Está en la página 1de 1

PRÁCTICA N° 3

MachuPicchu

El 24 de Julio de 1911 es conocido como


la fecha del “descubrimiento” de la famo-
sa Ciudadela Inca de Machu Picchu, teso-
ro arquitectónico que habra permanecido
oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exu-
berante naturaleza del cañon del Urubamba.

Este hallazgo fue hecho por el controvertido


antrópologo,historiador o, simplemente, por el
explorador norteamericano,aficionado a la ar-
queología, de la Universidad de Yale, profesor
Hiram Bingham, segun el investigador del Cus-
co, Simone Waisbard, el hallazgo fue producto
de una casualidad, ya que habrían sido Enri-
que Palma, Gabino Sánchez y Agustin Lizárra-
ga, los primeros en visitar estos restos arqueo-
logicos sobre cuyas piedras dejaron grabados
sus nombres el 14 de julio de 1901. Y porque,
además, el arqueólogo inglés buscaba,en rea-
lidad, la ciudad de Vitco, el último punto de
resistencia contra los españoles. De manera
que el citado descubrimiento de Bingham re-
duciría a la difución del hecho para la ciencia.

Leydi Jhasmin Uñaupe García 5”C”

También podría gustarte