Está en la página 1de 3

Universidad autónama de Coahuila.

Escuela superior de ingeniería.


“Lic. Adolfo López Mateos”.

SEGREGACIÓN DE PARTICULAS
Carrera: Ingeniero en recursos minerales y energéticos
(Minerales).
Materia: Principio de procesamiento de minerales.
Alumno: Roberto A. Morales Domínguez.
Docente: Dra. Gloria Ivone Dávila Pulido.

Nueva Rosita, Coahuila. 08 de febrero de 2018


Introducción.
Esta práctica tuvo como objetivo la observación de la segregación de las partículas en un terreno o
montículo de materia granular, específicamente, pilas de almacenamiento de minerales que ya
han pasado por la primera etapa de trituración. Tomando como analogía una mezcla entre materia
de partículas finas y partículas gruesas, por ejemplo; Arena y grava.

 ¿Qué es la segregación?
La segregación es la separación mecánica que sufren las mezclas de sólidos con diferentes
características materiales.

Metodología.
Para la elaboración de la práctica se escogieron dos materiales con granularidad distinta, en este
caso se eligió una porción equivalente a un puño de harina de trigo y otra porción igual de granos
de arroz.

Los dos materiales se mezclaron en un recipiente y una vez mezclados, se vaciaron en una
superficie plana con ayuda de un embudo para simular el depósito de la materia granular a través
de una tolva. De esta manera se logro también que el montículo tomara un ángulo de reposo o
ángulo de talud.

Para finalizar se tomaron fotos de distintos ángulos cada dos días por una semana, partiendo
desde el día de la simulación del depósito para hacer un registro de la segregación entre
partículas.
Resultados.

Día 0. Se vio segregación de partículas Día 2. No hubo cambios o segregación


significativa.
Arroz

Día 4. No hubo cambios o segregación Día 6. No hubo cambios o segregación


significativa. significativa.

Conclusiones.
Los factores más influyentes en la segregación son el tamaño, la forma y la densidad de las
partículas. Las partículas grandes y las finas tienden a separarse cuando están mezcladas, dando
lugar a una segregación por tamaño.

También podría gustarte