio, que cabe aplicar el concepto de
responsabilidad de la administración públicas por actos legítimos, como son todos los
que se ejercen en virtud de una facultad otorgada por la ley. Pero, en verdad, el
concesionario dentro del Código no es un mandatario de la administración ni ejerce
una actividad administrativa, sino que actúa en el terreno privado y en interés propio,
por lo que no cabe la aplicación de ésta teoría aceptada por cierta corriente para las
concesiones mineras de tipo administrativo del derecho europeo (1).

7.2.- Indemnizaciones debidas al superficiario


El concesionario y el dueño del suelo están obligados recíprocamente por nuestra ley
minera a la mutua reparación de los perjuicios que se ocasionen, aunque son distintos
los criterios de responsabilidad aplicables.

El concesionario debe indemnizaciones:

• Por ocupación de terrenos y expropiación.


• Por los daños emergentes de los trabajos de cateo.
• Por los daños emergentes de los trabajos de explotación.
• Por los daños emergentes del cateo o explotación, hechos en contravención a las
disposiciones legales.

El superficiario a su vez debe indemnización al minero cuando sus trabajos


contravengan lo dispuesto en los artículos 59 y 63 del Código de Minería, rigiendo,
respecto a él, el criterio de la imputabilidad de la ley civil. Se requerirá, a este efecto,
que el propietario haya incurrido en una falta, en los términos establecidos por
aquellas disposiciones legales, como más adelante veremos (1).

7.3.- Limitaciones a la responsabilidad del minero


No siempre el concesionario es responsable ante el dueño del suelo de los daños y
perjuicios que ocasione a sus propiedades la explotación de una mina. El Código de
una minería ha consignado en el artículo 59 los casos en que la responsabilidad del
empresario cesa; en estos casos, la imprudencia del dueño del suelo no sólo libera al
empresario de toda obligación, sino que puede dar lugar a indemnizaciones a favor de
éste último, como ya tendremos oportunidad de verlo.

Dispone el artículo 59: “La responsabilidad del dueño de la mina cesa:

1) Cuando los trabajos perjudicados han sido emprendidos después de la concesión


sobre lugares explotados, o en actual explotación, o en dirección de los trabajos en
actividad, o sobre el criadero manifestado o reconocido.
2) Cuando, después de la concesión, se emprenda cualquier trabajo sin previo aviso a
la autoridad ni citación del dueño de la mina.
3) Cuando se continúen trabajos suspendidos un año antes de la concesión.
4) Cuando el peligro para las obras o trabajos que se emprenden, existía antes o era
consiguiente a la nueva explotación.

Dado el aviso se procederá al reconocimiento de los lugares, dejándose


constancia de que el punto designado por el propietario del suelo está
comprendido o no en algunos de los casos indicados en los incisos precedentes”
378

En otras palabras: la responsabilidad del minero por los daños ocasionados al


superficiario en los casos establecidos en el artículo comentado, cesa cuando el
dueño del suelo, después de concedida la mina, ha emprendido nuevos trabajos o
continuado sin previo aviso obras paralizadas un año antes de la concesión, en
lugares con inminente peligro de daño (1).

7.4.- Indemnizaciones debidas al concesionario


El mutuo respeto impuesto por la coexistencia de dos propiedades distintas, la
superficial y la subterránea, no hubiera sido verdadero si al mismo tiempo que se
consagraba la responsabilidad del concesionario no se hubiera establecido la del
superficiario por los daños que sus trabajos ocasionen a las minas.

Nuestro Código de Minería ha dado solución al caso, exigiendo al concesionario, no


sólo la prueba de la existencia del daño, sino también que éste se debe a una falta
imputable al dueño del suelo, calificado por la ley. Ha rechazado nuestro Código, por
lo tanto, la doctrina de la equivalencia o igualdad jurídica de la responsabilidad del
minero y del superficiario, plegándose a la doctrina tradicional del derecho civil,
atemperada por las nuevas disposiciones incorporadas al artículo 1.113 por la reforma
del año 1.968.
El concepto de falta, en nuestro derecho de minas, es más amplio que el de culpa de
derecho civil y aparece calificado legalmente; el superficiario incurriría en ella y sería
responsable ante el minero en los siguientes casos que resultan de la combinación de
los artículos 62 y 59 del Código:

1) Cuando, después de la concesión, haya emprendido trabajos sobre lugares


explotados, o en actual explotación, o en dirección de los trabajos en actividad, o
sobre el criadero manifestado o reconocido.
2) Cuando continúe trabajos suspendidos un años antes de la concesión.
3) Cuando el peligro para las obras o trabajos que se emprendan, existía antes o era
consiguiente a la nueva explotación.
4) Cuando, después de la concesión, emprenda cualquier trabajo sin previo aviso a la
autoridad ni citación del dueño de la mina.

Como observamos, la simple omisión del aviso a la autoridad o al minero, cuando el


propietario se propone construir no ya en zonas de peligro minero, sino en cualquier
punto de la superficie, lo hace responsable ante el concesionario y obligado a reparar
los daños. Hasta tal punto llega el menoscabo de la propiedad raíz en nuestro Código
de Minería.

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la responsabilidad del superficiario, en


nuestra ley, se refiere únicamente a los trabajos o construcciones levantados con
posterioridad a la concesión minera.

Con respecto a las construcciones anteriores, en cambio, el superficiario no sería


responsable debiendo el minero soportar los daños que le originen las mismas e
incluso, tendría derecho a cobrar indemnizaciones por el perjuicio que a esas obras le
ocasionen los trabajos ulteriores de la mina, conforme al artículo 58 estudiado.

“Las indemnizaciones -establece el artículo 62, segundo apartado del Código- en este
caso se reducen al pago de los objetos inutilizados y al de las reparaciones o
fortificaciones que sean necesarias para la completa habilitación de la mina”.

El Código, por lo tanto, limita la indemnización al daño emergente excluyendo el lucro


cesante o sean las utilidades que el empresario ha dejado de percibir durante la
reparación de la mina. Esta limitación es criticable, pues rompe el equilibrio que debe
379

existir, en materia de daños, entre la propiedad raíz y la propiedad minera, cuyo mutuo
respeto es la base de la legislación. Además no guarda uniformidad con otras
disposiciones del Código, referentes al mismo asunto, pues el artículo 63, acto
seguido, dispone: “A solicitud del concesionario y bajo su responsabilidad se
suspenderán los trabajos que amenazan la seguridad de la explotación o le ocasionen
perjuicios. Si resultare que no hay riesgo para la explotación continuarán los trabajos.
En otro caso, será necesario que se rinda fianza suficiente por todos los daños y
perjuicios que puedan sobrevenir. Se pagarán estos daños y perjuicios si se continúan
los trabajos después de la orden de suspensión y antes de prestarse esa fianza”.

El artículo 63, por lo tanto, hace responsable al superficiario de todos los daños y
perjuicios. El aviso del minero, en este caso, serviría para calificar la mala fe del dueño
del suelo y agravar su responsabilidad (1).

7.4.1.- Caminos, canales y otras vías públicas

“El concesionario de una mina no puede oponerse al establecimiento de caminos,


canales y otras vías públicas de circulación, cuando las obras deban ejecutarse por el
Estado o por los particulares que hayan obtenido el derecho de expropiación por
causa de utilidad pública, y cuando la dirección de las vías o la ubicación de las obras
no pueda variarse ni modificarse en sentido favorable a la concesión (artículo 64)”.
Entre dos empresas de utilidad pública la ley se resuelve por aquella de la que espera
mayores beneficios la colectividad, como son los caminos, canales, ferrocarriles,
túneles, en los casos especificados en el artículo. Si “la concesión de la mina es
anterior a la autorización de las vías públicas de circulación, el concesionario tiene
derecho a cobrar perjuicios del Estado, del municipio y de los empresarios particulares
(artículo 66)”. Pero cuando la concesión es posterior a la autorización de un camino
público, el dueño de la mina “se someterá a todas las restricciones o gravámenes
conducentes a su ejecución (artículo 65)”.

De los artículos transcriptos resulta que el concesionario de la mina sólo tendrá


derecho a reclamar la indemnización a los empresarios de obras de utilidad pública,
cuando su concesión es anterior. La indemnización comprende el lucro cesante, o sea
los minerales que el concesionario ha dejado de extraer por la ocupación del terreno y
el daño emergente, o sea, el resultante de la expropiación del terreno, inutilización de
las obras, fortificaciones, etc. Cuando la concesión minera es posterior a la obra
pública, el concesionario acepta aquélla en las condiciones actuales y debe someterse
a las limitaciones presentes y futuras que le imponga el anterior empresario (1).

7.4.2.- Establecimientos de fundición y beneficio

Establecimientos de fundición y beneficio son aquellos destinados a preparar y


concentrar los minerales para su uso industrial, extrayendo, en su caso, el metal por
fundición u otros procedimientos apropiados.

Los establecimientos de fundición y beneficio pueden ser públicos o privados. Los


primeros son los que benefician o funden, mediante un precio, el mineral del público;
los segundos son los que los mineros tienen derecho de instalar, para su uso
particular, dentro o fuera del perímetro de la concesión y como un privilegio anexo a
ésta.

Los establecimientos públicos de fundición y beneficio, se sujetan en todo a las


disposiciones que rigen las empresas industriales comunes; es decir, no revisten
carácter de utilidad pública (artículo 67). 5

5
E. Catalano, op. Cit.
380

Actividad Nº 18

a.- A través de un ejemplo explique los elementos objetivo y


subjetivo, en el caso de Responsabilidad por hecho indemnizable.

b.- Establezca las limitaciones a la responsabilidad del minero.


381

UNIDAD VIII
Disposiciones especiales aplicables a las Sustancias de 2ª y 3ª
Categoría

En nuestra ley, las minas se han dividido en tres categorías. (Al respecto remitimos al
punto 1.7).

Las de primera, pertenecen exclusivamente al Estado y sólo pueden explotarse en


virtud de concesión legal o mediante contratación (artículo 2, inciso 1); sin que el
propietario de la superficie o cualquier interesado sin concesión pueda invocar
derecho alguno.

Las de segunda, si bien pertenecen también al Estado, en algunos casos pueden


explotarse sin concesión, permiso, ni aviso previo; en otros pueden ser objeto de un
aprovechamiento exclusivo (sea mediante designación de sitios o concesión de
pertenencias); y en los supuestos de requerirse la concesión, ésta se otorga
preferentemente al dueño del suelo (artículo 2, inciso 2).

El régimen jurídico de excepción para esta categoría, en relación con la primera, se


explica, en tanto la importancia de las sustancias incluidas, forma de presentación y
métodos de explotación, no justificaban una concesión exclusiva o excluir de su
aprovechamiento al dueño del suelo.

El Código de Minería en su Artículo segundo, ha comprendido en la segunda


categoría, dos subcategorías de minas:

1) Minas que por las condiciones de su yacimiento se destinan al aprovechamiento


común.
2) Minas que por razón de su importancia se conceden preferentemente al dueño del
suelo.

Cada subcategoría, por su parte, está sujeta a un régimen legal diferente, que
analizaremos en el transcurso de esta bolilla.

8.1.- Régimen jurídico de las minas de aprovechamiento común


Nuestra ley dispone que son de aprovechamiento común, las sustancias
comprendidas en los números primero y segundo del artículo 4 (artículo 68 del Código
de Minería). Por su parte, el artículo 4 establece que corresponden a la segunda
categoría:

a) Las arenas metalíferas y piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los


ríos, aguas corrientes y los placeres.
b) Los desmontes, relaves y escoriales de explotaciones anteriores. Mientras las
minas permanecen sin amparo y los relaves y escoriales de los establecimientos de
beneficio abandonados o abiertos, en tanto no los recobre su dueño.

El procedimiento para obtener la explotación de las sustancias mencionadas


precedentemente, difiere, según se trate de las del primer o segundo inciso. La
diferencia tiene su explicación: en el primer supuesto no existe titular de un derecho
anterior que pueda ser afectado; en el segundo, sí.
382

También difiere el procedimiento, según se aprovechen en común o se pretenda


explotarlas con exclusividad.

Con respecto a los incisos a) y b) cabe decir:

1) Arenas metalíferas y piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos,


aguas corrientes y los placeres:

a) Para el aprovechamiento de estas sustancias, no se requiere concesión, permiso,


ni aviso previo. Tampoco declaración de aprovechamiento común por parte de la
Autoridad Minera. Ello se explica, porque en este caso no existe titular de un
derecho anterior (artículo 70).
b) No son de aprovechamiento común, cuando se encuentran en terrenos cultivados o
ríos de dominio privado (artículo 69 del Código de Minería y artículo 2.350 del
Código Civil).

2) Desmontes, relaves y escoriales de explotaciones anteriores, mientras las minas


permanecen sin amparo y los relaves y escoriales de establecimientos de beneficio
abandonados o abiertos:

Para el aprovechamiento común de estas sustancias, es requisito previo la solicitud de


cualquier interesado, la declaración de la Autoridad Minera, y la publicación de dicha
declaración (artículo 71).

Por supuesto que, aunque la ley no diga expresamente, es necesario se compruebe la


falta de amparo de las minas o el abandono de los establecimientos (artículo 4, inciso
b).

En este supuesto se exigen mayores formalidades, en razón de existir un dueño


anterior que podría resultar afectado e incluso, que tiene posibilidades de recobrarlas
(artículo 4, inciso b).

No obstante que las sustancias objeto de estudio son de aprovechamiento común, en


ciertos casos es posible explotarlas con exclusividad; ya sea mediante la designación
de sitios o concesión de pertenencias.

1) La concesión de sitios para el aprovechamiento exclusivo, puede tener lugar:


a) A solicitud de los concurrentes (interesados) que lo soliciten (artículo 78).
b) De oficio por la Autoridad Minera, entre los concurrentes (artículo 78).

La designación de sitios entre los concurrentes, puede convenir para evitar que
aquellos pretendan excluirse entre sí, para evitar diferencias y riñas entre los
interesados y para que se puedan explotar con comodidad y provecho las
sustancias. Los sitios constarán de 10.000 metros cuadrados, que puede reducirse
a la mitad o aumentarse al doble (artículo 88).

2) La concesión de pertenencias para el aprovechamiento exclusivo, puede tener


lugar:
a) Cuando se quiera hacer una explotación exclusiva de los ríos y placeres en
establecimientos fijo.

Establecimiento fijo son los aparatos necesarios para beneficiar las tierras en
cantidad superior a la que se emplea por los procedimientos comunes; por ello,
cuando los métodos de beneficio son los comunes, la explotación de las arenas
metalíferas, piedras preciosas, etc., sólo puede hacerse en concurrencia de
otros o con exclusividad mediante la designación de sitios.
383

El procedimiento dispuesto por la ley, es el siguiente:

* Debe solicitarse la pertenencia expresando la situación precisa que se


pretende (artículo 76).
* Debe notificarse a las personas que ocupen el espacio denunciado y que estén
aprovechando en común dichas sustancias (artículo 84).
* La Autoridad Minera, previo informe del ingeniero oficial, declarará las
condiciones del establecimiento necesarias para que pueda otorgarse la
concesión (artículo 77).
* Las obras y aparatos necesarios para el beneficio, deberán estar en estado de
funcionar 300 días después del proveído de la Autoridad Minera (artículo 77).
* En los 300 días del proveído, no pueden aprovecharse las sustancias ni por el
solicitante (artículo 77).
* Las pertenencias constarán de una superficie de 100.000 metros cuadrados
(artículo 86).

b) Cuando se quiera hacer una explotación exclusiva de terrenos, relaves y


escoriales.

El procedimiento puede resumirse de la siguiente forma:

* Es previa la declaración de común aprovechamiento por la Autoridad Minera,


conforme lo antes indicado.
* Los terrenos, relaves y escoriales sobre los que se puede pedir la
pertenencia, son los indicados en el artículo 73 del Código de Minería;
aunque luego de la reforma del artículo 4, inciso b, debe considerarse
derogado el inciso 2 de aquél (artículo 73).
* Debe notificarse a los dueños de las minas o establecimientos, para que en el
término de 100 días dan principio a su explotación (artículo 74).
* No siendo posible la notificación personal, la solicitud se fija en las puertas del
escribano durante 20 días y se publica 5 veces en 20 días en el Boletín Oficial
(artículo 74).
* Si los dueños no dan principio a la explotación, se hace lugar al denuncio
(artículo 74).
* Las pertenencias tendrán 60.000 metros cuadrados (artículo 87).

Actividad Nº 19

a.- Especifique las características y el régimen jurídico de aplicación


a las sustancias de 2ª y 3ª categorías.

b.- ¿Qué es una mina de aprovechamiento Común?

c.- ¿Sintetice el procedimiento establecido para el aprovechamiento


exclusivo?
384

8.2.- Régimen de las minas que se conceden preferentemente


al dueño del suelo
El Código de Minería establece que las sustancias enumeradas en los números
tercero y siguientes del citado artículo 4, cuando están en terrenos de dominio
particular, corresponden preferentemente al propietario (artículo 68). Por su parte, el
mencionado artículo dispone que se incluyan:

a) Los salitres, salinas y turberas.


b) Los metales no comprendidos en la primera categoría.
c) Las tierras piritosas y aluminosas, abrasivos, ocres, resina, esteatitas, baritina,
caparrosas, grafito, caolín, sales alcalinas o alcalino terrosas, amianto, bentonita,
zeolitas o minerales permutantes o permutíticos.

El procedimiento para obtener la concesión de explotación de las sustancias


mencionadas, en general, es el mismo que el correspondiente a las de primera
categoría, que ya hemos estudiado y al que remitimos. Sólo existen pequeñas
diferencias, que indicaremos (artículos 79 y 80).

El trámite varía según se descubra las sustancias en terrenos fiscales o particulares y


en este último supuesto, si el descubrimiento lo realiza un tercero o el propio
superficiario. Para determinar el titular del dominio, debe girarse un oficio a la
Dirección Provincial del Catastro, o al Registro General de la Propiedad, para que
informe sobre el propietario, si el descubridor no lo conoce e inmediatamente después
de la manifestación.

1) En terrenos fiscales

El procedimiento es idéntico al de las sustancias de primera categoría, en cuanto no


existe la persona a quien la ley reconoce preferencia (Particular).

2) En terrenos particulares

En este supuesto corresponde hacer la siguiente distinción:

a) Cuando el descubrimiento lo efectúa un tercero distinto del propietario, éste debe


ser notificado personalmente o por edictos de requerimiento (si se desconoce su
domicilio) que se publican 5 veces y por el espacio de 20 días en el Boletín Oficial,
para que en el término de 20 días declare su voluntad de explotar las sustancias o
en el de 100 días inicie la explotación.

Si el superficiario no ejerce la preferencia que la ley le reconoce, en algunas de las


formas indicadas, sus derechos se declaran caducos, registrándose el yacimiento
en el Registro de Manifestaciones o Minas, a nombre del descubridor (artículo 68).
Por el contrario, cuando el titular del dominio opta, el tercero descubridor se hace
acreedor a la indemnización del artículo 93 del Código de Minería.

b) Cuando la manifestación es realizada por el propio superficiario, puede tomar


cualquier número de pertenencias contiguas o separadas y el requerimiento, por
supuesto, es innecesario. Igual derecho le corresponde cuando ejerce la
preferencia (artículos 81 y 92).

Cabe aclarar que el carácter de dueño del suelo, no exime de cumplir con el trámite y
obligaciones de cualquier descubridor, salvo el derecho excepcional mencionado.

Las pertenencias de las sustancias concesibles que se otorgan preferentemente al


dueño del suelo, difieren conforme lo siguiente:
385

1) Sustancias indicadas en los incisos d) y e) del artículo 4: Tienen la misma


forma y dimensiones que las sustancias de primera categoría (artículo 89).
2) Sustancias indicadas en el inciso c) del artículo 4: Varían según se traten de:
a) Depósitos de salitre y salinas de cosecha: 100 has.
b) Sal de roca y turba: 20 has.

DESCUBRIDORES

Con excepción de las sustancias de aprovechamiento común, se aplica también a las


minas de segunda categoría, la distinción entre descubridores de nuevo mineral y
criadero.

1) Nuevo mineral: los descubridores tiene derecho a tomar dos pertenencias en un


sólo cuerpo (artículo 91).
2) Nuevo criadero: como la ley no distingue, entendemos que corresponden dos.
3) Compañías: tienen derecho a 3 pertenencias (artículo 91).
4) Propietario del suelo: puede tomar cualquier número, contiguas o separadas
(artículo 92).

AMPARO

Las sustancias de segunda categoría, como las de primera, se amparan mediante el


pago de un canon, la inversión de capitales y, eventualmente, reactivación del
yacimiento (artículos 271, inciso 1 y 2, 273 y 281). Se excluyen las sustancias de
aprovechamiento común.

8.2.1.- Relaciones entre los concesionarios y los dueños del suelo

Existen algunas diferencias con relación a las minas de primera categoría:

1) El concesionario no puede exigir la venta del terreno cubierto con la pertenencia,


cuando se trata de sustancias de aprovechamiento común o de yacimientos que no
tengan carácter permanente (artículo 102).
2) El concesionario, en igual supuesto, no debe indemnización por el suelo que
ocupan los depósitos, pues si ha estado ocupado por éstos, no podría ser cultivado
ni edificado (artículo 103).
3) El concesionario no debe indemnización al dueño del suelo, por el valor de las
sustancias, porque no pertenecen a él ni las ha extraído (artículo 103).
4) El concesionario debe desocupar la parte del terreno que el superficiario necesita
para hacer una construcción u otro trabajo conveniente (artículo 104).

REFORMA

La ley 22.250 modificó los artículos 82 y 83 del Código de Minería que preveían un
procedimiento distinto para la adquisición de salitres, por una parte, y salinas y
turberas por la otra. Con la reforma, el trámite se ha uniformado y es por ello igual al
de sustancias de primera categoría.

8.3.- Régimen de las minas de tercera categoría


Tanto las sustancias de primera como de segunda categoría, pertenecen al Estado.
Las de tercera, por el contrario, pertenecen al propietario del suelo, por cuanto las
minas de esta categoría no se consideran un inmueble distinto, sino un accesorio de la
superficie (artículo 2, inciso 3).
386

Componen esta categoría, según el artículo quinto del Código de Minería:

“Las producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa y en general todas las


que sirven para materiales de construcción y ornamento, cuyo conjunto forman las
canteras”.

El régimen jurídico de las sustancias en estudio, varía según se encuentren en


terrenos del Estado o de los particulares:

1) Terrenos del Estado

Cuando se encuentran en terrenos de dominio privado del Estado Nacional, Provincial


o Municipal, se destinan al aprovechamiento común; sin perjuicio de la facultad de su
propietario de celebrar todo tipo de contratos con referencia a las canteras (artículos
106 y 107).

2) Terrenos particulares

Cuando las sustancias se encuentra en terrenos de dominio privado, nadie puede


explotarlas sin consentimiento del propietario, salvo por razones de utilidad pública
(artículo 108).

POLICÍA

No obstante pertenecer las canteras al dueño del suelo, su explotación, está sometida
a las reglas de policía y seguridad de las labores previstas en el Código de Minería y
reglamentos de minas que se dicten (artículos 109, 208 y concordantes).
387

UNIDAD IX
Legislación Procesal y condiciones de la explotación

9.1.- Autoridad minera


En razón de una antigua tradición, se denomina con el nombre de autoridad minera, a
la encargada de aplicar la legislación sobre la materia.

Podemos decir, por lo tanto, que autoridad minera es aquella que conoce, impulsa y
resuelve todos los asuntos, peticiones y cuestiones que versan sobre derechos
mineros, de conformidad con las leyes sobre la materia.

Entre las funciones de la autoridad minera, se comprenden las técnico-administrativas


(vigilancia del cumplimiento de las condiciones de la concesión, policía y seguridad de
las labores, fomento y promoción del desarrollo de la minería, etc.) y las judiciales
(aceptación, trámite y resolución de las solicitudes de exploración y explotación
minera, servidumbres, expropiaciones, ampliaciones, mejoras, etc.).

Por su parte, entre las leyes que aplica la referida autoridad, se cuentan el Código de
Minería; Código de procedimientos Mineros (en las provincias en que existe); las
relativas a productores mineros, etc.

9.2.- Su organización en el proyecto de Rodríguez y la


Legislación Provincial y Nacional
Tan importante es el procedimiento en la adquisición de los derechos mineros y tan
necesaria una regulación específica de la materia, (pues en modo alguno resulta
posible la aplicación de otros procedimientos como el civil, comercial, penal o laboral);
que nuestro Código de Minería ofrece las característica de ser de fondo y forma a la
vez (semejante a la Ley de Concursos), es decir, no sólo fija el derecho sino también
la manera de ejercitarlo ante las autoridades correspondientes.

Ello no significa que las provincias carezcan de facultad para dictar sus Códigos de
Procedimientos Mineros, cuidando no alterar las normas procesales contenidas en el
Código de Minería, ni imponer nuevos requisitos que, aunque formales, afecte los
derechos sancionados por la ley de fondo; limitándose a ordenar las disposiciones y
complementarlas, en todos aquellos aspectos no previstos por la legislación nacional.

Por supuesto que la limitación impuesta a las Provincias, sólo resulta exigible, en
cuanto el procedimiento haga de tal modo al derecho, que no pueda regularse
independientemente.

El proyecto de Código de Minería presentado por el Doctor Enrique Rodríguez en


1.885, legislaba en sus Títulos X y XIX, sobre Ingenieros de Minas u Autoridad Minera.
Dicha autoridad estaba organizada conforme al sistema judicial e integrado por un
Tribunal Superior de Minería, jueces de primera instancia y jueces de distrito. Además,
creaba un Cuerpo Nacional de Ingenieros, como auxiliares de la autoridad.

Los referidos Títulos fueron suprimidos por la Comisión de Códigos de la Cámara de


Diputados, en cuanto consideraba que estaban en pugna con los artículos 67, inciso
11 y 105 de la Constitución Nacional, porque las provincias se dan sus propias
388

instituciones y se rigen por ellas, y porque la jurisdicción y los procedimientos son


privativos de la autonomía provincial.

Como consecuencia de la mencionada supresión, las provincias han creado por leyes
o decretos las autoridades mineras locales; advirtiéndose la adaptación de las minas a
algunos de estos tres sistemas: judicial, administrativo o mixto.

1.- El sistema judicial se caracteriza porque todas las funciones de la autoridad


minera se atribuyen a los jueces de minas, es decir, a magistrados o tribunales
dependientes del Poder Judicial. En favor de este sistema se han vertido los
siguientes argumentos:
a.- Sólo los tribunales de justicia pueden aplicar un Código de la Nación (Código
de Minería), conforme a lo dispuesto por el artículo 67, inciso 11, de la
Constitución Nacional.
b.- El Poder Ejecutivo ni ninguna de sus dependencias pueden arrogarse funciones
judiciales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 95 de la misma
Constitución.
c.- El ejercicio de la llamada autoridad minera es un problema de administración de
justicia. La responsabilidad gubernamental de asegurar y desarrollar esa misión
con eficiencia atañe al Poder Judicial a cuyo arbitrio debe acudirse en razón de
la independencia, especialización, e inamovilidad de los jueces que la
componen.
d.- El Código, en lo relativo a las sustancias minerales que el mismo clasifica en
las dos primeras categorías de minas, ha sido concebido para ser aplicado por
jueces. Por tal razón el autor del Código había previsto para su aplicación, una
autoridad minera judicial.
e.- Es inconstitucional, según el ordenamiento jurídico actual, el ejercicio de la
jurisdicción minera por una autoridad nacional o provincial de carácter
administrativo. El ejercicio de la jurisdicción minera por parte del poder
administrador, cualesquiera sean sus modalidades, es lesivo del principio
republicano de la división de poderes y de la garantía del debido proceso, que
consagran los artículos 18, 95 y concordantes de la Constitución Nacional.
f.- Corresponde al poder administrador todo lo relacionado con la política de
promoción y fomento minero, las actividades auxiliares de carácter científico,
técnico, y económico y las funciones de policía, seguridad, higiene y salubridad
de los yacimientos, sin perjuicio de la colaboración que debe prestarse al
órgano jurisdiccional.
2.- Según el sistema administrativo, tanto las funciones técnico-administrativas
como las judiciales, competen o deben ser ejercidas por funcionarios u organismos
dependientes del Poder Administrador, esto es, el Poder Ejecutivo.
En favor de este sistema se han vertido los siguientes fundamentos:
a.- Las minas son bienes privados del Estado y el Estado tiene en el Poder
Administrativo a su gestor natural.
b.- Las minas se otorgan por el régimen de las concesiones, por lo tanto es el
poder administrador (el Poder Ejecutivo) el que debe otorgarlas, como concede
los servicios públicos, el uso de playas y riberas, etc.
c.- Las concesiones mineras no son simples actos jurídicos; involucran
operaciones técnicas vinculadas a consecuencias económicas e industriales,
que son privativas de organismos especializados, escapando, por lo tanto, a la
apreciación de los jueces.
d.- La garantía del debido proceso no resulta lesionada, en cuanto contra las
decisiones del poder administrador caben los recursos que la ley prevé, ante
los jueces o tribunales del Poder Judicial.
3.- El sistema mixto, o de la doble autoridad minera, con funciones administrativas y
judiciales separadas.
Este sistema distingue las funciones técnico-administrativas de la autoridad minera,
de las judiciales, asignando las primeras a un organismo administrativo
389

dependiente del Poder Ejecutivo o dirección de minas y las segundas a un juzgado


de minas, dependiente del Poder Judicial. En algunos casos la dependencia de los
dos organismos es común. Ambas autoridades trabajan en estrecha colaboración,
pero sin subordinación funcional alguna.
Todas las cuestiones referentes a la policía minera y vigilancia de las condiciones
de la concesión, las cuestiones técnicas relacionadas con la intensidad de los
trabajos mineros, monto de los capitales a invertir, registro gráfico, mensuras,
padrones de minas, contribuciones y regalías, estadística y fomento, son de resorte
administrativo y competen a la oficina o dirección de minas dependiente del poder
administrador.
En cambio, la recepción, trámite y resolución de los permisos de cateo,
concesiones de explotación y derechos conexos, expropiaciones y servidumbres,
indemnizaciones, caducidad, remate y vacancia de las concesiones, paralización
de trabajos, imposición de multas, registros conservatorios de la propiedad minera
y toda otra cuestión relativa a derechos de minas, son de resorte exclusivo de los
juzgados de minas, dependiente por lo general del poder judicial.
Dentro de este sistema la dirección de minas actúa como organismo de vigilancia y
ejecutor en la función técnica y de fomento y como asesor del juzgado de minas en
todos los aspectos mineros que se vinculen a la existencia y caducidad de los
derechos, pero no interviene con funciones decisorias en el otorgamiento o
caducidad de estos, reservados exclusivamente a la función judicial.
El decreto-ley 660, de octubre 8 de 1.957, que organizó la autoridad minera en la
provincia de Salta ha adoptado el sistema de la doble autoridad minera
administrativa y judicial, instituyendo una dirección de minas y un juzgado de
minas, con funciones técnicas y legales separadas y complementarias. Esta ley
constituye un interesante ensayo de organización que concilia las diferencias que
hemos anotado en los sistemas extremos anteriores. Igual orientación ha seguido
la provincia de Jujuy en el decreto-ley 2.980, de abril 30 de 1.973, por el cual se
crea el juzgado administrativo de minas y la dirección provincial de minería,
también con atribuciones legales y técnicas separadas.

Actividad Nº 20

¿Cómo se organiza la Autoridad Minera en nuestro país?

9.3.- Registros y procedimientos en la tramitación de


pedimentos mineros
El registro de la manifestación de descubrimiento: "Es la copia de la manifestación con
sus anotaciones y proveídos, hecha y autorizada por el escribano de minas en el libro
de protocolo que debe llevar al efecto, previa orden de la autoridad" (artículo 117 y
118).

Esta copia de la manifestación se realiza en el Registro de Manifestaciones (también


llamado Registro de Minas o Descubrimientos), que lleva Escribanía; pero éste no es
el único pues también existen otros registros, uno de los cuales ya hemos
mencionado: Registro de Exploraciones.
390

Escribanía debe llevar todos los registros a su cargo, con las mismas formalidades
que se observan para las escrituras públicas.

El registro del descubrimiento tiene gran importancia en nuestra legislación, desde el


punto de vista jurídico, económico y administrativo.

1.- Jurídicamente
Es importante porque:
a.- Garantiza la preferencia que la ley acuerda al primer descubridor.
b.- Impide la adulteración de la solicitud.
c.- Permite al descubridor tomar posesión del terreno denunciado.
d.- Autoriza al minero a deslindar provisoriamente el terreno que quiere reservarse.
e.- Permite, y esta quizás sea la consecuencia jurídica más importante, iniciar los
trabajos de explotación (artículo 47).
f.- Se cuenta a partir de él el plazo para el pago del canon, para ejecutar la labor
legal y para la mensura de la mina.

2.- Económicamente
Su importancia deriva de que:
a.- Permite la confección de padrones o listas de minas.
b.- Constituye la base de las estadísticas.
c.- Facilita la imposición de contribuciones sobre las minas.

3.- Administrativa
Da orden, seriedad, garantía y publicidad a los actos de gobierno.

9.3.1.- Publicidad

La Autoridad Minera manda u ordena no sólo el registro de la manifestación, sino


también su publicación, que consiste en insertar el registro en el Boletín Oficial, por
tres veces en el espacio de 15 días y en un cartel-aviso en las puertas de la oficina del
escribano (artículo 117 y 119).

Luego de la publicación, el escribano agrega al expediente los ejemplares del


periódico (artículo 119) que debe acompañar el interesado.

La publicación es el medio de notificación a todas aquellas personas que puedan


verse afectadas o perjudicadas con el descubrimiento, a fin de que se opongan dentro
del término de 60 días contados a partir de la última publicación, bajo sanción de no
ser oídas después de dicho plazo (artículo 131). Entre esas personas se encuentran el
verdadero descubridor, que no ha efectuado prioritariamente la manifestación, por dolo
o fraude cometido en su contra, por quien primero solicitó el registro ante la Autoridad;
o la persona cuyo nombre ha sido omitida desprevenida o intencionalmente en la
manifestación.

Cabe agregar que, según la Teoría del Registro, el registro de la manifestación de


descubrimiento, en razón de las importantes consecuencias jurídicas que de él
derivan, importa la concesión provisoria de la mina; que se transforma en definitiva,
una vez aprobada la mensura de las pertenencias (artículos 244).

Esta teoría tiene su fundamento legal, principalmente en el artículo 47 del Código de


Minería que adjudica al registro el efecto propio de la concesión, esto es: la facultad de
iniciar la explotación del yacimiento descubierto.
391

Dicha disposición expresa: "La explotación podrá emprenderse y proseguirse acto


continuo del registro, sin que obsten reclamaciones ni pleitos referentes a la mina o al
terreno que debe ocupar...".

9.4.- Condiciones de la explotación


El Código de Minería ha establecido en los artículos 282 a 294, una serie de normas a
que debe ajustarse la explotación, en garantía de los trabajadores y beneficios del
yacimiento.

Esas normas no implican desconocer la libertad del minero, de elegir la técnica o


método de explotación más conveniente, mientras no inutilice el yacimiento o ponga
en peligro la salud o vida de las personas.

Al respecto dispone el artículo 282: "Los mineros pueden explotar sus pertenencias,
sin sujecionar otras reglas que las de la seguridad, policía y preservación del
ambiente. La autoridad de aplicación ejercerá una constante vigilancia a esos fines".

El Código de Minería contempla tres prohibiciones:

1.- La de rebajar o quitar los pilares, puentes o macizos de las minas, sin permiso de
la autoridad (artículo 284).
2.- Comunicar o desagotar labores superiores por medio de trabajos de nivel inferior
sin permiso de la autoridad (artículo 287).
3.- La de emplear en las minas niños menores de diez años y en los trabajos internos
niños impúberes ni mujeres (artículo 285).

También contiene nuestra ley, normas de seguridad que deben observarse en el


trabajo de las minas, que podemos sintetizar:

1.- Las labores se deben mantener en completo estado de seguridad (artículo 283).
2.- Las minas deben conservarse limpias, ventiladas y desterradas (artículo 285).
3.- Las escaleras y aparatos destinados al tránsito o descenso de operarios deben ser
cómodos y seguros (artículo 286).
4.- Los mineros deben dar aviso a la Autoridad Minera, en caso de accidente o de
temerlo y adoptar las medidas para hacer desaparecer todo peligro (artículos 289 y
290).
5.- Los mineros deben solicitar permiso para rebajar o quitar pilares, etc. (artículos 284
y 287).

9.4.1.- Intervención de la Autoridad

La Autoridad Minera debe concurrir a las minas, en los siguientes casos:

1.- Una vez al año por lo menos (artículo 291).


2.- Cuando los dueños, directores o encargados de las minas, le den aviso de algún
accidente (artículo 289).
3.- Cuando tenga conocimiento de alguna contravención a las prohibiciones y normas
de seguridad o accidente (artículo 293).

Como consecuencia de su intervención y en uso de sus facultades, la Autoridad


Minera puede:

1.- Suspender los trabajos si la vida de las personas o la conservación de la mina


corren peligro (artículos 286 y 291).
392

2.- Adoptar las medidas para hacer desaparecer el peligro (artículo 289 y 293).
3.- Ordenar que el minero ejecute las medidas convenientes (artículos 291).
4.- Aplicar las multas correspondientes (artículos 292 y 294).

Las infracciones son penadas en nuestra ley, con multas, que luego de la sanción de
la ley 22.259, están en relación al canon que devengare la mina. Con ello se evita la
desactualización de las sanciones (artículo 292).

El control de las reglas de seguridad y policía de la explotación, en nuestro país, en


general, ha sido atribuido a una policía de minas dependiente de las Autoridades
Mineras que cada provincia ha creado.

Actividad Nº 21

a.- Señale la importancia del registro de los descubrimientos


mineros.

b.- Enumere las condiciones de explotación que establece el código


de minería.
393

UNIDAD X
Contratos mineros y modificaciones a la Ley Común

10.1.- Contratos de Avíos


El avío es un contrato por el cual una persona se obliga a suministrar todo lo necesario
para la explotación de una mina y el titular de esta a devolver los valores recibidos con
sus premios e intereses y/o transferir una parte de la mina y/o a dar participación en
sus productos (artículos 295 y 297).

El que suministra los avíos se llama aviador y el que los recibe minero aviado.

En el proyecto del Dr. Rodríguez se limitaba (siguiendo la tradición hispanoamericana)


la responsabilidad del minero aviado exclusivamente a los productores de la mina. Al
sancionarse el Código, sin embargo, se introdujeron modificaciones que dejaron sin
efecto aquella limitación, extendiendo la responsabilidad a todos los bienes del minero
y desnaturalizando, de tal modo, el contrato. (Ver punto 10.1.4).

Este convenio tiene por objeto principal, permitir a los titulares de concesiones mineras
hacerse del capital necesario para la explotación, cuando carecen de recursos.

El contrato de avío se caracteriza porque:

• El minero aviado responde con todos sus bienes y no sólo con los productos de la
mina, como se preveía en el proyecto.
• Es conmutativo. El contrato en el proyecto Rodríguez era de naturaleza aleatoria,
pues al estar limitada la responsabilidad del minero aviado sólo a los productos de la
mina, la utilidad del aviador era incierta y dependía de que se produjeran.
• Otorga preferencia al aviador sobre las hipotecas y avíos anteriores.

10.1.1.- Constitución del Contrato

El contrato debe celebrarse por escrito en instrumento público o privado, y, en éste


último supuesto, para que produzca efectos respecto a terceros, inscribirse en el
registro de contratos que lleva la Autoridad Minera. También debe publicarse por 3
veces en el Boletín Oficial y en las puertas de Escribanía de Minas (artículo 301).
Las formalidades son indispensables, pues el contrato confiere privilegio sobre las
hipotecas y avíos anteriores (artículos 295 y 298).

El avío (suministro de lo necesario para explotar la mina) puede ser (artículo 296)
celebrado por:

• Por tiempo (días, meses, años).


• Por cantidad (tanto pesos, máquinas, etc.).
• Por obras (hasta terminar una galería, una planta, etc.).

La contraprestación del minero aviado, puede consistir en las siguientes (artículos 297
y 299):

• Entrega de una parte de la mina.


• Participación en los productos por un tiempo determinado.
• Participación en los productos hasta cubrir el valor de los avíos.
394

• Entrega de una suma de dinero (producto de la venta de mineral), más el interés


estipulado.

El contrato puede pactarse en forma simple o compleja. Es simple cuando se reduce a


la devolución de los valores recibidos. Es compleja, cuando el aviador recibe además
una parte de la mina o de sus productos.

10.1.2.- Administración

La administración de la mina aviada corresponde a sus dueños (artículo 305).

Puede pedir el aviador tomar a su cargo la administración, en los siguientes casos


(artículos 306 y 307):

• Cuando se hicieren gastos exorbitantes.


• En caso de darse una mala dirección a los trabajos.
• Cuando se desatiende la administración de la mina.
• En el supuesto de no invertirse o darse un destino diferente a los avíos.

Tanto el aviador como el minero aviado, por otra parte, pueden nombrar interventores,
con las facultades de los artículos 308 y 309.

10.1.3.- Disolución del Contrato

El contrato de avíos termina (artículo 310):

• Por vencimiento del término.


• Por la inversión del capital.
• Por la ejecución de las obras.
• Por rescisión, debiendo distinguirse los siguientes supuestos:

a) Por cualquiera de las partes, cuando no se ha pactado el tiempo de duración, la


cantidad a suministrar o las obras a ejecutar (artículo 310).
b) Por el aviador, cuando no se invierten los avíos o se les da un destino diferente
(artículo 307).
c) Por el minero aviado, cuando el aviador no suministre los avíos en la forma
estipulada y a falta de estipulación, cuando el dueño de la mina lo solicitare (artículo
303).
d) Por cualquiera de las partes, en cualquier momento y sin necesidad de acuerdo,
renunciando el aviador a todos sus derechos o cediendo el minero la mina a aquél
(artículo 311).

10.1.4.- El contrato de avíos en la actualidad

El contrato de avíos, sea por desconocimiento de los interesados o por no mantenerse


limitada la responsabilidad del propietario de la mina (como se preveía en el proyecto),
ha perdido vigencia en la actualidad. Los mineros recurren a otros procedimientos o
convenios para hacerse de los capitales o bienes necesarios para la explota
395

10.2.- Compañías de minas


El artículo 312 del Código de Minería dispone: “HAY COMPAÑIAS CUANDO DOS O
MAS PERSONAS TRABAJAN EN COMUN UNA O MAS MINAS, CON ARREGLO A
LAS DISPOSICIONES DE ESTE CODIGO ...”.

Nuestra ley, como vemos, no admite el condominio sobre las concesiones mineras,
porque la sociedad, conforme al régimen para ella adoptado en el Código, se ajusta
mejor al objetivo de llevar adelante la explotación.

El citado artículo 312, expresa: “LAS COMPAÑIAS SE CONSTITUYEN ....:

1) POR EL HECHO DE REGISTRARSE UNA MINA O ADQUIRIRSE PARTE EN


MINAS REGISTRADAS:
Cuando dos o más personas registran una mina o cuando una persona adquiere
parte de una mina registrada por otra u otras, queda constituida una compañía de
minas, por disposición de la ley. En estos casos, a falta de acuerdo expreso, se
aplican las disposiciones del Código de Minería.

2) POR UN CONTRATO ESPECIAL DE COMPAÑÍA:

En este supuesto el contrato debe hacerse constar por escritura pública y puede
celebrarse antes o después del registro de la mina.

Los interesados pueden constituir cualquiera de los tipos de sociedades previstas


en la legislación común; por ejemplo: sociedad colectiva, S.R.L., anónima, etc.

Las compañías que se constituyen conforme el inciso primero referido


anteriormente, tiene dos características principales:

1) Son sociedades de personas


No puede transmitirse la calidad de socio, sin el consentimiento de todos los
restantes, bajo pena de nulidad (artículo 322).

2) La responsabilidad es limitada
Los socios no son responsables por las obligaciones de la sociedad, sino en
proporción a la parte que tienen en la mina, salvo si otra cosa se hubiera
estipulado (artículo 339).

10.2.1.- Administración

La administración de la compañía corresponde (artículo 323):

1) A todos los socios, mientras no se designe la persona que puede representar a la


sociedad.
2) Al socio o socios que sean nombrados.
3) A un tercero extraño a la sociedad, designado con los dos tercios de votos, si dos o
más socios se opusieren.

En cualquiera de los tres supuestos, la duración, atribuciones, etc., del administrador,


será la que resulte del contrato o se determine en junta o en asamblea de socios. El
administrador, sin autorización especial, no puede contraer créditos, gravar las minas,
vender los minerales, ni destituir los encargados de la faena.
396

Todos los negocios de la sociedad se tratan y resuelven en asambleas de socios, cuya


regulación está contemplada en los artículos 313 a 322 del Código de Minería. Las
principales disposiciones establecen que:

1) Las decisiones se toman por mayoría de votos.


2) Para formar junta basta la mitad de los socios presentes con derecho a votar;
previa citación de todos, aun los que no tengan votos.
3) En la citación debe expresarse el objeto, día y hora de la reunión.
4) La citación de los socios con derecho a voto, corresponde se practique
personalmente y, excepcionalmente, por avisos en la prensa.
5) Los socios, sin excepción, tienen derecho a concurrir a las sesiones y tomar parte
en las deliberaciones.
6) Sólo pueden votar los que tengan una o más acciones.
7) Cada acción presenta un voto, pertenezca a una sola persona o varias.
8) Para constituir mayoría debe atenderse al número de votos.
9) Un sólo dueño de los votos no puede constituir mayoría, considerándose empatada
la votación en tal caso.
10) En caso de empate decide la autoridad.

10.2.2.- Obligaciones de los socios

Con el nombre de concurrencia, se designa la obligación del socio de contribuir a los


gastos necesarios para:

1) La seguridad y conservación de la mina


Estos deben cubrirse en todo caso, aún a falta de estipulación; pues de lo contrario,
podría peligrar el yacimiento, la vida de las personas o caducar la concesión. (Por
ejemplo: gastos para fortificar una galería que amenaza derrumbarse, para abonar
el canon, etc.) (artículo 329).

2) Cubrir los costos ordinarios de explotación y que sólo pueden exigirse al socio
conforme lo estipulado (artículo 330).

3) La ejecución de trabajos extraordinarios, que exceden los de seguridad y


conservación o excedan las cuotas estipuladas. Estos sólo pueden reclamarse
mediante unanimidad (artículo 327).

Hay inconcurrencia, es decir, incumplimiento de la obligación del socio, cuando


(artículo 330):

a) No se contribuye a los gastos necesarios para la seguridad y conservación de la


mina.
b) No paga las cuotas en el plazo estipulado.
c) No paga las cuotas en 30 días de requerido, cuando no se estipuló plazo.
d) No paga los gastos adelantados por la sociedad, en el término de quince días.

En caso de inconcurrencia, la ley prevé dos verdaderas sanciones por el socio:

a) Privándolo de los minerales, pastas o dinero que tenga en la sociedad y


necesarios para cubrir los gastos y cuotas, por la sola decisión del administrador
(artículo 331).

b) Excluyéndolo de la parte que corresponda en la mina, que acrece


proporcionalmente la parte de los restantes, cuando no paga en los 30 días
siguientes al requerimiento que se le efectúe, a petición de cualquier socio
concurrente (artículo 332).
397

El socio requerido puede oponerse al requerimiento, en el término de 30 días, por


escrito, acompañando los documentos en que se funde y dando fianza por los gastos
que se causen o las cuotas que deban entregarse después del requerimiento y hasta
la resolución definitiva, (artículos 344, 335 y 336).

Actividad Nº 22

Complete el siguiente cuadro:

CONTRATO DE AVÍO
CONCEPTO ADMINISTRACIÓN DISOLUCIÓN IMPORTANCIA

10.2.3.- Disolución de la compañía

Las compañías de minas se disuelven (artículo 337):

1) Por el hecho de haberse reunido en una sola persona todas las partes de la mina.
2) Por abandono de todas las pertenencias que componen las minas.
3) Por caducidad de la concesión, por falta de amparo.
4) Por agotamiento del yacimiento.
5) Por cumplimiento de lo estipulado en el contrato constitutivo.

10.2.4.- Prerrogativa de las compañías de minas - Las compañías de cateo

Las compañías de minas tienen la prerrogativa de tomar mayor número de


pertenencias que los descubridores individuales. Cuando consten de dos o tres
personas, se les conceden dos pertenencias más; cuando se componen de cuatro o
más personas, cuatro pertenencias (artículo 338).

Finalmente cabe recordar respecto a las compañías de cateo, que éstas se


constituyen por el hecho de ponerse de acuerdo dos o más personas para realizar una
expedición, con el objeto de descubrir criaderos minerales. El contrato puede ser de
palabra o por escrito y los cateadores que no reciben sueldo se suponen socios
(artículos 340 y 341).
398

10.3.- Disposiciones especiales sobre capacidad para adquirir


minas

10.3.1.- Mandato

No siempre el descubridor de un yacimiento minero puede presentar personalmente la


manifestación y solicitar el registro de la mina ante la Autoridad Minera.

Resultaba necesaria, por lo tanto, que la legislación minera previera la posibilidad de


que aquellos actos pudieran ser ejecutados por otras personas distintas del
descubridor; pero con las exigencias propias de la actividad, que difieren en algunos
aspectos de las que rigen en el derecho común.

La regla en cuanto a la posibilidad mencionada, está establecida en el artículo 120 del


Código de Minería, que dispone: “NINGUNA PERS0NA PUEDE MANIFESTAR NI
REGISTRAR MINAS PARA OTRA PERSONA SIN PODER ESPECIAL, QUE PODRA
OTORGARSE ANTE LA AUTORIDAD MAS INMEDIATA, O ANTES DOS TESTIGOS
O POR MEDIO DE UNA CARTA”.

El principio, como puede advertirse, es que no pueden manifestarse ni registrarse


minas a nombre de otra persona, sin contar con un poder especial otorgado por la
misma. Pero aquí, a diferencia de lo que ocurre en materia civil, en que el mandato
debe realizarse en escritura pública, pueden otorgarse dicho poder ante otra autoridad
aunque no sea escribano público (por ejemplo: Jefe o Comisario de Policía o dos
testigos, etc.).

La razón o motivo de esta liberalidad, reside en la imposibilidad en que puede hallarse


el descubridor, de concurrir a un centro poblado donde exista escribano, e incluso,
autoridad policial. No debe olvidarse que, en general, los yacimientos se encuentran
en zonas alejadas, despobladas, sin medios de comunicación.

Si bien la regla exige contar con poder especial para manifestar o registrar minas por
otro, la misma reconoce excepciones previstas en el artículo antes mencionado, que
en su segunda parte dispone:

No necesitan poder los:


1) Ascendientes del descubridor.
2) Descendientes del descubridor.
3) Hermanos del descubridor.
4) Socios en la empresa.
5) Cateadores e individuos que componen la expedición
exploradora.

Por supuesto que los que pretendan eximirse de la obligación de presentar el poder,
en el acto de la manifestación, deberán acreditar con las partidas de nacimiento,
contrato social, etc., el carácter que invocan.

El descubridor a cuyo nombre se ha manifestado o registrado una mina, por otra


persona, con un poder otorgado conforme al artículo 120 del Código de Minería, debe
ser notificado para que ratifique, rectifique o rehúse al descubrimiento hecho a su
nombre. Pasados los diez días, se tiene por aceptado (artículo 121).

Nuestro Código de Minería, a diferencia del Civil no ha legislado gestión oficiosa en


materia minera, por lo que hay quienes sostienen, que el gestor no puede manifestar
ni registrar minas para otras personas.
399

Gestor oficioso es aquél que sin mandato (sin poder), se ocupa de un negocio ajeno.

Nosotros creemos que la autoridad minera debe recibir la manifestación y supeditar el


registro de la mina, a nombre del gestionado (descubridor), a la ratificación de éste.

10.3.2.- Sociedad conyugal

Las principales disposiciones del Código de Minería, contenidas en los artículos 343 a
348, son las siguientes:

1) Se aplica a la sociedad conyugal, la legislación común, salvo lo que esté previsto


en el Código de Minería.
2) Los productos de las minas particulares de los cónyuges pertenecen a la sociedad,
es decir, se consideran gananciales.
3) Los minerales extraídos después de la disolución de la sociedad conyugal,
pertenecen al dueño de la mina.
4) Las deudas del cónyuge, anteriores al matrimonio, se pagan con los productos de
sus respectivas minas.
5) La ampliación corresponde al dueño de la pertenencia primitiva.
6) El mayor valor adquirido por la mina corresponde al propietario.

10.4.- Disposiciones especiales

10.4.1.- Hipoteca

El carácter inmueble de las minas y el hecho de regirse por los mismos principios de la
propiedad común, hacen a la concesión susceptible de hipoteca (artículos 11 y 12). En
caso de extinguirse por abandono o caducidad, el acreedor hipotecario tiene los
siguientes derechos:

1) Abandono
Puede pedir:
a) El remate de la mina para pagarse con su producido, dentro del término de las
publicaciones de la solicitud de abandono o 30 días después.
b) La adjudicación de la mina dentro de los 30 días posteriores al remate cuando
no hay postores.

2) Caducidad
En este supuesto cabe distinguir según se produzca por:
a) Por falta de pago de canon: como el Estado, en este caso, procede a la venta
pública de la mina, los acreedores hipotecarios tienen derecho a que con su
producido se les pague con preferencia. Si no hay postores, pueden pedir la
adjudicación de la concesión hasta 30 días después del remate.
b) Falta de inversión de capitales o de reactivación del yacimiento: declarada
la caducidad por la Autoridad Minera, tiene las mismas facultades que se les
reconocen en caso de abandono.

10.4.2.- Arrendamiento

El Código de Minería permite que las minas sean objeto de arrendamiento, como los
bienes raíces; pero con las modificaciones en él contempladas (artículo 356).
400

Justamente, por tratarse la mina de un bien inmueble distinto de la propiedad


superficial, el arrendamiento de un fundo común no comprende las minas que en él se
encuentren y que el propietario haya registrado y explotado (artículo 363).

En cuanto a las derechos y obligaciones de las partes nos referiremos a los previstos
específicamente en nuestro Código, por cuanto en todo lo no previsto, se aplican
supletoriamente las disposiciones del derecho común (artículo 343).

1) Arrendatario
a) Puede aprovechar la mina como el propietario; es decir, a diferencia del
arrendamiento civil, puede alterar la sustancia de la cosa, apropiarse de los
productos que no se renuevan (artículo 357).
b) Debe cumplir con las condiciones de amparo y pagar daños y perjuicios al
arrendador, en caso de caducidad de la concesión (artículo 360).
c) Debe conducir sus trabajos con arreglo a las disposiciones sobre seguridad y
policía (artículo 358).
d) Responde por los daños y perjuicios causados por hechos propios (artículo 361).
e) No puede subarrendar, salvo conformidad del concesionario (artículo 352).

2) Arrendador
a) Puede pedir la entrega de la mina, cuando exista riesgo de caducidad de la
concesión (artículo 359).
b) En caso de suspenderse la explotación, cuando se ha convenido la entrega de
productos, puede rescindir el contrato y cobrar daños y perjuicios (artículo 364).

10.4.3.- Compraventa

Las minas, desde el descubrimiento, pueden enajenarse y transmitirse como se


venden y transmiten los bienes raíces. por ejemplo, pueden transmitirse en virtud de
compraventa, permuta, donación, sucesión, etc. (artículo 349).

Las ventas y enajenaciones deben constar por escrito, en instrumentos públicos o


privados. Hasta el vencimiento del plazo para ejecutar la labor legal, pueden
celebrarse en instrumentos privados, que luego de la mensura, corresponde se
reduzcan a escritura pública (artículo 351).

Asimismo, en cuanto al producto de las minas, el artículo 350 del Código de Minería,
prohibe comprar minerales a los operarios, sirvientes o empleados de una mina, sin
autorización de su dueño, visada por la Autoridad Minera.

10.4.4.- Usufructo

Las minas también son susceptibles de ser objeto del contrato de usufructo.
Señalaremos las principales normas de nuestra ley.

1) El usufructo debe comprender toda la mina (artículo 365).


2) El usufructuario tiene derecho a los productos y los derechos acordados al
propietario en caso de ampliación e internación (artículos 365 y 372).
3) El usufructuario puede dar en arrendamiento el usufructo o ceder el derecho de
explotar la mina (artículo 369).
4) El usufructo sobre todos los bienes de una persona, comprende las minas que
componen esos bienes (artículo 370).
5) El usufructo de un fundo común, no comprende las minas en actual trabajo; pero sí
las sustancias de tercera categoría, cuando su explotación constituya la industria
principal de la superficie.
401

10.4.5.- Prescripción de minas

La prescripción adquisitiva también está contemplada en nuestro Código. Aquélla


puede operarse contra el Estado o los particulares.

1) Contra el Estado
Ello ocurre cuando alguna persona capaz de adquirir minas ha ocupado, poblado o
explotado durante 350 días, sin interrupción ni contradicción una mina en estado de
desamparo, o una mina que no ha sido registrada (artículo 352).
Cabe aclarar, sin embargo, que lo que se adquiere en caso de prescripción, no es
el dominio originario que tiene el Estado, sino la concesión, esa propiedad particular
que se denomina propiedad minera (artículo 352 bis).

2) Contra los particulares


Hay que distinguir:
a) Con título y buena fe: se requiere la posesión de dos años (artículo 353).
b) Sin justo título: se requiere la posesión de cinco años (artículo 353).

Actividad Nº 23

a.- ¿Qué son las compañías de cateo?

b.- En un cuadro sinóptico establezca las disposiciones especiales


sobre capacidad para adquirir minas.
402

UNIDAD XI
Régimen jurídico de la energía

11.1.- Necesidad de una Legislación Especial. Código Nacional


para la energía
La gravitación que en el derecho tienen las distintas fuentes de energía que existen en
la actualidad es el objeto del estudio esencial que presenta una novísima rama de la
dogmática jurídica: el derecho de la energía.

La recién llegada recibe aportes del derecho minero y del derecho administrativo. Del
primero porque se hace cargo de la problemática de los hidrocarburos (petróleo,
carbón, gas, etc.) y de los materiales nucleares (uranio, etc.), y del administrativo
porque estudia el régimen hidroeléctrico y las diversas formas (concesión,
autorización, etc.) que en él se presentan. 5

Los economistas discuten si la energía es, en sí misma, un recurso natural o


solamente una cualidad del recurso. Es evidente que tanto el agua de una fuente
hidroeléctrica como los combustibles que se emplean en la generación de la energía
térmica, pueden aplicarse como insumos de otras energías, lo que demuestra que su
uso en la producción de energía constituye una de las tantas facetas a que el ingenio
humano somete las cosas para aprovechar sus múltiples propiedades latentes.

Ello está corroborado por el hecho de que la energía no tiene un origen autónomo.
Siempre aparece como una fuerza, una capacidad de trabajo o una propiedad física
de la materia, asociada a otro recurso, sea éste el Sol, el viento, el agua, el calor
interno de la Tierra, los minerales y los combustibles.

Si esta dependencia resulta evidente en el terreno de las leyes físicas, ella lo es


aplicable en el campo de la ley civil. La energía y las fuerzas naturales, en tanto sean
susceptibles de apropiación por el hombre, pueden ser objeto de una relación jurídica
directa, lo cual importa reconocer su autonomía de derecho con respecto al recurso
que las genera. Las leyes han visto, así, a la energía como una cosa jurídicamente
distinta del bien que la produce y, por lo tanto, susceptible de ser apropiada,
transportada y consumida como los demás cosas que están en el comercio.

Desde lo más remotos tiempos de su existencia, el hombre utilizó la mayor parte de


las fuentes energéticas que le ofrecía la Naturaleza.

En primer lugar, empleó la madera como combustible doméstico; luego, la fuerza del
viento para impulsar sus embarcaciones o hacer girar la rueda de los molinos;
después, la máquina a vapor generado por la combustión de la leña o el carbón, que
marca el comienzo de la gran revolución industrial de la época moderna. Sin embargo,
recién en los últimos cien años descubrió la posibilidad de utilizar otras fuentes
energéticas de gran importancia, entre ellas, el petróleo y el gas natural, las caídas de
agua y la energía nuclear. En su avance constante hacia la conquista de las fuerzas
del universo y como etapas de un proceso todavía en desarrollo, le resta aún
conquistar otras fuentes de energía de valor imponderable, entre ellas, la radiación
solar, fuente de casi todas las formas de energías hasta ahora utilizadas.

Una etapa importante que jalona este proceso ha sido el empleo de la electricidad,
forma de energía derivada, cuya producción y uso generalizado constituyen uno de los
6
PIGRETTI, E.A.; "Derechos de los Recursos Naturales", La Ley, 1987.
403

acontecimientos industriales más notables del presente siglo. Las posibilidades de


generar corriente eléctrica transformando otras formas de energía primarias,
especialmente de carácter térmico e hidráulico, para su posterior utilización en las
actividades humanas representa, junto con la producción de la energía nuclear la
evidencia más clara del firme dominio del hombre sobre la Naturaleza.

La energía en general, como manifestación externa de la materia, tiene múltiples


propiedades, ya que es capaz de producir efectos térmicos, mecánicos, eléctricos,
magnéticos, acústicos, químicos, radiantes, lumínicos y nucleares.

Sus fuentes de generación pueden clasificarse en primarias y secundarias, según se


utilicen en forma directa o indirecta en la satisfacción de las necesidades humanas.

La energía eólica, por ejemplo, es una fuente primaria, ya que se emplea sin otro
proceso previo, para impulsar las velas de las embarcaciones o las aspas de los
molinos que deshacen los granos o extraen el agua subterránea. La radiación del Sol
también constituye una fuente primaria ya que hace posible la vida vegetal del planeta
a través del proceso de la fotosíntesis, mediante la simple exposición solar.

Prácticamente todas las fuentes de energía hasta ahora conocidas tienen carácter
primario, ya que son o pueden ser utilizadas en forma directa.

La energía eléctrica, en cambio, tiene carácter secundario, ya que es el resultado de la


transformación de una fuente de energía primaria, sea en forma de carbón, petróleo,
gas natural, caídas de agua, calor interno de la Tierra u otras.

La fuerza producida por una caída de agua o por los distintos niveles de mareas
aparentemente no tiene otro empleo que la generación de electricidad o energía
secundaria. Difiere, en esto, de las otras fuentes primarias y colocaría a sus fuentes
generadoras en una categoría especial.

La elección de una y otra fuente alternativa para un mismo fin depende, en primer
lugar, según señalamos, de la clase e importancia de los recursos energéticos
disponibles en cada país. En segundo lugar, del tipo de actividad económica
predominante. La economía agraria, por ejemplo, admite el uso de ciertas fuentes
energéticas, como la eólica, que en una economía industrial sería desechable.

El uso de determinadas fuentes de energía depende, también, de las posibilidades de


inversión que posees cada país. Ciertas fuentes energéticas, como el petróleo y la
energía nuclear, requieren para que su aprovechamiento sea posible, el empleo de
una gran masa de capital, que en otros tipos de energía no resulta necesario. Por otra
parte, ciertas fuentes de energía aparecen como insustituibles en determinados
procesos industriales; en cambio, otros, admiten fácilmente el uso de fuentes
alternativas.

Las grandes economías industriales del planeta, por lo general, se asientan en las
zonas productoras de carbón. Esto obedece -aparte de las razones históricas- al
hecho de que en un mercado competitivo de los combustibles, el carbón no admite el
transporte a grandes distancias.

También la energía hidroeléctrica y la geotérmica tienen, por lo general, un mercado


regional y localizado.

En cambio, los hidrocarburos líquidos y gaseosos admiten el transporte a centros de


consumo distantes, lo mismo que los materiales nucleares que alimentan los reactores
de las centrales atómicas. El crecimiento industrial, en este caso, se genera por otros
factores, independientemente de la posesión de determinadas fuentes energéticas.
404

Las naciones en proceso de desarrollo son los mayores consumidores de


combustibles vegetales. En general, ello obedece a la falta de recursos para financiar
otras fuentes alternativas y al alto costo del transporte de los combustibles
tradicionales.

Pocos países, hasta ahora, aprovechan en escala industrial la energía solar, que
parece reservada para bajos consumos de países situados en las zonas de mayor
potencia radiante.

La energía eólica, por su parte, no ha logrado superar el reducido consumo de la vida


rural para el movimiento de los molinos extractores de agua subterránea y la
generación de electricidad en pequeña escala mediante aerocargadores.

Las coyunturas económicas pueden ejercer gran influencia en el uso de las fuentes
energéticas alternativas. La crisis producida por la elevación del precio del petróleo en
los últimos años ha estimulado la reactivación de las minas de carbón y la
intensificación de las investigaciones en el campo de la energía geotérmica, solar y
mareomotriz, con miras a superar las actuales barreras tecnológicas y económicas
que se oponen a su desarrollo.

La política de uso de los recursos energéticos de un país puede resumirse en estas


dos metas fundamentales:

a.- Obtener la mayor utilización y el máximo rendimiento de los recursos energéticos


disponibles.
b.- Procurar que el recurso utilizado ocasione el menor daño posible al ambiente.

Las condiciones técnicas y económicas en que se emplea un recurso determinan, en


definitiva, su valor como fuente energética. En este sentido, el perfeccionamiento de
los sistemas de generación y transmisión de la energía y el uso racional de los
combustibles pueden convertir en rentables recursos que hoy se presenta como
marginales.

Por otra parte resulta indispensable, en el mundo actual, que las políticas energéticas
concilien con las políticas de protección del ambiente. Uno de los principales agentes
de contaminación del entorno son los combustibles utilizados en las centrales térmicas
de energía. La polución ambiental se produce también en alto grado por el uso de los
motores de combustión interna e incineradores. La explotación minera del carbón y
otros combustibles destruye a veces el paisaje natural, lo mismo que los
aprovechamientos hidroeléctricos. El agua de las zonas costeras es constantemente
contaminada por las descargas de los barcos petroleros en perjuicio de la fauna y la
flora marinas. Existe, en las centrales atómicas, un riesgo permanente de
contaminación por efecto de la radiación nuclear. Evidentemente, la política energética
no puede estar divorciada de la política ambiental y debe encontrar respuesta a cada
uno de los planteos a fin de que el uso de un recurso energético se haga en forma
racional y no perjudique los valores naturales del ambiente6.

Así, las cosas, para algunos autores deviene inevitable la consideración jurídica de
todo el fenómeno energético en su conjunto, debiéndose hacer lugar, a una legislación
especial, la cual dado los elementos e intereses en juego, debe ser federal. En este
ámbito es donde se ha manifestado la necesidad de considerar la codificación del
derecho de la energía, que como se ha dicho resulta receptor, especialmente del
aporte normativo del derecho minero y del derecho administrativo, y estrechamente
vinculado a otra nueva rama del derecho, el derecho ambiental.

7
CATALANO, E.F., "Teoría General de los Recursos Naturales", Zavalía, 1977.
405

No obstante, influyente doctrina7 ha expresado que, en materia de hidrocarburos,


debe derogarse la ley 17.319 vigente y simplemente restituir la vigencia de la ley
12.161 de 1.935, la cual incluyó en el Código de Minería el primer régimen legal de
hidrocarburos, medida a la cual habría que adosarle algunas adecuaciones a la
actualidad, verbigracia la moderna explotación costa afuera. De modo que se debe
volver a incorporar al Código de Minería un régimen especial para hidrocarburos
sólidos y gaseosos, restituyendo a las provincias el dominio originario y la jurisdicción
sobre ellos, circunstancia esta última que ha venido a contemplar recientemente la ley
24.145.

Actividad Nº 24

a.- Establezca la importancia de establecer una legislación especial


para el uso de la energía.

b.- ¿Cuál es el estado actual de nuestra legislación al respecto?

11.2.- Consideraciones sobre industria del petróleo


El petróleo es un líquido oleoso, menos denso que el agua y de color oscuro y olor
fuerte, que está constituido por una mezcla de hidrocarburos, que arde fácilmente y
después de refinado tiene diversas aplicaciones.

El petróleo, tal como resulta del concepto precedentemente enunciado, está


constituido por una mezcla de hidrocarburos, entre los que pueden contarse el gasoil,
kerosene, nafta, fuel-oil, etc.

No existe acuerdo entre los entendidos, sobre el origen de los yacimientos de petróleo,
aunque la mayoría se inclina por atribuirlo a un proceso de descomposición de
sustancias animales y vegetales.

Los yacimientos se encuentran en el interior de la tierra, generalmente a bastante


profundidad, y acompañados de gas y agua. No sólo existen en tierra continental, sino
también en el mar. Para la extracción debe recurrirse a perforaciones, precedidas de
prolongados y cada vez más sofisticados métodos de exploración.

Se sabe que el petróleo era conocido por el ser humano, desde hace mucho tiempo,
aunque inicialmente no se le daban las aplicaciones que tenemos oportunidad de ver
actualmente. En realidad, esta sustancia adquiere relevante importancia a partir del
descubrimiento del primer motor que tenía como carburante al gasoil y,
posteriormente, al advertirse que el desarrollo industrial, económico y social y el
poderío militar de los Estados, se encontraban íntimamente vinculados a este recurso
natural no renovable, que presentaba innumerables ventajas sobre el carbón y el
vapor.

7
Proyecto del Senador por Mendoza, Miguel Mathus Escorihuela, 25 mar. 85. CANO, Guillermo J. "Petróleo, Electricidad y
Federalismo", en la Prensa, 09 may.85. PUCA PROTA, Fernando V. "La Desregulación y una oportunidad para retornar a la
Competencia", en La Nación, 13 dic. 89.
406

Al advertir la importancia del petróleo como recurso energético y al conocerse


paulatinamente sus múltiples aplicaciones en la agricultura, industria, química, y
petroquímica, se inició una verdadera lucha entre los Estados por obtener el control de
dicha sustancia; sea en su etapa de producción, comercialización o transporte.

Todas las Naciones, comenzando por Estados Unidos e Inglaterra desde fines del
siglo pasado y de una u otra forma, han tratado de hacer efectivo aquel control. Al
principio, para cimentar su desarrollo y preeminencia y, actualmente, ante la crisis
energética, para mantenerlo.

Los países subdesarrollados a los que la naturaleza ha favorecido con ricos


yacimientos, también se han sumado a la mencionada lucha, limitando o reglamentado
el aprovechamiento del petróleo por parte de las grandes compañías internacionales o
nacionalizando la extracción, comercialización, transporte y/o industrialización de
dicha sustancia.

En el año 1.865, con medios precarios, inicia la Compañía Jujeña de Kerosene la


explotación del petróleo en nuestro país; dicha actividad continúa en Cuyo, en el año
1.886, por medio de la Compañía Mendocina de Petróleo.

El 13 de diciembre de 1.907, la Dirección de Minas de la Nación, mientras buscaba


agua en la zona de Comodoro Rivadavia (actual Provincia de Chubut), descubrió
casualmente petróleo.

El Poder Ejecutivo Nacional, ante el inesperado hallazgo y con el objeto de evitar el


aprovechamiento de los yacimientos conforme a las disposiciones del Código de
Minería (que no se adaptaban a la explotación del petróleo), y con el fin de evitar
especulaciones, dictó el 14 de diciembre de 1.907, un decreto de reserva que prohibía
los denuncios y cateos en 5 leguas a la redonda del Puerto de Comodoro Rivadavia.

El Gobierno Nacional, se fundó para establecer la reserva que importaba desconocer


las normas del Código, en el artículo 15 de la ley 4.167, que regulaba la exploración,
mensura y colonización de la tierra pública.

El mencionado artículo prohibía enajenar los terrenos en que existieran depósitos de


petróleo y otros minerales, salvo las disposiciones del Código de Minería y autorizaba
al Poder Ejecutivo a prohibir la denuncia de minas en los territorios que explore.

El Poder Ejecutivo entendió que exploraba en la zona de Comodoro Rivadavia,


cuando perforaba en busca de agua y accidentalmente efectuó el descubrimiento.

Con fecha 6 de setiembre de 1.910, se sancionó la ley 7.059, que afectó una
superficie de 5.000 hectáreas y facultó al Poder Ejecutivo a reservar el número de
secciones convenientes para la explotación estatal. El 24 de diciembre de 1.910 se
creó la Dirección General de Explotación de Petróleo de Comodoro Rivadavia y el 9 de
mayo de 1.913 se afectó al Ministerio de Agricultura una zona de reserva más extensa
y en torno de la primitiva.

Finalmente por ley 9.664 se prorrogó la 7.059, y la situación jurídica se mantuvo hasta
la sanción de la ley 12.161.

11.3.- La Ley 12.161


Los precedentes legislativos de la norma actualmente en vigencia, en materia de
petróleo, excluidos los mencionados en el punto anterior, lo constituyen las leyes
407

12.161 y 14.773, aunque existieron proyectos que les precedieron, como los
presentados en 1.917 (Melo-Moreno), 1.919 (Irigoyen), 1.932 (Justo-Tomaso).

La ley 12.161, fue sancionada el 26 de marzo de 1.935 y son sus características


principales:

1.- Mantuvo para el petróleo e hidrocarburos fluidos, el principio de dominio regalista,


aunque derogó parcialmente la prohibición que surge del artículo 9 del Código de
Minería, autorizando la explotación por el Estado en concurrencia con los
particulares.
2.- Reconoció el derecho originario de propiedad de las minas, que corresponden a la
Nación o Provincias según el territorio en que se encuentren.
3.- Reconoció al Estado General y a los Estados particulares, la facultad de establecer
reservas; cuyo ejercicio, en la práctica, excluyó la actividad privada en gran
medida.
4.- Estableció una regalía del 12% en favor de las Provincias, en caso que la
explotación se realice por la Nación o particulares.

11.4.- Yacimientos Petrolíferos Fiscales


Yacimientos Petrolíferos Fiscales y Gas del Estado han constituido elementos
fundamentales de la política nacional, en materia de hidrocarburos líquidos y
gaseosos. Yacimientos Carboníferos Fiscales, por su parte, es la herramienta de que
se ha valido el Estado en la explotación del carbón.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional
en el año 1.922: aunque tiene como antecesora a la Dirección de la Explotación del
Petróleo de Comodoro Rivadavia, creada por decreto de 1.910. En 1.932 se sancionó
el estatuto orgánico de la empresa, mediante ley 11.668, que ha sufrido
posteriormente varias reformas.

En el año 1.946 se creó la Dirección General de Gas del Estado, cuyo estatuto
orgánico se sancionó en 1.957.

Yacimientos Carboníferos Fiscales fue organizado en el año 1.951, pero reconoce


como antecesoras a la División de Carbón Mineral de YPF y la Dirección General de
Combustibles Sólidos Minerales. Esta empresa ha explotado el yacimiento carbonífero
de Río Turbio.

En lo que respecta a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado, la ley


24.145 ratificó su transformación en "Sociedad Anónima, regida por la ley 19.550, con
la finalidad de que sea una empresa de hidrocarburos integrada, económica y
financieramente equilibrada, rentable y con una estructura de capital abierto" y dispuso
la privatización de activos y acciones de la empresa.

La misma ley, en el Título I sobre Federalización de Hidrocarburos transfiere el


dominio público de los yacimientos de hidrocarburos del Estado Nacional a las
Provincias en cuyos territorios se encuentren, incluyendo los situados en el mar
adyacente a sus costas hasta una distancia de doce millas marinas. El
perfeccionamiento de dicha transferencia quedó supeditado en la ley al cumplimiento
de diversas condiciones y plazos.
408

11.5.- Ley 14.773. Análisis


Resulta ésta ley general de hidrocarburos formalmente la primera que es formalmente
autónoma del Código Minero. Dicha ley, posteriormente derogada por el decreto ley
17.319, dispuso la federalización de los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos
y gaseosos, es decir, la propiedad nacional de los mismos, cualquiera fuera el lugar de
ubicación del bien (artículo 1: "Los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y
gaseosos existentes en el territorio de la República Argentina y los de su plataforma
submarina son bienes exclusivos, imprescriptibles e inalienable del Estado Nacional.
Las provincias en cuyo territorio se encuentren y el Territorio Nacional de Tierra del
Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, tendrán sobre su producido la
participación que les corresponda de acuerdo con lo determinado por la presente ley"),
y la explotación de los yacimientos que se descubrieran en el futuro a través del
monopolio fiscal federal, es decir, de YPF, Gas del Estado o Yacimiento Carboníferos
Fiscales, según las circunstancias.

En síntesis, las principales disposiciones de la ley 14.773, promulgada el 12 NOV. 58,


son las siguientes:

1.- Incluyó entre los bienes de dominio de la Nación, los yacimientos de Hidrocarburos
sólidos, líquidos y gaseosos existentes en el Territorio de la República Argentina.
Con ello, desconoció los derechos que histórica y constitucionalmente pertenecen
a las provincias.
2.- Incluyó los citados yacimientos entre los bienes de dominio público, al disponer que
son bienes exclusivos, imprescriptibles e inalienables del Estado Nacional.
3.- Monopolizó en el Estado Federal, la explotación de las sustancias, a través de
YPF, YCF Y Gas del Estado.
4.- Reconoció a la provincia en que se exploten los yacimientos una participación del
50% del producido neto, estableciendo que deben recibir al 12% bruto que recibían
con la ley 12.161, mientras el 50% neto no supere el aludido 12%.
5.- Fijó como objetivo urgente, la necesidad de aumentar la producción nacional, con
el objeto de lograr el autoabastecimiento en materia de hidrocarburos.

11.6.- Régimen vigente. Ley 17.319


En todo el mundo, el petróleo es objeto de regulación legal. En algunos países, la
actividad privada tiene un gran campo de acción, mientras que en otros está limitada
o, simplemente, no existe; pues el Estado ha monopolizado la producción, transporte,
comercialización e industrialización.

En Estados Unidos se aplica el sistema de la accesión para los terrenos particulares,


pero la explotación se realiza con control estatal. En los terrenos fiscales el Estado
concede su explotación a los particulares.

En los países hispanoamericanos, en general, se ha atribuido al Estado el dominio de


los yacimientos, pero la actividad particular no está excluida totalmente; pues
intervienen en la actividad, sea a través de concesiones, locaciones, etc.

En cuanto a nuestro país, resultaría superfluo recalcar la importancia del petróleo y la


necesidad de contar con un régimen legal adecuado, que contemple debidamente los
intereses nacionales.

Las disposiciones legales, sin embargo, no pueden desconocer, como ya hemos


sostenido, los derechos de las provincias sobre su patrimonio mineral. Esta es una
409

cuestión fundamental, de la que deben tomar conciencia los Estados particulares y sus
eventuales representantes.

El régimen jurídico actualmente en vigencia, está contenido en la ley 17.319


sancionada el 23 de junio de 1.967. Estudiaremos sus principales disposiciones:

1.- Dominio

La ley establece que los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos situados en


el territorio de la República Argentina y su plataforma continental, pertenecen al
patrimonio inalienable e imprescriptible del Estado Nacional. Es decir, pertenecen al
dominio originario del Estado, estando sustraídos del comercio y no pueden adquirirse
por la posesión y el transcurso del tiempo.

2.- Monopolio

Está permitida la actividad de empresas estatales, privadas o mixtas, en la


exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de
hidrocarburos.

En otras palabras, la ley no es monopólica.

3.- Política nacional

Corresponde fijarla al Poder Ejecutivo Nacional, para satisfacer las necesidades del
país, manteniendo las reservas que aseguren esa finalidad. Las empresas estatales
constituyen elementos fundamentales de esa política.

4.- Requisitos

Exige que los titulares de permisos y concesiones, constituyan domicilio en la


República y posean solvencia financiera y capacidad técnica.

5.- Dominio de los hidrocarburos extraídos

Pertenecen a los concesionarios y permisionarios, quienes pueden comercializarlos,


transportarlos, etc.

6.- Destino de la producción de hidrocarburos

Mientras no cubra las necesidades internas, deben utilizarse en el país y si el Poder


Ejecutivo fija el precio, el mismo debe ser igual al que se establezca para la empresa
estatal, pero no inferior a los de importación en condiciones similares.

7.- Destino de la producción de gas natural

Se destina a los requerimientos de los yacimientos; el excedente puede ser adquirido


con preferencia por la empresa estatal; decidiendo el concesionario sobre el resto, con
aprobación de la autoridad.

8.- Zonas

A los fines de la exploración y la explotación, el territorio de la República y su


plataforma continental se divide en las siguientes zonas:
410

A.- Reservadas: a las empresas estatales.


B.- Probadas: donde se ha comprobado la existencia de hidrocarburos
comercialmente explotables.
C.- Posibles: las no comprendidas en las anteriores.

En las citadas en último término, intervienen las empresas privadas y no pueden


hacerlo las fiscales.

Actividad Nº 25

a.- Realice una síntesis sobre la legislación de la industria del


petróleo.

b.- Sintetice las principales disposiciones del régimen vigente.

9.- Participación de las Provincias

Se les reconoce una participación sobre los hidrocarburos y gas natural, del 12%
pagadera en efectivo y por los yacimientos explotados en su territorio.

10.- Reconocimiento superficial

La ley prevé la posibilidad de realizar reconocimientos previos a la explotación, con la


aprobación de la autoridad de aplicación. El permiso, sin embargo, no confiere
prioridad ni derecho alguno y sólo sirve para ubicar terrenos favorables; pudiendo el
interesado solicitar el llamado a concurso, en cuyo caso es preferido en igualdad de
condiciones.

11.- Permiso de exploración

Está prevista la concesión de permisos de exploración en las zonas posibles; en


cuanto en las probadas, sólo es procedente el otorgamiento de concesiones de
explotación.

La unidad de medida es de 100 km2 y pueden obtenerse hasta 100 unidades. En la


plataforma continental pueden obtenerse hasta 150 unidades. Está prohibido ser titular
de más de cinco permisos simultáneamente y la superficie se reduce el 50% durante
los primeros períodos y en caso de prórroga.

El plazo está dividido en períodos, el primero de hasta 4 años; el segundo de hasta 3


años y el tercero de 2 años; pudiendo prorrogarse hasta 5 años. En la plataforma
continental, cada uno de los tres primeros períodos puede incrementarse en un año.

El permiso de exploración da derecho a obtener una concesión exclusiva de


explotación de hidrocarburos, que puede alcanzar una superficie igual a la del
permiso.
411

12.- Concesión de explotación

Pueden otorgarse al titular de un permiso de exploración en zonas posibles y


directamente en las probadas.

La superficie máxima de la concesión, que no provenga de un permiso de exploración


es de 250 kilómetros cuadrados. Está prohibido ser titular de más de cinco
concesiones.

El plazo es de 25 años, prorrogables hasta por 10 años más, previa solicitud


presentada con 6 meses de anticipación.

La concesión de explotación confiere el derecho exclusivo de explotar los yacimientos


de hidrocarburos y el de obtener una concesión de transporte para los mismos.

13.- Concesiones de transporte

Estas concesiones dan derecho a trasladar hidrocarburos y sus derivados, por medios
que requieran instalaciones permanentes (oleoductos, poliductos, etc.); estando el
concesionario obligado a transportar hidrocarburos de terceros, cuando tenga
capacidad vacante.

14.- Concursos

Los permisos y concesiones regulados por la ley, se adjudican mediante concursos.


La autoridad de aplicación puede solicitar a los oferentes, mejoras en sus propuestas y
el Poder Ejecutivo puede rechazar todas las ofertas o adjudicar al único oferente.

15.- Tributos

a.- Régimen fiscal invariable


La ley dispone que los titulares de permisos de exploración y concesiones de
explotación, estén sujetos al régimen fiscal que establece. En general, podemos
decir, que dicho régimen se caracteriza porque es invariable durante la vigencia del
permiso o concesión, y, por ende, una garantía para sus titulares, en cuanto limita
la facultad impositiva del Estado (Nacional o Provincial). Sin perjuicio de la
seguridad que para los interesados significa el conocer y tener de antemano
pautas fijas, entendemos que la limitación de la facultad provincial, es abiertamente
inconstitucional.
b.- Canon
También dispone la ley, la obligación de los titulares de permisos de exploración y
concesiones de explotación de pagar por adelantado y por año, un canon de
explotación por kilómetro cuadrado o fracción, que en el caso de la exploración es
progresivo.
c.- Regalía
Finalmente, la ley impone al concesionario de explotación, la obligación de pagar
mensualmente al Estado Nacional, en concepto de regalía sobre el producido de
los hidrocarburos líquidos extraídos en boca de pozo, un porcentaje del 12% que el
Poder Ejecutivo puede reducir al 5% y que debe abonarse en efectivo, salvo
decisión en contrario del Estado, conforme al valor del petróleo crudo en boca de
pozo. También impone una regalía del 12%, reducible al 5 por ciento, sobre la
producción del gas natural y por los volúmenes extraídos y efectivamente
aprovechados.
Sobre esta regalía, como ya dijimos, se le reconoce participación a las provincias.
412

16.- Otros derechos y obligaciones

A los permisionarios y concesionarios se les reconoce el derecho de constituir


servidumbre y expropiar, conforme al artículo 42 y siguientes del Código de Minería.
Asimismo, se les impone la obligación de suministrar a la autoridad de aplicación la
información primaria de los trabajos y emplear, como mínimo, ciudadanos argentinos
en la proporción del 75%.

17.- Cesión

La ley prevé la posibilidad de ceder los permisos y concesiones, previa autorización


del Poder Ejecutivo.

18.- Nulidad

Los permisos y concesiones son nulos:

a.- Cuando se han otorgado a personas impedidas, excluidas o incapaces para


adquirirlos.
b.- Cuando se ha cedido a esas personas.
c.- Cuando se han adquirido de modo distinto al previsto en la ley.
d.- Cuando se superpongan a otros o a zonas vedadas, respecto del área
superpuesta.

19.- Caducidad

Los permisos y concesiones caducan:

a.- Falta de pago de una anualidad del canon respectivo, tres meses después de
vencido.
b.- Falta de pago de las regalías, tres meses después de vencidas.
c.- Incumplimiento sustancial e injustificado de las obligaciones.
d) Por transgresión reiterada del deber de proporcionar información exigible, facilitar
inspecciones, o de observar técnicas adecuadas.
e.- Por no cumplirse con las obligaciones de los artículos 22 y 32.
f.- Por caer su titular en estado legal de falencia.
g.- Por fallecimiento de la persona física o fin de la existencia de la persona jurídica
titular del derecho.
h.- Por incumplimiento de la obligación de transportar hidrocarburos de terceros o
infracción reiterada al régimen de tarifas aprobadas por dichos transportes.

20.- Extinción

Se extinguen:

a.- Por vencimiento de sus plazos.


b.- Por renuncia de su titular.

21.- Reversión

En caso de nulidad, caducidad o extinción, de pleno derecho, sin cargo y libre de


gravamen, revierten al Estado las áreas, con sus mejoras, instalaciones, etc.

22.- Sanciones

El incumplimiento de las obligaciones, que no configuren causal de caducidad, puede


dar lugar a la aplicación de multas y a la suspensión o eliminación de los interesados
del registro creado por el artículo 50 de la ley.
413

23.- Empresas estatales

La ley entiende como empresas estatales a YPF, Gas del Estado y a aquellas que las
sucedan o reemplacen.

Estas empresas realizan su actividad en las zonas reservadas y como elementos


fundamentales de la Política nacional, pueden celebrar los contratos con personas
jurídicas de derecho público o privado.

Están obligados a abonar, también, el 12% en concepto de regalía.

24.- Autoridad de aplicación

La aplicación de la ley compete a la Secretaria de Estado de Energía y Minería; pero


en ciertas materias, la competencia es privativa del Poder Ejecutivo Nacional.

11.7.- Contratos de Riesgo. Ley 21.778


Por ley 21.778 sancionada el 14 de abril de 1.978, se introdujo al régimen legal vigente
hasta entonces, el contrato de riesgo.

Por esta ley se faculta a las empresas estatales a convocar licitaciones y celebrar
contratos (excepcionalmente pueden prescindir del concurso público) destinados a la
exploración y explotación de hidrocarburos.

Lo característico de este régimen consiste en que los contratistas asumen todos los
riesgos inherentes a la exploración y explotación, no adquiriendo derecho alguno
sobre los yacimientos ni los hidrocarburos extraídos.

Las empresas contratistas reciben en dinero en efectivo el importe que se estipule en


el contrato por unidad de medida extraído y entregado.

11.7.1.- Federalización de hidrocarburos

Privatización de Y.P.F.

Ley 24.145* (B.O. 6/11/92)

Federalización de hidrocaburos

1.- Transfiérese el dominio público de los yacimientos de hidrocarburos del Estado


nacional a las provincias en cuyos territorios se encuentren, incluyendo los situados en
el mar adyacente a sus costas hasta una distancia de doce millas marinas medidas
desde las líneas de base reconocidas por la legislación vigente. Dicha transferencia
tendrá lugar cuando se haya cumplido lo establecido en el artículo 22 de la presente,
salvo en los casos que se consignan a continuación, en los que ella tendrá lugar a
partir del vencimiento de los respectivos plazos legales y/o contractuales:

a.- Las áreas actualmente asignadas a Y.P.F. Sociedad Anónima para sus actividades
de exploración y/o explotación por sí, por terceros o asociada a terceros, que se
consignan en el Anexo 1 y 3 de esta ley;

*
La presente se publica sin anexos.
414

b.- Las concesiones de explotación de hidrocarburos otorgadas a empresas privadas


de conformidad a las disposiciones de las leyes números 17.319 y 23.696 y los
decretos números 1055/89, 1212/89 y 1589/89, vigentes a la fecha de entrada en
vigor de la presente ley y que se detallan en el Anexo 2; y
c.- Los permisos de exploración y concesiones de explotación que se otorguen en el
futuro, como consecuencia de la reconversión de contratos celebrados con
respecto a áreas asignadas a Y.P.F. Sociedad Anónima, que se consignan en los
Anexos 1 y 3 de esta ley.

En el caso de las áreas que, en el marco de la ley 17.319 se encuentren


comprendidas en concursos en trámite al momento de promulgarse la presente,
convocados con la finalidad de otorgar permisos de exploración o concesiones de
explotación, detalladas en el Anexo 4, y que no hayan sido adjudicadas, la
transferencia de dominio se efectivizará al cumplirse con lo establecido en el artículo
22 de esta ley.

El Poder Ejecutivo nacional podrá efectuar las correcciones que correspondan en la


delimitación de las áreas incluidas en los Anexos 1 a 4, provenientes de diferencias
que pudieren surgir entre las coordenadas consignadas en dichos anexos y las que
resulten de la documentación antecedente de las mismas.

Continuarán perteneciendo al Estado nacional los yacimientos de hidrocarburos que


se encontraren en el territorio de la Capital Federal o en su jurisdicción sobre el lecho
argentino del Río de la Plata, como así también aquellos que se hallaren a partir del
límite exterior del mar territorial, en la plataforma continental o bien hasta una distancia
de doscientas millas marinas medidas a partir de las líneas de base.

2.- En lo que concierne a las áreas referidas en el segundo párrafo del artículo
precedente, en las que en el trámite de su respectivo concurso aún no se hubieren
presentado ofertas a la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta que se
cumpla lo establecido en el artículo 22, las provincias en cuyos territorios se
encuentren, tendrán participación necesaria en:

a.- La determinación del porcentaje de las regalías que, dentro de lo establecido por la
legislación vigente, corresponda fijar; y
b.- El análisis y evaluación de las ofertas que se formulen y en la adjudicación que se
efectúe.

Dicha participación deberá efectivizarse dentro de los plazos y modalidades que


determine la autoridad de aplicación de la Ley de Hidrocarburos 17.319. Si se tratare
de áreas compartidas entre dos o más provincias y no existiere acuerdo, la decisión
será tomada por la autoridad de aplicación antes aludida.

3.- Otórgase a Y.P.F. Sociedad Anónima permiso de exploración sobre la totalidad de


las áreas que tiene asignadas para tal fin y que se detallan en el Anexo 1-A y 3 de la
presente, las que se regirán por los artículos 16 y siguientes de la ley 17.319 y sus
normas complementarias y reglamentarias, sin que resulte aplicable lo dispuesto en el
artículo 25 de dicha ley.

4.- Transfórmanse en concesiones de explotación regidas por los artículos 27 y


siguientes de la ley 17.319 y sus normas complementarias y reglamentarias, las áreas
que Y.P.F. Sociedad Anónima tiene actualmente en explotación, consignadas en el
Anexo 1-B de la presente, sin que resulte aplicable a dichas concesiones lo dispuesto
en el artículo 34 de dicha ley.

Otórganse a Y.P.F. Sociedad Anónima concesiones de transporte sobre los


oleoductos, poliductos y demás instalaciones conexas fijas y permanentes que
415

actualmente tiene en explotación, las que se regirán por los artículos 38 y siguientes
de la ley 17.319 y sus normas complementarias y reglamentarias.

5.- El Poder Ejecutivo nacional constituirá, dentro de los treinta días de promulgada
esta ley, una Comisión de Provincialización de Hidrocarburos que estará integrada por
cuatro representantes del poder Legislativo nacional, en forma igualitaria para ambas
Cámaras, por dos representantes designados por las provincias productoras de
hidrocarburos y por cuatro miembros que designará el Poder Ejecutivo nacional, la que
tendrá a su cargo redactar un proyecto de ley que, exclusivamente, contenga las
modificaciones que permitan ordenar, adaptar y perfeccionar el régimen de la ley
17.319 con relación a las disposiciones del presente Título. La Comisión deberá
expedirse y presentar el proyecto de ley a consideración del Poder Legislativo nacional
antes del 31 de diciembre de 1992.

Transformación empresaria y privatización del capital de Y.P.F. Sociedad


Anónima

6.- En todo lo que no sea modificado por la presente ley y su Anexo 5, y sin perjuicio
de las reformas estatutarias que, mediante los mecanismos y procedimientos
societarios se dispongan, apruébase lo dispuesto por el decreto 2778 del Poder
Ejecutivo nacional de fecha 31 de diciembre de 1990 que transformó a Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado en Y.P.F. Sociedad Anónima, regida por la
ley 19.550, Capítulo 2, Sección 5, artículos 163 a 307 (texto ordenado en 1984), con la
finalidad de que sea una empresa de hidrocarburos integrada, económica y
financieramente equilibrada, rentable y con una estructura de capital abierto.

Mientras la participación del Estado nacional y de las provincias en el capital social de


Y.P.F. Sociedad Anónima sea mayoritaria, no le será aplicable a esta empresa
legislación no normativa administrativa alguna, dictada o a dictarse, que reglamente la
administración, gestión y control de las empresas en las que el Estado nacional tenga
participación.

7.- Amplíase el listado que figura en el Anexo 1 de la ley 23.696 respecto de Y.P.F.
Sociedad Anónima, autorizándola a efectuar los actos jurídicos que se mencionan en
el Anexo 5 que integra la presente ley.

8.- * [El capital social de Y.P.F Sociedad Anónima estará representado por acciones,
cuyas clases serán atribuidas del modo que a continuación se señala:

a.- Clase "A": las acciones pertenecientes el Estado nacional, con el derecho de
acrecer que se contempla en el tercero párrafo in fine del presente. Las acciones
de esta clase a vender al sector privado se convertirán en clase "D";
b.- Clase "B": las acciones que adquieran las provincias en cuyo territorio se hallen
ubicados yacimientos de hidrocarburos o, en su caso, por las provincias no
productoras de hidrocarburos, hasta un treinta y nueve por ciento del capital social,
distribuidas entre ellas. Las acciones de esta clase a vender al capital privado se
convertirán en clase "D";
c.- Clase "D": las acciones que el Estado nacional y las provincias vendan al capital
privado.

La distribución de acciones se llevará a cabo una vez que se hayan cumplido los
requisitos establecidos en los artículos 19. 20 y 21 de la presente ley.

En el caso que el monto que, de acuerdo con el procedimiento establecido en la


presente ley, se determinare en concepto de deuda por regalías de gas y petróleo en

*
Art. 8. Texto según ley 24.474 (B.O. 21/4/95).
416

favor de las provincias que desearen recibir o adquirir acciones clase "B", fuere
superior al precio de colocación en bolsa del treinta y nueve por ciento del capital
social de Y.P.F. Sociedad Anónima, dichas provincias recibirán o adquirirán esas
acciones en proporción a sus respectivas acreencias por regalías hidrocarburíferas
determinadas según el artículo 19 de esta ley. Si las acciones que recibieran o
adquirieran las provincias en cuyo territorio se hallen ubicados yacimientos de
hidrocarburos, no alcanzaren el treinta y nueve por ciento del capital social de Y.P.F.
Sociedad Anónima, el Estado nacional podrá otorgar una prioridad de compra de
dichas acciones a los Estados provinciales. En caso que los Estados provinciales no
adquirieren parte o todas las acciones de la clase "B" y/o en caso que el personal no
adquiriere parte o todas las acciones de la clase "C", el Estado nacional tendrá el
derecho de acrecer con relación a las acciones no adquiridas, convirtiéndose tales
acciones en clase "A".

Mientras el Estado nacional conserve al menos una acción de la clase "A", se


requerirá ineludiblemente su voto afirmativo para:

1.- Decidir su fusión con otra u otras sociedades.


2.- Aceptar que Y.P.F. Sociedad Anónima, a través de la cotización de sus acciones
en Bolsas de Comercio o Mercados de Valores, sufriera una situación de
copamiento accionario consentido u hostil que represente la posesión del cincuenta
y uno por ciento del capital social de Y.P.F. Sociedad Anónima.
3.- Transferir a terceros, la totalidad de los derechos de explotación concedidos en el
marco de la ley 17.319, sus normas complementarias y reglamentarias, y la
presente de modo tal que ello determine el cese total de la actividad exploratoria y
de explotación de Y.P.F. Sociedad Anónima.
4.- La disolución voluntaria de Y.P.F. Sociedad Anónima.

Para tomar las decisiones referidas en los incisos 3 y 4 del presente artículo se
requerirá, además del voto afirmativo de las acciones clase "A" referido al inicio del
párrafo precedente, la previa aprobación por ley.

Autorízase al Poder Ejecutivo nacional a reducir su tenencia del paquete accionario de


la clase "A" hasta una sola acción, pudiendo disponer del resto a los fines previstos en
el decreto nº 286 del 27 de febrero de 1995.]

Privatización de activos y acciones de Y.P.F. Sociedad Anónima

9.- Apruébase la declaración de "sujeto a privatización" del capital social de Y.P.F.


Sociedad Anónima.

Ejecutados los actos mencionados en el Anexo 1 de la ley 23.696, con la ampliación


dispuesta en el artículo 7 de la presente y cumplido lo dispuesto en el artículo
precedente, las acciones clase "D" representativas del capital social de Y.P.F.
Sociedad Anónima, serán vendidas en bolsas y mercados bursátiles nacionales y/o
internacionales.

El Estado nacional asumirá todos los créditos y deudas originadas en causa, título o
compensación existentes al 31 de diciembre de 1990, que no se encuentren
reconocidos como tales en los estados contables de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Sociedad del Estado a dicha fecha, que fueran auditados por la Sindicatura General
de Empresas Públicas, como también toda contingencia, reconocida o no en dichos
estados contables, generada por hechos ocurridos y/o en operaciones celebradas a
dicha fecha, siempre que exista decisión firme de autoridad jurisdiccional competente,
debiendo mantener indemne a Y.P.F. Sociedad Anónima de todo reclamo que se
realice por estas cuestiones.
417

Por su parte, Y.P.F. Sociedad Anónima deberá absorber los resultados acumulados
negativos de los estados contables de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del
Estado al 31 de diciembre de 1990 en los estados contables al 31 de diciembre de
1991, en moneda de dicha fecha hasta agotar el saldo de ajuste de capital existente a
la fecha precitada.

10.- * El Estado nacional y las provincias enajenarán conjuntamente, mediante los


procedimientos establecidos en el artículo 9 de esta ley y en proporción a sus
respectivas tenencias, las acciones de las que resultasen titulares en un porcentaje no
inferior al cincuenta por ciento del capital social de Y.P.F. Sociedad Anónima. La
enajenación se efectuará en un plazo máximo de tres años a partir de la distribución
prevista en el artículo 8 de la presente ley.
La primera oferta representará un mínimo del veinte por ciento del capital social.

El Poder Ejecutivo nacional establecerá las condiciones y los volúmenes más


propicios para cada licitación de acciones. Determinará o no, para cada una de ellas,
los porcentajes máximos para ser adquiridos por grandes inversores nacionales o
extranjeros, debiendo reservar un porcentaje de la oferta para pequeños inversores
argentinos.

El directorio estará compuesto por un mínimo de siete miembros. Mientras el Estado


nacional conserve por lo menos un veinte por ciento del capital social, las acciones
clase "A" elegirán dos directores, que serán designados por el Poder Ejecutivo
nacional a propuesta del Honorable Congreso de la Nación.

Las provincias podrán enajenar anticipadamente sus tenencias accionarias.

11.- La valorización de los activos y actividades y derechos incluidos en el Anexo 1 de


la ley 23.696 con la ampliación dispuesta por el artículo 7 de la presente, será
efectuada, en cada caso, por las entidades públicas o privadas, nacionales o
internacionales que se considere apropiado convocar a esos efectos.

12 **.- Créase la Comisión de Privatización de los activos de Y.P.F. Sociedad Anónima,


que tendrá por función supervisar el cumplimiento de la presente ley, quedando
facultada para requerir todo tipo de información y que estará integrada por nueve
miembros: tres representantes designados por el Poder Ejecutivo nacional, dos
diputados en representación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, dos
senadores en representación de la Honorable Cámara de Senadores y dos jubilados
por las entidades más representativas del sector.

13.- Exclusivamente en las ventas previstas en el Anexo 5 de esta ley, Y.P.F.


Sociedad Anónima concederá al personal que, al momento de la transferencia, se
encuentre afectado directamente a cada una de las privatizaciones, hasta el diez por
ciento del producido de la operación de que se trate, de conformidad a las condiciones
que se establezcan en la reglamentación respectiva.

14.- Transfiérese a Y.P.F. Sociedad Anónima el dominio de los inmuebles de


propiedad del Estado nacional o de las provincias, estos últimos una vez cumplidos los
requisitos establecidos por el artículo 21 de la presente, donde se encuentren
asentadas plantas, depósitos u otras instalaciones fijas productivas o fabriles de la
citada sociedad anónima, en cualquiera de sus denominaciones, actualmente
ocupados por aquélla.

*
Art. 10. El texto en bastardilla fue observado por decreto 1858/92 (B.O. 6/11/92).
**
Art. 12. Observado por decreto 1858/92 (B.O. 6/11/92).
418

15.- Establécese que no resultará aplicable la ley 11.867, de "Transmisión de


establecimientos comerciales o industriales", a las enajenaciones de establecimientos
comerciales o industriales, ni a la transmisión de activos y actividades, ni a las
asociaciones y concesiones de derechos que, en cumplimiento de lo dispuesto por
esta ley, efectuará Y.P.F. Sociedad Anónima, siempre que ésta o el Estado nacional
se hagan cargo de los pasivos existentes a la fecha de la enajenación, transmisión,
asociación o concesión de la que se trate.

16.- Deberá ser condición de venta de los activos comprendidos en el Anexo 5 de la


presente ley, cualquiera sea la metodología a emplear, que el comprador, de acuerdo
a lo prescrito por la ley 22.262 y según se establezca en las Bases y Condiciones
respectivas, no adquiera a través del activo objeto de la operación una posición
controlante en el mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés
económico general.

17 *.- La Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones prevista en la ley


23.696, conforme las atribuciones establecidas en dicha norma, deberá verificar que
las transferencias accionarias así como la realización de activos que se efectúen
cumplan con los requisitos de esta ley lo establecido en el decreto 1055 del 10 de
octubre de 1989.

En tales casos deberá obligatoriamente emitir dictamen respecto de:

a.- Pliego de Bases y Condiciones y sus modificaciones;


b.- Evaluación y adjudicación de ofertas; y
c.- Contrato definitivo de privatización con todos sus anexos y documentación
complementaria.

18.- Sin perjuicio de las competencias privativas atribuidas al Poder Ejecutivo nacional
por la ley 17.319 y sus normas complementarias y reglamentarias, el Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación será la autoridad de aplicación de
los Títulos 2 y 3 de la presente ley, quedando facultado para realizar y aprobar todos
los actos jurídicos contemplados en el Capítulo 2 de la ley 23.696, que resulten
necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente.

Disposiciones complementarias

19.- El Estado nacional determinará a través del Ministerio de Economía y Obras y


Servicios públicos de la Nación y de acuerdo con las provincias afectadas, el monto de
la deuda reclamada por éstas en concepto de regalías de petróleo y gas. En caso de
determinarse una acreencia en favor de las provincias, la misma será cancelada
mediante la entrega de acciones clase "B" de Y.P.F. Sociedad Anónima y/o de Bonos
de Consolidación de Regalías de Hidrocarburos. Estos bonos podrán ser empleados
por las provincias, a su valor nominal, para la adquisición de las acciones clase "B" de
Y.P.F. Sociedad Anónima, para cancelar deudas con el Estado nacional, para adquirir
otros activos del Estado nacional que éste enajene total o parcialmente, o bien a su
valor de mercado para otras aplicaciones. En el caso de recibir las provincias acciones
clase "B" de Y.P.F. Sociedad Anónima o de optar por aplicar los Bonos de
Consolidación de Regalías de Hidrocarburos a la adquisición de las mismas, el precio
de éstas será el que resulte de la primera colocación de las acciones de dicha
sociedad en el mercado, la que se realizará de acuerdo con lo establecido en el
artículo 10 de esta ley.

Facúltase al Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación a


disponer la emisión de los Bonos de Consolidación de Regalías de Hidrocarburos, por

*
Art. 17. El texto en bastardilla fue observado por decreto 1858/92 (B.O. 6/11/92)
419

intermedio del Banco Central de la República Argentina en su carácter de agente


financiero del gobierno nacional y con las características que fije el Ministerio,
tendientes a cancelar la deuda que por tal concepto se determinare.

Los bonos serán entregados a las provincias dentro de los sesenta días de cumplido el
artículo de la presente.

Establécese que, en el caso específico de reclamaciones y demandas que se funden


en la aplicación de la Escala de Conversión prescripta por el decreto 1096 del Poder
Ejecutivo nacional del 14 de junio de 1985 a la liquidación de regalías de petróleo o
gas, o que se motiven en la mora en el pago de ellas, su monto se determinará
mediante el procedimiento establecido en el primer párrafo de este artículo y su pago
podrá efectuarse en especie.

20.- El Estado nacional reconocerá a las provincias en cuyo territorio se encuentren, a


título de participación, el diez por ciento sobre el derecho de asociación percibido y, en
su caso, a percibir, por las denominadas áreas centrales de Y.P.F. Sociedad Anónima
y por las áreas de las Cuencas Austral y Noroeste. Este reconocimiento se efectuará,
en efectivo, dentro de los treinta días de haberse percibido el o los pagos de los que
se tratare o, si ya se hubieren percibido, dentro de los treinta días de la promulgación
de la presente ley. En caso que se tratare de yacimientos que se encontraren situados
en el territorio de dos o más provincias, la participación precedentemente referida se
llevará a cabo en proporción a las reservas existentes en el área.

21.- La adhesión de las provincias a lo establecido en la presente, se hará por ley que
disponga la aceptación sin reservas de la determinación de la Consolidación Total de
Regalías de Hidrocarburos efectuada y la forma de pago prevista en el artículo 19 y la
participación dispuesta en el artículo 20, así como la transferencia de los inmuebles de
propiedad de las provincias, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la
presente.

22.- La transferencia del dominio dispuesta por el artículo 1 de esta ley, se


perfeccionará después de sancionada y promulgada la ley cuya elaboración se
encomienda a la Comisión de Provincialización de Hidrocarburos por el artículo 5.

En las áreas cedidas a las provincias en virtud de lo establecido en el artículo 20 del


decreto 1055 del 10 de octubre de 1989, la transferencia establecida en el artículo 1
de la presente, se perfeccionará al momento de promulgarse esta ley.

23.- * Destínase al Régimen Nacional de Previsión Social el ciento por ciento de los
recursos que obtenga el Estado nacional por la venta de las acciones clase "A" de
Y.P.F. Sociedad Anónima, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en el artículo
31 de la ley 23.966, respecto de los fondos provenientes de los derechos de
asociación de las áreas de la Cuenca Noroeste y de la privatización de los demás
activos incluidos en el Anexo 5 de la presente ley. Los recursos mencionados en el
presente artículo deberán aplicarse exclusivamente al aumento de los haberes
previsionales.

24.- De forma.

*
Art. 23. El texto en bastardilla fue observado por decreto 1858/92 (B.O. 6/11/92)
420

Actividad Nº 26

a.- Complete su síntesis de las disposiciones vigentes sobre


explotación del petróleo.

11.8.- La energía atómica. Comisión Nacional de Energía


Atómica. Régimen Legal para materias nucleares
Hasta promediar el presente siglo, el carbón y posteriormente el petróleo, constituía
casi con exclusividad la preocupación de los hombres y Estados, en cuanto al
progreso no se concebía sin dichas sustancias.

Esa preocupación se ha extendido posteriormente a los elementos y minerales


nucleares, sobre todo a partir de las investigaciones iniciadas con posterioridad a la
segunda guerra mundial y, posteriormente, al comprobarse la importancia de aquellos,
por las múltiples aplicaciones de la energía nuclear en los diversos campos.

La cada vez mayor importancia que adquiría la energía nuclear movió a nuestro país a
sancionar para los elementos y minerales nucleares, un régimen específico,
contemplado en el Decreto-Ley 22.477 del 18 de diciembre de 1.956, su Decreto
reglamentario nº 5.433 y ley nº22.246/80. También a la creación de la Comisión
Nacional de Energía Atómica, que se rige actualmente por Decreto-Ley 22.498/56.

CONTENIDO DE LAS DISPOSICIONES VIGENTES

1.- Glosario
El Decreto-Ley 22.477/56, formula las siguientes definiciones (artículo 1):
a.- Elemento nuclear
Es todo elemento químico que la ley declare tal, a causa de ser posible fuente
de energía atómica en cantidades técnicamente importantes, y porque su
inclusión en el régimen de este derecho ley convenga por razones de
protección común o de interés nacional.
b.- Mineral nuclear y material nuclear
Es todo mineral y material, respectivamente, que contiene elementos nucleares
en concentraciones industrialmente utilizables a juicio de la Comisión Nacional
de Energía Atómica.
c.- Yacimiento nuclear
Es todo depósito natural de mineral nuclear.
d.- Mina nuclear
Es todo yacimiento nuclear registrado, cuyos límites han sido determinados por
mensura y amojonamiento.
e.- Prospección nuclear
Es el conjunto de operaciones que tienen por finalidad la búsqueda de
minerales nucleares y que no requieren perforaciones o remociones
apreciables del terreno.
f.- Cateo nuclear
Es el conjunto de operaciones que tienen por finalidad la búsqueda de
minerales y que requieren perforaciones o remociones apreciables del terreno.
g.- Exploración de un yacimiento o de una mina nuclear
Es el conjunto de operaciones tendientes a la determinación de las reservas y
ley o leyes medias del yacimiento.
421

h.- Preparación de una mina nuclear


Es el conjunto de trabajos minerales tales como piques, galerías, chimeneas y
otros; instalación de campamento, máquinas, medio de elevación y transportes,
y cualquiera otra labor previa que requiera la explotación del yacimiento.
i.- Explotación nuclear
Es el conjunto de operaciones que tienen por objeto la extracción y beneficio de
los minerales nucleares que se encuentren en una mina nuclear, o en los
demás desmontes, relaves, escoriales, gangas, placeres o materiales de
cualquier otra explotación minera.
j.- Unidad de explotación nuclear
Es un sólido determinado conforme a lo dispuesto en los artículos 224 y 230 del
Código de Minería que se tomará en cuenta a los efectos de la demarcación de
una mina nuclear.
k.- Comisión
Es la Comisión Nacional de Energía Atómica.

2.- Régimen Legal


El régimen legal de los elementos y minerales nucleares de los yacimientos y
minas que la contengan, es el indicado en el decreto-ley 22.477/56; aplicándose
supletoriamente las disposiciones del Código de Minería y la ley 10.273 (con las
modificaciones de la ley 22.259), para las sustancias de primera categoría (artículo
2).
Debe tenerse presente la ley 22.246, que sustituye los artículos 815 y 27 del
decreto-ley 22.477/56 (ratificado por ley 14.467).

3.- Representación
La Comisión Nacional de Energía Atómica representa a la Nación en todo lo
concerniente al decreto-ley (artículo 3).

4.- Elementos nucleares


Se declaran tales el uranio, torio y plutonio (artículo 4).

5.- Propiedad
Los yacimientos, minas, desmontes, relaves, escoriales, gangas u otros depósitos
que contengan minerales nucleares, son bienes privados de la Nación o de la
Provincia según el lugar en que se encuentren. Sólo pueden ser enajenados o
transferidos al Estado Nacional, el que no podrá enajenarlos (artículo 5).

6.- Utilidad pública


El cateo y explotación nuclear, es de utilidad pública de orden superior a otro cateo
o explotación minera (artículo 6).

7.- Prospección
La prospección nuclear es libre en dominios de propiedad pública o privada,
excepto (artículo 8):
a.- A menos de 5 km de las fronteras.
b.- A menos de 300 metros de cada trabajo de cateo nuclear.
c.- En el recinto de los edificios y sitios murados.
d.- En los jardines, huertos y viñedos.
e.- A menor distancia de 40 metros de las casas y de 5 a 10 metros de los demás
edificios.
f.- A menor distancia de 1 km de instalaciones militares.
g.- En el recinto de minas concedidas (La Comisión, sin embargo, puede
efectuarla) (artículo 9).
En caso de negativa del propietario, el interesado puede requerir el auxilio de la
fuerza pública y realizar la prospección por un plazo no mayor de un mes;
422

considerándoselo descubridor de todo yacimiento nuclear que se denuncie con


posterioridad al requerimiento de la fuerza pública (artículo 10).

8.- Prospección nuclear obligatoria


La Comisión puede delimitar las zonas, las que pueden tener el siguiente carácter
(artículo 15):
a.- Ordinario: la prospección es obligatoria pero libre, es decir, no exclusivamente
a cargo de la Comisión.
b.- Exclusivo: sólo puede prospectar la Comisión. No puede exceder de 60.000
km2 y se libera parcial y progresivamente.
Tanto en las zonas ordinarias como exclusivas, pueden registrarse
manifestaciones de minerales no nucleares, previa prospección y conformidad de
la Comisión.

9.- Cateo nuclear


El cateo nuclear se rige por las disposiciones del Código de Minería, con las
siguientes modificaciones (artículo 11):
a.- El permiso de cateo no impide la prospección nuclear libre, con tal que se
realice a más de 300 metros de cada trabajo de cateo nuclear.
b.- El prospector, dentro del cateo se reputa descubridor de los yacimientos
nucleares que encuentren, pero no puede cubrir con sus pertenencias el radio
de 300 metros indicado.
c.- No son de aplicación los artículos 29 y 38 del Código de Minería (trabajo formal
y prohibición de disponer de los productos antes de la concesión legal).
d.- Los permisos de cateo nuclear, tienen prioridad y preferencia sobre los
restantes.
e.- La comisión puede obtener cualquier número de unidades de medida de cateo,
sin límite de duración.
f.- La Autoridad Minera local debe comunicar a la Comisión los permisos de cateo
nuclear que otorgue.

10.- Registro
También se aplican al descubrimiento y su registro, las disposiciones del Código
de Minería, con las siguientes modificaciones (artículo 12):
a.- El descubridor debe solicitar junto con la manifestación, 80 unidades de
medida de explotación o pertenencias.
b.- Debe remitirse copia de la presentación a la Comisión.
c.- La Comisión debe comprobar la existencia del yacimiento, apreciar su
importancia y dictaminar sobre la procedencia del registro en el término de 120
días.
d.- La Autoridad Minera en caso de dictamen favorable de la comisión, procede al
registro.
e.- La Comisión debe limitar en el término de 90 días la ubicación de las 80
unidades o menos si lo considera conveniente; procediéndose a la mensura
conforme a lo estudiado para las sustancias de primera categoría.

11.- Derechos del descubridor


El descubridor de un yacimiento nuclear registrado tiene los siguientes derechos
(artículo 14):
a.- Una gratificación en dinero a cargo de la Comisión.
b.- La explotación en las condiciones que por contrato establezca la Comisión.
c.- Una participación en el producido del yacimiento.
d.- Acordar con la Comisión una indemnización, en caso de reservarse el
yacimiento.
423

12.- Reserva
Una vez registrado un yacimiento nuclear, la Comisión puede decidir su reserva o
previo convenio con la provincia, su explotación (artículo 13).

13.- Explotación
Si se decide la Explotación, la Comisión celebrará con las provincias, convenios
en los que se especificará la participación que les corresponda, respecto de los
yacimientos en ellas ubicados (artículo 17).
La explotación puede ser realizada por:
a.- La Comisión, cuando lo impongan razones de interés nacional o no hubiese
particulares interesados (artículo 16).
b.- Los particulares, con arreglo a los contratos y especificaciones técnicas que
determinen la Comisión. En este supuesto en los contratos deben constar las
cláusulas previstas en el artículo 18; estando los contratistas sujetos a las
obligaciones y sanciones de los artículos 19, 20 y 21.

14.- Descubrimiento en otras minas


Cuando se descubren minerales nucleares en minas de primera o segunda
categoría, la Comisión puede determinar (artículo 22):
a.- La continuación de la explotación por el concesionario, con obligación de
entregar los minerales nucleares a la Comisión.
b.- La extracción y/o beneficio por la Comisión de las porciones o gangas que
contengan minerales nucleares, sin perturbar la explotación original.
c.- Se entrega a la Comisión de los productos de la principal explotación, al precio
de plaza o al que se fije por peritos, si los minerales acompañaran a dichos
productos.
d.- La expropiación de la mina.

15.- Expropiación
No obstante los supuestos previstos en los incisos a, b y c precedentes, la
Comisión puede decidir la expropiación, cuando (artículo 23):
a.- El concesionario no cumple con las condiciones impuestas por la Comisión.
b.- La explotación resultare imposible por motivos de orden técnico.
c.- La existencia de mineral nuclear resultare superior a la prevista.

16.- Ocultación maliciosa


La ocultación maliciosa por el concesionario de la existencia de minerales
nucleares en su mina, puede dar lugar a la caducidad de la concesión, a
requerimiento de la Comisión.

17.- Comercialización (artículo 25, 26 y 27).


a.- Utilización
El Estado no puede enajenar elementos o materiales nucleares, salvo las
cantidades que fije la Comisión para las industrias nacionales.
b.- Importación
Debe ser autorizada en cada caso por la Comisión, quedando bajo su
fiscalización.
c.- Exportación
La exportación de materiales nucleares requiere autorización del Poder
Ejecutivo Nacional, para cada contrato o convenio; siendo condición de dicha
autorización que se encuentre asegurado el abastecimiento interno.
424

11.9.- Reforma introducida al Régimen del Código de Minería.


Ley 22.259
La ley 22.250/80 agregó al Código de Minería dos nuevos Títulos: el XVIII y el XIX. El
primero, "De la Investigación Geológica Minera", y el segundo, "De la Minería a Gran
Escala".

El Título mencionado en segundo término, comprende los artículos 412 a 447, y tiene
por objeto posibilitar la exploración y explotación a gran escala, de áreas y yacimientos
determinados, localizados o descubiertos en el transcurso de investigaciones
geológicas mineras y respecto de las cuales, con anterioridad a las investigaciones
estatales, la iniciativa privada no se sintió suficientemente atraída. Haremos referencia
a sus principales disposiciones.

1.- De los convenios entre la Nación y las Provincias

Para que pueda contratarse con terceros la exploración y explotación de áreas y


yacimientos minerales del dominio originario de las Provincias, el Código prevé como
única posibilidad la celebración de un convenio entre éstas y la Nación, quien es la
facultada para contratar con aquellos. Este procedimiento, en cuanto limita el derecho
del dueño de la mina (las Provincias), es totalmente injustificado, cuando no
inconstitucional.

El contrato debe ser firmado por el Gobernador de la respectiva provincia ad


referéndum de la Legislatura, y por la autoridad de aplicación del Título XIV, ad
referéndum del Poder Ejecutivo Nacional.

Las áreas objeto de los convenios, no pueden exceder en su conjunto, por provincia,
las 200.000 has. y las empresas contratistas no adquieren la propiedad de los
yacimientos descubiertos o que se descubran en el área del contrato.

2.- De los concursos

Firmando el convenio entre la Nación y la Provincia, aquélla puede celebrar contratos


con terceros, para la exploración y explotación a gran escala, previo concurso al que
llamará el Poder Ejecutivo Nacional.

Pueden presentar ofertas las personas jurídicas constituidas en la República


Argentina, o que se encuentren habilitadas para actuar dentro de su territorio con
ajuste a sus leyes, que acrediten solvencia financiera y capacidad técnica adecuada.

3.- De los contratos de exploración y explotación

Aceptada la propuesta presentada por alguno de los oferentes, la Nación celebra con
él el contrato de exploración y explotación. Dicho contrato, como la liberación de
áreas, debe ser protocolizado por el Escribano General del Gobierno de la Nación, y
en las provincias donde se encuentren las áreas o yacimientos.

El plazo de exploración no puede exceder de 5 años, disponiendo el contratista de un


año más para optar a la explotación. El área de exploración se libera en el 50%, al
cabo de los dos primeros años y el 50% del resto al finalizar cada año siguiente. Los
contratos otorgan a los contratistas los derechos especificados en el artículo 430 y le
imponen las obligaciones indicadas en el artículo 431.

El contratista que pretenda optar por la explotación, dentro del año siguiente de
concluida la exploración, debe indicar a la autoridad de aplicación el programa o
proyecto a cumplir, de manera que puedan conocerse con precisión todos los datos
425

previstos en el artículo 435, por ejemplo: áreas a explotar, desarrollo del yacimiento,
volumen y tipo de producción, inversiones a realizar, procesos de tratamiento, etc.

El plazo de explotación no puede exceder de 30 años, pudiendo ser renovado por el


Poder Ejecutivo Nacional. Los contratos otorgan al contratista, en materia de
explotación, los derechos consignados en el artículo 433 y le imponen las obligaciones
del artículo 434.

El contratista debe pagar el canon por hectárea o fracción que fija el artículo 437, el
que, conjuntamente con las ventajas y beneficios del contrato, corresponden a la
Provincia respectiva.

4.- Incumplimiento y rescisión

En caso de incumplimiento de las obligaciones previstas en los artículos 431, inciso c)


y 434, inciso e), por parte del contratista (inejecución de los trabajos de exploración o
explotación), el Poder Ejecutivo Nacional puede rescindir (dejar sin efecto) a su sólo
juicio, el contrato o aplicar una multa. Si el incumplimiento es otro, pero no reviste
gravedad, sólo cabe la multa.

Los contratos se rescinden de pleno derecho también:

a.- Por acuerdo entre las partes.


b.- Por terminar la existencia jurídica del contratista o no reunir las condiciones del
artículo 423.
c.- Por no optarse por la explotación.
d.- Por vencimiento del plazo del contrato.
e.- Por falta de pago del canon.

5.- Competencia

A los tribunales nacionales competen todas las cuestiones que se susciten con motivo
de los contratos que se celebren con acuerdo a este título.
426

ANEXO

CONGRESO NACIONAL

CAMARA DE SENADORES

SESIONES ORDINARIAS DE 1995

ORDEN DEL DIA Nº 180

Impreso el día 5 de junio de 1995

SUMARIO

COMISION DE MINERIA Y DE LEGISLACION GENERAL

Dictamen en el proyecto de ley venido en revisión sobre modificaciones al Código de Minería (Pasado
directamente al orden del día de acuerdo con el artículo 119 del reglamento) (C.D. -114/94).

Dictamen de comisión

Honorable Senado:

Vuestras comisiones de Minería y Legislación General, han considerado el proyecto de ley en revisión
(C.D.-114/94), sobre modificaciones al Código de Minería y, por las razones que dará el miembro
informante, os aconsejan la aprobación del mismo.

De acuerdo al artículo 119 del reglamento de la Honorable Cámara, este dictamen pasa directamente al
orden del día.

Sala de las comisiones, 1º de junio de 1995.

Leopoldo Bravo - Ricardo A. Branda - Libardo N. Sánchez - Guillermo E. Snopek - Jorge J. Cendoya -
Pedro E. Molina - Augusto Alasino - Julio A. San Millán.

Sanción de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación

(7 de diciembre de 1994)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ACTUALIZACION MINERA

Localización de los derechos mineros

Artículo 1º) Incorporase como acápite IV del título primero del Código de Minería el siguiente:

IV.- Localización de los derechos mineros y catastro minero.

Artículo 18 bis: En la determinación de los puntos correspondientes a los vértices del área comprendida
en las solicitudes de los permisos de exploración, manifestaciones de descubrimientos, labor legal,
petición de mensura y otros derechos mineros, deberá utilizarse un único sistema de coordenadas, que
será el que se encuentre en uso en la cartografía minera oficial.
427

Artículo 18 ter: El Registro Catastro Minero dependerá de la autoridad minera de cada jurisdicción y
quedará constituido con la finalidad principal de reflejar la situación física, jurídica y demás
antecedentes que conduzcan a la confección de la matrícula catastral correspondiente a cada derecho
minero que reconoce este código.

Las provincias procurarán el establecimiento de sistemas catastrales mineros uniformes.

Prioridades de las solicitudes de exploración. Pago del canon y orientación de las zonas a explorar.

Artículo 2º) Sustituyese el artículo 23 del Código de Minería por el siguiente:

Artículo 23: Toda persona física o jurídica puede solicitar de la autoridad permisos exclusivos para
explorar un área determinada, por el tiempo y en la extensión que señala la ley.

Los titulares de permisos de exploración tendrán el derecho exclusivo a obtener concesiones de


explotación dentro de las áreas correspondientes a los permisos.

Para obtener el permiso se presentará una solicitud que consigue las coordenadas de los vértices del
área solicitada y que exprese el objeto de esa exploración, el nombre y domicilio del solicitante y del
propietario del terreno.

La solicitud contendrá también el programa mínimo de trabajos a realizar, con una estimación de las
inversiones que proyecta efectuar e indicación de los elementos y equipos a utilizar. Incluirá también
una declaración jurada sobre la inexistencia de las prohibiciones resultantes de los artículos 27 segundo
párrafo y 23 sexto párrafo, cuya falsedad se penará con una multa igual a la del artículo 24 y la
consiguiente pérdida de todos los derechos que se hubiesen peticionado u obtenido, los que en su caso
será inscriptos como vacantes. Cualquier dato complementario que requiera la autoridad minera no
suspenderá la graficación de la solicitud, salvo que la información resulte esencial para la determinación
del área pedida, y deberá ser contestado en el plazo improrrogable de quince (15) días posteriores al
requerimiento, bajo apercibimiento de tenerse por desistido el trámite. La falta de presentación oportuna
de esta información originará, sin necesidad de acto alguno de la autoridad minera, la caducidad del
permiso, quedando automáticamente liberada la zona.

El peticionante abonará en forma provisional, el canon de exploración correspondiente a las unidades


de medida solicitadas, el que se hará efectivo simultáneamente con la presentación de la solicitud y
será reintegrado totalmente al interesado en caso de ser denegado el permiso, o en forma proporcional,
si accediera a una superficie menor. Dicho reintegro deberá efectivizarse dentro del plazo de diez (10)
días de la resolución que dicte la autoridad minera denegando parcial o totalmente el permiso solicitado.
La falta de pago del canon determinará, el rechazo de la solicitud por la autoridad minera, sin dar lugar
a recurso alguno.

Los lados de los permisos de exploración que se soliciten deberán tener necesariamente la orientación
Norte-Sur y Este-Oeste.

Notificación al propietario del terreno

Artículo 3º) Sustitúyese el párrafo segundo del artículo 25 del Código de Minería por el siguiente:
No encontrándose el propietario en el lugar de su residencia, o tratándose de propietario incierto, la
publicación será citación suficiente. La autoridad minera determinará el procedimiento paralelizar la
notificación personal a los propietarios en los distritos en que la propiedad se encuentre en extremo
parcelada.

Prioridad temporal de la solicitud de exploración. Ampliación de la superficie máxima por provincia.

Expresión de las coordenadas de la superficie remanente.

Artículo 4º) Sustitúyense los artículos 26, 27 y 28 del Código de minería por los siguientes:
428

Artículo 26: Desde el día de la presentación de la solicitud corresponderá al explorador el


descubrimiento que, sin su previo consentimiento, hiciere un tercero dentro del terreno que se adjudique
al permiso.

Artículo 27: La unidad de medida de los permisos de exploración es de quinientas (500) hectáreas.

Los permisos constatarán de hasta veinte (20) unidades. No podrán otorgarse a la misma persona, a
sus socios, ni por interpósita persona, más de veinte (20) permisos ni más de cuatrocientas (400)
unidades por provincia. Tratándose de permisos simultáneos colindantes, el permisionario podrá
escoger a cuáles de estos permisos se imputarán las liberaciones previstas en el artículo 28.

Artículo 28: Cuando el permiso de exploración conste de una (1) unidad de medida, su duración será de
ciento cincuenta (150) días. Por cada unidad de medida que aumente, el permiso se extenderá
cincuenta (50) días más.

Al cumplirse trescientos (300) días del término, se desafectará una extensión equivalente a la mitad de
la superficie que exceda de cuatro (4) unidades de medida. Al cumplirse setecientos (700) días se
desafectará una extensión equivalente a la mitad de la superficie remanente de la reducción anterior,
excluidas también las cuatro (4) unidades. A tal efecto, el titular del permiso, deberá presentar su
petición de liberación del área antes del cumplimiento del plazo respectivo, indicando las coordenadas
de cada vértice del área que mantiene. La falta de presentación oportuna de la solicitud determinará
que la autoridad minera, ha pedido de la autoridad catastro minero, proceda como indica el párrafo
precedente, liberando las zonas a su criterio, y aplique al titular del permiso una multa igual al canon
abonado.

El término del permiso comenzará a correr treinta (30) días después de aquel en que se haya otorgado.
Dentro de ese plazo deberán quedar instalados los trabajos de exploración, descritos en el programa a
que se refiere el artículo 23.

No podrá diferirse la época de la instalación ni suspenderse los trabajos de exploración después de


emprendidos, sino por causa justificada y con aprobación de la autoridad minera.

No se otorgarán a una misma persona, ni a sus socios, ni por interpósita persona, permisos sucesivos
sobre una misma zona o parte de ella, debiendo mediar entre la publicación de la caducidad de uno y la
solicitud de otro un plazo no menor de un (1) año. Dentro de los noventa (90) días de vencido el
permiso, la autoridad minera podrá exigir la presentación de la información y de la documentación
técnica obtenida en el curso de las investigaciones, bajo pena de una multa igual al doble del canon
abonado.

Investigación desde aeronaves

Artículo 5º) Sustituyese el artículo 29 del Código de Minería por el siguiente:

Artículo 29: Cuando los trabajos de investigación se realicen desde aeronaves el permiso podrá constar
de hasta veinte mil (20.000) kilómetros cuadrados por provincia, sea que el solicitante se trate del a
misma o de diferentes personas y el tiempo de duración no superará los ciento veinte (120) días,
contados a partir de la fecha del otorgamiento del permiso de la autoridad minera o de la autorización
de vuelo emitida por la autoridad aeronáutica, lo que ocurra en último término. La solicitud contendrá el
programa de trabajo a realizar, indicando además los elementos y equipos que se emplearán en los
mismos.

En las provincias cuya extensión territorial exceda los doscientos mil (200.000) kilómetros cuadrados, el
permiso podrá constar de hasta cuarenta mil (40.000) kilómetros cuadrados sin modificar el plazo ya
establecido.

El permiso se otorgará sin otro trámite y se publicará por un (1) día en el Boletín Oficial. La publicación
servirá de suficiente citación a propietarios y terceros.
429

El permiso no podrá efectuar otros derechos mineros solicitados o concedidos anteriormente en el área.
El solicitante abonará, en forma provisional, un canon de un peso ($1) por kilómetro cuadrado que se
hará efectivo en la forma oportunidad y con los efectos que determina el artículo anterior para las
solicitudes de permisos de exploración.

Dentro de los cinco (5) días de solicitado el permiso, el peticionante deberá acompañar copia del pedido
de autorización de vuelo presentado ante la autoridad aeronáutica, bajo pena de archivarse su solicitud
sin más trámite.

Las solicitudes que no fueran resueltas dentro del plazo de treinta (30) días desde su presentación, por
falta de impulso administrativo del interesado, verificado por la autoridad minera, se consideran
automáticamente desistidas y quedarán archivadas sin necesidad de requerimiento y notificación
alguna.

Los permisos que se otorguen se anotarán en el registro de exploraciones y en los correspondientes a


los catastros.

No podrán otorgarse permisos sucesivos de esta clase sobre la misma zona o parte de ella, debiendo
mediar entre la caducidad de uno y la solicitud del otro, el plazo de ciento cincuenta (150) días.

La autoridad minera podrá exigir la presentación de la información y documentación a que se refiere la


última parte del artículo 28, dentro del término y bajo la sanción que el mismo establece.

Derogación de normas sobre nuevo mineral y nuevo criadero

Artículo 6º) Deróganse los párrafos segundo y tercero del artículo III y toda otra disposición del Código
de Minería que haga referencia a la calificación de nuevo mineral y nuevo criadero y a sus efectos
jurídicos. A los fines de lo dispuesto en los artículos 132 y 280 de dicho Código, y sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 23 de la ley 24.224, déjase establecido que todo descubridor tendrá derecho a
tener tres (3) pertenencias contiguas o separadas y será eximido por el término de tres (3) años del
pago del canon minero.

Uso de coordenadas en las manifestaciones de descubrimiento

Artículo 7º) Sustitúyese el artículo 113 del Código de Minería por el siguiente:

Artículo 113: El descubridor presentará un escrito ante la autoridad minera haciendo la manifestación
del hallazgo y acompañando muestra del mineral.

El escrito, del que se presentarán dos ejemplares, contendrá el nombre, estado y domicilio del
descubridor, el nombre y el domicilio de sus compañeros, si los tuviere, y el nombre que ha de llevar la
mina.

Contendrá también el escrito, en la forma que determina el artículo 18 bis, el punto del descubrimiento
que será el mismo de extracción de la muestra.

Se expresará, también el nombre y mineral de las minas colindantes y a quién pertenece el terreno, si el
Estado, al municipio o a los particulares.

En este último caso, se declarará el nombre y domicilio de sus dueños.

El descubridor, al formular la manifestación de descubrimiento, deberá indicar, en la misma forma que


determina el artículo 18 bis, una superficie no superior al doble de la máxima extensión posible de la
concesión de explotación, dentro de la cual deberá efectuar los trabajos de reconocimiento del criadero
y quedar circunscriptas las pertenencias mineras y mensurar. El área determinada deberá tener la forma
de un cuadrado o aquella que resulte de la preexistencia de otros derechos mineros a mensurar. El área
determinada deberá tener la forma de un cuadrado o aquella que resulte de la preexistencia de otros
430

derechos mineros o accidentes del terreno y dentro de la cual deberá quedar incluido el punto del
descubrimiento. Dicha área quedará indisponible hasta que se opere la aprobación de la mensura.

Intervención del catastro minero en las manifestaciones

Artículo 8º) Incorporarse como artículo 116 bis del Código de Minería el siguiente:

Artículo 116 bis: Presentada la solicitud o perdimiento, se le asignará un número cronológico y


secuencial y sin más la autoridad del catastro minero lo analizará para determinar si la misma recae en
terreno franco o no, hecho que se notificará al peticionario, dándole copia de la matrícula catastral.
Excepto que el terreno esté franco en su totalidad, el peticionario deberá pronunciarse en quince (15)
días sobre su interés o no respecto del área libre. De no existir un pronunciamiento expreso, la petición
se archivará sin más trámite.

Eliminación de los regímenes de las minas nuevas o estacas y de los cerros y minerales abandonados

Artículo 9º) Derógase la sección II del título VI del Código de Minería, denominada "De las minas
nuevas o estacas" (artículo 138 a 146) y el acápite III de la sección III del título VI, denominado "De los
cerros o minerales abandonados" (artículo 179 a 190).

Derogación del régimen de remate de minas caducas por falta de pago del canon minero y su
inscripción directa como vacantes.

Artículo 10º) Sustitúyese el texto del artículo 274 del Código de Minería por el siguiente:

Artículo 274: En cualquier caso de caducidad la mina volverá al dominio originario del Estado y será
inscrita como vacante, en condiciones de ser adquirida como tal de acuerdo con las prescripciones de
este Código.

Cuando la caducidad fuera dispuesta por falta de pago del canon minero, será notificada al
concesionario en el último domicilio constituido en el expediente de concesión. El concesionario tendrá
un plazo improrrogable de cuarenta y cinco (45) días para rescatar la mina, abonando el canon
adecuado más un recargo del veinte por ciento (20%) operándose automáticamente la vacancia si la
deuda no fuera abonada en término.

Si existieran acreedores hipotecarios o privilegiados registrado o titulares de derechos reales o


personales relativos a la mina, también registrados, éstos podrán solicitar la concesión de la mina
dentro de los cuarenta y cinco (45) días de notificados en el respectivo domicilio constituido, de la
declaración de caducidad, abonando el canon adeudado hasta el momento de haberse operado la
caducidad.

Los acreedores hipotecarios o privilegiados tendrán prioridad para la concesión respecto a los demás
titulares de derechos registrados.

Cuando la caducidad fuera dispuesta por falta de pago del canon la concesión quedará supeditada a
que el concesionario no haya ejercido en término el derecho de rescate.

Inscrita y publicada la mina como vacante, el solicitante deberá abonar el canon adeudado basta el
momento de haberse operado la caducidad, ingresando con la solicitud el importe, correspondiente.
Caso contrario la solicitud será rechazada y archivada si dar lugar a recurso alguno. No podrá solicitar la
mina el, anterior concesionario, sino después de transcurrido un (1) año de inscrita la vacancia.

Depuración automática de los registros de minas vacantes o caducas.

Artículo 11º) Incorpórase como artículo 274 bis del Código de Minería el siguiente:
431

Artículo 274 bis: la autoridad minera considerará automáticamente anulados los actuales registros de
minas vacantes y los que disponga en el futuro, cualquiera sea su causa y tengan o no mensura
aprobada, cuando hayan transcurrido tres (3) años de su empadronamiento como tales. Los terrenos en
que se encuentran ubicadas estas minas quedarán francos e incorporados de pleno derecho y sin cargo
alguno a los permisos de exploración y áreas de protección o sujetas a contrataciones que
eventualmente estuvieren vigentes. El mismo procedimiento se aplicará a las minas empadronadas
como caducas, en el caso en que no hayan regularizado su situación legal dentro de los noventa (90)
días de publicada la presente ley, salvo el caso de caducidad contemplado en el artículo 274.

Extensión del plazo del arrendamiento y usufructo mineros

Artículo 12º) Sustituyese el artículo 356 del Código de Minería, por el siguiente:

Artículo 356: Las minas pueden ser objeto de arrendamiento como los bienes raíces, pero con las
limitaciones expresadas en los artículos siguientes.

Los arrendamientos de minas y canteras podrán celebrarse por plazos de hasta veinte (29) años.

Artículo 13º) Sustituyese el artículo 365 del Código de Minería por el siguiente:

Artículo 365: El usufructo debe comprender toda la mina, aunque se haya constituido a favor de
diferentes personas.

El usufructuario tiene derecho a aprovechar los productos y beneficios de la mina, como puede
aprovecharlos el propietario.

Pero el usufructuario de un fundo común no podrá explotar las minas que en sus límites se
comprendan, aunque se encuentren en actual trabajo.

El usufructo de minas podrá celebrarse por un plazo de hasta cuarenta (40) años, ya fuere constituido a
favor de una persona jurídica o natural y no se extingue por muerte del usufructuario, salvo pacto en
contrario.

Actualización del régimen de las zonas de protección geológico-mineras

Artículo 14º) Sustituyese el título XVIII del Código de Minería por el siguiente:

TITULO XVIII

De la investigación geológico-minera a cargo del Estado

Artículo 409: la investigación geológico-minera de base que realice el Estado nacional en todo el país y
las que efectúan las provincias en sus territorios es libre y no requiere permiso de la autoridad minera.
Aquella que realice el Estado nacional se efectuará con consentimiento previo de las provincias donde
se practicará la actividad.

La autoridad provincial o, en su caso, y en forma excluyente, la empresa o entidad estatal provincial que
tenga a su cargo la investigación podrá disponer, mediante comunicación cursada a la autoridad
minera, zonas exclusivas de interés especial para la prospección minera, que realizará en forma directa
o con participación de terceros.

Las zonas de interés especial podrán tener en conjunto una extensión máxima de cien mil (100.000)
hectáreas por provincia y su duración no excederá el plazo improrrogable de dos (2) años.

En caso de decidir la intervención de terceros, los organismos a que se refiere el segundo párrafo de
este artículo, sin perjuicio de los trabajos propios que se propongan desarrollar en el área, deberán
432

convocar a un concurso invitando públicamente a empresas a prestar sus antecedentes, un programa


de trabajo y un compromiso de inversión compatibles con los objetivos de investigación propuestos.
La invitación se publicará por tres (3) días en el plazo de quince (15) día en el Boletín Oficial y en
oficinas de la autoridad minera y del organismo convocante y contendrá los objetivas de la
investigación, los requisitos mínimos que deberán contener las propuestas, el lugar de presentación, el
plazo dentro del cual será recibidas y las bases para la comparación de las propuestas. Cuando se
estime conveniente podrá optarse por desarrollar las condiciones del llamado en un pliego.

Dentro del plazo fijado para la prospección, el adjudicatario de la zona podrá solicitar uno o más
permisos de exploración o efectuar manifestaciones de descubrimientos, quedando sujetos estos
derechos a las disposiciones generales del Código de Minería, sin perjuicio de las obligaciones que
pudieren corresponder en virtud de la convocatoria o que resulten de la propuesta.

Los adjudicatarios quedan obligados a suministrar al organismo convocante la información y la


documentación técnica obtenida en el uso de las etapas de la investigación, sin necesidad de
requerimiento y dentro de los plazos que fije aquel organismo, bajo pena de una multa de hasta veinte
(20) veces el valor del canon de exploración que corresponda a un premio de cuatro (4) unidades de
medida.

Las áreas de interés especial en las que no hubiese realizado el Estado o la empresa o entidad estatal,
provincial trabajos de prospección, o efectuada adjudicación alguna en el transcurso del primer año,
contado desde la fecha en que fueron dispuestas, quedarán automáticamente liberadas. La autoridad
minera dará curso a las solicitudes de derechos mineros que presenten los particulares previa
verificación de la inexistencia de los referidos trabajos o adjudicación.

Las minas que descubran los organismos antes mencionados en el curso de sus investigaciones y en
las zonas de interés especial que establezcan éstos, cuando no hayan dado participación a terceros,
deberán ser transferidas a la actividad privada dentro del año de operado el descubrimiento y por el
procedimiento que determina este artículo. Caso contrario, quedarán automáticamente vacantes y a
disposición de cualquier interesado en adquirirlas.

Las empresas o entidades estatales provinciales autorizadas por ley para efectuar exploraciones y
explotaciones mineras podrán encuadrar sus investigaciones en las disposiciones del presente artículo,
sin perjuicio de su derecho a solicitar permisos y concesiones con arreglo a las normas generales de
este Código.

Artículo 410: las zonas de protección y las áreas comprometidas en función de las disposiciones de los
títulos XVIII y XIX, continuarán vigentes hasta el vencimiento de sus respectivos plazos, obligaciones
contraídas o procedimientos ya iniciados y hasta el momento de su extinción.

No obstante ello, a los efectos de promover la igualdad de tratamiento con las disposiciones del
presente título, los organismos estatales deberán procurar, dentro del plazo de dos (2) años de la
vigencia de la presente ley, transformar las actuales zonas o áreas reservadas en permisos de
exploración, en las condiciones generales establecidas en este Código, a favor de los adjudicatarios y,
de no haberlos, a favor de terceros, en este último caso a través de un concurso.

Supresión del Texto del título XIX

Artículo 15º) Derógase el título XIX del Código de Minería

Retorno al régimen de la concesibilidad de los minerales nucleares

Artículo 16º) Sustituyese el apéndice del Código de Minería, establecido por el decreto ley 22466 del
18 de diciembre de 1958, ratificado por la ley 14467 y modificado por el decreto ley 1.647 del 4 de
marzo de 1983 y por la ley 22.246, por el siguiente:
433

APENDICE

Artículo 1º: La exploración y explotación de minerales nucleares y de los desmontes, relaves y


escoriales que los contengan, se regirán por las disposiciones de este Código referentes a las minas de
primera y segunda categoría, en todo lo que no se encuentre modificado por el presente apéndice.

El organismo que por ley se designe, prestará a los estados provinciales asesoramiento técnico, minero
y de prevención de riesgos, con respecto a las actividades de explotación nuclear que se desarrollen en
cada provincia. A tales efectos dicho organismo podrá celebrar convenio con las provincias respecto a
las actividades a desarrollar.

Artículo 2º: Decláranse minerales nucleares el uranio y el torio.

Artículo 3º: Quienes exploten minas que contengan minerales nucleares quedan obligados a presentar
ante la autoridad minera un plan de restauración del espacio natural afectado por los residuos mineros y
a neutralizar, conservar o preservar los relaves o colas líquidas o sólidas y otros productos de
procesamiento que posean elementos radioactivos o acidez, cumpliendo las normas aplicables según la
legislación vigente y en su defecto las que convenga con la autoridad minera o el organismo que por ley
se designe. Los productos referidos anteriormente no podrán ser reutilizados ni concedidos para otro fin
sin la previa autorización del organismo referido y de la autoridad minera.

El incumplimiento de lo dispuesto en los párrafos precedentes será sancionado, según los casos, con la
clausura temporal o definitiva del establecimiento, la caducidad de la concesión o autorización obtenida
y/o la imposición de multas progresivas que podrán alcanzar hasta un máximo de cinco mil (5.000)
veces el valor del canon anual correspondiente a una pertenencia ordinaria de sustancias de la primera
categoría, además de la responsabilidad integral por los daños y perjuicios que por su incumplimiento
se hubieren originado y/o por los costos que fuera necesario afrontar para prevenir o reparar tales
daños, conforme a la reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo nacional, sin perjuicio de las
sanciones que pudieren establecer las normas de protección del medio ambiente aplicables y las
disposiciones penales.

Artículo 4º: los titulares de minas que contengan minerales nucleares deberán suministrar con carácter
de declaración jurada, a requerimiento del organismo que el organismo a que se refiere el artículo
primero y de la autoridad minera, la información relativa a reservas y producción de tales minerales y
sus concentrados, bajo sanción de una multa de hasta quinientas (500) veces el valor del canon que
corresponda a la pertenencia indicada en el artículo anterior.

Artículo 5º: El estado nacional, a través del organismo a que se refiere el artículo 1º, tendrá la primera
opción para adquirir en las condiciones de precio y modalidades habituales en el mercado, los
minerales nucleares, los concentrados y sus derivados, producidos en el país, conforme a la
reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo nacional. Las infracciones a sus disposiciones serán
sancionadas con multas graduadas por la autoridad de aplicación entre un mínimo del veinte por ciento
(20%) y un máximo del cincuenta por ciento (50%) del valor del material comercializado en infracción,
según corresponda al precio convenido o al precio de venta del mercado nacional o internacional, el que
resulte mayor.

Artículo 6º: La exportación de minerales nucleares, concentrados y sus derivados, requerirá la previa
aprobación, respecto a cada contrato que se celebre, del organismo a que se refiere el artículo primero,
debiendo quedar garantizado el abastecimiento interno y el control sobre el destino final del mineral o
material a exportar.

Artículo 7º: Derógase el decreto ley 22.477/58, ratificado por la ley 14.467 y modificado por el decreto
ley 1.647/63 y por la ley 22.246, así como su decreto reglamentario 5.423 del 23 de mayo de 1957,
modificado por el decreto 2.823 del 21 de abril de 1984, y el decreto 2.765 del 31 de diciembre de 1980.
Continuarán siendo de aplicación, en lo que respecta a las previsiones del artículo 6º de este apéndice,
las pertinentes disposiciones del decreto. 1097, del 14 de junio de 1985, modificado por el decreto 2.697
434

del 20 de diciembre de 1991, del decreto 603 del 9 de abril de 1992 y del decreto 1291 del 24 de junio
de 1993.

Disposiciones transitorias y generales

Artículo 17º) Sustituyese en el título final del Código la disposición transitoria XIII, por la siguiente:

XIII: Dentro del plazo de sesenta (60) días a contar de la notificación que realice la autoridad minera, el
titular de una solicitud de permiso de exploración o de una manifestación de descubrimiento en trámite y
sin petición de mensura, deberá presentar una nueva graficación de su solicitud y cumplir con la
dispuesto en el párrafo cuarto del artículo 113, de conformidad con las disposiciones de esta ley,
indicando las coordenadas de cada uno de los vértices que conforman el polígono dentro de cuyos
límites se encuentra el área descrita. El plazo antes indicado será improrrogable y el incumplimiento de
lo dispuesto causará el abandono automático del trámite y la liberación de la zona.

Presentadas las coordenadas, la autoridad mineral as examinará y, encontrándolas correctas, otorgará


la respectiva matrícula catastral.

En el caso de permisos de exploración otorgados o de minas con petición de mensura, o de minas


mensuradas, la autoridad minera deberá establecer en el campo las coordenadas de la ubicación real
del permiso o de lámina, la cual deberá ser notificada a su titular y posteriormente se emitirá la
respectiva matrícula catastral, a menos, que lo realice directamente el titular, en cuyo caso la autoridad
minera las examinará y, encontrándolas correctas, otorgará la correspondiente matrícula.

Una vez concluido en cada provincia el catastro de que trata este artículo, la ubicación que resulta de
sus coordenadas para cada derecho minero será inmutable. Todos aquellos derechos mineros que por
causa imputable a su titular no hubieren quedado incluidos en el catastro al finalizar éste, se
considerarán inexistentes por el solo ministerio de la ley y sin necesidad de acto alguno de la autoridad
minera.

Sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos precedentes, cada provincia regulará las etapas,
procedimientos, recursos y demás materias relacionados al catastro al que se refiere este Código.

Artículo 18º) Incorpórase en el título final del Código como disposición transitoria XIV el siguiente texto:

XIV: La Comisión Nacional de Energía Atómica, podrá efectuar prospección, exploración y explotación
de minerales nucleares con arreglo a las normas generales del Código de Minería. De adoptarse un
nuevo estatuto para dicho organismo, tales actividades se sujetarán a las disposiciones que, al
respecto, contenga ese estatuto.

La Comisión Nacional de Energía Atómica queda facultada a decidir la explotación o pase a reserva de
los siguientes yacimientos nucleares, registrados a su nombre: "Doctor Baulies", "Los Reyunos"
(provincia de Mendoza) y "Cerro Solo" (provincia de Chubut).

Artículo 19º) Incorpórase en el título final del Código como disposición transitoria XV la siguiente:

XV: La presente ley comenzará a regir a los treinta (30) días de su publicación en el Boletín Oficial. Sin
perjuicio de ello el Poder Ejecutivo nacional elaborará, dentro de los noventa (90) días, un texto
ordenado del Código de minería, mediante la eliminación de las disposiciones derogadas en distintas
épocas y procediendo a una nueva numeración de sus títulos, secciones, parágrafos y artículos en el
orden secuencial que corresponda. El texto ordenado se considerará como texto oficial del Código.
Artículo 20º) Comuníquese al Poder Ejecutivo.

ACLARACIÓN

El antecedente de la sanción de la Honorable Cámara de Diputados corresponde al proyecto


presentado por el diputado Pellin.
435

BIBLIOGRAFÍA
DERECHO MINERO

Bibliografía Básica
- Código de Minería de la República Argentina con las notas del Dr. Enrique
Rodríguez.
- Catalano, Edmundo Fernando, "Cursos de Derecho Minero", de Zavalía Ed., Bs. As.,
1.975.
- Pigretti, Eduardo A., “Derecho de los Recursos Naturales”, La Ley Ed., Bs. As.,
1.987.
- Velarde, Marta S., “Manual de Derecho Minero”, Astrea, Bs. As., 1.986.

Bibliografía Complementaria
- Cano, Guillermo, " Código de Minería de la República Argentina, Anotado con sus
fuentes", Ed. Kraft, 2 Ts, Bs. As., 1.944.
- Catalano, E.F., "Teoría General de los Recursos Naturales", de Zavalía Ed., Bs. As.,
1977.
- Gussoni, Enrique O., “Enfoque Jurídico de los Hidrocarburos en Argentina”, Ripari
S.A., Bs.As., 1.986.
- Martínez, Víctor M., “Derechos Reales en Minería”, Depalma, Bs.As., 1.982.
- Padilla, Francisco, “Curso de Derecho Minero Argentino”, U.N.T., S.M. de Tucumán,
1.952.
- Reyes, Rafael Hugo, “Regalía Minera”, Colegio de Abogados de Jujuy, 1.991.
- Silenzi de Stagni, Adolfo, “Clasificación Legal de las sustancias minerales”, L.L., 38-
967.
436

nr

También podría gustarte