Está en la página 1de 25

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LA INFLUENCIA DEL ROL DEL CONTADOR EN LA DISMINUCIÓN DE LA


EVASIÓN TRIBUTARIA DE LAS MYPES DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA

 ROMERO ABANTO, JENIFER

TRUJILLO – PERÚ
DEDICATORIA

Dedicamos este proyecto de tesis


A nuestros padres; a quienes les debemos
Todo lo que tenemos en esta vida, los cuales
Nos apoyan en nuestras derrotas y
Celebran nuestros triunfos.

A Dios Por habernos permitido llegar,


Hasta este punto y habernos dado salud,
Para lograr nuestros objetivos, además
De su infinita bondad y amor.

Finalmente a nuestros profesores,


Aquellos que marcaron cada etapa,
De nuestro camino universitario y
Que nos ayudaron en asesorías y dudas
Presentadas en la elaboración de nuestra Tesis.

i
AGRADECIMIENTO

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo
de trabajo. Por esto agradecemos a nuestro profesor De La Cruz Torres José a quien les
debemos gran parte de nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza, por
su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales y para
la elaboración de esta tesis, quien a lo largo de este tiempo ha puesto a prueba sus
capacidades y conocimientos el cual ha finalizado llenando todas nuestras expectativas.
A nuestros padres quienes a lo largo de toda nuestra vida han apoyado y motivado
nuestra formación académica, quienes creyeron en nosotros en todo momento y no
dudaron de nuestras habilidades. Y finalmente un eterno agradecimiento a esta
prestigiosa universidad la cual abrió abre sus puertas a jóvenes como nosotros,
preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.

ii
PRESENTACIÓN

En este informe, presentamos nuestro proyecto de investigación que lleva por título “LA
INFLUENCIA DEL ROL DEL CONTADOR EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DENTRO DE
LAS MYPES DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA”, el cual fue realizado por nosotros
los alumnos de V ciclo de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Cesar Vallejo en
el curso de metodología de la investigación científica con el profesor Jorge Aranda
Gonzales; con la finalidad determinar el nivel de importancia que tiene el contador y su
rol que desempeña en las MYPE del distrito de la esperanza, mediante el análisis de los
Estados Financieros, y con la aplicación de las técnicas de la recolección de datos.

Se considera importante mencionar que para la elaboración de este trabajo de


investigación se tomó como referencia a la formulación de encuestas s a cada uno de los
representantes de las MYPE’s.
Esperamos que este presente proyecto de investigación sea eficaz, objetivo y sobre todo
este a la altura de sus expectativas.

iii
INTRODUCCION

Hoy en día el Contador Público, en su desempeño profesional, debe tener como requisito
ser una persona honorable, con alto grado de principios moral, éticos en el desempeño
de sus funciones correctas de acuerdo a ley.

Por este desempeño del contador, realizaremos nuestra investigación titulada: “LA
INFLUENCIA DEL ROL DEL CONTADOR EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DENTRO DE
LAS MYPES DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA”

Este trabajo de investigación tiene por objetivo principal evaluar la influencia del rol de
contador en la evasión tributaria con enfoque cualitativo.

De este modo, la presente investigación consiste en aproximar el nivel de evasión de los


individuos en el distrito de la esperanza.

iv
LA INFLUENCIA DEL ROL DEL CONTADOR EN LA DISMINUCIÓN DE LA EVASIÓN
TRIBUTARIA DE LAS MYPES DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA
DEDICATORIA ............................................................................................................................... i
AGRADECIMIENTO ...................................................................................................................... ii
PRESENTACIÓN .......................................................................................................................... iii
INTRODUCCION .......................................................................................................................... iv
1. DEFINICION .......................................................................................................................... 1
2. DELITOS SOBRE EVASION TRIBUTARIA ........................................................................ 4
3. CONSECUENCIAS ........................................................................................................ 5
4. LA SUNAT Y LA EVASIÓN ..................................................................................................... 6
5. Principales Tributos que Administra La Sunat .................................................................... 7
5.1. Impuesto General a Las Ventas (IGV) .......................................................................... 7
5.2. Impuesto a la Renta (IR)............................................................................................... 8
6. EL CONTADOR PÚBLICO Y SU ROL....................................................................................... 9
6.1. El contador Público ...................................................................................................... 9
6.2. Rol del contador publico ............................................................................................ 11
7. El contador y los controles contables y financieros ......................................................... 12
7.1. Funciones del contador: ............................................................................................. 12
8. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................... 13
9. PROBLEMA ......................................................................................................................... 14
9.1. Realidad Problemática ................................................................................................... 14
10. HIPOTESIS ....................................................................................................................... 15
11. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 15
11.1. OBJETIVO GENERAL: ............................................................................................... 15
11.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ........................................................................................ 15
12. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 16
13. RECOMENDACIONES ...................................................................................................... 17
INDICE ........................................................................................................................................ 18
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................ 19
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: EVASION FISCAL .................................................................................................... 1
Ilustración 2: OBRAS ................................................................................................................... 5
Ilustración 3: PDT-621 ................................................................................................................. 7
Ilustración 4: RENTA-2012 .......................................................................................................... 8
Ilustración 5: CONTADORES...................................................................................................... 14

v
Evasión Tributaria

EVASIÓN TRIBUTARIA

1. DEFINICION
La evasión fiscal, evasión tributaria o evasión de
impuestos. Es una actividad ilícita y habitualmente está
contemplado como delito o como infracción
administrativa en la mayoría de los ordenamientos. Es
un acto ilegal que consiste en ocultar bienes o ingresos
con el fin de pagar menos impuestos.
El dinero negro es todo aquel que ha evadido el pago de
gravámenes fiscales. Son ganancias obtenidas en
actividades ilegales o legales, pero que se evita Ilustración 1: EVASION FISCAL

declararlas a Hacienda para evadir los impuestos. Se intenta


mantenerlo en efectivo, y no ingresarlo en entidades financieras, para que no figure
registrado en los movimientos bancarios y el Estado no tenga conocimiento de su
existencia.

Evasión Tributaria, es cuando el contribuyente declara y/o paga menos tributos por
errores materiales y/o desconocimiento, transgrediendo la Ley.

Lo que contribuye a la evasión es la desigualdad ante el tributo. El Principio Tributario de


IGUALDAD, no se cumple, porque todos los que deben tributar no lo hacen y los que
tributan no lo realizan de acuerdo a su capacidad económica.

Para poder determinar qué es la evasión tributaria hay que tener en cuenta que existen
diferentes caminos para llegar a su concepto. La explicación de las distintas acepciones
no sólo surge por diferencias semánticas; sino por los distintos enfoques con los que se la
puede definir.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 1


Evasión Tributaria

Según Claudino Pita, miembro de la Escuela Interamericana de la Administración Pública,


en Río de Janeiro, desde un ángulo estrictamente jurídico, se vería a la evasión tributaria
como un fenómeno atinente al ilícito tributario, si se observara desde un enfoque
financiero significaría una pérdida de recursos por parte del Estado, si se la examinara
desde el punto de vista de un contador se la interpretaría como una forma de
comprometer su propia eficiencia y desde un encuadre social, se la entendería como un
desinterés por la propia comunidad.

• En materia fiscal existen dos términos que son


utilizados por los contribuyentes y las entidades
ELUSION TRIBUTARIA administradoras de contribuciones para describir la
decisión de los contribuyentes de minimizar el pago
de impuestos.

• Es un acto ilegal que consiste en ocultar


EVASION TRIBUTARIA bienes o ingresos con el fin de pagar menos
impuestos.

• La definición de la estrategia de negocio


PLANEAMIENTO de las empresas es un factor
TRIBUTARIO determinante en el éxito de sus
actividades económicas.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 2


Evasión Tributaria

Si bien resulta interesante interpretar el significado social, la naturaleza jurídica, la visión


del contador y las implicancias financieras de la evasión tributaria, considero más
pertinente para el presente trabajo, determinar el concepto y las modalidades de evasión
de acuerdo a un estudio terminológico a través de distintos doctrinarios.

Antonio R. Sampaio Dória, definió a la evasión tributaria como “toda y cualquier acción u
Omisión, tendiente a eludir, reducir o retardar el cumplimiento de una obligación
tributaria”.

Según Villegas, Héctor “Es toda eliminación o disminución de un monto tributario


producido dentro del ámbito de un país por parte de quienes están jurídicamente
obligados a abonarlo y que logran tal resultado mediante conductas violatorias de
disposiciones legales”.

Es importante indicar que la elusión es un concepto diferente. Es aquella acción que, sin
Infringir las disposiciones legales, busca evitar el pago de tributos mediante la utilización
de figuras legales atípicas.

Ilustración 2: mis impuestos

Romero Abanto Jenifer Ines Página 3


Evasión Tributaria

2. DELITOS SOBRE EVASION TRIBUTARIA

INFRACCIONES  Proviene de una interpretación económica,


 ILICITO Elusión Tributaria
 TRIBUTARIO
 ADMINISTRATIVO  Provenientes del incumplimiento de
Obligaciones Tributarias.

R
DELITOS e LEYES  Ley de los delitos
 ILICITO c ESPECIALES Aduaneros Ley N° 26461
 TRIBUTARIO a
 PENAL u
d  Ley Penal Tributaria

a Decreto Leg. N°813

c
 Elaboración Clandestina
i
CODIGO de Productos Gravados
ó
PENAL art 271 Código Penal
n
 Comercio Clandestino
de Productos Gravados
Art. 272

Romero Abanto Jenifer Ines Página 4


Evasión Tributaria

3. CONSECUENCIAS
La evasión afecta al Estado y a la
colectividad de diversas formas:
1. No permite que el Estado cuente
con los recursos necesarios para
brindar los servicios básicos a la
población, especialmente a la de
menores recursos.
2. Influye en la generación de un
déficit fiscal, que origina nuevos
tributos, mayores tasas o créditos
Ilustración 3: OBRAS
externos.
3. La creación de más tributos o el aumento de las tasas de los tributos ya existentes
afectan a los que cumplen con sus obligaciones, cuando lo lógico sería ampliar la base
contributiva con respecto a los que poco o nada tributan.
4. De otro lado, por los préstamos externos hay que pagar intereses, lo que significa
mayores gastos para el Estado; es decir, toda la sociedad debe hacer un esfuerzo para
pagar los gastos ocasionados por quienes no cumplieron con sus obligaciones
tributarias.
5. Perjudica al desarrollo económico del país, no permitiendo que el Estado pueda
redistribuir el ingreso a partir de la tributación.
En suma, la evasión tributaria nos perjudica a todos. Por este motivo, quienes formamos
parte de la sociedad debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para erradicarla. El
primer paso es tomar conciencia de que el pago de impuestos no es simplemente una
disminución de nuestros ingresos, sino un aporte al desarrollo de nuestro país y la
posibilidad para que las mayorías empobrecidas tengan la oportunidad de mejorar su
calidad de vida.

Por su parte, las instituciones representativas del Estado deben manejar adecuadamente
y en forma transparente los recursos, de modo que los contribuyentes puedan conocer
en qué forma éstos son invertidos y acepten la carga tributaria que les corresponde de
acuerdo con su capacidad contributiva.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 5


Evasión Tributaria

4. LA SUNAT Y LA EVASIÓN
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), es un organismo
público descentralizado del sector Economía y Finanzas. Actúa como órgano
administrador de los tributos internos.

Fue creada por la ley Nº 24829, el 8 de junio


de 1988, y conforme a su ley General
aprobada por Decreto Legislativo N0 501 el
1 de diciembre del mismo año, se le otorga
personería jurídica de Derecho Público,
patrimonio propio y autonomía
administrativa, funcional, técnica y
Ilustración 4: SUNNAT
financiera.

SUNAT tiene por finalidad administrar y aplicar los procesos de recaudación y fiscalización
de los tributos internos, así como proponer y participar en la reglamentación de las
normas tributarias.

Entre las funciones de SUNAT tenemos:

 Administrar todos los tributos internos con excepción de los municipales.


 Recaudar todos los tributos internos con excepción de los municipales.
 Fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a efecto de combatir la
evasión fiscal.
 Otorgar el aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda tributario
de acuerdo con la ley.
 Ejercerlos actos de coerción para el cobro de la deuda tributaria de acuerdo con la
ley.
 Administrar los mecanismos de control tributario preventivo.
 Solicitar la adopción de medidas precautorias para cautelar la percepción de los
tributos que administra y disponer la suspensión de las mismas cuando
corresponda.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 6


Evasión Tributaria

5. Principales Tributos que Administra La Sunat


5.1. Impuesto General a Las Ventas (IGV)

El Impuesto General a las Ventas


representa para el Estado un
extraordinario recurso financiero,
porque constituye el impuesto con
mayor recaudación en el país.

Grava la transferencia de bienes y


prestación de servicios en el país,
incidiendo directamente en los
precios de los mismos.

Las operaciones gravadas son:


Ilustración 5: PDT-621
venta de bienes muebles y retiro de
bienes; prestación y/o utilización de servicios; primera venta de inmuebles, contratos de
construcción e importación de bienes.

Están afectos las personas naturales o jurídicas que generan rentas de tercera categoría, y
demás sociedades, consorcios u otras formas de contratos de colaboración empresarial
que lleven contabilidad independiente.

La tasa es del 16%, adicionalmente el Impuesto de Promoción Municipal grava con una
tasa del 2% las operaciones afectas al IGV; ambos impuestos son recaudados en cada
operación razón por la cual se grava con el 18%, el pago es mensual. En la importación, el
impuesto es liquidado por Aduanas.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 7


Evasión Tributaria

5.2. Impuesto a la Renta (IR)

Es el impuesto que se aplica a la renta o ingreso que obtienen las personas por su trabajo,
la inversión de un capital o la combinación de ambos factores. Para su aplicación, se
distinguen cinco categorías de renta:

1. PRIMERA CATEGORIA: Por el alquiler de bienes muebles e inmueble.


2. SEGUNDA CATEGORIA: Por las ganancias de capital, regalías, marcas, patentes,
etc.
3. TERCERA CATEGORIA: Por la Compra o producción y venta de bienes y/o
prestación de servicios.
4. CUARTA CATEGORIA: Por el ejercicio individual de cualquier profesión, arte,
ciencia, oficio y además por ser director de sociedades o similares.
5. QUINTA CATEGORIA: Por el trabajo prestado en forma dependiente.

Ilustración 6: RENTA-2012

Romero Abanto Jenifer Ines Página 8


Evasión Tributaria

6. EL CONTADOR PÚBLICO Y SU ROL


6.1. El contador Público

El contador público es un profesional de formación universitaria con conocimientos


científicos, técnicos y humanistas, cuya actividad en la sociedad le permite comprender,
analizar, valorizar y promover el cambio y desarrollo socioeconómico del país. Es quien
organiza y supervisa los sistemas contables de las empresas, garantizando la seguridad
del patrimonio y la información veraz de los resultados de la gestión empresarial,
determinando los procedimientos y normas de control, archivo y teneduría de los libros
contables.

La función del Contador Público está vinculada a la actividad económica en general y su


actuación supone múltiples responsabilidades. Con su participación contribuye
notablemente a mejorar la organización y control de las empresas, así mismo, participa
en la movilización de los recursos públicos, Mejorando los sistemas tributarios,
preparando proyectos de mejoramiento económico, organizando e instalando mejores
sistemas; en tal virtud no solo es importante por su preponderancia en la actividad
económica, sino porque es trascendente en el desarrollo nacional.

Dada la importancia que tiene la contabilidad para la buena marcha de las empresas y
siendo los contadores sus ejecutores, es un mandato imperativo para el Contador Público,
el asumir el reto de orientar al sector MYPE hacia la competitividad y el desarrollo,
convirtiéndose en la punta de lanza de la transformación MYPE.

Dado el entorno en que se desenvuelven las MYPE, el contador público se enfrenta a


diversas dificultades, en su intención de mejorar los procedimientos administrativos
contables, fortalecer el sistema control interno y hacer más confiable la información
contable. Esta, generalmente se ve como una formalidad para presentar a terceros,
constituyendo un costo, en el que el dueño, no siempre está dispuesto a incurrir.

Por lo general, una gran mayoría de microempresarios no saben realmente cuánto ganan
o pierden, ni saben sus costos reales, ni tienen una estrategia definida. Es función del
contador público ayudar al empresario a definir la estrategia, a sugerirle que debe
capacitarse y sobre todo que debe generar la información para ser usada como
herramienta de gestión.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 9


Evasión Tributaria

El contador público por su formación profesional, es el único que tiene acceso permitido a
la dirección de las empresas, no tienen la misma posibilidad ni los abogados, ni los
técnicos, ya que los primeros se los llama solo en caso de emergencia y a los segundos no
se los tiene demasiada confianza.

El reto del contador público, no se trata de trabajar más, sino trabajar distinto, de dejar
de hacer un trabajo rutinario para pasar a la generación de herramientas de dirección,
usar datos como guía y enseñarlos a interpretarlos.

El contador Público y la integración en las MYPES

En el Perú la mayoría de las MYPES no están en condición de competir con el mundo


globalizado que exige “COMPETITIVIDAD”, limitación que se presenta no solamente por la
falte de tecnología e inversiones, sino por la falta de gestión

Es función del contador público ayudar al empresario a definir la estrategia, a sugerirle


que debe capacitarse y sobre todo generar la información para que la use como
herramienta de gestión para mejorar la dirección de su empresa.

Ética Del Contador Público Peruano

Debemos tener presente que la profesión de Contador Público, tiene como objetivo
satisfacer las necesidades de información sobre las organizaciones sociales de los
distintos agentes de la sociedad, lo cual se logra mediante la cuantificación de hechos
socio- económicos, a fin de producir información para controlar, planificar, medir y
optimizar la gestión, para la efectiva y oportuna toma de decisiones.

El Contador Público, como depositario de la confianza pública, "da fe" cuando suscribe un
documento que expresa opinión sobre determinados hechos económicos pasados,
presentes o futuros.

En sus actuaciones el Contador Público debe considerar y analizar al usuario de sus


servicios como ente económico independiente, observando en todos los casos los
Principios de: Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad,
Respeto y Observancia de las disposiciones normativas y reglamentarias, Competencia y
actualización Profesional, Difusión y colaboración, Respeto entre Colegas, y Conducta
Ética intachable.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 10


Evasión Tributaria

El conocimiento y aplicación de lo normado en el Código de Ética Profesional del


Contador Público es de vital importancia en su desempeño profesional de ello permitirá
el desarrollo económico de la empresa.

6.2. Rol del contador publico

El contador público como profesional que tiene un rol preponderante en el mundo


empresarial, donde se manejan las finanzas y se labra el desarrollo económico y social,
debe poseer un perfil profesional idóneo:

 Capacidad intelectual, traducida en su disposición y aptitudes para captar,


comprender y evaluar.
 Capacidad para la toma de decisiones.
 Tener emoción social que le permita desarrollar relaciones humanas de manera
positiva.
 Capacidad de sistematización es decir tener sentido de orden y organización.
 Capacidad de memorización y habilidad para manejar números conceptos y
cifras.
 Capacidad para aprovechar las ventajas de la informática.

Ilustración 7: calculadora

Romero Abanto Jenifer Ines Página 11


Evasión Tributaria

7. El contador y los controles contables y financieros


7.1. Funciones del contador:

La responsabilidad del contador público en actividad empresarial, constituye un reto en el


desarrollo y aplicación de métodos científicos en la preparación de las decisiones,
programación, ejecución y control en los diferentes campos donde sus servicios son
requeridos.

El ejercicio de la profesión contable contribuye a brindar confiabilidad en los exámenes


que le son solicitados, ya sea de carácter tributario, financiero, contable, etc.
De esta manera contribuye a que se cumpla uno de los objetivos de la contabilidad que es
el de satisfacer las necesidades de información requerida por los usuarios, respecto a la
marcha de la empresa que les permita tomar decisiones, por ejemplo:

 Para evaluar la solvencia de la empresa para cumplir con sus obligaciones con
terceros.
 Para decidir cuándo comprobar, vender, o mantener una inversión de capital.
 Para evaluar la actuación o responsabilidad de la gerencia.
 Para evaluar la capacidad de la empresa para pagar a su trabajadores.
 Para determinar los impuestos, declarar y pagar.
 Para determinar las utilidades, etc.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 12


Evasión Tributaria

8. JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto de investigación es realizado debido a las exigencias de las nuevas


tendencias económicas y a la moderna gestión empresarial, que debe contar con un
servicio profesional de calidad y eficiencia que aporte un buen asesoramiento a las
MYPES, para no evadir impuestos tributarios; por tanto, deseamos informar que es
necesario dotar al Contador Público de un rol eficiente que ayude al manejo y la gestión
de la empresa a la cual brinda sus servicios.

El nuevo rol del Contador Público, le permitirá ubicarse en posición destacada en las
empresas, la economía y la sociedad sirviendo a los requerimientos de la misma. En este
trabajo se plantea la vinculación existente entre el rol del Contador Público y la evasión
tributaria.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 13


Evasión Tributaria

9. PROBLEMA
9.1. Realidad Problemática
Uno de los sectores más importantes en la economía del país son la Micro y Pequeñas
Empresas (MYPES), son las generadoras de empleos e ingresos, permiten que existan
productos que puedan estar al alcance de los consumidores. Y dentro de estas existen
necesidades que surgen dentro de las MYPES sea contable, financiero, tributario; EL
CONTADOR es el profesional idóneo para las diversas necesidades de la empresa.

Es por ello que se realizará el presente proyecto de


investigación y surgió al conocer que en el distrito
de la esperanza hay empresas que no emiten
comprobantes de pago, utilizan métodos para
evadir impuestos, y se creyó conveniente realizar
un proyecto de investigación titulado “LA
INFLUENCIA DEL ROL DEL CONTADOR EN LA
EVASIÓN TRIBUTARIA DENTRO DE LAS MYPES DEL
DISTRITO DE LA ESPERANZA”; con la finalidad de Ilustración 8: CONTADORES
Determinar la influencia del rol de contador en la
evasión tributaria, ya se favorable o desfavorable
para la empresa, mediante el análisis de los Estados Financieros, recolección de datos
haciendo entrevistas, realizando encuestas a los dueños y observando si cumplen con la
emisión de comprobantes como exige la ley tributaria.

El presente trabajo se desarrolla en el distrito de la esperanza que es uno de los más


poblados y cuenta con una variedad de MYPEs con gente emprendedora.

La tributación es un problema internacional pero en los diferentes países el rol del


contador contribuye con el control tributario, que a diferencia a nivel nacional no tienen
un buen control ante la evasión tributaria.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 14


Evasión Tributaria

 Problema General:

¿De qué manera influye el rol del contador en la evasión tributaria dentro de las MYPE’s
del distrito de la esperanza?

10. HIPOTESIS

Causal: ya que se establece una relación de causa y efecto entre nuestras dos variables, el
rol del contador y cómo influye este en la evasión de tributos.

11. OBJETIVOS
11.1. OBJETIVO GENERAL:

 Evaluar la influencia del rol de contador en la evasión tributaria con enfoque


mixto.

11.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Describir el rol del contador para cumplir con las obligaciones tributarias.
 Evaluar el rol del contador en las MYPE’s a partir de una encuesta a los
propietarios.
 Determinar el nivel de evasión tributaria en los dos últimos años en las MYPE’s a
partir de encuestas a los propietarios.

Ilustración 9: cómprale al Perú

Romero Abanto Jenifer Ines Página 15


Evasión Tributaria

12.CONCLUSIONES
Después de realizado el estudio se arribaron a la siguiente conclusión:

La evasión tributaria se encuentra relacionada con el rol del contador y del mismo
contribuyente, el siguiente estudio nos permite concluir que si existe una mala influencia
por parte del profesional contable el nivel de evasión seguirá incrementando en el distrito
de la esperanza perjudicando a los ciudadanos en general.

 Concluimos que el contador como profesional desempeña un rol importante en el


desempeño eficiente de la empresa en el cumplimiento con las obligaciones, él
es el pilar fundamental para cumplir con declarar los documentos contables de
forma correcta y fidedigna.

 La encuesta aplicada nos muestra que la calificación que los propietarios y


representantes de las MYPE´s es la mejor y más óptima en el desempeño de su
rol como profesional y en el asesoramiento para el buen desarrollo en el aspecto
económico de la entidad.

 Los resultados que nos muestra la


encuesta muestra que si hay evasión
tributaria, pero esto se debe a la
desinformación de los propietarios, en
el caso propuesto en el ítem tres de la
segunda parte de la encuesta
concerniente a evasión tributaria los
resultados nos muestra que los
propietarios no emiten comprobantes
por cantidades mínimas, lo cual influye
en la declaración de ventas verdaderas, Ilustración 10: encuestas
y por ende la evasión de tributos.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 16


Evasión Tributaria

13.RECOMENDACIONES
Si bien es cierto que el
resultado de la EVASIÓN TRIBUTARIA
60% 53%
investigación concluye que
existe una relación entre el 50%
CORRECTO
rol del contador y la 40% 33%
INCORRECTO
evasión tributaria, la 30% DESCONOZCO
recomendación para poder 20% 13%
prevenir este delito es: 10%

 Que la toma de 0%

decisiones se realice
tomando en cuenta el concepto de sostenibilidad, ya que se toma en cuenta el
desarrollo que satisface las necesidades de los mismos sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones. Los actos fraudulentos hacen insostenibles
los impuestos, perjudicando no solo a la entidad sino también al desarrollo del país.

 Se le recomienda que los representantes de las MYPE´S lleven una mejor


comunicación con sus profesionales contables, y así poder informarse sobre temas
de tributación y de leyes que tengan relación con su empresa, ya que la
desinformación puede ser un gran punto en contra en el manejo de la empresa.

 Que el contador como profesional respete los parámetros y leyes establecidas por
el estado, y así poder contribuir con el desarrollo del país.

 Respetar normas y pactos éticos formulados por la empresa, como las de su propia
profesión, pudiendo así incentivar el incremento de valores en cada trabajador, y
poder obtener resultados positivos en la economía de la empresa.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 17


Evasión Tributaria

INDICE

infracción, 1
B ingresos, 15

bancarios, 1
J
C jurídico, 2

coerción, 7
consumidores, 15 L

legales, 1
D

dinero, 1 O
doctrinarios, 2
obligaciones, 16

E
P
efectivo, 1
encuesta, 16 pago, 3
evasión, 17
R
F
recaudación, 7
financieras, 2
fiscalización, 7 S

semánticas, 1
G
sociedad, 6
gestión, 14
T
I
tributaria, 17
IGUALDAD, 1
ilegales, 1

Romero Abanto Jenifer Ines Página 18


Evasión Tributaria

BIBLIOGRAFÍA

 CALDERÓN., V. ( 1999). Insitutcional. Obtenido de


http://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/tributosadministra.html

 GIRALDO JARA, D. (1998). Contabilidad Básica. Lima: Navarrete.

 GIRALDO JARA, O. L. (1993). El contador y su formación profesional en el Perú. Trujillo :


Navarrete.

 REGALADO HERNÁNDEZ, R. (2004). “Las MYPEs en Latinoamerica”. Trujillo: Navarrete.

 VARGAS CALDERÓN, V. ". (1999). XIII Conferencia Interamericana de Contabilidad. Lima:


Navarrete.

Romero Abanto Jenifer Ines Página 19

También podría gustarte