Está en la página 1de 2

051863

Reconoce Gobernadora Pavlovich trayectoria de maestros de la Universidad


de Sonora

Junto al rector Enrique Velázquez Contreras, hace entrega de reconocimientos

Hermosillo, Sonora, mayo 14 de 2018.- Mi formación en la Universidad de Sonora ayudó a


templar mi alma y la fortaleza que tengo, afirmó la Gobernadora Claudia Pavlovich, al resaltar la
labor que realizan los docentes de la Universidad de Sonora, lo que ha permitido colocar a la
institución como una de las mejores en el país.

Lo anterior, durante la Ceremonia de Reconocimientos por el Día del Maestro 2018 de la Unison
donde junto al Rector de la Universidad de Sonora, Enrique Fernando Velázquez Contreras, la
Gobernadora Pavlovich entregó reconocimientos y medallas a profesores de diferentes carreras
universitarias con 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de trayectoria en la institución académica.

La mandataria sonorense dijo estar orgullosa de haber egresado de esta Alma Máter, y distinguió
el trabajo que desarrolla todo el cuerpo docente que engrandece a la Máxima Casa de Estudios de
Sonora, y que la han colocado como una de las mejores instituciones en el país.

“Sin duda alguna, por más avances tecnológicos, computadoras y todo aquello que la tecnología
nos ha dado, la labor que ustedes (maestros) realizan en el aula es insustituible, el maestro es
insustituible”, aseguró.

Desde el inicio de su administración, mencionó, ha trabajado para involucrar al sector productivo,


educativo y a la sociedad civil para trabajar en coordinación en busca de mejorar el desarrollo en la
entidad.

Además, por su destacada trayectoria durante 50 años de labor en la Universidad de Sonora, la


Gobernadora Pavlovich reconoció al profesor Antonio Jáuregui Díaz.

Por su parte, Velázquez Contreras felicitó a los maestros y subrayó la gestión de la Gobernadora
Pavlovich al impulsar proyectos y programas en beneficio de la Universidad de Sonora, como la
Comisión Sonora-Arizona; el Ecosistema de Innovación Sonorense; el Parque de Innovación y
Tecnología; y la Coalición con la Educación.

“Es un verdadero orgullo que una egresada de nuestra Alma Máter sea la Gobernadora de Sonora,
pero lo es todavía más que sea una Gobernadora con el convencimiento de la importancia de
vincular a las instituciones de educación Superior con los sectores sociales y productivos”, enfatizó.

Presentes: Angelina Muñoz Fernández, Alcaldesa de Hermosillo; José Víctor Guerrero González,
Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura; Cuauhtémoc González Valdez,
Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Sonora

Además, Everardo Oloño León, Guadalupe García de León Peñúñuri, Rosa María Montesinos
Cisneros, Adriana Leticia Navarro Verdugo, María Rita Blancarte Martínez, Luis Enrique Riojas
Duarte, Presidente de la Junta Universitaria, Secretaria General Académica; Secretaria General
Administrativa, Vicerrectora de la Unidad Regional Sur, Vicerrectora de la Unidad Regional Centro,
Vicerrector de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora, respectivamente.

Así como, Marco Antonio Valencia Arvizu, Manuel Balcázar Meza, Pedro Ortega Romero, Heriberto
Grijalva Monteverde, ex rectores de la Universidad de Sonora.

También podría gustarte