Está en la página 1de 60

Travelplan

te llevamos de viaje
Canarias Rusia
Baleares Escandinavia y Báltico
Rumbo a Baleares Mediterráneo
Caribe Túnez
Brasil y Argentina Marruecos
USA Egipto y Oriente Próximo
Circuitos por América Senegal

déjate llevar
Circuitos por Europa Asia y África
Europa Islas Exóticas
Francia
Disneyland®Resort Paris

Tenerife
Italia
En nombre de todo el equipo que formamos Travelplan queremos darles
la más cordial bienvenida a Tenerife esperando que disfruten al máximo
de sus vacaciones entre nosotros.

En este folleto encontrará toda la información que consideramos le puede


ser de gran utilidad durante su estancia.

SEGURO DE VIAJE

Usted dispone de un seguro de viajes con la compañía Europea que cubre ciertos
gastos en caso de accidente u hospitalización; no cubre asistencia médica a no ser
que hayan contratado el seguro opcional en su agencia de viajes.
En caso necesario, deben ponerse en contacto con Europea a través del teléfono:

(+34) 91 344 11 55 (24 horas)


Han de facilitar a la compañía los datos que ésta necesite. Europea les indicará los
pasos a seguir y les proporcionará la asistencia necesaria.
Recuerde que para beneficiarse de las coberturas del seguro, es absolutamente
imprescindible llamar antes.

MÁS VENTAJAS POR VIAJAR CON Travelplan


En Travelplan contamos con
su opinión para mejorar la
calidad de nuestros servicios.
Y queremos PREMIARLES con
un DESCUENTO* en su próximo
viaje, sin tener que entrar
en sorteos. Tan sólo deberá
rellenar una breve encuesta de
calidad que se encuentra en
www.travelplan.es

* Consultar Condiciones de la Promoción en la página web www.travelplan.es


Tenerife

Información útil
SU hotel
Les informamos que su estancia comprende desde seguro opcional con coberturas añadidas (pó-
las 12:00 horas del día de llegada hasta las 12:00 liza nº 07620002059). Para contactar con la
del día de salida. Les recordamos que el último día compañía aseguradora (Europea de Seguros),
deberán dejar libre su habitación antes de las 12:00 tendrán que llamar al teléfono 913 441 155
horas del medio día. Si su horario de regreso es (Servicio 24 horas). No olvide solicitar la llamada
posterior, en el hotel guardarán su equipaje hasta la a cobro revertido. La compañía le indicará los
hora de recogida, para que ustedes puedan disfrutar pasos a seguir y le proporcionará la asistencia
libremente las últimas horas. necesaria.
En referencia a los servicios alimenticios, aquellos
vuelos cuya llegada al aeropuerto sea posterior a TELEFONOS DE INTERÉS
las 12:30 horas, el primer servicio del hotel (cuando
esté incluido) será la cena. Así mismo en aquellos OFICINA TRAVELPLAN PTO DE LA CRUZ:
vuelos con llegada posterior a las 19:30 horas, el 922 327 316
primer servicio será el alojamiento.
OFICINA TRAVELPLAN PLAYA DE LAS AMÉRICAS:
Las bebidas en las comidas nunca están incluidas,
922 753 152
salvo que se especifique lo contrario en su reserva.
No es obligatoria la prestación del servicio de Pic- HORARIOS DE 09:00 A 13:00 DE LUNES A SÁBADO
nic por parte de los hoteles. En aquellos donde se Y DE 16:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES.
preste, será necesaria su solicitud el día previo en la
SEGURIDAD SOCIAL PTO DE LA CRUZ:
recepción según los horarios preestablecidos.
922 378 109
En aquellos hoteles con régimen de Todo Incluido
(TI), este servicio se prestará según los horarios y SEGURIDAD SOCIAL PLAYA DE LAS AMÉRICAS:
Travelplan | guía TENERIFE

normas de cada uno de los establecimientos. 922 787 847


Rogamos consulten en su recepción. CRUZ ROJA PTO DE LA CRUZ: 922 383 812
CRUZ ROJA PLAYA DE LAS AMÉRICAS:
HORARIO DE RECOGIDA 922 753 939
El día previo a su salida recibirán en la recepción
de su hotel una notificación por escrito en la cual AEROPUERTO TENERIFE NORTE: 922 635 998
le indicaremos la hora a la que pasará a recogerles AEROPUERTO TENERIFE SUR: 922 759 000
el autobús para su traslado de salida.
POLICIA LOCAL PTO DE LA CRUZ: 922 378 449
POLICIA LOCAL PLAYA DE LAS AMÉRICAS:
SEGURO MÉDICO
922 716 508
Su viaje incluye un seguro base con limitación
de coberturas (póliza nº 07620002058) o un PÉREZ Y CAIRÓS (TRANSPORTISTA): 922 541 351 1
Introducción
Travelplan | guía TENERIFE

T enerife, la hermana mayor de las Canarias tanto por su altura como por su extensión, nos ofrece
una variedad de paisajes y climas que en algunas ocasiones nos pueden hacer dudar de si estamos
en una isla o en un continente.
Tenerife está llena de microclimas y según la época del año podemos disfrutar de nuestro mar y nues-
tras playas mientras observamos como la nieve se posa sobre nuestras cumbres.
Esta diversidad concede a Tenerife el sobrenombre de “isla de los contrastes” y para que lo comprue-
bes, no te lo vamos a contar sino a invitarte a que la sientas y disfrutes, porque Tenerife es una isla
para que la vivas y no la olvides.
2 Bienvenido a la isla de la “Eterna Primavera”.
Historia
D esde la época clásica, son claras las referencias a las Islas Canarias ya que en ellas se situaban el
Jardín de las Hespérides y los Campos Elíseos. Esta misma antología nos llevó a hablar de estas islas
como los restos de ese supuesto continente desaparecido en el mar (La Atlántida).
De ahí el propio enigma de sus primeros pobladores llamados genéricamente “Guanches” de los que
aún no se conoce a ciencia cierta cuál es su procedencia, aunque las últimas investigaciones nos indi-
can cierta similitud con algún pueblo berebere del noroeste de África.
Aparte de toda esta mitología lo que es evidente es que a estas islas siempre les ha rodeado un halo de
misterio que hace que el visitante descubra lo que en otros tiempos nunca llegó a tener explicación.

Artesanía
D esde el Periodo Neolítico se conocen pie-
zas de nuestra artesanía, con la utilización
de diversos materiales y técnicas. Desde pieles
para el transporte de líquidos, madera para la
elaboración de utensilios de cocina hasta lle-
gar a los recipientes de barro y con ellos la
cerámica, donde el conocimiento de la acción
del fuego hizo que nuestros antepasados pu-
dieran elaborar vasijas resistentes que conte-
nían agua y otras que se utilizaban para poner
los alimentos al fuego.

Si los primitivos habitantes desconocían el


Travelplan | guía TENERIFE

metal y únicamente trabajaban la piedra, el


barro y la madera, nos dejaron buena parte
de su legado en nuestra genética con autén-
ticos y fantásticos artesanos que hoy en día
siguen elaborando piezas de cantería, alfa-
rería y cestería. Tras la conquista, se hace
imprescindible el oficio de la herrería, del que
hoy podemos disfrutar a través de los dis-
tintos forjados y por supuesto se empiezan
a introducir distintas iniciativas artesanales
que tienen su máximo exponente en nuestros
inigualables “calados”.
3
Flora y Fauna
H ablar de la flora canaria es remontarnos a varios millones de años y a cientos de especies endémi-
cas ya que no podemos olvidar que este archipiélago está considerado como la cuarta región del
Mundo en endemismos florísticos con más de 1.700 plantas superiores catalogadas de las que más de
500 son endémicas. Por citar algunas de las más representativas podríamos mencionar al tajinaste, la
violeta del Teide, los bosques de laurisilva y fayal-brezal y por supuesto el pino canario. Pero si hay una
que destaca por encima del resto sin lugar a dudas es el Drago, protagonista de la cultura y símbolo
de nuestros antepasados.
Los invertebrados son los auténticos protagonistas de la fauna insular. Una gran variedad de reptiles pue-
blan los suelos. así como los cielos, lo son por una gran variedad de aves tanto endémicas como migratorias
que en el duro invierno europeo vienen a nuestras costas en busca de “mejor tiempo”.
Destacar también la fauna marina donde podemos encontrar una gran variedad de especies depen-
diendo siempre de la profundidad de las aguas. En el litoral, se han desarrollado una gran variedad de
ecosistemas con un alto índice de endemismos. Hay que destacar especies de interés como la “tortuga
boba” y la colonia permanente de calderones frente a la costa del sur. Estas ballenas hacen las delicias
de los turistas que las pueden contemplar en su hábitat natural.
Lo más importante es poder apreciar y disfrutar de todas estas maravillosas especies con un propósito
común: su conservación.
Travelplan | guía TENERIFE

Astrofísica
A provechando las condiciones inmejorables que ofrece el archipiélago para la observación astro-
física, cielos de incomparable limpieza, baja contaminación lumínica en las cumbres y altitudes
considerables, ha tomado un importante papel a nivel mundial, no en vano los observatorios de Izaña
en Tenerife, el de Roque de los Muchachos en La Palma y el observatorio astrofísico sito en la ciudad
de La Laguna conforman el llamado “Observatorio Norte Europeo”, es por ello que tenemos la fortuna
de contar con instrumental de 60 centros de diferentes países en nuestras instituciones dedicados a
4 la observación del cielo.
Gastronomía y Vinos
L a influencia de las culturas africana, latinoamericana y peninsular junto con las propias creaciones
autóctonas, hacen de la cocina canaria una auténtica “privilegiada” basada principalmente en su
originalidad y sencillez.
Desde nuestros famosos “guachinches” donde podemos encontrar la cocina más tradicional hasta los
mejores restaurantes de cocina internacional, la oferta gastronómica es realmente amplia.
Nuestros quesos, nuestros pescados y la omnipresente “papa arrugá” aderezada con nuestros exquisi-
tos “mojos” harán que su paladar se deleite con unos sabores poco comunes pero realmente intensos
y sabrosos.
Podemos considerar a la isla de Tenerife, tanto como al archipiélago canario en general, una de las
provincias enológicamente hablando jóvenes en el panorama nacional, que en la actualidad está en
pleno auge, con una producción de caldos de gran consideración a nivel internacional.
Si la producción de caldos en las islas data de siglos atrás, cuando estos eran llevados a territorio pe-
ninsular, e incluso a países extranjeros por su reconocida calidad, podemos inferir que su catalogación
y denominación de origen no llegó hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando los productores en
un afán de crecer en reconocimiento y control de la calidad de sus caldos iniciaron un proyecto que
los ha llevado a día de hoy a ser apreciados como en fechas pasadas.
En cuanto al cultivo de la vid, la particularidad del terreno de la isla en nada facilita la labor a los
productores, ya que dado lo abrupto de los campos, los cultivos han de ser realizados en terrazas es-
calonadas que en muchas ocasiones, por lo reducido del terreno, impiden la mecanización y obligan a
que las labores sigan siendo artesanales.
Los caldos, desde los blancos, las excelentes malvasías dulces hasta el más abundante tinto, completan
un catálogo que gustará de conocer cualquier aficionado a la enología que tenga la gran fortuna de
pasar por nuestra tierra.

Restaurantes Portillo y Bamby


Compras
D esde que en el siglo XIX el puerto de Santa Cruz de Tenerife es declarado “puerto franco”, comienza
en él una gran actividad comercial que llega prácticamente hasta nuestros días. Con la entrada de
España en la C.E.E, este puerto pierde parte de su gran interés comercial sin dejar por ello de mantener
su actividad. La ciudad de Santa Cruz es por tanto, el auténtico núcleo y foco del comercio en nuestra
isla y por ello es considerado el mayor centro de compras al aire libre de toda Europa.
No debemos de olvidar que aparte de Santa Cruz, las zonas turísticas como Puerto de la Cruz o Playa
de las Américas nos ofrecen también una variada oferta de productos con interesantes precios.
Aunque la técnica del “regateo” se siga utilizando en algunos comercios y a una buena parte del
público le siga pareciendo atractiva, aconsejamos que a la hora de realizar nuestras compras hagamos
uso de aquellos establecimientos con “precio fijo” donde nos ofrecerán una garantía sobre el producto
en cuestión.

Cultura
H ablar de nuestra cultura es hablar de la mezcolanza de las distintas civilizaciones y pueblos que
han dejado huella a su paso por esta maravillosa tierra. Si bien es cierto que no contamos con
monumentos arquitectónicos de gran renombre, en contrapartida si lo hacemos de un envidiable crisol
cultural. Muestra de ello es nuestro folclore, donde se conjugan las influencias de los ritmos españoles,
portugueses, latinoamericanos y aborígenes.
La mejor muestra la podemos encontrar en nuestras romerías, donde cabe destacar la que se celebra en
honor a la Virgen del Socorro por ser la más antigua. Otras de gran renombre son las de San Benito en
La Laguna y la de Candelaria en honor a nuestra Patrona. Si preguntamos a los lugareños, nos desta-
carán las de La Orotava, Tegueste y Garachico por su gran participación popular y estar consideradas
de interés turístico nacional.
Y si hablamos de interés turístico, no podemos olvidar nuestro carnaval. Considerado el mejor de
Europa y de una gran participación por parte de los tinerfeños, se convierte en la fiesta más conocida
y celebrada de nuestra isla. Durante estos días, un “espíritu burlón” inunda nuestras calles y nuestras
almas, llenando Tenerife de colorido y alegría.
Travelplan | guía TENERIFE

6
Lugares de interés
La Laguna y Santa Cruz

L a Laguna y Santa Cruz, poseen un título que


han compartido a través de la historia ya que
ambas han sido Capital de Tenerife. Primero fue
Hoy en día La Laguna combina el sabor del pa-
sado y del futuro por ser Sede Episcopal y Uni-
versitaria.
Aguere, topónimo aborigen que significa “lagu- Lo que en un principio fue su puerto, se convirtió
na” que en julio de 1496 y después de la con- con el paso de los años en una importante fuente
quista definitiva de la isla por parte de la Corona de riqueza. La fijación de los capitanes generales de
de Castilla se convierte en capital. Gran canaria y La Laguna conlleva a la construc-
Su construcción está considerada como el arque- ción de hermosas edificaciones coloniales así como
tipo de ciudad-territorio y es el primer ejemplo de numerosas iglesias y conventos. Los principales
de ciudad no fortificada concebido y construi- organismos se van trasladando a ella y en octubre
do según un plano inspirado en la navegación y de 1803 se le concede el título de Muy Noble Leal
ciencia de la época. e Invicta Villa de Santa Cruz de Santiago con lo que
se independiza de La Laguna.
El 2 de diciembre de 1999 el Comité del Patrimonio Hoy por hoy la ciudad de Santa Cruz no solo des-
Mundial de la UNESCO hace pública la aprobación taca por su gran actividad comercial, sino por
del título de Patrimonio de la Humanidad para la haberse convertido en una cosmopolita y cultu-
ciudad de San Cristóbal de la Laguna. ral ciudad europea.
Travelplan | guía TENERIFE

8
Puerto de la Cruz

E n el siglo XVI cuando es establecida la capital de La Laguna, se ordena la construcción de un muelle


en La Orotava. Este puerto contaba con escasa población que en su mayoría se dedicaba a la acti-
vidad comercial. A principios del siguiente siglo, se obtiene comisión del Ayuntamiento de La Laguna
para “formar población, señalar sitios, arrifar calles y fabricar una iglesia con su plaza”.
Años después de este hecho, se marca un hito importante para el Puerto de la Cruz con notables trans-
formaciones urbanísticas y obras públicas, llegando a alcanzar su independencia municipal.
Es en los años 70 con el “boom turístico”, cuando el Puerto de la Cruz se convierte en el auténtico
estandarte del turismo en Canarias. Lugares como la Plaza del Charco, el Paseo de San Telmo, el
incomparable Jardín Botánico y las dos creaciones del artista lanzaroteño César Manrique (Lagos
Martínez y Playa Jardín) hacen de este privilegiado lugar en su enclave el destino vacacional ideal
para millones de europeos.
Pero si algo destaca por encima del resto en Puerto de la Cruz, sin lugar a dudas es “Loro Parque”
donde nos brindarán la oportunidad de sumergirnos en un fantástico parque temático donde disfruta-
remos de un verdadero vergel y de una variedad impresionante de animales como: los gorilas, leones
marinos, delfines, su colección de loros, considerada como la más grande y diversa del mundo, el pin-
güinario, increíble adaptación de un auténtico igloo, el túnel submarino y como auténtica atracción
estelar única en Europa “Orca Ocean”, 4 orcas traídas desde “Sea World” que nos deleitarán con un
espectáculo inolvidable.
El Puerto de la Cruz nos ofrece lo mejor de una ciudad turística con la posibilidad de vivirla rodeado
de un extraordinario ambiente natural.
Travelplan | guía TENERIFE

10
La Orotava

L a Villa de la Orotava se impone sobre el valle del mismo nombre, antiguamente cultivado en su
totalidad de plataneras y que hoy nos puede hacer sentir entre sus calles, iglesias, parques, casas
museo, comercios e incluso dependencias gubernamentales, la verdadera esencia que aún conservan
y miman los habitantes de este hermoso municipio. Poder contemplar la impresionante conserva-
ción de los edificios de la época y pasear por sus calles adoquinadas, nos invita a desplazarnos en el
tiempo y vivir experiencias que considerábamos como una simple reseña histórica.
Visitar la Villa es combinar el verdor de su entorno con la historia que envuelve sus calles y la cul-
tura típica canaria que se encuentra en cualquier rincón y expresada en múltiples formas.
Travelplan | guía TENERIFE

12
Icod

E l pueblo de Icod recibe su apellido hacia la


mitad del siglo XVI, debido a la gran produc-
ción y auge del cultivo de la vid, característi-
ligera. La fama de este árbol deriva de su longe-
vidad, pero especialmente de la resina o jugo que
segrega este árbol de su tronco, que se condensa
ca que ya entonces nos orientaba hacia dónde y adquiere el color de la sangre. A este líquido
se podría dirigir el mayor motor económico del se le atribuyen muchas propiedades curativas. Ya
municipio, de hecho la agricultura con sus poli los romanos conocían la sangre de Drago y ve-
cultivos, es uno de los factores más importantes nían en busca de ella a las islas para usarla con
de la economía de Icod, aún cuando la actividad fines medicinales. Debido a esto es por lo que
comercial del casco de la ciudad se consideró quedan pocos ejemplares de gran edad ya que su
durante muchos años el centro comercial y de savia ha sido extraída con fines medicinales, lo
servicios por excelencia de toda la zona noreste que ha producido el deterioro de la planta. Ade-
de Tenerife. más, los guanches daban a este árbol un carácter
Con la llegada del turismo, este se convierte en totémico, es decir, consideraban al árbol como
el auténtico factor potenciador de la ciudad. Sus un fetiche protector.
fiestas tradicionales y el paseo por su casco his- Asimismo, en torno a este árbol rondan muchos
tórico, hacen de Icod de los Vinos un lugar de mitos, siendo el más famoso el que identifica
obligada visita. al árbol con el mítico dragón que guardaba las
Pero si existe un símbolo que identifique esta manzanas de oro del Jardín de las Hespérides a
ciudad este es, sin lugar a dudas, el Drago. las que también se dio el nombre de Atlántidas
y Pléyades.
Se trata de un árbol de tronco grueso y con la
copa llena de ramas espesas, cuyas hojas son Influenciados por estas leyendas, los viajeros
ensiformes y se rematan en forma de espada. de la época llegaron a ver entre las erupciones
Sus flores son numerosas y pequeñas. Cada una volcánicas un árbol que confundía sus múltiples
consta de seis pétalos y su fruto es una baya ramas con las siete cabezas de aquel dragón.
amarillenta. La madera del drago es esponjosa y Visitar Icod es visitar leyenda, que tiene en el
Drago a su fiel narrador.
Travelplan | guía TENERIFE

14
Garachico

F undada en el año 1496, Garachico fue en su día el puerto más importante de Tenerife y práctica-
mente de todo Canarias ya que de él no solo partían las mercancías hacía el Nuevo Mundo, sino
también un incalculable número de colonos en busca de una “nueva vida”. El devenir de los tiempos
hizo que los descendientes de aquellos emigrantes regresaran en busca de sus raíces y hoy en día es tal
la amalgama cultural, que no se sabe muy bien si los garachiquenses fueron a América o las Américas
vinieron a Garachico.
Pero esta época dorada llegó a ver su fin por un capricho del volcán, ya que en el año de 1706 en la
madrugada del cinco de mayo, siete coladas de lava bajaron por la ladera arrasando prácticamente por
completo toda esta gloriosa villa y sepultando por completo su puerto.
Toda esta lava incandescente a su contacto con el mar, formó unas originales piscinas a las que co-
nocemos con el nombre de “El Caletón” y que junto con sus empedradas calles hacen de Garachico
un lugar digno de conocer.
Travelplan | guía TENERIFE

16
Los Gigantes

S in lugar a dudas hablar de Los Gigantes, es hablar de uno de los paisajes más espectaculares de
Tenerife. Sus impresionantes paredes verticales caen sobre el océano desde alturas que en algunos
puntos llegan a alcanzar los 800 metros, lo que hacen que estos acantilados estén considerados unos
de los más altos de toda Europa.
Si atractivo es conocer Los Gigantes desde tierra y pasear por las callejuelas de este típico pueblo
marinero de Tenerife, más aún lo es conocerlo desde el mar, desde donde se puede apreciar toda la
grandiosidad de estas paredes rocosas y entender el porqué del nombre que reciben.
Debido a la gran riqueza marina que albergan las profundidades de esta costa de la isla, hacen que Los
Gigantes sean el lugar idóneo para los amantes de la pesca de altura y el submarinismo.
Travelplan | guía TENERIFE

18
El Teide

C on sus más de 13.500 hectáreas y sus aproxi-


madamente 3.718 metros de altitud, el Teide
se convierte en el Parque Nacional de mayor ex-
Y cuenta la leyenda, que en las entrañas de Eche-
yde moraba Guayota, el maligno, que secuestró a
Magec, el dios del Sol y de la Luz; todo quedó a
tensión de Canarias y en el pico más alto de Espa- oscuras y el día se hizo noche. Durante el combate
ña. Fue el primer Parque Nacional que se declaró entre Guayota y Magec, Echeyde no paraba de vo-
en el archipiélago canario (1954) y recientemen- mitar lenguas de lava y gran cantidad de cenizas,
te, el 28 de junio de 2007, fue declarado por la humo y escorias. Y fue entonces cuando los abo-
UNESCO Patrimonio de la Humanidad. rígenes pidieron ayuda a Achamán, dios supremo.
Sin lugar a dudas hablar del Teide, es hablar del Cuando Achamán entró en las entrañas de Echeyde
auténtico embajador de la isla, no solo por su para liberar a Magec, la tierra se abrió en truenos
importancia geológica sino también por la eco- y temblores que zarandearon toda la isla. Y el aire
lógica y biológica, ya que en él habitan una gran se convirtió en azufre y el cielo en fuego. Y así fue
diversidad de animales y plantas algunas de ellas, hasta que Achamán logró vencer a Guayota, al que
únicas en el Mundo. encerró dentro de Echeyde como castigo. Todavía
hoy podemos sentir el respirar de Guayota en lo
Ya en la Antigüedad, era venerado por los primeros más alto del pico.
pobladores de la isla que le consideraban un autén-
tico tótem al que daban el nombre de Echeyde.
Travelplan | guía TENERIFE

20
Masca

U n auténtico laberinto de roca nos hará llegar hasta el caserío de Masca, ubicado en la parte no-
roeste de la isla dentro del denominado Parque Rural de Teno.
La historia de Masca nos cuenta que fue refugio de piratas, ya que las únicas vías de acceso eran por
empinadas laderas, siendo el mar el lugar idóneo para poder llegar hasta este idílico lugar. Durante
cientos de años sus habitantes tenían que emplear horas caminando para poder salir del caserío.
Hoy por hoy, Masca se convierte en el lugar ideal para los mas aventureros, ya que descender hasta su
playa puede llegar a ser una auténtica “aventura” y actualmente es uno de los lugares más visitados
de Tenerife.
Desgraciadamente, el caserío fue pasto de las llamas tras el incendio que arrasó buena parte del norte
de Tenerife en el verano del 2007 y algunas de las casas que lo formaban fueron arrasadas por el
fuego, así como buena parte de los palmerales que rodeaban el lugar.
Recorrer su bahía, o caminar por sus barrancos recorriendo este auténtico laberinto natural, hacen de
Masca un lugar de obligada visita.
Travelplan | guía TENERIFE

22
Vilaflor, Adeje y Arona

V ilaflor el municipio más alto de España, un bonito nombre para un bonito lugar. Antiguo asenta-
miento aborigen conocido con el nombre de Chasna, recibe el actual debido a una historia de amor.
Y es que el capitán castellano Pedro de Bracamonte perdió la razón cuando la joven guanche de la que
se enamoró escapo de su cautiverio. Tres meses le duró la vida desde este día, y durante este tiempo
de su boca solo salió una frase: Vi la flor del valle.
Vilaflor es mundialmente conocido, por ser el lugar de nacimiento de Pedro de Betancourt, fundador
de la Orden de los Bethlemitas y canonizado por Juan Pablo II en el año 2002.
La Villa de Adeje tiene una gran importancia histórica, ya que su menceyato fue el asiento de la más
importante comunidad aborigen y según los historiadores de la época, donde residía el Mencey más
poderoso de toda la isla.
Durante toda la historia de Adeje han sido infinidad los cambios que fue sufriendo, siendo el más sig-
nificativo el que tiene en los años 80 con el desarrollo turístico. Las excelentes condiciones climáticas
de su litoral hacen que sea el lugar ideal para el desarrollo urbanístico de la zona turística conocida
como Playa de las Américas. Hoy en día es “Costa Adeje” donde se encuentra la más reciente y nove-
dosa planta hotelera de toda la isla, siendo además un importante foco de oferta socio-cultural.
Lindando con el de Adeje se encuentra el municipio de Arona, que comparte con el anterior toda la
costa de la urbanización turística más importante del sur de Tenerife.
Con una amplia oferta hotelera y de servicios, el municipio de Arona todavía conserva el sabor del
típico pueblo de la costa sur tinerfeña. Sus calles, sus iglesias, sus gentes y tradiciones nos harán
conocer el sabor más auténtico de esta localidad, encontrando su máximo exponente en los rincones
del puerto de Los Cristianos.
Travelplan | guía TENERIFE

24
TENERIFE
PUERTO DE LA CRUZ
OFICINA TRAVELPLAN
Avda. Generalísimo, 3
Tel. 922 32 73 16
Horario:
Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
Sábados de 09:00 a 13:00.

Puerto de la Cruz

Buenavista Garachico La Orotava


San Juan
de la Rambla Los Realejos
Los Silos Icod de
Punta de Teno los Vinos La Guancha

Masca
Santiago del Teide
P. Nacional de
Los Gigantes Cañadas del Teide

Puerto Santiago
Playa La Arena
Guía de Isora
Alcalá
San Juan

Vilaflor

Callao Salvaje Adeje


Granadilla
Playa Paraíso
Costa Adeje
La Caleta Arona San Miguel San Isidro
SUR DE TENERIFE Buzanada
Playa de Aeropuerto
OFICINA TRAVELPLAN Las Américas Guaza Reina Sofía
Avda. Noelia Afonso, s/n - Aptos. El Dorado Playa de El Médano
Playa de las Américas Tel. 922 75 31 52 Los Cristianos El Fraile
Horario: Los Abrigos
Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
Sábados de 09:00 a 13:00. Las Galletas / Tenbel
Playa del Roque
Punta del Hidalgo
Taganama
Bajamar
Tejina
Tegueste
San Andrés Playa de las Teresitas
Tacoronte
El Sauzal Aeropuerto La Laguna
Los Rodeos

La Matanza Santa Cruz


de Tenerife
La Victoria
Santa Úrsula Radazul

Las Caletillas
Playa de las Caletillas
Arafo

Güímar
Puerto de Güímar

Fasnia

Arico
Porís de Abona
Lago Martiánez
Muelle Playa
Pesquero de
Col
ón Martiánez
Pl. Europa Av .

a
Pl. Pérez V

nid
Playa de e n e

Ave
Galdós z u
Mequínez Santo Dom San Telmo ela o
Perdomo

La Marina ing Plaza Reyes isim


ral Alf
La Quinta

o
Lomo San Telmo Católicos ne ere z
Ge
La Peñitaeva

ana O P
Quint . l r o
Villanu

Plaza del P e

Corales
. v. a
O c e A v. d ad
Carretera
Charco r
ues
Agust

C e
Teobaldo Po

nda a l vo s Sa
La Ver

in Mira

Casino
San Felipe yQ
Jose

Benjam rg lar
ín

e
Sot ntos gui

Zam
z
Luis Cru
dad

elo Prov Av. A


Pérez

Viejo
Ma

ora
dam Puerto Berhe Leopoldo

Dr. Pisaca Damas


.
Anton
zar

a pinos Cólogan
Dr. M Es Plaza
oco

Agustín
wer Pe

Dr. Ingram

ncour
ggi
Blanco

io
ava de la
Gorr

Ca
Los

L Valois Del Aceviño


ra

Constitución

lza

Tabaiba
uis

Las
Guir

Valois maro
ane

ión

Zamor

da
oL
ñón

e zo San A
res

de
Álv

Pas
o Ll

Roto

El Po o de
Camin
are

Ma
D
a
amp

el
nda

A
zR

rtiá
ven Avenida del P os
ixo

id Ro
el C

nez
ad Av ble
eM La Sala

rad
ía d

Richar
e lch ie ve Taoro ad Ca . Marq s

o
Lomo N del
Cru

nd
Mar

or L ido o J. lza ué
uz Cu p ete ra ánic ara d s
illo

zR

a Ma de
Carr Bot Jac
José

sa
oja
Carr

n dez Camino C arret mo Y rtín

V il
Fe rná era Mi ez

acw

lan
Ton El o
nos yor rero Pin

u
nso

ma

eva
ard
ma le lfa El
Bar Her Sot
o Bo eroA errero

de
o
ran Pase ario rd

l
H

Pra
Ro s a
Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.

co Fo dora ner
o lia

do
a
de S nid rja Tor o Lu gno Ret
an Ave d is Ma
ro a alder r Ro
Feli

La Sortija
Alb mado dr

Bélgica
pe ígu
Ar ez

s
eza
Fig
elia
PUERTO DE LA CRUZ

ue

Cab
Cam
OFICINA TRAVELPLAN

Bar

Las
ra nc a
oM ñon
Sábados de 09:00 a 13:00.

s
ue. Rio
ecia art Cara
Avda. Generalísimo, 3

Ca Su
mi in

Isla de la Palma
no ez

ito Rg
Tel. 922 32 73 16 d

Isla Elhierro
el
Tigaiga C

Isla de Lanzarote
och Ale

r Ben
mera
e ma
Carrete nia
ra Puert

Recto
Isla de la Go
a
o de la Isla de G. Canaria Turin

Horario:
Cruz

De S
s
ado
Carr Gran

aras
e tera

Camino d
de

ate
las
Tap
ia

Av.
rro
ija
Rod

Gu
eo

Cali
Avenida
de

can
to
San

era
Cald
Car

Franc
rete isc Santa
o

tro
ra d Rosa

bas
e lo
sC

Ala
r

isti
ano
am
s-Guaz
sterd
a m

tera
ida de A o

Can
Av. Aven orisc
de el M
Av. de

d
Jua ada
París

Dublin
nC Asom

to
arlo
s
Londre

d
I
s

alip
Pino
dri
na

Eur

Portazgo

Euc
Ma
op
Ber

a
Ladra
a

id

Galicia
Isla

Lisboa
Fra
n rlos I
n Ca

s del

Aven
cia

ndia
e Jua
Av. d

Pais Vasc
o
a

Espej
al

Alem
erif
ta
ro

o
arc tug

Ten
yofi
Autopista
am
Vale

ania
del Por
Din
Cha
Sur Grecia Pas
eo Lopéz

Avenida
de Roqu
e de Jam
a
Aveni
da a Playa de
Itali Av.
e

d
Campo de Golf

Reykja
Los Cristianos

vic
Las Américas

Berlín

Av. de Moscú
l Duque l Duque de Puerto de
s
ines de ines de
Av. Jard Av. Jard Los Cristianos
nale
Cruz s

Fila

Austria
blo

s
Are

Europa
a
Av. Suecia

Pue

ndia
Magma Arte
Los
sel
Bru Santa y Congresos ras

Av. Erne
Avenida rigue El Esp
de Mad olón
de ida los las as

A ve
en

sto Sa
Av
de Vist

rti
nid
a
Londres

rio
Ave
las
ino

Bisc
Venezuela
n Góm

ena
ida na

Par
de los Pueblos Arquitecto ez
Cam

hofs
La Haba de

ís
Roma
ent
de España Pa

de
a

nida

hofe
IV C
.

n
nid
seo

Av. Rafae

Ave

nam
de
uig
Pa

Re p
á
Ave

Plaza Cue

Av.
oP sta

l Pu
n iag
Playa de

Gran Bretaña
del Coló
uez

Ave

ig L
l

alupe
ant
Playa de uv nid
íng

Duque ina aN Las Vistas


aS
Playa del Fañabé Puerto Playa del
nid
oeli
Dom

a Alf Pas
Ave

de Guad
Colón ons eo T
Puerto Bobo Las Cuevitas oC Luis ara
abr jal
era Día
Colón z de
onio

Playa de

Av. Virgen
Pas
Ant
Fumero

Casa del Duque El Jurado eo Los


Av.

Troya Chin ad a
yero
Playa de las
de

Av.
s
ade

Américas dr
R af

Punta del
rica

de
An

ida

Las Toscas
n

ael

Pas
Ave

Camisón
as A

eo T
Fran

eid
co

e
d eL

Puig
cisc

Playa del o
ida
n

And
Francis

El Cabecito ra Lluv
Ave

Duque de ina
Fum Playa de las
oco

ero
Américas de
Orin
Horario:

eo
Pas

La Montañeta Av. El Cabezo Grande


Sábados de 09:00 a 13:00.
OFICINA TRAVELPLAN
SUR DE TENERIFE

Playa de las Américas Tel. 922 75 31 52


Avda. Noelia Afonso, s/n - Aptos. El Dorado

Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.


Playa de las Américas

H ablar de Playa de las Américas es hablar de mar, de sol, de ocio y diversión. Con la más novedosa
infraestructura hotelera y de servicios, toda esta costa de aproximadamente 5 Km. nos ofrece una
gran variedad de posibilidades para hacer inolvidables nuestras vacaciones.
Con fantásticas zonas comerciales y áreas de ocio repletas de bares, cafeterías, restaurantes, pubs y sa-
las de fiestas, toda esta urbanización turística se rodea de un agradable ambiente que combinado con
una privilegiada climatología nos ofrece la posibilidad y pone al alcance de nuestra mano cualquier
necesidad que podamos tener durante nuestro tiempo de visita.
Vivir Playa de las Américas, es vivir una experiencia tropical en el sur de Europa.
Travelplan | guía TENERIFE

30
Los Cristianos

L os Cristianos es uno de los lugares que todo turista que se precie debe visitar. Su puerto nos ofrece
una gran variedad de actividades marinas como viajes en cruceros de recreo para el avistamiento
de ballenas y delfines, catamaranes con fondo de cristal para poder contemplar la gran diversidad de
vida marina de nuestro litoral, yates para poder vivir la aventura de la pesca, inmersiones submarinas
y un sinfín de posibilidades de diversión en continua simbiosis con el mar. Este puerto además, es la
vía de conexión marítima con las islas de Gomera, La Palma y El Hierro.
Aún a pesar del auge turístico que toda esta zona vivió a partir de los años 80 y la transformación
que sufrió el entorno, todavía se puede respirar el sabor más auténtico del típico pueblo de pesca-
dores perfectamente combinado con la oferta más amplia para cubrir las necesidades del turista más
exigente.
No podemos olvidarnos de sus playas y especialmente de la conocida como “Las Vistas”, que con sus
doradas arenas nos invita durante el día a disfrutar del sol y de gran variedad de actividades deportivas
y por la noche para los más atrevidos, a la mayor y más animada oferta nocturna.

Travelplan | guía TENERIFE

31
Güimar

G üimar es uno de los pueblos más antiguos de Tenerife, que presenta numerosas huellas de su po-
blamiento prehispánico. Innumerables muestras podemos encontrar en los hallazgos de restos en
Las Cardoneras y Montaña Grande, mientras que en otras zonas del valle como la Cueva de la Arena o
el Barranco de Badajoz entre otros, se han encontrado restos de momificaciones, técnica de embalsa-
miento utilizada por los primitivos habitantes.
Güimar es sin ninguna duda, un lugar muy interesante para los amantes de la historia y las civiliza-
ciones.
Paseando por sus calles, encontraremos monumentos arquitectónicos con varios cientos de años como
la Iglesia Parroquial de San Pedro, el Convento Dominico, o las propias casas de los lugareños que
hacen de Güimar un típico pueblo de Tenerife.
De obligada visita es su “puertito” que ha pasado de ser un muelle de carga y descarga de mercancías
a convertirse hoy en día en un puerto de una importante actividad pesquera.
Travelplan | guía TENERIFE

32
Ocio y cultura en Tenerife

Dr. Thor Heyerdahl


Candelaria

A finales del siglo XIV, antes de que se produjera la conquista de Tenerife, dos pastores que se diri-
gían a guardar su ganado notaron como este se ponía nervioso y no quería entrar en la cueva. Los
pastores sorprendidos, buscaron la causa y dirigieron su mirada hacia la desembocadura del barranco
contemplando sobre una peña, a orillas del mar, la imagen. Los pastores, pensando que era humana, le
hicieron señas con el brazo para que se retirase y el ganado pudiese pasar, pero al comenzar a moverlo
a uno de ellos se le paralizó. Aterrados corrieron a su poblado para contar lo acontecido a su Mencey
que ordeno conservar “la extraña figura”.
La llevaron a una cueva (hoy convertida en santuario) y la rindieron culto con el nombre de Chaxiraxi
(Señora del Mundo).
Esta primitiva imagen desapareció a causa de un aluvión en 1826, siendo la talla actual que podemos
contemplar en la Basílica una réplica del año 1827.
Es digno de ver como los feligreses en la festividad del 15 de Agosto, copan la plaza de la Basílica de
Candelaria para venerar a esta advocación de la Virgen María.
Y ya que mencionamos su plaza, hacer mención a las estatuas que rodean la misma, que representan a
los 9 menceyes que gobernaban los 9 menceyatos existentes en la cultura prehispánica.
Travelplan | guía TENERIFE

34
S H O P P I N G I N P A R A D I S E

PERFUMES • WAT C H E S • FA S H I O N • SHOES • SUNGLASSES • TOBACCO


C A R L O T A S H O P P I N G C . C A R L O TA . P L AYA D E L A S A M É R I C A S M A R T I Á N E Z L AG O M A R T I Á N E Z . AV DA . D E CO LÓ N . P U E R TO L A C R U Z

ABIERTO TODOS LOS DÍAS • OPEN EVERY DAYS • GEÖFFNET TÄGLICH • 9:30-22:30

Entregando esta tarjeta en Fund Grube al


realizar una compra superior a 35€ (excepto
Premio a la Mejor Perfumería Turística
de BEAUTY PROF tabaco), recibirá un original regalo.
REF. 8009
Anaga

E s el extremo más oriental de la isla y geológicamente hablando la parte más antigua de Tenerife
con entre 7 y 9 millones de años. Está considerado una reserva natural de incalculable valor botá-
nico englobando una diversidad de especies que va desde los dragos, las palmeras o las tabaibas que
cubren su zona costera, hasta el bosque de laurisilva que favorecido por la humedad que le proporcio-
nan los vientos alisios pobla sus cumbres.
Declarado en 1987 parque natural, y más tarde en 1994 como parque rural, guarda en sí parte impor-
tante de la antigua historia de la isla de Tenerife, por haber sido uno de los menceyatos (reinos) más
importantes de los antiguos pobladores de nuestra isla.
Conocido como el menceyato de Anaga, conserva aún nombres que hacen referencia a esa antigua his-
toria, como “el bailadero”, que era el lugar donde los guanches realizaban danzas para pedir la llegada
de las lluvias; no es extraño por ello encontrar en la actualidad a los habitantes de esta zona de la isla
recorriendo los antiguos senderos de los guanches pastoreando con su ganado.
Impresionantes son además los acantilados que podemos contemplar, y añadiendo la singularidad de
los Roques de Anaga a su vegetación, este rincón de Tenerife se convierte en una visita inexcusable
para el viajero.
Travelplan | guía TENERIFE

36
Tacoronte Acentejo

L a conocida como comarca de Tacoronte-


Acentejo, abarca desde el municipio de Ta-
coronte hasta el de Santa Úrsula, pasando por
Siendo rechazados en primera instancia los
castellanos en La Matanza, con gran merma
de sus tropas y posteriormente ya en segunda
el Sauzal, La Matanza de Acentejo y La Victoria lid en el municipio de La Victoria, venciendo
de Acentejo. a los guanches al grito de “victoria, victoria”,
Cuentan sus nombres antiguas historias de bautizaron estos municipios con sus actuales
la isla, recordándonos el paso del Adelanta- nombres.
do Alonso Fernández de Lugo al frente de las En la actualidad ha pasado esta comarca a ser
huestes castellanas por estos lares. Deben de la primera zona vitivinícola del archipiélago en
hecho a este episodio de la historia sus actua- obtener la denominación de origen con sus más
les nombres la Matanza y La Victoria, donde de 1.700 hectáreas que abarcan a parte de los
acaecieron las más importantes batallas entre municipios anteriormente citados a los de La
guanches y castellanos en el siglo XV. Laguna y Tegueste.

Travelplan | guía TENERIFE

37
Rutas Recomendadas
A fin de orientarles para que puedan aprovechar al máximo su estancia entre nosotros y para que
disfruten de los muchos y bellos parajes que ofrece nuestra tierra, nos permitimos el sugerirles las
siguientes rutas. Encontrarán en ellas la posibilidad de disfrutar de diversas formas de sus vacaciones,
desde la posibilidad de conocer nuestras villas y pueblos, pasando por el ocio nocturno, safaris marí-
timos, o actividades de aventura.
Con el fin de que puedan organizarse y maximizar el tiempo de su estancia, dividiremos las actividades
en diferentes apartados, de tal manera que dentro de sus gustos o preferencias puedan confeccionar
su programa de actividades con la mayor comodidad posible. De este modo encontrarán los siguientes
apartados:

TERRESTRES
Son por decirlo de alguna manera, las rutas de “tipo clásico”, recorridos terrestres que nos llevarán por
los distintos puntos de interés histórico, cultural o turístico de nuestra isla.
En ellas podrán recibir información completa de todos los aspectos concernientes a cada lugar por
parte de los profesionales que les acompañarán, los cuales estarán siempre a su disposición, llevándo-
les a conocer nuestra historia, cultura, artesanía, flora, fauna, leyendas…

MARÍTIMAS
Actividades de recreo en barco, para aquellos que deseen disfrutar de una jornada relajada, aprove-
chando además para divisar maravillosas panorámicas de nuestras costas y la fauna marina que habita
en ellas, colonias estables de ballenas piloto y delfines que tendrán el privilegio de admirar a través
de nuestros “minicruceros”.
En nuestra isla, la mayor y más montañosa del archipiélago, considerada un micro continente por la
variedad de sus climas y vegetación, encontraremos en sus cuatro puntos cardinales rincones que nos
harán imaginar, sin salir de unos pocos kilómetros cuadrados, que estamos visitando lugares recón-
ditos.
Dada la variedad de paisajes, encontraremos desde zonas semi desérticas a frondosa vegetación de la
era terciaria, escarpadas costas y maravillosos bosques de vegetación endémica, coronados por paisajes
Travelplan | guía TENERIFE

caóticos de lava volcánica en las cumbres más altas.

38
AVENTURA NOCTURNAS
Para quienes quieran actividades un poco dife- Si desean disfrutar de las alternativas de ocio
rentes de las habituales, ponemos a su disposi- nocturno, ponemos a su disposición una variada
ción estas divertidas alternativas que se realizan oferta de espectáculos. Desde nuestro Carnaval
en vehículos 4x4. Para los más atrevidos dispo- de reconocido prestigio internacional y el folc-
nemos también de actividades de multiaventura, klore de nuestras islas pasando por un clásico
con la posibilidad de paseos a caballo o la con- español, hasta retroceder en el tiempo con la di-
ducción de los divertidos Quads e incluso a vista versión que nos ofrece participar de un castillo
de pájaro ver nuestra isla desde un helicóptero o medieval y sus justas a pie y a caballo.
conocer sus profundidades marinas a través de
un submarino.

OTRAS ISLAS PARQUES TEMÁTICOS


Aprovechando que han dado el primer y más Para finalizar, en este apartado encontrarán una
largo paso llegando hasta nuestra tierra atrave- amplia oferta de parques temáticos que van des-
sando buena parte del atlántico, les ofrecemos de recintos etnográficos, como las pirámides de
la posibilidad de llevarse el recuerdo añadido de Güimar, a parques recreativos como Aqualand o
conocer alguna de las “islas menores”. el impresionante Siam Park, parques de natura-
En rutas de una jornada tendrán la posibilidad leza viva, como el Jungle Park o el reconocido
de conocer islas como: La Palma o La Gomera, Loro Parque y finalmente culturales como “Pue-
auténticas joyas botánicas de nuestro archi- blo Chico”, en el que encontrarán una intere-
piélago o la indescriptible “tierra volcánica” de sante colección de miniaturas de la arquitectura
Lanzarote. histórica y moderna de nuestro archipiélago.
Travelplan | guía TENERIFE

40
CENTRO DE LA ISLA (CAÑADAS DEL TEIDE)

C omenzaremos por invitarles a conocer el centro de nuestra isla, dominado por el “padre” Teide con
sus 3717 m. de altitud, rodeado por un incomparable marco que conforma el Parque Nacional de
Las Cañadas del Teide, en el cual podremos admirar como la naturaleza a esculpido a su antojo ma-
ravillosos parajes de lava volcánica, salpicados por la flora propia del parque compuesta por plantas
tan curiosas como los tajinastes del Teide, margaritas del Teide o las rematas que jalonan cada rincón,
todas ellas conforman en la época de la floración un concierto de colores que dan brillo a cada paraje
deleitándonos con unas imágenes únicas que quedarán grabadas en nuestras retinas.
Podrán ustedes combinar esta ruta con la visita a parques temáticos o también con espectáculos
nocturnos, de modo que uniremos la cultura con la diversión. Podrán incluso disfrutar de una manera
más especial de todo este entorno, visitando las cañadas por la tarde, para posteriormente permane-
cer en ellas hasta la puesta de sol y aprovechando uno de los cielos más limpios para la observación
estelar, admirar la bóveda celeste con guías especializados que nos aleccionarán en el conocimiento
de los astros.
Travelplan | guía TENERIFE

42
NOROESTE DE TENERIFE (ISLA BAJA)

N o abandonamos la cara norte de la cordillera que divide nuestra isla, para recomendarles ahora que
no dejen de visitar el noroeste, conocido popularmente como “la isla baja”, en la cual encontrarán
otros atractivos entre los cuales cabe destacar los siguientes puntos de interés turístico-culturales.
Icod de los vinos, municipio en el cual podemos admirar una de las joyas botánicas más conocidas de
nuestro archipiélago “el Drago milenario”, en torno al cual rezan antiguas leyendas que nos llegaron
desde nuestros antepasados “los guanches”. Vale la pena destacar también su casco histórico por el
cual podrán ustedes callejear y sentir en primera persona la tranquilidad de este bonito lugar.
Garachico, el que fuese hasta el siglo XVIII uno de los municipios más importantes de Tenerife, ya
que por su puerto marítimo se abría la isla al comercio con el continente, lo cual le confería un valor
económico de gran importancia.
Tras la última erupción de la isla que sepultó casi en su totalidad este municipio, y la posterior recons-
trucción por parte de sus habitantes, nos dejó parte de su memoria histórica en los pocos edificios que
sobrevivieron a dicha catástrofe natural, destacando entre ellos la fortaleza de costa “castillo de San
Miguel”, el “convento de San Francisco” y la “Puerta de Tierra”, donde podremos observar cual era el
nivel del suelo en el municipio antes de que la lava lo arrasase casi en su totalidad.
En la cara más occidental continuando con el orden que nos marca el recorrido, encontraremos uno de
los rincones con más encanto de nuestra isla, ubicado en el fondo de un valle aparece ante nosotros
el pequeño pueblecito de “Masca”.
Con una serpenteante carretera que nos permite el acceso solo con vehículos de longitud limitada
encontramos un pequeño caserío que parece desafiar al paso del tiempo y que además nos deleita con
cadenas montañosas escarpadas de aspecto impresionante.
Siendo estos municipios los más importantes de la isla baja, no podemos olvidar que el camino que-
da jalonado por más poblaciones pequeñas, como San Juan de la Rambla, Los Silos, Buenavista del
Norte…
Siguiendo hasta el extremo oeste de Tenerife se encuentra otro de los importantes atractivos de la
isla, el acantilado de “Los Gigantes”, majestuosa pared natural que pasa por ser uno de los acantilados
más importantes del mundo.
Además, habiendo llegado a este extremo serán ustedes capaces de apreciar como el contraste provo-
cado por la climatología nos lleva del verde que copa la cara norte de la isla, hasta tierras con paisajes
más áridos, poblados por vegetación más propia de zonas subdesérticas.
Organizando recorridos por esta cara de la isla, podemos aconsejar el realizar una completa ruta que
nos lleve a conocer Icod, Garachico y los Gigantes en una jornada de excursión, o bien para aquellos
que prefieran tomárselo de forma más relajada realizar rutas de medio día por Icod y Garachico, e
incluso realizar dichos recorridos en vehículos 4x4 que nos lleven a adentrarnos en los lugares más
recónditos de estos municipios.
Travelplan | guía TENERIFE

44
NORTE (VALLE DE LA OROTAVA Y RUTA DE LA CONQUISTA)

E n esta ocasión vamos a conocer uno de los rincones más renombrados de Tenerife, el “valle de la
Orotava”, que pasa por ser uno de los más verdes de la isla, y que al historiador Alexandre von
Humbolt cautivase por su belleza a su paso por nuestra tierra.
Comenzaremos por conocer el municipio de mayor extensión de nuestra isla, la “villa de la Orotava”,
que encierra en sus calles el encanto de las ciudades coloniales. Callejeando entre sus casas por sus
adoquinados rincones sentiremos en el ambiente parte de la historia antigua de nuestra isla.
Tendremos la posibilidad también de disfrutar de panorámicas de impresionante factura admirando el
valle al cual este municipio da nombre si nos desplazamos hasta los miradores que lo coronan, uno en
el extremo este “mirador de Alexandre von Humbolt” y el otro sito en el extremo oeste, ya en el muni-
cipio de los realejos, el conocido como “El Lance”, en el cual además podremos conocer un interesante
episodios de la antigua historia de la isla.
Sin abandonar el valle de la Orotava, no podemos dejar de hablar del municipio turístico por excelen-
cia en nuestra isla, pionero en este campo y aún así conservando la esencia de su origen como puerto
pesquero, se encuentra en la costa del valle: El municipio del Puerto de la Cruz.
Podremos en él disfrutar de los viejos barrios pesqueros, como “La Ranilla”, el puerto pesquero o la
plaza del Charco. Y en apenas 8 Km. cuadrados, encontrarnos también con modernas instalaciones
hoteleras que harán las delicias de los que decidan venir a disfrutar de sus vacaciones con nosotros.
Travelplan | guía TENERIFE

46
NORESTE DE TENERIFE

A hora nos desplazaremos hasta el extremo oriental de Tenerife, donde nos encontraremos con
algunos municipios relevantes por diversos aspectos dentro de la isla.
Comenzaremos por la ciudad universitaria de la provincia y sede episcopal del archipiélago, San Cris-
tóbal de la Laguna. Antigua capital de Tenerife hasta el siglo XVIII, cuando pasó a tomar este título
la actual capital Santa Cruz de Tenerife. Este municipio que se encuentra situado dentro del conocido
como “Valle de Aguere”, aunque se extiende a municipios periféricos como Valle de Guerra, Tejina,
Bajamar o Punta del Hidalgo conocidas por ser ricas en agricultura, floricultura y en menor medida por
la actividad turística. Toda la ciudad está repleta de monumentos arquitectónicos, palacios, mansiones
y edificaciones sacras, casi todos ellos pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, entre los que podemos
destacar la catedral, la iglesia de la Concepción o la iglesia del Cristo Sagrado, también casonas como
la casa Osuna, la casa del Corregidor o la casa del Lercaro.
Ya en el extremo este nos encontraremos con la actual capital de la isla, la ciudad de Santa Cruz de Tene-
rife, que pasa por ser el corazón comercial y financiero, no solo de Tenerife, sino de toda la provincia que
conforman las islas occidentales. Esta ciudad fue pisada por los primeros castellanos en 1494, y estable-
cieron en Santa Cruz su campamento base hasta el final de la conquista de la isla en 1496, cuando la isla
fue incorporada a la Corona de Castilla. En torno a la primera fortaleza que se construyese en Santa Cruz,
fueron creciendo edificaciones y fortificaciones destinadas a la defensa de la misma de los frecuentes
ataques de piratas y corsarios, e incluso la mismísima armada británica hubo de ser derrotada en 1797
para defender la Ciudad del Almirante Nelson, episodio este que marcó la historia de la ciudad.
En 1706 tras la erupción que destruyó la Villa de Garachico, se desplazó la actividad portuaria a Santa
Cruz, y gracias a ello la eclosión en este municipio de la actividad económica y comercial. La ciudad
fue creciendo y expandiendo sus edificaciones y zonas de ocio, pasó a tener su propio ayuntamiento
en 1803 y con una creciente población que demandaba vivienda y servicios fue conformándose en la
ciudad que conocemos en la actualidad.
SUR ESTE DE TENERIFE

E n la cara sur de la cordillera que divide nuestra isla, encontraremos ahora un valle que no por menos
conocido a nivel turístico, tiene menos relevancia en la historia y la economía de Tenerife.
El que fuese el Menceyato (Reinado Guanche) con mayor actividad evangelizadora previa a la conquista
castellana, ello debido al hallazgo por parte de los Guanches de la imagen de la Virgen de Candelaria en las
costas del valle, y que a la postre convertirían a éste en el primer santuario mariano de la isla.
Tras la finalización de la conquista, los guanches que antaño se dedicasen a la agricultura y la ganadería
de cabras, ovejas y cerdos amén de la explotación de los recursos marinos, hubieron de retirarse a vivir en
pequeños reductos, ya que tras el reparto de tierras del adelantado Alonso Fernández de Lugo, quedaron
sin apenas recursos para la subsistencia. Esta comarca fue a partir de entonces un importante centro de
producción de azúcar, cereales, vid, frutales, y ganadería para la expansión de la isla y el crecimiento de
nuevas poblaciones.
Ya en 1961, el municipio de Güimar pasó a tener entidad propia con la concesión por parte del gobierno
de la nación del título de ciudad y el trato de excelentísima para su corporación. En la actualidad podemos
hablar no solo de su actividad económica ya mencionada, sino también de su patrimonio histórico artístico
fundamentado éste, sobre todo, en edificaciones sacras.
Al pie del valle Güimar se encuentra la villa maria-
na de “Candelaria”, conocida así por ser la sede de
la basílica de la patrona del archipiélago canario,
aquella imagen que los guanches encontrasen en
las costas de chimisay y que primero estuviese em-
plazada en la “cueva de San Blas”, que se encuentra
bajo la actual basílica. Este municipio basa su eco-
nomía sobre todo en la obtención de los productos
del mar, y hoy por hoy en las numerosas visitas de
fieles y turistas que pasan por él para realizar la
visita al Templo Mariano que allí se alza.
SUR DE LA ISLA

U n paseo por esta parte de Tenerife nos revela-


rá que nos encontramos ante la última zona
de la isla que eclosionase con fuerza a partir de
la inauguración del aeropuerto Reina Sofía en el
año 1978.
Lo que antiguamente fuesen pequeños pueblecitos
dedicados a la pesca, y algunos cultivos como el
tomate o la platanera, son hoy por hoy importantes
núcleos turísticos de la isla, ofreciendo una planta
hotelera amplísima que a buen seguro satisfará las
necesidades de cualquier turista llegado a Tenerife.
Destacar dos municipios que sobresalen del resto
del sur por ser los que han marcado la pauta de
desarrollo turístico, los de Arona y Adeje. Entre
los dos, cabe resaltar a la vez la historia de Adeje,
donde la familia ponte construyó con la mano de
gaunches sometidos y esclavos traídos de África
Travelplan | guía TENERIFE

la “Casa Fuerte”, con la finalidad de defender la


ciudad de las incursiones de piratas, quedando las
ruinas de esta edificación con el escudo de la ciu-
dad junto con algunos edificios sacros como mo-
numentos históricos.
Hacer mención igualmente al “Barranco del infier-
no”, visitado por senderistas por su belleza a lo lar-
go de los años y la costa de ambos municipios, con
playas de arena volcánica que ofrecen la posibilidad
de disfrutar del baño y de actividades acuáticas a
los visitantes, tales como paseos en barco para dis-
48
frutar de safaris donde divisar la fauna marina.
Islas Hermanas
Lanzarote

E n la isla de Lanzarote, por momentos creeremos que estamos en un desierto con dunas que se
mueven por la acción del viento mientras viajamos a lomos de un dromedario. En otros momentos
pensaremos que estamos en un paisaje lunar con el juego de las luces y formas que nos harán vivir
una experiencia casi lunática.
Moviéndonos por la isla, encontraremos que sus habitantes han logrado adaptarse a las duras y parti-
culares condiciones climáticas, por ejemplo, veremos como los agricultores hacen huecos en las cenizas
volcánicas hasta encontrar tierra fértil. Posteriormente levantan un muro corta vientos semicircular
alrededor de cada parra para protegerlas del viento, que en la isla suele ser muy fuerte. Podemos ver
grandes extensiones cultivadas de esta manera que nos ofrecerán un paisaje único (La Geria)
Seguidamente podríamos visitar las salinas de Janubio, cuya explotación forma parte activa de la eco-
nomía de la isla. El golfo, un volcán semiderruido por la erosión es otro punto de visita muy hermoso a
los pies del que podremos ver una laguna de color verde que contrasta con sus ocres característicos.
Las visitas obligadas son, el Parque Nacional de Timanfaya y los Jameos del Agua. Estas cuevas son
tubos volcánicos que forman galerías de más de 5 Km. de largo que nos brindarán un espectáculo
único en el mundo, tanto por los colores que encontraremos a razón de la acción del paso de la lava,
como por la acción del agua que entra del mar.
Podremos también ver una de sus especies endémicas, el cangrejo Albino, que habita en las galerías,
únicos ejemplares existentes en el mundo.
Lanzarote es en fin una experiencia de otro mundo en canarias.
Travelplan | guía TENERIFE

50
La libertad de viajar.

Disfrute de sus
vacaciones con la
compañía líder
europea en alquiler
de vehículos.

MUCHO MÁS QUE ALQUILAR UN COCHE.


La Gomera

P odemos decir que visitar la Gomera es pisar la tierra que antes de saltar a la inmortalidad, pisó
el muy conocido marino genovés Cristóbal Colón en su viaje hacia el “nuevo mundo”. Por tanto
podemos afirmar que visitar la isla es visitar también un fragmento importante de ese extraordinario
acontecimiento.
En su capital, San Sebastián de la Gomera, encontraremos monumentos referentes a este histórico
viaje, como la torre del conde o el pozo de la aguada, donde repostaron el agua las embarcaciones
para su histórica expedición. También podremos descubrir unos paisajes y costumbres que han hecho
y harán historia.
Siempre se han apreciado sus bosques especialmente conservados. El parque nacional de Garajonay
acoge en sus límites una importante reserva de Laurisilva única en el mundo y que fuese declarada
patrimonio de la humanidad por UNESCO en el año 1986. Se ha conservado de tal forma, que algunos
expertos llegan a opinar que este bosque podría ser similar a los del sur de Europa y norte del conti-
nente Africano de hace millones de años (época terciaria).
Este enclave natural se encuentra en una meseta formada por la erosión que también ha logrado
poner al descubierto lo que denominamos roques. Estas formaciones son de material eruptivo que se
solidificó lentamente obstruyendo la salida entre rocas basálticas. Entre los roques destaca, el Cano,
la Fortaleza de Chipude, el calvario de Alajeró, el de Agando y también los órganos de Vallehermoso,
de similar formación pero que solo son divisables desde el mar. A estos últimos algunos les comparan
con la calzada de los gigantes de Irlanda. Entre toda esta belleza natural y una orografía sumamente
escarpada, los pobladores de la isla ingeniaron para comunicarse un idioma único en el mundo, el
silbo gomero, con el que son capaces de transmitir su mensaje a distancias de kilómetros con una
facilidad asombrosa.
Además han desarrollado una técnica mediante la cual extraen de una especie autóctona de palmera
una sabia llamada guarapo, que concentrada por cocción, se transforma en la miel de palma. He aquí
un excelente recuerdo culinario de una isla repleta de paisajes naturales y lugares insólitos.
Travelplan | guía TENERIFE

52
La Palma

L a isla bonita o la isla verde, estos son adjetivos que identifican a la isla de La Palma. La razón
fundamental de tales adjetivos se debe a los abundantes recursos, tanto subterráneos como super-
ficiales (manantiales y arroyos) que la isla posee, convirtiéndola en privilegiada dentro del archipiélago
canario en cuanto a agua se refiere. Todo esto conlleva a poseer unos exuberantes bosques y extraor-
dinarias bellezas naturales. Entre todas ellas, encontraremos una gran depresión erosionada de aproxi-
madamente 10 Km. de diámetro llamada la Caldera de Taburiente, declarada Parque Nacional en 1954,
representando principalmente al ecosistema del Pinus Canariensis Sweet (Pino Canario), y al poseer
una atmósfera limpia, ha hecho de su cumbre un lugar privilegiado de observación astronómica.
Al igual que un incalculable yacimiento de restos arqueológicos, principalmente grabados sobre roca
(Petroglifos), nos ofrece un paisaje lleno de nacientes y galerías que producen cascadas en sus descen-
sos. Marcando sus máximas alturas en el pico de las nieves y el roque de los muchachos.
La belleza sigue emplazándose en la isla, ahora nos toca el bosque de los Tilos, que es reserva de la
Biosfera del programa “MAB” de la UNESCO desde 1983.
Entre tanta vegetación se encuentra Santa Cruz de la Palma, capital de la isla, rodeada de historia,
con calles llenas de edificaciones de gran valor arquitectónico, que ofrecen al visitante la sensación de
estar conviviendo por momentos con el pasado.
Más allá de la capital nos encontraremos con la segunda población en importancia de la isla, los lla-
nos de Aridane, una de las zonas de explotación platanera más importantes del archipiélago canario,
compartiendo protagonismo con otros cultivos como el tabaco y los frutales.
Por cierto, si el plátano es importante para La Palma, no lo es menos el valor que representa la produc-
ción de tabacos puros, que por su elaboración a mano en talleres artesanales y fábricas mecanizadas,
han hecho de este producto un representante de la isla en el mundo.
Travelplan | guía TENERIFE

54
Contacte con Nosotros...
Les recordamos que deberán dejar libres las habitaciones antes del mediodía.
Si su regreso es por la tarde, en el hotel guardarán su equipaje hasta la hora de
recogida para que ustedes puedan disponer de las últimas horas libremente.

No olviden tener listos sus documentos tales como:

Pasaporte o DNI
Billete de Avión

EN C A S O D E E M E R G E N C I A , F U E R A D E N U E S T R O H O R A R I O D E O F I C I N A
P U EDE C O N TAC TAR C O N N O SOT R O S E N E L S I G U I E NTE NÚM E R O:

619 968 500

ia je y h a s t a p r o n t o
Buen v 57
57
Travelplan

te llevamos de viaje
Canarias Rusia
Baleares Escandinavia y Báltico
Rumbo a Baleares Mediterráneo
Caribe Túnez
Brasil y Argentina Marruecos
USA Egipto y Oriente Próximo
Circuitos por América Senegal

déjate llevar
Circuitos por Europa Asia y África
Europa Islas Exóticas
Francia
Disneyland®Resort Paris

Tenerife
Italia

También podría gustarte