Está en la página 1de 29

Sesión 7: CIRCUITOS SUMADORES

CIRCUITOS SUMADORES
CIRCUITOS SUMADORES

• ¿Cuál es la función de un bloque sumador?

• ¿Cómo se diseña un bloque


semisumador y sumador completo?

• ¿Cómo configurar un sumador completo de 4


bits?

• ¿Cuál es el procedimiento para implementar un


bloque sumador de 4 bits en el simulador
proteus?
LOGRO DE SESIÓN

• Al término de la sesión, el estudiante


diseña un bloque sumador completo
basado en los principios de la suma
binaria, utilizando software de simulación
Proteus; con precisión de hasta 4 bits.
TEMARIO

• Suma binaria
• Suma en el sistema de complemento a 2

• Resta en el sistema de complemento a 2

• Semi sumadores y sumadores completos


• Procedimientos para elaborar bloques
sumadores con el software de simulación
Proteus
• Circuitos sumadores en VHDL
SUMA BINARIA

En la suma binaria se siguen los mismos pasos, pero solo


se toman en cuenta cuatro casos, a saber:

1. 0+0 =0
2. 0+1=1
3. 1 + 1 =10 =0 + acarreo de 1 a la siguiente posición.
4. 1 + 1 + 1 = 11 = 1 + acarreo de 1 a la siguiente posición.

El último caso se presenta cuando los dos bits son 1 y viene


un acarreo desde la posición anterior.
SUMA BINARIA

Ejemplo:
1’s de
acarreo
1 1
0 1 1
+ 1 1 0
1 0 0 1
SUMA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

Caso I.- Dos números positivos

Se sigue las reglas de la suma ordinaria.


Ejemplo.- Sumar +9 y +4

Bits de signo 0 1 0 0 1
+ 0 0 1 0 0
0 1 1 0 1
SUMA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

-Caso II.- Número positivo y número negativo


menor.
Ejemplo.- Sumar +9 y -4

Bits de signo 0 1 0 0 1
+ 1 1 1 0 0
1 0 0 1 0 1

Este 1 de acarreo se ignora


SUMA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

Caso III.- Número positivo y número negativo


mayor.
Ejemplo.- Sumar -9 y +4

-9 en complemento
a2
Bits de signo 1 0 1 1 1
+ 0 0 1 0 0 -5 en complemento
Bit de signo 1 1 0 1 1 a2
negativo
SUMA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

Caso IV.- Dos números negativos.

Ejemplo.- Sumar -9 y -4

-9 en complemento
a2
1 0 1 1 1
+ 1 1 1 0 0 -13 en
1 1 0 0 1 1 complemento a 2

Este 1 de acarreo se ignora


SUMA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

Caso V.- Dos números iguales y opuestos.


Ejemplo.- Sumar -9 y +9

-9 en complemento
a2
1 0 1 1 1
+ 0 1 0 0 1
1 0 0 0 0 0

Este 1 de acarreo se ignora


RESTA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

No es diferente a la suma binaria, para hacer


una resta binaria se sigue el siguiente
procedimiento:

-Se niega el sustraendo, que cambia al


sustraendo a su valor equivalente con
signo opuesto.

-Se suma al minuendo, el resultado de


esta suma es la diferencia entre el
sustraendo y el minuendo.
RESTA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2
Ejemplo.- Restar +4 de +9

0 1 0 0 1 -4 en complemento
+ 1 1 1 0 0 a2
1 0 0 1 0 1

Este 1 se ignora

El resultado es +5.
RESTA EN EL SISTEMA DE COMPLEMENTO A 2

DESBORDAMIENTO ARITMETICO
Ejemplo:
Sumar +9 y +8

0 1 0 0 1
+ 0 1 0 0 0
1 0 0 0 1
Signo
incorrecto Magnitud
incorrecta
SEMI SUMADORES Y SUMADORES COMPLETOS

Sumando 1 0 1 0 1

Sumador 0 0 1 1 1

Suma 1 1 1 0 0
Acarreo 0 0 1 1 1
SEMI SUMADORES Y SUMADORES COMPLETOS

• Un sumador completo
aceptada dos bits de
entrada y un acarreo
de entrada,
• genera una suma y un
acarreo de salida.
Diseño de un sumador completo

Tabla de verdad del sumador completo


Entrada Salida
Sumando Sumador Acarreo Suma Acarreo
A B CENT S CSAL
0 0 0 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 1 0 0 1
1 1 1 1 1
SEMI SUMADORES Y SUMADORES COMPLETOS

CENT S
SUMADOR
COMPLETO

CSAL

A
SEMI SUMADORES Y SUMADORES COMPLETOS

SIMPLIFICACION USANDO KARNAUGH

CENT CENT CENT CENT

AB 0 1 AB 0 0
AB 1 0 AB 0 1
AB 0 1 AB 1 1
AB 1 0 AB 0 1
Mapa K para S Mapa K para CSAL

S = ABCENT + ABCENT + ABCENT + ABCENT


CSAL = BCENT + ACENT + AB
SEMI SUMADORES Y SUMADORES COMPLETOS
Realizar el análisis
grupal de la
información básica
indicada en la
experiencia 1 de la
guía de laboratorio 3.
Donde:
Complete la tabla de
verdad del
 ∑ = suma
 Cout = Acarreo de salida semisumador
 A y B = Variables de entrada (operadores)
mostrada
• Circuito sumador en VHDL
• Procedimientos para elaborar bloques
sumadores con el software de simulación
Proteus
trabajo colaborativo
Elabora un bloque
sumador completo
basado en los principios
de la suma binaria,
utilizando software de
simulación Proteus con
precisión de 2 bits, ver la
guía de laboratorio
sesión 7.
trabajo colaborativo
En pares los estudiantes
elaboran un bloque
sumador completo
basado en los principios
de la suma binaria,
utilizando software de
simulación Proteus con
precisión de hasta 4 bits.
(Ver pregunta 4 del
cuestionario de la guía
de laboratorio sesión 7).
CIRCUITOS SUMADORES

• ¿Cómo aprendí a diseñar un circuito sumador


completo?
• ¿Por qué son importantes los bloques
sumadores?

• ¿Cuál es la importancia del software de


simulación para la elaboración de circuitos
sumadores?

• ¿Qué dificultades tuve y cómo las superé?


Los estudiantes diseñan
la simulación de un
bloque sumador de 4
bits mediante un solo
circuito integrado
comercial que contenga
los bloques de la
práctica de laboratorio.
El circuito simulado en
Proteus será colgado en
el aula virtual.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

N
CÓDIGO AUTOR TITULO
°
MORRIS
621.395 MANO-
1 Diseño Digital
MANO 2003 MICHAEL
CILETTI
TOCCI,
621.381/TO Ronald -J. Sistemas Digitales:
2
CC/2007 WIDMER, principios y aplicaciones
Neal S.

También podría gustarte