Está en la página 1de 3

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL

Reclutamiento, es el proceso por el cual se eligen a los


candidatos reclutados que reúnen las características idóneas para el puesto
requerido.

Selección, es el proceso mediante el cual la organización se encarga de elegir


a los trabajadores idóneos para el puesto a postular

Acciones:

 Definir el proceso de reclutamiento y selección del personal.


 Análisis de puestos, se analiza los detalles para el postulante:

a) Perfil del puesto, diseño, descripción y manual de funciones del


puesto.
b) Perfil del candidato, requisitos para cubrir el puesto.
c) Presupuesto para el puesto, se necesita conocer el pago máximo
que demandará el puesto.

 Revisión y búsqueda de los candidatos en el inventario de recursos


humanos (base de datos de prospectos y legajo personal), donde la
finalidad de esta labor es obtener información necesaria y suficiente,
que de bases más confiables de evaluación y que facilite la toma de
decisiones para elegir a los candidatos adecuados al puesto.

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION

Para la selección:

 Recepción de Solicitudes: La recepción de solicitudes


empieza de forma informal por avisos en las páginas virtuales
de bolsa Computrabajo, Aptitus, Bumerang. Las
especificaciones del puesto serán evaluadas por RR.HH si se
cumple con el primer requisito y características mostrado en
en los anuncios.
 Pruebas de idoneidad: En siguiente paso se evaluara al
postulante mediante una ficha de selección donde pondrán
sus datos personales, estudios y experiencia laboral.
 Entrevistas de selección: una persona del departamento de
recursos humanos, realiza una entrevista presencial a los
postulantes en esta caso es individual impone donde se
intenta conocer más sobre su vida personal, formación
académica y su experiencia laboral, donde se le informa la
descripción del puesto, funciones y salario.
 Verificación de datos: se realiza una cuidadosa revisión de
la información proporcionada en el currículo vitae del
postulante a fin de determinar si es o no información verídica.
 Examen médico: como manda la ley a los operarios se le
hace un examen médico para ver si están en buenas
condiciones físicas para lo que demanda el puesto.
 Entrevistas con el supervisor: En este punto el candidato
se entrevista con el jefe de área o supervisor donde se le
hacen preguntas que en si mayoría son referentes a su
experiencia laboral y como es su desempeño en equipo.
 Descripción del puesto: Luego se muestra el área de
trabajo donde se detallar y se explica las funciones realistas
del puesto.
 Decisión de contratar: según lo exigido por la Ley, al
momento de incorporar personal toda empresa debe realizar
un examen pre-ocupacional que asegure que el postulante
reúne las condiciones psicofísicas que su trabajo requerirá.

ANÁLISIS DEL PUESTO

CORRALES & CIA S.A.C.


Cuestionario de análisis de puestos
(FORMA 200-CCC)

A. Identificación del puesto:

1.

2.

3.

4.

5.

B. Actuación del análisis

1.

2.

3.

C.
D.
1.

También podría gustarte